You are on page 1of 39
REPUBLICA DE PANAMA DIRECCION NACIONAL DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA COORDINACION REGIONAL DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA-MANTENIMIENTO-PANAMA CENTRO CENTRO EDUCATIVO ESC. TORIBIO BERRIO SOSA. PROVINCIA DE PANAMA DISTRITO DE PANAMA PROYECTO SUMINISTRO DE MATERIALES, MANO DE OBRA PARA CONSTRUCCION DE 55.11 M.L. DE CERCA DECORATIVA. MONTO TOTAL DEL PROYECTO B/. 24,381.73 NOTA: el valor presentado es Unicamente de referencia, y para uso intemo de la insfitucién, Los proponentes deberén present un valor gual o mencr, pero en ningun caso puede exceder el valor de referencia. Una vez ‘adjudicado el trabajo, el MEDUCA exigié la completa ejecucién de la ob, La garantia por detecto de construccién es de tres (3) afios. RESUMEN EJECUTIVO CENTRO EDUCATIVO TORIBIO BERRIO SOSA REGION DE PANAMA CENTRO ALCANCE DEL PROYECTO. B trabajo contempla el suminisro de los materiales, helromientas, equipos, ‘accesories, mano de obra y lode cuanio se requiera para realizar la obra ‘que a conlinuacién se describe, de acuerdo a las especificaciones, pliegos de cargos, documentos, pianos, graficos, etc., preparade para tal fin ‘CERCA DE BLOQUESY VERS 2.1 |Etcavacién yrelena ms. 040 22_[iggaic dooasxoasx0z0m verdetaiven | ng a ‘Columae 60.20 x0.20 m (var datalla en 3 mx 28 [pono 3 286 base conicla ce hormigén [ver detate en = a4, (bees 3 270 25 | Murode bloque de 6’ talena con efuer2a m2 20 ‘Vga ce arvore de 0.15%0:30™m (ver detale lenplano). 26 m3. 1.00 Vers de aceo finctuye plats, tubos, 31 | paras de acere y punta de lechos) ~ 2S Repallo iso en muro de biogue expuerto de 41 {10 mae eta netuye machetes} a tue 42 |Resane de coummar m s72 Tretemienta anicorasiva en todarlos Geos 43 _|cfectadas parla seldadtra. ni oa 44 _ [into esmate nogre para voros me 3985 45 [Fira vinioa bianca (columnen) mm 5712 44 [Peto esmatie cai bandaa|mucsyceca |, — de bloques extent). Surinisto de material y mano de obra para nstlacién de Puerta peatonal doble de 51 |orosde aoero de 250m 220 m (nctye | Unidad 1.00 marcos, tubes. brograsplaines. cerodura, etc) “Suminstvo de materaly mane de obra pare inlolacion de Pus vehiculr doble do LUmpieza generat 52 |veqosde acerode 400mx220m neuye | Unidad ‘mares, tubes, bso9r0, plates, cerodtra, etc) 61 _|Alombre ce Seguriiad Tipo Renor de 18° Me 162 | Alombre ce pas (005 LINEAS| ML Baa de 1/2 soldadas @ cada 300M. par 63 |sostener clamore de seguidad too enor ver | Uo to.00 ‘sotllo) “ga _ |listamiento anticonosvo entodesias areas | Giopar tectadas pola soldadra, cn itl nh GLOBAL 1.00 Todo lo cual se hard cumpliendo estictamente con los planes, anexo grSiico, especificaciones, desglose y contrato. Los trabojes incluyen, pero no se limiton a: Se recomienda al CONTRATISTA, reaiizar visita al érea del proyecto para evaluar y conocer las condiciones actuaies, verlicar las actividades y todo loreferente al proyecto antes de presentar su propuesta. ‘Cuaiguier omision en el Istado 0 espectticaciones técnicas, no releva la responsabilidad det CONTRATISTA, de suminsrar e instalar los equipos completos, necesatios para el funcionamiento dptimo de las instalaciones, La descripcién de las actividades a realizar inciuidas en el documento, serviré de referencia al contratista sobre las condiciones encantradas en al momento de Ia inspeccién preliminar, pero en ningun momento limitan el ‘leance de la obra. Por lo tanto, seré responsabilidad del CONTRATISTA solicitar fa aclaracién de aquellas actividades que considere pertinent. La descripcién de las actividades o realizar inciuidas en el documento, serviré de referencia ol CONTRATISTA sobre las condiciones encontradas en ‘eI momento de la inspeccién preliminar, pero en ningin momento limiten el aicance de la obra. Quedandio os bligado el CONTRATISTA, « cumplir con todos fos Irabojos requeridos, segtn el alcance, actividades y especificaciones técnicas. La totaidad de los trabajos se ejecutaran de confomidad con los alcances, actividades y especificaciones técnicas preparades para tal efecto en ésle documento, Todos los materiales necesarios para la ejecucién de estos trabajos serdn suminisiraclos por el CONTRATISTA, EI CONTRATISTA seré responsable de actvaiizar la informacién de campo en medidas, niveles, estructura y coordinar con el inspector la ubicacién exacta de los trabajos a realizar y hard las consuitos pertinentes para: entregar los trabajos de manera completa y satistactoriamente terminados. Quediando asi obligado a cumplir con todos los trabajos requeridos, segtin notas generales, alcance de la obra y de acuerde a las especificaciones técnicas. detalles ‘Ademés, deberd realizar todos los frabojos complementarios requetidos, para lo élecucién y terminacién satisfactoria de esa obra. El CONTRATISTA con previa coordinacién con la inspeccién y a dieccién del plantel, procederd @ eslablecer un plan de trabajo con el propésito de no alectar sensiblemente el desarrollo de las labores educativas y la seguridad de los estudiantes y docentes, EI CONTRATISTA deberd desmontar con el debido cuidado para evitar el deterioro todo material en buen estado, tales como puertas, artefactos sanifarios, eléctricos y aquellos que sean necesarios para la ejecucién de Coos trabajos requeridos, Estos materioles ser6n debidamente inventariodos y entregados en coordinacién con el inspector, a la Oficina Regional de Montenimiento para su custodia y su utlizacion en la reparacién de aquellos centros escolares que asilo omeriten, El material de desecho no reutlizable deberd ser telltado de los predios del centro escolar y depositario en sitios ‘aprobades por las autoridades municipales. NOTA: EL MINISTERIO DE EDUCACION, no reconocerd ninguna extra, por fala de conocimienta de los alcances, actividades y especificaciones técnicas de la obra, negligencia u omisién: cometices por el proponente, al no inspeccionar @l silio de la obra y no verificar los datos relatives al proyecto cotizaio, antes o después de la presentacién de la propueste. EL CONIRATISA deberé incluit todos los materiales, hertamientas, accesories, equipo, transportes, servicios, administracién, control de calidad, pruebas, muesitas de materiales, documentacién, coordinacién, frdmites, supervisién, direccién, permisos, autorizaciones, licencios, impuestos y fodo lo necesario para ejecular y ocupar el proyecto artiba desciito segdn se requiete en el Plano, como se indica en las Especificaciones y se pacia en el Contraio. PLATO DE CUMPLIMIENTO EL CONTRATISTA deberé eniregar a Obra descrita completamente terminado o EL MINISTERIO DE EDUCACION alos SETENTA Y CINCO (75) DIAS CALENDARIOS, contados a parti del dia habil siguiente o Ia fecha de notifcacién de la Orden de Proceder, fecha en la cual, deberé dar inicio {los trabajos contratados, ANEXO FOTOGRAFICO ESC. TORIBIO BERRIO SOSA. ANEXO FOTOGRAFICO ESC, TORIBIO BERRIO SOSA ANEXO FOTOGRAFICO ESC. TORIBIO BERRIO SOSA, [ANEXO FOTOGRAFICO ESC. TORIBIO BERRI SOSA, ANEXO FOTOGRAFICO ESC. TORIBIO BERRIO SOSA "REPUBLICA DE PANAMA LMINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE INGENIERIAY ARQUTECTURA DDESGLOSE DE ACTIVIDADES YPRECIOS ( SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA) {(PRECIOS UNITARIOS ¥ TOTALES POR ACTIVIDAD) INFORME # PC-026-19 Jprovecto: SUMINISTRO DE MATERIALES ¥ MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCION DE 55.11 ML DE \ceeca DECORATIVA. JosIcACION: ESC. TORIBIO BERERIO SOSA, PROVINCIA DE PANAMA, DISTRITO DE PANAMA, |coRREGIMIENTo JUAN DIAZ JoiRecTOR: PROF. MARIA ANGELICA CUEVAS feterono: 517-4546 FECHA: ENERO DE 2019 IEMPO DE EJECUCION: 75 DIAS CALENDARIO IEMPO DE GARANTIA DEL PROYECTO: AROS A PARTIR DEL ACTA FINAL Ten RETA eae [anon Wy Tam ote ym de cwcatonitenene ssn_| anise | eneas lanexaenonue vo femnisnrietne wm [wo aa fafosrosionsaziniwaeaees | me | am | wane | sel 23 [eumoceaarommeedesies Tm | ane | accom | on i704 aa Peeconsderemonterasaieen ms | am | axanao | a1 ior 2 [wre cetoqeaeteiomcntms | me | a | ecaaon | erase fa de mare de 053020 mG ale ; : [race w.c0m | sero EE | Tree pts os Tae eae Joaos de acerey punta de Nochos [repeio io en muro de Bogue oxauere de : — dome cto tneuye machstas) 1800 2 _|revane de cotumnas me [a2 | sci | wsnal |rctanienteanficanoave envaaazlar areas | 7 43 _ fptectodosperlaoare. ee eee | “24 [rence matte neste pera were ee 725 _ [Pema vinta bianca jeanne m [so [_ 90 | wsianl Pvc ermate ana bandera murory coca aera tacos |aueseel lsc wioaves ouster) Jurinisto de materaly mano ae cba po 151 _ {itatecén de Poera pactonedatie deve [seccerose250m1220m note marcos | Wee | 100 | Br-70000 | Br. 7CDAK) [bos beara: platens concur, eta) frinisto de materaly mone de cba pa iq |tacién de Peete venice deste de veiel ungoy | 160 ae agence | act Ise sero e 49 m1 220m (nchye marsos [bos bigiaspltnas, cenacura, etc} otectodos porta solace 7.1_[ timpioza generat GLOBAL 62 fore de saqutcad ipo Razorce 18% | ML a ee (62 |[Nerxe ce puce [DOS UNEAS) Me wea af r00o] 7.92800 [rare 177 sadodara coda SE0IA pave 63. |scstenortamatre de soguidod tpo axor ver | Unidad ood]. 800} 1.20 [sctato) Ga [iatemsrta enicaroave en oaarier 62" | copa) Tigeeasl pass a RCD Je EY ORT STOTT royeso ares deena dese Vera eels omen co 8 vee dea (das cost co) Wo een cos eats bar edo ol eagle ered sm count els stones Josra esto oe arenes a rons fos esimo0 pe wanooconea or mor.78 Jostorora oe. paovecro ra REPUBLICA DE PANAMA [MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE INGENIERIAY ARQUTECTURA DDESGLOSE DE ACTIVIDADES ¥ PRECIOS (SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA) (PRECIOS UNITARIOS ¥ TOTALES POR ACTIVIDAD) INFORME ##-026-19 lpROYECTO: SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCION DE 55.11 MLL DE |ceRCA DECORATVA. lUBICACION: ESC. TORIBIO BERRRIO SOSA, PROVINCIA DE PANAMA, DISTRITO DE PANAMA, |coRREGIMIENTO JUAN DIAT JDRECTOR: PROF. MARIA ANGELICA CUEVAS lieterono: 517-4546 FECHA: ENERO DE 2019 [IEMPO DE EJECUCION: 75 DIAS CALENDARIO [TIEMPO DE GARANTIA DEL PROYECTO: 3 AROS A PARTIR DEL ACTA FINAL Teneo Toone [cannons [eu Troma} [cone yet de corca ronal atone oe [ecavacionyretione mo 2a [epameroesxonsxammierantee [ng | ane 2a ourraceasmxozmyversaieer [as | ane 24 ferrocene doremaonveraoateen [ng | azo 25 |mwededquede Cralenoconretvens | na | a0 [race amaredeorsxosomvercsiame | 5 |g) [enanch |veor do ocero ncuvewatno. bor, Jocros ve ace y punta de macho epate lio en muro de bioque expussto de 1.00 me oto tncoye mocha! 42 _|pesane de columnar = [se Jictorverie onieorosvo en odarler oar]. 43 _|otectocos porta stead. Cae ie! 44 [Finke mate nage para veri [sas “43 _ [Pena vintoa bianca columns [sme intra eure antbandara [mcs yeareo lo bioaues onsen anaes [ssrrsto de material y mana de ote para |risacion do Puora peotonal dtie de vera] [se seers do 250 m2. free macon [ees sare, latinas cenoaura cto) [sirsto de moteraly mono de obra para Jrisacion oo Puena vancuior tie Se vena |se-scer se 400 m0 m fnchye marco [bos beats, latinos, ceo, ote) 2 Uwidod | 1.00 ee a CS 61 |omore desearitodipe tore | ML 1429 (62 [arbre de pucs (005 LNEAS| Me EZ [bore-de Vi scidodor a cade S00 pare 63 oseser amatie de seguridad tpa amr Ver | Unica 10.09 [setta| 64 | orectages pera salsa loa ‘a 71 | timpiena genera c1oea.| 10 [aaejons se pecan Isto ce sary cana UNTO Ns Joys ner otras rpc verter gls norm ono Jr: indees|sals canst Nose esaan cart pus [rater lena lee de precios sine asennad us wstucoes Jueouca: oni ValLvaooad vous Gq “TW 11°99 Sd NoIDOMHISNOO vava VHEO Sd ONVI A TIGL AC OMISININNS :oLoaAOud VSOS OIWWAE O1GYOL “OSa TYRWNA Sa VioNTAONE "ynvnva 30 OunisIa Sana = VANLOGLINDUY A VRIFINTONI SSS) 7 evar ag oame0o | aa Two xoDoGaIG vonaaw E S 3 iz e 4 3 3 ‘YS05 O14 OO! “983 TWNOIDII NOD Wao VALIVaODEC TSS] —ynvwva da ViOwAowd | —ouanay ynvava-voncan Youdo da “TN I1'ss Sd NoIONISNoO valvd vudo[——ea] "ymwnva go ounusia 3d ONVN. A 'IVRIGLYN 4d ORSININNS “OLDGAO%d |—aese| “ze wvne sd oaatoo | YAMORUNOEY x EINEM SCA VSOS_O1NYGa O1GIHOL “OSH = NOTE, VSOS @ OlMWOL 3S TWaANd9 NOIOVZINVSO1 ~aesmear uuaviont SV i01 ‘Sq ONVI A ‘TVRiGh INIANS ‘OL08A0%d | ses VSOS OIWNad O1GINOL “OST =| SOS "a O1gI4OL "O83 (OO s/t ee: vIvosa eieiwoa SS OMMIOL DSI. “Ww NOIDOaS S,0019 3d VOuIO 30 VOldIL NOIOVASTS oazauinbs Taivionwa SAATa V SINT ———vanvaooaat "SE Grnna 80 vomON ganas yrons onan | SO “AC ONY A IWRIALVN Sd OMISINIANS “OLOGRONd |——eee|] “IE War aq oma | | PUEALRDEY 4 MUEINION FCA VSOS OUI OGIMOL “OST = woeroIan a ce a8 ceo VNWN109 3d STIVIAG SB XSe" _ si ViVdVZ 40 3TIVIaG sal we sa 02x02’ 3G a VNWM109 3d 3TIV1AG . a viele 20> wooo omasal | 1 ve PR "WaTLVHOOua. "YOY Ba VIONIAOHA Voudo da “IW 11'¢¢ dd NOIONwISNOO vuvd vaEO nso yens-vonaa ‘WAAIDALINDAY A vHaINEDN ‘pad XVOE a “DIOD svat ad ‘a TWNOIDYN NoTDomEIa wSpigay S21 "OS3 WSOS ‘d OldldOL "DSA TWNOLV4d VLaINd Jd NOIDVAATS I | OE xSI-SavA TaEIOOaT S| —Grnna aa vounon : vous ga “TH 11°98" Ad MOoNeSNOD vava veao[—sael "Swen ao canons | OBENED, yee ronda = Sq ONVNAUIVEISLYR WG ORSINUIS “OIDGAONd. |——ess] “ato Nvar ad sano | AROUND A MERION OS CY VSOS OINYSE OIIMOL “OSH = ——. S@:1 “DS3 VSOS “8 OlMlYOL “DS3 AVINDIHAA WLaANd AG NOIOVAATA eer sainOR uyIona SAATHV S107 Sor I 7 I I XSLT (apo 8 Fosovsacown Valnvaoaaa Youd dd “TW 11°99 Bd NOIDDNUISNOD Vuvd VEO Sd ONVW A ‘IVRILYN Gd OWISININAS :O19x0%E [8 VSOS OWNAG OIGIHOL “OSA ‘yrvnva 3a ViNRONS Symrnea 40 oLeuisia ‘avid NYA a “BOO ‘Nolovoran ‘OMLNGO yMeNvd—vondaR vaqioaunbay 4. vecaINaoNt| IQ TWNOIOYN NODS vonaaw a 2 ‘ousasinoay’ LALVIONEG SAAT Y Start "Vannvaooda Rava Wa VioNinoua anne Voudo dd “TN 1198 3d NOIDOMMISNOD Yuvd VEO | Sra a0 ourusia | yr nnabey' sweet Gd ONVA A ‘TWIHGLVN AC OMLSINIKNS ‘OLOBAONd [| wytem| ‘ZVI NVor ga ‘SaHHOD ‘BC TVNOIOWN NoIDOmuId WSOS_OIMYaH OIIYOL “OST = aoe WAISWIaad VOSID 3d VOldlL NOISWATS Lovee SENT ri sel ® counnooa” | arpa Sova neow ESPECIFICACIONES TECNICAS. TRABAJO CONTEMPLADO. 1. ALCANCE trabajo contempla el suministo de los motericles, herramientas, equipes, oc todo cuanta se requiers para redizar la obra que « continuacién se descr Expeciicaciones, Plegos de Cargo, documentos planes, grticos, etc. preparados parc tal fn, 2. LOS TRABAJOS INCLUYEN PERO NO SE LIMITAN A: 2,1. Ademés deberé reatzor todos les trabojos complementarios requeridos para la ejecucin y terminacién satsfactora de ésta obra. 22. £1 Conkatista previo coordinacién con la inspeccion y la Dreccién del plantel, procederé @ ‘establecer un plan de trabajo con el propésito de no afector sensiblemente el Desarrollo de los lobores educativas y la segutided de los estudiantes y docentés, 23. Antes de Iniciar los trabajos, el Contratsta vitor el stio de la obra y coordinaré con el Inspector Io ubicacién exacta de los trabajos y haré los consuls pertinentes quedando as! ‘obigada a cumpir con todos los ttabojos requerides, sean planes, gréficos, detalles, Contrato, especificaciones técnicas y cualquier otto documento contractual 24, Cualquier omision en los planos y especificaciones no releva la responsabilidad ol Contratista de suministar einstolor los equipos completes, necesatios para el funcionamiento éplimo de las instolaciones. TRABAJOS PRELIMINARES, INSTALACIONES Y OBRAS PROVISIONALES Eltrobojoinciuye el suminsro de materiales, equipo, transporte, combustible, energ’a, mono de obre, ‘Quay cudlauier ota cosa que se requiera para realizar la obra objeto de este contrato, todo lo cual 0 haré cumpliendo estrictamente con los plonos y estas especicaciones. Lat Condiciones Especial do estas especificaciones se opican « todo el trabajo inclido bojo esta seceién, 1. LIMPIEZA Y DESHIERBE E Contratsta deberé realizar el destierbe y mantener limpias las éreas que ocuparén los eacios y sus arededores, cinco [5] metros afuera de los edficios y/o de los elernentos a consti, o segun se indique en es planes: durante tede el periodo que dure la construccién 2. VIAS DE ACCESO E.Contratistc construiry/o mantendré porsu propia cuenta cualquier vie menor de acceso altereno Cal sto de la construccién que tenga necesidad de ufzar para efectuar los trabsios. 3. ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ENERGIA ELECTRICA E Contratista correré con todos los gastos de inslolacién y suministo de ague y energie eléctice Curante el period de construccién de la obra, $e informard de la cantidad y calidad del servicios lo hubiete, todos las Ineas peovisionales deberén estar svjetas alo oprobacién del Inspector. Todas las lineos provsionales deberdn sr suminisitadas, instolodas, conectadas y mantenidas por el Contrast fen forma saistactoria y & menos que se indiqve lo contario, deberén serremavidas por el Contra lo terminacién de la obra, De no exis eto fs sistemas pUbicos sefalados el Contratsta tomaré las medidas necesorias afin de tar esto de los servicios necesarios pora Ia construccién y/o inspeccién de los trabajos durante todo e! periodo de ejecucién, todo lo cual seré pr cuenta del Contratista. 4, ACCESIBILIDAD Nilos materiales, nila Oficina de Campo © cvaiquierinstalacion usada en a construccion de la obra setén colocads en forma de impedir el ore acceso a instolaciones escolares en uso, hicrantes, pponeles eléctricos, valvulas 0 cémara de inspeccion, ec. £1 Contraista pagaré todos los gastos que Cocasiones la remocién, el trastado instolacién o reinsialocién de cualquier estructura, cuye localizacién actual ofecte los trabajos de construccién,incluyendo todos los trabajos incispensabies pore mantener Itxe el trénsito pubico. 5, DEMOLICION ¥ REMOCION BI trabajo Incluye la demoscién total de cuciquier estructura exstente incluyendo elementos subjertineos dentro de las éreas que ocupan los edficios exceplucndo nicamente aquellos hasta lalinea limite del contiato que especiicamente seinciquen que se han de retener, demoler, trasladar, reinstaler oreparor conforme alas indicaciones respectivas en el plano. Iguoimente se removerd hasta cinco (5.00) metos efuera, la capa de tiera vegetal existente y los Giboles siempre y cuando ne se indique lo contrario en los planos, tal que incliya raices de hierba o, cuolquier vegetacién. Todas los covidades, huecos y cortes producidos por la demoiicion de tstructuras y la remocién de ralces e relenaran con material selecto aprobado por el Inspector Todos los elementos removidos sern eliminads del sto de Ia obra sjetos a los reglamentos locates. La capa vegetal removida ser6 depositada en las pllas en todo 0 en parte, en los lugares que e! Inspector incSque, para voiver @ cubrilos reas que se ordenen posteriornente. 6, DEMOLICION EN EDIFICACIONES EXISTENTES 6.1. Demoler totalmente lo que se encuentre dentro del Grea de consiruccién segtn se indica en el plano de demoiicién, 462. Se conservarén las paredes denlto del rec menes los inclecidas a demoler, como aparece enei plano. 463.61 Contratsta proceder® a la debida proteccién de aquelos elementos esructurcies, ‘rquitectinicas, mecénicos y eléctricos que permaneceran en la obra y a la ereccién de vallas y offer medias y seftales para prevent a los usuarios del eifcio sobre poses accidentes. 6.4. Los precouciones de que habla el pérrafo anterior 3 extenderan a los reas adyacentes ol sitio donde se efectan los trabajos. éreas que se mantencrn bres de obstaculos yen estaco de impieza. 45.0 matericles pero ser uflizados en la constuccién, asi como los escombros, serén Cuidacosamente esttoados en sios alejados de las Greas poblicas, de donde cada dia serén removides los escomirs, 7. REMOCION DEL MATERIAL A DEMOLER 7.1. Todo el materia, producto de lo demolicién, que ollnspector corsidere aprovechable pasaré ‘a disposicién de la Oficina Regional de Manterimiento del Ministerio de Ecucacion pora otros ‘sos El testo ser acarreade por el Contatista al crematorio © 0 cualquier oto sitio, aprobado por el municipio donde se disponer de esios desperdicics. 72. Los espacis en poredes de bloques, donde se haya demolide para creor vanos, y las superfcies afectadas porle demolcién se reparardn, segin las mejoras précticas del ofcio, sv forma orginal sn costo adicional para el duet. 8, TRAZADO, REPLANTEO Y NIVELES 8.1. Todos los trabojes se herén por los métados ya conocidos y con Ia ulilzacién de los Implementos necesarios, pare su debida reaiizacién £82. 6 Contras suminisirard por su cuenta todos losinstumentos, plantas, puntos de referencia, tetlacas foda el equipo de obreros que sean necesarios para determinor el raza. 18.3. Le obra entera sexé consivida a elevaciones, medidas, y posiciones exccias indicadas on el plane y el Centratista seré responsable por cualquier error cometido en este trabajo. 184, Para elevaciones el Contratsta partré de! 8M. mosttado en los planes sino se indica el punto {de referencia [B.M,), el Contratista de comén acuerdo con e! inspector, establecerén el rivel de constuccién. B5. Donde quiera que la construccién se una con servicios publicos exislentes, el duet, el Ministero de Educacién no garantza que las elevaciones sefiolades en los planos sean conectes, 8.4. Es obigacién del Contrast verifcar estas elevaciones antes de comenor cualquier trabajo yen caso de encontrar cualquier discreponcia hard los ajustes de acuerdo con las lncicaciones del Inspector. 87. | dueno se reserva el derecho de vetficar, cuando lo estime conveniente, el trabajo de ‘ogyimensura realzado por el Contrast, 8.8. El Contratisa realzaré un acta de replanteo de todo el proyecto lo cualincluié un cibujo con todos los detalles, referencias, marcas. etc.. pora identfcar la localzacién de todas las cconstrucciones y se las hard legar al duet. > EXCAVACION-RELLENO 1. TRABAJO CONTEMPLADO 5 trabae incluye todo el material, equipo, transporte, hertamienta, mano de obra necesoria pare io excavacién yrelleno en terreno destinade para fundaciones de muros y otfas estructuras incicadias tens planes 0 requerias en la obre. Los Condiciones especiales de estas espectticaciones se aplican a todo el frabojo inciuido bajo esta 1.1. Material Desechable Tila. Se considerarén como material desechable para relleno y para subrascntes bojo feficios y pavimentos. aquellos closticados como turbo: arcila o1génica de baja Plaslcidad. No obstante materoles de cualquier otra clasficacién, que el Inspector delermine que son muy himedos 6 muy blandos por sufnnisiar un reteno estable para estructicas y povimentos,serén considerados también como “material desechable”. 12. Copa Vegetal o Despaime 112.1. Incluye la remacién de la capa expuesia de la superficie de la tera, inclyye arrancar ode lo vegetacién. La mismase qpicaré, para més tarde devolvea al stio para jorcineria Co paisoje o para sostener el crecimiento de a vegetacién, @ fin de controlar la erosion 1.3. Material Selecto 1.1. Se considerarén aquellos materiales granuiores © limo.toscoso con un indice de plasticidad no mayor de 12. 2. CLASIFICACION Y EXCAVACION Le clatiicacién del materia la reaizaré el Inspector boséndose en las siguientes defiriciones: 2.1. Excavacién comin 12.1.1. Tada excavacién que contenga piedkos menores de medio {1/2} metro cibico, ser Cconsiderado como excavacién comin, al igual que Ia fosca o roca suave que pueda ser removida 6 excavada por medios manuales © manipuladas por equipo mecénico ‘comin, sin necesidad del uso continuo de explosives, 22. Exeavaclén de roca s6lida 122.1, Todo material slide sea en capas o en macs, en su Cama original con un volumen mayor de un metro cibico, que no pueda ser removide cen un equipo notmal de ‘rab9jo. {pala mecénica de 4 yardo) y que se tenga que recur al vso de taladko mecanico 0 explosives. seré considerade como roca, 3. EXCAVACION COMUN-GENERALES 3,1. La excavacién incluré acoreo, colocacién y/o compactacién de lodos los materiales como lo mvestran los planos oo indique elinspecter, excepto los contemplacds bajo ores rengiones €en los especiicaciones. 32. Donde se encuentran diferentes fipos de materiales en la misma excavacién, el Inspector ingicaré el orden en que éstos, han de excavarse y/o como habrén de colocarse en fertaplén cde manera que se obiengan el mayor beneficio posible en su cistibucién. Los préstamos 5 ccorsideran como excevacién comin. 4, EXCAVACIONDE ROCA 4.1. Precauciones para Voloduras 141.1. Cuando se usen explosives el Contratiste adoplaxé precauciones en prevencién conta dates alos objotes creundantes. 412. 6 Contratsia daré preferencia al uso de detonadores elécticos en relacién con las ‘eperaciones de voladura y practicaxé el mélado de “Repello de Moriero" 0 “Parches de Lodo” en vez de Barrenos Cortos" pora resquebrojar las plezas grandes o fragmentos independlentes. 4.13. Cualquier dao que sultan los objetos ckcundantes o accidentes que ocueren por vvoladiuras serén debicomente reporados compensados por el Contratisia. 5, DISPOSICION DEL MATERIAL EXCAVADO 5.1. Material Exeavado 151.1. Todo el meterial oprovechable proveniente de las excavaciones y préslamos so usaré para hacer terraplenes, rellenos, estructuras de ckenajes, hombres, ralenas en las reas del proyecto, siempre que este material se enconirase en el prisma de la excavacién, © ‘en cuaiesauiera oltos lugares, de acuerdo con los planos o segin las instucciones del inspector. £1 Conttatsta, a su costo y bajo su responsabilidad, proveerd todo lo necesario para cumpi esta parte del Contato. 5.1.2, Los materiales procedentes de la excavacién se acuniblarén en forma que permita el ‘renaje del equa. Las éreas destinades a la acumulacién de los desperdicios, se dejarn fen condiciones tales que presenten una apariencia ntida, ordenada y que fengan mas o menos las caracterticas de la topogratia de los arededores. Generoimente los materiales, productos de I excavacién se usarén en rellencs requerdos, segun se ordene. 16.12. Si antes del vaciado en las excavaciones, ha lovido © caido agua, se removerd e terreno reblandecide, dejondo la base completamente seco, 15.14, Se protegerdn todas las zonjas y excavaciones con opuniclamiento, valle y otras formas ‘de proteccion para evitar datos oa obra, « ls trabojadores, alos propiecades vecinas al pubiico en general 15.2, Material Excedente ‘52.1. £1 material excavado en escaso 0 sobrante, que resutte adecuaco para releno en el Grea de! proyecto ser6 separado y aimacenad o rettado segin lo indique el inspector, ontes de que se complete la consoidacién de la subrasante o los hombres y antes de colocar ¢! mataial selecto sobre cave. 5.2.2. Ei moterial de desecho ser6rettado 0 costo del Contratsta, 4. EXCAVACION GENERAL 46.1. Los excavaciones serén reatizadas confoeme cls dimensiones y profuncltadesincicades en los plans, dejande espacio suficiente clacleder de las estructuras de cimentacién que facilte lainspeccion y la colecacién y remocion de las formaietas, 162. Los fondos de lar excavaciones deberén ser hoizontales,planosy nivelados, a este efecto la ‘excavacién reciizada por medios mecéricos serd ferminada @ mano. 463. Al moments de veciar el harmigén la excavacién debe ser humedecida lo siguiente poro impedir ia absorcion del ague del fraguado, 6.4, Nose permite excavar més alld de la profundidad indicada. 465.5) los conciciones del suelo lo permiten y asi as autorizado por escrito por la inspeccién, el Cconcreto podré ser vaciada declamente contra Ia supertcie de fa excavacién cuyas poredes servién de formoletes. 464, En excavaciones mayores de I.80 m de profundiad se usarén toblestacas de proteccién, al igual que en terrence insufcientemente compacto para mantenerse fime durante los ‘excavaciones, En tal caso el Contatsia lomar todas las precauciones necesatias pare evitar

You might also like