You are on page 1of 202
HECTRONIGR TOMO 1 Lnalavira FVTTAINGQ ING SALVAT ci AIIOn CEO ONIUH TOMO 1 SALVAT ANALOG HCA Entender la electronica Energia, comunicaciones, tratamiento, control: la electronica es uno de los cimientos del mundo contemporaneo. Vamos a explorar este fascinante universo con muchas explicacion sy pocas formulas, con palabras sencillas (pero correctas) para los que empiezan y algo de profundizacién para quien desee aumentar sus conocimientos, Esta primera seceén Ie introduce gradualmente a la electronica analégica, es deck, electricidad y electronica an general Presentaremos los principales dispositivos, por ejemplo ol transistor, y circuitos, como los amplificadores o las receptores de radio. Veremos también cémo leer un esquema eléctrico y entender, al menos grandes rasgos, su funcionamiento Esta Seccion sirve ademas como base para comprender mejor las demas (electrénica digital, componentes, herramientas y tecnicas, aplicaciones, proyectos) Energia Comunicaciones y tratamiento CXC * Hay Giéitas similitudes entre el camportamiento, de la corriente elécirica y el de una corriente de gue, aunque desde un punto de vista tisico son cosas muy distintas, * Por ejemplo, ‘a carriente fluye por los cables, igual que el agua fluye por jas tuberias. Para hacerlas circular es necesaria una fuerza que Jas empuje + Ambas pueden transportar energi plo para hacor girar una lavadora 0 un molino, + Esta comparacién resulta util para tlustrar intuit vamente algunos comportamienios de fa corriente eléctrica, pero no hay que exagerarla por ejem: rueda do Como una corriente de agua, tambien la cortlento eléetrics transporta enorgia ‘que puede realizar un trabajo. ANALOGICA Circuitos eléctricos La corriente fluye por los circuitos, transportando energia La figura muestra un elreuite: una pila conectada con Con un circuito ablerto, es decir, interrumpido, no pasa dos cables a una bombilla. La pila proporciona energia fa corriente. Asi, por ejemplo. una linterna tiene un a la bombil. interruptor para abrir y cerrar el circuito, La pila se comporta como una bomba que empuja a la corrionte @ pasar por los cables, atravesando la bombilia. Esto ocurre sdlo si el clrcuito esta cerrado, es decir, no tiene interrupciones: la corriente debe poder salir de un ‘extremo (palo") de la pila y entrar de nuevo por el otro. Procedente dea pila. ta corlente recore un cculto cerrado eae transtore energia a la bomb. OY La figura muestra el esquema eléctrico ‘Simbolo de un del mismo circuito, es decir, su represen- sable sltica e tacién reducida a lo més esencial. ay * En un esquema los componentes. (pila, ‘Sinisa te: bombilla, cables) estan representados por A phe Sioa a simbolos convencionalas, de moda que la a lectura sea sencila ¢ inmediata, El esquems permite asi doseribir el Un esquema eléctrico represonta fo mas tésico de un clrculto de un cirouite de un modo comprensible y ‘modo sencitio y exencial. reproducible. I> 4 | “saan 7 Pero ei convenio esta ya muy atraigado, y en la El simbolo '+' indica el polo positive ce ja pila. En este circuito la corriente fluye siempre en la misma prdctica no cambia nada. Convenlonaimente; la corrente va desde el polo positive al neyativo. direccion, Por convenio la corriente sale del pole positive dela pila y entra de nuevo pot el negative, aunque en realidad... jes al contrano!: De hecho, la corriente esta formada por particulas con carga negativa, los electrones. Tension y corriente La tension es la fuerza que empuja ala corriente a circular Igual que el aqua na se mueve sin una bomba o un desnivel (diferencia de altitud), lampoco la corriente circula sola La fuerza que la empuja se llama tensidn, o die rencia de potencial, y se mide en voltios (abreviado V). que toman su nombre de Alessandro Volta, in ventor ce la pila elzctrica, La instalacién doméstica tiene normaimente una tension de 220 V (220 voltios), valor suficientemente alto como para ser peligroso. La baja tensién de una pila (normalmente por de- bajo de los 12 V) y de muchos circultos electronicos suele ser, en cambio, tolaimente inocua TMM La corriente se mide en amperios {abreviado A), nombre tomado de André-Marie Ampere, descubri- Lapa que lov tode electrodoméstca Informa de ta tensidn de trabajo (normaimente 220 V) y la corriente absorbids. CORRIENTE CON UMSGIEN ALTE La corriente producida por una pila'se mueve en un solo sentido y se llama corriente continua abreviada “o.c”, “de” o La corriente de una vivienda se mueve alter. nativamente en los dos sentides: es una corriente alterna, Se abrevia “c.a”, ‘ac’, “-" @ “= “ Obviamente 08 alterna también la tensién que la empula. Aqui hay 220 Vea, ‘85 decie, 220 V altornas, Fara moverse, la corriente necesita ser empujada por la fuerza eta tension. dor de numerosas leyes y fe- niomenos eléctricos Por ejemplo, una bombilla halégena requiere cerca de 1A (un ampenio), mientras que un calentador de agua eléctrico puede utilizar incluso 10.A. Aunque conectados a la misma tensi6n de 220 V, los. dos dispositives utlizan corriantas diferentes, seguin el trabajo desarrollado, Esta pila tiene una tensién de 9Vec, es decir, 9 V continues, Unidades de medida Para tensiones y corrientes demasiado grandes 0 demasiado pequenas, voltios y amperios noson adecuados; se utilizan multiplos y submultiplos Medir en metros el Atlantico o las patas de las hormigas no es préetico: para esto utillzamos kllometros, milimetros y otros muliplos y submuitiplos. Lo mismo ocurre en electrOnica. Afortunadamente, basta con aprender unos pocos simbolos que después se utllizan siempre de la misma manera. Pes: teapaiies f . imutipicadores mis En la siguiente tabla se muestran los principales . prefijos multiplicadores, con ejemplos reales de Sjectronien, En los aplicaciones en electronica lemplos se tltean algunas medidas Hemos omitido otros pretiios de los extremos de la (hortzios, ohmios, gama, como tara (10'2) 0 femto (10°16), de uso faradios) que veremos mis re bastante raro, ‘adelante en e! curso. giga S 402 (mil millones) 3 GHz (tres gigahertzios) mega M 10% (un milion) 1 Ms2 (un megaahmio) } | ilo k 103 (mil) 2 KV (dos kilovoltios), | mut m 10° (una milésima) 13-mA (trece miliamperios) micro “ 40°8 (una millonésima) 4 sec (cuatro migrosegundos) nano n 10° (una mil millonesima) 6 nA (seis nanoampetios) | pico Pp 40°12 (milésima de mil millonésima) 2 pF (dos picofaradios) ‘Aut puede histor 280 nVed, COMO SE ESCRIBEN LOS VALORES Normaimente escribimos 3 km 0 140 cm, con un espacio entre el numero y la unidad de medida, por Jo que lo correcto es escribir 12 V 025 mA. Sin embargo, se acapta también Ia practica contraria, 08 decir, 12V 0 25mA, especialmente on los esquemas eléciricos (por motivas de espacio y clariciad) Para los decimales se utiliza a menudo: el punto ‘separador anglosajén, por ejemplo 13.24 V, en lugar de la coma (13,24 V) Herramientas y datos tecnicos separan los decimales con un punto. ANALOGICA Resistencia y resistores La corriente que pasa por un circuito no depende sdlo de la tension que la empuja, sino tambien dela resist que los electrones encuentran en su movimiento, Un conductor perfecto no pone ningdn obstéculo a la cotriente. Sin embargo, en la préctica, los materiales offecen una cleria resistencia al paso de los electrones. Gon la misma tension (es decir, fuerza que la empuja), la corriente electiva que circula depende de la resistencia del Circuito, exactamenta to mismo que ocurre con el agua. En este curso vamos a evitar todo tratamiento matematico, por olfa parte no esencial para una eficaz compresion; sdlo le pedimos al lector que soporte un par de senoillas formulas fundamentales, Aumentando ia resistencia, ia corriente se reduce. Todo resistor tiene un cierto valor de resistencia, ‘exprosado on ohmios » escrito nomalmente con un codigo de colores. La relacién aparentemente trivial descubierta por Georg Simon Ohm en 1,827 es reir niebein 1=V/R es decir: la corriente (|) se obtiene dividiendo la tensidn (V) por la resistencia (A). La resistencia se mide en ohmios (simbolo £2) con sus. correspondientes miit- tiplos y submiltiplos: en particular, el kiloohmio (k@, 1.000 ohmios) y el mega~ ohio (Ma, un milién de chmios). Se pueden adquirir,y se utlizan con mucha frecuencia, resistores (comunmente llamados *Yesistencias’): dispositves construidos especialmente para ofrecer una resistencia muy precisa, En /os circuitos eléctricos, las resistencias puede estar representadas con dos simbolos ciforantes: o! “ouropec" y el “americana” El primero, que utilzaremos principalmente durante el curso, es un Sencillo rectangulo del que salen los dos terminales, ef segundo es una linea en zigzag Europe Estadouniconsa Existen normativas oficiales para los simbolos eléctricos, aunque en la practica no son siempre seguidas al ple de la tetra, ‘Simbotos de las resistencias,

You might also like