You are on page 1of 31
DECRETO EXENTO: N° _2 33S La Florida, Oe Ju 209 ‘* visTos: Las Bases Administrativas Generales, Especiales, Especificaciones Técnicas, Documentos ‘Anexos, Calendario Resumen y Formato, debidamente visados por las unidades competentes para _el llamado a propussta pUblica denorninada “SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE \VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA E INSPECCION GENERAL". Lo dispuesto en e! Reglamento Intemo N° 41 Licitaciones, Contrataciones y Adauisiciones Municipoles, Ia Ley N° 19.886 que regula las Bases sobre Contratos Administrativos de Suminisiro y su feglamenio, que norma el Procedimiento en estas materias ante el Portal de Chile Compras; el Decreto N° 256 de fecha 06 de diciembre de 2012 que nombra a dofia Maria Loreto Silva Rebeco como Adminislradora Municipal, el Reglomento N’ 83 de fecha 18 de Febrero de 2013 que delega airibuciones del Alcalde en el Administrador Municipal; la Ley N°19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; y las focultades conteridas por la Ley N°18.695, “Orgdnica Constitucional de Municipaliciades”. En virlud de! articulo 25 del Reglamento de Ia ley 19886, se reducen los plazos de publicacién, toda ver que la preparacién de la oferta para la materia de la presente licitacién razonablemente conlleva a un esfuerzo menor al oferente. DECRETO: 1- Apruébese las Bases Administrativos Generales y Especiales, Especificaciones Técnicas, Documentos Anexos, formato, y su publicacién las que se encuentran debidamente visadas por las unidades competentes, para efectuar el llamado a propuesta piiblica denominada, “SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA E INSPECCION GENERAL", de acuerdo al cronagrama, antecedentes todos que se enfienden formar parte de este Decreto para todos los efectos legales. Podién preseniorse alla licitacién las personas naturales o juridicas que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases que se encventren previamente inscritos en “Chile Compras". BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PROPUESTA PUBLICA SERVICIO “SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” |- DISPOSICIONES GENERALES 1.1. Las presentes bases reglamentan la propuesta publica, agjudicacién y contratacién del servicio denominaco PROPUESTA PUBLICA SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA & INSPECCION GENERAL”, sin perjuicio, de lo establecido en las Bases Administrativas Especiales, Especificaciones Técnicas, formatos, y ‘aclaraciones que elabore la unidad técnica encargada de ella. 4.2. La Municipalidad de La Florida, en adelante también Ia “Municipolidad” o el "Municipio", llama a licitacién publica para celebrar un contrato para el SERVICIOS DE ARRIENDO DE FLOTA DE \VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA E INSPECCION GENERAL, coherente.con su Plan de Accién en Seguridad Urbana con el propésito de implementar medidas de prevencién, fiscalizacién y control. de modo de reducir la sensacién de inseguridad , la delincuencia y elevar la colidad de vida de los habitantes, especioimente influir de manera dutadera y sislemética sobre el fenémeno delincuencial, por tanto, se estima necesario generar un refuerzo Ia seguridad, todo lo anterior con el objeto de evitar los delitos de mayor connotacién social [DMCS} en especial hurto, robo, lesiones. violencia intrafamiliar (VIF) entre olfos, como asi también aspectos que afectan ala comunidad como incendio y datos a la propiedad, etc, en la busqueda de una politica de prevencién, manteniendo los principios reclores de las politicas publicas en materia de seguridad ciudadana. 1.3. La presente propuesta serd normaasFdetayerdo a lo establecido en Ia Ley N° 18.695 “Ley “@rgénica Constitucional de Municipglidades", \a‘fey N° 19.880 que establece las Bases de los o gs procedimientos administratives que rigen los actos de los érganos de Ia adminisiracién del Estado, la Ley N° 19.886 “Ley de Bases sobre contratos administrativos de suminisho y prestacién de Servicios" y su Reglamento, que regulan los procedimientos para las compras y contrataciones, través, del portal de Chile Compra, el itinerario publicado en el portal de Chile Compra, y_el Reglamento N° 41 “Sobre Licitaciones, Contrataciones y Adquisiciones Municipales”, Ley N° 18.575 Bases Generales de la Administracién del Estado, Ley N° 20.123 que regula el trabajo bajo el régimen de subcontratacién. |I- DEFINICIONES Para la correcta interpretacién de las presentes Bases Administrativas Generales se entenderd por: @) Unidad Técnica: Direccién que supervise técnica y adminisirativamente la prestacin del servicio y, en general, el exacto cumplimiento del contrato corespondiente. b) Inspector Técnico del Servicio (ITS): Persona nombrada por la Unidad Técnica, ejerce en derecho la obligacién de fiscalizar el desarrollo del servicio en sus diversas etapas. c) Aumento y/o disminucién del contrato: La Municipalidad podrd requerir una cantidad mayor © bien requerir una menor cantidad de servicio, a lo previsto inicialmente. Los precios correspenderén alos pactacos en el contrato. d) Fuerza Mayor 0 Caso Fortuito: E articulo 45 del Cédigo Civil Ia define como “el imprevisto al que no es posible resisti,, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionatio publico, etc. Ill- MODALIDAD DE LAS PROPUESTAS. La evaluacién de las ofertas se realizar en una etapa: Se verificaré: el cumplimiento de los requisitos y antecedentes admirisirotivos, tecnicos y econémicos, se revisaran todos los antecedentes establecidos en el numeral 3.3 de las bases admministrativas generales y se verificaré el cumplimiento de los requisitos exigidos en las Bases. Cumpliendo estos requisitos y antecedentes la oferta, continuaré su proceso de evaluacién. En caso contratio, la disconformidad u omisién con lo solicitado en las bases implicaré el rechazo de la oferta, quedando impedidos de continvar en el proceso de evaluacién, 3.1. Disposiciones Generales. Ei solo hecho de Ia presentacién de Ia oferta a través del portal de Chile Compra, significaré la aceptacién por parle del proponente de las presentes bases, tanto generales como especiales, especificaciones técnicas, aclaraciones y respuestas a las consultas efectuadas, anexos y, en general, todos los antecedentes que Ia acompanan. Excepcionaimente, en el caso de la garantia, antecedentes legales, muestras y demas documentos que no estén disponibles en formato digital 0 electrénico, deberén presentarse en sobre cerrado en la Oficina de Partes del municipio, segun se expresa mas adelante. §l proponente en su oferta deberd considerar todos los gastos de equipes, otros servicios, derechos, impuesios, permisos, costos de _garantias y, en general, lo necesorio para tener un servicio en forma completa y correcta, de acuerdo alos requerimientos del municipio. 3.2. Consultas y Aclaraciones. Los proponentes podran solicitar a través del sistema de informacién acloraciones de cualquier detalle o explicacién adicional que juzgue necesotia para la correcta interpretacién de las bases, en la fecha y hora establecida en el ifinerario publicado en el portal de Chile Compra. No se ceptaran consultas vic fox, e-mail, telefénica o efectuadas directamente en la Municipalidad. 5 oferente deberé tomar conocimiento de las respuestas a las consultas y aclaraciones a través del Portal Chile Compra, segtin lo establecido en el ifinerario publicado en el portal de Chile Compra. Le Municipalided podté, de oficio (resolucién y/o decreto), modificar puntos de las bases y modificar Calendario respecto de las fechas, hora o lugar fijados para las aperturas de la propuesta, 0 solo modificar Calendario, si las circunstancias del proceso asi lo ameritan, otorgando a.los oferentes un plazo prudencial para Iawprepéyacién de sus ofertas, todo lo cual deberd ser ‘ ; oh | S69 ERED DETO BTR Sano SSNEE ea ean ee \ informacio sn ol portal de Chile Compras en conformidad a lo sefialado en el Capitulo IV, articulo 19. del Reglamento de Ia Ley 19.886, Es obligacién de los Oferentes revisar el portal electrénice durante todo el proceso, no pudiendo alegar desconocimiento de la informacién publicada. 3.3, Forma de Presentacién de las Propuestas. Los oferentes deberdn presentar los onexos administrativos, anexos técnicos y anexos econémicos ena forma que a continuacién se senala: El formato digital de los antecedentes solicitades en los anexos deben ser de uso comun (por ejemplo: formato JPG, PDF, WORD, EXCEL, etc.) Para efectuar las ofertas en el portal de chile compra los proponentes deberén individvalizarse Gnicamente con su razé6n social para el caso de las sociedades; y tratindose de personas naturales con su nombre completo. Queda expresamente prohibido el uso de diminutivos, seudénimos, o individualizacién numérica, [i proponenie debe procurar Ia presentacién de una oferta clara y ordenade. El orden de las ofertas estard determinado porlo siguiente: 2) Archivos digitales consolidados: Cada documento o aniecedente requerido en las presentes Bases, independiente del numero de paginas que lo constituyen, debe estar en un solo archivo digital. b} Subir archivos en el Anexo que comesponde: Los cntecedentes que se solicilan en las presentes Bases son de caracter administrative, técnico o econémice, por tanio, el Proponente debe subir cada archive digital al Anexo que coresponde. c} __ Nombre de los archives digitales: €| nombre que se asigne a cada archivo, debe guardar relacién con el contenido del mismo y estar antececido por Ia leira que le corresponda, en atencién alorden que fiian las presentes Bases d) _Fillrar informacién: Los Proponentes no deben ingresar antecedentes adicionales a los requeridos. &s obligacién del Oferente revisar el portal _electrénico durante todo el proceso, no pudiendo glegar desconocimiento de la informacién publicada, 3.3.1. ANEXOS ADMINISTRATIVOS: |) Deberd acompafar al portal de Chile Compra los siguientes documentos: @.- Identificacién del proponente en contormidad al respective Anexo N° 1, debidamente firmado. b. Patente municipal al dia (pagada en cualquier municipio} c~ Declaracién juraca simple respecto de infracciones al DFL N° 1 de 2005 y de Incumplimientos de contratos, en conformidad al respeciivo Anexo N° 2, debidomente firmado, d.- Certificado de deuda de la Tesoreria General dela Republica vigente. - Uliimo Boletin Laboral y Previsionol de la Direccién del Trabojo. 1 Declaracién jurada simple de no haber sido condenado en los dos Ullimos afios anteriores la fecha de la propuesta por précticas aniisindicales 0 infraccién a los derechos de los irolbojadores, en conformidad al respective Anexo N° 3, debidamente firmado. Los oferentes que figuren HABILES én el portal Chile Proveedores a la fecha de la apertura quedarén exceptuades de presentar la documentacién sefialada en las letras c}, d), €) y f] anteriores. li) En sobre, soporte pap: Q) Boleta bancaria, vale a Ia vista 0 depésito a la vista, que garantice la setiedad de la oferta, tomada por el oferente. Seriedad de Ia Oferta. Tipo Documento Boleta barcaria definido, vale a la visa depésito a la \CUDADANAEREPECCON GENRRAL Pagina 3 de 31 vista. Monto {$500.000- (QUINIENTOS MIL PESOS) Vigencia 190 dias corridos o més, a contar dela fecha de apertura Anombre de : Municipalidad de La Florida, Glosa : Para garanfizar la seriedad de Ia oferta de la Propuesta_pblica SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA E INSPECCION GENERAL" EN EL CASO DE LOS VALE A LA VISTA © DEPOSITOS A LA VISTA LA GLOSA DEBERA IR AL REVERSO DEL DOCUMENTO Y FIRMADO POR EL OFERENTE. La glosa a Ia que se refiere el pdrrato precedente es de cardcter obligatorio, independiente del fipo de documento bancario, que el oferents setledad de oferta. La no presentacién de dicho documento en la forma y vigencia, solicitade en las presentes bases, serd causal de descalificacién inmediata de Ia oferta. Devolucién: Esta se hard efectiva a partir del dia siguiente a la suscripcién del contrato (de aquellos oferentes a los cuales se acepte y evalie su oferta}. b] El proponente deberd presentor certificado bancario en original que acredite el capital real disponible. En el caso de las empresas nuevas, éstas deberén presentar el copital iniciol, que consiste en el inicio de actividades en el Sil (formulario 4415 y / 0 4416) ¢) Las empresos participantes deberdn tener un capital real disponible, al menos equivalente al valor de su oferta mensual. Quienes no acrediten el cumplimiento de esia exigencia, quedaran excluidas inmediatamente de esta licitacién. La documentacién que se acompafia en soporte de papel, deberd presentarse en sobre cerrado en la Oficina de Partes del municipio, ubicada en Vicufia Mackenna 7210, Comuna de La Florida, e! dia y hora indicado en el ifinerario publicado en el portal de Chile Compra. &l sobre deberd consignar en su exteri + Kientificacién de Ia Licitacion + Dlicitacién + Nombre de la empresa participante \ + Nombre y firma det representante legal + Icentificacién del anexo que coresponda 3.3.2. ANEXOS TECNICOS: Deberd acompafar al portal de Chile Compra los siguientes documentos: a. Anexo N° 4: Cuadro personal profesional y técnico, debidamente fimado b~ Anexo N° 5: Cuadro de vehiculos, maquinarlas y equivos tecnolégicos comprometicos, para la ejecucién del servicio y segun coresponda, debidamente firmado. c- Cunculo de la empresa oferente, debidamente firmado. d.- Listado de Clientes actuales y documentos tales como: copias de contrato facturas y olfos que acrediten la experiencia del oferente o de los socios, en las materias de la presente licitacién. Se consideraré la experiencia de hasta un maximo de 3 anos de antigiedad. Se admitiré Ia experiencia de los socios 0 profesionales encargados del proyecto, pero en tal caso dicha experiencia tencid un 20% de descuento respecto de la tabla que deba aplicerse a la experiencia de la empresa. Anexo N%, debidamente firmado, 3.3.3. ANEXOS ECONOMICOS: Deberé acompanar al portal de Chile Compra los siguientes documentos de la Oferta Econémica! a-AnexoN°7 Oferta Econémica; valor servicio arriendo de vehicules, completo, debidamente fimado per el proponente o representante legal. b= Anexo N°8 Oferta Econémica: descripcién veces yon Otertados. a c+ Anexo N° 9 Oferta Econémica; valor servicio imy ofiviiricintencién GPs. (DANAE RGPECCION GENERAL \ Pagine set d-Anexo N°10 Oferta Econémica: valor servicio implementacién y mantencién equipos radiocomunicaciones, e- Anexo N°11 Oferta Econémica Total Todos los valores presentadios deberdn ser expresaidos en moneda nacional, 3.4, APERTURA Y EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS. 3.4.1. Descalificacién inmediata de las Ofertas La Comisién de Apertura descalificaré inmediatamente las propuestas en el acto de apertura, cuando se incurra en alguno de los siguientes incumplimientos: ©) La no presentacién por parle del proponente de su Oferta Técnica-Admit Econémica en el portal web de la Direccién General de Compras PObli (www.chilecompra.cl ), b) La no presentacién de la garantia de seriedad de Ia oferta, o si ésta estuviera mal extendida, 0 si se omiiera cualquiera de los datos indicados en el punto 3.3.1 il) a) de las presentes bases 0 se omitiera Ia glosa o la firma en el caso de los vale a la vista o depésites a la vista. En los demés casos, la comisién respectiva, remitird los antecedentes a Ia Direccién Juridica para su andilsis y pronunciamiento. 3.4.2. De la Comisién de apertura Una comisién constituida por la Secretaria Municipal quien solo actvaré como minisiro de fé, el Director de la Unidad Técnica, le Secretaria Comunal de Pianificacién, el Director Juridico, 0 auienes los subroguen o ellos designen, procederan a la apertura de la propuesta, levantando un acta, en la que dejarén constancia de todo to obrado durante el proceso, debiendo cefirse esirictamente a lo establecido en el punto 33 de las presentes bases, procediendo a abrir en primer lugar el sobre Anexo Adminisirativo en Sobre, a continuacién el Anexo Administrative de Chile Compra; luego se abriré el Anexo Técnico de Chile Compra y finalmente se abriré el Anoxo Econémico de Chile Compra, segin corresponda. La comisién de apertura posteriormente remiticé la toalidad de los antecedentes a la Direccién Juridica para su anéisis y pronunciamiento. 3.4.3. De la Comisién de Evaluacién Las ofertas se mantendran vigentes por un lapso de 90 dias corridos, a contar del dia siguiente de \a apertura de la propuesta, periodo en el cual se deberén evaiuar las ofertas, adjudicar, nofificar y suscribir el contrato con el proponente que se haya adjudicado la propuesta. La Municipalidad a través de una comisién constituida por el Director[a) de la Unidad Técnica, la Secretaria Comunal de Planificacién, el Director[a] de Acministracién y Finanzas, o quienes los subroguen o ellos designen, procederan al estudio de las ofertas, para lo cual deberé tener a la vista, el informe de legalidad de carécter formal de los documentos presentados, emitido por la Direccién Juricica, y basado en un informe técnico, comparativo y fundado de las propuesta presentadas y su orden de prelacién, conforme al resultado de la aplicacién de los criterios de evaluacién establecidos en las Bases Administrativas Especiales. La comisién resolveré cada punto mediante acuerdos que adoptaré por mayoria simple de sus integrantes, Posteriormente la comision evaluadora elevard los antecedentes al Alcalde, quien adjudicaré ia propuesta al oferente que mejor cumpla con los requisitos administrativos, técnicos y econémicos de Ia presente licitacién. La aceptacién y adjudicacién de la propuesta se efectuord, mediante la dictacién de un decreto alcaldicio. La comisién cludida podré solicitar a los oferentes para mejor resolver, que salven errores u omisiones formales, siempre que dicho requerimiento no represent una situacién de privilegio respeclo de los demés oferentes, en atencién alo establecido en el arliculo 40 del Reglamenio de la Ley N° 19.886. La Secretaria Municipal despacharé el decreto con las fimas respectivas, a lo que debera adjuntar, copia del informe de evalvacién, copia informe de Juricico, certificado de imputacin presupuestatia, y en los casos _que comesponda acuerdo del concejo, para que sea publicado en el portal de Chile Compra por la Unidad encargada. / LE I” ERTS BENTH BEVSNSLES TROT RA TTD TET GT NRE RS was) Ronesac Todo contrato cuyo monto involucrado sea igucl © superior @ 500 U.I.M., deberd previamente ser aprobedo por el Concejo Municipal. En @l caso de que dicha celebracién de conirato no sea aprobada por el Concejo, el Alcalde podrd hacer uso de las facultaces que le contiere la ley 18.695 Orgénica Constitucional de Municipalidades. Todos los proponentes, excepto aquellos que obtuvieron los tres primeros lugares, podran refirar su gorantia de seriedad de la oferta, a contar del dia siguiente a la fecha del decreto de adjudicacién. Lo Municipalidad de La Florida se reserva el derecho a declarar desieria la licitacién cuando las ofertas recibidas no resulten convenientes a los intereses municipales. Se entendera que se oponen especialmente a los intereses municipales, entre otras, las siguientes situaciones: que Ia oferta se encvsnire fuera de los precios de mercado o fuera de Ia disponibilidad presupuestaria; cuando los oferentes no den garantia de cumpiimiento de las exigencias iécnicas, poniendo en riesgo Ia Calidad del servicio: 0 bien, cuando los antecedenies presentados al municipio hagan presumible Ia insolvencia de la empresa. Tal declaracién deberd realizarse mediante resolucion fundada. Ademés, la Municipalicad podré agjudicar a cualquiera de los proponentes, aunque no sea la oferla mas econémica; adjudicar parle de Ia propuesia, sélo hasta los limites definidos en las presentes bases y adjudicar parcicimente, sin que los proponentes puedan pretender indemnizacién alguna por este hecho. Todo lo anterior, respetando siempre la pavta de evaluacién que se establece en las presentes bases. En los casos en los cuales a ev én_de las ofertas revista gran compleli lemds_el monto de estas supere las 1 ‘excepcionalmente y de manera fund: Gn integrar la comisién evaluadora jenas a la administracién en un némero inferior a los funcionarios pdblicos ave Ia integran, de conformidad al articulo 37 inciso 5 del reglamento de la Ley N° 19,886, 3.4.3.1. Resolucién de Empates. Si en el resultado de la evaluacién final hubiese empaie, se adjudicara al oferente cuya oferta ‘econémica sea de menor costo, de mantenerse el empate esta consideracién se realizaré con el mejor porcentgje obtenido en el item experiencia, de mantenerse el empate esta consideracién se realizaré con el mejor porcentaje obienico en el item evaluacién técnica si aun asi se mantiene el empate, el superior jerérquico decidiré en base ala conveniencia ¢ intereses municipales. IV.- DEL CONTRATO, GARANTIAS Y MODIFICACIONES, 4.1, Formalizacién del Contrato. Notificado el decreto de adjudicacién y dentro de los 10 dias habiles siguientes, el adjudicatario deberd firmar el correspondiente contrato, en el lugar indicado por la Direccién Juridica del municipio, haciendo entrega al Inspector Técnico del Servicio (ITS), de la gorantia a que se hace mencién en las Bases Administrativas especiales. Los antecedentes para la suscripcién del contrato deberan ser remitidos con la suficiente ontelacién ala Direccién Juridica. En el caso que el proponente favorecide sea una persona juridica, deberd entregar en la Direccién Juridica del municipio. en el plazo de 7 dias hébiles, contados desde Ia nolificacién de fa adjudicacién, los siguientes documentos: } Copia de Ia escritura pUblica de constitucién de Ia sociedad y sus modificaciones, silas hubiere; b) Copia de Ia esctitura péblica en que conste lo personeria del o los representantes legales para comparecer por la sociedad. ) Copia de Ia inscripcién de la sociedad, con todas sus anotaciones marginales, emitida por el Regjsifo de Comercio de! Conservador de Bienes Raices correspondiente, con vigencia, de fecha reciente (no mas de 60 dias contados desde la fecha de apertura), ) Copia de Ia publicacién del extracto en el Diario Oficial de la constitucién de la sociedad. €| Cerlificado emitido por la sociedad donde consten los porcentajes de parlicipacién de cada uno de los socios, debidamente fimado, El incumplimiento de lo establecido precedentemente, por parte del adjudicatatio, seré causal suficiente para dejar sin efecto la contratacién, quedando focultada la Municipalidad para contralar a quienes, habiendo presentado ofertas ocuparon los siguientes lugares del adjudicatario 0 para llamar a una nueva contratacién, sin perivicie, de hacer valer las acciones legales que procedan y hacer efectiva la boleta de garantig’de serigdlad de Ia oferta. : sina 6 de 31 SERVICIOTDE ARRHENGO DEFIGTA OE VEICULOS BETRADE ATA DRECEINION PROTECOGH ar GENERAL e Lo Direccién Juridica redactaré el contrato, quedando facultada para introduc las clausulos que vesen necesarias para resguardar los intereses de Ia Municipalidad. Las modificaciones al contrato principal se podrén formatizar siguiendo las mismas reglas sefialadas en el pérato anterior. Hi contrato se interpretard siempre en el sentido de que el contratista se obliga a prestar el servicio objeto del contrato, de primera calidad, conforme a las normas establecidas en las bases y demas antecedentes de esta licitacién. Asimismo, se interpretara en el sentido que mejor resguarde los intereses municipales. Los gastos que irrogue la celebracién del contrato seran de cargo exclusivo del adjudicatario, 4.2. Garantia de fiel cumplimiento del contrato y correcta ejecucién de los servicios. El proponente favorecido deberd presentar en el plazo de siete dias hébiles, contadios desde la notificacin de la adjudicacién, una boleta de garantia de plazo definido, vale a Ia vista, depésito a la vista, conforme lo establecen las Bases Administrativas Especiales en las dependencias de la Unidad Técnica y al inspector Técnico del Servicio (ITS). En el mismo plazo, deberd presentar copia de la misma en la Direccién Juridica personalmente, o hacerla llegar a través de los siguientes medics. Via fax [2931789] 0 coreo electrénico [mfoster@latiorida.c)), 4,3, Traspaso o cesién a cualquier titulo del contrato No se permite. 4.4, Disminucién y aumento de los Servicios. La Municipalidad podré disminuir o aumentar los servicios antes del término del contrato, en cuyo| caso el contratista tendré derecho a su pago, de acuerdo con los precios sefialados en el Anexo N°7. 4.4.1. Respecto del aumento, En el caso del aumento del contrato inicial a través de un acto administrativos,, éste deberd ser debidamente justificado por parte del ITS y de la unidad técnica de Ia Direccién de Proteccién Civdadana e Inspeccién General Los aumentos o disminuciones no podrén superar el 50% del total de los servicios Toda mosificacién que se realice (aumento, disminucién de servicios y/o plozo) serd informada por el Inspector Técnico de Servicio (MfS), antes del término del contrato, visada por la Unidad Técnica y aprobada por el Alcalde, mediante la dictacién de un Decreto Alcaldicio, ademas, se modificaré el contrato principal, formalizéndose a costa del contratista, de acuerdo a lo establecide en las presentes bases. En caso de aumentos del servicio, la_garantia_deberd ser reemplazada, lemen! prorogada de acuerdo al nuevo monto del contrato. En caso de ampliacién del plazo la gorantia deberd ser reemplozada, complementada 0 prorrogada por otta de acuerdo al nuevo plazo contractual, mas 60 dias coidos. En caso de disminucién del servicio y/o plazo contractual se podré reemplazar por otra, de acuerdo a la disminucién del monto y/o plazo, a peticién del contratista, més 60 dias corridos. Toda modificacién que diga relacién con este numeral, deberd solicitarse por el Inspector Técnico de servicio (ITS), antes del vencimiento del contrato. V.- PLATO DE EJECUCION DELOS SERVICIOS. Ei plazo para la ejecucién de los servicios sera el indicado en las Bases Administrativas Especicies. Vi.- DELA INSPECCIO! 6.1. Inspector Técnico de Servicios (1.5. Durante el periodo de ejecucién de los servicios, habrét a lo menos un inspector designado por la. Municipolidad para velar por el corecto cumplimiento de las abligaciones onecta ejecucién de los servicios, por pare del _coniratista, seain lo Sefialan las Bases “""RBmninistrativas Especiales, PLAC i) TGPECCION GENERAL a GE AFRENO BETLOTA BE VENCULOS DESINADOSATA DRECCONGE PRORCCION Cul ECON SE J igina 7 de. Esta inspeccién municipal en ningdn caso liberaré al proponente de sus obligaciones y responsabilidades provenientes del contrato suscrito con el municipio. 6.2, Alribuciones del Inspector Técnico de Servicios. (LT.S.). 4 contratisia debera someterse exclusivamente a las érdenes del Inspector Técnico de servicios ITS). Las rdlenes se imparlirén por escrito en el Libro de Servicio y/o correo electrénico, conforme a los ferminos y Condiciones del contrato, debiendo cumplise dentro del plazo que ésie sefiale. En caso que Ia orden se imparta mediante correo electrénico deberé dejarse constancia en el libro de servicio, de manera inmediata, Asi también para un mejor cometico se realizaran reuniones mensuales entre el ITS y el oferente, para Ia evaluacién del servicio, las cuales debern debidamente ser registradas en el loro de servicio, y considerando la naturaleza de este contrat, podran realizarse en las dependencias Municipales como en los falleres de reparacién de los méviles.,. de modo de tener en el mas breve plozo la flota 100% operativa, EI incumplimiento de cada orden sera sancionade con una multa indicada en las Bases Administrativas Especiales. La multa se aplicoré de acuerdo a la metodologia del punto Multas de las Bases Administrativas Especiales punto 6, y se descontard {si procede) del siguiente Estado de Pago que presente el Contratista © del Estado de Pago Unico, segdn corresponda. De Ia mulla cursada, se deberé dejar constancia en el libro de servicio por parte del ITS con Ia firma de ambas partes, tanto oferente como Ils El Inspector Técnico de Servicio (ITS), podré exigir el término de las labores de cualquier subcontratista 0 trabajacor del contratista, por insubordinacién desérdenes, incapacidad u otro motivo grave debidemente comprobado, a jvicio del Inspector y del que se haya dejado constancia en el Libro de Servicio; siendo en todo caso, pare todos los efectos legales, Tesponsable ante Ia Municipalidad el contratista con el cual se suscribié el contrato de servicio. El proponente tendrd Ia obligacién de repetir los trabajos o reemplazar los materiales que no sean aprobados por el Inspector Técnico de servicio (IIS), por razones técnicas, que atecten el normal desplazamiento del vehiculo y que revista un riesgo al personal que se desplaza en él. Serd obligacién del Inspector Técnico de servicio (MNS), solicitar ANTES del vencimiento del contrato, toda modificacién que diga relacién con el aumento, disminucién del servicio, aumento de plazo, renovacién de contrato, etc. 6.3, libro de Servicios. Durante Ia vigencia del contrato se mantendré un libro de servicio, el cual para un mejor proceder podié realizarlo via e mail, pero luego consignado en el libro de obras, medio oficial de comunicacién de Io Inspeccién Técnica con el contratista, donde se anotorén todas las observaciones necesarias para el comecto cumplimiento del contrato y la aplicacién de multas. Este Contendiré hojas foliadas en triplicade, autocopiativos, el libro debera ser proporcionado por el contratisia y estard a cargo del Inspector Técnico de Servicios. Hl original seré retirado por el Inspector Técnico de Servicios (IIS) y una copia quedaré en poder del coniratista, previa firma de ambas partes. En este lisro se podrén dejar constancias como: = _Dellas insirucciones que dentro de los términos del contrato se le impartan al contratista. ~ De las observaciones que se hagan acerca de Ia forma en que se eecuten los servicios. = De las observaciones que merezcan los servicios, = De las muttas = De los demés antecedentes que exigiera la Municipalidad, = De los emails recibidos por ambas partes para hacer méss eficaz el trabajo en material de reposicion de vehiculos = Otros no considerados en lo anterior DEL PAGO. ago se realizar contra la entrega de factura, los antecedentes deben ser entregados jalmente por el contratista directamente en la Direccién de Adminisiracjén y Finanzas, para \ ODE ARRIEIGO BEFIOTA DE VENCULOS DBSINADGE ATA DREGTIONDE FROTECOION CUDAD\ A RNPECGON GENERAL gina 8 de'31 su ingreso y posterior iramitacién, Luego se enviara intemamente al ITS para que debidamente reciba y vise si procede su tramitacién de pago. La factura deberd extenderse a nombre de la Municipatidad de La Florida, R.U.T. 69.070.700-4, domiciiada en VicuRa Mackenna N° 7210. Para estos efectos, el contratista requerird a la Municipalidad, por escrito, la solucién del estado de pago, debiendo el Inspector Técnico de servicios, revisarlo y aprobarlo o rechazorlo, segun corresponda, dentro de los 10 dias habiles siguientes a contar de Ia fecha de presentacién del mismo. En caso de rechazo el plazo indicado comenzard a regir desde la fecha de presentacién del pago reformado con las observaciones coregidas a satistaccién del Inspector Técnico. La solicitud de pago (Estado de Pago}, deberd venir en un original y con una copia, de cada uno de los siguientes documentos segtin corresponda y de acuerdo a la naturaleza del servicio, ya sea habitual o de caracter transitorio, condicién que deberé quedar expresamente establecido en las Bases Administrativas Especiales @) Carta solicitud b] Estado de pago mensucl, Estado de pago nico © por avance de servicio, segin comesponda. ) Factura. d) Cerlificado de cumplimiento de obligaciones laborales. ) ©) Cerlificado de la Inspeccién del Trabojo, a la que comesponde el contratista, que indique que no hay reclamos pendientes de parte del personal que se encuentra trabajando con el contratista en la prestacién del servicio, Copia de pianillas de pago de remuneraciones y cofizaciones previsionales y de solud, respecio del personal involucrado en la prestacién del servicio, correspondiente al mes inmediatamente anterior al Estado de Pago. g) Otros documentos solicitados por el Inspector del Servicio 0 mencionados en él y que sean necesarios para respaldar el estado de pago. Sera responsabilidad del contratista el pago total de imposiciones de su personal, la retencién y pago de impuestos y, en general, el cumplimiento de las leyes laborcles, socioles y tributarias. Asimismo la Municipalidad tendré el derecho ser informada periddicamente del cumpiimiento de las obligaciones laborales y previsionales por parte del contratista, Para esto podré exigir mensuaimente el correspondiente cerlificado en donde conste que se han cumplido inlegramente con éstas, emitido por la Direccién del Trabajo o or Ia institucién certificadora pertinente, asimismo en caso que dichos cerfificados no sean proporcionades, [a Municipalidad podré solicitarios directamente, aclemés, en el caso que no se olorgue el certificado antes mencionado. por existir causas que no lo pemnitan {por ejemplo, que no se encueniren pagadas las cotizaciones previsionales de algun trabajador) podrd retener el pago de las obligaciones que tenga a favor del contratisia 0 pagar por subrogacién a [a insfitucién previsional o al frabajacir. La Municipalidad tendré derecho a que la Inspeccién del Trabajo respectiva le informe respecto de las eventuales infracciones que pudiere cometer ef contraiisia. Todo esto en conformiciad a lo establecido por Ley N° 20.123, que incorporé un nuevo Titulo VII al Libro | del Cécigo del Trabajo denominade “Del Trabajo en Régimen de Subcontratacién y del Trabajo en Empresas de Servicios Transilorios", segin corresponda, hy En caso de aplicorse multas por sonciones, infracciones o deficiencias al servicio prestado, eslas serén notificadas por la Inspeccion Técnica mediante el Libro de Servicio y con sus respectivos montos. Las multas @ que se haya hecho acreedor el contratista {segin metodologia indicad en las bases administrativas especiales punto 6). serén descontadas del estado de pago del mes siguiente de los servicios multados. La_FacTI EL_ESTADO DE PAGO DEBERAN SER ENTREGADOS EXCLUSIVAMENTE AL INSPECTOR TECNICO DE SERVICIOS (ITS) CORRESPONDIENTE. El Inspector Técnico de servicio, previo a la verificacién del fiel cumplimiento de todas las especificaciones del contrato solicitaré el comespondiente decreto alcaldicio aprobando la recepcién y liquidacién del contrato; en su defecto otorgaré un plazo no superior a 10 dias corridos para superar las observaciones efectuades. FACTORING. El Municipio cumplira con lo establecido en los contrates de factoring suscritos por el contratista, magne y cuando se le notifique oportunamente de dicho contrato y no exisfan obligaciones o gina 9 de 31 “FECRUACSis C0 AnmENDD DERLOTA DE VECULOS DETTNADOS ALA DRECCIONDE PROTECCION an GENERAL 4. multas pendientes, de acuerdo con lo sefialado y dispuesto en el articulo 75 del Reglamento del la Ley N° 19886 de Bases sobre contratos administrativos de suministro y prestaciones de servicios. Vill. DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 8.1. Corresponderd al contratista: 4] Efectuar los servicios adquiidos ciféndose estictamente a las Bases Administrativos Generales, Bases Adminisirativas Especiales, Especificaciones Técnicas, anexos, oferta, contrato y toca normativa que forme parte de la licitaci6n. b) Dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el Inspector Técnico de Servicio, ¢) Proporcionar a la Municipaiidad y al Inspector Técnico de Servicio (ITS), los datos que se le soliciten, en conformidad a las insirucciones y formularios que para estos efectos se le entreguen, ) Presentar oportunamente la solicitud de pago y todos los documentos solicitados asociados a este. @] Designar a un profesional responsable de Ia prestacién del servicio, el cucl se denominaré Jefe Técnico del Servicio, quien debe ditigir y supervisor el normal desarrollo y prestacién del servicio, sin perjuicio de lo anterior el contratista es el responsable directo por los actos o hechos acaecidos durante el transcurso del servicio. Si por motivos justificados, el profesional, debe ausentarse por periodes que afecten la Prestacién del servicio contratado, el adjudicatario deberd designar un reemplazante de las mmismas caracteristicas sefialades anteriormente, previa autorizacién del Inspector Técnico del Servicio IIS}; entendiéndose, en este caso, que se encusnira dotado de las mismas atribuciones que su antecesor. La Municipalidad, en cualquier momento y por causa juslificada, podré ordenar el témino de las funciones del reemplazante. ) Dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el Inspector Técnico del Servicio (ITS) g) Mantener el némero de trabajadores, protesionales y/o técnicos, ofertadios en su propuesta y en caso de ausencia de alguno de éstos, proceder a su inmediato reemplazo, 1h] Dar fie! cumplimiento a todas las normas legales vigentes, en materia de accidentes del lrabajo, las cuales serén de su exclusiva responsabilidad. i) Observer las disposiciones contenidas en el Cédigo del Trabajo y la legisacién complementaria de dicho texto legal en lo que tenga relacién con sus trabojadores, en especial las previsionales. ) Suminisirar a su_personal los equipes, herramientas, maquinarias y demas implementacién segin corresponda, necesaria para el cumplimiento de su misién. k} Destinar los vehiculos que sean necesarios para el irasiado de los méviles (Gréas o similiar), como asi también el trasioclo de! supervisor, considerando un vehiculo apropiado de acuerdo a la naturaleza de! servicio, y con una imagen acorde a ello. 8.2. Control de calidad. Fara aquellos servicios que asi lo requieran, de conformidad con las Especificaciones Técnicas, segtin corresponda deberdn efectuarse informes y coniroles de calidad, de cada una de las unidades vehiculares las que serdn solicitadas direciamente por el Inspector Técnico de Servicio {ITS} y rectizadas por un organismo competente. Los gastos que se originen por estos conceptos serén de cargo del contralista. 8.3. Accidentes, 8.3.1. De trabajo: Es obligacién del proponente dar fie! cumplimiento @ todas las normas legales vigenies en materias de accidenies del trabajo. 8.3.2. Dafio a terceros: La responsabilidad civil de los datos que se causaren con ocasién de un accicente que sea consecvencia de los trabajos efectuados por el contratista y de la materia del presente contrato, sera de cargo exclusivo del coniratista, IX.+ RESOLUCION DEL CONTRATO. ane El contrato se entenderd resuelio administrativaffiente, ips6Yacto, sin forma de juicio y sin derecho ‘a\indemnizacién, por cualquier incumplimy es del contratista y/o imputable a la “IERVICIO DE ARWENDO DE FIOTA De VENCULOS BESTNADOS ECGONDE FROTECCION CUDADANA BWSFECOION GENERAL Qe ne t0de 34 e we: (Grbemoblidad de éste. respecto de las obligaciones conlraidas en virlud del contrato, informado [encadamente asi por el inspector técnico del servicio. Para todos los efectos y sin ser tonctn ly siguiente enumeracién, son causales de incumplimiento grave del contratista: 21 contratista es declorado en quiebra, solicita su quiebra o inicia proposiciones de convenio con sus acreedores. 2. Sihay orden de ejecucion y embargo de todo o parte de sus bienes. 5. Si ha llegacio @ un arregio de iraspaso de todo © parte de sus bienes, en favor de sus acreedores, 4. Siha acordado llevar el contraio a un comité de inspeccién de sus acreedores, 5. Siel coniralista es una sociedad y se ha solicitado su liquidacién, 6 $101 contratista le fueran protestades documentos comerciales por no page durante 60 Glas © no fueran debidamente aciarados dentro de dicho plazo. S el contratista fuera condenado por sentencia ejecutoriada por agin delito comin que merezca pena allictive, © cualquiera de sus socios en €l caso que el contrafista fuera una empresa conslitvida en forma distinta a una sociedad anénima. $i se trata de una sociedad anénima, si fuera condenado el gerente o alguno de los cirectores de dicha sociedad anénima, 8. Si no ha dado inicio a los servicios dentro de los 5 dias corridos siguientes a la fecha sefalaca de iniciacién del contrato 0 suspensiones por | dia o més dias, habiendo. Fequerimiento escrito del Inspector Técnico de Servicios (ITS), de iniciarla a confinuarla sin gue el coniratista haya justificado su actitud, %. Si ajuicio del Inspector Técnico de Servicios (IIS), no esta ejecutado el servicio de acuerdo al contrato 0 en forma reiterada o flagrante no cumple con las obligaciones estipulacas. 10. &l incumplimiento del pago de remuneraciones y pago de cofizaciones previsionales y salud de sus empleados. N. Si el contratisia ha hecho abandono en Ia prestacién oportuna del servicio contratado o se ha disminuido el ‘imo de respuesta, a un extremo que objelivamente el inspector "écnico_€ servicios, asi lo determine, siempre y cuando dicho abandono o disminucion equivalga a un incumpiimiento de las insrucciones que la unidad técnica le sehale para [a resolver los problemas informados oportunamente. 12, Sino ha efectuado, dentro de los 2 dias corridos siguientes de haber sido notificado por escrito por el Inspector Técnico de servicios (ITS), el reemplazo de los servicios o bienes o productos defectuosos, 13. En caso dle muerte de! contratista 0 socio que implique término de giro de la empresa. 14. Y en general cualquier otro caso de incumplimiento de las obligaciones de los presentes bases y del contrato. Lo Municipalidad pedré poner témino definitive o suspender transitoriamente el servicio, en cualquier momento, por causales ajenas a Ia responsabilidad del contratista, tales como, emergencia nacional, insttucciones superiores: v ofro motivo de fuerza mayor, dando aviso, por escrito en un plazo no superior a cinco dias hdbiles. En dicho caso, el Municipio pagard al coniratisia el monto que corresponda a los servicios entregados y recepcionadas conforme por Parte del Inspector Técnico. Se entenderd que todos los gastos que atigine la liquidacion del Contato serén de cargo de la Muricipalidad. Sel contratista es un consorcio formado por personas naturales o juridicas dedicadas a cualquier actividad © giro para todos los efectos de aplicacién de esta cldusula se considerara como Contratisia al Conjunto y a cada uno de los miembros que integran el consorcio, 9.1, Domicitio, Para todos los efectos legales, las partes fjan su domiclio en Santiago y se someten a la jurisdiceién de sus tribunales. DMINISTRATIVAS ESPECI, PROPUESTA PUBLICA DE oeredeanSy ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA oe a PROTECCION CUIDADANA E “SERVO DE ARRIENDO DE ROTA DE VERO OS DSTNADOS ATA BRECON DA re INSPECCION GENERAL ‘4- CARACTERITICAS DEL SERVICIO Y OBJETO DE LA PROPUESTA La presente propuesta tiene por objeto, contar con el SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE \VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA E INSPECCION GENERAL", que _consisie en atender en forma simulténea tos requerimientos de la comunidad local, relacionados con Seguridad Ciudadana, servicios municipales y fiscalizacién del cumplimiento de las ordenanzas municipales, requiere disponer de forma permanente de 24 vehicules, con las caracteriticas técnicas que més adelante se indican, para que recorran todos los seciores de la comuns de La Florida y en caso excepcionales fuera de esta, en tuinos de 24 horas, los 365 dias del aio, con el propésito de implementar medidas de prevencién, fiscalizacién y control, de modo de reducit la sensacién de inseguridad , la delincuencia y elevar la calidad de vida de los habitantes, especialmente infivir de manera duradera y sistemdtica sobre el fendmeno delictvel 2.- TIPO DE PROPUESTA A suma alzcda, con estados de pago mensuales y en moneda nacional, con reajuste anual, segon el indice de Precio al Consumidor IPC). 3. REQUISITOS DE PARTICIPACION: Podré patticisar de la licitacién toda persona natural o juridica, nacional y/o extranjera que cumpla Con los requisilos solicitados en las presentes Bases, este Ultimo de la empresa parlicipante © de Ia subcontratada_para la presente propuesta publica, la cual deberd ser subicia ol portal con sus Anexos Técnicos. 4. PLAZO DEL CONTRATO, RENOVACION, AUMENTO © DISMINUCIONES. 4.1. Plazo del Contrato & plazo de vigencia de! contrato sera de 36 meses, renovable por hasta 38 meses, Contados desde el dia siguiente a Ia fecha de! contrato respective. La implementacién del servicio deberd comenzar el 29 de a: 2013. 4.2, Renovacién 42.1. En caso de que la renovacién sea por igual periodo (36 meses), el oferente deberd Considerar las mismas condiciones iniciales del contrato. 4.2.2. En caso de que Ia renovacién del contrato sea por un periodo maximo de 24 meses, el oferente deberé considerar la operatividad de los 24 vehiculos, de los cuales deberd renovar © cero kilémetros de 9 camionetas de la flota contratada y el Station Wagon. 4.3, Ampliacién o Disminucién del contrato Si durante la vigencia del contrato la Municipalidad requitiera del aumento o disminucién del servicio, este podrd ser de hasta un 50%, es decir ampliarse o disminuirse en los mismos parémetros de la oferta econémica N° 7 y de acuerdo a lo estipulado en el punto 4.4 de las Bases Administrativas Generales. 5.- GARANTIA DEL SERVICIO. 5.1.- lel Cumplimiento del contrato y correcta prestacién de servicios. Tipo Documento : Bolela bancaria de plazo definido, vale a la vista 0 depésito a la vista, tomada por el oferente, Monto : 10% del mento total del contrato tomando como base Ia oferta entregada por el proponente adjudicado, impuesto inclvido Vigencia : Plozo del contrato mas 60 dias habiles Devolucion : Contra solcitud y Recepcién conforme del Inspector Técnico del Servicio. iN Anombre de : Municipalidad de La Florida. | ecm) \ a os (DE ARRIENDO DE FIOTA DE VENCINOS DESINADOE AA ORECCIONDE PROTEGCION eatfourne baal Glosa : Para garanfizar el fie! cumplimiento y correcta ejecucién de la Propuesta Publica “CONTRATACION DE SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CUIDADANA E INSPECCION GENERAL” EN EL CASO DE LOS VALE A LA VISTA O DEPOSITOS A LA VISTA LA GLOSA DEBERA IR AL REVERSO DEL DOCUMENTO Y FIRMADO POR EL OFERENTE. La glosa a la que se refiere el pdrrato precedente es de cordcter obligatorio independiente del tipo de documento bancario que el oferente presente como fiel cumplimiento del contrato. La garantia se devolverd ol contratista, al témino de vigencia de ésta, previa solicitud por escrito al Inspector Técnico del Servicio. Si comespondiere su devolucion e incluso antes de Ia fecha de su vencimiento, el Inspector Técnico elevard los antecedenies a la Unidad Técnica respectiva, para que se dicte el correspondiente Decreto Alcaldicio. 6. MULTAS 6.1, APLICACION DE MULTAS Y PROCESO DE APELACION Se aplicarén multas para cada uno de los eventos que més adelante se detallan y deberén ser registrados en el Libro de Servicio que quedard en poder de la respectiva Unidad Técnica. Estas multas serdn apelables, en un plazo de 3 (Ires) dias habiles (lunes a viernes), contados desde la notificacién de incumplimiento que le efectUe el Inspector Técnico de servicios , al superior jerarquico del servicio, el que para mejor resolver, tendré ai Ia vista el informe fundade de la Unidad Técnica. De apiicarse la multa, el valor de ella deberé ser ingresado por el contratista en Ia Tesoreria Municipal, debiendo adjuntar el comprobante de ingreso municipal del pago, en la documentacion que sustenta el correspondiente estado de pago mensual del contrato. Todo el proceso de aplicacién de muita y apelacién, deberd reaistrarse cronolégicamente en el lidro de control de servici Ser una causal de férmino del contrato sin derecho a indemnizacién alguna cuando la empresa incurra en multas cuya suma exceda los 200 UF en un periodo de 6 meses contabilizado desde la fecha en que se curse cada multa, 6.2. CAUSALES DE MULTAS La Unidad Técnica aplicaré administrativamente mulias al contratista, que corresponderén a un valor expresado en Unidad de Fomento (UF) 0 la unidad que pudiera reemplazarla, El valor de la UF seré fomada al valor del dia en que la multa haya sido defiritivamente aplicada. A continvacién se detallan las infracciones que harén incurrir al contratista en multas y sus correspondientes montos: @) Por cada uno de los vehicules que el oferente no ponga a disposicién de la Direccién de Proteccién Ciudadana e Inspeccién General, con todo el equipamiento solicitado, ja muta seré equivalente a 10 Unidades de Fomento diarias. b) Por cada dia de atraso y por cada uno de los vehiculos de este servicio de arriendo que se yea interumpido, con independencia de las causcles que lo generen, Ia mutta seré equivalente a 10 Unidades de Fomento. ¢) Por cada dia que el oferente no mantenga en éptimas condiciones cada uno de los vehiculos airendads, la muita seré equivalente a 5 Unidades de Fomento. 4d) La labor de mantencién se efectuaré dentro de las 24 horas siguientes a que fuera requerido ef servicio, de no cumplise Ia instruccién del ifS, la multa sera de Unidades de Fomento. e) Por vehiculo por cada dia que el oferente no de solucién a las fallas informadas del servicio de GPS, con posterioridad a las 24 horas de aviso, se aplicara una multa equivalente a 3 Uniclades de Fomento. 4) Por vehiculo y por caida dia posterior c las 24 horas de aviso en que el oferente no de solucién «@ las fallas informadas del servicio de radiocomunicaciones, sean estas en los dispositivos de os méviles y/o en el sistema operative, y que atente en contra de la continuidad del servicio, la multa seré equivalente a 3 Unidades de Fomento. _ g)_Por cada dia en que el oferente incurra en cualquier incumpltiiehRa.go especiticado que aetie en conira de la comecia ejecucién del coniaio y.no lengff Seficlada una multa espectfica, se oplicard una muita de 3 Unidades de Foment . SERVICIOS AFRENDO DEFAGTA DE VENCUIOSDESINADGEA(ADRECCIONDE FRCWPSEION CUCROATRE pa CENA y 3 payina 13 de 32 \ h) Por incumplimienio y atrasos injustificados al servicio encomendado, e: i) recambio del vehiculo con fella, s decir atraso en el $e aplicara una multa de 3 Unidades de Fomento. En el caso de fallas de algunos vehicules arrendades, el oferente dispondra de 24 hrs. cronologicas contadas o partir de a notificacién de Ia falla informada por el IIS, con el objeto. de llevar a cabo la revisién y reparacién de esta. Pasado el plazo sefialado, el oferente deberd disponer de un vehiculo de reemplazo de similores caracteristicas, franscura haste la reparacién del vehiculo. En el caso que la f carécter permanente, deberd ser reemplazado por un vehiculo de. hasta que subsane las dificultades técnicas. De permanecer esta si dispondré de 72 hrs pora incorporar un vehiculo definitive con las Por todo el periodo que falla del vehiculo sea de similares coracteristicas itvacién el oferente Tespectivas graficas municipales, 7 EVALUACION DE LA PROPUESTA Las propuestas, se evaluardn considerando 4 factores cuya ponderacin serd la siguiente: Tem FONDERACION I) ieta eeonémica Ed eoererecnes 0% IIL Experiencia : aS oe IV, Forma de presentacién dela Propuesta w% seasons = = 7.1, Metodologia y Pauta de Evaluaciér Oferta Econémica (50%): se daré la méxima ponderacién a Ia oferla de monto més bajo y @ las demés se les asignaré puntaje en forma inversamente proporcional a ese monto Gnélisis del minimo costo, lo anterior bajo la siguiente férmula: (Oferta de minimo costo / Oferta evaluada)* 0.5 Oferta Técnica: (40%). |. A los oferentes se procederén a realizar un check list de los requisitos establecidos por base, en caso de NO cumplimiento el oferente no podré pasar a la etapa de evaluacién econémica. /. Fl chequeo corresponde alos siguientes tems: CAMIONETAS | STATION WAGON | AUTOMOVILES 08) oo @ Von @ ns Presenta totatidad de vehiculo por categorio GPS en todos ls vehiculos Present descripcién ae los propiedadtes del sstemo GPs Radiocomunicaciones en odos los vehicules Sefiala grtice institucional Sefiaia elementos de seguridad en cade vehiculo Accesorios 0 las 18 Carionetas (sequin establecido enias Z Ccaractetsicas del servicio 1do de vehiculo ge et SERVICIO DE ARRIENDO DE FLGTA DE VERICULOS DESTINADOS A TA DRECOION DE PROTECCION CUBADANA ERINpEGCION GENERAL na 14.4031 \ Tel6tono celular is Indica Servicio tecnico (Taller dento de la comune ‘© comunas imitotes Indica reemplazo de vehicula Presenta toda ta documentacion del vehicuo segin ley de transito ‘Computador Allin One Impresore Suministo impresora 1 LCD 32 pulgadas V. Experiencia 5%: VI. La méxima ponderacién se otorgaré a aquella empresa que acredite el mayor numero certificades en los ultimos cinco afios. Para Ia acreditacién se considerara ia presentacién de certificacos emifides por las entidades coniratantes 0 fotocopia del conirato respectivo, en la cual sé consigne el nimeto de vehiculos arrendados y tiempo de ariendo (en meses) de estos. La no acreditacién de cualquier contrato significoré que ese contrato no serd considerado en la evaluacién. La presente se evaluara de la siguiente formula: (1 3(ndmero de vehiculos x tiempo de arriendo (meses) del evaluado] / { X(ndmero de vehiculos x tiempo de arriendo (meses) mejor evaluado] ) * 0,05 5% siguiente subfactor dice relacién con el cumplimiento de los requisitos formales de la cierfa, como son los documentos en Ia forma y vigencia que se solicitan en las bases, de acuerdo a lo sefiaiado en el Arliculo 38 Titulo Criteios de evaluacion pérrato Sto, del Reglamento de la Ley 19.886. Vil. Forma de Presentacién de la Propuesta En este subfactor de Ia oferta técnica se otorgaré la mayor puntuacién a aquellos oferentes a quienes no resulte necesario en virtud del articulo 40 de Ia ley 19886 solicitar salvar errores u omisiones de cardcter formal, toda vez que la presentacién de sus documentos a través del portal y alo indicado en la letra b del punto 3.3.1, se presenté en absoluta conformidad de acuerdo a lo sefialado en las bases, caso Contrario no se oforgara punigje. 8. INSPECCION TECNICA DEL SERVICIO La Inspeccién Técnica del Servicio serd ejercida por el Director de Proteccién Cludadana e Inspeccién General, 0 quien lo subrogue 0 el funcionario que este designe, o el Director que el Alcalde designe en su oportunidad o quien lo subrogue 0 el funcionario que este designe. Las airlbuciones del inspector técnico son las descritas en el punto VI de las Bases Administrativas Generales. Se pondré a disposicién de la Direccién de Proleccién Ciudadana e Inspeccién General, durante todo el contrato un teléfono celular con 300 minutos con conexién a Internet, el cual sera devuelto al contratisia al término del contrato. 9.- PRESUPUESTO ESTIMADO, El presupuesto esfimado para esta licitacién es de $13.000,090,aproximacamente, impuesto ineluido mensual, los que serdn imputades a la cuenta N%22.09'003,003.001, Area de Gestion \SERVCIG DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DREGGIG DF: PROTECUION GUIGADANA EIN)KCCION GENERAL e Ras | i \ Infema 01, denominada Alta Disec, centro de costo16,00.01 Direccién de Proteccién Ciudadana e Inspecci6n General, 10.- La municipalidad en viriud de lo estipulado en el Arliculo 41 del Reglamento de La Ley 19.884, Pedra extender el plazo indicado en Ia plataforma de mercado piblico, fundando esta decision con la dictacién del acto administrative que la respalde. BASES TECNICAS PROPUESTA PUBLICA SERVICIO SERVICIO DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL ANTECEDENTES GENERALES. La Municipalidad de La Florida, con el fin de mantener el servicio de ariendo de flota de vehiculos destinados a la Direccién de Proteccién Ciudadana e Inspeccién General, que consisle en atender en forma simultanec los requerimientos de la comunidad local, relacionados con seguridad ciudadana, servicios municipales, inspeccién y fiscalizacién en el cumplimiento de | las ordenanzas municipales, requiere disponer de la provisién permanente de 24 vehicules, con las caracteristicas tcnicas que mas adelante se indican, para que recorran todos los sectores de lo comuna de La Florida, en tuinos de 24 horas, los 365 dias de la afte, con el propésito de | implementar medidas de _prevencién, fiscalizacion y control, de modo de reducirlasensacién de inseguridad, la delincuencia y elevar la calidad de vide de los habitantes, especialmente influir de manera duradera y sistemattica sobre el fenémeno delictual. 1. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE ARRIENDO DE VEHICULOS 1.1. Servicio de Vigilancia Municipal Mévil: Cantidad : 18 Eipeciicacione: ¥Scnicas Comionetas Modelo ZaWee HOI Caratice Terema Mecérica Turbo Combustible Diesel Treccien 7 Simple 2 Caja de cambios T mecénica de Sveiociaades Caracarta Cabins delantera do osientos ipo bulacas,con lapiz de un solo Tono oscuro, dos puertes delonteros, habitéculo de carga, con doble puertas troseras Diecciin ‘aida © amar Sileme de Fenot 7 Doble Sreuilo hiekGuico sero aside o sriar Copacidad "prox pare BOO Klos Neumaticos: "+ Uantas y Neumaticos tipo Patonas. Olras Especificaciones: Bara Antivuelco, para cada vehiculo Balze Delgada Tipo Carabineres de Chile que cubra todo el techo, luces amarila, para cada vehicuio Sirenc tipo federal, pare cada vehiculo En|a fotalidad de las ventanas y parabrisas de las camionetas se debe considerar un fim de! tipo am, enepareate, ont vendalsme Zia = Radio Musical Penel Fijo dentro de lo posible), para cada vehiculo £ \P = S.Radio de Comunicaciones, Tipo Motorola o similar, fjo. modelo Pro 3100 VHF/FM de cualto i515. \ Xu SEUGIODEARENDODE-OTADE VBACILCEBESTHADOS AA DRECGION DE PROIESCION CUBADANN EARN GERETAL Page 26 de canals 0 similar, 4SWails de Potencis, Con su respectiva Antena Calbrada, pora cada vahiculo Radio Portati, Tipo Motorola 0 similar, modelo Pro $150 o similar, con corgador y provista de Pera, para cada vehiculo Una piola de arrastre, para cada vehiculo Un extintor “ABC” de 6 kilos para cada vehiculo, adosado en la parte trosera con seguro y de facil acceso pare ullizarto ~ Un Kit de seguridad estipulado per ley, el que consiste en: un extintor tipo ABC de 1 kilo: | botiquin y | tiéngulo, pare cada vehiculo Un Bast6n refiectante, tipo aeropuerto, para cada vehiculo Una Linterna Refiectante de! tipo Mac-Life, Modelo RX4019, con cergador, para cada vehiculo Cuatro Cones per camioneta , color anoranjado y Reflectante con gratica a defirir Tres sefioiéticas abatioles que indique desvié de trénsito a la derecho e izgvierda, en luces Leed color Amarilo a instalar sobre el techo de los méviles Servicio de Inspeccién General Cantidad: 2 Especificaciones Iécnicas ; Avioméviles Modelo Tipo Sedan Full equipo 1.600 cc HDI cata Sistema 7 MEGBAIco Turbo Combustible 7 Gasolina / Diesel Taccion 7 dimple 42 6 simian Caja de combies mecénica de § velocidader Carecera Cobina delantera dos asientos tipo butaces, con topiz de un solo tono oscuro, dos csientos delanteros, modelo sedan, Dieccion 7 Asislida 6 similar Sistema de frenos Doble circuite hidraulice servo asislido o similor Neumdticos > Normaies ‘Olras Especificaciones Radio musical panel fjo (dentro de lo posible), pora cade vehiculo Radio de comunicaciones, tipo Motorola o similar, fjo, modelo pro 3100 VHF/FM de cual canales, 45 watts de potencia, con su respective antena calibrada, para cada vehiculo = Radio portéil, tipo Motorola 0 similor, modelo pro $150, con cargader y provista de pera, por cada vehicuio + Unit regiamentario de emergencia, con un extintor de 1 kilo, ipo ABC, irlangulo y botiquin bésico, para cada vehiculo + Un bastén reflectante itive ceronuerto recargable), pora cada vehicula + Una piolo de aresire, para code vehicuio + Una linteme recergable, tipo "Mac-Life", modelo Rx4019 0 similar, con cargodor, para cada vehiculo, Cuatro conos, color enarenjado y reflectonte con grafica a defini, para cada vehiculo 1.2. Senvicio de Administracién y Alcaldia Cantidad: 1 EspSelicaciones técnicas: Aulomévil z Modelo Sedan 1.60 1.8 Ful Equipo Combustiole ? Gasolina / Diesel Gis oscure metalica simple 42 0 similar Trensmision 7 Aulomélica 6 velocidades o mecarica 4 velocidades Conroceria Cabina delantere dos asientos tipo bulacas, con tapiz de un solo tono oscuro, dos asientos delanteros, modelo secon. Direccion ‘Aaisida 0 similar Sisiema de frenos Frenos ABS en las 4 ruedas ‘Copacidad = Normal Cantidad : 1 Expecificaciones técnicas: Station Wagon Modelo 7 Pilot ~ Nimbus Gray Metalic 4x ‘Combustible Gasolina / Diesel Color 7 Gris gratito ‘Motor = EXL [#WD) 3.5 /3471 clindradas Traccién Sistema integral en las 4 redas con manejo de forque variable Trenemnision ‘Aulomalica S velocidades Direccion ‘Asistida o similar Uanias 7 De aineacion 7 Sistema de frenos © Frenos ABS en los 4ruedos Cantidad : 2 Servicio de Iroslado de Pacientes Ambulatorios: Especificaciones técnicas: Furgén tipo Van Modelo HT 2.500 cc Full Equipo HDI catailico Siteme Macanico Tuo Combustible 7 Diesel Waccion ample 62 Caja de cambios T mecbnica de § velocidades Canrecera > afilos de asientos © 12 osientos Direccion ‘Aaisida 6 similar Sistema de frenos Doble circuit hidrauice servo asisiide o similar [SERVICIO DE ARRENOO DE FIOTA DE VERICUIOS DESINADOE A LA DIRECCION DE PROTECTION CUDADANAE| SR GeeRAL Pai eat \ me ‘Otros Especiticaciones Baliza deigaci tipo Corabineros de Chile que cubra todo el fecho, luces color amar Radio musical pane! fjo (dentro de lo posible) ~ sree tine federal puetias coredera laterales Un exlintor "ABC" de 6 kilos para cada vehiculo, adosado en ia parte trasera con seguro y de fécil caeceso para ufilzarto Un Kit de seguridad estipulado por ley, el que consiste en: un extintor tipo ABC de 1 kilo; 1 botiquin y | tiéngulo, para cade vehiculo 4.Conos color anaranjade con reflectonte con gréfica a definir radio de comunicaciones, tipo Motorola, modelo pro 3100 VHF/FM de cuatro canales, 45 watts de Potencia, con su respectiva aniena caisrada radio portal tipo Motorola, modelo pro 5150, con cargador y provisto de pera los vidtios de los dos méviles deberdn estar provisto de un “fim del tipo 3M, transparente, cnti vandalism”, en todas sus ventanas y porabrisas. 1.3. Vehiculos de reposicién o Reemplazo. En caso de falla de algunos de los vehiculos arrendados, el oferente dispondra de 24 horas cronolégicas contadas a partir de Ia notificacién de falla realizada por el ITS, para realizar Ia revisién y arreglo de la falla notificada, Pasado ese plazo (24 horas), el oferente debera disponer de vehiculos de reemplazo de similares caracteristicas, para el Servicio contratado por todo el periodo del contrato. En el caso de que Ia falla del vehiculo sea de carécter permanente dispondré de 72 hrs para incorporar un vehiculo definitivo con las mismas caracteristicas del vehiculo amendado, inslalandose el equipamiento indicado en el punto 1.CARATERISTICAS DEL SERVICIO, segun modelo. 2. SERVICIO IMPLEMENTACION Y MANTENCION DEL SISTEMA GPS HI Servicio de implementacién y mantencién del sistema GPS, es para cada uno de los 24 vehiculos que consfitvirén la presente flota, como asi también cuando hubiere ampliacién de contrato. Asi también este equipamiento si suffiere dafio o problemas técnicos, el oferente dispondré durante todo el contrato de esta herramienta de gestién 100% operativa Con el propésito de tener un control sobre esta herramienta de gestién (GPS), el oferente deberd disponer de un PC con impresora y téner, de modo de abastecer todo el tiempo que dure el contrato, como apoyo al proceso de inspeccién, control y fiscalizacién del ITS de la presente licitacion. Coracteristicas del Computador Hoferente. deberé Considerar Ia instalacién de un computador e impresora con carga de finta peimonente para disefio de informes y el regislro de los reportes, considerando su mantenimiento y funcionamiento durante todo el periodo del contrato, con el fin de tener un control de la gestién del GPS, para esto el proponente deberd disponer del siguiente equipamiento: ‘+ Computadior ALL IN ONE, del tipo Lenovo o similar, procesador i5. 4giga memoria RAM, disco duto Herabyte + Con software instalado al momento de la entrega al TS + Impresora multiuso color, con téner durante todo el contrato cc + Una pantalla LCD o similar de 32 puigadas f Fl computador serd devuelto al contratista al término del contrato 3. SERVICIO DE IMPLEMENTACION Y MANTENCION DE QI COMUNICACIONES Esle servicio de implementacién y mantencién de equipamientos de radio comunicaciones tipo Motorola fijo, pro 3100 VHF/FM de cuatro canales, 45 Watls de potencia, con su respectiva "TRVICIO DE ARIIENDO DE FIOTA DE VEHIGUIOS DESINADOS A [A GIRECCION DE PROTEGCION CUIDADANA EINSSEECION GENERAL Page £9 de 32 ee antena calibrada, para la Central de Comunicaciones, a fin de Mantener una épiima comunicacién entre la Direccion de Proteccién Ciudadana e Inspeccién General y los méviles y lo Central de Informaci6n de Ia Florida [CENFLO). Ademés, este servicio deberé contar con una bateria de emergencia en caso de corle de energia eléctrica. Asimismo esta base, deberd tener mantenciones en lo técnico en forma semestral, las cuales seran programadas con el parecer del IIS. Al témino de cada mantencién se evacvara un informe técnico, fimado por el profesional o técnico responsable que determine el oferente. 3.1.El equipo de Radio comunicaciones i equipo de radio comunicaciones por vehiculo tendré que ser del tipo Motorola Pro 3100 VHF/FM similar de cuatro canales, 45 Watts de potencia (no interior), Ia antena tendré que ser de ¥% de onda con montaje de perforacién en el techo del vehiculo, o similar. ‘Ademés cada vehiculo estaré provisto de una portal ipo Motorola Pro5150, de 8 canales o similar con su respectivo cargador de bateria instalado fjo en el tablero del mévil o similar, para su funcionamiento deberd estar conectado al sistema eléctrico del vehiculo, Para cada portétil deberé proporcionarse 02 baterias. Los equipos de comunicaciones sefialades deberdn ser programados con las siguientes frecuencias: * Equipo fijo del tipo Motorola modelo Pro 3100 VHF/FM de cuatro cancles: 1.CENFLO | Tx Dx 166850 subtono 123 2. Mayday —_ | 1691375 DPL 226 3. CBN 155400 4, SAMU 172325 5. Scan Tx Rx 23-4 * Equipos portatiles del tipo Motorola modelo Pro 5150 de 08 canales: 1, CENCFLO | 1x Dx 166850 subtono 123 2.Mayday | 1691375 DPL 226 3. CBN 155400 4, SAMU 172325 5. SVMM 153000 Scan Te RR IDG-45 Los equipos serdn devueltos en las condiciones que se encuentren en ese momento (termino del contrato) 4, DELA DOCUMENTACION DEL VEHICULO, + Seta de cargo del contratista y a su vez asegurarse que el vehiculo que proporcione tenga su documentacién al dia: permiso de circulacién, SOAP, Revisién técnica v Homologaciones y fod documentacién que establece Ia ley de transito. * Todos los vehicules que componen la flota deberdn estar debidamente asegurados para casos de accidentes, pérdida total y/o siniestro con una cobertura por dafios propios y dafos a terceros por un valor total que cubra los dafios que habitualmente sufren este tipo de vehiculos. + Sera de responsabilidad y cargo del proponente adjudicatario, mantener los vehiculos ‘asegurados y a su costo. Se recomienda que las coberturas de seguros no tengan deducibles, dado que el Municipio no responderd, por dafios alguno a los vehiculos, sus partes y accesories, por lo que cualquier dato periuicio o detrimento que se produzca el contrato y en especial a raiz de la circulacion de los vehiculos y cualquier sea su causa U ofigen, ser de responsabilidad exclusiva del proponente adiydicaigro, liberando de foda responsabilidad a Ia Municipalidad. “SERVICIO DE ARRENDO DE FIOTA DE VENICULOS DESTINADOS AIA DIRECTION DE PROTECCION CUIDADANA E year Pagigh20 de 32 x 5.1, Funcionamiento y mantencién de los vehiculos El proponente, se obliga a mantener los vehiculos en perfecto estado de funcionamiento y conservacién efectuando por su cuenta todas las reparaciones, reemplazos de partes y piezas 0 ajustes que se requieran, en talleres de su cisponibiidad dentro de la comuna de La Florida © comune limitrofe. La mantencién tendré que contemplar reparaciones mecénicas preventivas y correctivas. 5.2.Gratica La grafica de los vehiculos sera pintada con el color institucional y logos corporatives de la Municipalidad, y det servicio que prestan que designe la Direccion de Comunicaciones de la Municipaliciad de Ia Florida, en lo referido al disefio (blandeado) Mantencién de Ia Grafica comporativa a lo menos cada 6 meses y/o cuando se requiera, ya sea Por siniestro 0 por deterioro o por encontrarse dahadas por el sol (descolorido) y al término del Contrato serén entregados en las condiciones que se encuentren. Serd de responsabilidad y costo Gel oferente, Ia instalacién de los logotipos autoadhesivos de imagen corporativa del Municipio. Grélica: (A definir por Ia Direccién de Comunicaciones de la Municipalidad) con numeracién a los costados y en el techo y némero telefénico de cuatro digitos. 5.3. Extintores La recarga de extintores de 6 Kilos de polvo seco, tipo ABC, con abrazaderas fi, instalada en cada vehiculo. Un kit Reglamentorio de Emergencia con un extintor de 1 Kilo, Tipo ABC, iriangulo y botiquin basico. La recarga deberd ser realizada en un plozo no superior de 24 Horas, después de haber sido usados, con mantencién semestral de este equipamiento. Los Extintor de 6 Kilos, Tipos ABC, deberd contemplor mantencién y reparaciones mecénicas preventivas y correctivas, los siguientes items: Carge de extintor de polve quimico seco de 1 Kilo tipo ABC, en un plazo no superior a 24 horas. 5.4, Neumaticos La reporacién de neuméticos pinchados, deberé estar coordinada en algun taller provisto por el oferente Ubicado dentro de la comuna de La Florida 6 comuna limitrofe. 5.5. Tapices la limpieza de los tapices de todos los vehiculos que lo requieran, deberd realizarse semesiraimente previa indicacién del ITS. 5.6, Accesorios especiales de los vehiculos + Sistema sonoro con sirena tipo Federal Signal PA-300 con bocina TS-100 o similar con su correspondiente montaje fj. + interna recargable del tipo MAG-LITE modelo RX4019 con cargador o similar, para cada uno de los vehiculos. Asi también cada vehiculo deberd cisponer de: = Radio AM/FM, en todas las unidiades. + Coble de acero con enganche en las puntas para remolque (solo cable certificado). * Cable eléctrico para hacer puente, + Botiquin de primeros auxilio. + Iriéngulos reflectantes, = Conos cnaranjados grandes, de 75 centimetros de alto, con triple cinta reflectante de 5 Centimetros de diémetro, para cada mévil. r I ‘DE ARRENDO DE AIOTA DE VENICULOS DESINADOS A TA DRECCION DE PROTEGCION aah ERarEC GN GENERAL J sginkDN de 32 Y + Cubre pisos delanteros y traseros. + lluminacién de la cabina y habitéculo posterior con circuilos independientes de encendido que pemita claridad para desarrollar trabajos durante el dia y la noche * Kit de emergencia compuesto por extintor, _tridngulos,_llaves basicas (alicate, destomnillacior, llaves de bujias etc.), gata y lave de ruedas. 5. CONDUCTOR Y COMBUSTIBLE DE LOS VEHICULOS. Serd de cargo de Ie Municipalidad de La Florida, la provision de conductor y del combustible para cada uno de los vehicules, sin embargo todos los otros suministros necesatios para el adecuado y correcto funcionamiento de los vehiculos serdn de cargo, costo y administracién del proponente adjudicatario 6. CRONOGRAMA 6.1 PUBLICACION 08 de julio de 2013. 6.2. PREGUNTAS Hasta el 11 de julio de 2013, 12:00 horas, a través del foro del portal de Chile Compra, 6.3. RESPUESTA A LAS PREGUNTAS 17 de julio de 2013 a las 20:30 horas, a través del foro del portal de Chile Compra, 6.4.- ENTREGA DE DOCUMENTACION EN SOBRE 25 de junio de 2013, de 9:00 a 11:00 horas en la Oficina de Partes, ubicada en Av. Vicufia Mackenna 7210, La Florida. 6.5. CIERRE PORTAL CHILE COMPRA 25 julio de 2013, a las 11:00 horas, en el foro del portal de Chile Compra. 6.6. APERTURA 25 de Julio de 2013, a las 11:30 hrs., en oficina de reuniones de SECPLA, Av. Vicufia Mackenna 7210, La Florida, 6.7. Modificacién del itinerario de Ia licitacién: La Unidad Técnica podré modificar el calendario de Ia propuesta o Ia fecha fijada para la apertura, previa comunicacién a través del Portal www.mercadopublicos.cl 6.8. Habié una unidad técnica encargada del presente proceso. Estos datos y otros, se encuentran sefialados en la ficha de la licitacién del Portal Mercado Poblico. 6.9.- Si agin oferente tiene dificultades para ingresar esta informacién deberd contactarse de inmediato con Ia Mesa de Ayuda del Portal Mercado Publico (Fono 600-700-600}, para obtener orientacién precisa que le permita ingresar sus ofertas. Cabe destacar que, cuando se ha ingresado comectamente Ia oferta, el mismo Portal permite imprimir el certificado correspondiente, 6.10.- Es obligacién de todos los oferentes ingresar el monto unitario del servicio licitado sin impuestos incluidos al Portal Mercado PUblico, en Ia fecha y horario establecido por éste. 6.11. Bl archivo adjunto con Ia oferta econémica deberd considerar impuestos. 6.12.- Lo omisién del ingreso de Ia oferta al Portal Mercado PUblico o de cualquiera de los anlecedentes soficitados, serd causal para no considerar Ia oferta. 6.13 Es obligacién del Oferente revisor el portal electrénico durante todo el proceso, no pudiendo alegar desconocimiento de Ia informacion publicada ANEXO N° 1 IDENTIFICACION DEL PROPONENTE PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS: DESTINADOS A. LA DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” ensreccGbqaneal Pagina 22 X31 2eRUT. _ —_ 3 DOMICILIO F 4.» DIRECCION POSTAL Fe 5. TELEFONOS fe 6-FAX~ E-MAIL 7..TIPO DE SOCIEDAD Q 8. REPRESENTANTE LEGAL: 9. PROFESION Y RUT , 10.- OTROS DATOS z FIRMA PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL A FLORIDA, del 2013, JEXO N°2 DECLARACION JURADA SIMPLE PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS. DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” NOMBRE COMPLETO DEL PROPONENTE: EL PROPONENTE DECLARA QUE: No ha sido condenado con sancién de multa de infraccién al DFL N* 1 del 2005, en mas de dos oportunidades dentro de un periodo de dos afios, salvo que hubieren transcurtido 3 afios desde el page de la tllima multa impuesta. No ha sido condenade como consecvencia de incumplimiento de coniraio celebrado con alguna entidad regida parla ley de compras en los Ultimos dos cos. FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL ef ALAC avo OF ARRENEO DEOIA DE VENCULGE DEWADGH A UA DREGCIONDE FOTCCION CUBADANAE RGPECCONGENEIAL pevine SS LA FLORIDA, de 2013, ANEXO N° 3 DECLARACION JURADA SIMPLE DE PRACTICAS ANTISINDICALES PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS: DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION ‘CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” NOMBRE COMPLETO DEL PROPONENTE: RUT: DECLARA QUE: No ha sido condenado a partir del 19 de enero del 2008 y hasta la fecha de apertura de la siguiente propuesta ptblica, por précticas antisindicales 0 infraccién a los derechos fundamentales de los trobajadores. FIRMA DEL PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL LA FLORIDA. seine del 2013, “ANEXO N°4 CUADRO PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” NOMBRE DEL PROPONENT! IDENTIFICACION DE LA EMPRESA RAZON SOCIAL: {RUT ‘ [DRECCION —_: |NOMINA DEL PERSONAL Pagina 24 dat SERVICIS DE ARRIENDO DE FLOTA DE VEHIGUNOS DESTINADOS A [A DRECCIONDE PROREGION.DUTADANA E RGPECCION NGNERAL y NOMBRE COMPLETO JEFE DE SERVICIO © SUPERVISOR [CONTRATO ITULO PROFESION U OFICIO NOMBRE COMPLETO SUPERVISOR DEL SERVICIO. ITIULO PROFESIONAL © TECNICO. ()|P- |: PERMANENTE T | TRANSITORIO FIRMA DEL PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL LA FLORIDA eerernnnnennennee Gel 2013, ANEXO N° 5. VEHICULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS COMPROMETIDOS PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL" Este equipamiento es de apoyo para el funcionamiento de Ia flota NOMBRE DEL PROPONENTE: Ny | wenites aa Equipos y ‘Modelo ‘Afi de fe Observecién 2 | oe Marca | Mo’ Mescién | Coractersticn I comprometidos i 2 | | 4 | FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL Uy FQRIDA,__ de 2013, Pagina Boe 31 \ NOMBRE DEL PROPONENTE: ANEXO N% CUADRO EXPERIENCIA EN EL RUBRO PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” T PLATO CONTRATO | _ MONTO ITEM MANDANTE | FECHADE | FECHA | MENSUAL | NOMBRE DELCONTACTO PARA INICIO” | TERMINO | BRUTO DEL REFERENCIAS (+) CONTRATO. | i “Nota: Dichos antecedentes deberdn venir respaldados con los respeclives cerlificados. FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL LA FLORIDA, de 2013, INEXO N°Z. OFERTA ECONOMICA, VALOR SERVICIO ARRIENDO VEHICULOS: PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A. LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” VALOR SERVICIO ARRIENDO VEHICULOS: Page de 31 -SERIREIDDEARRENDO DETIOTA DE VENCUIS DESTNADOS ATA DRECGION DE PROTECCION CUDADARAE ae CANT. VALOR | VALORTOTAL | VALORTOTAL | tems VEHICULOS | UNITARIO | NETO MENSUAL | NETO ANUAL MENSUAL ‘Ariendo de Camionelas 0 km (cero kilémetros) is Arriendo de Automévil Km (cero kilémetros) a ‘Ariendo de Automévil OK (cero kilémetros) o Arriendo de Station Wagon OKM (cero kilémetros) oO Atfiendo de Furgén fipo Van 0m (cero kilémetros} 02 SUBTOTAL] 94 TOTAL Hoferente esté exento delVA SL____ NO. | Bloferente deberé ofertor todos los items indicados. " El valor incicado debe estar en valores netos {sn IVA). ELVal inclu jenerales, ulidades, laem Para stecios de evaluacién econémica, al valor ofertado se eslimaré agregor el 19% de IVA. Sie! oferente: esta ofecto a otro tipo de gravamen o esté exento, deberd indicorlo en la oferta econémice LA FLORIDA, FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL de 2013. ANEXO_N°8 OFERTA ECONOMICA DESCRIPCION TECNICA DE LOS VEHICULOS OFERTAD| PROPUESTA PUBLICA DE SEVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS /_ DESHINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL" "SIOE ARRENDO DE FLOTA DE VEHTGILOS DESTNADOS ATA ORECCION BE FRGTEGCION GUDADANA EGPEGNON GENET Ky Paging de 33 NOMBRE COMPLETO DEL PROPONENTE: . Ne] Vehiculos Marea [Modelo | Capacidad Afio de Observaciones carga fabricacién 7 z a 7 3 @ 7 3 7 Floferente esté exentode vA SL No. Eloterente debers oferter todos los items incicados. El valorincicado debe estor en valores nelos (sin VAI. av Jos, ete, de toes Para efectos ce evatuacién econémica, ol vaio oferiado se eslinaré agregar el 19% de IVA. sll olerente esta Cofecto 0 otto tipo de gravemen o esid exento, deberé indicatlo en la oferta econémica FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL LA FLORIDA. de. de 2013 ANEXO N°9 OFERTA ECONOMICA VALOR SERVICIO IMPLEMENTACION Y MANTENCION GPS PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS. DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” Zz SERVICIO IMPLEMENTACION Y MANTENCION DEL SITEMA GPS TEMS POR CADA VALOR UNITARIO_ | VALOR TOTAL VEHICULO MENSUAL NETO MENSUAL SERVICIO. IMPLEMENTACION Y _MANTENCION. TEN CADA DEL SITEMA GPS. ‘VEHICULO Este servicio de implementacién y mantencién del sistema GPS, es para cada uno de los 24 vehiculos que constitvrdn la presente floto, come asi también cuando hubiere ampliacion de contrato, ‘Computader Para tener un control de la gestién del GPS ,el proponente deberé cisponer del siguiente equipamiento complementario + Computador ALL IN ONE, morca Lenovo o similar, procesador iS. 4giga memoria. RAM, cisco duro terabyte: = Con sofiware instalado ci momento de Ia entrega al 1S = Impresora muifiuso color > Una pantalla LED o simlor de 32 pulgadas TOTAL if Eloferente esté exentode VA Si NO. El oferente ceberé ofertar todos los items ingicados, £1 valor indicade debe estar en valores netos (sin IVA], ELVelor Para efectos de evaluacién ecor t res, ‘al valor ofertado se eslimaré agregar el 19% de IVA. Si et oferente esta atecto a olfo tipo de gravamen o esté exento, deberd incicarlo en la oferta econémica FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL LA FLORIDA,_ de 2013, ANEXO N°10 OFERTA ECONOMICA. VALOR SERVICIO DE IMPLEMENTACION Y MANTENCION EQUIPOS RADIOCOMUNICACIONES PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL" SERVICIO DE IMPLEMENTACION Y MANTENCION DE EQUIPAMIENTOS DE RADIO COMUNICACIONES TEMS POR CADA VALOR UNITARIO VEHICULO ‘MENSUAL VALOR TOTAL NETO MENSUAL [le servicto de Implementacién y ‘maniencién de equipamientos de radlo Motorole to, pro 3100 VHF/EM 0 Similor de cuatro conales, 45 Watts de polencia, con su tespective ontene calbrada, 1 sevvicio deberé contar con una boteria ce emergencia en caso de conte de energia olgctica, bose, _deberé_ tener mantenciones en lo técnico en forrna semesta comunicaciones ipo TOTAL UW FORIDA den Ne Floferente est exeniodelVA 5 No. Eloferente deberd ofertar todos los items indicados 8 valor indicado debe estar en volores netos (sin IVA]. EI Valor deberd incluirlos gastos generales, utliciades, etc. de la empresa, Pora efectos de evaluacién econémica, al valor ofertado se estimaré agregar el 19% de IVA. Sie! Oferente esta afecto Golfo tino de gravemen o eslé exento, deberd inciccrlo en la oferta econémice FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL ANEXO N°11 OFERTA ECONOMICA TOTAL PROPUESTA PUBLICA DE SERVICIO “ARRIENDO DE FLOTA DE VEHICULOS DESTINADOS A LA DIRECCION DE PROTECCION CIUDADANA E INSPECCION GENERAL” TEMS VALOR | VALOR ANUAL MENSUAL ARRIENDO. 18 Camionetas Arriendo de 2 Automéviles Ariendo de | Automévil Artiendo de | Station Wagon 4 PAoAK 30 de 31 SERVICIO DE ARRENDO DE FIOTA DE VBIGULOS DETINADUS ATA DRECCION DE PROTECCION CUDADANAT 2a GENERAL y Ariendo de 2 Furgén tipo Van 4 | Servicio de implementacién y mantencién del sistema GPS en 24 vehiculos, 7_ | Servicio de implementacién y mantencién de eavipamiento de radio comunicaciones. VALOR TOTAL SERVICIO NETO. IVA 19% VALOR TOTAL Eloferente esd exeniodelVA SL No. + Blvalorindicado debe estor en volores netos * ELVolor deberd incluirlos gastos generales, uilidades, etc. de la empreso. * Para efectos de evaluacién econdmica, al volor oferlado se estimaré agregar el 19% de IVA. Siel oferenie esta afecio a oiro tipo de gravamen o esié exento, deberd indicario en la oferta econémica FIRMA PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL LA FLORIDA, de 2013, 2 Los personas que sientan afectadios sus derechos con Ia dictacién del presente decreto, ocrén interponer los recursos de reposicién y reclame de ilegalidiad ant el Alcalde, dentro de los plazos que sefala la legislacién vigente, sin perjuicio de su derecho de infbrponer los recursos que le franquea la Justicia Ordinaria. Andiese, Comuniquese, transcribase a la Alcaldia, Administificin Munifipal, y a las Direcciones de Control, SECPLA para que sea publicado en Ia platajprma Merthdo PUblico, Secretaria Municipal, y Oficina de Partes y Reclamos y Hecho, Archivese.| ( DINAC: Lonzdier f] (SECRI ae AUNICIPAL Cee oan /oco / get 9 TI niceuION fae sep FROTECCION CUGADANA E NSERRCON GENERAL tHE /SDRI/ JBG / PSP / GVR / rer.

You might also like