You are on page 1of 10
aie rasa 2.0m Comey NuUBmE oe ESPANOL EN MARCHA LIBRO DEL ALUMNO Francisca Castro Viidez Ignacio Rodero Diez s Carmen Sardinero Francos Ic Maria Elena Arévalo Alvarado PERSO Alma Edith Bautista Alférez CLE Elena Jiménez Martin ~Como es Nuevo Espaiiol en marcha 1? NUEVO ESPANOL EN MARCHA 1 es un curso de espafiol para el ni vel A1 del Marco comiin europeo de referencia. Al final de este nivel los estudiantes podran comunicarse de forma elemental, pero correctamente, en pasado (pretérito), presente y futuro (voy a + infinitivo), y conocerén aproximadamente unas 1000 palabras fundamentales. Ademés, podrén dar informacién basica sobre simnismos y sobre los otros, asi como desenvolverse en una serie de situaciones practicas. La colonia 1 Portada ' Incluye Jos contenidos que se 5 | van a trabajar en la unidad 6 Cuaderno de ejercicios y anexos * Cuaderno de ejercicios y soluciones. + Actividades en parejas += Verbos regulares e irregulares. . + Transcripciones, 5 Gramitica y vocabulario Resume los contenidos gramaticales y el vocabulario organizado por fa: milias léxicas. 2 a | 4 Autoevaluacién Actividades destinadas a recapi tular y consolidar los objetivos de Ja unidad, Se incluye un test con el que el alumno podré evaluar su progreso segiin los descriptores del Portfolio europeo de las lengua. 2 Apartados A, By C Se presentan, desarrollan y practican los con- tenidos linglifsticos citados al inicio de cada uno de ellos. Cada apartado sigue una so- cuencia cuidadosamente graduada, desde la presentacién de las muestras de lengua has. ta una actividad final de produccién. Alo lar go de cada unidad, el alumno tendré la opor: tunidad de desarrollar todas las destrezas (leer, escuchar, escribir y hablar asi como de trabajar en profundi dad la gramatica, el vocabulario y Ja pronunciacién, en una serie d tareas que van de muy dirigidas a libres 3 Apartado D - Comunicacién y cu! ‘Tiene como objetivo desarrollar 1a coruni cacién y las competencias tanto sociocult rales como interculturales del estudiante Las actividades estan agrupadas segiin las cuatro destrezas lingiifsticas: leer, escuchar, escribir y hablar. Cee esy Bla ry B c Antes ia! Mela 20im0 se este? | Mapas de México 6 Maribel 4Cémo se pronuncia? y América Latina de empezar ‘+ Saludar y presentarse en | «Alfabeto. '+Mapas. clase. ‘etetea ‘espatel «Dec el nombre. ‘Recursos para a case [EREEESERANAE tucho gusto *Aquéte dedicas? | gual es tu nimero ‘Comunicacién y eutura | 14. +Saludar y presentar a ‘+Profesiones: el género. de celular? ‘*Formulas de tratamiento | Saludos —-| otra persona, + Presente de verbos «+ Preguntar y dar el (td / usted). | = Género des agjetios. | regulars. mero detelfona de nacionalidad «Presente de verbas | yla drei, | | Familias Eltrabajo Lacasa Comer IEEE sos case? Presentar a la familia, Dar informacién personal «Plural de los nombres. iegulares: sery tener. Ty usted. Pronunciacién y ortografia Entonacin intorrogatva. eDénde estén mis tentes? | “Marcadores de lugar: debajo, encima, al lado, dolante, detras, entre, en, ala derecha, ala ‘sNémeros: 0-20, 2Qué hora es? Comunicacién y cultura *Preguntar y deci a hora. | eLa familia +Horarios del mundo. Iberoamericana ‘sNimeros: 21-5000, colebraciones. 21 Rosa se levanta alas siete Veb0s reflexivos: levantarse, acostarse profesién y horaro. ingle, Pronunciaein y raga: ‘+ Adjetivos posesivos. Acentuacién. *ronombres emotes led desaanas? | Comanaciny clara Sos dias dla semora. | sHablardeldesayuno. | eHdiosy horas dels *Mablr de rutinas dais. | sable dl wabao: ugar, | sDesayuns del mundo. | -meicanos, Pronunciacién y ortografia: Rina eDinde vives? «= Deserbir una casa 41 RECIIEERESRIRIB) Comer fuera de casa «Comer fuera. «=Presente de verbos ie Inregulares. empezar, volver, ir sli | +Preposiciones de tiempo: | a, de, en, desde, hasta | Interiores Visita a Cuemavaca ‘Comunicacién y cultura ‘+Muebles y cosas de casa. | «Hacer una reservacidn en | «Tipos de vivienda en ‘sOrdinales: 1.°-10.°. | eArticulos determinados | un hotel México. (el/la/ios/las)e | «Los patios. indeterminados (un / tuna / unos / uns). Pronunciacién y ortogratia: Hay / Esté(n). Ik Te gusta el cine? Receta del Caribe Comunicacién y cultura +Pedirla comida en un | «Vocabulario sobre el | «Imperativs afirmativos | «Comidas de México. restaurante tiempo libre, regulares. Platillos dela cocina —_| « Verbo gusta. =Dary entender hispanoamericana. + Eseribir un anuncio. Instrucciones, + Productos de América? Pronunciacién y ortogratia: py: Lay CRETE {Como so lega a Ciera fa ventana, por | Micoloniaestranqula | Comunicacién y cultura Garivali? favor =Deseibirla colonia | «Ciucades mexicanas. La colonia | +Comprarunboieto de | simperatos iregulares | "donde vivimos. metro. afimatvs. Ser estar. “lnsrucciones parairen | «Darinstrucciones. met. *Podir favre: :Puedes) | Pronunclacén y otra: + infiniti? Wy i @Dénde nos vemos? | ZQué estés haciendo? | zCémo es? CComunicacién y cultura *Concertar una cta por | «Hablarde acciones | Deseripciones fsicas y | «El tempo lite de los Salircon | testono en desarrollo: Estar+ ' | de carter. ives. jigos | *uedarde verse con | gerund (+ pronombres Hos amigos |“ guien relledes) + Acepta rechazar una inaction Pronunciacin yortogata: Dejarrecados. Entonacin exclamatv, Disculpe, gparairala | {Qué hizo Rosa ayer? | gCémo esta el clima hoy? | Comunicacion y cutura | G4 catedral? ‘Preto deverbos | eHablar dl cima, «De vacaciones por De «Preguntareindicar emo | “regulates ‘los meses y las Espana . se va a un lugar «Preto de verbos estaciones del ao, Vacaciones | \ocabuiario dela ciudad: | “inegulares: i sr estar tarmaca,coeos. Pronunciaci yortogafa: Acentuaidn, JETER) ccudnto cuestan estos | winovio wae corbata | Buenos Aires es més | Comunicacién y eultra | 94 zapatos? sos colores, sande que Toledo «Ciudades y arte espafl Compras | +Recurses parairde | «Desciirla ropa. +Hace: comparaciones, |e hispanoamericano compras. |panpera Q quince, queso =f R pera, Corea, | rosa, ramo, arroz s | casa, sol, paseo z tomate, til =| v v uve (ve) 7o/ vaca, ven, vino w w uve doble fu/ 0 /eul William (doble u) fo! wolframio x x equis iks/ examen, éxito x y i griega (ye) Quan) y (Luis) ae. yogur, yo | Z z zeta zapato, cazo, azul Conjuntos de letras CH ch (he) Ju’ chocolate LL I (dobleele) —//,_—_Mave, camello, lluvia siete 7 5 @Bescucha. ca casa ga gato que queso gue guerra qui quiero gui guitarra co color go agosto cu__cuatro gu agua za _zapato ja jamon ce cerrado Je/ ge jefe / genio ci cine JI/ i _jirafa / gitano zo z00l6gico = jo. jota zu azul ju julio 6 Lee en voz alta las siguientes palabras. region paz quien | gente chocolate catorce | joven acido pequefio | ejemplo cereza guitarra Con B 0 con V? (En Latinoamérica: b = be larga; v = be corta) Veracruz, Bilbao, Isabel, Vicente. Con Go con J? Genio, rojo, jrafa, gitana. Con Ho sin H? Hotel, agua, huevo, helado. 7 Escucha y sefiala la palabra que deletrean. ‘1 ROMERO { — RODERO Oo 2 DIEZ O plaz o 3conzélez OO conzawo O 4 RIBERA OC oRIveRA oO 5 JIMENEZ QO ciénez O 6 PADIN 0 opapin o 8 Pregunta a cinco compajieros su nombre y | apellido. Sigue el modelo. 4Cémo te llamas? Fabio. 4Con be o con uve? Con be. 2 de apellido? Oliveira. {Cémo se escribe? O-ele-i-uve-e-i-erre-a. 2Asi esta bien? Si, muy bien, EEE Sila palabra lleva tilde, esta indica la silaba tonica. café médico— rbol Sino hay tilde, se pronuncia mas fuerte la tiltima cuando la palabra acaba en consonante (excepto nys). Madrid espaiiol_ hablar Se pronuncia més fuerte la penuiltima sila palabra termina en vocal, enn os. Jefe ventana examen _ crisis 9 Subraya la sflaba t6nica de las palabras del recuadro. alemén ¢ alemana « japonés + maestro estudiante * maestra * brasilefio hospital + estudiar + libro leccién * compaiiero * madre 10 3 Escucha, comprueba y repite. Para la clase f ~ || ——_ || eee | | arudoreer, ] ‘Chm dce | aGhno sees ||) [adore roe | isis | | | \ 14. Seguro que conoces algunas palabras en espafiol. Relaciénalas con las imagenes. 1 fiesta a 6 flamenco O1 Ti salsa a 2 hotel a 7 tango a 5 3.cine a 8 bar a a 4hospitl O 9chocolate OO 14 guitarra Oo Srestaurante C] 10 café o 15 siesta oO 12 BB Escucha y repite. 43 {Conoces otras palabras en espafiol? rueve 9 — Guatemala El Salvador Nicaragua Panam ANTES DE EMPEZAR ecuador / EI espafiol E! espaiio o castellano es la lengua oficial de Espatia y de 19 pafses latinoamericanos. Es la segunda lengua més hablada ‘después del chino; la hablan mas de 450 millones de personas. | 1 esparil viene del latin, igual que et francés, el italiano, el | portugues y el rumano. En Espafia, también son lenguas oficia- les el cataldn, el gallego y el euskera, Querstaro Cludad de México Eames ‘Aguascalientes MS Estado de México 10 diez

You might also like