You are on page 1of 67
CURSO MODERNO DE TAQUIGRAFIA PITMAN POR JANE PIERCY Directora de la Seccién Comercial en el Instituto Chileno-Briténico de Cultura de Santiago de Chile LONDON SIR ISAAC PITMAN & SONS LTD. First published 1951 SIR ISAAC PITMAN & SONS Lr. PITMAN HOUSE, PARKER STREET, KINGSWAY, LONDON, W.0.2 THE PITMAN PRESS, BATH PITMAN HOUSE, BOUVERIE STREET, CARLTON, MELBOURNE 20-25 BECKETT's BUILDINGS, PRESIDENT STREET, JOMANNESBURG ASSOCIATED COMPANIES PITMAN MEDICAL PUBLISHING COMPANY Lr. 48 CHARLOTTE STREET, LONDON, W.t PITMAN PUBLISHING CORPORATION 20 EAST 46TH STREET, NEW YORK, N.Y. 10017 SIR ISAAG PITMAN & SONS (GANADA) Lp, (INCORPORATING THE COMMERCIAL TEXT ROOK COMPAN*) PITMAN HOUSE, 381-383 CHURCH STREET, TORONTO All rights reserved MADE IN GREAT BRITAIN AT THE PITMAN PRESS, BATH F5—(S.567) UNA PALABRA PREVIA El presente trabajo representa la edicién revisada y tanto tiempo esperada del texto de taquigrafia Pitman en castellano, que viene a reemplazar a varias ediciones, muy defectuosamente adaptadas y no autorizadas, que en esta época se encuentran en circulacidn. Se ha aprovechado ampliamente la experiencia de los ultimos afios, sin perjuicio de seguir de cerca los principios bdsicos del sistema, que han sido mantenidos y ajustados a las caracterfsticas de la lengua castellana. No hay la menor duda que existe una urgente demanda para conseguir textos suplementarios, pero un libro auxiliar serio sdlo puede ser hecho sobre la base del mantenimiento absolutamente honrado de los principios basicos del Sistema Pitman, con lo cual se proporciona un antecedente de primera clase, para su debida y conveniente difusién. El libro que nos ocupa contiene suficiente material de practica, tanto para la lectura como para la escritura, de manera que pueda habilitar al estudiante para captar sus principios funda- mentales con perfecta seguridad. La ampliacién del material de ejercicios practicos sera objeto de libros auxiliares, cuyo desarrollo su autora espera confiada y justificadamente realizar en el futuro. Una obra de esta especie sdlo podia Hevarla a cabo con éxito, una maestra que, como la sefiorita Jane Piercy, posee una valiosa y dilatada experiencia en la ensefianza comercial. Veinte afios de servicios profesionales dedicados con devocién al arte de ensefiar, fundadora de la Seccién Comercial en el Instituto Chileno-Brit4nico de Cultura de Santiago, y su Directora desde hace diez afios, son titulos y antecedentes mas que suficientes, que acreditan sus altas cualidades y que nos recomiendan la bondad de su presente obra pedagdgica, SANTIAGO DE CHILE. CARLOS ATIENZA Presidente de la Comisién de Educacién Publica de la Camara de Diputados. ViceePresidente de la Camara de Diputados de Chile, v PROLOGO La Taquigrafia es un sistema de escritura que representa solamente los sonidos que se perciben, omitiendo todos los signos innecesarios, empleando las formas que pueden escribirse con la mayor facilidad y, por consiguiente, con la mayor rapidez posible. El sistema de Taquigrafia de Isaac Pitman fué presentado al publico por primera vez en el afio 1837. Histdéricamente se puede comprobar que Ja invencién de Isaac Pitman ha sido la mas grande contribucién al arte de la Taquigrafia que el mundo haya conocido. Se han comprado millones de textos del sistema y millones de personas lo han usado como medio de ganarse la vida. Hoy, mas de cien afios después de su invencion, se sigue comprobando que Isaac Pitman inventéd un medio de escritura que cumple con las exigencias mas estrictas del arte de la Estenografia. El sistema Pitman no tiene rival como técnica de copiar en forma rapida y legible la expresién oral, y es universalmente empleado en los parlamentos, en Jas cortes, por los periodistas, etc.; en suma, en todo el mundo, dondequiera que se necesite recurrir a procedimientos precisos de hacer anotaciones rapidas. En el sistema Pitman de Taquigrafia se da la mayor impor- tancia a la aplicacién racional de los principios usados para representar los sonidos respectivos. Puede decirse que Isaac Pitman transformé la Taquigrafia, de un arte, en una ciencia. El sistema ha sido mantenido siempre al dia, de acuerdo con Jos Ultimos adelantos, durante varias generaciones de expertos y profesores, de tal modo que, como instrumento de escritura, merece la mayor confianza. Las consonantes del idioma se representan por medio de una serie de signos simples, elegidos intencionadamente para hacer mas facil la unién entre ellos. El hecho de que estos signos no sigan siempre la direccién de la escritura corriente, permite que se destaquen con perfecta claridad cuando se unen unos a otros y se escriben con gran rapidez. El propdsito de la Taquigrafia es representar los sonidos tan breve y distintamente como sea posible. En la Taquigrafia Pitman las palabras se representan por un dibujo completo de sus consonantes. La escritura efectiva ha vii vii PROLOGO sido reducida a un minimum por el uso cientifico de métodos de abreviacién, que se emplean para representar silabas, no para la formacién de un alfabeto. Estos métodos son pocos y pueden ser comprendidos y aplicados con facilidad. Los taquigrafos no necesitan valerse de expedientes dudosos tales como escribir sélo la primera parte de las palabras a fin de mantenerse al mismo ritmo del que habla. Pueden, por el contrario, desarrollar su destreza en tomar dictado con un minimum de trabajo y sin recurrir a una memorizacién arbitraria. Este libro presenta la teorfa de la Taquigrafia Pitman en orden Iégico. Su material ha sido arreglado de acuerdo con principios psicoldgicos. Las reglas se han establecidas en forma breve y sencilla, y cada una aparece seguida de ejercicios adecuados. La divisiébn de la materia en pequefias unidades facilitara considerablemente la tarea del profesor. INCE PAGINA Prdlogo Capitulo | El Alfabeto Taquigraficd.os Signos Consonantes Rectos; Unidn de los Signonsonantes Capitulo Il El Alfabeto Taquigrafico: ; Vocales; Posicién; Pri- meros Gramdlogos; Puntua . : : : Capitulo Ill E] Alfabeto Taquigrafico: Lignos Consonantes Curvos Capitulo 1V Combinaciones de Vocalesytongos y Triptongos Capitulo V R Recta y Curva; L Aslente y Descendente; LI Ascendente y Descendenteraseologia, Primera Parte Capitulo VI Abreviatura fe Algunasonsonantes; El Circulo Pequefio; El Circulo Maycas Gazas). : Capitulo VII Consonantes Dobles; Gar Iniciales precedidos de Circulo S Capitulo Vill Ganchos Finales; Gancho Gancho V 0 F; Ganchos Finales seguidos de Circulo Gancho . oD ) L D , 2 dH Z (8) PF Ag iM Fin ET Dn AN. MTN Ney M4 LN, YY. 26 __CURSO MODERNO DE EJERCICIO 22 Escribase en Taquigrafia y transcribase Lluvia, mejilla, lleno, Hapa, Wano, quilla, gavilla, almohadilla, ampolla, ardilla, ballena, batalla, bocadillo, bombilla, caballo. calle, camello, canalla, chillido, copilla, cuchillo, valla, escollo, 15. FRASEOLOGIA. PRIMERA PARTE El escribir dos, tres 0 mas palabras juntas sin levantar la pluma del papel facilita mucho la rapidez. Un grupo de pala- bras, representadas por medio de signos que se enlazan facilmente y no se desvian mucho de la linea horizontal, se denomina una frase. Las palabras mismas que componen una frase deben tener alguna relacién gramatical entre si. La posicién de una frase se determina por la posicién del primero de los signos. para-mt, x todo-lo-que, cada-uno, cada-dia, préximo-pasado. Cada-dia hay algo diferente. Ella hace lo-que quiere. El lo-que, de-mafiana, aio préximo-pasado cayd mucha lluvia. Haré todo-lo-que me El dia de-maftana iré de Cada-uno da de lo-que posee. Donal viaje. Para-mi el tiempo es bueno. TAQUIGRAFIA PITMAN 27 Capitulo VI ABREVIATURA DE ALGUNAS CONSONANTES 16. EL CIRCULO PEQUENO Para representar el sonido s, ¢ suave 0 z, se emplea, ademas del signo alfabético, un pequefio circulo. Este circulo se escribe al principio de una palabra cuando la s no esta precedida de una vocal, y al final cuando no le sigue una vocal acentuada o un diptongo. En el medio de una palabra siempre se emplea el circulo para la s, a menos que haya alguna condicién especial que exija el uso del signo alfabético, tal como la presencia de dos sonidos distintos que se desea destacar. Las reglas para la escritura del circulo s son las siguientes: (a) Cuando el circulo se encuentra solo, o enlazado con un signo recto, o entre dos signos rectos, se traza hacia la izquierda, es decir, en sentido contrario al de las manecillas de un reloj. sO son Lanwrrninin Pranab en rnin 8 5, sp, st, 1s, sk, sr, sech, ps, ts, 15, ks, ches, sr Esta regla es muy importante. (b) Cuando el circulo se escribe entre dos signos rectos que forman un Angulo, se traza hacia el exterior del angulo. psk, tsk, rsp, ps-ch, sk, rst, pst, dsp, sp, sd, tj, gj, ch-sb, sp, gsr. (c) Afiadido a un signo curvo, se coloca el circulo al interior de la curva, de modo que el circulo y el signo puedan trazarse con un movimiento continuo. ne Ae A sf, fs, sm, ms, ns, Is, sl, sll, sr, ss, sn, vs, rs, Us. 28 CURSO MODERNO DE (d) Enwre un signo recto y uno curvo, el circulo debe escribirse dentro del curvo. rR annie detec Rene Sy Mog ON Ne cof, —msk, —nsk, —orsk, pr, bsm, din, gsl, Usb, bin, psm. (e) Entre dos signos curvos, el circulo se coloca, generalmente, dentro del primero. Yen me 5S, mss, msn, nsll, rsm, Usr, msr, Set te Y Csaba rs, dsr. (f) Cuando el circulo ocurre entre el signo / y otro signo curvo, el signo / se escribe o hacia arriba o hacia abajo, en la direccién que permite un movimiento continuo. Cc a - oo ~~ “ee ( Stool nnn Keomernbeor nn nko nn inkirns Kan sumbons nde ~ Isn, — Ism, sv, Isr, Usf rsl, msl, msl, asl, fs. Nota. Se puede emplear la 7 recta al final de una palabra para evitar curvas opuestas con un circulo intermedio. an Lanai Sa, we neabin 9eL nnn amanecer, nacer, oficiar, ofensor, vencer, GramALocos y CONTRACCIONES. : Reve stare nut nen dy Neon Sé, St 0 Su, impostb-le-ilidad, despues, seRor, seRora, esfuerzo, footie rf oe seamos, salisfecho, acerca, muchisimo, sin-o, sujelo, _ventajoso, soogpnen tengamos, — mdxim-o-a-um, manifestarles, ~ o manifestarnos, manifestarme, — significa-r-nte. TAQUIGRAFIA PITMAN 29 al-mismo-tiempo, sin-embargo, mds-o-menos, me-sea-posible, Muy-seitores- mios. EJERCICIO 23 Léase 9 cépiese ao San Raa requeza, relazo, Casco, a wong sdbana, sabio, saca, sacar, sagaz, > 2 > 3 tesoro, rosca, castillo, tdeite, sal, salir, salero, salario, luz, Ce Ong Ni lot mds, seta, mesa, velos, similar, mesada, nostalgia, visita, CDrannnin Drivin tPratsnnd yp win Ryn sensu resma, casilla, mesana, fésforo, circo, lisiar, seso, —_lesna, v oy . oe misal, nasal, fusil, lisonja, facil, usar, } & hacer, licencia, raciocinio, desea, amanecer. EJERCICIO 24 Escribase en Taquigrafia y transcribase 1. Hemos dicho todo-lo-que hay que decir al-respecto. 2. Sin- embargo, no quedaré satisfecho. 3. Su representante dice que SS 30 CURSO MODERNO DE TAQUIGRAFIA PITMAN 3h Jaime es muy capaz. 4. Mi amigo sabe algo de la firma y dice que es buena. 5. Es imposible asegurar el éxito. 6. Sirvase avisarme al-mismo-tiempo si tiene una casa en Buenos-Aires. 7. Muy-Sefiores-mios: Acuso-recibo-de su aviso y, ademas, de Ja factura para la maquina. 8. Haré todo-lo-que me-sea- posible. 9. Yo vivo més-o-menos lejos de mi oficina. ro, Es imposible que seamos buenas amigas, especialmente ahora. 11. Hay que hacer mucho esfuerzo para no salir mal. 12. Ellos dicen que su tio ensefia varios idiomas. 13. Las nifias no dicen qué les pasé. 14. Era una nifia risuefia. 15. Se ha hecho mucho de importancia en el pais. 16. Asistimos al ensayo especial de la comedia. 17. Disuelva el polvo. 18. Digamos que iremos mafiana. 19. Yo no sé hacer las tareas. 20. Hay que decir todo-lo-que se sabe. 21. Mi vecino me dié un cheque pequefio. 22. Si no viene hoy, lo buscaré en su casa. 23. La sefiora salié a pasear al sur. 24. No se acerca mucho. 25. La escena no es hermosa, sino muy fea. 17. EL CIRCULO MAYOR Un circulo trazado al principio o al final de una palabra de la misma manera que el circulo s, pero de doble tamaiio, significa la concurrencia de dos s en la misma silaba con una vocal intermedia, Rérrn Son toni Prenmnagneae Me Suspira, sospecho, tésis, tazas, sistema, veces, _ sistole. Igualmente, cuando se encuentra al principio de una palabra, este circulo mayor puede representar las combinaciones sue, sua, sui, ete. OO Qe Suave, seco, sueldo, — sutzo, —suero, suela, — suefio. En el medio de una palabra el circulo mayor representa dos s, sean o no de la misma silaba, con una vocal intermedia. necesita, existe, —subsiste, _sucesiva, resiste, —_ desiste. En algunas palabras muy largas es permitido emplear el circulo mayor aunque ocurra un diptongo entre las dos s. entusiasmo, _ entustasmar. Cuando las dos s al principio o al final de una palabra no se encuentran en la misma silaba, es preciso escribir el signo para la s y el circulo pequefio. Al principio de una palabra se escribe primero el signo y después el circulo; al final se escribe el circulo primero. Ys y sucede, Cesarto, desuso, indeciso, socialismo, socidlogo. EXCEPCIONES. Sucia, negocios, —socia. De las reglas arriba indicadas se desprende que al final de una palabra el circulo mayor no puede ser seguido dé una vocal. GRAMALOGOs. win QQ Sus, — nosotros-as. EJERCICIO 25 Léase .copiese y transcribase % Rare BM oso deye ou 2 Ka sn BeQ ana nat Rn de Ret Sn CURSO MODERNO DE EJERCICIO 26 Escribase en Taquigrafia y transcribase 1. No tome una dosis excesiva de ese jarabe. 2. Ella sigue un sistema muy bueno para la costura. 3. Ambas cosas son mias. 4. Esos regalos son muy costosos. 5. En el verano hay muchas mariposas de vivos colores. 6. Sus excusas no son validas. 7. Mi socio me espera mafiana. 8. Seamos buenos amigos en lo sucesivo. 9. El pagé un billete de mil pesos. 10. Esa nifia tiene pestafias largas y espesas. 11. Esa es una suma excesiva para una cosa pequefia. 12. Hay mucha escasez de cosas esenciales hoy dia. 13. El afio tiene mds semanas que meses. 14. Viene a mi casa muchas veces. 15. Uno no debe insistir. 16. Sirvase decirnos si tiene datos al-respecto, 18. LAS GAZAS Una gaza pequefia unida a un signo recto 0 curvo y trazada de la misma manera que un circulo, le afiade el sonido de sé, siempre que no haya una vocal intermedia. Esta pequefia gaza debe ser de la mitad de la longitud del signo consonante al cual se encuentra unida, Al principio de una palabra una gaza esta siempre precedida de la vocal e, y la posicién de la palabra es la de Ja vocal que sigue. Cualquiera otra vocal antes de la s exije el empleo del signo alfabético de la s. Al final de una palabra una gaza puede ser seguida de una vocal no acentuada. S estado, estuco, basta, pista, estipula, estufa, resto, lista, po funesta, estero, pero peseia, bestia, astasia. Una gaza mayor, es decir, de dos terceras partes de la longitud del signo consonante, le afiade el sonido str con una vocal, acentuada o no acentuada, entre la ¢ y la 7, o una vocal simple, no acentuada, después de lar. Igual que la gaza menor, la gaza mayor va precedida de la vocal e al principio de una palabra. TAQUIGRAFIA PITMAN 53 pastor, estribo, maestro, ministre, estrecho, estremecer, pero minislerio. El circulo pequefio puede afiadirse a una gaza final con un movimiento continuo de la pluma. Rn postes, pastores, listas, restos, pistes, _rostros. GramALocos y CONTRACCIONES. hasta, Ud., vengamos, inspeccidn, afectisimo, satisfactoria. FRASES. b de-Ud., —de-est-o-a-e, _en-est-o-a-e, — en-vez-de, _nos-sea-posible, quedo-de-Uds., quedamos-de-Uds., rogamos-a-Uds., en-respuesta-a, en-vista-de, — tengo-el-gusto-de, _ tenemos-el-gusto-de, _hasta-la-fecha, Muy-sehor-mio, hasta-nuevo-aviso, strvanse-Uds., Muy-seftores-nuestros. EJERCICIO 27 Lease, copiese y transcribase 1 36 CURSO MODERNO DE Capitulo Vil 19. CONSONANTES DOBLES. SERIE Pr Un pequefio gancho inicial trazado hacia la derecha, 0 sea en la direccién de las manecillas de un reloj, agrega r a los signos rectos, formando las consonantes dobles pr, ir, etc. dr, cher, jr Proobsugnnl libre, lepra, rubro, deprime, catre, esgrima, trono, _atraer, te Qevsnnel crisis, credo, grano, trilla, brilla. EJERCICIO 29 Escribase en Taquigrafta transcribase Droga, crudo, crisis, cruzar, cristal, critica, crema, crecer, criado, criadero, rubro, catre, pobre, libre, prima, cubre, vidrio, fiebre, oprime, medroso, calibre, esgrima, escripulo, autocracia, brasa, drogueria, imprevisto, engranaje, empresario, sombrio. EJERCICIO 30 Léase y transcribase 20. SERIE Pi Un pequefio gancho inicial trazado hacia la izquierda agrega 1a los signos rectos, formando las consonantes dobles fl, 6/, etc. pliego, clase, clavo, placa, plebe, blasén, placer, _regla, tabla, doble, replica, reclama, acoplar, duplica, _plaga. EJERCICIO 31 Escrtbase en Taquigrafia y transcribase Blanco, claro, clarifica, réclame, aplauso, globo, plaza, obliga, clausula, gloria, clima, pluma, plebe, clero, placentero, clarisimo, plastico, bloqueo, plasma, ancla, inclusive, emplaza, implora, inglés. 21. OTROS USOS DE LAS CONSONANTES DOBLES En palabras de varias silabas o de escritura dificil en las cuales la r o Ja / estan separadas de la consonante principal por una vocal, 0, a veces, por un diptongo, formando asf una silaba completa, se pueden emplear los ganchos. En algunas palabras, por razones que apareceran mas adelante, se emplea el gancho aunque la r or la J no pertenezcan a la misma sflaba. Sin 38 CURSO MODERNO DE embargo, esto no debe hacerse si resulta alguna ambigiiedad en la lectura. Se indican las vocales intermedias de fa manera siguiente: (a) Se reemplaza el punto con un circulo Ppequefio, (4) Se escribe la rayita o el diptongo a través del signo consonante. SA neg = Be S8 bal, par, kel, chor, por, pol, gul, kar, jil, jer, palpar, delegar, colaborar, charlar, mujer, corporal, tejer, disminuir. EJERCICIO 32 Escribase en Taquigrafia y transcribase Permanecer, encargar, perpetrar, deber, pildora, belga, reptil, total, local, perplejo, dirigir, germinar, charla, lugar, delegar, colmar, golpear, marchar, colgar, vocalizar, pecar, pagar, eligir, ejercicio, liberal, recargar, recarga, bochornoso. 22. Cuando un signo recto empieza con un circulo o una gaza escrito en la direccién del gancho r (hacia la derecha), la r esta inclufda en el signo y se lee después de la consonante. wd celro, supra, ceder, estupor, sobre, Sabroso, suprimir, El circulo inicial s puede escribirse dentro del gancho J. soplo, ciclo, sublime, suplicio, suplir, siglo, stiplica. En el medio de una palabra se escribe el circulo dentro del gancho, de modo que ambos se vean claramente. extra, industria, expresar, explicar, distraer, _explorar. TAQUIGRAFIA PITMAN 39 Cuando la combinacién skr o sgr sigue al signo f, do f, se escribe del modo siguiente: describo, desgracia, disgrega, prescribe, — desgranar. EJERCICIO 33 Escribase en Taquigrafia y transcribase Suprimir, desplomar, desplazar, sacrilegio, solicitar, sobrar, sdtrapas, gastrondémico, indecible, apacible, saber, saborear, sacrificadora, sacrificar, sacrificio, sacristia, segregar, sobrecoger, sobredicho, sobrepagar, sobreprecio, sobresalir, suplicar, soplar, sobrio, suprema, descalzar, descalificar, supremacia, desatar, descalcez, descalabro, descolgar, industrial, fiscal, explora, extrafio, extremar, explicito, extraer, describir, descargar, desecrar, descreer, execrable, pesebre, destrozo, obstruir, reciproco, sable. GramALocos. von Nvad octubre’. sf por, haber, mejor, aquel-ilo-lla, doctor, del, de-la, durante, <2 1 principio-principal, permiso, gracias, dar. EJERCICIO 34 Léase y transeribase te Codes de af OR Vp puta Ged Ope Se 4—(S.567) 40 CURSO MODERNO DE 23. CONSONANTES DOBLES. SIGNOS CURVOS Un pequefio gancho escrito dentro de un signo curvo afiade ry forma las consonantes dobles /, ur, etc. a ° afrentoso, tener, remar, afrecho, Un gancho mayor escrito dentro de un signo curvo afiade ly forma las consonantes dobles i, vl, etc. flojo, afligir, —ttinel,_—_ purl, Sraude, taller, —_bantar. Vase vulgar. amalgama, canal, El circulo 5 inicial se escribe dentro del gancho. ee sufrir, sufragio, civil, sumar, — sanar, _Senil. Nota. A los signos consonantes r recta y r curva, 5 y J no se les pueden aftadir los ganchos r y J. TAQUIGRAFIA PITMAN EJERCICIO 35 Léase, cépiese 9 transcribase GRAMALOGOS. a pon oa be escribir, extranjero, ferrocarril, ver, manera, _probable-mente, comercial, ensayar, agricultura 0 agricola, (A vsssnnr® corresponsal, mayor, mayoria, — sorpresa. por-pagar, por-esto, préxima-semana, a-primera-vista, por-supuesto, sunset Scr con-el-mayor, en-primer-lugar, de-la-misma-manera, precio-de-costo. 24. FORMAS ADICIONALES. CURVAS OPUESTAS Para facilitar la escritura de palabras en las cuales la unién de la fr, fl, or y vl con las demas consonantes ofrece alguna dificultad, estos signos pueden escribirse al revés. reflejar, africano, refresco, revolcar, —_cavar. 42 CURSO MODERNO DE TAQUIGRAFIA PITMAN En palabras cortas se puede usar las curvas opuestas para AS S f indicar que la vocal viene después de la consonante. (b). Soe — Sere . i a i we EL a ; we BS | 4 rio, friso, frisar, —fresa, fray. ee Sy abe Oe Dn gage ee EJERCICIO 36 Pe ON ag Léase, copiese y tanscribase « Se oe = bx Ag EM tS Nga De { f - A ow é we oe Cok Qa Dap MC a Le NA ct Mtn don sos , _k _ 7 BST at A gases possi FRASES. | — - ° t : AN lor NO es SY i en-el, en-los; en-la, en-las; — de-los, de-las; —_en-lo-posible ; wet t - L, we oN Sos (a vuelta de correo) “& mda -lo-sucesivo ; -espera-de, €N-L0-SUCESIUO en-espr e, io ol _ \ Ne EJERCICIO 37 j Let | “Pov oe i Léase, copiese y transcribase : oe ‘ ; ° i “TON Swe i (8) TQ ore ee ebb en bo Din a Ye pak. Cob hovel lM Bice 44 CURSO MODERNO DE Capitulo Vill GANCHOS FINALES 25. GANCHO N Un pequefio gancho final, afiadido a un signo recto y trazado en la misma direccién que el gancho 7, representa la consonante n, no seguida de vocal. manchan, — roban, — echan. pan, dan, con, digan, _tan, Se escribe el gancho n dentro de los signos curvos. } vo Sanne Bann an ae sod llaman, telén, fe fin, afin, eran, aman, —_ponen, retinen. La presencia de una vocal final exige el uso del signo alfabético de lan. Swe ss Ww Co Ci “ pone, duna, fino, mina, luna, pleno, grano, Ilano, plano. Cuando una palabra termina con r y el gancho a, general- mente resulta mas conveniente emplear la r recta y no la 7 curva. ee x x dee tomarén, — seguirdn, posardn, — denunciardn, acarrean, EJERCICIO 38 Escribase en Taquigrafia y transcribase Ciclén, cordén, algodén, haran, pagan, huracan, ademan, ganan, salvan, borrén, sillén, eligen, desafian, iban, habfan, caen, regién, claman, creen, traen, campedn, saltan, balcdén, colén, atafien, van, sobresalen, comin, segtin, carbén, religién, ladr6n, sifén, sirven, salon, plano, grano, mano, afan, gana, alemana, pagano, comuna. TAQUIGRAFIA PITMAN 45 26. GANCHO V (0 F) Un pequefio gancho final, afiadido a un signo recto y trazado en la misma direccién que el gancho /, representa v o f, las cuales pueden estar seguidas de una vocal simple no acentuada. \ >, V4 Vv 4 A luve, pavo, breve, tarifa, deriva, atreve, archivo. Nota. Los signos curvos no Hevan el gancho v. Los ganchos 2 y v pueden emplearse en el medio de una palabra, siempre que formen uniones faciles. penne P renal profeia, oriental, falencia, S atreviera, referir, profiere, privado, provechoso, plancha. EJERCICIO 39 Esertbase en Taquigrafta y transcribase Proferir, apdéstrofe, equivoco, preferir, diferir, previene, prefacio, define, grafico, proviene, provenga, provincia, provoca, provocar, proverbio, defectivo, efectivo, defensa, devoto, grave, préfugo, divide, provecho, divino. EJERCICIO 40 Léase, copiese y transcribase 46 CURSO MODERNO DE 27. GANCHOS FINALES SEGUIDOS DE CIRCULO s§ Al final de un signo recto que termina con gancho n se afiade el circulo pequefio o el circulo mayor, convirtiendo el gancho en circulo. d » ound panes, dones, — expensas, propenso, — extenso, danzas, pitanzas. Al final de un signo curvo que termina con gancho n, o un signo recto que termina con gancho z, se escribe el pequefio cfreulo dentro del gancho. C os lanza, — manso, inmenso, — brevas, pavos, — esclavos, — romanza. En el primero de estos casos, pero no en cl segundo, es decir, después de un signo curvo que termina con gancho 2, se puede emplear el circulo pequeno aunque le siga un diptongo no acentuado, 28. La gaza st escrita al final de un signo recto, al lado del gancho nr, agrega las terminaciones -ancia, -encia, etc. bee vol. experiencia, discrepancia, gerencia, elegancia, distancia, resistencia, asistencia, substancia, arrogancia. Cuando a estas terminaciones les sigue /, se omite la n. Substancial, presidencial, pradencial, — providencial, — sustancial. EJERCICIO 41 Escribase en Taquigrafta y transcribase Pienso, prensa, matanza, descanso, dispensa, esperanza, cordones, densas, propensos, extensos, telones, planes, balanza, fianza, TAQUIGRAFIA PITMAN 47 vence, ascenso, religiones, ladrones, ciclones, ademanes, breves, tarifas, motivos, activos, rifas, jefes, diligencia, jactancia, potencias, creencias, audiencia, asistencia, penitencia, decadencia, sustancia, renuncia, denuncia. GramALocos y Conrraccionrs, fengo, pongo, general, Espatia, espanol-a, Jinanciero, talvez, extravagante, — generoso, circunstancia, circunstancial, Srecuencia, mercancia, responsable, responsabilidad, irresponsable, o trrespon- sabilidad, balance, correspondencia, todavia, dificil, dificultad, p po henbe tal, tiene, tengan, vengo, también, nunca, opinidn, proporcién-a-ar, proporcionaré-4, producto, tienen, Frases, Sirvanse, Con-respecto-a, —otra-vez, —_tenga-Ud., fengan-Uds., Se tiene-Ud., tienen-Uds., en-lo-que-se-refiere-a, a-la-brevedad-posible, a-la-mayor-brevedad-posible, con-el-fin-de, — de-un, uno, una. \ i i 48 CURSO MODERNO DE EJERCICIO 42 Escribase en Taquigrafia » transcribase 1. Tengo en mi poder un libro en espaiiol impreso en Espafia. 2. Pongo en sus manos una revista financiera del estado econd- mico de Espafia. 3. Es tan generoso que por esa circunstancia parece extravagante. 4. Con frecuencia despachamos la mer- cancia bajo la responsabilidad de los ferrocarriles. 5. En general esas circunstancias no son una sorpresa para nosotros. 6, Sirvanse escribirnos otra-vez con-respecto-a Ja mercancia. 7. Tenga-Ud. a bien avisarnos con tiempo el envio de su remesa de dinero. 8. No sabemos porque la firma es irresponsable en ese caso. g. Tengan-Uds. a bien escribirnos a-la-brevedad-posible con- respecto-a la firma cuyo nombre aparece en la hoja inclusa. 10. En-lo-que-se-refiere al precio de esos libros talvez tengan- Uds. razén. 11. Con-el-fin-de obtener datos de uno de los socios, tienen-Uds. que escribir a la casa de los sefiores Ramirez e Hijos. 29. GANCHO -Cién Un gancho final mayor representa las silabas -sién y -cidn. Este gancho se escribe: (a) Dentro de los signos curvos. fusion, misién, — elacién, — nacién, —oracién, vision, ambicién. (b) Al lado derecho de la 4, d y j cuando no llevan gancho o circulo inicial. L rotacién, adicién, dejacidn, irritacién, peticién. (c) Golocado a cualquier otro signo recto, que no lleva gancho o circulo inicial, al lado opuesto a la vocal que precede al gancho. 2 = ~S pasién, ocasién, opcidn, racién, accidn, —ocupacién. TAQUIGRAFIA PITMAN 9 (d) Al lado opuesto de un signo recto que Ieva un gancho o circulo inicial. opresién, creacién, supresién, aprobacién, tradicién. ablucién, inclusién, — expresién, —_infiltracion. (e) En la direccién opuesta a la curva, cuando este gancho se afiade a un signo k o gue que nace de un signo curvo. ho Ny ennenen afeccién, vacacién, colocacién, — navegacién, —_locacidn. EJERCICIO 43 Escribase en Taquigrafia y transcribase Invasién, inversién, mencién, mocidén, relacién, emocidn, resolucién, apreciacion, solucién, profesién, abolicién, aficion, detonacién, alusién, revisién, donacién, funcién, dotacidn, estacién, habitacién, anotacién, adaptacién, aplicacién, educa- cién, direccién, edificacién, obligacién, reclusién, disipacion, prision, sustitucién, citacién, legacién, leccién, coleccidn, correccién, revocacion, 30. Al gancho -cién se puede afiadir el cfrculo s u otro signo consonante. ilusiones, acciones, expresiones, rotaciones, educacional, adicional, vocacional. 31. GANCHO -Cién PRECEDIDO DE S La silaba -cidén se expresa después del circulo s 0 rs por medio de un gancho que se escribe continuando el circulo hasta el lado opuesto del signo que leva el circulo, Cuando la vocal i 59 CURSO MODERNO DE ocurre entre el circulo y el gancho, se la escribe fuera del gancho. No hay necesidad de indicar la vocal a 0 la vocal e cuando éstas se encuentran entre el circulo y el gancho. Se puede afiadir el pequefio circulo, ci onan wnt tasacién, posesién, prosicién, — suposiciones, _precisién, indecision, dispensaciones, — transiciones, cesacién, EJERCICIO 44 Léase, cbpiese y transcribase GramALocos y ConrRACCIONES. representacion, publicacién, informacién, satisfaccién, contestacién, TAQUIGRAFIA PITMAN st f Le , Stgnificacién, : SE evcnmnasnnnndn? respectivo, perspectivo, defectit 0, destruccion, Nov cnabirn neal, wl obstructive, obstruccién, generacién, administrativo, administracién, practico. FRASES. wy hf en-contestacién, can-relacién-a, tenga-, tengan-a-bien, de-fecha, de-ial- manera, de-ninguna-manera, del-mes-en-curso, —desde-el-punto-de-vista, 4 rete Passos scutes svavesereseng obverEPovan vo nnaregeceeny etna Seem oe Assen < ¢ in ‘% espero-que, en-el-curso-de, en-las-circunstancias, nos-referimos, por-tal- motivo. EJERCICIO 45 Escribase en Taquigrafia y transcribase 1. ¢Es muy dificil para Ud. proporcionarme datos sobre la administracién de esos bienes? 2. El objetivo principal era la destruccién de las fabricas de explosivos. 3. La obstruccién de la Mnea del ferrocarril causd mucha dificultad al personal administrativo, 4. En-contestacién, deseamos informarles que las investigaciones hechas hasta la fecha revelan que las cajas con las mercancias quedaron en la estacién del ferrocarril. 52 CURSO MODERNO DE Capitulo IX SIGNOS COMPUESTOS 32. Cua, Gua, etc Un gancho grande al principio de un signo recto, trazado hacia la izquierda, indica que a la consonante le sigue un diptongo de la segunda serie, ud, ué, etc. PU ke cuadro, duelo, buitre, ruina, —ambiguo, impuesto, _ cuaderno, abuela, cuajo, mutuo, cuela, escuela, inicuo, guadatia. car En palabras en las cuales el diptongo esta seguido inmediata- mente por 1, se puede indicar también la 7, trazando el gancho hacia Ja derecha, es decir, al mismo lado que el gancho 7. DN oomak i cuerpo, guardia, tuerce, —tuerca, —_pueril, cuerda. Se pueden formar combinaciones similares con los signos curvos, empleando el gancho grande para indicar la presencia de un diptongo de la segunda serie después de la consonante. Suego, luego, muele, nuevo, revuelca, muere. En la practica, estos signos compuestos no se confunden con las consonantes dobles formadas con el gancho J. Cuando un gancho grande esta precedido de la consonante s, se escribe el circulo dentro del gancho. 7 oe zagual, zagudn, zagua. TAQUIGRAFIA PITMAN 53 33. En los casos en que ofrece alguna dificultad la escritura de Ir (con una vocal intermedia, pero no después de la r), por ejemplo cuando la /r sigue a la consonante n, se puede engrosar la J descendente. tl ciel cee Lonnie on. acorralar. cancelar, anular, enrolar, _sentalar, GramALocos. igual, cual, cualquier, cualquiera. EJERCICIO 46 Léase, cépiese y transcribase a SAS CF oe be ay Quy é be + Anas Nitkin 5. Soe Meta hye EJERCICIO 47 Escribase en Taquigrafta y transcribase Aguaje, ctiakero, puesto, Guatemala, halagiiefio, mucca, vuelo, cuestiOn, piructa, ambiguo, nuestro, ingenuo, legua, acuarela, guarismo, pués, impetuoso, rueda, ruina, ruido, defectuoso, pascua, cueva, rueca, muestra, muela, mueble, nucvo, extenua- cion, insinuacidén, duele, consular. EJERCICIO 48 Léase, cépiese y transcribase (2) re brninn Pratl Te Lodo 54 CURSO MODERNO DE AES ee rod de de naa ys wg yh dh BOQ. Sn I Yooingugurgunsiay tins mnyaBnsnsnns ne Regan gel eda ao a (b) oF rvodongns ee 2 ce re See lepaosmtsn Te L Le ». _— canna ~ vba whe 0.8 ci Eee i. * Mow pondremas wom tendré 518.567) TAQUIGRAFIA PITMAN 56 CURSO MODERNO DE Capitulo X SIGNOS CORTOS 34, Se escribe un signo consonante de la mitad de su tamafio corrier.te para indicar que le sigue ¢ o d. Las reglas para la aplicacién de este principio son las siguientes: Un signo delgado aislado se escribe de medio tamafio para afiadir ¢. x q nN > r pato, plato, opto, lote, arte, pito, alo, foto, mote, este, acato, pleito, nota Nota. La r recta y la che no se escriben de medio tamafio cuando estan aisladas. Un signo grueso aislado se escribe de medio tamafio para agregar d. o XN f sa soared Joinnmenonnnnl soni an ication grado, vida, —habido, dedo, jade, edad, dudo, ved. Se puede afiadir el pequefio circulo a los signos cortos cuando no interviene una vocal acentuada, y se lee el circulo después de la consonante suprimida. — oniiisciunnainnabssiaemsasintmnsudn Renna dosnt Sn dedos, grados, patos, vidas, pitos, fotos, lotes, artes, platos, dudas, pero dudoso. No se escriben signos cortos de tercera posicién a través de la linea, sino en la linea, lo mismo que los signos de segunda posicion, frito, fruta, mito, viuda. pito, vida, dudo, TAQUIGRAFIA PITMAN 35. En palabras que constan de mas de un signo, se hace un signo de medio tamafio para ahadir ¢ o d indistintamente. A oe seb dy M.. adaptado, — epitafio, OD se CE legitimo, _ escogido, proteccién, — claridad, entendido, serenidad, discreto, alegato, emigrado. 36. CASOS ESPECIALES (a) La n, la my la s de medio tamaii, aisladas o unidas a otras consonantes, se hacen gruesas para indicar que la conso- nante que les sigue es la d. ~ — 2 . bs sonny firmado, Nota. De esta regla se desprende que no se pueden escribir los signos mp y % de medio tamafio. on ne ee impide, mide, modo, nada, — nidos, hacedero, — asociado. embudo, — enseRtado. Sin embargo, si la mp o la # lleva un gancho, se puede escribir de medio tamafio. ambiente, rampante, — soando. (6) La I-de medio tamafio, trazada hacia abajo, y la r curva de medio tamajio, se hacen gruesas para agregar d cuando no hay una vocal intermedia. Si hay una vocal intermedia, es preciso escribir ambos signos. e boldo pero pdlido, toldo pero Toledo, abordo pero aburrido. ss CURSO MODERNO DE Cuando Ia J y la 7 curva estan seguidas de é, obedecen a las mismas reglas que las consonantes escritas de tamafio corriente (véase r recta y curva, y | ascendente y descendente). ‘ von Bsa delito, perrito, salto, falta, velita, parte, (c) Las palabras que terminan con st en las cuales no se puede emplear la gaza st, se escriben con la s de medio tamafio. Esta puede ser trazada hacia arriba cuando no es practico escribirla en su direccién natural. 12 sonn id nnn vase SpSbonananuminan porotos. educacionista, accionista, —_pensionista, _abolicionista. GramALocos, - 4 > carta 0 ocurrido, corto, escrito, escritura, estricto, estd, podido, 5 ee particular-idad, oportunidad, —_ asunto, acuerdo, espirttu, a & esate ee estable-ce-cer-cimiento, ordinario, extragrdinario, retirado, 1 A LMlorunssnnnmnat Oe reiterado, reiteradamente, EJERCICIO 49 Léase, copiese y transcribase EJERCICIO 50 Escribase en Tayuigrafia y transcribase Quito, nata, neto, arte, esto, mate, agudo, agrada, pleitos, sabido, coleccionista, repito, cabida, tablado, seriedad, dualidad, prescrito, proteger, astuto, rogado, invilamos, electo, negado, catalogo, loteria, puritana, resulta, latino, madera, apreciado, extremada, moderno, sordo, definido, pierde, ultimo, desierto, balde, onda. 37. Un signo que termina con un gancho, aunque esté aislado, se puede hacer de medio tamafio para agregar indistintamente ¢ o d, y sc lee el gancho antes de la consonante suprimida. patente, punio, agenda, pretende. Nota. No se puede emplear el signo corto si ocurre una vocal abunda, —adjunto, entre el gancho y la consonante suprimida. banda, pero bonita; venta, pero venido; En ningin caso pueden unirse dos signos de tamafio desigual, @ menos que formen un dngulo o presenten la unién con entera claridad. Esta regla tiene mucha importancia. Co SL fundo, pero afinado, enmienda. vacante, codigo, tenido, —_fardo, JSatiga, En palabras largas en las cuales la unién de dos consonantes 60 CURSO MODERNO DE de diferentes tamafios se hace dificil o imposible, se puede escribir la palabra en dos partes. propende, probando, _identidad. Siempre se disgrega la segunda / 0 d en palabras en las cuales concurren tres de estas consonantes, A so a] tratado, —_acreditado, —_ dotado. EJERCICIO 51 Léase, cépiese y transcribase EJERCICIO 52 Escribase en Taquigrafia y transcribase Pronto, blando, prestando, quitandose, buscdndose, tantos, mirando, fundo, vendo, oyentes, valiente, borrando, suplentes, ensanchando, rematando, recuerdo, sintoma, gético, ambiente, colocando, rompiendo, pensionista, comisionista, obedeciendo, deseado, anttftesis, finado, definido, menudo, artista, enfri- amiento, suavidad, absoluta, insulto, importuno, canto, cunde, cantina, quintal, saliendo, espantoso. TAQUIGRAFIA PITMAN bi GRAMALOGOS Y CONTRACCIONES. escribiénde, frecuente, esperando, horizonte, descuento, izquierdo, , prejuicio, perjuicio, perjudicial, inmediat-a-amente, ventajosamente, na pued-0-0-a, orden, individuo, indispensable, aigin-o-a, — eléc: electricidad, organi zacién. Frases. bun de-su-agrado, de-su-atenta, de-su-carta, de-su-graia, me-refiero-a-su-certa, aoe syne MEET. guna ont Cou as vend me-refiera-a-su-grala, indicarnas, por-la-presente, —_ con-la-prresente, de-acuerdo-con, del-mismo-modo, —_yo-creo-Gue, de-todos-modos, > - primera-partida, nos-serd-gvato, @-vuelta-de-correo, ‘© en-cuanto-nos-sea-posible, tan-pronio-coino-nos-sea-posible, | sonst vous ee Wot Bore tan-pronto-como-sea-posible, tan-pronto-como, tener-presente, siento-mucho, — sentimos-mucho, — sobre-tode, — sobre-el-particular, EJERCICIO 53 Léase, cépiese y transcribase OK be i AOE bE Sd Belin OAC et EY Cu Goyer Os Seti he S : oa Ce. TF EJERCICIO 54 Escribase en Taquigrafia y transcribase 1. Si Uds. tienen alguna objecién que hacernos, par nosotros muchisima satisfaccién darles las explicaciones necesa~ rias. 2. Es indispensable organizar un trabajo independiente de cada representante durante-el-mes-en-curso, 3. De-ninguna- -manera puede cada individuo justificar sus respectivos errores. 4. Nunca hemos estado esperando esta mercaderia como ahora. 5. La manufactura de articulos para electricidad no es ahora un negocio practico. 6. Nos-es-grato decir-les que la generalizacién de-este sistema se ha extendido a todas las industrias. 7. Les- -agradeceremos tengan presente nuestra opinidn. EJERCICIO 55 Léase, copiese y transcribase * ofase Cap, XII TAQUIGRAFIA PITMAN 63 EJERCICIO 56 Escribase en Taquigrafia y transcribase SeNores Brown ¢ Hyos, LiBERTAD 974, Tanca, Muy-sefiores-nuestros : Nos-es-grato acusar-recibo de-su-atenta carta del 8 del-presente mes, en-la-que nos solicitan el envio de 200 quintales de harina de-primera y de 300 quintales de harina de-segunda clase. Como creemos que Uds. desean el despacho de esta mercaderia en-la misma forma que los-otros pedidos, nos permitimos decirles que debido a un cambio de maquinarias que estamos efectuando en-el molino, la produccién ha debido sufrir necesariamente un atraso. Estimamos que antes del 15 del préximo-mes, no estare- mos en-situacién de enviarles los primeros 100 quintales. De- -todos-modos haremos cuanto-nos-sea-posible por despachar la. primera partida tan-pronto-como podamos. Nos agradaria saber si Uds. estan de-acuerdo con esta demora en-el despacho de-la-primera-partida. Quedamos a la espera de sus 6rdenes y saludamos a Uds. EJERCICIO 57 Escribase en Taquigrafia 9 transcribase MONTEVIDEO, 2 DE MaRzo DE 19.. Sefores Rarari, Gomez y HERMANOS, INDEPENDENCIA 34, Crupap. Muy-sefiores-nuestros : Acusamos-recibo de-su-atenta carta del 28 de Febrero ultimo en-la-cual nos solicitan hagamos un presupuesto para la impresién de 8,000 catalogos, segun el original que nos han remitido. 64 CURSO MODERNO DE Dada ja absoluta escasez de papel que hay al-presente, sentimos avisarles que-nos es imposible cotizarles cl-precio que-nos solicitan. ‘Tenemos entendido que-en pocas semanas més mejorara esta situacién con-el-mayor rendimiento de papel de las fabricas nacionales, como también con-la Jlegada de algunas partidas de-este articulo de los Estados-Unidos y del Canada. Tan-pronto-como tengamos los nuevos precios nos-sera-grato hacer los cdlculos respectivos y cotizarles los-precios que-nos solicitan en-su carta citada. Aprovechamos esta ocasién para quedar de Uds. EJERCICIO 58 Léase, copiese y transcribase TAQUIGRAFIA PITMAN 85 Capitulo XI SIGNOS DE DOBLE TAMANO El escribir un signo consonante de tamafio doble significa que le sigue tr o dr. 38, SIGNOS RECTOS Los signos rectos se escriben de doble tamafio para agregar tr o dr indistintamente cuando siguen a otro signo consonante, 0 empiezan con el circulo s, 0 terminan con un gancho. De esta manera se evita el peligro de confundir un signo recto de doble tamafio con dos signos rectos iguales seguidos. captor, cobrador, protector, regidor, pintor, tentar, receptor, disputar, corruplor, descubridor, _mediador. Nota. Se lee el gancho antes de las consonantes tr o dr agregadas por la abreviatura. Los ganchos iniciales pueden también unirse a los signos de doble tamafio, rectos o curvos, de la misma manera que a los signos de tamafio natural. 39. POSICION DE SIGNOS DE DOBLE TAMANO Los signos descendentes de doble tamafio tienen una sola posicion, a través de la linea. Los signos ascendentes y horizon- tales siguen la regla general en cuanto a la posicién. EJERCICIO 59 Léase, cépiese y transcribase Tb Reet gg fy i CURSO MODERNO DE 40. SIGNOS CURVOS Se escriben los signos curvos de doble tamafio para afiadir ir o dr, aunque estén aislados, menos la J, m, n, f y mb. Cuando estan aislados los signos J, m, n, y /, se emplea la forma doble solamente para agregar fr, haciendo de esta manera una distin- cién entre varias palabras parecidas. Cel ol anotar, andar, motor, madre, refuter, fudre, meter, medir, letra, eludir. El signo mb se alarga para afiadir r solamente, pero cuando se encuentra aislado, o cuando sigue al signo k, es preferible emplear el signo mb de tamafio natural con el gancho 1. LEX Septiembre, custumbre, embarcacion, imparcial, tambor, oe pero hombre, cumbre, cambiar. Como se ha indicado arriba, un signo de doble tamafio puede Hevar un gancho final, el cual se lee antes de la tr o dr agregada. Estos ganchos finales pueden ser seguidos del circulo s y segtin la regla general, se lec la s al ultimo. Spree mientras, pintores, suspenderse, _rendirse, _orientarse. TAQUIGRAFIA PITMAN 41. En palabras comunes, cuando no hay peligro de ambigtiedad, un signo puede alargarse para indicar las terminaciones -tero, -tura, -dero, -dura, etc. Keo fos futuro, directora, delantero, protectora, regidora, pero lectores, Sactores. 42. CONSONANTE R A fin de no confundir la r recta de doble tamafio con dos r rectas seguidas, resulta mas claro, por lo general, emplear la r curva para la r de doble tamano. L oo deg Morn Ad, derrolar, exportar, — importar, pero esperar, —_respirar. 43. CONSONANTE S$ La consonante s de doble tamafio puede escribirse gruesa para indicar que le sigue dr, y delgada cuando esta seguida de tr. inictador, asentar, hacedor, poseedor, asentir. GraMALocos Seren eee entera, enteramente, anterior, anteriormente, exportador, oD oes ce SS. saben importador, vendedor, interés, auténtico, sean, Valparaiso, idéntico, 68 CURSO MODERNO DE certific-o-a-ado, proyecto, proyectar, senorita, pasajero, preliminar, LY — oN detalladamente, cardcter, caractertstica, maniobra, —_maniobrar, TAQUIGRAFIA PITMAN 69 ws EJERCICIO 61 Léase y transcribase SY se ~ manuscrito, mecanografia. FRASEs. mee en-nuestro-poder, en-conformidad-con, nos-es-grato, de-conformidad-con, conocimiento-de-embarque, conocimientos-de-embarque, sin-olro-motivo, me-es-grato, Altos. y SS. S.S., _sin-otro-particular, como-siempre. EJERCICIO 60 Escribase en Taquigrafia y transcribase i Descubridor, discutir, facultar, Iuchadores, repartidor, captor, apuntar, atentar, tender, responder, aprender, infundir, ofenderse, afrontar, alimentarse, cimentarse, violentar, balandra, adelantarse, barruntar, fletar, evitar, someterse, promceter, sentar, intercalar, presentar, introducir, interpelar, prescindir, descender, afiadir, sofiador, altura, ayudar, estorbar, poseedor, saltar, militar, facilitar, admiradores, operador, baratura, despertar, desertor, embargo, acampar, Septiembre, alfombra, hambre, corromper. 1, Nuestra opinién es no interrumpir el envio de esta corres- pondencia. 2. Quedamos-de-Uds. afectisimos servidores. 3. En- caso-que tengamos oportunidad de remitirles un estado detallado de-los articulos de-nuestra manufactura, lo haremos con sumo agrado. 998 jose AoE A Ae. aoe © er) CURSO MODERNO DE EJERCICIO 62 Léase y transcribase 1 a uh C A \ 9. y J » Te / Ko “ee. oO see 0 TAQUIGRAFIA PITMAN EJERCICIO 63 Léase y transcribase Sot na A a bh oo LTy Ce cate Se ‘ye cepa Bo GBT ou. 8B 6—~(8.567) 20 pp 72 CURSO MODERNO DE Capitulo XIl PREFIJOS Y TERMINACIONES Los prefijos gramaticales y las terminaciones mas comunes se representan por varios métodos de abreviatura, de la manera siguiente. 44. PREFUOS Los prefijos con-, com-, y en algunas palabras co-, cono- y cum~ son representados por un punto colocado delante de la primera consonante que les sigue. La posicién de la palabra se determina por la primera vocal después del prefijo. contacto, contener, contemplar, compartir, compensacién, compeler, conocer, Ru2 conducia, conspiracién, comparar, 4. conoce, conocedor. y En el medio de una palabra, cualquiera de estas silabas puede expresarse por una interrupcién de la escritura. so nasssnsn sek wb So Sama reconacer, desconcierto, descompuesto, incompleto, incondescendiente, reconstruir, inconcluso, recompensa. Se puede emplear el mismo método entre dos palabras, cuando la segunda palabra empieza con uno de estos prefijos. OX por-completo. por-consiguiente, por-consecuencia, TAQUIGRAFIA PITMAN 73 Acon- y acom- se expresan por la disgregacién de la & yla omisién de con o com, Soccer Ah acondicionar, acometer, acompasado, acontecer, aconsejar, EJERCICIO 64 Léase » transcribase & \ 4 4 i eo hve Kon Began tet ok . Renner dy lee be EJERCICIO 65 Escribase en Taquigrafia y transcribase Composicién, contener, contribucidn, condenacién, cumplido, contingencia, contrato, concepto, contiene, controlar, compone, cumplidor, considerar, continuado, constancia, constitucidn, concreto, conexidn, congresal, conscripto, conjuncién, con- servador, contrapeso, contrariedad, concordia, congratulacién, conmocién, conflicto, conmemoracién, confusidn, contexto, confidencia, conviccién, conciso, concierto, reconocido, con- certar, consulta, cumplimiento, comprende, incompetente, incombustible, preconcebido, acompafiar, acomodar, acon- sejable, acontecimiento, acomodacidn, al-contrario, en-conclu- sion, en-conexidn, en-contraste, en-contravencidn, en-construc- cién, en-continuacién, continental. Magna-, magni-, magne-, se representan por la disgregacién de la m. aN - Tc wis ia Sieh tN magndnimo, magnate, magnético, magnelismo, magnifico, magnitud. (64.567) 74 CURSO MODERNO DE Ins-. La silaba in antes de las combinaciones str, skr, sr (curva) y sl (hacia arriba) se representa por un pequefio gancho trazado en la direccién del circulo. insercién, insertar, inserto, insdlito, insoluble, instruir, instrumento, instructor. Trans-. Cuando este prefijo no combina facilmente con la sflaba que le sigue, o cuando la palabra es muy larga, se puede omitir la 2. transplantar. transcribir, transportar, transcendental. Palabras negativas. Las palabras negativas que no toman forma especial por la aplicacién de las reglas generales, se deben destacar repitiendo la primera consonante de la palabra. - Pon legal pero ilegal; légico pero ilégico; liberal pero iliberal. EJERCICIO 66 Escribase en Taquigrafia y transcrébase Magnetizacién, magnetizar, magnanimidad, magndnimamente, magnifica, magnificar, Magnificat, magnificencia, instrumentar, instrumentista, instrumentacidn, instruido, instructor, inscribir, inscriptible, inscripto, inscrito, insolente, insolencia, insolvencia, insultante, insultar, insurreccién, insurrecto, transbordar, transatlantico, transandino, transcendencia, transcender, tran- scripto, transcurrir, transcurso, transferencia, transferir, trans- ferible, transformacién, transformar, transmigracion, transladado, transmisible, transmisién, transmisor, transmitir, transparencia, transparer te, transportar, transponer, transversal, irreducible, irrefutable, ilégico, ilegal, iliberal, irrompible, irremediable. irremunerado, irreverencia, irreflexion. TAQUIGRAFIA PITMAN 75 GramALocos Y CONTRAGCIONES. ok inteligente, transferir, transfiere 0 transferencia, _repitiéndome, repitiéndonos, devolver o devuelve, devolviendo, —_devolviéndonos, ve Yvon onsen hewn ‘* devolviéndome, envolver, envuelve, Febrero, Junio, Noviembre. pw Bouche Rio de Janeiro, jueves, domingo. > EJERCICIO 67 Léase y transcribase le CURSO MODERNO DE EJERCICIO 68 Léase 9 iranscribase EJERCICIO 69 Escribase en Taquigrafia y transcribase Estimado sefior: Tenemos-el-agrado de comunicarle que hace pocos dias inauguramos nuestra Seccién Cocina donde encon- trara Ud. los utiles mds indispensables que se necesitan en todo hogar. ‘Tenemos una gran existencia de cocinas nacionales de lefia y de gas fabricadas con materiales de-primera-clase, en todos los tamafios y a precios muy convenientes. Nos-es-grato participarles que acabamos de recibir de Inglaterra una partida de cocinas eléctricas de la conocida marca “Star,” muy econdé- micas y de disefios atrayentes. Podra también encontrar en esta Seccidn, estantes, mesas y TAQUIGRAFIA PITMAN 7 sillas esmaltados en varios colores, que, ademés de prestarle gran utilidad, seran un verdadero adorno para la cocina de su hogar. Contamos con un completo surtido de articulos de aluminio de primera calidad y a precios muy bajos. A peticidn suya tendremos mucho placer en remitirle nuestro catdlogo ilustrado de todos los articulos de cocina que estamos en-situacién de ofrecerle. Quedamos a la espera de sus gratas noticias y nos suscribimos de-Ud. attos. y 8.S. EJERCICIO 70 Escribase en Taquigrafia y transcribase Muy sefior nuestro: A fin de dar facilidades a las personas que nos honran con sus pedidos, hemos decidido ampliar los créditos a doce meses, sin que esta determinacién signifique recargo alguno en los precios que cobramos en la venta de nuestros muebles al contado. El sistema de produccién que tenemos, nos permite ofrecer nuestros productos un 40% mds barato que en otras partes, como Ud. podra verificarlo facilmente comparando nuestros precios con los de cualquiera otra casa similar. En-la elaboracién de nuestros mucbles empleamos maderas y materiales de primera calidad. Su acabado perfecto y disefios atractivos constituyen en todo hogar un signo de distincidn. Por si Ud. necesitara hacer uso de la oferta que le hacemos, acompafiamos a la presente una Solicitud de Crédito que puede entregar con-los datos solicitados en nuestra Casa Central o en cualquiera de nuestras Sucursales. Quedamos en espera de sus gratas érdenes y nos suscribimos attos. y S.S, EJERCICIO 71 Escribase en Taquigrafia y transcribase “Al afio siguiente el Club, que ya llevaba siete afios de trabajo, se trasladé al nuevo local con su espléndida piscina, gimnasio, biblioteca, salas de reuniones, talleres diversos, teatro, salas de juegos, canchas y campos de deporte. Después de diez afios de labor alli, surgié el problema de los nifios que tenfan més de 16 afios. Este problema se solucioné haciendo construir un edificio por valor de 150,000 délares, Con éllo quedé inaugurado en 1907 el primer edificio adjunto a un Club de Nifios solo para desarrollar un programa de accion para jovenes. Se le Hamé el Departamento Juvenil, y sirve a los muchachos empleados en el comercio y la industria quienes en numero superior a 1,500 han contribuido al mantenimiento del Club con el pago de sus cuotas dejando atin una pequefia ganancia para los fondos generales de la institucidn.” 45. TERMINACIONES -mente, -mento, -menta, -miento. Cuando Ja m de medio tamaiio no se une facilmente con la consonante que la precede, se contraen estas terminaciones en enf, omitiendo la m. razonamiento, confusamente, extranamiento, posteriormente, Ye ( abundantemente, convencimiento. -mental, -mentalmente, -mentalidad. Estas terminaciones se indican disgregando la silaba mente. tibetan sentiment-al-alidad, experimentalmente, instrument-al-alidad. -ilidad, -alidad, -oridad, -eridad, etc. En estas terminaciones se desliga la consonante que precede a la terminacion, la cual no se escribe. La terminacion -ble puede indicarse de la misma manera en palabras que contienen muchas consonantes. RL Mn ao legibilidad, barbaridad, maleabilidad, criminalidad, credibilidad, 1 notabilidad, irreprochable, palpable, implacable. TAQUIGRAFIA PITMAN 79 -ado, -ido, -iado, -adamente, etc. Si la escritura de la d ofrece guna dificultad, o sila palabra es muy larga, estas terminaciones se representan por una comilla. L perfeccionado, mantenido, traicionado, constituido, desapasionadamente. Phone fl -ando, -iendo. Cuando la » de medio tamajio no se une facil- mente a los demas signos de la palabra, o en palabras muy largas, se indican estas terminaciones por un punto colocado al final del signo. a. a f AY t impulsando, — instruyendo, —invirtiendo, —_constiluyendo. -légico, -ldgicamente. Estas terminaciones son representadas por la 7} disgregada, , | op alesf vol sikeey wg psicoldgico, — elimoldgicamente, — teoldgica, —_fisiolégrco. -ismo, -isimo. En casos en los cuales la escritura de estas terminaciones ofrece alguna dificultad, se pueden expresar por el signo de la s disgregado. \ by > ) \ atavismo, preciostsimo, tradicionalismo, totalitarismo. 46. TERMINACIONES VERBALES Y PRONOMBRES Cuando se trata de terminaciones verbales o de formas de los pronombres personales que van después del verbo, ambas pueden separarse del verbo en caso que su escritura ofrezca dificultades de unidn. lamentamos. saludéndole, reiterarme, remilirnos, CURSO MODERNO DE EJERCICIO 72 Léase, cdpiese y transcribase EJERCICIO 73 Escribase en Taquigrafia 9 transcribase Sumariamente, originalmente, paulatinamente, personalmente, infinitamente, instantaneamente, justamente, levantamiento, llanamente, medianamente, finalidad, ilegibilidad, implaca- bilidad, susceptibilidad, tranquilidad, singularidad, prosperidad, culpabilidad, totalidad, universalidad, suplemental, funda- mental, monumental, desapasionada, aficionado, posesionado, subvencionado, impresionado, infectando, injertando, insultando, perfeccionando, instruido, zooldgico, meteoroldgico, pataldgico, geoldgico, mitoldgico, facilisimo, antagonismo, vandalismo, expansionismo, sensacionalismo, feminismo, aprovecharemos, antipcidndoles, honrarme, juntamos. EJERCICIO 74 Léase, copiese y transcribase cr TAQUIGRAFIA PITMAN Bt a amon, od Sj dvs bom Oe | A ® — J he 3 “Qa hie BAG wd Lo Noa a o Ree Ve Teo A, j A “KR hI) Aes | Xf Ne TT ee nae 6 ehh IT ~ obs qed AE \ Ge Le ‘ | cee Samy : tgs ae we senna anf eS PO Mb CURSO MODERNO DE _ TAQUI GRAFIA PITMAN 8 WO tte a sms Eon HOR LOL Nee pone Lh Ln 2 awn hee EJERCICIO 76 feces newauieieunceurioinienitinviiinanetanninnan Léase, cépiese ¥ transcribase oben Ca Conbed can an SIL Ca Ns BR Novo deCoal sono dppnmmmnnnnnnnrnn a a cn EIERCICIO 75 me Born meee a ae san ATPay sede Sues Léase, copiese y transcribase me 8.4. Keodltges Coon son yee a ei ie hen b yp EJERCICIO 77 Léase, cdpiese y transcribase TAQUIGRAFIA PITMAN 85 Capitulo XIll 47, FRASEOLOGIA. SEGUNDA PARTE A fin de aprovecharse de una frase, el taquigrafo experto se permite modificar algunos signos, empleando cualquiera de los métodos de abreviatura, u omitiendo los signos de menor importancia que dificultarian la escritura. Del mismo modo, se pueden omitir los articulos, las prepo- siciones, etc., que forman parte integrante de frases hechas, y sin los cuales las frases hechas no tendrian sentido. Ny shot primera-calidad, atencién-inmediaic, , New Na ay eri-cuanto-sea -liempo, — es-decir, —_por-consigutente, 5 \ ¢ i oe estoy-de-acuerda, estamos-de-acuerdo, en-que-se-trata-de, a-seis-meses, a or a \ ' K por-el-momento, — se-strva, — a-mds-tardar, —_ aprovecho-la-oportunidad, a Bo aprovechamos-la-oportunidad, en-lo-que-respecta-a, ambas-partes, a bt Tp vow uel os y a-fin-de-que, en-referencia-a, sus-gratas-brdenes, —_ con-tal-motivo, 2 7 Sporn sense Soe ee refiriéndome-a-su-graia, en-olro-sentido, en-efecto, en-tanto-que, con-Uds., 86 CURSO MODERNO DE desde-mi-punto-de-vista, s een vo cae scien enn nai sn SBD. tomar-en-consideracién, 48. CONSONANTES ATRAVESADAS Muchos tftulos y designaciones corrientes pueden abreviarse escribiendo el trazo mas caracteristico de una de las palabras a través de la consonante inicial o final de otra de ellas. Si no se pucde atravesar el trazo, se le puede escribir al lado de ia consonante. en-eS€-Ca50, tomo-en-consideraci6n, tomamos-en-consideracién, en-consequencia. Banco-de-Chile, hee Partido-Conservador, Banco-Nacional, profesor-de-quimica, Federacién-Nacional, Profesor-Gémez, prestar-atencién, poner-atencién, Departamento-de-Electricidad, + / Nw Departamento-de-Agricultura, Perez--Compattia, compaitia-nacional, Compantia-de-Seguros, capital-autorizado, sociedad-musical, Club-Liberal, gobierno-municipal, id semen EL JSorma-de-gobierno, polttica-iberal. compania-limitada, Ramos-y-Compaitia-Limitada, TAQUIGRAFIA PITMAN a7 NOTAS IMPORTANTES En caso que una frase o palabra pueda escribirse de varias maneras, debe preferirse el trazo que forme dngulos de lineas definidas, o el que permite un movimiento continuo en la escritura de los signos curvos. interrumpe, candidatos, mental, a remuncracién, » HO > En la escritura de palabras muy largas se puede omitir una co mds consonantes, siempre que las consonantes suprimidas no sean las que dan su caracteristica a la palabra. Por ejemplo: admisiblemente, desenvolvimiento, dificu/tar, mecz#ografia, Los signos de los gramAlogos pueden empiearse en las palabras derivadas. Senin. generalmente, desigual, mejoramiento, — familiarizando. propongo, detengo, dispongo, desorden, —_ desorganizar. DIrERENCIACION ENTRE PALaBras Parecipas. En caso que la forma de dos palabras resultara idéntica, debe diferenciarse entre las dos, ya sea cambiando la posicién de una de ellas, 0 bien empleando una forma distinta. 4 2) yn permitir; herredero, _ orador. brometer, herrador, 88 CURSO MODERNO DE Verso “‘TENer.” Para facilitar la escritura del futuro y potencial del verbo jener y de sus compuestos, por ejemplo. obtener, retener, etc., se suprime la n. hy tendré, obtendria, sostendré, retendré, retendria, DirrrENcIAciON ENTRE Los Tiempos Fururo y POTENCIAL, Cuando el tiempo futuro y el potencial del verbo tienen la misma forma, se hace la distincién entre el uno y el otro escribiendo el tiempo potencial en la tercera posicién. Boone J pedirdn, pedirian; posardn, posarian; tendrdn, tendrian, Los Nomeros. Los numeros de uno a diez pueden represen- tarse facilmente por los signos taquigraficos correspondientes. Cuando se trata de nlimeros grandes redondos, se pueden emplear las formas de abreviatura que van a continuacidn, y consisten en la colocacién de una sola consonante debajo de la primera cifra del niimero. CHENTOS — vrnnune == doscientas pesetas MILES 7 == dos mil pesetas MILLONES oe Pye oF ~» == dos millones de pesetas En cuanto a los ntimeros formados de varias palabras, es generalmente aconsejable escribirlos en ntimeros arabicos. EJERCICIO 78 Escribase en Taquigrafia y transcribase SEVILLA, 27 DE AGOsTO DE 1g.. SeNores Martinez y Correa, CERVANTES 987, VALENCIA, Muy-sefiores-nuestros : Agradeceremos a Uds. tengan-a-bien prestar-atencién a la nueva-forma de embalaje que estamos usando en-los embarques TAQUIGRAFIA PITMAN 89 de cristales. A-primera-vista no se nota ninguna diferencia con el que hemos usado hasta el-presente. En-primer-lugar debemos decirles que la madera es de- primera-calidad. Por-supuesto que su valor se recarga un poco; pero estos precios regiran hasta-nuevo-aviso. No los podemos mantener fijos porque los-precios de-la madera tienen constantes fluctuaciones en-las-circunstancias actuales. Pero cuando-nos- sea-posible les comunicaremos con anticipacién estas alzas para que Uds. hagan sus calculos. Les rogamos tengan-a-bien poner- atencién en-lo-que-respecta-a las condiciones en-que llegan los cajones a su poder. Nosotros tomamos-en-consideracién los golpes que pueden recibir en-el viaje, y en-tal-forma nos preocupamos de-este asunto que tenemos un empleado especial para estos trabajos. En-consecuencia, creemos que con-el cuidado que ponemos en-los embarques, las pérdidas por quebraduras seran mas-o- menos de-un 3%, En-ninguna-circunstancia nos despreocupamos de-los intereses de-nuestros clientes y desde-el-punto-de-vista-de despachadores, tratamos de cumplir en-la mejor-forma con-las ordenes que-se-nos encomiendan. En-espera de sus-gratas noticias, quedamos como-siempre a las ordenes de-Uds. attos-y-S.-S. EJERCICIO 79 Léase, cépiese y transcribase 90, __CURSO MODERNO DE ~~ bed = = \ me EJERCICIO 80 Léase, cépiese y transcribase fr i ak &. 2. Cait etn Q Condi NO Peo Tey pelo RON Dp oe ieee Ey le, mkvonin eR PE coum eNO, OB yeu d Nee dean aki Soon Rapin nn KC uh once, a on Le To eal CP ge la ba Ay EJERCICIO 81 Léase, copiese y transcribase C198 Kobo eal oe Fv 2.20 nu Petpet hye cre Res wo Spoon) TAQUIGRAFIA PITMAN me rien dye ot mon 4 vo i Cod pale penta Soom Pon 4 2. Lyx conte hn Bon ca A k Nop 2575845) voou XQys Tal woke! 7-(S.567) oa Themes 92 CURSO MODERNO DE EJERCICIO 82 Léase, cépiese y iranscribase Pat a enw Sa ae. Sara a WANS TAQUIGRAFIA PITMAN (on Ode Rone EJERCICIO 83 Léase, cépiese y transcribase 94 CURSO MODERNO DE EJERCICIO 84 Léase, cépiese y transcribase EJERCICIO 85 Escribase en Taquigrafia y transcribase Todo lo Vence el Trabajo Qué no vence el trabajo? Doma el acero, ablanda el bronce, reduce a stitiles hojas el oro y labra la constancia de un diamante. Lo fragil de una cuerda rompe con la continuacién los marmoles de los brocales de pozos; consideracidn con que San Isidro vencid, entregado al estudio, la torpeza de su ingenio. : Qué reparo previno la defensa, que no la expugne el tesén? Los muros mas doblados y fuertes los derribé la obstinada porfia de una viga herrada, Hamada ariete de los antiguos, porque su punta formaba la cabeza de un carnero. Armada de rayos, una fortaleza, cefiida de murallas y baluartes, de fosos y contrafosos, TAQUIGRAFIA PITMAN 9 se rinde a la fatiga de la pala y del azadén. Al animo constante ninguna dificultad embaraza. El templo de la gloria no esta en valle ameno ni en vega deliciosa, sino en la cumbre de un monte, adonde se sube por asperos senderos, entre abrojos y espinas. No produce palmas el terreno blando y flojo. Los templos dedicados a Minerva, a Marte y Hercules (dioses gloriosos por su virtud) no eran de labor corintico, que consta de follajes y florones deliciosos, como los dedicados a Venus y a Flora, sino de orden dérico tosco y rudo, sin apacibilidad a la vista, todas sus cornisas y frisos mostraban que los Jevanté el trabajo, y no el regalo y el ocio. Diego de Saavedra Fajardo. EJERCICIO 86 Entrada del Ejército a Iztacpalapa Hizose la entrada en esta ciudad con aquel aplauso que consistia en el bullicio y griteria de la gente, cuya inquictud alegre daba seguridad a los mas recelosos. Estaba prevenido el alojamiento en el mismo palacio del cacique, donde cupicron todos los espafioles debajo de cubierto, quedando los demas en los patios y zaguanes con bastante comodidad para una noche que habia de pasar sin descuido. Era el palacio grande y bien fabricado, con separacién de cuartos alto y bajo, muchas salas de techumbre de cedro, y no sin adorno; porque algunas de ellas tenfan sus colgaduras de algodén, tejido a colores, con dibujo y proporcién. Habfa en Iztacpalapa diversas fuentes de agua dulce y saludable, traida por diferentes conductos de las sierras vecinas, y muchos jardines cultivados con prolijidad, entre los cuales se hacia reparar una huerta de admirable grandeza y hermosura, que tenia el cacique para su recreacién; donde llev6 aquella tarde a Cortés, con algunos de sus capitanes y soldados, como quien deseaba cumplir a un tiempo con el agasajo de los huéspedes y con su propia jactancia y vanidad. Antonio de Solis. CURSO MODERNO DE Capitulo XIV LISTA DE GRAMALOGOS Y CONTRACCIONES En orden alfabético El numero que aparece entre paréntesis corresponde al parrafo en el cual se encuentra el signo taquigrafico. A a, ha, ah (5) acerca (16) acuerdo (36) administracién (31) administrativo-a (31) afectisimo (18) agricola, agricultura (23) ahi, hay (8) algun-o-a (37) alli (7) anterior (43) anteriormente (43) aquel-lo-la (22) aqui (5) asegur-o-a-ar (7) asi (7) asunto (36) auténtico (43) . circunstancial (28) _ comercial (23) _ contestacién (31) . corresponsal (23) B bajo-a (5) _ balance (28) buen-o-a (5) Cc caballero (5) cada (5) cardcter (43) caracteristico-a (43) carta, ocurrido-a (36) i. ccs certificado-a certifico-a (43) circunstancia (28) corto-a (36) correspondencia (28)... cual (33) cualquier (33) cualquiera (33) D dar (22) defectivo-a (31) del, de-la (22) después (16) descripcién (31) descuento-a (37) destruccién (31) destructivo-a (31) nee ess i; . b a envuelve (44) i d detall-e-ado-a (11) detalladamente (43) devolver, devuelve-a (44) devolviendo (44) devolviéndome (44) devolviéndonos (44) devuelve-a, devolver (4.4) diferente, diferencia (5) dificil, dificultad (28) distinguir, distingue (44) doctor (22) domingo (44) doy (5) durante (22) TAQUIGRAFIA PITMAN E e, he (5) ejecutivo-a (31) - ejemplo, ejemplar (7) - eléctrico (37) - electricidad (37) ensayo (7) ensayar (23) entera (43) enteramente (43) envolver, escribiendo (37) escribir (23) escrito-a (36) escritura (36) esfuerzo (16) Espafia (28) , espafiol (28) especial, especialmente (7) esperando (37) espiritu (36) esta (36) estable-ce-cer- -cimiento (36) . estricto (36) . exportador-a (43) 98 CURSO MODERNO DE TAQUIGRAFIA PITMAN extranjero-a (23) a I L no (7) extraordinario-a (36)... ray idéntico (43) svn ae largo-a (5) owe wm sun HOSOLT-OS~A8 (17) extravagante (28) atl... igual (33) eet) M Noviembre (44) . the on F mportador (43) a a manera (23) nunca (28) a: importante, ~ . familiar (8) mportancia (7) “== manifestarles (16) ° Febrero (44) imposible (16) manifestarme (16) 0, oh, ho (5) ferrocarril (23) manifestarnos (16) objetivo-a (31) independiente (37) financiero-a (28) indispensable (37) maniobra (43) obstruccion (31) frecuencia (28) maniobrar (43) obstructivo-a (31) individuo (37) frecuente (37) informacién (31) manufactura-r {7} cS, Ocurrido, carta (36) G inform-e-o-a-ar (7) manuscrito {43) cok. of, hoy (8) general (28) wwe inmediato-a- mafiana (7) — ofa (11) . te ~é 7) * : : : = generalizacién (31) a amente (37) maquina (7) comm... ordinario-a (36) inspeccién-a-ar {18} Pan 1 generoso-a (28) P (t9) maxim-o-a-um [16) orden (37) +, instruccién (44) ON . , generacién (31) : (44) Mayo, muy (8) organiza-r (37) gracias (22) inteligente (44) / mayor (23) organizacién (37) inteligencia (44) mayoria (23) opinion (28) H inteligible (44) ha, a (5) nreng) \44) mecanografia (44) oportunidad (36) . interés (43) . haber (22) . ae mejor (22) p hasta (18) investigacion (31) mercancfa (27) / . irresponsable, irres- a - para (5) hay, ahi (8) ponsabilidad (28) minim-o-a-um (7) particular-idad (36) he, e (5) izquierdo (37) mucho-a (5) pasajero (43) ho, oh, © (5) horizonte (37) hoy, of (8) hufa (11) J muchisimo-a (16) peculiar-idad (5) perjuicio (37) N perjudicial (37) muy, Mayo (8) jueves (44) Junio (44) justificacidén (31) ninglin, ninguno-a (7).,...umn permiso (22) 100 CURSO MODERNO DE TAQUIGRAFIA PITMAN pero (5) oS wom Fepitiéndonos (44)... sorpresa [23) ON U perpendicular (11) Tepresent-a-ar-ante / soy (8) bccn, UF (5) perspectivo (31) (5) . . su, si (16) eons, Ude (18) podido (36) ‘epresentaciOn (BT) LD uanae sujeto (16) un-o-a (7) pongo-a (28) repiblica (13) ON sus (17) Vv por (22) . respectivo-a (31) ne a ‘ 5! Val ‘so ( oe . responsable, Paraiso (43) prdctico-a (1) were responsabilidad (28) -= tal (28) woul ooo vendedor (44) prejuicio (37) ss No retirado-a (36) talvez (28) bs b » Vengamos (18) preliminar (43) Son retrospectivo-a (31) también (28) vengo-a (28) primordial (44) Rio de Janeiro (44), Aon tengamos (16) ventaja (5) Peprincpal (22) =o 5 , tengo-a (28) ventajosora (16) tengan (28) probable-mente (23) Ne « satisfaccién (31) . ventajosamente (37) produccidn (31) vs Np satisfactorio (18) Hene (28) ver (23) productivo-a (31) satisfecho (16) tienen (26) Y producto (28) se (16) todavia (28) y (5) proporcién-a-ar (28) » sea (8) todo-n (5) ya (11) proporcionaré-a (28) nan eye seamos (16) ianeieene bon yo (11) proyectar (43) proyecto (43) publico-publica-r (11) sean (43) sefior (16) sefiora (16) publicacién (31) sefiorita (43) si, su (16) significa-r-ante (16) pued-e-a-o (37) R reiterado-a (36) significacién (31) reiteradamente (36) significancia (31) : repitiéndome (44) sin, sino (16) 102 CURSO MODERNO DE LISTA DE FRASES En orden alfabético El ntimero que aparece entre paréntesis corresponde al parrafo en el cual se encuentra el signo taquigrafico. A Cc a fin de que (47) Lawes ada uno-a (15) o a ae posible ae cada dia (15) ven como siempre (43) ee a la mayor brevedad boos posible (28) xX con el fin de (28) . . a més tardar (47) oA con el mayor (23) . a) . a primera vista (23) con la presente (37) a seis meses (47) od ‘ con relacion a (31) nel con respecto a (2 a vuelta de correo (37) con tal motivo (47) sooner acuso recibo de (16) con Uds. (47) a. acusamos recibo de _ Xs conocimiento de (16) ~ embarque (43) x al mismo tiempo (16) a conocimientos de al respecto (16) oe on embarque (43) “ , ambas partes (47) nS, D aprovecho la \ de acuerdo con (37) ....,.k oportunidad (47) vevkemr de conformidad con y. aprovechamos la XN (43) oportunidad (47) Besor de esta-o-e (18) souboan atencion inmediata de fecha (31) | (47) De de la misma manera Attos. y $.S. S.S. (43) a (23) sore B de las (24) boo Co . Buenos Aires (16) sare vm de los (24) oe t. sue de mafiana (15) de ninguna manera (31) de su atenta (37) de su carta (37) de su agrado (37) de su grata (37) de tal manera (31) de todos modos (37) de un-o-a (28) de Ud. (18) de vez en cuando (47) del mes en curso (31) del mismo modo (37) |, desde el punto de vista (31) desde mi punto de vista (4.7) E en conformidad con (43) en consecuencia (47) en. contestacién (31) en cuanto sea posible (47) en cuanto nos sea posible (37) en efecto (47) TAQUIGRAFIA PITMAN to3 waht en el (24) en el curso de (31) Snr, en ese caso (47) a en espera de (24) en este-o-a (18) en la (24) en la esperanza de (31) en las (24) om en las circunstancias os (31) i cn lo (24) en lo posible (24) en lo que se refiere (28) en lo que respecta a (47) en los (24) en lo sucesivo (24) en ninguna circun- stancia (31) en nuestro poder (43) sinaeR on en otro sentido (47) yp. , en primer lugar (23) NO a en que se trata de (47) eet en referencia a (47) en respuesta a (18) 104 CURSO MODERNO DE Muy sefiores mios(16) 0... Muy sefiores nuestros ~*~? (a8) a sou en tal forma (31) en tanto que (47) en vez de (18) en vista de (18) son Serge es decir (47) . ok, |, Ros es grato (43) espero que (31) woke nos referimos (31) : estamos de acuerdo nos sea posible (18) (47) “ a “nos sera grato (37) estoy de acuerdo (47) ,,, f= ne oO H otra vez (28) hasta la fecha (18) sop Pp hasta nuevo aviso (18).7\,.., para mi (15) L por consiguiente (47) por este-o-a (23) por el momento (47) .S\ameeen J I 5 lo que (15) por la presente (37 M mas o menos (16) me es grato (43) so me refiero a su carta (37) me refiero a su grata (37) me sea posible (16) la proxima semana (23) Soe oa aed por mas tiempo (47) por supuesto (23) por tal motivo (31) precio de costo (23) primera calidad (47) MCA primera partida (37) proximo pasado (15) Q quedamos de Uds. (18) quedo de Uds. (18) mismo correo (31) Muy estimado sefior (37) Muy sefior mio (18) R refiriéndome a su grata (47) Ss se sirva (47) sentimos mucho (37) vr siento mucho (37) 7. sin embargo (16) sin otro motivo (43) sin otro particular (43) sirvanse (28) sirvanse Uds, (18) sirvase (16) sobre el particular (37) sobre todo (37} sus gratas érdenes (47) T tan pronto como (37) he TAQUIGRAFIA PITMAN 105, 1 wi ennen tence tan pronto como nos ; i =) Neng sea posible (37) tg tan pronto como sea | posible (37) ee tenemos el gusto de ' (18) so ATT tener presente (37) tenga a bien tengan a bien (31) tenga Ud. (28) tengan Uds. (28) tengo el gusto de (18) tiene Ud. (28) tienen Uds. (28) todo lo que (15) tomamos en con-~ sideracién (47) tomar en considera- cidn (47) tomo en considera- cién (47) Y Yo creo que (37) 106 ee a _ CURSO MODERNO DE _ TAQUIGRAFIA PITMAN 107 FRASES LISTA ADICIONAL DE CONTRACCIONES Y FRASES a las érdenes de Ud. » nos referimos a we CONTRACCIONES acabo de recibir NN nos fomamos la ibertac n . we acabamos de recibir YN advertencia os d. i « Ivierno obra en nuestro poder... alrededor c irregular-idad acuso recibo de su aon ° $I carta ponemos en su aplicable metropolitano-a conocimiento . . acuso recibo de su VA , \ aristocracia 5 palabra grata ~ pongo en su ae aristocratico-a woo ° conocimiento _ perpetuo-a ; : . arreglo-a-ar LS . ata recibo de su _.A_ por el mismo correo . perspectiva rta . beneficio snuie WSs og por medio de law, ~~ primavera acusamos recibo de su. WAL. presente capitan hone vane grata | . profesor-a refriéndome a ‘ certidumbre a pesar de que Yn . ropaganda ~ refiriér Low controversia propag So on refiriéndonos a a . _> carta de presentacion ed 6 degeneracion regular-idad Co ns -. u respecto a a verend debo participarle / descriptivo-a reverenco CS Le tenemos a la vista ——< debemos participarle oo ‘ol particip Lay : divergencia revolver sis . tenemos e} agrado de ....om 7 revolviendo a en atencion a she emprendedor-a sr vo\ ae oo ' tener presente envuelto-a sensible en situacién de “t tengo el agrado de extempordneo-a singular en todo sentido io ° *- todas partes del b extraordinario-a sorprende me refiero a net Pons mundo ey extraordinariamente ° i. . NS sorprender me tomo la libertad ao tomar nota de favorable a ae wea sorprendedor | i favorecedores os a _ subjetivo-a . indescriptible nhs _ telegrama insignificancia Se trabajo-a intransigente tuvimos ' b—(S.567 EJERCICICS ADICIONALES Seccién | La publicacién de-un libro que narre los hechos retrospectivos —en-que hayan —tomado-parte caballeros distinguidos de-la reptblica, significa hacer revivir las inteligencias del pasado, que de-otro-modo quedarian probablemente en-el olvido. En muchos casos su vida familiar, por ser ejemplar, ticne una honda significacién para las generaciones futuras. Las caracteristicas de-una poca merecen la- tencidn del publico de-sus r pectivos pases, La inspeccién inteligente de-los manuscriptos, que-1o siempre son inteligibles, constituye un esfuerzo que talvez pocos desean realizar. Es frecuente que alli donde hay trabajo ninguno quiere intervenir; pero la perspectiva d sacar a luz hechos desconocidos incita a la investigacion, Hay que ver siempre manera de ensayar nuevos métodos de estudio para conocer todo aquello peculiar de-una época dada. Es preciso tomar-nota-de que-en todas-partes- del-mundo, y en-todo-sentido, los problemas econdémicos actuales son numerusos. Con-respecto-a_ su pedido, _—_ pongo-en-su- conocimiento que por-el-mismo-correo me-tomo- la-libertad de enviarle el estado de-su cuenta. El profesor did un discur: mucho mérito, seleccionando sus palabras con buen gusto. 9 extempordneo de, TAQUIGRAFIA PITMAN Las leyes son aplicables a todos los sujetos de-la Reptiblica. En-la Universidad se produjo una controversia con motivo de-la conferencia del citado profesor. Los trabajos de propaganda se estan realizando . con toda regularidad, gracias a la amabilidad de-nuestros favorecedores. Debido a esta circunstancia ambos viven en perpetuo temor, La nueva generacién podrd disfrutar de innumerables adelantos cientificos. Gr favorecedores han aumentado considerablemente. Al hablar de-csta manera, me-refiero-a la ada generacion. de material descriptive para iniciar la jira anual de propaganda de-nuestros productos por-el sur dei pais. Le ruego contestarme a-vuelta-de- correo, para tener la certidumbre de-que puedo contar con-el material pedido. Tengo en perspectiva muchos proyectos que analizo mas adelante y que espero contaran con su entera aprobacion, Mucho se ha escrito alrededor del papel que-la aristocracia representa en-el panorama social de-nuestros dias. Aun cuando hay divergencia en las opiniones, la mayoria concuerda en-que ella tiende a, desaparecer rapidamente y en-que-la_ palabra... clas a wna acertada propaganda, nuestros, ‘a tiene por objeto solicitar a Ud. el envio., 109 “aristocracia’’? seri pronto aislada del léxico...¥1. cotidiano de-los pueblos y sélo representara algo del pasado. En-todo-caso es sugestivo el hecho de-que los grandes sehores no sean ya tan intransigentes respecto al mantenimiento de-su clase como algo 110 CURSO MODERNO DE cerrado y que, lo-que antes habria sido imposible, por temor a la degeneracién de-la raza, sea hoy cosa corriente, La prensa mundial comenta hoy extensamente el caso de un aristocratico pero sensible varon que se unird a una joven actriz, sin mas blasones que-sus femeninos encantos. Esto parece ser una advertencia para aquellos que creen que-el sentimiento de clase es el principio directriz en-las relaciones humanas. Muy sefior mio: Refiriéndome a su-carta del 25 del-mes pasado, debo-participarle que a-pesar- de la advertencia que a su debido tiempo le hice a la empresa de transportes, veo que el resultado ,, no fué muy favorable. En realidad me sorprende que-la Compania diga que no recibid mi telegrama en-el-cual, con palabras bien claras, le pedia hablar directamente con-el capitan dei buque para arreglar este negocio. Tengo-el-agrado de expresarle que cuento con un agente muy emprendedor que aun en-el invierno visita con toda regularidad a los clientes y presta singular-atencidén a todos sus deseos. Me-~ tomo -la~-libertad de manifestarle lo anterior, porque en-la conversacién que tuvimnos, cuando Ud. estuvo en ésta, no le di a conocer este detalle por creerlo una insignificancia. Es muy sensible lo-que ha ocurrido, pero estimo que hay que tenerlo-presente para evitar que esta dificultad se repita en-el futuro. Soy de-Ud. su atto.-y-S.S. TAQUIGRAFIA PITMAN Seccién 2 Sr. Roperto MARCHA: LrertTap 498, SANTANDER, Muy-sefior-nuestro: Obra-en-nuestro-poder su-atenta del 25 del- presente y en-atencién a su pedido nos-es-grato acompafiar la carta-de-representatacién para-los sefiores Reyes y Galvez, de Buenos-Aires. A-pesar-de-que al-presente no mantenemos . con estos sefiores relaciones comerciales, tenemos- el-gusto-de manifestarle que-nos hemos impuesto por una carta que tenemos a-la-vista de-uno de nuestros recomendados, que-los sefiores Reyes y Galvez le han dispensado toda clase de atenciones. A-fin-de-que podamos asegurarnos de-que ésta ha Ilegado a su poder, rogamos-a-U acusar- recibo de-la-presente a-la-brevedad-posible. En- caso contrario le enviaremos nuevamente esta carta-de-representacion. En-la-esperanza de recibir pronto sus-gratas noticias, quedamos-a-las-6rdenes-de-Ud. Sr. Juan Luis Jara, REPUBLICA 198, Ciupap DE Meyico, Muy sefior nuestro: Tenemos - el- agrado- de mianifestarle que acabamos de recibir el conocimiento-de-embarque por-los dos cajones de cristaleria despachados por-el vapor “Don Luis’? y dos conocimientos-, de-embarque por articulos de ferreteria enviados por-el vapor “Santa Rita,” Al-mismo-tiempo acusamos-recibo-de-su-grata del 20 del-presente y aprovechamos-la- oportunidad para decirle que al-presente no tenemos interés por adquirir el aceite que-nos ofrece. De-todos-modos le hemos pasado su tes oferta a los sefiores Garrido y Pérez que-se 1 \Z dedican a esta clase de negocios. a CURSO 0 MODERNO DE Lsperamos sacar de-la Aduana en-la préxima- semana la mereaderia recibida, la que ofreceremos a nuestros clientes tan-pronto-como tengamos la lista de-precios. Debemos-participarle que cada-dia__ los negocios se hacen mas dificiles y como-siempre la clientela nos hace promesas de pagos con-el-fin- de poder mantener algunas mercaderias en- existencia. Estamos-de-acuerdo en-que esta situacién anormal de-los negocios se hace sentir en todas-partes-del-mundo y_por-consiguiente hay que ser liberal en-las formas de pago. Creemos que para mantener la clientela es necesario revisar los-precios-de-costo y ofrecerles mercaderias de-primera-calidad a precios muy equitativos. Ponemos - en - su - conocimiento Io anterior porque estimamos que-es conveniente proceder en-esta-forma en-cuanto-a_ los-precios, como también es muy necesario establecer nuevas normas de pagos a-la-mayor-brevedad-posible para cada-uno de-los clientes, Con-el-mayor agrado le remitimos con-la- presente, para su atencién-inmediata, una lista de los clientes que hasta-la-fecha han solicitado ampliacién de-sus créditos. Por-esto estimamos que-no es conveniente postergar por-mas-tiempo la solucién de-este asunto. Quedamos-de-Uds. attos.-y- SeNores Menares y Espinoza, CorrIENTEs 498, Buenos Arres. Muy sefiores nuestros: Gon mucho agrado acusamos-recibo-de-su carta del 5 del-presente-mes, en-que nos manifiesta que-la maquina para coser sacos fué despachada por ferrocarril en-la mafiana de-ese dia. Esta mercancia no ha Hegado ain a nuestro- poder; pero creemos que sera mejor esperar... algunos dias mas antes de presentar el reclamo a TAQUIGRAFIA PITMAN 143 los ferrocarriles. ‘Tenemos-conocimiento de-que la mayoria de-la carga que viene de Argentina esta retenida en-la estacién de Los Andos por. 7) falta de medios de transporte. Les-agradecemos de-una manera muy especial la-atencién que han prestado a nuestra orden No. 387 y esperamos que se presentara la wes songs ed oportunidad para retribuirle este servicio. won Repitiéndoles nuestros agradecimientos, nos-., <> €s-muy-grato quedar como-siempre a-las-6rdenes- de-Uds. SR. José Marrivez C., Compania 41, Bauia Bianca. Muy sefior nuestro: Por medio de-la-presente nos-tomamos-la- libertad de solicitar de-Ud. tenga-a-bie: remitirnos una copia de-su factura No. 345 del ia 28 del-mes-ppdo. porque nuestro archivo fue ~~ destruido por-el incendio de-la-semana pasada. En-lo-sucesivo le-agradeceremos enviarnos una copia de cada factura por correo separado. Nos-es-grato participarle que nuestra oficina ques hasta-la-fecha atendia en-la calle Libertad, 875, funcionara en Reptiblica 368 hasta-nuevo- aviso. Ocuparemos este nuevo local mas-o-menos seis meses. Tan-pronto-como nos traslademos al edificio que estamos construyendo, nos-sera-grato.. escribirle otra-vez. Con-relacién-a las cotizaciones que-nos ha pedido por semilla de maravilla, nos-es-grato.., decirle que — tan-pronto-como-nos-sea-posible iremos a hablar este asunto personalmente con-.., . los productores. Le-agradeceremos _ tener- LBS presente que todavia no se ha efectuado Ia..\__, cosecha de-este producto. Refiriéndonos a su-grata de-ayer, rogamos-a- Ud. darnos mas detalles sobre-el-particul Verdaderamente sentimos-mucho que debido a la__.C mala calidad de-los cajones, se haya deteriorado | Leo la mercaderia. Sirvase escribirnos a-vuelta-de- 114 CURSO MODERNO DE correo, a-fin-de hacer las investigaciones del caso y presentar nuestro reclamo a la empresa a-mas- tardar en-la semana préxima, es-decir antes de fin de mes. De-ninguna-manera tratamos de evadir la responsabilidad como parece desprenderse del contenido de-su-carta. Refiriéndonos a la exclusividad para-la venta de-sus productos que-nos ofrece, podemos informarle que vamos a estudiar este asunto detenidamente y que tan-pronto-como Ileguemos a una conclusién nos-sera-grato ponerla en su conocimiento. Quedamos-de-Ud. attos.-y-S.S.-S.S. FAsrica pe Muesies “LA Imperrar,”” Smm6n Boxivar 986, Lima. Muy sefiores nuestros: En-respuesta a su-carta del 3 del-mes-en-curso, nos-es-grato manifestarles que con fecha de hoy les hemos despachado varias muestras de madera terciada de laurel y caobilla de tres y cinco milimetros de espesor. No estamos en-situacién de cotizarles precios porque aun no fos hemos recibido de- los fabricantes; pero tan-pronto-como_ los obtengamos nos-sera muy-grato ponerlos en-su- conocimiento. La madera que-les ofrecemos es de excelente calidad y esta indicada especialmente para-la fabricacion de muebles por-su resistencia y la facilidad con que toma el barniz que se le aplica. Puede también usdrsele con mucha ventaja en-las transformaciones de negocios y-en todos aquellos trabajos que exijan presentacién agradable y sencilla y rapidez en-su ejecucién. Es un material sumamente econémico cuya demanda crece dia a dfa en-vista-de las ventajas y facilidad que ofrece sobre los demés productos similares. En-la-esperanza-de que esta madera terciada sera del-agrado de-Uds. y que pronto seremos TAQUIGRAFIA PITMAN honrados con sus pedidos, nos-es-grato quedar.. a-las-drdenes-de-Uds. attos.-y-S.-S.8.S. SeXores Juan Lorca y Cia., BELGRANO 398, Santa Fé Muy sefiores mio: Tengo a la vista su-estimada del 5 del-presente que-me apresuro a contestar. LIQUIDACION. estoy conforme con-la liquidacién de-mi-cuenta porque rme-han cargado $45 correspondientes al descuento de 5% que-me concedieron en-su factura No. 4365 del 98 de Abril ppdo. Me-permito devolverles la citada liquidacién , para que tengan-a-bien haccr Ja correccidn del- caso. azono. Ante la imposibilidad de cancelar totalmente en-efectivo el saldo de mi deuda, a causa del escaso movimiento de los negocios, les podria abonar la cantidad de $ $6,800 restantes, mas los intereses correspon- dientes, podrian Uds. girar a mi cargo Letra a 30 dias, en-la seguridad de-que le dispensaré mi mejor acogida. En-espera de-su-grata respuesta, quedo-de- Uds. atto.-y-S.S. SrNores Guanpa y Ripoiuy, Punta ARENAS. Muy sefiores nuestros: Tenemos-el-agrado-de acusar-recibo-de-su- carta del 22 del-presente en-que nos solicitan la anulacién de-su pedido por 20 docenas de chombas de lana. Sentimos verdaderamente manifestarles que no podemos acceder a su peticién, en-vista-de que . este articulo fué fabricado especialmente para Uds. y esta listo para su embarque. Si su aviso de anulacién lo hubiéramos recibido una semana antes, no habriamos tenido inconveniente alguno para complacerlos; pero Siento manifestarles que no 5500 y por-los , a | —1 116 CURSO MODERNO DE en-la-situacidn actual nos : enormemente porque esta mi que quedar por-nuestra cuenta, No deben Uds. olvidar que nosotros, como la mayoria de-los fabricantes,elaboramos inicamente Nar. lo indispensable de-acuerdo con los pedidos que recibimos, porque es muy dificil vender esta clase de mercaderia cuando se mantiene en- istencia, a causa de-que cada comerciante pide siempre sus colores y disefios especiales. En-la confianza de-que-Uds, nuestras explicaciones, tenemos: suscribirnos de-Uds, attos.-y- perjudicariamos caderia tendria s-> aceptaran ‘l-agrado-de Sres. AvenpaNo y Lopez, Liperrav 472, Cara Estimados sefiores: La-presente sera entregada a Uds, por-nnestro ad distinguido amigo, seAor Juan Luis Gdlvez, Jefe y socio de-la firrna de-esta pla: Galvez y Moreira, que se dedica a la exportacién de vinos i y licores nacionales. ~ El senor Galvez piensa visitar varios paises de Sud-América con-el objeto de buscar neuvos mereados para-la colocacién de-los productos val. mencionados, y por-esta circunstancia nos wR permitimos rogar a Uds. quisieran presentarlo a las firmas que-se dedican a esta clase de negocios. 7 Agradeciéndoles de antemano_las-atenciones OO aaa que tengan-a-bien dispensar a nuestro } recomendado, nos-c¢s-muy-grato quedar-de-Uds. attos.-y-S.S.-S.S, Sres. Corpero HeRMANOs, APARTADO 398, SEVILLA, Muy sefiores nuestros: Nos-referimos a su-atenta del 12 del-mes-en- curso, en-que nos comunican que-no pueden Uds. cotizarnos los-precios por aceite de oliva, H TAQUIGRAFIA PITMAN debido a la incertidumbre comercial que reina al-presente. Existe en-esta plaza una gran demanda por- este articulo y estamos seguros de-que, si Uds. ... pudieran indicarnos un precio aproximado, seria ésta la oportunidad de reali un excelente negocio. Tenemos-conocimiento que una firma de-esta ciudad acaba de firmar un contrato con una casa | productora de aceite de oliva para embarque dentro de tres meses y ya tiene vendido todo el cargamento. Nuevamente lesrogamos estudiardetenidamente este negocio y hacer lo-que esté a su alcance por obtener de-los productores las cotizaciones solicitadas. En- espera~de su - pronta respuesta, ri repetimos de-Uds. attos.-y ie CURSO MODERNO DE TAQUIGRAFIA PITMAN hs Seccién 3 { “Os lo concedo,”’ respondié ¢l soberano, “y yo. mismo quiero mandaros dos novicios.” . Volviéndose luego a su hermano le dijo en francés, creyendo que el religioso no lo entenderia, . “Le mandaré dos asnos a este inocente.” . El superior, que entendié perfectamente lo-que. dijo el Monarca, afiadié: “Puesto que V. M. ha sido tan generoso, me atrevo a pedir todavia otra gracia, y es que a uno de-los tales novicios me permita ponerle el nombre de V. M., y el de-su ! real hermano, al-otro.” Pedia limosna un ciego en Sevilla, de cuyos 0° generosos habitantes habia recibido ya no pocas +. mercedes, Cierto dia se extravid un toro que cons! cog hat otros iba al matadero. Por la griteria de-los que... huian, adivind el ciego el peligro que-le 2 amenazaba y comenzé a gritar. “No habra por ventura una persona caritativa que me arrime a la pared?”’ Llegé en-esto el toro, el cual,. dandole una testarada, lo arrimé puntualmente ./ adonde él queria. El ciego, que experiments el, beneficio, ignorando por supucsto quién era el bienhechor, exclamd. ‘j Por Dios, hermano! Para arrimarme a la pared no eran menester semejantes empujones.”” Pico era un espafiol de 40 afios, alto, robusto, de rostro atezado y de maneras y habitos salvajes, lo misma que-la vida que IHevaba y la profesién que ejercia: su mirar misantropo descubria al montero: dos hondas cicatrices desfiguraban.. notablemente los perfiles naturales de-su cara; sus fuerzas habrian hecho honor a cualquiera otro hijo de Castilla, a cualquier cacique araucano, y eran ellas el unico prestigio que mantenia alguna subordinacién en-la horda . que-se hallaba bajo sus Ordenes. Desconfiado......2.,,..... por caracter, o mas bien por-las circunstancias y hombres de-que se veia rodeado, no tenia otro amigo que un perro, al cual, no-obstante, habia puesto el nombre de “Thsurgente;” y cra este Encargé cierta dama a un joycro le montara , un magnifico aderezo. Como éste, segtin los. deseos de aquella sefiora, habia de ser riquisimo, le entregé gran cantidad de piedras preciosas. ‘Transcurrido algtin tiempo, notd el artifice que-le faltaban algunas de aquellas eifice ) Fijandose desde luego sus sospechas en-su aprendiz Jacobo, se dirigié al cuarto de-éste, y descubrié alli, en-efecto, las desaparecidas. piedras, en-un agujero que habia en-la pared de . : / cet aquel aposento, . animal su sola guardia cuando dormia, la sola ~ _ Como al dia siguiente desapareciera otra. escolta que cerca del espafiol marchaba. L wok, piedra y la encontrara el joyero en aquel mismo. Fotabeche 7 agujero, plsose en acecho y vid como una urraca, que Jacobo habia domesticado, se dirigia al mostrador, subia sobre éste, cogia una de-las piedras y la Mevaba al agujero. El Mahometano tiene que peregrinar una-vez./ Le ao en-su vida, por-lo menos, a la sagrada Meca y.*._™.... los Santos Lugares de-su creencia y, ones. El pintor europeo no-es pintor si no 4 ha visitado las capitales de-la Italia y los paisajes.” de-la Suiza. El anticuario, para pasar de-la clase 9 | de simple aficionado, necesita ir a robar algo. : de-las ruinas de Atenas, de-los sepulcros de-los Faraones, 0 hacer viaje al Pera exhumar\, | momias y registrar huacas. El elegante Foe . | Santiaguino, que no ha ido a Parfs a estudiar .@—— be Habiendo entrado en cierta ocasién en un .. convento el impio Federico II, acompafiado de- su mismo hermano, antes de despedirse preguntd al superior si tenia alguna gracia que pedirle. “Si, sefior,”? respondio el religioso. “‘Ruego a... V. M. me permita recibir algunos novicios cada . fiao, a pesar de cierta ley que-lo prohibe.”” 120 CURSO MODERNO DE en-su fuente, a ver Menos de vida los tipos de-lawS> oun moda que por aca nos llegan litografiados, debe.. abandonar toda esperanza de ganar celebridad..&<-, en-la carrera. Y, cuidado que-los que se meten.u. en-ésta, rara vez quedan buenos para brillar en.. otra. Tan indispensable como estas visitas es la que tenemos que hacer los provincianos a la capital wu. DM-tro de-la Reptitblica. El que no ha pagado este tributo, sin causa poderosa a estorbarlo, se le mira, como un pobre hombre, como uno de _ esos individuos-maquinas, que tienen el _ triste ilegio de no sentir las delicias de-la musica ni, ninguna de-las celestes impresiones de-lo bello. Sotabeche Quien vaya al Museo Nacional y acierte a. encontrarlo ‘abierto en las pocas horas de-la\ semana en-que lo esta, se topara a poco anda con una imagen de-la Virgen con-el nifo en-los» brazos, cuyo hermoso colorido, armonia—~‘ inimitable y riqueza de tonos, ha hecho que se lew ws. « . atribuya a Murillo por todos los entendidos, 9 Ste Pues bien, ese cuadro tiene historia. “ : “A No sabemos al-través de-que generaciones, ni a . de-que peripecias dificiles, Mego esa tela a la NOY cabecera de-la cama de dos solteronas, que en we “ vano se encomendaron a ella para salir de-ese Vv“ estado y contribuir también al censo general de- kK la republica. Habian pasado los afios sobre esas dos mujeres sin dejar huella amarga. No echaban la culpa a J. nadie de haberse quedado sin encontrar quien les ayudara a.sobrellevar las cargas de-la vida:..27 al de-manera-que eran dos personas inofensivas que eye ofan misa por-la mafiana, rezaban el trisagio al... medio dia y se tomaban un par de mates, después A del rosario, a las ocho de la noche. “ en-el rostro, no chocaba en esa pieza en-que la miarquesa de madera y las sifletas de junco formaban un ajuar que tenia el gran mérito de. 7 La Virgen de Murillo, con inalterable sonrisa S—\, ah. TAQUIGRAFIA PITMAN no venir del extranjero. Estaba alli, a media luz, oyendo cada noche ese rosario largo, bostezado, pero que subia de dos almas cristalinas como el agua destilada. os La imagen pasaba por milagrosa porque todo, era encomendarse a ella las dos solteronas y, tocarles sorteada una letrita de-la Caja, con lo 9 que salfan de apuros y le perdonaban su desidia en mandarles ei par de maridos tan solicitados. Como Ilegé a ofdos del pintor Mandiola que envesa-casa de nuestras amigas hab{a una tela de miérito, es cosa que-no tenemos ayeriguada. Sospechamos “que-los pintores tienen buen olfato, y sienten desde lejos la atraccién de-las grandes ielas. El hecho es que una mafiana, el pintor Mandiola, golpeaba timidamente a !a puerta de-las dos solteror win Diaz Garcés Jo La cuestién era dificil de resolver y venia desde muchos afios atras, agitando y revolviendo a tos duefios, arrendaiarios y vivientes de-las dos grandes haciendas el Colmenar y la Granja de Arriba. El asunto se debatia en-todos-los terrenos y en-todos los-tonos: con tinta ante el Juez del departamento y con sangre en cada topeadura o bochinche en-que se juntaban los | inguilinos 0 los patrones de ambos fundos. El pleito versaba, naturalmente, sobre aguas, elemento que, cayendo sobre los perros que pelean, los separa en-el acto, pero que metiéndose. en medio de gente de campo, los enardece y los agita. Ei papeleo ante el juez iba largo y lento, como se ventilan siempre estas cosas, sin dar. origen a altercado ni violencias; pero en-cl, terreno, muy diversos procedimientos se ponian.,... en practica por-las partes litigantes para hacer valer ilusorios derechos en-que iban confundidos el orgullo de familia y la codicia del dinero, con , algo que ellos decian ser la justicia y sdlo la, Justicia, Joaquin Diaz Garcés

You might also like