You are on page 1of 4
PARA La CONSTRUCCION DE LAS OPINIONES COLECTIVAS Y EL EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN EL DEBATE DEL PROGRAMA DE LA PATRIA Gran PoloPatridtico Los que gE Patria engan PY canmigo! i El objeto del debate es la propuesta de programa de gobierno 2013 -2019 (Programa de la Patria) y los aportes, criticas y acuerdos sobre el mismo, la presente metodologia en proceso de construccién colectiva debe ser explicita no dejando espacio alo sobreentendido y debe contex- tualizarse ala realidad, espacio y saberes de los colectivos. [Ey Cada Asamblea Patridtica Popular, es el espacio para el debate y sera orientada por un facilitador y un registrador que han recibido el adiestra- miento, estos seran designados por la Asamblea para conducir el debate y registrarlo. El facilitador y el registrador deben conocer de manera general el contenido de cada una de las partes de la Propuesta del Plan de la Patria o Programa de Gobierno 2012-2019 del Comandante Presi- dente Chavez. oH Cada Asamblea Patridtica Popular para el debate debe prepararse previamente, verificar la disponibilidad del espacio donde se realizara sus condiciones idéneas, materiales de apoyo (papelografos, marcado- res, etc.), la convocatoria debe haberse hecho oportunamente. [Cada Asamblea llevara una lista de asistencia, se anotaré: nombre, cédula, direccién de habitacién, (si la asamblea es territorial), si ocupa alguna vocerfa en alguna organizacién comunitaria, social, econdmica 0 politica; el teléfono; la direccién del correo electrénico, firma y el estado y el espacio donde desplegaré el voluntariado. La anotacién en esta lista de asistencia debe ser legible, para lo cual recomendamos, designar a alguna o alguno de los asistentes que tenga letra legible. [Ey Cada Asamblea Patristica Popular tendra un tiempo determinado de tealizacién y ser acordada por los presentes. Una vez que se acuerde el tiempo total de la Asamblea, el 50% del tiempo se dedicara al debate abierto, 20% del tiempo a realizar sintesis del debate y el 30% restante del tiempo a discutir los disensos y las conclusiones finales. Oo El debate sera abierto, todas y todos deben participar la cantidad de veces que deseen. El facilitador permitira el debate franco sin censura-y sin imponer criterios. Ese escogera una persona de los asistentes que llevara el orden de palabra y su uso se solicitard con la sefial de costumbre. E J La Asamblea Patridtica Popular iniciara con una breve explicacién por parte del facilitador del contenido del Programa de la Patria, asi como de las diferentes secciones del mismo (Objetivos Histéricos, Obje- tivos Nacionales, Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales). En todo caso se preguntara a los participantes si hay algln voluntario que conoce el Plan Patria y desee explicarlo a los participantes. ‘ada intervencién tendra un tiempo maximo de exposicién leterminado por la Asamblea) y para esto cada exponente debera tener organizada las ideas en relacién con el Programa de la Patria. FD Wientras cada ciudadano o ciudadana de la Asamblea Patridtica Popular interviene, el registrador o registradora anotara, sus intervencio- nes en un papeldgrafo suficientemente grande, en el mismo orden de las participaciones, recogiendo las ideas centrales de la intervencién. [Hl Lueco de realizadas todas las intervenciones sobre el objetivo del Programa de la Patria en debate, se procedera a ordenar y sintetizar, de acuerdo a las ideas que son de consenso, las que sean de disenso y las propuestas complementarias. [Las ideas que se repitan, se colocaran de la forma que mejor expre- sa la idea y esto lo aprobara la Asamblea Patriética Popular y se iran corrigiendo progresivamente las ideas repetidas. El Estas ideas, en la medidas que se vayan sintetizando y ordenando, se anotardn en tres columnas distintas en letra legible y visibles a los y las asistentes. (Wiego, deben ser ordenados todos los puntos del debate en estas 3 columnas y se leeran cada una de ellas complementandose entre si los aportes, para precisar que estén recogidas todas las intervenciones y ordenadas. (ELos puntos en donde se alcance el consenso_serdn parte de los acuerdos alcanzados por la Asamblea Patridtica Popular. Wllos puntos en donde hay disensos se deben pasar a debatir con mayor profundidad, para lo cual se abre nuevamente el debate 0 se Pospone para otro momento, fijandose la fecha de esa agenda posterga- da, [iLas propuestas concretas que luego de debatirias logren consenso, pasardn a ser acuerdos de la Asamblea Patritica Popular. [ETEI Facilitador 0 facilitadora deberd procurar que el debate se desarro- lle de manera ordenada y democraticamente, con la mayor participacién posible, estimulando a los asistentes a participar abiertamente. HEY Los debates sobre cada punto pueden concretarse en una o varias sesiones de discusién. EI Lo que se anoté en el papeldgrafo sera la memoria de la Asamblea y sera la opinion de los asistentes, este debe ser trascrito y entregado ala comisién organizadora. Pa Cualquier duda sobre la metodologia podran comunicarse con la_ sala situacional a través del correo electrénico: aportesydebateplanpatriagpp@gmail.com. Entendemos por consenso cuando la amplia mayorta de los ‘miembros de un colectivo estan de acuerdo en una idea, ‘concept 0 propuesta. El consenso no esta condicionado a ‘que absolutamente todos los participantes del debate estén de acuerdo en una idea, concepto o propuesta.

You might also like