You are on page 1of 68
Secretaria del Agua. Secretaria dol 5° Reunion de Comité de Gestidn de Calidad de Servicio y ‘Agua Desarrollo ‘Afio: 2015 Mes: Noviembre Dia: 12 ‘Tema: Presentaci6n de las ficha de servicios institucionales de la Secretaria del Agua Lugar: Secretaria del Agua ~ Sala Subsecretario de Agua potable y Saneamiento Hara de inicio: 10:00 Hora de cierre: 11:30 > Verificacion de Quérum. > Lectura del Acta anterior y compromisos. ng. Byron Loayza Ing, Carmen Cornejo Ing. Aurelio Vera Ing, Sixto Durdn Ballén Ing. Pail Sotomayor > Presentacién de Manuales de Procedimientos > Presentacion de Procesos Institucionales: > Catalogo de Procesos Dr. Patricio Villarreal Ing. Maria Teresa Taco > Detalle de procesos Ing, Alex Ramos > Presentacién del Nivel institucional de la Norma Técnica de Innovacién en ta Gestion Publica. io Se realize la reunién con los Miombros del Comité constaténdose su asistencia ylectura del Acta anterior, la misma que fue aprobada por unanimidad. Se trataron los siguientes temas: > Presentacién de Manuales de Procedimientos: > Manual de Dragado El Ing. Paul Sotomayor toma la palabra para indicar que es necesario que la| \ socializacién de este manual se la haga luego de su aprobacidn y publicacién, oe Y per ma Secretaria del Agua. Secretaria del n de Comité de Gestién de Calidad de Servicio y ‘Agua Desarrollo esa manera se op! iza el tiempo, ademas aclara que el pilotaje se lo llevo @ cabo con las Demarcaciones Hidrograficas de Guayas y Manab/ conjuntamente con el aporte de el Ing, Sixto Durén-Ballén. El objetivo fundamental de este manual es el de apoyar a las competencias de los Gobiernos Provinciales en sus requerimientos de dragado, reduciendo considerablemente el tiempo que tardaba entre 90 y 120 dias a 44 dias. El Ing. Dar Santos aprueba este manual con la observacién de que el tiempo establecido debe ser respetado. > Manual De Riego y Drenaje Interviene el Ing, Alex Ramos para indicar que desde el afio 2013 que esta Secretaria adquirid estas competenctas se viene manejando ei mismo procedimiento con la diferencia del optimizar el tiempo siendo este de 30 dias laborable siempre y cuando el proyecto no presente no presente problemas y no requiera observaciones. El Ingeniero Daniel Santos interviene para recomendar la revision de los tiempos ya que este manual depende de otra Institucién como es el Magap para la emisidn de la Vial idad, pero es aprobado. > Manual de Transporte Se ha trabajo este Manual con el drea Administrativa especificamente con el Ing. Byron Loayza y la Ing, Teresa Taco indica que se creé el aplicativo de solicitud de| transporte para optimizar el servicio y uso de vehiculos desarrollado por la Direccién de Tecnologias de Informacién y Comunicacién, aclara el Ing. Loayza que Ide ese a las limitaciones del parque automotor de Ia Institucién se ha tratado de iy Secretaria del Agua. pot Secretaria de! 5° Reunién de Comité de Gestién de Calidad de Servicio y ‘Agua Desarrollo ‘optimizar el servicio. Sin embargo el Ing, Daniel Santos solicita que se elabore una circular que seré enviada desde la Subsecretaria General indicando y aclarando en primer lugar el uso del aplicativo Sistema de Gestion de Vehiculos y ademas aclarar que el uso exclusive de los vehiculos es inicamente para el Sefior roy el Seftor Subsecretario General. De tal de manera que el resto de los sefiores conductores presten su servicio en el Pool y se atienda de mejor manera el traslado de los funcionarios a las distintas Carteras de Estado. Con esta recomendacidn es aprobado el manual. ‘Compromiso: Enviar circular la primera semana de diciembre. Manual de Procedimientos para la Elaboracién del Plan Operative Anual de Gasto Corriente, inversién y, Reformas Presupuestarias de Proyectos de Inversién En este punto la Ing. Teresa Taco toma la palabra para indicar que el objetivo de este manual es el de proporcionar procedimientos estandarizados para la elaboracién del Plan Operative Anual de Gasto Corriente, Inversién y reformas presupuestarias a proyectos de inversion de las unidades ejecutoras de la Secretaria del Agua, tanto en Planta central como Demarcaciones Hidrogréficas, con la finalidad de fortalecer el proceso de planificacién y finanzas publicas, orientadas a la consecucién de los objetivos de! Plan Nacional para el Buen Vivir, y a la Planificacién institucional. Indica ademas que las normas de procedimiento de presentacin de POA se han realizado con las directrices de SENPLADES y el Ministerio de Finanzas, aclara ademds que esto es un procedimiento de formatos para ser aplicado de manera interna. Sin tener ninguna duda al respecto es’ aprobado por ei Comité Ke jp ar a [ —_] Secretaria del Agua. Secretaria del 5° Reunién de Comité de Gestidn de Calidad de Servicio y Agua Desarrollo 3,-Presentacién de Catélogo y Detalle de Procesos En este punto la Ing. Maria Teresa Taco indica que esto se realizo de acuerdo a las directrices emitidas por la Secretaria Nacional de la Administracién Publica, que basicamente se trata de formates para uso interno, Y que la SNAP requiere se apruebe el Catélogo de Procesos dentro de! Comité; el cual no presenté objecién y es aprobado por todos. 4.-Se da a conocer la calificacién que ha alcanzado la institucién en cuanto 3 su Madurez siendo esta de 29% y la recomendacién es que se fomente el tema de innovacidn, temas de reconocimiento al personal, la Ing. Maria Teresa Taco propone que para la préxima reunién del comité se presentaré la propuesta de los integrantes para la conformacién det Comité de Innovacién institucional. {ng. Daniel Santos ‘Abg. Jorge Suquilanda ‘armen Comejo “Baw Secretaria del Agua Secretaria del Agua. ° Reunién de Comité de Gestidn de Calidad de Servicio y Desarato, Ing. Byron Loayza Dr. Patricio Villarreal Ing. Maria Teresa Taco Ing. Marcelo Silva Ing. Aurelio Vera Ing. Sixto Duran —Ballén Ing. Paul Sotorayor Sra. Sofia Ayala Ing. Carlos Bernal Secretario del Agua ~ Secretaria del Agua MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DE INFORME DE VIABILIDAD TECNICA EN RIEGO Y DRENAJE FIRMAS DE REVISION Y APROBACION Nombre / Cargo. Firma Elaborado por: Ing. Alex Patricio Ramos Tapia Direccién Nacional de Estudios y Proyectos de Riego y Drenaje fre . Gn 3 Revisado por: Ing. Aurelio Alfredo Vera Donoso Direccién Nacional de Estudios y Proyectos de Riego y Drenaje Voeeks hn. Ing. Marcelo Andrés Silva trquierdo Coordinacién General Planificacion y Gestion ~~ Estratégica Ing. Maria Teresa Taco Taipe Direccién de Procesos, Servicios, y Calidad Ab. José Miguel Garcia Aur A// : Coordinacién Seen My), ft a Aprobado por: Ing, David Hernan Ortiz Luzurisga Subsecretaria de Riego y Drenaje Secretario del Agua \IABILIDAD TECNICA DE RIEGOY ORENALE sh! MANIUAL DE PROCEOIMIENTOS PARA LA EMIISION DEL INFORME DE Pasion Roe OL a2 |peemaon Versér:ia Agua Fecha de erin: rio OTE C6algo: VERO PRONT [Version 1.0] CONTROL E HISTORIAL DE CAMBIOS Versién Descripcidn del cambio Fecha de Actuatizacion (MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE Pagina 3 98 1 \BLUDAD TECNICA DE RIE YORENALE Socrearne Wenn ‘nave Feske deem oS Cea USSD FRONT ince GLOSARIO DE TERMINOS V ABREVIATURAS .. NORMATIVA Y BASE LEGAL FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES .. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO ... 6.1__DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOPARA LA EMISIGN EL INFORME D= VIABIIDAD TECNICA DESDE LA SUBSECRETARIA De RiegoY Daewale. rod 6.2 Drscnpcn ore PRoCeDMeNTOPARALA ENSIGN CEL INFORME DE VSLIDAD TEOUCA, OES LA SUASECRETARA ELA DEMARCAGON HIDROGRAFICA dD 6.3 APROAAGN OF PRESUPUESTO/ACTUALZADO PARA PROYECTOS QUE GUENTEN CON EL INFCRMEDE VIABIIOAS TEONICAY NO HAN SOD EIECUTADOS syne 23 Ga Desenpagw oe. PROCEDIWIENTD PARA LA FMISION £1 INFORME DE CONCORDANCI... 26 7. ANEXOS. ANEXO 1: S01IcTTUD 0: EMISION DE INFORME De ViAstLCAD Técnica. [ANEXO 2: EsTHUCTURA DE PROYECTOS CON RESPALDO DE ESTUDIOS ¥ ANEXOS TECNICOS [ANEXO 3: LSTAS 9: VERMACON ¥ OBSERVACIOWES PARAL REVO CEOS PRONECTS He REGO YDRENAE. [ANEXO @: MATIZ DE VERIFCACION TECNICA EN CAMPO. ANEXO 5: INFORME OF VERFICRION TECNICA FN CAMPO svn ANEXO 6: INFORME TECN/CO BE REVISION ¥ APROAC:ON DE LOS PROYECTOS, ANEXO 7: ViABIDAD TECNICA PARA PROVECTOS CE RIEGO'Y DRENAEE /ANEXO 8: INFORME TECNICO DF APRORACION DEL PRESUPUESTO ACTUALEADO.. ‘ANEXO 9: INFORME DE CONCORDANOM.. Pignad deer x ‘MANA. DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMIS1H DELINFORME DE 2 vate ‘ABILOAD TECNICA DE REGO ¥ORENALE aT Fecha de ere Dio DIS igs EOP 1 OBJETIVO El presente documento tiene por abjetivo estandarizar el procedimiento para que desde Planta Central, Demarcaciones Hidrogréficas y Centros de Atencién al Ciudadano; se realice la revisién, aprobacién y emisién de la Viabilidad Técnica para los proyectos de Riego y Drenaje presentados Por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje; asi como del procedimiento para la emisién del Informe de Concordancia a favor de los Gobiernos Provinciales que as{ lo solicitaren. 2. ALCANCE El presente documento es aplicable para los servidores piiblicos que conforman la Subsecretaria de 230 y Drenaje, Direcciones de Riego y Drenaje de las Demarcaciones Hidrogréficas y Centros de Atencién al Ciudadano; el cual proporcionaré los lineamientos generales para la revisién, aprobacién y emisién del Informe de Viabilidad Técnica a los proyectos de Riego y Drenaje, presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Orenaje; asi como de la emisién del Informe de Concordancia a favor de los Gobiernos Provinciales que as! lo solcitaren. 3. GLOSARIO DE TERMINOS Y ABREVIATURAS Para la correcta aplicacién del presente procedimiento y conocimiento del mismo, se utilizard la siguiente terminologia: Término Definicién ‘Autorizacion Ambiental La autorizacidn la efectuard la Subsecretaria de Calidad Ambiental det Ministerio del Ambiente a través de la Unidad de Produccién y Consumo Sustentable, previo 2 ta evaluacién de la informacién entregada por la empresa y se incluira la certificacién técnica original 0 notarizada del fabricante de la maquinaria, equipo y tecnologias.” Autorizacion del Uso _@ | Es el acto administrativo expedido por la Autoridad Unica del Agua por aprovechamiento del Agua_| medio del cual atiende favorablemente una solicitud presentada por * Ministerio del Ambiente, Acuerdo N*27, Registro Oficial 704 de 26 de mayo de 2012, procedimiento ‘general para otorgar la autorizaclén ambiental para la deduccién adicional del 100% de la depreciacion de ‘mSquinas, equipos y tecnologlas, Articul 6. Fignas deer [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIGN DEL INFORME DE \VIABILIDAD TECNICA OF RIEGO Y DRENAE | secret det Verasn:1.0 ae Fethade niin: ri 2015 Bags S SRO PROVE personas naturales o juridicas, para el uso o aprovechamiento de un caudal de agua? CAC Centro de ‘Atencion at ‘Cudadano. Nivel de gestién desconcentrado de la Secretaria del Agua, dependiente de la Demarcacién Hidrogrsfica. Carta de Aceptacion y ‘compromisas la carta de aceptacién y compromisos, es un documento que deben remitir los beneficiarios del proyecto, en el que aceptan su ejecucién o implementacién y a la vez asumen su compromise y corresponsabilidad para la ejecucién del proyecto. Certificado de la unidad técnica Es una certificacién que debe adjuntar el prestador de servicio que postula el proyecto, desde la unidad técnica competente o ejecutora del proyecto, en el que indique que cuentan con los diferentes estudios yanexos técnicos que avalen la implementacién del proyecto. ‘Cronograma de desembolsos Es el cronograma que sefiala la frecuencia de como el Ministerio de Finanzas deberd realizar las transferencias de capital exclusivamente a favor de los proyectos de inversién de los gobiemos auténomos descentralizados provinciales y que se lo debe adjuntar exclusivamente para la emisién del Informe de Concordancia.? Delegacion La delegacion es una transferencia de tareas, funciones, atribuciones y autoridad, que se realiza entre una persona que ocupa un cargo superior, a un inferior jerdrquico para que opere en un campo limitado yacotado, normalmente con un objetivo especifico.* DH Demarcacién Hidrografica. Nivel de gestion desconcentrado de la Secretaria del Agua, dependiente de Planta Central. GAD Provindal Gobierno Auténomo Descentralizado Provincial, nivel de Gobierno descentralizado, creados por mandato constitucional en el 2008 y que gozan de una autonomia politica, administrativa y financiera, adquiriendo de esta manera la competencia exclusiva de planit construlr, operar y mantener los sistemas de Riego y Drenaje. Informe de Concordancia Informe técnico referido exclusivamente a la concordancia de los proyectos priorizados y presentados por los gobiernos auténomos descentralizados con los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Riego y Drenaje.* Informe de Verificacion ‘Técnica en Campo Informe técnico de constatacién y verificacion en campo de los proyectos postulados, el cual debe realizarse como un habilitante para la emisi6n del informe de viabitidad técnica, } Ley Organica de usos y Aprovechamiento de los Recursos Hidricos, Art. 87. * Consejo Nactanal de Competencias, Resolucién No. 0L0-CNC-2012 de 20 de septiembre de 2012. * nusso, 2005 Consejo Nacional de Competencias, Resolucién No, 010-CNC-2012 de 20 de septiembre de 2012. Pigna Soe 61 [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORM DE \VIABILIOAD TECNICA DE RIEGO Y ORENAJE aan Fecha de emis: nie ROIS Ciiga: HERO PROV Informe Técnico de Presupuesto actualizado Se refiere al informe técnico que aprueba la actualizacion del presupuesto, si al cabo de un afio de otorgada la viabilidad técnica, el proyecto no ha sido ejecutado y que solicita fa actualizacién de su presupuesto previo ala implementacién del mismo. Informe Técnico de Presupuesto actualizado De ser favorable el informe, seré el habilitantes para la implementacién del mismo, con un nuevo presupuesto; si no lo es, se remitiré un informe con observaciones, solicitando ajustes y modificaciones al mismo, con el que se reanudara el proceso. favorable 9 con observaciones Informe Técnico favorable con abservaciones Informe de revisién ambiental, social y econémica de los proyectos de Riego y Drenaje favorable o con observaciones. Juntas de Riego y Drenaje Las Juntas de Riego y Drenaje son organizaciones comunitarias sin fines de lucro, que tienen por finalidad la prestacién del servicio de riego y drenaje, bajo criterios de eficiencia econémica, calidad en la prestacién del servicio y equidad en la distribucién del agua. Lista de Verificadén ‘Matriz que permite resumir la revisién y recomendaciones realizadas @ {os diferentes componentes de los proyectos postulados, sobre la cual se solicitard se realicen ajustes a los diferentes proyectos. Proyectos Multipropésitos | Son sistemas de aprovechamiento de agua para multiples usos, como el consumo humano, la generacién de electricidad, el control de inundaciones y riego.* Informe de Viabilidad Técnica Es el documento que emite la Subsecretaria de Riego y Drenaje 0 de la Demarcacién Hidrogréfica cuando el informe técnica es favorable o con observaciones. PNRD Plan Nacional de Riego y Drenaje. Norma de Planificacion del sector de Riego y Drenaje a nivel nacional. Prestadores de Servicio de Riego y Orenaje Son los Organismos publicos 0 comunitarios, encargados de la prestacién delos servicios de Riego y Drenaje. Estos organismos pueden ser Gobiernos Auténomos Descentralizados Provinciales, Juntas de Riego y Drenaje. Nota: De acuerdo al Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial {COOTAD) Art. 279 se establece: Los Gobiernos Auténomos Descentralizados Provinciales pueden delegar la gestién de sus competencias a los Gobiernos Parroquiales, Empresas Publicas, Mixtas y.de Economia Popular y Solidaria. Presupuesto actualizado Presupuesto que demandaré la ejecucion de un determinado proyecto al momento de su ejecucion. Proyectos bi-nacionales Son sistemas 0 proyectos de riego y drenaje, que por su ubicacién ‘geogréfica estén en linea de frontera y atienden a predios ubicados a ambos tados de esta. Exceden la circunscripcién territorial nacional.” Secretaria Nacional de Planificacion y Desarrollo, 2013. Territorio y Descentralizacién: Competencia de riego y drenaje, Quite - Ecuador. Pagina Feet | AWA OE ROCEDIMIENTS PANA AMEN DEL WORMED i VIABIUIDAD TECNICA DE RIEGO Y ORENAJE | seta vent Agua Fe aE Tg WE RTRETE Proyectos bi-provinciales | Son sistemas 0 proyectos de riego y drenaje, por su ubicacién geogréfica sirven a dos © més provincias. Exceden Ia circunscripcién territorial provincial® Proyectos provinciales Son sistemas 0 proyectos de riego y drenaje, cuya construccién es fruto de la inversin estatal y cuya gestién actualmente ya es eercida poor los goblernos auténomos descentralizados provinciales.” Servicios Es el conjunto de recursos y actividades que buscan responder a las necesidades de la sociedad, y que terminan en un producto o bien, tangible o intangible, que recibe el usuario final 4, NORMATIVA Y BASE LEGAL La siguiente base legal respalda la ejecucién de los presentes procedimientos: Constitucién Tematica ‘Articulo Normativa’ ‘utoridad Unica del Agua 318 Constituciin de la Repablica, 2008. Descentralizacion de By 238 Constitucién de le Repablica, ‘competencias 2008. Competencia exclusiva de 263, numeral S Constitucién de la Repiblica, Riego y Drenaje de los GAD's 2008. Prov _ Provisidn del Servicio PGblico 313 y314 Constitucién de ta Repablica, de riego 2008. Leyes. Temitica ‘Articulo Normative informe de Viabilidad Técnica 38, literal m) Ley Orgdnica de Recursos Hidricos Usos y ‘Aprovechamiento del Agua Competencias y atribuciones 28, literal) Ley Organica de Recursos de la autoridad dnica del agua Hidricos Usos y Aprovechamiento del Agua Servicio Piblico de Riegoy 35; 40 Ley Orgénica de Recursos Drenaje; Objetivos y principios Hidricos Usos y ” Secretaria Nacional de Planificacién y Desarrollo, 2013. Territorio y Descentralizacién: Competencia de iego y drenaje, Quito - Ecuador. "idem. Fidern. Tignes §de6T [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME OE VIABIIDAD TEcrucA DE RIEGO Y DRENAIE ‘seceleriade Verna ‘Agu Fecha Ge esa Tune ROIS algae RO PROT ‘Aprovechamiento del Agua ‘Articulacin entre los niveles 128 Cédigo Organico de de Gobierno Organizacién Territorial, ‘Autonomia y Descentralizacién COOTAD, Registro Oficial 303, del 19-0ct-2010 Funciones y competencias de ayaa Cédigo Organico de Riego y Drenaje Organizacién Territorial, | Autonomia y Descentralizacién COOTAO, Registro Oficial 303, del 19-oct-2010 Decretos Temétiea ‘Articulo Normativa reacién de la Secretaria Todos Decreto Ejecutivo NP 1088 Nacional del Agua publicado en el Registra Oficial N@ 346 del 27 de mayo del 2008 ‘Transferencia de la 2 Decreto Fjecutivo No. 5 de 30 Competencia de Riego y tie mayo del 2013, publicado Drenaje en el Registro Oficial Suplemento No. 14 de 13 de junio det 2013. Planes Temética Articulo Normativa Plan Nacional de Riego y Todos Plan Nacional de Riego y Drenaje 2012-2027 Drenaje, Acuerdo Ministerial 342, con fecha 25 de Febrero del 2015, 5. FUNCIONES V RESPONSAI BILIDADES Maxima Autoridad / Secretario del Agua Solicitar mediante Oficio al Ministerio de Finanzas la transferencia de recursos para la ejecucién de Proyectos provinciales, que cuenten con el Informe de Concordancia y el Informe de Viabilidad Técnica, [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA.LA EMISION DELINFORME DE Pegne sae st ‘VIABILIDAD TEQUCA DE RIEGO ¥ DRENALE Secretaria del Versa gn Fecha de arising 2035 bala: SUS-SRO PROT Subsecretaria de Riego y Drenaje La Subsecretaria de Riego y Drenaje seré la responsable de: Ejercer la rectoria, planificacién y seguimiento a la gestién integral e integrada del Riego y el Drenaje a nivel nacional, para asegurar el desarrollo de todas las actividades produ que dependan de esta; Presentar Informe de Concordancia de proyectos provinciales adjuntando Informe de Viabilidad Técnica para que la Maxima Autoridad emita el Oficio al Ministerio de Finanzas solicitando se realice las transferencias de Recursos para la ejecucién de los proyectos; Emitir el Informe de Viabilidad Técnica, cuando se trate de proyectos biprovinciales, bi- nacionales y multipropésito presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje. Aprobar el presupuesto actualizado de proyectos bi-provinciales, bi-nacionales multipropésito solictado por los Prestadores de Servicio de Riego y Drengje. Enviar para andlisis mediante memorando en archivo fisico a le Subsecretarias de tas Demarcaciones Hidrogrdficas de los proyectos de Riego y Drenaje Provinciales. Direccién de Estudios y Proyectos de Riego y Orenale La Direecién de Estudios y Proyectos de Riego y Drenaje, sera la responsable de: Revisar y analizar los proyectos bi-provinciales, bi-nacionales y multipropésito presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje. Realizar visita técnica y emitir el Informe de Verificacién Técnica en Campo de los proyectos bi-provinciales, bi-nacionales y multipropésito presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje, Emitir el Informe Técnico favorable o con observaciones para la emisién del Informe de Viabilidad Técnica a la Subsecretaria de Riego y Drenaje. [MANUAL DE PROCEDIMNENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME OE ‘IABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAJE Soorara cal Ao Tigra ae Versi Fecha de emiGn unio OTS Céalgo: SUSSAD-PROWT Elaborar el informe de Viabilidad Técnica de los proyectos bi-provinciales, bi-nacionales y multipropésito presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenale. Elaborar el Informe de Concordancia con el Plan Nacional de Riego y Drenaje, para los Proyectos provinciates de Riego y Drenaje, en base al Informe de Viabllidad Técnica emitido por la Subsecretarta de la Oemarcacién Hidrogréfica. Emitir informe técnico de presupuesto actualizado favorable con cbservaciones a la Subsecretaria de Rik 30 y Drenaje la aprobacién del presupuesto actualizado (aplica para la actualizacién de los proyectos que cuentan con el Informe de Viabilidad Técnica, pero que atin no se han ejecutado en el plazo de un affo) Consolidar la informacién correspondiente a: Vi fades Técnicas, Informes de ‘Concordancia de los Proyectas de Riego y Drenaje a nivel nacional, Emitir directrices para la revision de proyectos de Riego y Drenaje a las Demarcaciones Hidrogeaficas y Centros de Atencién al Ciudadano; Es responsable de la elaboracién, difusién e implementacién del manual, como de su Sportuna actualizacién cuando se detecte oportunidad de mejora o cuando el caso lo amerite. Subsecretarfa de la Demarcacién Hidrogréfica La Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica, seré la responsable de: Emitir el informe de Viabilidad Técnica; de fos proyectos presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje, cuando se trate de proyectos provinciales. Aprobar el presupuesto actualizado de los proyectos provinciales, solicitado por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje. Reasignar a los Centros de Atencién al Ciudadano (CAC] los proyectos provinciales para la Visita técnica, asi como para la elaboracién y aprobacién del informe de Verificacién Técnica en Campo, en funcién del émbito territorial en el cual se desarralla el proyecto y la jurisdiccion geogréfica del CAC. Cuando el CAC no cuente con el personal suficiente, la Demareacién Hidrogréfica atenderd el requerimiento. "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME OE agina 134 3 seesl ‘VIABILDAD TECNICA DERIEGO ¥ OREMALE ‘Temewid Aaa Fecha de emlbn Janie P2035 Cage: SIRO PONT ‘© Enviar a la Subsecretaria de Riego y Drenaje mediante memoranda en formato digital los proyectos provinciales que cuenten con el Oficio de Viabilidad Técnica (documentos habilitantes) para la emisién del informe de concordancia. ‘© Enviar a la Subsecretaria de Riego y Drenaje mediante memorando en formato fisico los proyectos bi-provinciales, bi-nacionales y multipropésito presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje para su andlisis. Direccién de Riego y Drenaje de la Demarcacién Hidrogratica La Direccién 0 Areas responsables de Riego y Drenaje de la Demarcacién Hidrogréfica sera responsable de: ‘© Revisar los proyectos provinciales de Riego y Drenaje presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje. © Emitir el Informe Técnico favorable 0 con observaciones del Informe de Viabitidad Técnica a la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica. ‘+ Emitir informe técnico de presupuesto actualizado favorable 0 con observaciones a la Subsecretaria de Riego y Drengje la aprobacién del presupuesto actualizado (aplica para la actualizaci6n de los proyectos que cuentan con el Informe de Viabilidad Técnica, pero que atin no se han ejecutade en el plazo de un afi). Centro de Atencién al Ciudadano Los Centros de Atencién al Ciudadano seran responsables de: « Realizar visita técnica y emitir Informe de Verificacién Técnica en Campo de los proyectos provinciales de Riego y Drengje reasignados por la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica, Pignaia ces ‘MANUAL OF OCEDMENTOS PARA LAEMI.ONDELINFORME OF > 7 ‘Wanuoab ewes DE nov DREWAE wamine Agua Fecha de erin unio 3BTE ‘Cage: SUE SRO-PROWT 6. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO Requi Para emitir el Informe de Viabilidad Técnica (Anexo 1) a los proyectos de Riego y/o Drenaje enviados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje, estos deben contener la siguiente documentacién: © Solicitud de ta emisién de la Viabilidad Técnica (Anexo 1) dirigida a la Subsecretarfa de Riego y Drenaje cuando se trate de proyectos bi-provinciales, b-nacionales y ‘multipropésitos 0 a la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrogréfica cuando se trate proyectos provinciales; ‘+ Presentar los proyectos completos (estudios y expedientes técnicas, ambientales, sociales Y otros anexos), en formato fisico y digital, de acuerdo al Anexo 2; ‘© Autorizacién ambiental o su equivalente (licencia, ficha, planes de manejo, etc.,) emitide Por ta Autoridad Ambiental Nacional (Ministerio del Ambiente) para los proyectos: nuevos sistemas de riego, rehabilitacién/terminacién, tecnificacién de Riego y Drenaje agricola; ‘© Autorizacién de Uso y Aprovechamiento del Agua; * Carta de aceptacién y compromisos de la ejecucién del proyecto, anexando el acta de aprobacién por parte de la asamblea de usuarios, en la que se establezcan los ‘compromisos y contraparte de los beneficiarios emitida por los Prestadores de Servicio; ‘+ Delegacién emitida por escrito por el GAD Provincial, cuando se trata de Gobiernos Parroquiales, Empresas Publicas, Mixtas y de Economia Popular y Solidaria. La Viabilidad Técnica tiene vigencia de un affo, la cual se emite mediante oficio. Nota: Desde la fecha en que los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje cuentan con el informe de Viabilidad Técnica, tienen un afio para ejecutar el proyecto presentado. Luego de este plazo, debern actualizer el presupuesto y presentarlo a la Secretaria del Agua para su andlisis y ‘aprobacién. [MANUAL DE PROCEDIMIEWTOS PARA LA EMIS‘ON DEL INFORME OE Patina 3 6 \VIABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAE Secretaria del Versions id Au ache de embbe:bnio/Oi5 Baga: S05 RO PROT En el caso de los proyectos a financiarse a través de la compensacién por la competencia de riego ¥ drenaje, los Gobiernos Provinciales que cuenten con el informe de Viabilidad Técnica, tienen un affo para ejecutar el proyecto presentado, a partir de la transferencia de recursos por parte del Ministerio de Finanzas. Luego de este plazo, deberén actualizar el presupuesto y presentario a la Secretaria del Agua para su andlisis y aprobacién, ElInforme de Viabilidad Técnica se emitiré como muestra la siguiente tabla: Tabla 1: Informe de Viabllidad Técnica Responsable Responsable Tipo de Responsable (Informe de Tiempo (dias (Informe de Proyectos (informe Verificacion laborables)* Viabilidad Técnica) vest Técnico) Técnica en Campo) Proyectos —bi- | Direcci6n de | Direccién de Subsecretaria de | provinciales, bi- | Estudios y | Estudios y| 30 dias Riego y Drenaje nacionales —_y | Proyectos de | Proyectos de | laborables multipropésitos | Riego y Drenaje | Riego y Drenaje ** Direccion de Riego y Drenaje DH, cuando se trate de Proyectos Subsecretaria dela Proyectos Direccién de Provinciales 30 dias Demarcacion Provinciales Riego y Drenaje laborables Hidrografica OH *" Centro de Atencién al Cludadano, cuando se delegue por parte dela DH “Cuando no existen observaciones a los Proyectos de Riego y Drenaje ‘** Responsable de riego y drenaje en el territorio. Pagns ia dee | TANABE PROGBURENTOS PARA AEN FORMED >} sal \MaBIOADTEOUCA DE RIED ORENALE — a Tee TTS as ERE NOTA: En la convocatoria se sollcitard se presenten los proyectos conforme hayan sido elaborados. Fuente: Direcci6n de Estudios y Proyectos de Riego y Drenaje Para emisién del informe de Concordancia (Anexo 6) de Proyectos Provinciales, la Demarcacién Hidrogréfica debe presentar: ‘* Documentos emitidos al Prestador de Servicio de Riego y Drenaje, Informe de Viabilldad ‘Técnica, Informe de Verificaci6n Técnica en Campo, Informe Técnico, Lista de Verificacién y observaciones. © Cronograma de desembolsos del proyecto ajustado al techo referencial asignado @ cada provincia. * Proyecto completo en formato digital presentado por el Prestador de Servicio de Riego y Drenaje ® Certificado de la unidad técnica correspondiente, en el que se indique que se cuenta con los estudios de factibilidad y disefios definitivos para el nuevo proyecto (para los nuevos proyectos de riego y/o drenaje). ‘* Certificado de que el proyecto estd incluide en la planificacién anual (Plan Operative Anual © Plan Anual de Inversién| del respective Gobierno Provincial. 6.1 Deseripeién del procedimicnto para la emision del Informe de Viabilidad Técr desde la Subsecretaria de Riego y Drenaje. La Subsecretarta de Riego y Drengje emite el Informe de Viabllidad Técnica para los proyectos bi- provinciales, bi-nacionales y multipropésito presentados por los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje El tiempo aproximado para la emisién del informe de Viabilidad Técnica es de 30 dias laborales, si el mismo cuenta con las especificaciones, sociales, ambientales, respaldos y anexos técnicos necesarios. "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIGN DELINFORME DE Pagina 1S ex LVIABIUDAD TECNICA DE RIEGOY BRENAIE aT Fecha de ein Jani2015 ‘Codigo: SUSSR-PROVT Peg : Emis aH 1e de Viabilidad Técnico emitido desde fa Subsecretaria de Ri vDrenale No. DESCRIPCIGN DE LAS TAREAS RESPONSABLE REGISTRO ~ Ofiio de la solicitud Solicitar a la Subsecretaria de Ri a) Solicitar a la Subsecretaria de Riego y (ver anexo 2) Drenaje mediante oficio la emisién det Informe de Viabllidad Técnica, de = Proyecto con estudios, acuerdo af Anexo 1, adjuntando el/los expedientes téenicos, proyecto/s en formato fisico y digital, ambientales, sociales y expedientes técnicos, ambientales, otros anexos de acuerdo sociales y otros anexos de acuerdo al {Ver Anexo 2) ‘Anexo 2, autorizacion ambiental o su equivalente, carta de aceptacién y = Autorizacién Ambiental compromisos de los beneficiarios y| Prestadores de | o su equivalente Servicio de Riego y Drenaje |~ Autorizacién de Uso y Aprovechamiento del 1 delegacién del GAD's provincial (cuando aplique). Agua. En caso de no contar con toda la Carta de aceptacién y documentacién descrita, la Subsecretarla de compromisos de los Riego y Drenaje, solicitaré a los Prestadores de beneficiatios Servicio de Riego y Drenaje completar los is is " -Delegacién del GAD's requisitos, segtin lo estipulado en los Anexos 1 vincial a y2. provincial (cuando aplique) a) Revisar fos proyectos presentados por] = Lista de verificacién y los Prestadores de Servicio de Riego y observaciones (Ver le cca cance ne Boy Drones Estudios y 2 |i evlos proyecto/s no cumple/n con los| Proyectos de requisitos solicitados segin Anexe 2, faltan| Riego y Drenaje estudios técnicos o existen observaciones al - Oficie con mismo, la Subsecretaria de Riego y Drenaje Notificaré mediante Oficio a los Prestadares de ‘observaciones y ajustes "MANUAL DE ROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE. ‘WABILIDAD TECNICA DE RIEGO V DRENAJE Pagina de Versa 16 Fecha de eison arto igo UE ROMOMT Servicio de Riego y Drenaje las observaciones y ajustes necesarios a los proyectos, de acuerdo {ver anexo 3) al Anexo 3. Equipo Técnico 2) Realizar visita técnica y- elaborar| #¢12 Direccién |- Informe de Verificacién Informe de Verificacién Técnica en) ¢Estudiosy Técnica en Campo (ver Campo, de acuerdo alanexoays. | _Provectosde /Anexo4y5) ego y Drenaje a) Elaborar el informe Técnico Anexo 6. “Taforme Técnico (Anexe en base al Informe de Verificacién 6) Técnica en Campo, de acuerdo al Anoxo 4 y 5 y lista de verificacién ¥! Direccign de bservaciones de acuerdo alAanexo 3. | extugiosy b) Elaborar el horrador del Informe de| Provertosde | oe Viabilidad Técnica de acuerdo al Anexo| REO Drenaje i a 7 ola Solicitud de ajustes al proyecto y acuerdo al(anexa 7) enviarlo a la Subsecretaria de Riego y Drenaje. a). Emitir el informe de Viabilidad Técnica “informe de Viabiidad los Prestadores de Servicio de Riego y Técnica (ver Anexo 7) Drenaje adjuntando el informe Técnico, y Lista de Verificacién Informe Técnico Observeciones. Favorable {ver Anexo 6) = Usta de Verificacién y Subsecretaria |Observaciones [ver] deRiegoy |Anexo3) Drenaje En caso de que el Informe Técnico no sea favorable se solicitaré a los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje realizar los ajustes pertinentes. = Informe de Verificacién Técnica en Campo {ver ‘Anexo ay 5) + Ofcio de la solicitud de ajustes. Secretaria del Age [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA.LA EMISON DELINFORME OE ‘IABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAE Pagina 7 Goer vera Fecha de emir Jano) 20 Caiga: 505-SAD FRONT = Informe Técnico con observaciones Flujograma del proceso: Emisién del Informe de Viabilidad Técnica emitido desde la Subsecretaria de Rlego y Drenaje 6.2 Deseripeién del procedimiento para la emisién del Informe de Viabilidad Técnica, deste In Subsecretaria de Ia Demarcacién Hidrografica La Subsecretaria de Riego y Drenaje emite el Informe de Viabilidad Técnica cuando se trate de proyectos provinciales, El tiempo aproximado para la emisién del Informe de Viabilidad Técnica, es de 30 dias laborables. Pracedimiento: Emisién del Informe de Viabilidad Técnica desde lo Subsecretario de fa Demorcacién Hidrogréfico No. DESCRIPCION DE LAS TAREAS RESPONSABLE REGISTRO a) Solicitar a la Subsecretaria de la ~ Oficio de fa solictud Demarcacién Hidrogréfica mediante (Ver Anexo 1} oficio el Informe de Viabilidad Técnica, de acuerdo al Anexo 1 y de ser el caso ~ Proyecto con estudios, expedientes técnicos, ambientales, sociales. y otros anexos de acuerdo | ver Anexo 2) emitir el Informe de Concordancla, adjuntando el/los proyecto/s en formato fisico y digital, expedientes técnicos, ambientales, sociales = y otros documentos habilitantes de acuerdo al Anexo 2, autorizacién ambiental 0 su| Prestadores de equivalente, carta de aceptacién y| servicio de Riego compromisos de los beneficiarios y| yDrenaje | Autorizacién de Uso y detegacién de| GAD’s provincial {cuando Aprovechamiento del aplique). Agua = Autorizacién ambiental 9 su equivalente “Carta de aceptacién y compromisos de los| En caso de no contar con toda la documentacién beneficiarios habilitante, arriba descrita, la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica, debe solicitar a los -Delegacién del GAD’s Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje provincial (cuando completar los requisitos. aplique) 2) Revisor los proyectos presentados por) _DiectiGn de |-Lista de verificacién los Prestadores de Servicio de Riego y| Rego Drendje | y/u observaciones (ver 2 Drenaje reasignados por la Subsecretaria dela ‘Anexo 3) de la Demarcacién Hidrografica y enviar) Demarcacién borrador del memorando solicitando la - Oficio con Hidrogrética observaciones y ajustes : ‘MANUAL DE PROCEDIIENTOS PARA A EMISN DEL NFORME DE Phe 2 2 sootarood ‘ABUOAD TECHICADERIEGOY OREN bn te foe ete de oar: nT go: US RO PRONT visita tecnica y elaboracién del Informe adjuntade la ista de de Verificacién Técnica en Campo, de verificacién y acuerdo al Anexo 4 y 5. observaciones (ver ‘Anexo 3) Si elflos proyecto/s ao cumple/n con los Tequisitos solictados segin Anexo 2, faltan estudios técnicos 0 existen observaciones al mismo, la Subsecretarla de la Demarcacién Hidrogréfica debe soficitar mediante oficio el ajuste a tas observaciones al proyecto de acuerdo a Anexo 3. a} Solictar al Centro de Atencién al ~~ Memoranda de Ciudadano mediante memorando solicited emitido por la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica la visita técnica y la elaboracién del Informe de Verificacién Técnica en Campo, de| Subsecretaria de 3 acuerdo al Anexo 4y 5. 'aDemarcacién Hidrogréfica Nota: Cuando el Centro de Atencién al Ciudadano no cuente con el personal suficiente, la Direccién de Riego y Drenaje de la Demarcacién Hidrogréfica o quien haga sus veces de ella atenderd el requerimiento. a) Realizar visita técnica, informe de b) Elaborar el Informe de Verificacién Verificacién Técnica en Técnica en Campo, de acuerdo al Anexo| —CentF.d® | Campo (Ver anexo 4 y 4 ay atencion al | 5) ©) Enviar a la Subsecretaria de la] “ludadano Demarcacién Hidrogréfica mediante ‘memorando Anexo 5. a} Revisar Informe de Verificacidn Técnica) pirecciénde |-Borrador de Ofico del en Campo, reasignado por la | Riegoy Drenaje | Informe de Viabilidad 5 Subsecretarla de Ja Demarcacién) —dela_—_| técnica (ver anexo 7) 0 Hidrografica Demarcacién | borrador de oficio b) Flaborar el Informe de Viablidad| Hidrogrética | solictando ajustes Técnica, de acuerdo al Anexo 7. Paging 2 do 6 "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE seven ‘IABILIDAD TECNICA DE RIEGO ¥ DRENAIE ae agua Fecha de rib unla/20i ‘Giga: SUSSRO-PROVT ©) Elaborar el borrador del informe de Viabilidad Técnica de acuerdo al Anexo 7, en base al Informe de Verificacion Técnica en Campo, presentado por el CAC, Informe técnico, lista de verificacién y observaciones; o solicitar ajustes al proyecto, = Informe Técnico favorable - Lista de verificacian y ‘observaciones = Informe de \Verificacién Técnica en Campo de la visita técnica =Informe de Viabilidad a) Emitir el Informe de Viabilidad Técnica a nm Técnica (ver Anexo 7) los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje con copia a la Subsecretaria de «Informe Técnico Riego y Drenaj Favorable b) Enel caso de los proyectos que soliciten - Lista de verificacién y informe de Concordancia el informe de observaciones viabilidad técnica, se_—_remitird | Subsecretaria de ‘ directamente a la Subsecretaria de Riego| '@Demarcacién | - Informe de y Drengje. Hidrogréfica | Verificacién Técnica en Campo En caso del informe técnico no sea favorable, la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrogréfica debe solicita a los prestadores de servicio - Oficio solicitando realizar los ajustes pertinentes. ajustes Flujograma del proceso: Emisién del informe de Viabilidad Técnica desde la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrogréfica “end [ap oue}21095 j2 10d opewy s95 aqep Leno fa efouepsoou0D ap BULO}UL [2 fU[sWA 2s Jopadoid ap O8e9 Ua :EA0N 6.3 Aprobacién del presupuesto aetualizado para proyectos que cuenten con el Informe de Viabilidad Técnica y no han sido ejecutados Cumplide el aifo de vigencia del Informe de Viabilidad Técnica emitido por la Secretaria del Agua, y al no haberse ejecutado el proyecto, los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje, estén en la obligacién de actualizar el presupuesto del proyecto con la finalidad de que el mismo se encuentre de acuerdo a los precios y costos vigentes. ‘Cumplido el aio de ta transferencia de los recursos por la compensacién de la competencia de lego y drengje, al no haberse ejecutado el proyecto los Gobiernos Provinciales, estén en la ‘obligacién de actualizar el presupuesto del proyecto con fa finalidad de que el mismo se encuentre de acuerdo alos precios y costos vigentes. El tiempo aproximado para la aprobacién del presupuesto actualizado es de 20 dias laborables si no existen observaciones. La documentacién a presentar por parte de los solicitantes es: ‘* Oficio solicitando la aprobacién del presupuesto actualizado, donde se incluiré el numero del informe de Viabilidad Técnica, ‘+ Presupuesto actualizado del proyecto no ejecutado en formato fisico y digital. La Aprobacién del presupuesto actualizado lo realizar la misma instancia que emitié el informe de \Viabilidad Técnica; pudiendo ser estos, la Subsecretaria de Riego v Drenaje o la Subsecretarfa de la Demarcacién. 6.3.1 Descripcién del Procedimiento para la aprobacién del presupuesto actualizado, Descripcion det P 1a aprobocién de! presuauesto actual No. DESCRIPCIGN DE LAS TAREAS RESPONSABLE REGISTRO a) Solicitar el andlisis y aprobacién del > Oficio de \ presupuesto actualizado mediante} _Prestadoresde | orcitud 1 oficio drigido a la Subsecretaria de} Servicio de Rego y Riego y Drengje cuando se trate de] Drenaje = /—_Presupuesto Proyectos _bi-provinciales, bk actualizaéo del [MANUAL OF PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DELINFORME DE Pigs 28 ae IABIIDAD TEGRICA DE RIEGO Y DRENAIE verge Fecha de ern: lo ‘Ciigo: SUS SRD-PRONT nacionales y multipropésitos 0 a la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrogrética cuando se trate de proyectos Provinciales —segiin corresponda —adjuntando el Presupuesto actualizado del proyecto no ejecutado en formato digital. Proyecto no ejecutado (formato digital) ‘) Analizar el presupuesto actualizado del proyecto no ejecutado, reasignado por la Subsecretaria correspondiente y ccién de Estudios y proyectos de Riego y Drenaje “Informe Técnico de Presupuesto actualizado de acuerdo a (Anaxo 8) favorable o con Direccién de Riego y | observaciones b) Elaborar el informe técnico del| Dreneie de la presupuesto actualizado de | Demarcacién acuerdo a Anexo 8 favorable o con) —Hidrogréfica observaciones. = Offcio de Aprobacién del resupuesto Emitir a tos Prestadores de Servicio de actualizadou Subsecretaria de | Oficlo solicitando Riego y Drenaje con copia a la Subsecretaria| SM! de Riego y Drenaje (Cuando aplique) el] Rieko Drenaie Oficio de Aprobacién del presupuesto actualizado u Oficio solicitando ajustes a las observaciones adjuntando: el informe Técnico del presupuesto actualizado, Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica correccién a las observaciones = Informe Técnico del presupuesto actualizado favorable o con observaciones {Wer Anexo 8) BD seco s Agua [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIGN DEL INFOAME DE. Piaina as de 6 \WABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAIE versions Fecha de erniibnfanlo 2035 Coaigs: SOE RD PROT Flujograma del proceso: Descripcién del Procedimiento para la aprobacién del presupuesto actualizado ‘resents de Sie de Mego iene Salisar mediate ado probacion depres a ‘sdustadjunaes presusuesta eatin dl rovecsnelealadoen Ode desolemd - tormeto os Presupuests auaktade del proyece no ecutado ‘Diccrn de Eauaiory preston de Rego y Drone L] Informe Telco ae resupuesto veuntinas tevortlea se ‘Aetonscin del prenmuesta etuskzade pata propectos que cute cont nde de Viaheided Téerieay Rohan de eertados ‘Sscactat de Mag y ema Subsertaiedela Demarradin copa _ | Dec Ge Rego y Drea ele Dealer Herp mitre Oncoge Apeobadtn de resupuesto etuskowOteo “allotando corer ar boeracones wart informe Tenico dlpresipuet> obsenadones forme Teaco del prevupuesto aca [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRRA LA EMISIGN DEL INFORME DE. Phan 26 de 6 \VIABILOAD TECNICA DE RIEGO Y DRENALE verano Fecha de ein: unio /iGTS Téalgos SIERO PROT 64 Deseripei6n del procedi jento para la emisiOn del Informe de Concordancia El Consejo Nacional de Competencias mediante su resolucién No. 010-CNC-2012 de 20 de septiembre de 2012, resuelve en su articulo 1 que: “Los recursos establecidos en los literales b) yc) de/Art, 48 de la Resolucién 008-CNC-2011 publicada en Registro Oficial No. 509 det 9 de agosto del 2011, se destinarén a inversién sujeta a Jos montos méximos por provincia definidos en una tabla referencial elaborada por el Ministerio rector, en el marco del Informe de la Comisién de Costeo de 412 de junio de 2011; y se transferirén directamente desde ef Ministerio de Finanzas, o través de tronsferencias de capital exclusivamente a favor de los proyectos de inversion de fos gabiernas ‘auténomes descentralizados provinciates”. En este marco, el Ministerio Rector debe emitir y enviar al Ministerio de Finanzas, un informe técnico referido exclusivamente a la concordancia de los proyectos priorizados y presentados por los gobiernos auténomos descentralizados con los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Riego y Drenaje, ef que deberd ir luir un cronograma de desembolsos. La emisién del Informe de Concordancia se la realizaré exclusivamente para los proyectos presentados por los Gobiernos Auténomos Descentralizados Provinciales, procedimiento que lo realizaré la Subsecretaria de Riego y Drenaje, para su posterior presentacién a la Maxima Autoridad. 2 vento: Descri rme de No. DESCRIPCION DE LAS TAREAS RESPONSABLE REGISTRO Ta) Elaborar y enviar ef Informe de “informe de Concordancia, de acuerdo al Anexo Concordancia (ver 9, adjuntando el informe de| pirecciénde | Anexo9) Viabilidad Técnica, informe Técnico] estudios y Proyectos aprobatorio, Lista de Verificacién ¥| de Riego y Drenaje observaciones, el Informe de Verificacién Técnica en Campo; para él envio y revision de la Informe de Viabilidad Técnica + Informe técnica [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE Pagina 27 ce 6h VIABILIOAD TECNICA DE RIEGOV DRENAIE Vert Fecha de emisirDonlo72005 ig: SU5-SRD-PROVT Subsecretaria de Riego y Drengje. ‘aprobatorio. -Informe de Verificacion Técnica en Campo observaciones Revisar el Informe de Concordancia, de Informe de ‘acuerdo al Anexo 7, adjuntando el Informe Concordaneia (ver ‘de Viabitidad Técnica, Informe Técnico Anexo 9} Subsecretaria de 2 |aprobatorio, Lista de Verificacién y e observaciones, el Informe de Verificackin| "#8? Orenaie Técnica en Campo, para envio a la Maxima Autoridad. ‘Aprobar Informe de Concordancla, de Tinforme de acuerdo al Anexo 9, solicitando al Concordancia 3 [Ministerio de Finanzas ta transferencia de| Secretario del Agua | (ver Anexo 9) los recursos a los Gobleros Provinciales respectivos. MANUAL DE PROCEDIMNENTOS PARA LA EMISION DEL NFORME DE Pig et \IABILDAD TECNICA DE REGO ¥ ORENAJE Tae Fecha de emir: unio/2015 Cbaigoi SUS SRO PROVT Flujograma del proceso: Descripcién del procedimiento para la emisi6n del Informe de Concordancia. Fxesmey ence ‘ntomece orc, U ‘to dterne ce anid ea ‘eran y esa rt repecas sexy wrbvdos Ey apoE ‘Mega brenae tre Ondo ‘forme te Varo e + O perenne poof uc is (ego Dreme ‘encaandt Spreasiars ax tice 7 Oven | ‘Aavbwrutene te ‘ancrdnd, de vvrdo nino ae tra ‘Posteeca ses ‘rar o Gober Peace eped eset det Ae [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION BELINFORME DE Pasir 29.88 64 \VIABIUDAD TECNICA DE RIEGOY DRENAJE Taunt Fecha de eis; Janio/2015 ‘Codigo! SUSERD-PROVT 7. ANEXOS ANEXO 1: Solicitud de emisién de informe de Viabilidad Técnica OFICIO NTO. sane vn Ciudad, (a) de (mes) del (20) Asunto: olicitud de Informe de Viabilidad Técnica Sefior Ingeniero HOXK ‘Subsecretaria de Riego y Drenaje / ‘Subsecretarfa de la Demarcacién Hidrogrética ‘SECRETARIA DEL AGUA En su Despacho De mi consideracién De acuerdo a lo dispuesto a través de la Ley Orgénica de Usos y Aprovechamiento del Agua, sobre las competencias y atribuciones de la Autotidad Unica de! Agua, en su Art. 18 literal m): “Emitir informe técnico de viabilidad para la ejecucién de los proyectos de Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje”; pongo en su consideracién el // los expedientes y anexos técnicos de el / los proyecto/s de Riego y Drenaje: 1. (nombre de! proyecto); 2. (nombre del proyecto); 3. (nombre del proyecto); ... En virtud de lo seffatado, solicito disponga la emisién del informe de Viabilidad Técnica, a través de larevisin y aprobacién desde los mismos por intermedio de fa Demarcacién Hidrogréfica enone Por la atencién que se sirva en dar @ la presente reitero mis més sentidos agradecimientos. Atentamente, (Nombre y apettido) {Cargo y entidad a la que representa) Anexos: - Anexo 1. [MANUAL DE PROCEDIMIIETOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE \IABILDAD TECNICA DE RIEGOY DRENAJE Sovrearacht ‘Ane Figns iba Veriansi Fecha de emiion unio S015 ‘Cigo: SUSSROPRONT Anexo 2. ~ Anexo 3. Copia: Seftor Ingeniero Nombre y apellido ‘Subsecretario de Riego y Drenaje ‘SECRETARIA DEL AGUA Pigna aT "MANUAL 0 PROCEDIMIENTOS PARA LA ESO DELINFORME OE ‘ABLIDAD TECNICRD WIEGOYDRENAE a | ‘Secretariadet versibes 0 foe Fecha deem PADIS Tales ROR ANEXO 2; Estructura de proyectos con respaldo de estudios y anexos téenicos Los proyectos de Riego y Drenaje a obtener la Viabilidad Técnica, deben estar alineados y al Plan Nacional de Riego y Drenaje y a los Planes Provinciales de Riego y Drenaje, normas de planificacién nacional y provincial que permiten la orientacién de las inversiones que se reslizarén en materia de Riego y Drenaje. Principios orientadores: a. Integralidad Este principio supone considerar al recurso hidrico como el principal medio de produccién, para la produccién agropecuaria, el empoderamiento y la cohesién social, el manejo y la proteccién de fuentes y cauces naturales”. En este contexto, las intervenciones de Riego y Drenaje deben considerar aspectos téenicos (infraestructura/equipamiento), soclales (aspectos socio organizatives), productivos y ambientales; es decir, desde la fuente a la infraestructura, las Rormas internas, la tenencia de la tierra y del agua, la organizacién, la aplicacion del agua en la Parcela, los medios de produccién, la comercializacién y el mercado.” 1. Participacién La Constitucién de la Republica, asi como la Ley Organica de Participacién Ciudadana, definen la participacién ciudadana como un eje transversal a todas las politicas de Estado, estos cuerpos ormativos, establecen que Ia participacién de los ciudadanos debera ser protagénica en la formutacién, ejecucién, evaluacisn y control de las politicas puiblicas y servicios pulblicos. Por lo tanto, las Juntas 0 asociaciones de regantes deben ser actores protagénicos en ta definicién y generacién de propuestas que den atencién a las necesidades sentidas de la poblacién, y ast mismo deben ser los actores claves que estén vinculados a la construccién e implementacién de los proyectos de Riego y Drenaje, de modo que se considere en la toma de decisiones, el conocimiento y las experticias de los agricultores. % MAGAP, 2033. Guia para a eaboracion de Planes Provinciales de Riego y Drenaje. Quito-Ecuador. pp: 29 " 14aGae, 2013. Plan Nacional de Rego y Drenaje [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DELINFORME DE Pigrae ae er VIABIUDAD TECNICA DE RIEGO ORENAIE Segoe Verio Te soe Feo de erin ane) aes SSROPRONT . Equidad Este principio implica garantizar el acceso al agua de riego a todos los agricultares sin diferenciar su estatus social, politico 0 econémico. De esta manera, los proyectos de Riego y Drenaje deberdn estar enfocados a beneficiar a la mayor cantidad posible de productores ‘agropecuarios. d. Objetivos del Plan Nacional de Riego y Drenaje Para que los diferentes proyectos e Riego y Drenaje 2 ejecutar estén alineados a la Planificacién nacional, estos deben ester orientados a cumplir el objetivo general del Plan Nacional de Riego y Drenaje, que es: “Contribulr ai mejoramiento del ingreso de la poblacién rural y ta productividad ‘agropecuaria, en armonia con los principios del buen vivir y la soberania alimentaria” En la misma linea, los proyectos deben contribuir al cumplimiento de los cinco objetivos, politicas y lineamiento del PRD, los cuates radican en: + Ampliar la cobertura y mejorar Ia eficiencia social, econémica y ambiental de todos los. sistemas de Riego y Drenaje © Fortalecer a los regantes y grupos de regantes para asumir la cogestién y gestién de los sistemas de Riego y Drenaje de manera sostenible y eficiente © Fortalecer la institucionalidad y mejorar las capacidades del Estado, para impulsar la politica integral e integrada del Riego y Drenaje, en el marco del proceso de descentralizacién y desconcentracién * Promover un proceso sostenido de reorganizacién y redistribucién de caudales que asegure un acceso equitativo al agua de riego ‘© Garantizar la calidad y cantidad de agua para riego considerando a las presentes y futuras generaciones. En virtud de estos objetivos, los proyectos de Riego y Drenaje, deben priorizer varios aspectos que se sefialan en el PNRD, los mismos que radican en: Paaira aa dee MANUAL Dx PROCEDIIENTOS PARA LA ENISION DELINFORME DE >} ade ‘WIABILIOAD TECNICA DE RIEGO Y ORENALE Taam Fecha de erie ano 215 Tae ESOT * La terminacién, rehabilitacién y mantenimiento de la infraestructura de sistemas de riego existentes, que funcione por debajo de su capacidad. ‘* El fortalecimiento a las organizaciones de regantes y/o regant © El desarrolio integral de sistemas de Riego y Drenaje agricola que permita mejorar la condicién agra productiva del pats, * Elmejoramiento de los sistemas de riego en la captacién y la conduccién. # Latecnificacién de sistemas de riego en la distribucién. * Incorporacién de riego a la parcele, como un medio de incrementar y diversificar la produccién en la agricultura familiar y campesina, + La generacién de informacién sectorial de Riego y Drenaje a nivel provincial + Lainvestigacién en temas relacionados al uso efciente del recurso hidrico © El cambio de matriz productiva e. Formulacién de proyectos de Riego y Drenaje La Subsecretaria de Riego y Drenaje ha desarrollado una herramienta que permita a los Gobiernos Provinciales tener un referente, para la formulacién de sus proyectos en Riego y Drenaje. En ella se recoge los pasos a seguir para la elaboracién de proyectos de Riego y Drenaje ligados al Pian Nacional de Riego y Drenaje y permite verificar sus objetivos y metas. La mencionada Guia, define siete tipos de proyectos y su estructura, los cuales se resumen de la sig nte manera: f. Proyectos de Pre inversién Corresponde a estudios 2 nivel de factibilidad y disefios definitivos para implementacién de cualquier tipo de infraestructura de riego {a nivel de captacién, conduccién, distribucién y almacenamiento) y drenaje, Los estudios 2 nivel de pre factibilidad deberdn ser asumidos por el GAD Provi ial, debido al alcance de los estudios y el conocimiento del territorio por parte de los técnicos de los GAD’ & Proyectos de Implementacion de nueva infraestructura de riego Taga eee [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENISION DEL FORME DC > acl \IABILDAD TECNICA DE RIEGO Y RENAE Teun Fecha de eriidn: leno /3005 Bago ISRO PROT Corresponde a la construccién de nueva infraestructura a nivel de captacién, conduccién, distribucién, almacenamiento y regulacién de aguas. Estos proyectos incluyen ejecucién de obras para construccién de bocatomas, canales principales y secundarios y obras complementarias, sistemas presurizados, infraestructura y equipamiento para uso de agua subterrénea en riego, entre otros. bh. Proyectos de rehabilitacién, ampliacién o Terminacién de infraestructura Existente Corresponde a la rehabilitacién, ampliacién y/o terminacion de infraestructura de Riego y Drenaje existente (a nivel de captacién, conduccién, distribucién, almacenamiento y regulacién de aguas). Estos proyectos incluyen la rehabilitacién integral de los sistemas, la rehabilitacién de obras priorizadas a nivel de bocatomas, canales principales y secundarios, revestimiento de canales, obras complementarias, sistemas presurizados, entre otros. i. Proyectos de Tecnificacién del Riego Corresponden a proyectos productivos cuyo fin es mejorar la produccién a través de la Implementacién de nuevos métodos de riego tecnificados (micro aspersién, aspersiGn, goteo). Estos proyectos incluyen ejecuicién de obras, equipamiento de tecnificacién a nivel de predio. i+ Proyectos de Drenaje Agricola: Corresponden a proyectos productivos cuyo fin es mejorar la produccién a través de la implementacién de nuevos sistemas de drenaje que permitan evacuar el exceso de agua y asi mejorar las condiciones del suelo, Estos proyectos incluyen infraestructura/equipamiento de drenes principales 0 recolectores, secundarios o interceptores, obras complementarias, rehabilitacion de drenes naturales. k. Proyectos de gestién del conacimiento e informacién Son proyectos cuyo enfoque se enmarca en la gestién del conocimiento e informacién dentro de las dreas de in‘luencia de los sistemas de 30 y/o drenaje. Estos proyectos incluyen investigacién de nuevas tecnologias de riego y/o drenaje, generacién de informacion de [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA A EMISION DELINFORME DE. Pagina 35 de 6 ‘IABILIOAD TECNICA DE RIEGO Y DRENALE Secretaria dol Versiéns 0 Aga echo de emldn Junk) B01 ‘Cdigs: SUS-SRD PROT equerimientos hidricos de cultivos, balances hidricos, sistemas de informacién geogréfica (SIG), inventario de sistemas de Riego y Drenaje, transferencia de tecnologia entre otros. 1. Proyectos de fortalecimiento y capacitacién Son proyectos cuyo enfoque se enmarca en el fortalecimiento de las organizaciones, formacién y mejoramiento de las capacidades locales de los usuarios del agua dentro de cualquier temética relacionada a la gestién integral de los sistemas de riego y/o drenaje. m. Estructura de los Proyectos Para la estructura de cada uno de los proyectos se establecieron diez ejes: 1, Informacién general del proyecto: Se plantea la informacién basica de! proyecto como: nombre del proyecto, ubicacién, beneficiarios, organizacién beneficiaria, plazo de ejecucién, superficie a intervenir, caudal autorizado y tipo de uso y resumen del presupuesto: "Nombre del Proyecto: Tipo de Proyecto Plazo de ejecucién del proyecto {dias calendario): [omen |] Seseeers [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL NFORME DE ‘ine 36 ce 61 \VIABILOAD TECNICA OF RIEGO Y DRENALE vei athe de emgn unio/2085 ‘Ciiga: SUSSRD.PRONT ‘Superficie promedio por usuario (ha) Superficie tatal det proyecto ha): No, Beneficiarics directos: Tavern felaciba ‘eve one or familia Beneficio/ . {usp/uPay: Costo {USD} ‘Aporte GAD. ‘Aporte Beneficarios | US$ ‘tras Aportes uss Total uss [Coordinacién tnetitucional *: Norra y apes Telenor Toran war one ©. Caracterizacién e identificacién de la problemética: Deberan constar los siguientes parémetros: Poblacién, aspectos demogréficos, vivienda y necesidades bésicas insatisfechas, agricultura e industria, uso del recurso hidrico, P. Objetivas y metas del proyecto: Se deberan considerar objetivos generales y especificos de acuerdo a cada proyecto, teniéndose como meta el carécter de proyecto multipropésito integral. En este punto se considerard la concordancia a los objetivos al Plan Nacional de Riego y Drenaje. [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DELINFORME OE. Pagina 37626 \IABILDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAE Secretaria ot Versi Age Fecha de emi: Juia/2015 ‘Ciga! SUS-SRO-PROVT 4. Ingenieria del proyecto: Se deberé respaldar las propuestas con estudios técnicos, sociales, amblentales y demas estudios y requerimientos, necesarios para cada tipo de proyecto, para lo cual se podria considerar los siguientes: ‘Componente infraestructura/Equipamiento y Productive Preinversién Nuevos Sistemas Rehabiltacién Tecnificacién _-Drenaje -—- \aoiuDA0 rECwcA DE RECO OnENAE camara Fac de ich gs ERT ROT Se consideran las estrategias para mantener e incrementar los beneficios del proyecto, asegurando la continuidad de los rismos una vez que su implementacién haya concluido, Para su ‘cumplimiento se ha analizado tomar en consideracién los siguientes componentes. © Viabilidad Soci 3¢ deberé determinar la viabilidad social a través de los beneficios sociales que conseguird el proyecto. © Viebilidad Econémica: Se deberd realizar un anilisis del proyecto en funcién indicadores, tales como: = Beneficio/Costo " Inversién del Proyecto/ Superficie a Intervenir ' _ Inversién Proyecto/ Beneficiarios del Proyecto Presupuestos: Deberd constar el total del listado de los rubros con su respectivo anélisis de precios unitario por cada componente. u. Plan de monitoreo y evaluacién: Se detallaré las estrategias y actividades que se implementaran para el monitoreo y evaluacion del proyecto, plan en el que de creer conveniente se podra solicitar la participacién de la Secretaria del Agua, MAGAP, u otros actores. v. Anexos: En cada una de las propuestas, se deben anexar los respectivos justificativos, estudios, planes y demas que consideren los componentes infraestructura/equipamiento, productivo, social y ambiental de acuerdo al tipo de proyectos y conforme a lo detallado en el numeral 7.2.4.4 - Ingenieria del proyecto-. [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE Pagineah oes “VIABIUIDAD TECNICA DE AIEGOY ORENAJE s 0! Veron 1.0 ‘Ae Fecha de enisign: Jono/2015 Céags: UESROPROVT ANEXO 3: Listas de Verificacién y Observaciones para la revision de los proyectos de Ricgo y Drenaje a. Lista de Verificacién a2 ‘secraarace: UISTA DE VERIFICACION PARA LA REVISION DE PROYECTOS DE RIEGO Y DRENAIE Aen PARA LA EMISION DE VIABILIDAD TECNICA, DATOS DEL PROYECTO Institucién proponente del proyecto: Nombre del proyecto presentado para valldacién Entidad ejecutora: \Versién presentada del proyecto: Fecha de revision: Cédigo asignado: Manto total del proyecto: Monto solicitado: Plazo de ejecucién ( dias calendario) Canton: Parroquia: Comunidades beneficiadas: ‘Organizaciones beneficiadas: ha beneficiadas Familias beneficiadas No de usuarios del sistema "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORM DE \VIABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y OREKAJE Secretaria Aon Fignaaaae a Verna Fecha de emir: io PROHS (eager SUS RO PROT Principales productos agricolas a fomentar inversién por hectarea (USD/ha} Inversion por familia (USD/ familia) Beneficio / costo Tipo de intervencién Caudal autorizado y tipo de uso ( litros/segundo) ITEM PARA REVISAR 1, ALINEACION DEL PROYECTO AL PNRD Se encuentra debidamente alineado a los objetivos, paliticas y estrategias del Phan Nacional de Riego y Drenaje? El proyecto es integral? (las intervenciones abarcan aspectos de infraestructura/equipamiento, aspectos productivas, sociales-organizativos y ambientales. Considera infraestructura, equipamiento, estrategias de mejoramiento de la produccién agricola, organizacién, métodos de riego, sistemas de produccién, comercializacién y mercado, manejo y conservacién de Fecursos, impactos ambientales} <£| proyecto es para terminar, concluir y/o rehabilitar infreestructura existente? (Prioridad 1) 4EI proyecto es para dotar de infraestructura, equipamiento y capacidades en Riego y Drenaje a las iniciativas preferentemente a las zonas de titulacién de ‘tierras? (Prioridad 2) 4El proyecto fortalece las capacidades de gestién de los regantes, de gran impacto y beneficio social orientadas de manera prioritarla al beneficio de la agricultura familiar campesina tomando en cuenta factores de géneroe interculturalidad? (Prioridad 3) LEI proyecto fortalece las capacidades institucionales - Investigacién, sistema de informacign? INTEGRALIDAD DEL PROYECTO 1, COMPONENTE INFRAESTRUCTURA/EQUIPAMIENTO Y PRODUCTIVO OSERVACIONES [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA A EMISION DEL INFORME DE ‘ABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y ORENALE ‘Secretariat co Pana aT Versiénsi etka de erin: nie ROIS C6aigo:SUS-SRDPROVT Contiene la descripcién de datos generales: informacién general del proyecto, Usuarios, superficie total y regada, caudales concesionados, Describe la situacién actual del érea de intervencién con la identificacién clara del Problema e informacién de linea base (estado actual de la infraestructura y la gestién social del riego, produccién) Presenta marco l6gico con indicadores para cada una de las actividades planteadas. Presenta las intervenciones/actividades por cada uno de los 4 componentes: infraestructura/equipamiento, productivo, social y ambiental Se establece la viabilidad social y econémica, valorando los costos/beneficios (riqueza generada, generacién de empleo, incremento de ingresos) Se incluye el andlisis econdmico con el célculo del Beneficio/Costo, Inversion por hectérea, inversién por familia Se plantea, metodologias, procedimientos y acciones de seguimiento al cumplimiento de metas y ejecucién de presupuesto y procesos de evaluacién de resultados e impactos ¢Se presenta el presupuesto detallado por componente, actividad y fuente de financiamiento y periodo? Copia de autorizacién para el uso 0 aprovechamiento de agua otorgado por el Estado. ‘Autorizacién ambiental correspondiente. Cronograma de desembolsos del proyecto Se presenta anexos técnicos de todos los componentes: estudios técnicos, planos aprobades y firmados, célculos, andlisis de precios unitarios, especificaciones ‘técnicas y presupuestos detallados 2. COMPONENTE SOCIAL Se establecen los acuerdos sociales con los usuarios, que garantice la sostenibilidad del proyecto [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL FORME DE \VIABILOAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAKE Seurtarads!| ‘Ana Tagna aa eer Verena Fecha de eri tonlo R015 Caigo SSSR PROV Se considera acclones que fortalecen la gestién social del riego: actualizacién del padrén, asistencia técnica, fortalecimiento organizacional, capacitacién, formacién de promotores, plan de administracién, operacién y mantenimiento, Presenta le carta de aprobacién del proyecto por parte de la organizacion beneficia Se presenta anexos sociales: padrén de usuarios, estatutos y reglamentos de la organizacién, actas, acuerdos de compromiso. [3. COMPONENTE AMBIENTAL ‘Se establece el impacto ambiental que se genera por la implementacién del Proyecto ‘Se incluye acciones tendientes a conservar los recursos, proteccién de fuentes, mitigacién de impactos negativos en las fase de implementacién y en la de ‘operacién y mantenimiento del proyecto Se presenta anexos ambientales: estudio de impactos ambientales, planes de manejo. Elaborado y revisado por: {nombre y apellido) (nombre y apellido) (nombre y apellido} Comisi6n Secretaria del Agua para la revisién de proyectos de Riego y Drenaje Direccién de Riego y Drenaje de la Subsecretaria d 1 Centro de Atencién al Ciudadano desan. Frame a oe [MANUALDE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE ware AS ce \VIABIUIDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAIE ‘Wersién: 19 Fecha de erat Tuna/ TOI ‘Clee: SUE SRO PROT b. Lista de Observaciones ~@ eowsaas USTA DE OBSERVACIONES A LOS PROYECTOS DE RIEGO Y DRENAIE Ao PARA LA EMISION DE VIABILIDAD TECNICA DATOS DEL PROYECTO Institucién proponente del proyecto: ‘Nombre del proyecto presentado para validacién Entidad elecutora: Version presentada del proyecto: Fecha de revisién: Cédigo asignado: Monto total det proyecto: Mento sollcitado: Plazo de ejecucién { dias calendario) Canton: Parroquia: ‘Comunidades beneficiadas: ‘Organizaciones beneficiadas: ha beneficiadas Familias beneficiadas No de usuarios del sistema Principates productos agricolas a fomentar Inversién por hectérea (USO/ha) Inversién por familia (USD/ familia) ‘MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARALA EMISION DEL INFORME OE ‘IABILIDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENAJE Seortaradel Pagina a de 6 Versi 16 Fecha deen nla ROTE CBaigo: ERO PROT Beneficio / costo Tipo de intervencién Caudal autorizado y tipo de usot litros/segundo) RECOMENDAGIONES a. ‘Aprobado por: ing. (nombre y apellido) Director de Riego y Drenaje de la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrogréfica de, Responsable Técnico del Centro de Atencién al Ciudadano de. [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL NFORME DE Paina a7 de 6 \VIABIIDAD TECNICA DERIEGOY DRENAIE Varian 10 Fecha de emis: lla DIE Cio: SO SRD PROT ANEXO 4: Matriz de Verificacién Téeniea en Campo... Antecedentes [DATOS DEL PROYECTO Informacion de Informacion baslea Informacién del proyecto ‘campo ‘astitucion proponente del proyecto: Nombre del proyecto presentado para validecién Contin: Parroquia Comunidades beneficiadas: Organizaciones beneficiadas: ‘Area beneficiada Familias beneficiadas Numero de usuarios del sistema Prineipales productos agricoles @ fomentar Principales cultivos de la zona Caudal autorizado y tipo de uso{litros/segundo) Fecha de la visita PUNTO REFERENCIALES PUNTO REFERENCIAL 2 x a cota {msnsm): DESCRIPCION FoTOL FOTO? FOTOS PUNTO REFERENCIAL 2 x: Ye cota (msnsm): DESCRIPCION [MANUAL O& PROCEDINNIEWTOS PARA LA EMISIGN DEL INFORME DE \IABIUDAD TECNICA DE RIEGO Y DRENALE | geeetaiace Ag Fecha de erin unloP2005 Foto1 Foro 2 Foros ‘OBSERVACIONES 1 2 3 Elaborado por Ing. (nombre, apellido} Ing. (nombre, apellido) Ing. (nombre, apellido) Comisién Secretaria del Agua para la revisién de proyectos de Rlego y Drenaje Centro de Atencién Direccién de Riego y Drenaje de la Subsecretarla demir. al Ciudadano de.. Paginaaa Geet mani bE ROCTRADOS PARA LA SON ORL WRU a \VABIUDAD TEENIEA DE REGO Y ORENALE — gerne rn Agua a i TS a TE ROTOT ANEXO 5: Informe de Verificacién Técnica en Campo .. Oficio Nro. Cludad, (dia) (mes) (afio} Asunto: Informe de Verificacién Técnica en Campo del/ los proyectos de Riego y Drenaje presentados por.... (Nombre del solicitante) Sefior ing. (Nombres y apellidos) Subsecretario de Riego y Drenaje / Subsecretaria de la DH de. En su Despacho De mi consideracién: ‘Antecedentes Breve descriptién de la situacién del proyecto Anélisis de la problemstica de la zona de implementacién del proyecto Observaciones Alcance del proyecto Anélisis de la informacién verificada y con la que cuenta el proyecto Conclusiones Las que arroje el informe técnico y la matriz de Verificacién Técnica en Campo, concluir con que se recomienda otorgar la Viabilidad Técnica para el/los proyectos: Con sentimientos de distinguida consideracion. Atentamente, Ing. (Nombre y apellido} Responsable Técnico del CAC de .... /Director de Estudios y Proyectos Anexos: + Matri2 de Verificacién Técnica en Campo ‘Secretaria de! son [MANUAL OF PROCEDINENTOS PARA LA EMISION DEL NFORME DE \ABILOAD TECNICA De RIEGOY ORENAE Piana i aeor Veribni5 Fecha de emblan:ienoROHS igo: SASHA PROMT Copia: Sefior/a Ingeriero/a (Nombre y apetico) Director de Riago y Drenaje: Seflor/a ingeniera/a (Nombre ape la Demarcacidn Hidrogratica de... Director de Estudios y Proyectos de Rlego y Orenaje agra Shee [MANUAL DE PROCEDIMDENTOS PARALA EMAISION DELINFORME OE ‘eee echa de erin Junio / ROA alga: SUSSROBRGVT Sa = Aqua ANEXO 6; Informe téenico de revisién y aprobacién de los proyectos INFORME TECNICO Revisién de Proyectos integrales para Inversién en Riego y Drenaje {Nombre del prestador del Servicio proponente) 1 (affo) 4. Antecedentes swe (cargo) de acuerdo al 1 de FECHA ven ella . proyectos a ser ejecutados en el afio .. Mediante Offci0 NO. snonmnnnan Ontrega formalmente listado que se detalla a continuacién: No. PROYECTO. MONTO. 1 2 3 4 5 SUBTOTAL IVA 12% TOTAL Antecedentes de la revision y entrega de los proyectos 2, Revisién de los Proyectos Tomando como referencia la informacién contenida en los proyectos presentados en su segunda versién se establece lo siguiente: El monto total . vetcetc.. Pears sae x ‘MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA SION DEL NFORME DE a \WABLUDAD TECNICA DF REGO Y DREW 2 Secretar ce “ Vern Fecha de coin: lo OES gn: VERO PROT HAS FAMILIAS | Caupa, |. MONTO | MONTO PROYECTO | BENEFICIADAS|BENEFICIADAS| “1! |souIcITADO| TOTAL (has) {familias} (uso) (uso) TOTAL + En todos los proyectos presentados se realiza un diagn6stico de la situacién actual del Proyecto, en relacién a la ubicacién de los mismos, indicadores soclo econémico, poblacién directa o indirectamente beneficiaria, establece matriz de marco logico € indicadores de cumplimiento, etc. = Enel componente técni¢ov.wm ~Laviabildad econémica de ls proyectos. ~ Enel componente social + Enel componente ambiental = Enel componente productive... = Eleronograma de desembolsos presentado es el siguiente: Monto Affo. PROYECTO. Solicitada |__Mes1 Mes 2 Mes 3 Mes4 (uso) uso sD sD usb TOTAL Pagina ss de - stun DE PROCED TOS PARAL EDEL INFORM a vada WaBtoAD TENCA DERIEGO Y DRENAE eae Faia oma Saas ROPET 3. Conclusiones De la aplicaci6n de 1a matriz de revisién de la Subsecretarla de Riego y Drenaje de la Secretaria del Agua, se determina que: Recomendaciones Los proyectos presentados se ajustan a la metodologia y formato planteado por la Subsecretaria de Riego y Drenaje de la Secretaria del Agua, en tales aspectos: El Prestador del Servicio, deberd informar a la Secretaria del Agua ~ Subsecretaria de DH ¥ Subsecretaria de Riego y Drenaje, sobre los imprevistos que puedan suscitarse para la implementacién de éstos proyectos, de igual manera, a fin de dar el seguimiento 2 los mismos, remitirs toda la informacion requerida respecto a la ejecucién, avance y culminacién de los proyectos, Elaborado por: Ing. Ing. I. sane Ing. Comisién SENAGUA para la revisin de proyectos de riego y drenaje Subsecretaria DH / CAC de ‘Aptobado por: Ing. Director de riego y drenaje /Responsable técnico de . MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DELINFORME DE Phra 6 de \VABILDAD TECNICA DE RIEGO Y ORENAJE eat Fecha de emlan-junio/2015 Ciago: SUE TRO PROT ANEXO, bilidad Técnica para proyectos de Riego y Drenaje, Oficio Nro. .. Ciudad, (dia) (mes) (afio) Asunto: Informe de Viabilidad Técnica de los proyectos de Riego y Drenaje presentados por... (Nombre del solicitante) Sefior Ing. {Nombres y apellidos) ‘Subsecretario de Riego y Drenaje ‘SECRETARIA DEL AGUA En su Despacho De mi consideraci Antecedentes Breve descripcién de la situacién det proyecto Documentacién revisada, su coherencia y correspondencia con el PRD y PPRD Aleance del proyecto Documentos y andlisis de la informacién con la que cuenta el proyecto ‘Observaciones Se describira detalladamente la informacién faltante o lo que queda pendiente por entregar a medida que avance el proyecto. Conclusiones Las que arroje el informe técnico y concluir con que se otorga la Viabilidad Técnica para el/los proyectos: Con sentimientos de distinguida consideracién, Atentamente, vagrase ooo vain coer rian aunt a ewe | ese aaca ce —— waara TEE saicTRORET Ing. (Nombre y apellido) Subsecretario de fa Demarcacion Hidrografica de Anes: + Informe tecnico aprobatoric + Lista de verficacidn y abservaciones “Informe de Verificacidn Técnica en Campo -Otros Copia: Sefior/a lngeriero/a (Wombee y apelido) Director de Riego y Drenaje de la Demarcacién Hidrografica de Sefior/a ingeniero/a (Nombre y ape) Responsable Técnico del Centro de Atencién al Cludadano de.. "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME OF Paa9 56 3062 \IABILIDAD TECNICA DE RIEGO'Y ORENAIE veiowie Fecha de erkidh unio/S01S Saige ERO POT ANEXO 8: Informe técnico de aprobacién del presupuesto actualizado INFORME TECNICO, ‘Aprobacién de Presupuesto Actualizado (Nombre det proyecto, propanente, afio) Antecedentes Solicitud de aprobacién del presupuesto ajustado Emisién del informe de Viabitidad Técnica, detalle del proyecto, presupuesto. Informe de revision y solicitud de ajustes, (de ser el caso) Informe Analizar cada uno de los componentes con su presupuesto referido, justificando el cambio de Presupuesto y su aprobacién RESUMEN DE PRESUPUESTO Se describird mediante la siguiente matriz los valores totales. ‘Componentes Presupuesto Infraestructura/equipamiento (Actividades) Social (Actividades) “Ambiental (Actividades) Productive (Actividades) Total Prayecto incluido el IVA ‘MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARALA ENISION DELINFORME DE igre ST det “VIABIUDAO TECNICA DE RIEGOY DRENAIE a Fecha do otis ni 2015 Togs: SUF SRD PROVE 3. Conclusiones y Recomendaciones Elaborado por: Ing. (nombre, apellido) Ing. (nombre, apellido) Ing. (nombre, apellido) Direccién de Riego y Drenaje de la Subsecretaria de. al Ciudadano de. w«/ Centro de Atencién Aprobado por: Ing. (nombre y apellido) Director de Riego y Drenaje de la Subsecretarla de la Demarcacién Hidrografica de.. Responsable Técnico del Centro de Atencién al Ciudadano de... "MANUAL DF PROCEDIMENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE Fira 58 ‘IABILIDAD TECNICA DE RIEGO'Y DRENAIE Wee Fecha de emir: io ROHS Cage AE SOPOT ANEXO 9: Informe de Concordancia Informe de concordancia de los proyectos presentados por el GAD Provincial de “Que se inscribe dentro del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2012-2027 SeffoF noun. {Titulo} {Nombres y apeltidos)...... Ministro ‘MINISTERIO DE FINANZAS En su Despacho De mi consideracién: El Consejo Nacional de Competencias con resolucién No. 010-CNC-2012 de 20 de septiembre de 2012, resuelve en su articulo 2: “Les recursas establecidos en ios literoles bj y ¢) de/Art. 48 de la Resolucin 008-CNC-2011 publicada en Registro Oficial No. 508 del 9 de agosto del 2011, se destinarén @ inversién sujeta a fos montos méximos por provincia definidos en una toblo ‘eferencial elaborada por ei Ministerio rector, en el marco det Informe de la Comisién de Costeo de 12 de junio de 2011; y se tronsferirin directamente desde el Ministerio de Finanzas, o trovés de transferencias de capita! exclusivamente a favor de los proyectos de inversién de los goblernos ‘auténomos descentraffzados provinciales, una ver que e/ Ministerio de Agriculture, Ganaderia, Acuacultura y Pesca, emita y envie al Ministerio de Finanzas, un informe técnico referido exclusivamente @ lo concordancia de Jos proyectos priorizados y presentados por fas gobiernas ‘auténomos descentralizados con fos objetivos establecidos en el Plan Nocional de Riego y Drenaje, ‘el que deberd incluir un cronograma de desembolsos”. Mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 30 de mayo del 2013, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 14 de 13 de junio del 2013, se transfiere a la Secretaria Nacional del Agua todas fas competencias, atribuciones, responsabilidades, funciones, delegaciones, representaciones, proyectos y programas que en materia de Riego y Drenaje que ejerce el Ministerio de Agricukura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca; exceptudndose las competencias, atribuciones, programas y Proyectos vinculados al uso y aprovechamiento agricola y productivo del recurso hidrico y su Participacién en el seguimiento del Plan Nacional de Riego, que ejerce y ejecuta en calidad de ente rector de 1a politica nacional agropecuaria, de fomento productivo, desarrollo rural y soberanfa alimentaria [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME DE gna 8 de6h eat Dea a “ TTT ie RON del ...(fecha).., el Gobierno Provincial de wu... Femite a esta , para ser financiado con el costeo de ta competencia de Riego Mediante Oficio Nro. Secretaria, el proyecto... ¥y Drenaje correspondiente al aio . Al respecto, y de acuerdo al contenido de la documentacién presentada, se puede indicar que la _ cuya elecucién permitird intervenit €P sun. propuesta tiene como objetivo ... has y beneficiar a familias. La ejecucién de los... proyectos, demandan una inversién total de USO ... que serén financiados con recursos asignados al GAD Provincial para el afio en el marco del proceso de descentralizacién y deberén ser transferidos desde el Ministerio de Finanzas al Gobierno Provincial de ..u.um conforme al siguiente detalle ‘Aifo woo Monto Solicitado PROYECTO Mes 2 Mes 2 (usp) uso usd 700K ex1000000K 20000000 oan90 TOTAL 000% 300000000 3000000006 Considerando que la ejecucién de este proyecto se enmarca dentro de los objetivos y metas de! Plan Nacional de Riego y Drenaje 2012-2027, contribuyenda al Objetivo x: “...(describir el objetivo)... asi como 2 la politica x.x ......(describir la politica), y al Objetivo x: “...(deseribir el objetivo)... asi como a la politica x x.......{deseribir la politica) Con estos antecedentes, esta Secretaria de Estado a través del informe técnico de la Subsecretaria de la Demarcacién Hidrografica de. {documento adjunto), emite ta viabilidad técnica para el/los proyectos en referencia; y, a su vez, solicita la transferencia de recursos conforme al detalle descrito. Es importante que el Gobierno Auténomo Descentralizado Provincial de... considere las recomendaciones emitidas por la Secretaria de! Agua, puesto que es de su responsabilidad la ejecucién del proyecto en sus componentes técnicos y econémicos como lo establece el Cédigo MANUAL PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISION DEL INFORME 0€ Pacina Ge 62 \IABILDAD TECNICA DE RIEGO Y DREWAE Verioato Fecha de emis hnla/ OI Céaigo: HERO PROT Orgénico de Planificacién y Finanzas Publicas, siendo ademés la absoluta competencia del GAD Provincial, la administracién y fines de los recursos a transferirse para Riego y Drenaje. A fin de que esta Cartera de Estado pueda realizar el seguimiento efectivo a la gestién de los proyectos antes mencionados, se solicita de la manera mas comedida se informe el momento en ue realice las transferencias de recursos, mientras que el Gobierno Provincial de . deberé Femitir un informe mensual sobre el estado de las intervenciones de los proyectos presentados, facultando asi 2 la Demarcacién Hidrogrifica de ........., Centro de Atencién al Ciudadano de para que, en coordinacién con la Subsecretaria de Riego y Drenaje, realice el nto bimensual de ias inversiones otorgadas para este proyecto de drenaje, segui Atentamente, Ing.. SECRETARIO DEL AGUA Anexas: + Informe de viabitidu técnica pdt + Informe técnica de revsisn y aprobacin de los proyectos.pdr Lista de verficacién y obscrvaciones Faal pf + Informe de Verificscign Técnica en Campo.pdf Seitora (titulo) cassie y apellida) Prefectola de lu Provincia de. ase GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE... (nombre de In provincia) Seow stuio) J. nombrey apellido} Subscerccarioia de Riege y Drenaje Seton iio) (nombeey apellido) Subseeretariafa dela Demareacion Hidrogrtica (Nombre de la DH) Senora (sulo) {nombsey epelido) Subsecretariofa de Descentralizacion SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACION Y DESARROLLO. Seftor Utulo) (nombre apellido) CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS. Sefora (tus) [MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARALA EMISION DEL INFORME DE Pagina Gh ce 62 sad ‘IABILIDAD TECMICA DE RIEGO Y DRENAIE yeast gua Pacha da asi: Junio /038 Tediga: SUS SRDPROVT Aonbre y apellide} Director/a Ejecutivo CONSORCIO DE GOBIERNOS AUTONOMOS PROVINCIALES DEL ECUADOR - CONGOPE Senocia (tuto) - (ombrey epelido) Responsable Técnice del Centro de Atencién al Ciududuno de...

You might also like