You are on page 1of 5
ay Formulario Lista De Chequeo reunién de arranque vos belAWenes ESTANDARES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO _ADMINISTRACION DE CONTRATOS LOGISTICA Y ADMINISTRACION DE CONTRATISTAS a Iindicadores |Observaciones al Descripcién del Estandar st No [NA| _ esténdar IN firmar el contrato, MLP entregara a la empresa el Reglamento Especial para Ia Implementacién del Sistema de Gestion SST RO — CA 016, donde se definen los lineamientos fe. seguridad necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa en faena, er| umplimiento con la Ley 20.123, te rat crn Lp oe esi ‘al Administrador de Contratc [Reglamento Especial 'A/firmar el contrato, la empresa entregaré a MLP, los antecedentes del Contrato para trabajadores (a través de los controles operacionales). Los trabajadores deben disponer de examenes pre ocupacionales, vigente, conforme 2 las normas internas del Centro de Salud El Chacay (ver cheeck list de Salud) Ei personal liniero requiere examen de aptitud para trabajo en altura fisica. Para cargos como inspectors, proteccién industrial (psicolégico) Buzos, pilotos, lexémenes de especialidad. 2 |despachar carta a Sernageornin conforme al articulo 21° del D.S. N°72, Reglamento fara de aviso \de Seguridad _ [ Si ulliza Jornada Especial de Trabajo, solcitard la autorizacion respectiva a la ‘ek 3. |Direccin del Trabajo de llapel. Copia de la autorizacin seré entregada en Servicios opie dea \de Control Laboral (Sercol) | “1 |Asistird a reunién con Sercol a efecto de conocer las normas internas de MLP para el ta a Gerencia ‘control laboral que debe ejercer & cliente, conforme a su rol subsidiaro. ona Presentard al Ingeniero en Gestién Sustentable del area la siguiente documentacién Ceriticado de acreditacion del Experto Profesional en Prevencién de Riesgos; Matriz 5 |de Identticacion de Peligros y Evaluacién de riesgos y Programa de Prevencion de ocumentos. Riesgos. Copia de la ultima cotizacién cancelada al organismo Administrador de la Ley 16.744 L [Para las tareas criticas ol empleador debe asegurar la competencla de sus staciones Los trabajadores obtendrén su Pase Permanente, presentando la siguiente documentacion: Solicitud para obtener Pase Permanente, generada por ol ‘Administrador del Contrato de MLP a través de Web Control; Fotocopia de la Cedula pre ocupacional; Certificado de Antecedentes para efectos especiales; Registro de asistencia a Curso de Induccién MLP. Los conductores, autorizados expresamente por la empresa, obtendran su ‘Autorizacién interna para Conducir presentando al Ingeniero en Gestion Sustentable: Fotocopia de la Licencia Municipal; Registro de Asistencia a Curso de Manejo Defensivo de MLP, Certiicado de examen Psicosensotécnico ver articulo 72, hoja de vida del conductor orientada principalmente a verificar experiencia y conducta. La ‘credencial con fotografia digital debe ser presentada junto a la documentacion anterior, para firmas del IGS y Gerente del area. .cumentos visado en {e Identidad, ambos lados; Copia del Contrato de Trabajo; Certiicado del examen Serco! Salamanca, — 10 La empresa dictara Charla de Derecho a Saber a trabajadores, sobre fos riesgos a los cuales van a estar expuestos conforme lo sefiala el D.S, N°40 Titulo VI, Articulo 21. Sera dictada por el Experto Profesional de Prevencién de Riesgos, segin formato MLP. ormulario DAS-MLP 7 Todos los trabajadores, sin excepcién asistiran al Curso de Induccion MLP. gistro de spacitaclon de MLP. F-ca.o42, Julio de 2000 Pagina 1 des 2 3 Los operadores deberdn contar con una instruccién y calificacién de competencias | Formulario Lista De Chequeo reunién de arranque Los conductores y Operadores asistirén a Curso de Manejo Defensivo dictado por MLP. antes de operar el equipo en cumplimiento con el articulo 235 del D.S 72. gistro de pacitaclon de MLP hereditacion, 4 Los vehiculos cumpliran las normas técnicas del Reglamento de Transito de Chile, del Reglamento de Transito de MLP y la verificacién diaria a las condiciones bésicas de operacién establecida en el articulo 268 del D.S 72 heck List 8 Durante el periodo invernal, los vehiculos cumpliran los requerimientos técnicos sefialados en el Reglamento Operacion Invierno, 6 ndiciones y antiguedades para que camionetas y vehiculos menores puedan ingresar a faena: Km maximo Antigiiedad maxima ea Mina ‘90,000 Km’ 5 afios \Area El Chacay y Mauro 135.000 Km Safios lArea Puerto 185.000 Km Samos |Al mes de inicio del cuarto y quinto afto las camionetas y vehiculos livianos deberan bpresentar un Certificado emitido por un concesionario autorizado de la marca de! jehiculo, que valide el buen estado mecdnico y de seguridad del vehiculo. Este {Certificado debera ser presentado al Jefe de Seguridad Vial de Minera Los Pelambres, ui6n autorizara la permanencia de estos vehiculos hasta el afio siguiente. fbentticado 7 Cada vehiculo dispondra de una carpeta que incluya la siguiente documentacion: Fotocopia del permiso de circulacién; Fotocopia de los Seguros Legales y Contractuales. {earpeta con jocumentacién. 1. ‘Sila empresa tiene 1 hasta 9 trabajadores, debe disponer de un Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, y si tiene 10 0 mas trabajadores dispondra de un Reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad, autorizado por el Sistema Nacional del Servicio de Salud, en cumplimiento con el articulo 153 del Codigo del Trabajo. Reotamento, a Comité Paritario. (Presentaran itima Acta de Reunién Ordinaria), si no lo tuviera dispondran de 15 dias para constituir el Comite. Sila empresa cuenta con una dotacién inferior a 25 trabajadores debe incorporarse a la organizacion paritaria de MLP UNION de acuerdo a su area geografica de accion. Si la empresa cuenta con una dotacién igual 0 superior a 25 trabajadores debe Coonstituir comité paritario e incorporarse a la organizacién paritaria de MLP ALIANZA de acuerdo a su area geogrética de accion, EI Empleador debe asegurarse que los Comités Paritarios funcionen conforme alo establecido en el D.S 54. El Experto en Prevencién de Riesgos debe incorporarse al Departamento de Prevencién de Riesgos de Faena de acuerdo a su area geografica de accion. | La empresa informara al Centro de Salud de El Chacay, el nombre de la mutualidad alla cual esté afliada. \cta de Constitucién. ertficado uitima on. F.cA.042 lio. de 2009 Pagina 2 de 5 2 Formulario Lista De Chequeo reunién de arvangue La empresa debe presentar un procedimiento para la Investigacién de Incidentes que ‘cumpla lo establecido en el D.S 76 y los aspectos definidos en la circular 2345, — Descripcién del Estandar Indicadores | Observaciones al Si [No WA] __ estandar ite el Trabajo El empleador debe dar cumplimiento expresamente el articulo 184 del Cédigo del Trabajo. El Administrador de Contrato de MLP debe velar por el cumplimiento del articulo mencionado. [Los supervisores cumpiran, a El Administrador de la empresa dara a conocer, entre los supervisores, los alcances del Programa de Prevencién de Riesgos, que deben ejecutar durante su permanencia en las instalaciones de MLP. , con las actividades de Seguridad y Salud en el trabajo que se le asigne a través del PAE’s. pae’s forme de Gestion jensval Conforme a esténdar, el Administrador controlaré mensualmente el Programa y | PAE’s evaluado por el Asesor en Prevencién de Riesgos de la empresa. forme de Gestion fensual. El Administrador de la Empresa asistird a todas las reuniones y eventos que lo invite | la Gerencia de su area, fRoglstro de asistencia El Administrador concurrira a terreno en cumplimiento a su PAE’s y cada vez que una Gerencia MLP, lo invite a patticipar en actividades de: Liderazgo visible, caminatas Paritarias y las que se consideren para temas de Seguridad y Salud en el trabajo. Registro de asistencia ‘Cuando la empresa tenga lesionados CTP, el administrador expondra el andlisis del incidente en reunién de Gerencia de Calidad y Riesgo, el evento deberd ser reportado a través del sistema SICGR. Reporte sicgR. El asesor en Prevencion de Riesgos de la empresa asistird, cuando se le cite, alas reuniones que organiza el Ingeniero en Gestién Sustentable del area MLP. Registro de asistencia La empresa difundira entre la supervision y trabajadores, toda la normativa interna de MLP que contractualmente deben cumpiir. fRegiatro de aitusion EI Administrador de la empresa exigiré que sus trabajadores cumplan 100% con los _estandares de Seguridad y Salud en el trabajo que le aplican, “EI Empleador informara por escrito a sus trabajadores e! Derecho que tienen 2 NEGARCE A TRABAJAR cuando LAS CONDICIONES DE TRABAJO PRESENTEN RIESGO INMINENTE. En cumplimiento con en el 0.S 72 fReglstro frmado. Los roles para la Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo seran: El nivel gerencial Lidera y Controla; El Nivel de Supervision dirige y ejecuta las actividades de SST del Programa; El Asesor en Prevencian de Riesgos, es el responsable de asesorar para el cumplimiento aceptable de la gestion integral ssponsabilidades on | programa. | Se enviard a Sercol, mensualmente, la estadisticas de accidente E-200. opi estadistica ‘Cada vez que Sernageomin sefiale No Conformidades de la empresa en e! Libro Manifold de MLP, la empresa corragira as No Conformidades, conforme a plazos pactados con el Administrador del Contrato MLP e Ingeniero en Gestidn Sustentable de MLP. bro Fuera de su area de trabajo; pero siempre al interior de las dependencias de MLP, Ia empresa cumplira con todos los estandares de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Fuera de las dependencias de MLP; pero en contacto con nuestros vecinos, Ia | empresa recomendara a sus trabajadores que cumplan con nuestras Politicas de F-cA.042, ‘Julio de 2009 Pagina 3 de Formulario Lista De Chequeo reunién de arvanque Medio Ambiente y Relaciones Sociales. ” La empresa garantizaré que a la vuelta al trabajo, todos los trabajadores regresen en condiciones adecuadas de salud fisica y mental 6 AA interior de las dependencias de MLP, industriales 0 de servicio, estd decretada Zona Seca. (alcohol y drogas) 1° Los equipos de proteccién personal que usen los trabajadores seran de calidad reconocida y certificada. A su entrega se deberd generar un respaldo firmado por el trabajador. Fst ontroge ae Pe. 20 Los trabajadores deben trabajar las horas autorizadas por la Ley y claramente definidas en el contrato de trabajo. a 2 2 Todo trabajador que opere sobre 1,20m de altura, debe hacerlo amarrado, utilizando arnés con cuerda de vida, El uso de lentes es obligatorio en toda la faena. Oscuro en superficie, Blancos al interior de las dependencias La velocidad maxima de los vehiculos circulando al interior de MLP es de 50 kmsihrs. 7m Los estacionamiento de los vehiculos se hara en forma aculatada Todo conductor debera detenerse a solicitud del personal de Proteccién Industrial que controla los estandares de transito._ Los trabajos en vias de transito deben estar regulados con conos y cuando sea necesario con barreras duras y regulado con sefialero. Todo trabajo con riesgo eléctrico, con riesgo de radiaci6n o de incendio, debe estar autorizado por MLP y cuando corresponda, debe usarse el sistema de bloqueo. “Pormiso de Bloqueo y farjeteo. ‘A todos los trabajos considerados especiales y de alto riesgo, se le aplicara el procedimiento de Trabajo especial (P.T.E.) En todo trabajo de alto riesgo, deberé estar presente un supervisor de la empresa que conozca del manejo y control de dicho riesgo. Todo incidente a personas, ambiente o grave a las instalaciones, debe ser informado de inmediato al administrador del Contrato de MLP y al Ingeniero en Gestion Sustentable. oporte de incidente at EI Administrador de la Empresa es el Gnico responsable por el cumplimiento de los estandares de SST y del desempero del personal 2 El empleador deberé presentar programa de evaluacion de salud , segin riesgos y de mediciones ambientales en acuerdo con su mutualidad forme de Gestion smestral Descripcion del Estandar Tndicadores | Observaciones al Si [No ia] estandar Antes de terminar el contrato, la empresa entregara a MLP, os antecedentes de la finalizacion det Contrato para despachar carta de término de faena a Sernageomin. EI asesor en Prevencion de Riesgos de la empresa elaborara un Plan de Abandono de faena, El Plan considera un levantamiento de todos los riesgos relacionados con: Desarme de estructuras, retiro de materiales, operaciones de tratamiento de suelos, desconexién de lineas eléctricas y toda actividad diferente a las actividades propias de construccién y mantencién de la empresa. EI Plan debe considerar la asignacion de recursos para el desarrollo de la actividad de abandono; Personas, materiales y tiempo. lan de abandono de Plan de abandono de faene EI Plan considera los controles orientados a minimizar el riesgo, los que seran dados a conocer a todos los trabajadores. Plan de abandono de El Administrador de la empresa controlara el cumplimiento de los estandares de desmovilizacién 0 término de obra. F-ca.042 Jute de 2009 Pagina 4 de 5 Formulario Lista De Chequeo reunién de arranque La empresa no abandonar el area asignada hasta no recibir conformidad del Administrador de Contrato de MLP [Centficado ae riformidad de sbandono. incipales estandares para control de peligros durante la desmovilizacion: En la manipulacién de sustancias peligrosas para limpieza, debe utilizarse el E.P-P. adecuado: Guantes de goma, mascara facial con filtro para gases. soportes, vientos y tirantes a medida que se acerca a la superficie de apoyo de las. instalaciones en altura. Al desarmar estructura, aisle la zona de proyeccién y caida de materiales; Retire los Durante la limpieza y ordenamiento de materiales, mantenga areas de transito y de operacién despeiada. Mantenga los circuitos eléctricos en desarme, desenergizado. Durante las operaciones de corte oxiacetileno, controle las fuentes que pueden generar incendio. ‘Al terminar los trabajos en caliente, revise el érea y enfrle si fuera necesario, Todo derrame de aceite debe ser controlado de inmediato. Todas los clavos de desarme, deben ser eliminados de inmediato, En la maniobras de izaje debe aplicarse el procedimiento respectivo MLP — AMECO. Procedimient. Aisle la zona donde se opera con maquinaria pesada en funciones de remocion y *_| movimiento de materiales, F-cA.042, Pagina 5 de 5 Julio de 2009

You might also like