You are on page 1of 11
2 3 Spanish I Introduction Reading has been defined as “decoding graphic material to the phonemic patterns of spoken language which we have already mastered when reading is begun.” To put it another way, reading consists of coming back to speech through the graphic symbols. In short, meanings reside in the sounds of the spoken language. Speaking a language is the necessary first step to acquiring the ability to read a language with meaning. The recorded porion of the reading materials for Spanish II, Second Edition, will be found combined at the end of the course. You can do the readings as it is most convenient for you. They can be done individually after every other unit, at a more appropriate time after the unit, or done entirely after completing the full 30 units. Instructions on how to proceed with the readings are contained in the audio portion of the course. Spanish II Leceién 1 1. Perd6n, tenemos que irnos ahora. 2. 4Conoces Honduras? 3. No. No he viajado alli. 4, Es un pais en Centro América. 5. Hay mucha gente buena. 6. No conozco a nadie. 7. Debe conocer a alguien. 8. La gente habla demasiado répido. 9. No entiendo nada. 10. ji, entiendes mucho! i 5 Spanish II Spanish IL Leeeién 2 El hombre exclam6 “(Es terrible!” La mujer declaré “{S{! ;Es injusto!” Si es injusto, tenemos que hacer algo. Es verdad, pero quizas es imposible. {Qué podemos hacer? Hablé con el profesor. Me explicé la situacién. Pero todavia no estoy satisfecho. Jaime, mire a ese seftor. iQué léstima! Creo que ese hombre tiene hambre. Si. Lo sé. Lecci6n 3 Vamos a una pelicula boliviana. Comienza temprano. A las cuatro y cuarto. Después, vamos a ver a una sefiora, Ella disefia juguetes. Son para sus hijos pequefios. Ellos tienen un gatito pequeiiito. Pero quieren un perro grande. Los nifios estudian en el Colegio Bolivar. El colegio comienza en septiembre. Queda en la Calle Ocho. {Cuando vienen a visitarme Uds.? 6 Spanish II Spanish II Leccién 4 Leccién 5 1, {Hola, Marfa Elena! 1. {Querida Familia Duefias! 2. Majiana, jueves, hay una fiesta. 2. 4Cémo estén Uds.? 3. Esuna fiesta de despedida. 3. Yo estoy muy bien. 4, Es para un amigo de Los Angeles. 4. Yestoy muy feliz también. 5. {Puedes ir con nosotros? 5. He tenido la oportunidad de viajar a Brasil. 6. Es enun restaurante. 6. Estoy aqui 7. Se llama El Gaucho Gigante. 7. en Rio de Janeiro 8. Comienza a las nueve. 8. _ hasta el miércoles entrante. 9. Pero el amigo llega a las nueve y media. 9. Después voy a Buenos Aires, Argentina. 10. Es una sorpresa 10. Si tengo suficiente dinero, 11. asf que por favor 11. — quiero salir de la ciudad un poco. 12. no digas nada a nadie. 12. También me gustaria 13, conocer las Pampas. 13. Lldmame — Jorge. g Spanish I Leccién 5 (continued) 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. Pero ,quién sabe? Sin un coche es dificil. Bueno, los pienso mucho. Espero que todos estén bien. {Saludos a todos! Su amigo, Bill Jameson. 9 ‘Spanish I Leccién 6 Mensaje para José Gnecco: De Franco. iPerd6n! No he podido contestarte antes. Aqui hay demasiado trabajo. Salgo para Madrid el lunes entrante. {Podemos encontrarnos allf? Hay varias cosas importantes para platicar. Contéstame cuanto antes. Prometo contestar el mismo dia. Cuando Hegue el correo mi computadora va a notificarme. Y {c6mo va ese proyecto grande? {Hay algo nuevo? ‘Ciao — Franco. 10 ul Spanish Leccién 7 Hay que legar al hotel antes de las diez. El restaurante cierra a las nueve y media. El vino es bueno. Si, y la comida también. No importa si no legamos a tiempo. El autobiis sale a las ocho y cuarto. Necesitamos una reservacién. Queremos una habitaci6n grande. Con vista al mar. Puede ser un viaje caro. Escojamos otro hotel. Pero sin carro no se puede. No sé. Podemos ir en taxi. Es verdad. El taxi anda muy répido. Spanish 1 in 8 En Estados Unidos usan délares. Estados Unidos también se escribe: EE.UU. En Canadé, también usan délares. Son d6lares canadienses. Cien centavos son un délar. En muchos paises usan pesos. En Espafia usan pesetas. Mil miles son un millén. En Venezuela usan bolivares. En México usan nuevos pesos. 12 Spanish IT ‘Spanish I Leceién 9 Leccién 10 1. Unoy uno son dos. 1. ¢Qué hora es? 2. Tres y cuatro son siete. 2. Es la hora de comer. 3, Seis menos seis son cero. 3. Al mediodia, son las doce del dia. ep ee 4. Son las doce de la noche — la medianoche. 5. Eslaunay cinco de la tarde. 5. Nueve por dos son dieciocho. a 6. El avi6n sale a las siete y media. 6. i i . Seis (oe siete pom cusrenta y dod 7. ‘Llega mafiana en la majiana. 7. Setenta y dos dividido en ocho son nueve. Bt erence aeeeee inn 8. Cincuenta dividido en dos son veinticinco. 9. Alas cinco y cuarto. 9. Siete y ocho son quince. 10. El metro llega cada quince minutos. 10. Cien y cien son doscientos. 11. {Cuénto tiempo para llegar? 11. Diez mil menos nueve mil son mil. 12. Més o menos un cuarto de hora. oe 13. Salgamos a las cinco menos cuarto. . . 14, Tarda alrededor de media hora. 13, Cuatro por cinco son veinte. rae 15. Siesta tiempo. . Dos por tres son seis. : 16. Muchas veces, durante el dia, llega tarde. 15. Treinta y dos dividido en cuatro son ocho. Ae eee 16. Sesenta y tres dividido en siete son nueve. 18. Hay veinticuatro horas en el dfa. 14 Spanish IT ‘Spanish I Lecci6n 11 Leceién 11 (continued) 1. Tengo sed. Pm thirsty. 12. {Desde cuando est aqui? 2. Hace seis horas que no bebo nada. 13. Desde hace tres dias. 3, jTiene Ud. hambre también? 14, Pero no he tenido tiempo para hacer nada. 4. No. Tengo prisa. 15. Sélo he podido trabajar. No. I’m ina hurry. 16. Ahora quiero descansar un poco. 5. Hace buen tiempo. 6. Asi que tengo ganas de salir. Tfeel like going out. 7. Notengo suefio. I’'mnot sleepy. 8. Pero me hace falta una compaiiera. But I’m lacking a companion. 9. 4Cudntos afios tiene usted? 10, Tengo treinta afios. 11. Hay que tener cuidado. 16 7 Spanish I Leccién 12 1. 10. 12. a Diez y ocho son dieciocho. Cien centimetros son un metro. En un metro hay un poco més de tres pies. En un kilémetro hay mil metros. En el mundo hay més de mil millones de personas. Veinte y cinco son veinticinco. Cuarenta por dos son ochenta. Sesenta dividido en treinta son dos. Setenta menos veinte son cincuenta. En un siglo hay cien afios. Un afio es igual a doce meses. En una libra hay casi quinientos gramos. Un mill6n y un millén son dos millones. Spanish I Leccién 12 (continued) 14. 15. 16. En una pulgada, hay dos punto cinco centimetros. En un litro, hay cuatro punto dos tazas. En algunos paises de América Latina, usan el punto decimal. En otros pafses usan la coma decimal. 18 ‘Spanish IT Spanish IT Leceién 13, Leccién 14 1. Me gusta jugar al béisbol. 1. Platero y yo 2. _ El puertorriquefio es de San Juan. 2. Lacenicienta 3. Su cumpleafios es el doce de diciembre. 3. El gaucho Martin Fierro 4. Navidad es dia de fiesta. 4, Las mil y una noches 5. Los perros calientes estén frios. 5. Lagaviota 6. No todos los nifios son preguntones. 6. El principe y el mendigo 7. Los chiquititos no pueden hablar. 7. ieee hidalgo Don Quijote de la 8. Hay miles de estrellas en el cielo. a eo 9. Lo triste es que est lloviendo. 9. Elsombrero de tres picos 10. Lo bueno es que estamos adentro. fo, (Dan Bane 20 21 Spanish IT Leccién 15 1, Hay més tiempo que vida. There’s plenty of time. literal translation: There's more time than there is life. 2. Del dicho al hecho hay mucho trecho. It’s easier said than done. literal translation: Berween saying some ~ thing and doing it, there’s a big gap. 3. Al que madruga, Dios le ayuda. The early bird gets the worm. literal translation: He who gets up early, God helps. 4. Mas vale llegar tarde que nunca. Better late than never: literal translation: It’s better to arrive late than never. 5. Ojos que no ven, coraz6n que no siente Ignorance is bliss. literal translatic that doesn’t feel. Eyes that don’t see, heart Spanish Leccién 15_(continued) 6. 10. Dime con quién andas, y te diré quién eres. You're known by the company you keep. literal translation: Tell me who you are with and I'll tell you who you are. Panza lIlena, coraz6n contento. The way to a man’s heart is through his stomach. literal translation heart. : A full stomach, a happy El que no oye consejo, no llega a viejo. He who doesn't listen to advice won't reach old age. Lo barato sale caro. The inexpensive ends up being expensive. En gustos no hay disgustos Variety is the spice of life. literal translation: When it comes to taste, there are no arguments. 22 Spanish I Lecci6n 16 le El que escupe para arriba, a la cara le cae. People in glass houses shouldn't throw stones. literal translation: He who looks up and spits, it will come down on his face. No te ahogues en un vaso de agua. Don’t make a mountain out of a molehiil. literal translation: Don’t drown in a glass of water. Perro ladrador, poco mordedor. Barking dogs don't bite. Quien mucho abarca, poco aprieta. A bird in hand is worth two in the bush. literal translation: He who grasps for too much, holds on too little. Ver es creer. Seeing is believing. Hoy por ti, mafiana por mi. One good turn deserves another. literal translation: Today for you, tomorrow for me. | 2B Spanish II Leccién 16 (continued) 10. Nadie puede servir a dos sefiores. No one can serve two masters. A mal tiempo, buena cara. Let a smile be your umbrella. literal translation: To bad weather, a good face. De médico, poeta y loco, todos tenemos un poco. Physician, poet, and lunatic, we all have a little of each. Querer es poder. Where there’s a will, there's a way. literal translation: To desire is to be able to.

You might also like