You are on page 1of 6
EL AUTO DE FE O CHOQUE DE DOS CULTURAS' Profr. CARLOS ARMANDO DZUL EK EL texto se presenta aqui traducide, cen lengua maya, y los de los perso Protagonistas TUTUL XIU, rey de la provincia maya de Mant SAC NICTE, princesa maya RA MAYA MAYAS DE YUCATAN DEL PUFBLO DE MANI Y DE OTROS PUEBLOS CIRCUN- DANTES (Entra grupode vestales mayas alrinno deltunkul” yel canto de un coro que entona lo siguiente:) Ajen Chichen Itza (Despierta, Chichén zd) Mayapan, Itzmal, Labnaj, Yetel Mani. (También wi, Mayapan, y ni, zamal, rambién Labnd, y también ti, Mant.) Li'ken tu lacle’ex, wet xibile’ex. (Levdntense compaheros todos, levdintense.) Cotene’ex kay tumen tu xulu’ senquech meyaj. (Vengan a cantar, que estemos felices porque se esté terminando la época de muchisimo trabajo.) Letu'n techo Tutul Xiu ma tubsic a jach utsil (No olvides Turul Xiu que eres muy bueno.) Ma tubsic a yacunal. (No olvides que tii nos quieres mucho.) Pat ichilo‘on a poesikal. (Deja entre nosotros tu corazon.) Ajeeeen Chichen Itzaaaa.> (Despierta Chichén It2d.) TUTUL XIU: (Dirigiéndose a sus gobernados) Tlijos. mos, tengo presentimientos terribles, Supongo que algo malo ocurrira, y que esos builes que estamos viendo, es muy probable que sea fa ultima vez. SACNI {amos viviendo tranquilos sefor, no puede sucedernos nada. . (Cancisn-danza recopil FRAY DIEGO DE LANDA, provincial fran- ciscano de Yucatén y Guatemala, y otros frailes DIEGO DE QUIJADA, alcalde mayor de ta provincia de Yucatén TUTUL XIU: Yo sé lo que les digo, anoche tuve suefios espantosos. SAC NICTE: Entonces sefior, quizd el rey de Sotuta querrd o intentardé atacarnos, pero para eso estaremos preparados. TUTUL XIU: Pobrecitos de ellos si intentaran €s0, pues saldran derrotados, los acabaremos como venados y llorarén como cigarras. SAC NICTE: Ademés nosotros conocemos nucstro propio territorio y con nosotros nunca podran. TUTUL XIU: Estoy muy intranquilo, mis presentimientos son grandes, siento que mi sangre esté ardiendo. Prefiero que traigan a la hechicera y que vea en su sasttin‘ fo que ocu- rrird. A ver Sac Nicté, ve por ella, y que sea pronto, SAC NICTE: Si sefor, pronto ya estaré aqui. TUTUL XIU: iYum Chac, Yum Ké, Yum I ‘no nos abandonen! iPronto les haremos ceremonias, les ofreceremos aves, miel, pan, agua nueva! iNo nos abandonen, mis presentimientos me indican que tendremos calamidades! (Llega la hechicera) HECHICERA: Seftor Tutul Xiu, aqui estoy, ya vine, 2En qué puedo servirle? ‘Tambor horizontal hecho det tronco de un sthol: equivalente al teponaxtle de los grupos nahuas. 3 por Dzul Bk en unas exchaciendas de henequén del municipio de Ticul, cerca de Mani; evoca la grandeza pasada de las ciudades mayas ya conquistadasy en estado “durmiente” o subyugadas, 4 Piedra de cristal tadicionalmente usada para fines de adivinaci 3 Invocacién al dios maya de la Iluvia. al dios mayor.y al dios del viento: empleada todavia hoy en dia entre los campesinos ‘mayas como rezo propiciatorio. TUTUL XIU: Te suplico por favor que me digas qué significan mis presentimientos. Eres ka mejor hechicera de la regién, dime por favor qué ¢s lo que nos ocurrird, me urge tu ayuda, tus consejos, tus palabras. HICERA: (Saca su sastin) Mmmmm, poco tiempo falta para que leguen unas personas raras, de color blanco, y con bigotes, trayendo unos animales muy feos, muy raros. TUTUL XIU: Sigue, équé més, qué otra cos? RRA: Poco dia faltard para que haya ngre, se va a derramar mucha sangre. PUTUL XIU: HP A: También legard el dia en que el cenote * que tenemos en este pueblo sea tre- cucntado por miles de personas porque los de otros puchlos se secariin, solamente aqui en Mani quedara agua. Pero para que otras personas puedan tomar su agua, tendréin que entregarle un hijo a una viejita, y este hijo seri devorado por la serpiente emplumada del cenote. 1a mama 0 el papa luego recibird a cambio agua para tomar en una cascarita de cocoyol ’, y claro que con eso no va a satisfacer su sed TUTUL XIU: iQué terrible! Puede haber in mas? HECHICERA: iSi—lo mas triste que nos sucederd es que se empleurin dos pediazos de madera para dominarnos a todos, y esta madera va a ser de esta forma! (Serial la forma de una cruz.) TUTUL XIU: 2Qué mis? iSigue! HECHICERA: Mejor no te sigo diciendo, porque de tantas cosas que van a sucedernos €s probable que te dé una diarrea muy fea, pero antes pagame. Hay mas, hechicera? 6 Oyode agua que vomsiste en una ap Fruta my pequena. 8 A propésito de ete juego humoristien de pt de picdra ealiza que cube la mayor parte ds TUTUL XIU: Cudinto te debo? Dime por favor, y si hay necesidad te mandaré buscar. HECHICERA: Et pago por mis servicios son nueve chocolates y cinco almudes de maiz (EL le paga; sale la hechicera y entran los espanoles a caballo) FRAY DIEGO DE LANDA: Buenos dias sefiores. Venimos en plan de paz, somos de Fspana y queremos hablar con Uds. (Los mayas no entienden el idioma espatol, pero por las sertas y mimicas que hacen tratan de entenderlo.) TUTUL XIU: (Hablando en maya) No entiendo Jo que dicen, pero veo que Uds. son buenas personas. Pascn, si¢ntense. (Agurrandolos de Jas manos casi los obligan a sentarse.) FRAY DIRGO: (A Tutu! Xiu): Yo soy Pray Diego de Landa TUTUL XIU: (Intenta repetir aunque no entiende): iWay Diego de Landa? (cE bryjo Diego de Landa?) FRAY DIEGO: No, 16 no entiendes, no sabes el aflol—se dice Fray Diego de Landa”. TUTUL XIU: éWay Diego jolot ata? (CEI brujo Diego y tienes un hueco?) FRAY DIRGO DIE LANDA: iNo! i*Fray Diego de Landa”! TUTUL XIU: 2Way Diego joteo yit u tata? * EI brujo Diego y 1 padre tiene un hueco?) (Fray Diego y los espanoles muestran su impaciencia.) FRAY DIEGO: iYo me tlamo Diego de Landa, vengo de Espaia y les hablo en nombre de Jesucristo, nuestro Dios tinico, y nuestra religidn es catolicat TUTUL XIU: (Lambién impaciente) iNo la Peninsula de Yucatin alabras entre los dos idiomas, el autor explica: “Todas las obras regionales Jueatveas tienen gu ser chuscas (esimicas), 0 si no, no ficnen Sabor. y se oye bien a pesar de Ia alta seviedad de la obra, rebien le queda.” 3 enticndo lo que dicen, nosotros hablamos en maya, pensamos en maya, sofamos en maya, no tenemos por qué hablar o aprender otro idioma! FRAY DIEGO; Por to visto nunca nos van a entender. (Dirigiéndose a Fray Francisco de Miranda) Fsas dos muchachitas vistelas de monja y adiéstralas, ellas se cncargarén de propagar las palabras del seflor entre su tribu. FRAY FRANCISCO: Sfseftor, pronto cumpliré tus 6rdenes. (Jalando con fuerza a las dos vestales, casi desnudandolas les indica paso ‘por paso como han de ponerse el nuevo traje.) ‘Ya ven muchachas, iqué clegantes se ven ahora en comparacién de como estaban antes! Sefior, aqut estan ellas. FRAY DIEGO: Enséfiales el Pater Noster. FRAY FRANCISCO: A ver, muchachas, rezad juntamente conmigo, Pater noster VESTALES MAYAS: (Después de varios intentos fallidos y hostigadas por el arma de {fuego del alcalde mayor esparol, repiten todo y aprenden.) FRAY FRANCISCO: Sefior Fray Diego, han aprendido. FRAY DIEGO: Enséiiales lo mismo pero en espaiiol. FRAY FRANCISCO: Vamos a seguir muchachas, pero en espaitol adre nuestro, que ¢s..." (Sigue ef mismo proceso dificil.) Fray Diego, también lo ‘aprendieron. FRAY DIEGO: iMés les vale, porque si no aprenden a la buena, serd a la mala (Diciendo esto alzan la cruz y el rifle. Inmediatamente entra el verdugo trayendo ala hechicera y unos fdolos de piedra.) VERDUGO: Sefior fraile, acabo de encontrar a esta hechicera juntamente con un grupo de 9 De hecho, este descubrimiento cere dudoso ps pretexto para todo el exhaustive proceso inquisitorial qu indios haciendo actos del demonio en una cueva.” Creo que merccen un castigo. FRAY DIEGO: iQué me muesiren los idolost VERDUGO: iMira, sefior, otro, otro, son obras del diablo! iAqut hay mas, mire, otro! FRAY DIEGO: iJuntadios en aquel rincént VERDUGO: iY miren esta tira de papel tan rga, Seguramente que cn clla estén escritas las cosas de Satanas! FRAY DIEGO: iEchadla alld también! DIEGO DE QUIJADA: iYo tengo conocimiento de que hace unos tres aos murieron aqui unos herejes y que eran adoradores det diablo! éQué haremos con ellos? FRAY DIEGO: iQué los vayan a desenterrart iQué traigan sus huesos a quemarlos juntamente con esos idolos! FRAY FRANCISCO: En seguida, sefior. (Sale y regres con una caja de huesos.) OTRO FRAILE: iFray Diego, acabo de descubrir que estas personas del pueblo de Dzan también son herejes adoradores del diablo! (Los irae a la fuerza y los coloca juntos alos demés indios presos.) OTRO FRAILE: iFray Diego, estas personas son de Teubo, y también son herejes! (Repite Ia accién del fraile anterior. ) {Otros frailes Megan con otros “herejes” de los pueblos de Oxkurzcab y Teka) FRAY DIEGO: Mira Fray Francisco, anota todo Io que estamos haciendo. Acuérdate que hoy es domingo, 12 de julio de 1562. En nombre de la Santa Inquisici6n y de Felipe I] de Espafia estamos realizando este Auto de Fé. De esto Espafia estard feliz y nuestro Dios no nos negara un pedazo de ciclo. FRAY FRANCISCO: Asi es seftor, todo lo que ‘estamos haciendo lo anotaré. algunos historiadores) [ue lo que motivé 0 proporcions un 1d dur meses y que culminé en el Auto de Fé FRAY DIEGO: Antes de decidir qué es lo que s¢ hard con esos idolos, que les den un escarmiento a todos estos herejes. DIEGO DE QUIJADA: (Dirigiéndose al verdugo) Cumple con las palabras de nuestro guia VERDUGO: (Despiadadamente ahorca a algunos, luego les da de latigazos a los demas, uno por uno.) ‘TUTUL XIU: GPor qué nos mattratan, si les hemos recibido bien? {Qué darios les hemos hecho? {Qué clase de dios ticnen Uds., si permite que nos hagan todo esto? (Unos lorando. otros asombrados, en vano los intentos de rebelion de unos ya que las armas de fuego son determinantes:) MAYAS: (Cuestionando ta actitud entreguista de ‘Tunul Xiu) iPor su culpa nos estan sucedicado todas estas cosas! Sinosotros podemos pelear, por qué nos van a humillar de esta manera? FRAY DIEGO: iTambign este rey (dirigiéndose a Tunul Xiu) merece su castigo por permitir la adoracién de falsos dioses! iVsta es una fiesta solemne, ¢s una cosa grande € importante! iQué desfilen todos los herejes, y qué este rey cargue la cruz! (Con mucha vergitenza y obligados a la fuerza, Jos indios desfilan en circulo por todo el atrio de la iglesia). FRAY DIEGO: (Una vez concluida la procesién) De ahora en adelante, los que ‘mandardn en esta tierra seremos nosotros Cambiaremos sus cultivas, sus vestidos, su miisica, sus danza. DIEGO DE QUIJADA: También su religion, su idioma. sus formas de pensar y también sus nombres. Les demostraremos gue los espafoles somos una cultura superior y haremos que aborrezean su cultura. De eso se encargaran nuestros conquistadores y 10. Rille de tipo antiguo haremos que cumplan nuestras leyes. HECHICERA: iNo nos pueden obligar a que cambiemos de trajes, de costumbres, de idioma, de todo! iPueden pasar todos los afios y todos los sigios y les vamos a demostrar que nunca cambiaremos! FRAY DIEGO: iA esa hechicera que le den su merecido! VERDUGO: Sisefior. (La azota nuevamente.) FRAY DIEG nombre de Jesucristo,y de los reyes de mi patria ordeno que se quemen e805 Idolos y todos estos vestigios que son obras del demonio y que no quede nada de ellos ya que constituyen una vergienza para las civilizaciones avanzadas de esta época. Y que toda persona de estos lugares, sea cual fucre el rango que tenga, serd severamente castigada como escarmiento, y que se enticnda que la nica religién valida serd la catdlica y se pondrdn en uso las costumbres de Castilla. DIEGO DE QUIJADA: iVerdugo, que se cumplan las palabras del sefior! VERDUGO: (Prende fitego a los (dolos, mientras tanto los nativos mayas unos se quejan, otros Horan, algunos protestan pero son castigados e intimidados con el xbut’bi dzon.") (Una vez concluido...) FRAY DIEGO: iQué esto sirva de ejemplo para lo que puede suceder en adelante! Por nuestra parte estamos muy satisfechos con nuestra ‘obra, Hemos actuado en nombre de nuestro Dios padre, hijo, y espiritu santo. Uds. los indios de estas tierras nos obedecerdn en todo, hardin todo lo que les digamos. Por lo pronto retornad a sus casis y cuidadito con seguir con sus Talsas idolatrias. Nosotros nos vamos, pero agus se quedan con Uds. este fraile (Fray Francisco), MAYAS: (Todavia con valor, a Fray Francisco) 61 av DIEGO DE QUIJADA: Vamonos sefo: 1 e he y y ] ahhola WG|G_ELG GG

You might also like