You are on page 1of 8
VETTES SYP PY Odo boc ede badE858: Veddde aD vdzaz—ODDED yAge teco ef mundo cuenta, no se perdane ficlmente que se interram- pan de modo brusco las fuentes habituales de financiacién. Pero lo que converte fatalmente a Eduardo en manipuldoe fracas «does su gest de tad ese material en el presente, cuando la terapia brindaria un mareo para un posible eambio que, como hemos visto, se muestra ineapns de reliza. A instanelas dl terapeuta,efectia movimientosvélides, que introducen noves dades interesantes eapaces de generar dindmicns novedo- ‘8s, pero ala primera de cambio se desanima, reincidiendo en au diseuro vetimista:«,Cémo pueden hacerme esto a mi?» Po. dria haber valorado lo postivo de haber salido a comer con 0 hija, después de tanto tiempo sin contacts, podria haber ‘quantado el inevitable chaparrén y haberledevuelto mensajes 'nequivocamente reparadores Pero es ms fuerte que él y 80 ‘abandona ala complacencia do su herida narcisista, a cont ‘nuacin,vienen el euestionamiento de la terapia yl iat sesruir sus directrices Ya hemos visto cémo la literatura especula sobre ls perso: nalidad de les padres en el universo de la alienacién familiar, Es, en efecto, un teritorio dande prolferan perfiles de perso. nalid\d diffciles de ver habitualmente en el eonsultorio de un psicot-rapeuta, Puede que no siempre reunan eriteriog para ‘ser diagnosticados de trastorno de personalidad narcisista 0 Daranoide, pero tales rasgos abundan en nuestra casuistica,y ‘8 menudo alcanzan a satisfacer tales erterios, brindando al slinico ls oportunidad de tratar eon unos diagnéaticos que, sin ‘que medion las circunstancias judieiales propias de las PAP, suelen carecer de la motivacii necesaria para solictar ayuda, ‘erapéutica, Los hijos Algo que resulta difel de entender por los partidarios del saP fn su formulacén ortodoxa -gardnerianas es que los hijos no ‘ecesitan de una manipulacin activa y directa para tomar partido contra uno de sus progenitores. Y eso no quiere decir, 56 clertamente, que a veces no exists Ia susodicha manipulacién Pero los hijos no son estipidos y saben dscernie, por lo general Toque les eonviene Y¥ algo a lo que suelen ser muy sensibles esa a abilidad de ‘sus progenitores para garantizar Ia stifnccén de sus neces ddades basieas, Si, cuando lareacion entre padre y madre em- pieza a ir mal, uno de ellos desaparecey reaparece, interrumpe Jos contacts fiseos 0 telefnicae, incumple sus obigaciones como proveeter, los hijos toman buena nate mental de tad ello, yentienden que de éee o és no ge pueden far tan ineandicio- inalmente coma de otto ol otra ‘Esta es una diferencia que tiende a favorecer el vineulo con Jas madres y a difiultarlo eon los padres, puesto que ls mie rs, tanto boligica como socialmente, representan para los ni fot reerentesrelaconales ma sides quo los hombres. No es aro que éstas no conciban que sus hijos no se hagan eargo del amor que sienten por ellos, y que solo puedan atrbulrsu recha 29.8 la manipulacién de que son objeto, per lo hijos euelen suserbir, por intinto de eonservacidn, a mxima primum vive ry, deindeflosofare (primero vivir y despues filosofar). Y no se Jes puede pedir que comprendan ls intimas amarguras de ese Selo que desaparece y reapareee,confiando Ia sipervivencia de os hijo a a generosidad del eeasstema (Pero ella gana mss dinero de lo que confesa, , ademas, estan sus padres... Pues ‘no, amigo mio, ese argumento no vale, side lo que se trata es de ‘zanarse la confianza de us hij. Este suele ser el primer paso de la dindmien slienadora en Jos hijos: 1a sdoseonfianzan, Procedente de wna familia de empreserie seomodados, lst- both era una majerrobiay de ojos lars, de apes ry die tate, Gaspar era el revere dela moneds moreno y deans ne ros, extrovertidoeimpulsivo, yprocdente de wna femlia de Inmigrants de precaria eames. ‘Secaneccronen un club jveniparrogial se enamoraron Aeslumbrados por diferencia, peo los problemas no tarda ron en aparecer porque el trabeje coma informatie de Gaspar ‘nobastaba par ns nceidades da alia ala que se haan 8 ‘do incorporando tes hijo. Hl trabajo do Hisbeth en Is en preca deus padeesy hermanos crea una dependency no Shin econdmicn que humillaba cada ver ms a Gaspar Bl tenia Taimpresion de quelos asuntosrelevantes que concernian at Inj eran reauetoe po au mer ye fain polite, sin que 6 contara para nada, "Ar ls coe, Gaspar se marché de aun rate de una dec: itn conyuga, aunque regress alos pos dia. Le misma sre pio unos mess mas taney fnalmente, la ereera marcha, ‘uch desputs, fue la definitive. La parse ent muy deter Fda, entre continuas diocusionee yin spenat exons acid ‘des compart. Elisabeth deta “Las vees antaiores yo To lame y Yo rogué que volver peroa la tarcera fue Ta vencids, Nolo ame maa y simplemente {1A pear de ello, lo habia acopendo si ubiern quero re: ‘Gaspar alogabe que extaba detrozade, que Ia convivenca con Elisabeth le haeia mucho danoy que habla tardado un tem poca recuperarec losufiente como par offcar ss hij on ‘nl momento de Ia terapia, low hijo, una chica de 18 ao, tan chic de 12 y la menor, una nia de 10, eran undnimes en ‘echazar cualquier contacto con el pate. Dectan no poser por ‘donarle que los hubiora abandonado y no we eretan cus de tlaraciones de ame ahora, cuando ellos yao lo necestaban ‘Adem, hablan hecho algenosintentoe al principio dela sepa cn, tres aos atr, pero le snoventros ebian sido un fs ‘hoe el padre estaba obesionado en eriicar a In madre, y = ‘los vo Ie dolia mucho, Venian muy a dagusta als esis ‘eterapia, que vivian como otra mania del padre, adem de Ins continuas denunciae que les habie puesto, paraobligaloe a vero seen Ta terapia intents propiciar un proceso de nogoclacién don- de, mediante concosionesreeiproeas, terminaran podiéndos ‘esaurar los vincilos emoeionale entre ol padre y Tos ijn, A {al efecto, epiida Gaspar que retirara las denuntias y que no ‘nciara nuevas medidas judcales,cuyasconsecvencias ita ‘ban temendamente a le nis 3, de forma mas encubierta pero no menos intense,» Blisabeth ‘lene usted que gandrselos en el corazén, no en Tos juz ndon = ‘hla vex 26 procuré ablandar ala made y los hijo, consi- ‘gvigndove que éstos nceptaran participaren una sesén con el pe la que finalmente slo neudis a menor Beta, dems, fe most inflexible en ra postura de rechazo, anunciand su Jecison de no roaniese mas con aque ‘Defraudadas las apremiantesexpectativas de Gaspar, hubs ‘que dar por concuida Ia terapia, que se sldo con un fracas ‘oatendor el padre ls planteansentoscontemporizadares, que Solo podrian dar resultados a plazo medio. La condicion pare ‘ontinuar el proses terspeatico era suspendcr las denvneias ¥ fenuncig a las medidas judiiaes, pero Gaspar decid pre- ‘entar ua queva demand por ncumplimiento del reghnen de ‘Despus de Ia desconflanza suele venir el wrechazon, cujndo los ninos detectan que, en eltironeo entre sus progenitores! aquél ‘quien elloaconsideran seguro (todavia entre nosotros huy ma- yoritariamente la madre) empieza a sufrir més dela cuenta. Por Ssupuesto que, ademés, ésto puode manipular, extremando es- ‘tratégicamente la expresién de aus suftimientos o subrayando ‘on habilidad las carencine y contradicciones del otro. Pero in- ‘istimos en que las manipulaciones muy burdas no son nece- sarias © incluso podrian regular contraproducentes para ls i= ‘teresea de quien las realie. En Ia eabeza do los nifos se va abriendo paso un razona- riento de este tipo:

You might also like