You are on page 1of 1
neia polttic 18 e, al misma tiempo, de ll 0 ores ayudan a por h Inexistencia de una relacidn espe: ‘material (econsmico) y poder “es- politica) que permit introducir la disc 'a dominacién, ta manera, es posi- nente sobre et nder que las n abt la necesidad ambos nive d ejemplo las complejas ia obra de Max We E | as de poder (la probabitida sscualquier tipo de resi stima (la probabilidad ato de persona sar obediencia arraizadas). Con mente la discusidn hacia e! de autoridad.! Y parti 0 parecer a ado de autoridad— s seftalamient a y dmbito que conce s puro de domina yerdtico” (Weber, 19 ercer la dominacién es la me F zi nto del Estado nitorias la pretensicn del nistrativo-burocritico. E odo Estado esta basado en Ia fue ondicién gue ra. Desde luego, a fuerza, evidentemente, no es el me del Estade fa fuer io del use el “territorio” es una d derecho de a individuos s6to en lan sir sobre la estado (1996:

You might also like