You are on page 1of 184
Adplfo Gilly La revolucién interrumpida Edicién corregida y aumentada Coleccién Problemas de México o Ediciones Era Coteecién cordinads or Rubée Jimdner Rictrdes dibs: 1971, EI Cabo mea edcin (crea y sorerada en Problemas J México” 1994 Seguin reimpsesin: 1998 ISBN 968-1104 DRO 195, Eseiones fra, S. A de V. allel bajo 3 1269 Bex, DF. Inptsoy hecho en Meso Printed and min esico Este Libro no ede ser ficeopindo, nl repraduci teal o poicalmente, for ubgin mali @ metodo, sina satrzaion por eerie el ede. This ok may be rpodce in whale or Bart. Ina form, thou wren permin frame publishers indice Prefacio a la edicién en inglés, 9 Nota previa a la primera edicién, 12 Nota a ua vu, vit. Be. a fa presente edicion, 13 El desarrotto capitatista, 15 1910, 64 El zapatismo, 56 La Divisi6n det Norte, 122 La Convencién, 154 México, diciembre de 1914, 173 De Celaya Querétaro, 205 La Comuna dle Morelos, 261 1920, 324 Epflogo: La tierra, In sangre y el aoder (1920-1940), 534 Prefycio a la edicién en inglés “Teabajé este fibro como un relate y wns inte pretacién de Ta historia de Inrevolucién mexicana. kin seutida estrico, up es una obra de investgar in sino de rellexi6n sobre fo investigado y de sintesis de lo disperso ‘Cas no fay en él material Gctico alguno que a esté ya contenido en is muchas obras de histaviadores, de testigos 0 de protagonistas publicalas sobre la revoluci6n de 1910-1930. Aleseriirle qlise explicarme y explicar {a Logica del movimmienta revolucionario de es9s afios de las transforma~ clones que inirodujo en la vida mexicana, Quise también generalizar, al menos en esbozo, sus conclusions para olros paises y otras revoluciones fen América Latina sa edicién en inglés aparece mds de once afios después dela primera ‘en eypaiol, Nunieresse investigaciones y esyFitos sobre el tema se han publicado en ese perigdo y otros muchos, preexisientes, he pedido cono- Fetlgs después de aparccer La teolucidn ineyrumpuda, escrita en I3s con- fcignes de restrcciGn — pero también de ealma para el estudio y In Tellexién— que me imponia Is efrcel. Comidero que ese conjunto de informacion nueva 0 que no conocia ao vieye a modificar las tess fun damentales que, conform al metodo expositve ¢ interpretative adopta- to, formulo en el texio. En consecuencia, la presente edici6n ineorpora, eneralmente ch notss al pie y algunas veces en cl texto mismo, nuevos Estos y andlisis, pero ellos no alterar las conclusiones bisicas de la obra original Una excepeisn ta consituye el capitulo :"Eldesarrollocapitalsta" Sin cambiar los supuestos de fondo —la vision del periode de Porfirio Diaz como una epoca de impetuosa desarrollo capitalista de México, tesis hoy pricticameme indiscinida pera todavia resitda en los alos en que apa Fecid este lisa, el capitulo cntera ha side reescrito, en buena parte akerade, pero sobre todo reforzado ca sus fundamentos de informacién Yy de andisis terico, ‘Siendo li concepci6n, Ia aspiracién y los objetives det libro Tos que ‘digo al principio de estas lineas, el aparato de referencias al pie de psgina testi concebido como ampliacién colateral del texto principal, pero no Como sistema de referencias bibliogricas o hemerogeficas para apoya Ja autenticidad de los datos o las afirmaciones del texto 0 para permitir ee o estimatar lecturas ulteriores sobre los temas tocados en el libro. Esta es onrctacion we fs obra que was ide una ver ne ha sido stitada, Muatigutarmente en lor woedios seadéinices, donde con Justa Tazo Gl Eparato es un punto de apoyo casi obliga. Thabo decit, wo obstante, que sin desestimar lo justificado de ta opservacién dentro se dicho contexto, la estructura escogida tiene fapane de Ins carencas 0 los limites del autar en et oficio de tistoria- sey Matias explicaciones que te parecen iliclas y complementarias inate todo, este dibro ex un trabajo de combate cultural y! politico, escoito mnehase com arma persona pita vest Ix opresn yt athe reartad le una careel absurtla como toxlas lis efrectes, pero sabre toro see tinaramnente para preparar, et esos anos, 19 continuaci6n de 1a fecha teoriea del niarxisina en México y en Amévien Latina, El fibro teeta someebiee este im principio como vars obra que, sit) rebajar en ada sa rigor amalitica, fuera accesible al wis vasto public, fesde 12s rae cidagies hasta los apenas alfabetizads, y pudiera ser utlizado tam Bien por sus Teetores como tin instrument de conocimiento, de com Frcngon yrde organizneiée de su activist! social o revolucionaria. Ese Tujetiva, que espero en gram parte lograco, impregna su estilo y deter nna sn estrsncura. dit abyetivo, en segundo lugar, no puede sleamzarse sin el més estricto apego a h verdad historiea, Cada uno de Tos datos de hecho de Ia obra sees oyaen fuentes comprobables y puede resistir ~to ha hecho durante sea nptan decenio-~ [a prueba de [a (iseusién y de la werificacién. En esos Tuts se sustentan Ia narracién y su secucncia légica, Aunque es cierto Gque la seleccin inevitable de los datos relevantes conticne ya wn clemen- thie interprotacion — pero us hisioriador no selecciona? =, me preocue De por seguir wan regla elemental a fo largo de todo el libro: hacer Pe pfeclamente digcernsbles y separables cl rclato de hechos y fs imerpre- Peto ele su signifieato, de moto que el lector pudiera, eventualmente, vaettie a informacion acerca de los hechos comtenida ex el fibro ys ab mo tiempo, no accptar 9 disenti en parte on ‘odo con Ia interpre- taciéit que de ellos hago. Pexiblemente fa mayer imnovacién que esie fibro contenga gon respec toa las obras precedentes sobre cl tenia resida no tanto en elanilisis de Ke revatncign mexicana como tina guerra de clases, visidn ya dada con ayer © manor fortusia por otros acres. canto en tn pevaizcion det aun rirta senafucinuaria mexienun de 1910-1920 y sw interrelacién con fa waedfan moneda ex ofrts patabras, en ef trwzade expecttivo de tx er dhe la reuuduridn y a ubjearidn desu panto uvis sn en eiciembre de IA 10 ty no en febrero de 1917, com signe presumiando Ia Wteringaty oe raimene impregnada de sentogs cara. Praga er igaatmende, cn algo bien sabi: un enna apts de cits yreferentas no cs por st mismo G ADR Se ce et palico, La eterna Ios dates, las fuentes los rate a ee nosamerite cn mace in rao Histrico que des ta ata forma cumple con extcen fos mas exigent requis unto de watt Chundancin de referencias ab pie de payne no puede academies. ae eidcz del texto mls faa de comprensin © serpin en fete eacoany eacnavisy para Yeprniit, em €OT+ ten en Ei elmente posto el moviniento dela histrin yeni. trices compara indiapensale de J verdad qo eamagns que ver eon a fresno ela, er precio aqui aye ma es fan que permien el conocimicnto de es seer ute 108, ae nc ga aon oueae que el 7igr del estudio y del método, des. sas discip sr apeiecia de 1a prctica elas hichas sociales Br etme ele 7 se degra a rama de fa erin ia dle veracidad ‘Adotto Gilly “Tepepans Mexien DE STE ygowo ee 1982 Nota previa a Ja primera edicién tos materles para ese libro fucron reunidas y esudiados, y su texto frepiridoy certo, en el curso de cinco aris de prisiga, desde 1968 3 Tob Enearcelado desde abril Jo 1966, junto con Oscar FernSndes Bruno } Tecean Confeta de Pernéndez, como mitantes dela Internacional, 1fnt hoy lox mas anigues ent lor atuales press pollens de México Muchas dels ideas de este ira ~aungqe ro su redaccin ni su version defnitns,que son solo responciidad ka [ueron discuthdas con otros compan en i piven. Toe tandicioned peeliares cl cicelexplcan la impostiidad de ir tata clenremo ena consulta de Ls fuentes, ero fuera de eta circuns- {aide espeftes; no inplcan ninguna niacin eapectal en el rigor yb ae ao en la rednian, ta caborsion yi formulae fetartaess Hoatgerd, on cambio, que sn estos aot de ef! in actividad revolu- clones me habrla dcjado postalidad, tempo, ni medios para sta cn as nea ex werd fase puesta por Leni ene Gluma paging de'2l Exado le roti, cuando octubre de 1917 le Jind cempletar su texo! "Es mds agradable y provechoso visic Ia txperienta dela revolveldn, que esribir acerca de ll” : verity roa |a2 ioe euaies et mas imporanie eel nuove eepiyle Iota a Ja presente edicién Esta nucya edicion de La revolucén interumpitargtomna, por primera vex fen espayjo, los carabios ya introducides en 1988 en la edicéin en inglés, ‘epitaliia". Inelaye ademds algonas otras modiigaciones secundaria, 18 imayeria de estilo, y algurias nots adicionales. At snjerior capitulo X, “El eardenismo”, que ya no aparece en Ia edie cipm en tagles, ha sido sastituide aqul por uno nugva, "La terra, ia sangre Yelpoder, escrito para esta eicion. Las ideas expuestas en aquel capi- Ila parecen ahora, ide rabajadas y extendida, en ot libro del autor: Ef eantegim, wna wiopla wesicnn. Com estd explicado en la nova previa a ka primers edicién, este fibro us escrito en condiciones pecwliases, Quiero Agregar aqut alguns reco focimghios ge, par eazones propias de los (iempos que corrian, Ho Sparecieron entonees, Elprimero que me trajo Nyras ala creel fe Carlos threyra (pad) La polieia ee lo cobr6. El segunslo fae el profesor César isos Molina Flores, a iuien corresponde también el haber insistido en fque yo tenfa que escribir esta historia y ob habgrme rao, entee otros AMiehos, un libro germinal, Peace Ly Revolution, de Frank annenbavta. A eee del inovimiente estucliantl de L968, ambién 6) ermind como preso poltica en Lecurnberri, Mi tercera fuente de libros ~y de amistad fae Wietor Rico Galén, con quien comparti mas de cinco Gerla. Via nas grande fuente de sastén y deafecto fueron h | tas madre, fs esposas, as Hermanas, ae ang, fos his y Ys aunigasy Compaticros de cuancos all extabames, para quienes a veces era inds dial Guar sfuera y sabernos adentro que para nosotros mismos estar adenteo. fAlvera'y dentro son las dos grandes dimensiones del universo en esas Gresnatincias) Si ante todo rombro a fs mujeres, es porque sobre v2 fhomibros, sus corazones, sus sitencios y ss muitos recae el mayor peso de Ie edecel, com ede todas las penne de fos hombres de este mundo, (Casi un cuarvo de siglo después, mi tardia pero no olvidada gratieud 2 lias yelos 2 euantos aqui no nombro pero recuerdo. A todos este Tbr pertenece. Allo Cy strode 1098

You might also like