You are on page 1of 35
MINISTERIO DE SALUD No.17622014 Fina, Me. de Biekevbre. dol. 2214 Visto el Expediente N° 13-128618-001, que contiene el Oficio N° 558-2014-J- OPE/INS del Instituto Nacional de Salud y el Oficio N* 928-2014-DGSP/MINSA de la Direccién General de Salud de las Personas; CONSIDERANDO: Que, e! numeral il del Titulo Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, establece que la proteccién de la salud es de interés puiblico; por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla; Que, ef literal a) del articulo 5° del Decreto Legistativo N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud tiene entre sus funciones rectoras el formular, planear, ditigir, coordinar ejecutar, supervisar y evaluer la politica nacional y sectorial de Promocién de la Salud, Prevencién de Enfermedades, Recuperacién y Rehabilitacién en Salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; Que, el literal h) del articulo 7° del Reglamento de Organizacién y Funciones del Instituto Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2003-SA, establece que el Instituto Nacional de Salud tiene como objetivo funcional institucional el proponer politicas, planes y normas en investigacién y transferencia tecnolégica en salud, en coordinacién con los institutos especializados, érganos competentes del Ministerio de Salud y comunidad cientifica nacional e internacional; Que, mediante Decreto Supremo N° 034-2008-PCM, que aprueba la calificacion de organismos piiblicos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 29158, se establece que el Instituto Nacional de Salud es un Organismo Publico Ejecutor; Que, conforme al documento del visto, el Instituto Nacional de Salud ha elaboredo para su aprobacién el "Documento Técnico: Control de Calidad de Infantémetros y Tallimetros’, con la finalidad de contribuir en el desarrollo de las habilidades del personal de salud para el control de calidad de infantémetros y tallimetros, favoreciendo un adecuado diagnéstico nutricional de las personas evaluadas; Estando a lo propuesto por el Instituto Nacional de Salud; Con la visacién del Jefe del Instituto Nacional de Salud, del Director General de la Direccion General de Salud de las Personas, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica, del Viceministro de Salud Publica y de a Viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud: y, De conformidad con el Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar el Documento Técnico: Control de Calidad de Infantémetros y Tallimetros, el mismo que forma parte integrante de la presente Resolucién Ministerial. Articulo 2°.- Encargar al Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Alimentacién y Nutrici6n, en coordinacién con la Direccién General de Salud de las Personas, la difusién, y evaluacion de lo dispuesto en el citado Document Técnico. P.GwusT! [Articulo 3°.- Disponer que las Direcciones de Salud, el Instituto de Gestién de Servicios de Salud, las Direcciones Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces en el nivel regional, supervisen el cumplimiento y aplicacion del Documento Técnico precitado, dentro de! ambito de sus respectivas jurisdicciones. Articulo 4°,- Encargar a la Oficina General de Comunicaciones fa publicacion de la presente Resolucién Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Salud, en la direccién htto://www.minsa.gob.peltransparencialdge_normas.as: Regfstrese, comuniquese y publiquese. OUent@x ANIBAL VELASQUEZ VALDI Ministro de Salud DOCUMENTO TECNICO:. CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS SOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS INDICE Introduceién..... | Finalidad.....se.00 Il. Objetivos.. IIL, Base legal. IV. Ambito de aplicacion .......-r0rsessee V. Contenido... 5.1. Definicién operativa..... 5.2 Conceptos basices........ 5.3 Requerimientos basicos..... 5.4, Control de calidad de infantémetros y tallimetros.............0+ 5.5 Consideraciones finales... VI. Responsabilidades ...........0 VIL Anexos VIIL.Bibliografia .... Paginas DOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTONETROS ¥ TALLIMETROS INTRODUCCION La antropometria es un método no invasive y poco costoso aplicado en todo el mundo para evaluar el tamafio, les proporciones y la composicisn del cuerpo humano, y que a su vez nos permite evaluar y monitorear el crecimiento de nifias, ntos y adolescentes. En la evaluacion antropométrica de nias y nifios cada milimetro de error se va acumulando, y estos errores empiezan incluso desde la misma elaboracién del instrumento, por lo que es necesario controlario desde su fabricacién. Para ello, el control de calidad de infantémetros y {allimetros es un aspecto importante en la evaluacién antropométrica de nifias y nifios menores de cinco afios, pues la ullizacién de un equipo inadecuado puede ocasionar diagnésticos erréneos, y por consiguiente consejerias nutricionales inapropiadas, A error del equipo antropométrico, se suman también los errores de los cuidados previos a las: ediciones, los errores de lectura, los errores de redondeo de datos, y por ultimo, los errores: de los antropometristas. La suma final de estos errores puede oscilar entre medio centimetro y cinco centimetros, lo cual puede significar un diagnéstico de nifio sano, con riesgo nutricional 0 con tala baja, Asimismo, a pesar de la experiencia, un antropometrista siempre tiene un margen de error; por eso, es indispensable y necesario suprimir cualquier otro margen de error, puesto que le quita a la nifia 0 nifio fa oportunidad de desarrollar todo su potencial humano, ‘s6lo por el hecho de realizar una mata evaluacién antropométrica En nuestro pais, parte de los equipos antropométiicos que se uttlizan pare hacer el control de crecimiento de nifias y nifios menores de cinco afios son inadecuados o estén en mal estado de conservacién, a esto se suma la inadecuada técnica del personal de salud, que puede estar dando como consecuencia diagnésticos erréneos. Es por ello, que en el marco del Proyecto “Buen Inicio”, efecutado par Unicet con et apoyo de USAID, se crearon las primeras listas de cotejo para el control de calidad de equipos antropométiicos, basadas en las recomendaciones de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), a fin de ser un instrumento préctico que permita realizar un adecuado control de calidad, el cual se ha ido perfeccionando y actuslizando conforme se encontraban mas detalles de control, sugerencias del personal de salud, y experiencias de los talleres de capacitacion, Por lo antes mencicnado, y ante la necesidad de disponer de un documento de referencia que establezca los parémetros técnicos relacionados al control de calidad de equipos antropométricos utlizados en los establecimientos de salud, el Centro Nacional de Alimentacién y Nutricién dal Instituto Nacional de Salud, con el apoyo técnico de UNICEF, opt6 por elaborar el presente documento denominado: “Document Técnico para el control de calidad de Infantometros y tallimetros", el cual tiene por objeto orientar al personal de salud que realiza el control de calidad de equipos antropométricos, en la epropiada practica del contral de calidad. Para su elaboracién se han tenido en cuenta las experiencias de trabajo del Fondo de las Naciones Unidas pera la Infancia (Unicef), a través de su Proyecto "Buen Inicio"; del Ministerio, de Salud, a través de las experiencias del personal de salud que realiza antropometria en los establecimientos de salud; y del Centro Nacional de Alimentacién y Nutricién del Instituto Nacional de Salud (CENAN), a través de la experiencia obtenidas producto de las actividades de capacitacién realizadas en el tema, las cuales @ su vez requieren comprender que lo més importantes es la capacitacién det personal que realiza la medicién det peso y talla en talleres adecuadamente manejados. DOCUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS 1. FINALIDAD Contribuir con el desarrollo de las habifidades del personal de salud en el control de calidad de infentémetros y tallimetros, a fin de favorecer un adecuado diagnéstico nutricional de las personas evaluadas, ll. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos técnicos para realizar el control de calidad de infantémetros y tallimetros utilizados en los establecimientos de salud, 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2.1. Definir los procedimientos técnicos para el control de calidad de infantémetros y tallimetros en los establecimientos de salud. 2.2.2 Orientar al personal de salud que realiza el control de calidad de infantometros y talimetros para que efecttie un apropiado control de calidad sigulendo los procedimientos técnicos establecidos. 2.23 Establecer ol manejo de ta infantometros y tallimetres. ta de cotejo para ef control de calidad de ll, BASE LEGAL + Ley N* 26842, Ley General de Salud. + Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién, + Ley N°.27813, Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. + Decreto Legislativo N* 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud. + Decrato Supremo N° 023-2005-SA, que aprueba et Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatorias. + Resolucién Ministerial N° 292-2006/MINSA que aprueba la NTS N° 040- MINSA/DGSP-¥.01: “Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud de la Nifia y el Nifio’ + Resolucién Ministerial N° 529-2006/MINSA, que aprobé la a NTS N° 043. MINSA/DGSP-V.01: "Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud de las Personas Adultas Mayores” + Resolucién Ministerial N° 626-2006/MINSA, que aprobé fa NTS N° 046- MINSA/DGSP-V.01 ‘Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud do la Etapa de Vida Adulto Mujer y Varér + Resolucién Ministerial N° 193-2008/MINSA que aprucba la NTS N° 063- MINSA/DGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud para la Implementacién del Listado DOCUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTONETROS Y TALLIMETROS Priorizado de Intervenciones Sanitarias Garantizadas para la Reduccién de la Desnutricién Crénica Infantil y Salud Materno Neonatal’. + Resolucién Ministerial N° 990-2010/MINSA, que aprueba la NTS N° 087- MINSA/DGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud para el Control de Crecimiento y Desarrollo de la Nifia y Nifio Menor de Cinco Afios*. + Resolucién Ministerial 464-2014/MINSA que aprueba ef Documento Técnico: “Modelo de Atencién Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad’. + Resolucién Ministerial N° 526-2011/MINSA que aprueba las ‘Normas para la Elaboraci6n de Documentos Normativos del Ministerio de Salud” + Resolucién Ministerial N° 525-2012/MINSA, que Reestructuran la organizacién y dependencia funcional de las Estrategies Saniterias Nacionales del Ministerio de Salud y su modificatoria + Rosolucién Ministerial N° 973-2012/MINSA, que aprueba la NTS N* 034- MINSA/DGSP-V.02 "Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud en la Etapa de Vida Adolescente”. + Resolucién Ministerial N° 184-2013/MINSA, que aprueba la “Guia Técnica para la Valoracian Nutricional Antropométrica de la Persona Adulte’ + Resolucién Ministerial N° 240-2013/MINSA, que aprueba la “Gua Técnica para la Valoracién Nutricional Antropométrica de la Persona Adulia Mayor’ © Resoluci6n Ministerial N’ 828-2013/MINSA, que aprueba la NTS N? 106- MINSA/DGSP-V.01 “Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud Neonatal”. AMBITO DE APLICACION El presente Documento Técnico es de aplicacién en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de las Direcciones Regionales de Salud, o las que hagan sus veces nivel regional, que utlicen infantometros y tallimetros para fa evaluacién antropométrica de personas; y es de referencia para los demas integrantes del Sector Salud, CONTENIDO 5.1 DEFINICION OPERATIVA ta de Cotojo para el Control de Calidad del Infantémetro y Tallimetro: es él instrumento que permite realizar fa evaluacién del control de calidad de Infantémetros tallimetros, y puede aplicarse a cualquier tipo de equipo antropométrico, no sélo al de madera. 5.2. CONCEPTOS BASICOS + Base fija del tallimetro: es la parte del tallimetro constituide por un tablero. frontal y dos escuadras faterales que lo fjan y sirven de base y soporte del tablero del tallimetro. + Infantémetro: es un instrumento que se emplea para modir la longitud de nifias y nifios menores de dos affes. Tiene tres partes: base, tablero y tope médvil. Puede ser fjo cuando su disefo es para uso en establecimiento de salud y movil para cuando su disefio permite su transporte a campo. 53 DOCUNENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS + Tablero del tallimetro: es la parte central del tallimetro constituido por un tablero base con cinta métrica. + Tallimetro: es el instrumento que se emplea para medir la estatura de una persona. + Tallimetro fijo: es el tallimetro que se emplea para medir la estatura de mujeres y varones mayores de dos afios, adolescentes y adultos, segun el disefio correspondiente. Se usa en el lugar fijo donde se instala. Tiene tes. partes: base, tablero y tope movil + Tallimetro movil: es el talmetro plegable y portétl, constituido por piezas que ‘se ensamblan en el campo y que requiere el uso de una mochila portatallimetro pare su transporte y proteccién. Se usa para medir la estatura de mujeres y varones mayores de dos afios, adolescentes y adultos, segin el disefio correspondiente, + Tope mévil: es la plaza independiente del tallimetro que se utliza para colocar sobre la cabeza (estalura) o [a planta de los pies (longitud) y tomer la medida, Esté constituide por dos correderas laterales, un tablero de lectura, asideros triangularas y el tablero tope, + Zona de lectura del tope mévil: os el lado del tablero de lectura del tope movil donde se realiza la lectura de [a tala. REQUERIMIENTOS BASICOS Infraestructura Ambiente amplio, con suficiente luz y ventilacién, absolutamente privado, sin ruldo, y de preferencia sin zécalo en las paredes. Asimismo, la dotacién mobilaria debe contar con suficiontes mesas de buen tamafio y sillas para todos los participantes. Recursos humanos Los establecimiontos de salué deben disponer de un personal de salud capacitado en el control de calidad de infantémetros y tallimetros, a fin de que realice un apropiado control de calidad. Recursos materiales Control de calidad de infantémetros y tallimetros: * Materiales * Lista de cotejo para el control de calidad de infantémetros y tallimetros * Un tablero tamafio Ad * Un lapicero + Herramientas © Una escuadra de carpintero de 30 cm (de metal y con tope de metal) © Una huincha de numeracién contintia ‘© Un palo recto de un metro de largo 0CUWENTO TECNICO: ‘CONTROL OE CALIDAD DE INFANTONETROS ¥ TALLIMETROS 5.4 CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS El controt de calidad de los infantématros y tallimetros es un aspecto importante en la evaluacion antropométrica de nifias y nifios menores de cinco afios, pues la utiizacion de un equipo inadecuado puede ocasionar diagnésticos erréneos, y por consiguiente consejerias nutricionales inapropiadas; para poder realizario se utiliza la "Lista de cotejo para el control de calidad de infantémetros y tallimetros” (Anexo 1) [a cual esta elaborada para hacer el control de calidad de cualquier tipo de infantémetro ylo tafimetro, @ Identiticar si cumple 0 no con jas espectticaciones técnicas necesarias. Asimismo, es pertinente sefialar que la ‘Lista de cotejo para el control de calidad de infantometros y tallimetros", se ha utlizado durante varios afios y se ha ido perfeccionando a través de! tiempo; por lo que puede irse actualizando conforme se identifiquen nuevos puntos que deban ser evaluados. 5.4.1. INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS A UTILIZAR + Usta de cotejo para el control de calidad de infantometros y tallimetros. + Escuadras de carpintero de 30 cm (de metal y con tope de metal). Ver Figura 1. FIGURA1 + Huincha de numeracién continta, Ver Figura 2. FIGURA 2 + Palo recto de un metro de largo. Ver Figura 3. FIGURA 3 5.4.2, METODO Antes de iniclar la evaluacion de los infantémetros y tallimetros es necesario saber cuales son sus partes (Figura 4), luego se debe aprender a usar la escuadra (Figura 5), y posteriormente a usar la lista de cotejo para el control de calidad (Anexo 1). 5.4.2.1 PARTES DEL INFANTOMETRO Y TALLIMETRO: El infantémetro es un instrumento que se emplea para medir la longitud de nifias y nifios. menores de dos afios; y el tallimetro es un instrumento que se emplea para medir la estatura de mujeres y varones mayores de dos afios, adolescentes y adultos segtin el disefio correspondiente, En ambos casos, pueden ser “fijos" cuando su disefio es para DOCUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DEINFANTONETROS Y TALLIMETROS uso en un establecimiento de salud y *méviles" cuando su disefio permite transportario a campo, Constan de tres partes: base, tablero y tope movil (Figura 4), FIGURA 4 PARTES DEL INFANTOMETRO / TALLIMETRO Bastidores ‘Travesafios Tablero det tallimetro refuerzo fi Madera de rile f Refuerzo Tope rhévil 5.4.2.2 USO DE LA ESCUADR: Cuando se verifca el nivel de la superficie, la escuadra se debe coger do la parte media de la regia. Ver Figura 5. FIGURA 5: Cuando se verifica el 2ngulo recto de las partes del infantémetro y tallimetro, la escuadra se debe coger de la parte media del tope de metal. Ver Figura 6 y 7. DOCUMENTO TEcNICo: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS FIGURA 7 Para verificar angulo del tope mavil FIGURA 6 Para verificar 4ngulo de tablero y base 5.4.2.3 USO DE LA LISTA DE COTEJO PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS La lista de cotejo esta dividida por puntos de evaluacién, y son los siguientes: 4) BASE FIJA DEL INFANTOMETRO / TALLIMETRO a) Esté nivelada, derecha y no toreida (zona que se apoya en el piso): Se voltea ol infantémetro yio tallimetro dejando ta parte de la base fija que va apoyada en el piso, hacia arriba, Luego cogemos fa escuadra, y la pasamos por toda la base fija, Al realizar esta evaluacién, esta permitide 0,5 mm de espacio en ta parte media de a base fia, y los extremos tienen que ester en el mismo nivel (Ver Figuras 8 y 9). FIGURA 8 FIGURA 9 Con el infantémetro acostado Con el tallimetro parado b) Forma Angulo recto con el tablero del infantémetro y/o tallimetro: Cuando se evalden infantémetros de 65 cm (pare recién nacides), infantémetros de 110 com (para menores de dos afios), tallimetros de 132 cm (para menores de 5 aiios) y tallimetros de 199 om (para menores de 10 afios, adolescentes, adultos y adultos, mayores); éstos deben ser evaluados en posicién vertical, tal como se observa en las. figuras 10, 11 y 12; utlizando la escuadra parada para verificar el angulo recto, entre el tablero y ia base fija del infantémetro yio tallimetro, en el lado izqulerdo (Figura 10), parto media (Figura 11) y lado derecho (Figura 12). Al realizar ésta verificacién, esta permitido tener hasta 1 mm (0,4 em) de espacio al inicio 0 al final de fa escuadra {Ver Figura 13). DOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DEINFANTONETROS Y TALLIMETROS FIGURA 10 FIGURA 11 Verificando angulo recto det Verificando éngulo recto del tablero y la base izquierda tabloro y ta base media FIGURA 12 FIGURA 13, Verificando angulo recto del 11mm permitido al final de la tablero y la base derecha escuadra de 30 cm. ¢) Los tornillos se encuentran firmes (no se ‘encuentran desatornillados ni flojos): Por toda la base se verifica que no existan partes desatornilladas o fiojas. 4) Es suficientemente gruesa y fuerte para que el tallimetro so pueda mantener recto cuando se coloque en forma vertical sobre el piso: No existe una forma estdndar de verificar esto, sélo en forma practica, Para ello, se para el tallimetro sobre el piso, y lo empujamos con el dedo indice derecho cin flexionar. Si el tallimetro no so ca y regresa, podemos afirmar que la base es fuerte. Repetimos esta accién empujando cada vez con mas fuerza. Cabe mencionar que los tallimetros de dos metros no cumplen con este item (Ver Figura 14), DocuMENTO Técnico: . CCONTROL DE CALIDAD OE INFANTENETROS Y TALLIMETROS 2) TABLERO DEL INFANTOMETRO Y/O TALLIMETRO (TABLERO DONDE SE ENCUENTRA LA CINTA METRICA O RESPALDAR DEL TALLIMETRO) a) Mide 25 om de ancho para infantémetros de recién nacidos, y 30 cm de ancho para infantémetros de nifias(os) menores de dos afios y tallimetros de nifias(os), adolescentes, adultos y adultos mayores: Medir el tablero de! infantémetro ylo tallimetro con la hhuincha 0 con la escuadra. Los infantémetros de recién nacidos deben medir 25 om de ancho, y tos infantémetros de nifias(os) menores de dos afios tallimetros de nifias(os), adolescentes, adultos y adultos mayores deben medir 30 om (Ver Figura 18) FIGURA 15 b) Los tornillos estén firmes (no se encuentran desatomillados ni flojos); Verificar que en todo ol tabloro no existan partes desatorniladas. Si el tallmetro es mévil, hay que verificar sobre todo la unién de los cuerpos pues es la parte que mas se afloja (Ver Figura 16). FIGURA 16 egra y firme, no tiene partes quebradas wre Verificar sobre todo la unién de los cuerpos (si el tallimetro es mévil) porque es la parte que mas se quiebra (Ver Figura 17). FIGURA 17 10 DOCUMENTO TECNICO: . ‘CONTROL 0& CALIDAD DE INFANTOMETROS ¥ TALLIMETROS d) Si el tallimetro esta dividido en secciones, la unién de éstas luego del armado esté fija, derecha y no esta floja: Para verificar, se para el tallimetro armado, se pisa la parte posterior de la base, y se jala hacia arriba con la mano el segundo cuerpo. Sila unién de los cuerpos se separa, es que existe algun problema en el sistema de unién (Ver Figuras 18, 19 y 20). vu ee ss FIGURA 19 Demostracién de Frente FIGURA 1 Demostracién de costado Nétese que la unién se separa; esto no debe ocurrir Vista al detalle €) Siel tallimetro esta dividido en secciones, éstas if. luego del armado estén firmes y no se balancean: } Para verificarlo, se para ol tallimetro armado, se sujeta el primer cuerpo y se empuja con los dedos el segundo cuerpo hacia delante. Se jala hacia atrés y si Se balancea el segundo cuerpo, significa que jas correderas del segundo cuerpo no encajan exactamente en el primer cuerpo. Se repite el mismo procedimiento con el segundo y tercer ‘cuerpo, Si es que el talimetro es de dos metros (Ver Figura 21) FIGURA 21 ot DOCUNENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS 4) Eltablero del infantémetro y/o tallimetro esté derecho en forma vertical: Para verificarlo, se para ol infantémetro yio tallimetro, se observa si se encuentra arqueado 0 torcido, y si esté derecho verlicalmente, Luego se acerca fa vision a un lado del tablero y se verifica que cada lado de! tallimetro esté derecho (Ver Figuras 22 y 23) FIGURA 22 FIGURA 23 Se observa de lejos Se observa de cerca 9) El tablero del infantometro ylo tallimetro esta derecho en forma horizontal: Para verifcarlo, se debe pasar una escuadra de carpintero por todo el tablero, fijandose que el tablero no esté arqueado 0 torcido. Asimismo, se pone en diagonal el tablero del infantémetro ylo lallimetro sujetandolo del extramo superior, y se pasa la escuadra por todo el tablera en forma horizontal. Los extremos del tablero deben estar al mismo nivel, En la parte media del tablero puede haber un espacio de 0,5 mm como maximo (Ver Figura 24) La parte posterior del tablero esta nivelada (todas sus secciones al mismo nivel), Vetificando las uniones de las secciones: En ta parte posterior de las zonas de las uniones, verificar que el infantémetro ylo tallimetro esté nivelado, para que cuando se coloque echado el tablero no se desnivele (Ver Figura 25}. FIGURA 25 12 DOCUMIENTO TEcNico: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS 1) Los bordes del tablero son suaves y no estén ‘Asperas: Para verlficario, pasar la mano por las orillas © bordes del tablero para cercioramos que no estén Asperas 0 con astilas (Ver Figura 26). 3) TOPE MOVIL 4) Tiene dos fijadores laterales que lo fijen al tablero: En el caso de los infantémetros y tallimetros de madera los fijadores son las correderas cel tallimetro, las cuales son necesarias para que el tope mévil tenga estabilidad y no gire mucho (Ver Figura 27), b) Tiene tres asideros triangulares (uno a cada lado y uno central que permita sujetarl. Estos asideros tlenen tres funciones: para que et tablero de lectura permanezca en Angulo recto con el tablero tope, para que el tablero tope no se tuerza y para coger con comodiciad el tope mévil (Ver Figura 28). Mide 18 cm de largo x 14 om de ancho en infantémetros de rocién nacidos; y 22 cm de largo x 20 em de ancho en infantémetros de nifias(os) menores de dos anos y tallimetros de nifias(os), adolescentes, adultos y adultos mayores: Para asegurarnos que el tope mévil toque fa parte més alta de la cabeza, debe medir como minimo el ancho y largo de una cabeza (Ver Figuras 29, 30 y 31). FIGURA 29. Midiendo el ancho del tape mévil con fa escuacra 13 DOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DEINFANTONETROS Y TALLIMETROS FIGURA 30 FIGURA 31 Midiendo ef largo con una huincha Migiendo el ancho con una huincha d) Se mantione recto y seguro cuando se lo coloca en el infantémetro y/o tallimetro: Para verificarlo, se coloca el tope mévil en el tablero del infantémetro o tallimetro, y se presionan las esquinas del tablero de lectura. Si el tope mévil se bambolea indica que el tablero del infantometro o tallimetro, o el tablero de lectura estan arqueados (Ver Figuras 32 y 33), FIGURA 32 Empujando el lado derecho FIGURA 33 Empujando el lado izquierdo La base del tope mévil esta al mismo el que la zona dondo se hace la lectura de la longitud o talla: Para verificarlo, utllice una escuadra de carpintero. Sujetar el tope mdvil invertido y colocar la escuadra entre el tablero topo y la zona de lectura del tabloro de lectura. Se observa Ia nivelacién poniéndolo contra la luz. Los exiremos del tablero tope con la zona de lectura deben estar al mismo nivel en la parte media del tablero puade haber un espacio de 0,5 mm como maximo (Ver Figura 34). FIGURA 34 14 DOCUMENTO TECHICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS ) Toda la zona donde se hace la lectura de la longitud o la talla esta nivelada: Para_verifcario, tice una escuadra de carpintero. Para ello, colocar la escuadra en et filo det tablero de lectura del tope movi, y observar si esta rivelado poniéndolo contra la luz. No debe haber ningtin espacio, es decir no debe pasar la luz (Ver Figura 35). FIGURA 35 9) La base del tope mévil se encuentra en 4ngulo recto con Ia zona de apoyo del tope mévil (zona donde el tope mévil se desliza): Utiizando la escuadra de carpintero. Para ello, colocar fa escuadra verificando que el tablero de lectura esté en angulo recto con el tablero tope. Correr la escuadra por todo 1 tablero tope (Ver Figuras 36 y 37). fh) El tope movil se desliza suavemente hacia arriba y hacia abajo, a lo largo de todo el infantémetro ylo tallimetro: Para vetificarlo, colocar el tope mévil en el tablero ol infantémetro o tallimetro, y moverio del extremo del tablero hasta la base del tallimetro y luego Jalarlo nuevamente hasta ef extremo varias veces. Debe corer suavemente, no debe “atracarse’. Si choca en las uniones (si es que las tiene), veriicar que esté bien armado el talimetro; si aun asi porsiste, mandar a corregico {Ver Figura 38). FIGURA 38 i) El tope mévil se balancea o rota hacia los lados del tablero no mas de dos milimetros (sin quedar demasiado flojo en ol infant6metro 0 en el tallimetro): Este punto consiste en sujetar el tope mévil con fa mano y colocario en el tablero det infantometro y tallimetro, Una vez colocado, girar la mano hacia la izquierda, fijando la zona de lectura @ un numero entero en la cinta métrica (ejemplo 60 cm). Luego girar la mano hacia la derecha, fndose cuantos milimetros varia la lectura (ejemplo ahora esté en 59,8 cm la medida varié 2 mm). Et giro no debe ser mayor de 2 mm. Ver Figuras 39, 40, 41 y 42. 5 DOCUNENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS ¥ TALLIMETROS Girarla FIGURA 40 Girando hacia lado izquierda —_Girando al lado izquierdo iguelandoto a 60 cm FIGURA 42 Girando hacia lado derecha Girando al lado derecho y marca 59,9 om (Tiene 1 mm. de giro) j) Los fijadores (palitos o bordes) que ajustan al tope mévil (en caso que los tenga) estan derechos: Para verificarlo, colocar fa escuadra en ol borde interior del fiador (corredera del tope mévil en caso de! infantémetro y tallimetro de madera), y verificar que los extremos de! fiiador se encuentren nivelados como minimo, en medio puede haber una abertura pequofta (Ver Figuras 43 y 44). FIGURA 43 FIGURA 44 Los fijadores (palitos 0 bordes) que ajustan al tope movil (en caso que los tenga) estén alineados: Para veriticario, colocar el tope mévil en el tadlero del infantémetro o del tallimetro, luego empujar el tope de tal manera que sélo uno de los palitos 0 bordes esté pegado al tablero y chequear entonces que el tope este recto y no inclinado. Repetir el procedimiento con el otro palito 0 borde. 16 DOGUNENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS En caso de un tallimetro de madera portat 1. Con a escuadra verificar que uno de los cortes del tablero de! tallimetro (zona donde el tallimetro se parte en dos) esté derecho. Para ello, se debe colocar el tope de ta escuadra en el flo del tallimetro y escuadrar el corte con el filo de! tablero. Realizatlo ‘en ambos lados del tablero; si el corte se encuentra derecho es sefial que los fijadores estan alineados (Ver Figuras 45 y 46). FIGURA 45 FIGURA 46 Colocando escuadra en tablero Escuadrando el corte 2. Se colaca el tope mévil en el tablero del tallimetro, se empuja uno de los fjadores hacia el tablero (Ver Figuras 47 y 48). FIGURA 47 FIGURA 48 Empujando el fjador izquierdo Empujando el fjador derecho Empujando el fijador hacia el tablero det tallimetro se corre el tope movil hacla el corte del tablero hasta que una parte de [a zona de lectura choque con el corte del tablero del talimetro. Toda la zona de leciura del tope mévil debe chocar con el corte del tablero del tallimetro (Ver Figuras 49, 50, y 51). ie FIGURA 49 FIGURA 50 7 DOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE (NFANTONETROS Y TALLIMETROS, FIGURA 51 Corredera alineada ya que la zona de lectura esta alineada con el corte En caso que sélo una parte chaque con el corte del tablero del tallimetto, se confirma que el fjador que estamos empujando esta desalineado (Ver Figuras 52, 53 y 54). FIGURA 52 Vista de cerca, verificacién del fjador del lado opuesto de la cinta, este so encuentra desalineado. FIGURA 53 FIGURA 54 En el taco opuesto de la cinta, la zona de En ef lado de la cinta, la zona de lectura ectura ya se junto con el corte del tablero ‘no se junta con el corte del tablero Por lo tanto, la corredera del lado opuesto de la cinta esta desalineada. 3. Repetir el pracedimiento 2 con el otro flador. 418 DOCUMENTO TECAICo: - CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIVETROS En caso de un tallimetro de madera fijo de una sola pieza: Primero verificar si la zona de lectura se ‘encuentra nivelada como se indica en el parte del tope mevil fiem “?, Si la zona de lecture esta nivelada escuadrar la zona de lectura con el lado interno del fijador (eorredera). Ver Figura 56. El extremo del fiador que esta al lado de la cinta mélrica debe estar en dngulo recto con la zona de lectura, este fijador debe estar alineado con la escuadra. Ver Figura 56. aa) Se [immer] MCURAS® Empujar RAS Empujar Verificar que el fijador este alineado completamente con la escuadra, fos extremos deben estar alineados (pegados al borde de la escuadra). Ver Figura 87. FIGURA 57 Colocar el tope mévil en el infantémetro 0 tallimetro, y empujar el fjador del lado de lacinta métrica, Ver Figura 58. FIGURA 58 19 DOCUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS ¥ TALLIMETROS Empujando el fijador del lado de ta cinta, veriicar si el fijador del otro extremo eslé alineado. Ver Figura 59 y oa FIGURA 59 4) CINTA METRICA a) Esta ubicada al lado izquierdo del infantémetro 0 tallimetro (no en el centro ni al lado derecho): Entendiendo que el lado izquierdo del infantimetro talimetro coresponde al__lado derecho del antropomotiista. El lado izqulerdo es adecuado, pues el antropometrista se coloca @ este lado porque puede ver la cinta adecuadamente; en el centro el nie. no permite ver ta cinta y al lado derecho tampoco se puede leer (Ver Figura 61) FIGURA 61 20 DOCUNENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLINETROS b) Esta plana sobro el infantémetro 0 tallimetro, y no torcida ni con arrugas 0 relieves: Para cerclorarse se pasa el dedo a lo largo do la cinta métrica (Ver Figuras 62 y 63) FIGURA 62 FIGURA 63 Si se encuentra algun relieve, verificar con ta escuadra si éste interfiere con la medida. Para ello, colocar la escuadra igualando un centimetro en la cinta métrica ontes dol hupsanivtestcreceee feliove con oto conlimetto en la escuadra Lreatinesren aan, después del relieve (Ver Figura 64). rH ; FIGURA 64 Nota: Si al finalizar el relieve, el centimetro medido en la esouadra no tione fa misma medida que la cinta métrica, significa quo el buito ests interfriendo con la medida ‘Al medir la cinta métrica con Ia huincha, la escala métrica del infantémetro o tallimetro mide un milimetro menos que la escala métrica de la huincha (esto es por la punta de metal que tiene Ja huincha). De no ser asi, anotar la diferencia para hacer los ajustes necesarios: Colocar la huincha al lado de la cinta métrica, teniendo cuidado que ésta no se hunda ni se tuerza (Ver Figuras 65 y 66). 24 DocUMENTO TécNIco: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS TALLIMETROS FIGURA 65 FIGURA 66 ‘Observar que la huincha tiene un milimetro menos menos que la cinta del infantémetro o tallimetro, esto es por la punta de metal que tiene la huincha (Ver Figura 67). rayados (Ver Figura 68): eas a lf FIGURA 68 Existe continuldad = dela numeracién en la unién de los ‘cuerpos dol tallimotro (si os mévil): Punto aplicable sdlo en tallimetros moviles. Observar que exista continuidad en la numeracién de la unién de los cuerpos. Para verificar este punto, colocar la escuadra en [a unién igualando la medida de la cinta métrica antes de la unién (Ver Figura 68), FIGURA 69 22 DOCUMENTO TECKICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTONETROS Y TALLIMETROS \Verificar fa continuidad de ta cinta en el corte del tablero y eerciorarse que después de pasar la uni6n 1a medida de la cinta métrica corresponda igual al de la escuadra (Ver Figuras 70 y 71). aguil FIGURA 70 Vista de lejos FIGURA 71 Vista de cerca Si existe un espacio en ta union 5 de los cuerpos, verificar si la ff Elcentimetro 17 Faq El centimetro 18 cinta incluys a dicho espacio, si delaescuadra ak de la escuadra no es asi no hay problema, este ff coincide con el hueco no interfiere con la 77 dela cinta exactitud del tallimetro (Ver Figura 72). FIGURA 72 La abertura aumenta la medida de la cinta ‘f) Los numeros estan ubicados en Ia linea exacta donde se alcanza (Ver Figura 73): i MAM wu : A FIGURA 73 DOGUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS ¥ TALLIMETROS 9) La cinta métrica_ mide de milimetro en milimetro (Ver Figura 74): i cae = a as ai sali FIGURA 74 h) La cinta métrica esta en la posicién correcta: el primer milimetro 0 el cero esta ubicado en fa base det infantémetro o del tallimetro; de no ser asi, verificar que la medida de la cinta sea correcta con una escuadra de carpintero: Para ello, acostar el infantometro 0 tallimetro, colocar la punta de la escuadra en ta base del infantémetro 0 tallimetro al costado de la cinta métrica, y verificar que el primer centimetro de la escuadra coincide con el primer centimetro de la cinta métrica (Ver Figuras 75 y 76). FIGURA 75 FIGURA 76 Se cologa la escuadra al inicio Se observa si coincide fa cinta con dela cinta fa escuadra en el primer centimetra }) La cinta métrica (si es el caso) esta colocada sin la punta metalica que suele tener en el extremo, porque esta punta disminuye en 1 mm aproximadamente la medida de la talla real (Ver Figura 77): FIGURA 7 24 DOCUMENTO TEcNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS ¥ TALLIMETROS }) La cinta métrica tiene s6lo una escala de mediclén (solo mide en centimetros): La escala de mediciin sélo debe ser en B centimetros, no dobe de tener mas de una escala de modicién porque se presta a confusion (Ver Figura 78). i ak £ Me is es FIGURA 78 k) Tiene numeracién continua, es decir, 100, 101, 102, y no 100, 1, 2, 3: La cinta métrica debe ser_continua para ‘evitar confusién (Ver Figura 79). FIGURA 79 5) EXACTITUD DEL INFANTOMETRO Y/O TALLIMETRO a) Existe una diferencla menor o igual a dos milimetros entre la longitud conocida de una vara de madera o palo, y la medida que se obtiene midiéndolo en el infantémetro o tallimetro: Procedimientos: 1. Conseguir un objeto que tenga una longitud conocida, medida con huincha (por ejemplo un palo derecho), Ver Figuras 80, 81, 62 y 83. FIGURA 60 FIGURA 81 Verificando que la madera esta derecha Verificando el corte derecho de la madera FIGURA 82 FIGURA 83 Midiendo el palo de madera Leyendo la media del palo do madera DOCUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE NFANTOMETROS Y TALLIMETROS 2. Proceda a medi la longitud del objeto con el infantémetro y/o tallimetro echado. Midalo a los dos lados y al centro del infantémetro y/o tallimetro, dos veces para cada lado (Ver Figuras 84, 85 y 86). FIGURA 84 FIGURA 85 FIGURA 86 Midiendo el palo al lado Midiendo el palo al centro —_‘Midiendo el palo al lado izquierdo. derecho. 3. Repita la medicin con et talimetro paraco (medicion dela estatura del objeto). Verifear que existe como méximo una diferencia de | dos milimetros entre la longitud conocida del palo y |. la medida que se obtiene midiéndolo en el tallimetro (Ver Figura 87). FIGURA 87 Midiendo fa estatura del palo 6) PESO TOTAL a) El peso de los infantémetros y tallimetras portatiles es menor o igual a 8,5 kg (peso recomendable no mayor al 15% del peso corporal promedio entre el peso ideal de la ) mujer y el varén adutto peruano). 17) IDENTIFIGACION a) El tope movil y el cuerpo (culerpos) de cada infantémetro y talimetro tlenen un mismo cédigo de identificacién; este a fin de que las correderas del tope mévil y el cuerpo (cuerpos) de cada infantémetro y/o tallimetro encajen correctamente de manera faustauwte ——_onjunta, evitando asi confusiones para cuando se tenga mas de un equipo de medici6n en el establecimiento de salud, 26 ¥ UETANENTE DOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL. DE-CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS 5.5 CONSIDERACIONES FINALES EVALUACION TECNICA: En la evaluacién técnica final hay que considerar: 1 El objetivo del control de calidad a. Para un proceso de adquisicién hay que tener mucho cuidado con dar puntaje a tos items del control de calidad, porque existen algunos ftems que invalidan al equipo (Ver Anexo 1: items 1B, 2F, 2G, 3E, 4A y 5A). b. Antes de aceptar infantémetros y/o tallimetros recién comprados se tienen que verificar que estén en dptimas conciciones. Si tienen errores de elaboracién no se deben aceptar. ¢. La compra de nuevos infantémetros y/o talimetros debe decidirse cuando los existentes necesitan demasiadas reparaciones (mantenimientos correctivos), y cuando éstas resultan muy costosas. 4. El mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo (reparaciones) de fos infantometros y/o talimetros va depencer del costo de éstos, asi como de la persona capacitada que lo reelizard, 0 del costo del carpintero con supervision de una persona capacitada y con dispasicién para hacerio. El aspeoto econémico, es decir, con cuanto presupuesto se cuenta para comprar 0 realizer el _mantenimiento preventivo y/o mantenimiento corrective de los infantémetros yl tallimetros. Si se cuenta con una o més personas capacitadas que puedan reelizer el ‘mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo del infantémetro ylo tallimetro (personal de salud 0 personal de mantenimlento de la DIRESA). Si se cuenta con los materiales y herramientas necesarias para realizar el mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo del infantémetro y/o tallimetro. De ser asi, y de contar con el presupuesto suficiente y personal capacitado se procede a la reparacién, sino se descarta, Si se va mandar a reparar con algin carpintoro, se debe conter con alguna persona capacitada que lo supervise, | costo de los equipos nuevos es muy cercano al del mantenimiento correctivo, 8s mejor comprar otro equipo. Analizados estos aspectos se opta por una de las tres conclu: nes siguientes. CALIFICACION TECNICA FINAL: 1 3. Infantémetro o tallimetro apto para su uso: es el infantémetro o tallimetro aprobado que cumple con las especificacionos técnicas. Infantémetro o tallimetro que requiere correcciones: es el infantémetro 0 tallimetro que no cumple algunas especificaciones técnicas pero pueden hacerse tas correcciones necesarias, y no debe utlizarse mientras no se hagan estas, correcciones. Infantémetro o tallimetro no apto para su uso ni para habllitarlo: es el Infantémetro 0 tallimetro que no cumple con una o més de las especificaciones técnicas fjadas como “sin posibilidad de arreglo" (Ver Anexo 1: items 1B, 2F, 2G, 38, 4A y 6%), Por lo tanto, no debe utlizarse NUNCA, 27 vi vil. DOCUMENTO TEcNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS: RESPONSABILIDADES. EI Centro Nacional de Alimentacisn y Nutricién del Instituto Nacional sera responsable de la difusion y asistencia técnica de los contenidos del presente documento técnica, La Direccién General de Salud de las Personas seré responsable de la supervision de las actividades educativas y la metodologia establecida en el presente documento técnice. Las Direcciones de Salud y las Direcciones Regionales de Salud o la que haga sus veces en el nivel regional son responsables de difundir, implementar y supervisar el desarrollo de los contenidos establecidos en el presente documento técnico. Las Redes de salud, microrredes de salud y establecimientos de salud son responsables de aplicar los contenides del presente documento tecnico. ANEXOS 28 DOcUIKENTO TEoNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS ANEXO1 LISTA DE COTEJO PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIMETROS : : 5 COMPLE” PUNTOS DE EVALUAGION "=. (area) | SAR Fag The 4. BASE FIJA DEL INFANTOMETRO Y/O TALLIMETRO '@) Esté nivelada, derecha y no toreida (zona que se apoya en el piso). By Forma angulo reco con ei tablero det infantometro ylo tallimetro (*), @ Los torniios se encuentran fimes (no se encuentran desatornillados ni flojos). Jd) Es suficientemente gruesa y fuerte para que el tallimetro se pueda mantener recio cuando se coloque en forma vertical sobre el piso. Z. TABLERO DEL INFANTOMETRO YiO TALLIMETRO (TABLERO DONDE SE ENCUENTRA LA CINTA METRICA O RESPALDAR DEL TALLIMETRO) [@) Mide 25 cm de ancho para infantémelros de recien nacidos, y | 30 cm de ancho para infantémetros de nifias(os) menores de dos affos y tallimetros do nifas(os), adolescontes, adultos y adultos mayores. |b) Los tornilios estan firmes (no se encuentran desatornilados ni figjos). ©) Pleza integra y firme, no tiene partes quebradas ni flojas. <) Si el lallimetro esté dividido en secciones, Ta unidn de estas luego del armado esta fija, derecha y no esta fioja _ @) Si of fallimetro esta dividido on sccciones, éstas luego del | armado estan firmes y no se balancean, El tablero del infantémetro yio tallimetro est derecho en forma vertical (*). 3) El tablero det infantémetro yio tallimetro est derecho en forma |__horizontal (*) hy La parte posterior del tabiero esté rivelada (fodas sus secciones al mismo nivel), verificando las uniones de las secciones, Los bordes del tabloro son staves y no estén dsperas |. TOPE MOVIL. TTiene dos fjadores laterales que lo fijen al tablero Tiene tres asideros triangulares (uno a cada lado y uno cantral que permita sujetario). _ a ‘Mide 18 cm de largo x 14 om de ancho en infantémetros de recién nacidos; y 22 cm de largo x 20 em de ancho en infantometros de nifias(os) menores de dos afos y tallimetros de nifies(0s), adolescentes, adultos y adultos mayores. Se mantiene recto y seguro cuando se lo coloca en el intdmetro y/o tallimetro. | ‘La base del tope mévil esté al mismo nivel que la zona donde ss@ hace fa lectura de la fongitud o talla (*) Toda le zona donde se hace la lectura de Ta longitud o talla esta nivelada La base del tope movil se encuentra en angulo recto con la Zona de apoyo del tope mévil (zona donde el tope mévil se 29 DOCUMENTO TEcNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD CE INFANTOMETROS Y TALLIETROS desiiza), hy El tope mévii se desiize suavemente hacia arriba y hacia abajo, alo largo de todo el infantémetro yo tallimetro. Ty_El tope movil se balancea o rota hacia los lados del tablero no mas de dos milimetros (sin quedar demasiado fojo en el infantémetro 0 en el taliimetro). I) Los fijadores (paiitos o bordes) que ajustan al tope mv (en | caso que los tenga), estén derechos. 4 Wi) Los fjadores (pafitos 0 bordes) quo ajustan al tope mévil (en caso que los tenga), estén alineados. | 4, CINTA METRICA | ‘@) Esta ubloada al lado Izquierdo del infantémetro yio tallimetio, no en el centro nial lado derecho (*). By Esta plana sobre el infantémetro o tallmetro, y no torcida ri con arrugas o bultos. Para cerclorarse pasar el dedo a lo largo de la a ©} Al medir a cinta méirica con la huincha, la escala métrica del infantémetro 0 tallimetro mide un milimetro menos que la | ‘scala métrica de la huincha (esto es por la punta de metal que tiene ta huincha). De no ser asi, anotar la diferencia para hacer los ajustes neoesarios. @) Los nimeros y todas las lineas de la cinta métiica estan claros y no rayados. __| __| ‘@)Existe continuidad de la numeracién en ia unién de los cuerpos Jel tallimetro (si es mévil) Los nimeros estén ubicados en la linea exacla donde se alcanza el centimetro correspondiente. 9) La cinta métrica mide de milimetro en millmetro. h) La cinta métrica esta en la posicion correcta: al primer milimetro © el cero est ubicado en Ia base del infantémetra o dol tallimetro; de no ser asi, verificar que la medida de la cinta sea correcta con una escuadra de carpintero, | I) La cinta métrica (si es el caso) osté colocada sin Ta punta motdlica quo siempre traen, porque esta punta disminuye 1 mm aproximadamente a medida de la tala real. D_ta cinta métrica tiene s6lo una scala de medion (Golo mide en centimetros). i) Tiene numeracién continua, es decir, 100, 101, 102, y no 100, L423 5. EXACTITUD DEL INFANTOMETRO Y/O TALLIMETRO ‘) Existe una diferencia menor 6 igual @ dos millmetros enire Ta longitud conocida de una vara de madera o palo, y la medida Que se obtiene midiéndolo en el infantémetro o talimetro (" Procedimientos: 4. Conseguir un objeto que tenga una longitud conocida, ‘medida con huincha (por ejemplo un palo derecho). 2, Proceda a medir la longitud del objeto con el infantémetro. ylo tallimetro echado. Midalo @ los dos lados y al centro del infantémetro y/o tafmetro, dos veces para cada lad 3. Repita la medicién con el taliinetro parado (medicion de la estatura del objeto). ey) 30 DOCUMENTO TECNICO: ‘CONTROL DE CALIDAD DE INFANTOMETROS Y TALLIVETROS 6. PESO TOTAL a) El peso de fos infantémetros y tallimetros portatlos es menor igual a 8,5 kg (peso recomendable no mayor al 15% del paso corporal promedio entre el peso ideal de la mujer y el vardn adulto peruano). 7. IDENTIFICACION a) El tope mévil y ef cuerpo (cuerpes) de cada infantometro y tallimetro tienen un mismo cédigo de identificacién. EVALUACION TECNICA FINAL: 1, Infantémetro/Tallimetro apto para su uso: es el infantémetro 6 talimetro aprobado que cumple las especificaciones técnicas. 2, Infantémetro/Tallimetro que requiere correcciones: es el infaniémetro 9 tallimetto que no cumple algunas, | especificaciones téenicas pero puade hacerse las correcciones neoesarias, y no debe ullizarse mientras no se hagan las estas cortecciones. 3. Infantémetro/Tallimetro no apto para su uso ni para habllitarlo: es el infantémetro 0 talimetro que no cumple con una o mas de las especificaciones técnicas fijadas, y que no tiene posibiided de anreglo (7). Por lo tanto no debe ullizarse NUNCA. (()Especifcaciones técnlcas sin postilidad de ereglo en ifantérets ytalimetrs. at vill. 1 BOCUMENTO TECNICO: CONTROL DE CALIDAD DE INFANTONETROS Y TALLIETROS BIBLIOGRAFIA. INDECOPI. Instrumentos de pesajes de funcionamiento no automatico. Norma NMP 003 Motrolégica Peruana 2009 R.001-2009/SNM-INDECOPI. Publicada el 07 de diciembre del 2009. Contreras M, Palomino C. 2007. Elaboracién y mantenimiento do infantémetros y tallimetros de madera, Primera edicién. Instituto Nacional de Salud / Unicef. Lima, Pers. UNICEF. Proyecto Buen Inicio. Guta de especificaciones técnicas para la elaboracién y control de calidad de tallimetros. 2008. 32.

You might also like