You are on page 1of 6
La hermenéutica (del griego Epunveuni«ll téxvn, jermeneutiké tejne, "arte de explicar, tradueir g interpretar’) es la interpretacion de textes ¢n la teologia, la filologia y la critica literaria En la filgsofia os la doctrina idealista segin la cual los hechos sociales (y quizés también los naturales sn simbolos 0 textos que deben interpretarse en lugar de describirse y exphicanse Origen y-evolucién de la hermenéutica El término hermendutica praviene det verbo griego Epunvesew (jermeneueien) que significa interpretor, declarar, anunciar, esclareeer y, por diltimo, traduci, Significa que alguna cosa se vuelve compren: iprensién. Se considera que el término deriva del nombre del dios griego Plermes, el mensajero, al que los griegos atribuian el origen del lenguaje y la gscritura y al qué consideraban potrono de la comunicacién y el entendimiento humano. Fl ‘Yérmino originsimente expresaba a comprensién y explicacién de una sentencia oscura y enigmatica de los dioses u ofdeulo, que precisaba una interpretacién correcta. El termine hermenéutica deriva dicectamente del adjetivo griego Eppnvevuci, que signif (saber) explicativo o interpretativo, especialmente de las Sagradas Escrituras, v_del sentido ge las, palabras de las textas, asi.coma el anilisis de Ia propia teoria o ciencia volcada en.la exépesis de los signes y de suvaler simbélie. Nuowismahiea.> Eijewpy-ele. oetles, menectas Hermetismo Otro punto de vista afirma que lo hermética viene de Ia escuela instituida en Egipto y que debe su nombre a su fundador, Hermes Trismegista. El concepto de le hermético —la ensefianza Ocultista de una escuela, lo secreta- se refiere a aquello que sdlo se revela a un grupo de miembros de una doetrina, Hermetismo 25, por ende, lo secreto, lo no revelado, fo cerrado 0 encerrado, lo no accesible ni piblico, le eculte € incluso, lo que esti —por magico o irrazonable- mds alls de fa comprensién simple. Asi, Ia hermendutica es él estudio del significado de cualquier simbolo oculto detris de algo. La hermentutica intenta deseifrar el significada. de la palabra ¥._con ello, intenta la exégesis de la raz6n misma sobre cl signifieada. Muchos escritos son “| atribuidos « Hermes Trismegisto por lo que parecen ser, para los egipcios, muy antiguos Durante el medievo y et renacimiento, los documentos atribuidos a Hermes se conocieron como “hermética” e influyeron en los alauimistas y magos de la época. Por otra parte, la frase © término: «sellsdo herméticamenten, hacia referencia a las conjuros que protegian mégicamente cualquier objeto. La hermenéutica es una herrammienta del intelecto definida como la exégesis de la razén misma, ligada inevitablemente a la razén y por ello 3 [2 palabra. La necesidad de un disciplina hermenéutica est dad por las complejidades del lenguaje, que frecuentemente conducen a conclusiones diferentes e incluso contrapuestas en lo que respacta al significado de un texto. El camino que recorrer entre el lector y el pensamiento del autor sucle ser rg0.e intrineado, y de ahi la canveniencia de usar todas los medias a nuestro aleance para llegar Ja meta propuesta, Evémero de Mesene (siglo IVa. resliz6 el primer intento de interpreter racionalmente las leyendas y mitos griegos reduciendo su cantenido a elementos histOricas y sociales (evemerisma) alegérica y extraer su sentido profundo. yprese porctiue pare aneaprEEAnUS Ue HEHE Por atra parte, se puede considerar herméticas a las Hamados escuelas, grupos 0 saciedach inieisticas, entre las que se encuentran la Masoneria y e! Rosacrucismo, Hermenéutica y tealogia Articule principal: Nermenéutioa biblica, Pero el origen de los estudios hermenéuticos se encuentes realmente en fa teologia eristian donde la hermenéutica tiene por objeto fijar los principios y normas que han de aplicarse en interpretacion de ros sagradas de la Biblia, que, como revelados por Dios pero compuestt por hombres, posefan dos significados distintos: el literal y el espiritual, este ultimo dividido « ‘tres: el anagogico, el alegérico y el moral? + El sentido (literal es el significado por Iss palabras de Ja Escritura y descubierte por widgests filologica que sigue las realas.de la justa interpretacion. Segtin Tomés de Aquira fie |g. 1, a. 10, ad 1: Et ita etiam nulla confusio sequitur in socra Scriptura, cum omnes sensus fundentur supe unum, scilicet litteralem. ¥ de este mado no existe confusién en las Escrituras, puesto que todos los sentidas s fundamentan en une, el literal. ee ee ee sentido religioso supler es tipos giterentes: & El sentido alegbrico, por el que es posible a los cristisnos adquirir una comprensié més profunda de los acontecimientos reconociendo su significacion en Cristo: e yelbautismo. (vias itos narrados en la Escritura puede candueir9 un ora just Su fin es la insteuccién (1 Co 10, 11; vease Epistola a le hebreos 34,11). © El sentido anagégico (o sentido mistico) por el cusl los santos puaden_ve anagogue) a los cristianes hacia la patria celestial. As, la iglosia en la tier es sign dela Jerusalén celeste. (véase Apocolipsis 21,1-22,5) Romanticisma y Friedrich Sehleiermachar Después de_permanecer recluida durante varios siglos en el ambito de ta Teologia, | hetmenéutica se abrié en la gooca del Romanticismo a todo tipo de. textys escritos. En est contexto se sitUa Friedrich Schleiermacher (1768-1834), que ve en Ia tarea hermenéutica uy 2 We MAID auneeNoeUy Aol, suRENEFAMENET Circule hermenéutico pata poder interpretar los textos, postula que Ia correcta interpretacié debe tener una din ada,con la construccion del contexta del autor, y af Subjetiva y adivinatoria, que consiste_en trasiadarse.al lugar del autor. Para Schleiermacher_ antafio_un concepte fundament diene a hecmenéutica coma. tmconstuccio hist Latina, abjetiva y subjetiva, de u discurso dado», Historicismo diltheiano Esta perspectiva influira en la apariciGn del historicisme diltheiano. Wilhelm Dilthey (1833-191" cree se ave toda manifesta i6n espiritual hum: ¥.NO sélo los textos escrites, tiene que sé dentro del contexto historic desu época. Silos seontecimientos de Je naturale: er explicados,. los. acontecimientos. historicgs,.1os.valores. y.la cultura deben.. st dos. Seguin. Wilhelm Dilthey, estes dos métodos serfan opuestos entre si: explicacié (propia de las ciencias naturales) y comprensién (propia de las cientias- del wspitilu v eiencic humanas}: Esclarecemes por medio de procesos intelectuales, pero comprendemos por la cooperacié de todas las fuerzas sentimentales en la apvehensiéa, par fa inmersion de las fuerza sentimentoles en el objeto Wilhelm bilthey fue el primero en formular la dualidad entre las «ciencias de la naturaleza» y le «ciencias del espiritu», que se distinguen respectivamente por el usa de un métode analitic esclarecedor, una, el uso de un procedimiento de compresién descriptive, ls otra. Comprensién aprehensién de un significado y sentido es lo que se presenta a fa comprensién como contenide Sélo podemos determinar la compresién por el sentido y el sentido apenas por la comprensiér Toda comprensién es aprehensién de un sentida, Para Dilthey.toda canocimiento de las ciencis el espiritu es una comprensién ¥ un conocinient istOrico. Este conocimiento es posible porgy ta vida (el objeto de estudio de Jas ciencias del espiritu) genera estructuras, ya sean desde un “obra pictérica a una literaria,.entonces concede a la hermenéutica el papel de disciplina encargod _de interpretar dichas estructuras_permitiendo el conacimiento en las ciencias del espiritu. Yo en el siglo XX, Martin Heidegger, en su andlisis de le comprensién, afirma que, cualquiera qu sea, presenta ung westructura circular®: Toda interpretacién, para producir comprensiGn, debe ya tener comprendide lo que vo interpretar. Heldegger introduce nuevos derroteros en la hermenéutica al dejar de considerarta dnicament | come_un modo de comprensién del espiritu de otras ¢pocas y pensarla coma el mod | fundamental de situarse el ser humano en el mundo: eaistir es comprender. Desde entonces s | hermenéutica de la facticidad se convierte en una filosofia que identifica la verdad con un Morr COL MDKUENLGIIICIINE ihe (EANS-BEOTE MAgaMer). La hermencutica es considerada escuela de pensamiento opuesta al pasitivismo. Paul Ricoeur Paul Rigoeur (Essais d'herméneutique, Paris: Sevil, 1969) supera en su aporte a las das corrient anteriores, y propane una chermenéutica de la distancias, la que hace que sutja ur interpretacion es el hecho de que haya una distancia entre el emisor y el receptor. De es hermenéutica surge una tearla cuye paradigm es el texto, es decir, tedo discurso fijado por escritura. AL misimo tiempo este discurso sufre, una ve2 emitido, un desarraigamiento de intencién del autor y cobra independencia con respacto a él. El texte ahora se encuentro desligad del emisor, y es una realidad metamarfoseada en la cual ei iector, al tomar la obra, se introduct Pero esta misma realidad metamorfaseada propone un evox, un eDascinia, que debe ser extraid or el lector en Ja tarea hermenéutica. Para Ricoeur interpretar es extraee el ser-en-el-munde qu se halla en el texto. De esta manera se propone estudiar el problema do la sapropiacién ol texto», 8 decir, de la aplicaciéa del significado del texto a la vida del lector. La realaboracion de | texto por parte del lector es uno de las ejes dela tearia de Paul Ricoeur. vee al ter Mauricio Beuchot La propuesta de Hermenéutica Analdgica hecho por Mauricio Beuchot surge a partir de Congreso Nacional de Filosofia llevadio a cabo en la ciudad de Cuernavaca, en Morelos, México, er 1993, sintetizada en su obra Tratado de hermenéutica analégica (1997). Influenciado por otra grat fildsofo argentino, Enrique Dussel.y el lamado métado analéctico, para posteriormente retoma ideas de la ansingia en Peirce, Mauricia Beuchot propane un proyecto hermengutico novedoso y original denominado Hermenéutica Analégica, & también, Hermendutica Analdgico-icdnica. Lz Hermenéutica Analégica, basada en el concepto de anslogis, se estructura como intermedia entre |a_univecidad y ts equivecidad. ta univocidad tiende a la identidad entre el significada y su aplicacién, es uno idea positivista y fuerte que pretende abjetividad. Por ejemplo la hermendutice de Emilio Betti. Mientras que fa equivocidad es la ciferencia del significado y de aplicatién, tiende al relativisme y subjetivismo. Por ejempio ia filosofia de Richard Rorty. La hermeneutic analégica trata de evitar posturas extremas, abriendo el margen de las interpretaciones, jerarquizindolas de uns manera erdenada de mado que exista una interpretacién que sea el anslogado principal y | 0835 interpretaciones que sean analagados secundarios. Asi se plantea come una postura maderada, que recupera la necién aristotéliea de la interpretacion de textas.que permite una postura ni equivacista (la que no es) ni univacista (lo que es), sino prudente enun punto medio. Estructuras basicas de la comprensién + Estructura de horizonte; el cantenido singular y aprendido en la tatalidad de un contexto desentide, que es preaprendide y caaprendido. + Estructura cireular:*a comprensian se mueve en una dialéctica entre la precamprensin y a comprensién de fa cosa, os un acontecimiento que progress en forma dé espiral, en la medide que un elemento presupane otro y al mismo tiempo hace cama que vs adelante. + cplrucura Ge aiaioga: en €! giaIOZe mantenemos nuestra comprension abierta, pz enriqueceria y corregirla. + Estructura de mediaci6n: la mediacién se presenta y se manifiesta en todos los cantenice pero se interpreta come comprensién en nuestro mundo y en nuestra historia. ‘Critica cientificista de la hermenéutica Pora Mario Bunge, la hermenéutica filoséfica se opone al estudio cientifico de la sociedad. | articular, desprecia la estadistica social y los modelos matematices. Dado que considera lo soc como sf fuera espiritual, Ia hermenéutica desprecia los factores ambientales, los biolégicos y | econdmicos, al mismo tiempo que rechaza abordar los hachos macrasaciales, coma la pobreza y guerra. De este mado, la hermenéutica constituye un pbstseulo a Ia investigacidn de las verdach acerca de la sociedad y, por tanto, de los fundamentos'ge tas politicas sociales. Bibliogratia + Ortiz-Osés, Andrés & Lanceros, Patxi (2005). Cleves de hermenéutica: para la filosoffa, cuttura y fa sociedad. 8ilb20: Universidad de Deusto. Departamento d¢ Publicaciones. ISB 978-84-7485-479-4. + = (1997-2004/2006). Diccionario de hermeneutica: una obra interdisciplinor pura ke ciencios humanas. #.G. Gadamer, G, Durand, P. Ricoeur, G. Vattimo, R. Panikkar, J Aranguren, E. Dussel, E. Trias y otros. Quinta edicién. Bilbao: Universidad de Deuste Departamenta de Publicaciones. ISBN 978-B4-7485-917-1. + Larisa Cercel (ed.) (2009). Ubersetzung und Hermeneutik / Traduction et herméneutique Bucharest, Zeta Books, ISBN 978-973-1997-06-3 (papesback), ISBN_978-973-1997-07- (ebook), + Mario Bunge (2007). Diccionarie de Filosofia. iad Siglo XR! Evitores, ISBN 968-23-2276 6. Heerkcurro, Nagide en la ciudad de Bfeso en In segunda mniled del siglo Vi a. G, se comtagré a Ia intiicidn profunda de la verdad, menospreciando | al wulgo y ceopiciae am sus eseritas uti estila melaférice » dense, que le fia walide el sabrenombre de cnigndtico. EI fucgo, la mas transformable 9 menos cansistente de todas das sustancias, es el prento de partida de todos los seres, Todo nace y te modifica, segiin que calé més 0 menos en con: facta ca ef fucga. Claro que nose veficre el de Bfero al fuego perceptible por los sentido, sino a sma de mds efemda esencia, aunque no pueda Preciser en qué consitte, Todos los cambios ds Ta Natureleze se actioan por It discordia; dos seres estén on continua guerra. Si fubiesa un mo: mento de pas, pereceria inexorablemente al mundo, Er el confiela el que hece que las cosas esién en continue apetencia de cambios. Nada existe permanente. Todo pasa, todo fliye. La vide es wna sucesién de sienipre distintar realidader, El exislir es un évégico estar siendo + no stew: do. Le guerra en que constantemente estén fas seres os fa caitsa cle continu movitidad. Tada da filosofia. heraclites trote de wna ‘naisma voix comtur de set concepeidn del Logos, ta vexén universal que se hace patente, el que io rontempla con profundlidad, en todo devenir, Hl Logar lo damina todo, asl el cambio de los elementos como el rayo, tos instintos de Tor animales coma ef alma humana: es Ia ley universal. EI Logos et eerie y “od | sucede conforme a este Logos”, awnque el wilgo no aclerte @ sospecharta, Por exo se sublewnba Herdclito contra tas hombres que se dedican a In invejtigecién oDjetiva y eoniva lee que aeumulan eos particulates, ole duride que aucslros sertidos nos engeflan. Bi iba cn os de la armonia invisibte, superior a la que eitd a nestro eleance, Pretendia hallov Ta ley que produce la avmonta de tes contvarios en el confliclo universal; con Jorme a elle se nige en su totalicad el todo. "No ex prudente prestarme oidos © mi, sino al Logas, recanociendo que todo et tino,” Pasnndaides tiene oh cuenta ye ol peitamienta del efesine, y conten» pordneos suyos hacen afusion a las doctrines de este oscuro pesisatar, Si reronancia, histdrica ke sido considerable, En la Antigitedad sirvieron de Bare sus ideas « la concepeiin del muneo que propugad la Stoa. ¥ en tos tiempos modernas han inffiide considerablemenle en hombres como Gocthe, Hegel 7 Nietesche PENSADIENTOS DE HERAGLITO A pense de que la rinéa existe desde sicmpbe y pura siempre, nicen los Bem: bees incapacee de corpecadela antes de fri y respals de Babera ofda, Ape fr de ‘haber silo hecho ‘todo “sgn sts raha, se pirecen 8 experts que, on palabras bias somejites ais fhiagttntean ellos miateat yo exlico ftapliameate con divine: y setencs Guiles fa natucaera de cada una de I onis. Que los. demis hombres no 3¢ Gan cuenta de coanto hacen. despietos, emo olvidan cuanto hacen ‘lotion. Bor le cal aan es razin comin, Mis, sungue perieneo a todos, viven los nis cal St unin fazbn_ por cuenta peopl StU felicidad eoositie an Jos de- Isitessospoales, able que lla & ces los busyes cuando encuenizan nr sohs que comer EL sol es naero cada dia Todo lo que es contaro ei de Jo que eaten conflcto nace Ia mals belt armenia; tds Las costs 3¢ engen Stan Ge discord. Hes fon ine I pun a or Wald lo que estd completo y Jo que gb om beeen 6 tee dante, fo que ett en armodia y Jo que std an detucuerdoy de todas Ins oss, ta, Jy de un, todas ls ca TNos bafanos y no nos bifamos en el milo tla, ¥. cual vapotes, s2 ele wan de le Beda les alms, Sila procesin no fuese en honoe de Baco y En homenale siyo el canto fle cm eaten Unk verglenia ales 10; ie oy sti son Hades Bao, 2Quida se escondert del foego qu nose ocultu? ‘Aunque tropiecen con elles, no en tienda Jos mls tales cosas a lag com wenden aunque las aprendan; pero s iguran entenderlss. Sin Is esperanan no se encontraré ineeperida, que e inenconteable © in agus se hs ay gente que no sabe ni eicuchar a habla, Una ver nackdos, quleten vive cates en custte el penat; tncjor les fue ra dezeansse en par. Y dejan tas sf hijo cone] misma fardo de sufrimientos. ‘Musric es cunato vemos despiertos censueics es cuanto vemes dormidas, Tot buscadores. de ora cavan machi tiers y eneuestean poco oto. ‘Si no hubiera injustica, se jgnocarl hasta cl nombre de justiels. ‘A los hombtes Jas espera, desputs dt Ja muerte, Jo que no esperan ni piensin Loz mjoves prefieren a todo fo pre cedeco Ie fama sempiterna; Ia masa seca conno vi) eebtho, ste mundo, eb mismo pata todot no lo hizo ningim dies ai ningiin how bee soo que siempre fue, «9 sth fuego sempiterno, que se enciende j tpagn eon mid Veitades del fuegor primerament Ja, marg de la moat, 16 arltad erg Ie mikad boreasca. Una sola cosa, tx sablducta, sehr yy. scepta set Hamada con el nombre de Jopites. Se llama Jey someterte = Ia voluntad ae ote, Oyen. sin compcender, setiejantes,« bes sondos. Climpleles ql proven:

You might also like