You are on page 1of 2
Dinamica de suclos El método permite calcula: ‘a. La historia de aceleraciones (x), deformaciones de cortante (y) y de esfuerzos cortantes (#) en cada capa. b. El desarrollo de la presién de poro (u) en cada capa. , El inicio de la licuacion Un ejemplo de la apl Rodriguez, et al. (1980). 16n de este método se puede ver en Dfaz- 6.6 PROCEDIMIENTOS PARA ESTABILIZAR DEPOSITOS DE ARENA SUSCEPTIBLES DE LICUARSE. Conociendo que el fenémeno de licuacién de arenas puede ocurrir, el siguiente paso serd tratar de evitar sui ocurrencia. Con base en los factores que afectan el fenémeno, se recurre a las siguientes técnicas: 1, Técnicas de densificacién en el sitio a. Vibroflotacién (D'Appolonia eta L. 1955) b. Vibrodesplazamiento (Dobson, 1987) ¢. Vibrocompactacién (Massarsh, 1991) 4. Compactacion dinémica (Menard y Broise, 1975) 2. Técnicas de drenaje a. Drenes verticales de grava (Seed y Booker, 1976) b. Drenes verticales prefabricados 3, Modificacién del grado de saturacién a, Técnicas de inyeccién de aire (Ishihara, et al. 2001) 4, Nuevos desarrollos a, Uso de silica coloidal (Dfaz-Rodriguez y Antonio-Izarraras, 2004) 6.6.1 Vibroflotactén FI principio. de 1a densificacién de depésitos de arena suelta mediante vibroflotacién fue aplicado primeramente en Rusia, después en Alemania y en 1939 fue introducido en los Estados Unidos de Norteamérica. 238 __¢8 de 30 em/min, el de vibroflotacién es

You might also like