You are on page 1of 6
® DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Tecnolagia CNC Introduccién a la tecnologia CNC on: 28 de dcembre de 2015. EreMecanizado 41 Comentaros En numerosos articules anteriores de De Méquinas y Herramientas hemos mencionado y descrite diversas méquinas basadas en latecnologla que templea el control numérico computarizado o CNC, desde centros de mecanizade hasta mesas de corte por plasma, por sé ctar algunos ejemplos mos méquinas CNC en casi todas partes, que ya no solo abarcan los grandes establecimientos industrials, sino también ‘alguno de un proceso de fabricacién que no Enla actualidad, eco talleres de todo tipo, tanto de pequensa como mediana envergadura. Prictcamente no existe mbit dependa de estas poderosas y versitiles maquinas. Sin embargo, a pesar de su amplia aplicacién, pocos fuera del entorno industrial estsnfamilarizados con el fundamento de Ia tecnologta CNC y ddesconacen su funcionamiento y utildad, Por lo tanto, en este articulo vamos a desarrollar una breve expasicén para informar y brindar algunas conceptos ities, Antes y después del control numérico (CNC) La explosive expansion industrial desde comienzs del siglo el empleo masv de magunaiampulsada por erergia moti demand ura bsqueda constant de process cada vez més efientes. Hasta hace unos 6045 af Ta mano de obra requerda ena reas industries ea densa, bo cual no sto enigiaenormesdotaines de obreros sino que ademésafectaba a ala precstny repetbiidd, encarta os costosy isin a prodcén n qué medida? Podemas verlo con un ejemplo simple. Muchos de los que crabajan en un taller mecénico, por ejemplo, conocen una de las, ‘operaciones més sencilas de manufactur es decir, perforar orfcios en uns chapa metdlica con un taladro manual de column, Para elo, el operario debe realizar una multiplcidad de tareas: ubicar la chapa en la mesa del taladro,colocar una broca en el mandrily asegurarla al husllo,seleccionar la velocidad de rotacién mediante un cambio de poleas, actvar el husilo y accionar la palanca,o el volante de avance, para dilgi la broca hacia la chapa ‘Ahora imaginemas la viabllidad de un proceso como este en un entorno industrial donde deben realizarse cientas de oriicios en clentas de chapas, enel menor tiempo posible, al menor costa y con la mixin calidad de produccion. Ese fue precisarnente el desafo que enfrentaron las industrias durante la primera mitad del siglo XXy, por lo tanto, los avances tecnolégicos cobraron impulso hacia la autematizaclén de los procesos de rmanufactura, es decir, hacia el disefa de maquinas capaces de programarse para realizar automiticamente todas las tareas manuales de un operario, Es asf camo ya entrada la década del'S0 se introdujo en Estados Unidos el concepto de contral numérico (CN) en una fresadora, que usaba tecnologia de valvulas de vacio y la carga de datos se reaizaba mediante tarjetas perforadas. Va en los afios 60 la vélvulas de vaco eran reemplazadas por transistores, hasta que la introduccién de as computadoras en la década del'70 sent las bases definitvas de lo que hoy conocernos como ‘tecnologia del control numérico computarizade (CNC), Los microprocesadores revolucionaron el mundo del control runérico, permitiendo integrar prestaciones tales como, entre otras, ayudas avanzadas della programacién, presentacién gréfica de la trayectoria de la herramienta, subprogramas yciclosfijos, ycomunicaciones e integracin en redes. A comianzos de los'90 se introduo la tecnologia de control numérico abierto, que posibilta su personalzaciény la incorporacién de conocimientos propies, programacién graficainteractiva, comunicacién digital con los accionamientos y otro nutrido etcétera que nos ofrece las natables ventajas. actuales de la maquinaria CNC. Qué es el CNC y cémo esta compuesta una maquina CNC? En pocas palabras, el control numérico computarizado es el uso de una computadora para controlar y monitorear los movimientos de una ‘maquina herramienta, Erere esas maquinas herramienta tanto estiticas como portatiles, podemes mencionar:fresadora, torn, recificadora, maquina de corte por liser, por chorro de agua o por electraerosién, estampadara, prensa, brazo robotizado, et. Las maquinas de gran parte ‘uentan con una computadora dedicada que forma parte del equipo, y la mayoriadispone de un soflsticado sistema de realimentacién que rmonitorea y ajusta constantemente la velocidad y posicién de la herramienta de corte. Las miquinas menos exigentes usadas en talleres admiten el uso de una computadora personal externa. controlador CNC trabaja en conjunto con una serie de motores (servomotores y/o motores paso 3 paso, asi como componentes de accionamiento para desplazar los ejes de la maquina de manera controlada y eecutar los movimientos programades, Una méquina CNC, por lo tanto, consiste en seis elementos principales: + Dispositve de entrada + Unidad de control o controlador + Maquina herramienta + sistema de accionamiento + Dispositvos de realimentacisn (s6lo en sistemas con servornatores) + Monitor La siguiente figura muestra un diagrama de bloques de una maquina CNC tipica, provista de servornotores. reataewercion eee Diagrama de blagues de una maquina CNC Figura t zC6mo funciona una maquina CNC? Come oservarns en la figura anterior, bsicamente, el controlador de las maqulnas CNC reibenstruccones de a computadora (en frma de cBelgos G y cbdiges M)y mediante su propio sofeware conwerte esas instvucciones en sefiales eléctricas destinadas a actvar los motores que, a Su vvez, pondran en marcha el sistema de accionamiento. Para comprender en términos generales cSmo funciona una maquina CNC vamos ahora a exarinar algunas de las funciones especificas que pueden programarse a) Control de movimiento ‘Todas las maquinas CNC comparten una caracteristica en comdin: tienen dos o més direcciones programables de movimiento l'amadas ejes. Un eje {de movimiento puede ser lineal (en linea recta) 0 rotaterio (en una trayectoia circular) Una de ls primeras especificaciones que implica la complejidad de una méquina CNC es la cantidad de ejes que tlene. En términos generales, a mayor cantidad de ejes, mayor comple)idad Los ejes de una méquina CNC son un requisite para generar los mevimientos necesarios para el proceso de fabricacién Si seguimos con el elempla {de un taladro industria los ees ubicarian la herramienta sobre el orificio a mecanizar (en dos ejes)yefectuarian la operacién (con el tercer ee). Los jes se denominan con letras. Las nombres mis comunes de los ees lineales son X, YZ, mientras que los mas comunes de los ees giratorios son A, pyc. Fl control de movimiento puede realizarse mediante dos sistemas, que pueden funcionar inavdualmente o combinados entre si + Valores absolutes (cédigo G90), donde las coordenadas del punto de destino son refers al punto de origen de coordenadas. Se usan las variables X (medida del didmetro fina) y Z (medida en dreccién paralela alee de giro del hull). + Valores incrementales (<édigo G91), donde las coordenadas del punto de destino son referidas al punto actual Se san las variables U (distancia radia y W (medida en direceién paralela al ee de giro del husila, b) Accesorios programables Una méquina CNC no sera Util si solo contara con un contrel de movimiento. Casi todas las maquinas son programables de varias otras maneras. El Lupo espectico de méquina esté directamenterelacionado con sus accesorios programables apropiados, por lo que puede programarse cualquier uncién requerida en una méquina CNC. Ast por ejemplo, un centro de mecanizado contard al menos can las siguientes funciones especifcas programables: + Cambiador automatico de herramienta: la mayoria de los centros de mecanizado puede tener muchas herramientas diferentes ubicadas en un portaherramientas. Cuando se requler, la herramienta necesaria puede colocarse automaticamante en el husilo para efectuar el mecanizado correspondiente. + Velocidad y activacién del husil: ta velocidad del husilla (en cpm) se puede especificarfécimentey el husillo puede girar no sélo en un sentido horario o antihoraro, sino que ademds, puede puede detenerse, + Refrigerante: muchas operaciones de mecanizado requieren de refrigerante para lubricary enftiar. El refrigerante puede activarse y desactivarse durante el ciclo de trabajo de la mSquina ©) Programa CNC Este es un listado secuencal de instrucciones que ejecutaré la maquina. Esas instrucclones se concen como programa CNC, el cual debe contener ‘toda la informacion requerida para el mecanizado dela pleza. EI programa CNC est escrito en un lenguaje de bajo nivel denominado G y M, estandarizado por las normas 6983 de I (Organizacién Internacional {de Normalizacin)y RS274 de EIA (Alianza de Industras Eletréricas) y compuesto por instrucciones Generales (cédigo G)y Misceléneas (cédigo M). El programa presenta un formato de frases conformadas por bloques, encabezados por la letra N, tal camo vernos en la figura de abajo, donde cada ‘movimiento o accién se realiza secuencialmente y donde cada blogue ests numerado y generalmente contiene un solo commando, NOI G00 X10.0 Y5 ZO FS T T Direccién Dato Palabra Bloque Programa Maquina CNC ~ Figura 2 El cédigo G describe la funciones de movimiento de la maquina (or ejemplo, movimientos répidos, avances, avances radials, pausa5 cidlos), mientras que el cécigo M describe las funciones misceléneas que se requieren para el mecanizado de ls pieza, pero que no corresponden a los rmovimientos de la maquina (por ejemplo, arranque y detencién del husillo, cambio de herramienta,refrgerante, detencién del programa). ‘Asuver, cada digo contiene variables (direcciones),identifcadas con otras letras y definidas por el programador para cada funcln especifica, Por cjemplo, F define la velocidad de avance, 5 la velocidad del hulle, a herramienta seleccionada, X,¥yZ el movimiento de lose), .)y Kla localzacién del centro de un arco, et. Debemos tener en cuenta que, dado que todas son diferentes, cada maquina tendré su propia programa CNC, ya que, por ejemplo, una plegadora de chapas no tiene husilo ni requiere de rerigerante. A tal efecto a tabla iustrativa que sigue muestra los cédigos G y M ms usados para un torno enc. eooKOEe eoIGos Cadigos 6 y M para torno CNC Conforme a la bla anterior, ya mode de ejemplo, un bloque como este: 'NoD4o Got x25.000 232.000 F500 Ingicarta lo siguiente + Namero del registro: 0040, + Procecimiento a realizar: GOT, es decir, trasladarse al punto (6-25 ram, 2=32 mm) a través de una nea re + Avance: $00 (mnvrev a mm/min, segan se haya especificado previamente) d) Controlador CNC Este componente clave interpreta un programa CNCy acciona la serie de comandos en orden secuencial, Amedida que le el programa, el controlador activa las funciones apropiadas de la maquina, impulsa el movimiento de los ejes, yen general sigue las instrucciones dadas en el programa ‘Adems de interpretar el programa CNC, el controlador tiene varios otros propésites, por ejemplo: + Mosificar (estan los programas si se detectan errores + Realizar funciones de veriicacién especial (como el funcionamiento en vaco) para confiemar la exactitud del programa CNC, + Especifcarclertas entradas importantes del operador, tales como los valores de longitud de las herramlentas e) Programa CAM En este aticulo mencionamos la importancia de un programa CAM (‘abricacin asisida por computadiora) cuando se dficulta la escritura del programa CNC, ya sea por desconocimiento del operario o ante aplicaciones complicadas. En muchos casos, el programa CAM funciona conjuntamente con el disefiaasistido por computadora (CAD). Esta elimina la necesidad de redefinir la configuracién de la pieza de trabajo para el programma CAM. El programador CNC simplemente especifia las operaciones de mecanizado a realizar y el programa CAM crea autométicarente el programa CNC. f) Sistema DNC Una vez que se desarrola el programa CNC (ya sea manualmente o con un programa CAM), debe cargarse en el controlador y para ello se usa un sisterna de dstribucion de control numérico (ONC) Un sistema DNC es una computadora conectada en red con una o mas maquinas CNC. Tradicionalmente la transferencia de los programas se cefectuaba mediante un protocolorudimentaria de comunicaciones seriales (RS-2320), Sin embargo, la tecnologia ha avanzado para detar alos controladores actuales con mayores capacidades de comunicacin, de manera que puedan conectarse en red de maneras mas convencionales, por ‘eJemplo, mediante Ethernet Oportunidades laborales que ofrece la tecnologia CNC Conla expansién de las méquinas CNC resulta sorprendente la gran escasez de personal capacltado para operar dichas maquinas. Por lo tanto esta es un drea prometedora en la que se puede acceder a buenos salarios y desarollar una carrera graificante. Los que siguen son algunos de los puestos de trabajo de mayor oferta para todos aquellos que buscan oportunidades dentro del campo de las maquinas CNC. Empresas que comerdializan Industri manufactreras nares Capacitacionyafusién + ayuda 7 Bersoal preserva |» artes de CNC + tstadores de herramientas teen + Onanzzcores ce + Thrice puesta spurtode | + Ingenleosde apicaciones | eros/eminan rmaquinas cn xe + Onganzacores de eventos + Operadoresde mégunasenc |» Insrustores de CNC + Ofeales de mecanina + Vanaedoreserpecalizados + rogramadores CNC + nesorespowventa + rogramadores CAD-CAM Oportunidades Laborales en CNC User Review 3.53 58 vos) kkk

You might also like