You are on page 1of 9
OT SRE TE TEN geese soar Its Gt acs, 4 RARE CONE Qae & emg & Nene” gone © MSstieetes Sls hese © nomeess GE CRNA estore: csommes Sec s ber eos ae cretigences tomar ta Pane, seesira Que nme Pare Gloria a ta Patria Gore ote Paral ace on et.cieto ta rue Daarca: gona repten los ronces mares. Gots ala Parat sesponde la oscura mina, jGiora ale Patna! OMPRENSION LECTORA Vigje al fondo del texto. ©) {Qué representan? WAY sper 2. Lee y responde: @) Qué es la Patria? AM WOT Sacto necsgss ) eQuiénes forman ia Patria? Fahy Yen cane) ©) £Cmo se ilaman las personas de la misma Patria? asd Svguyn 1 we 3. Marca con X las dos oraciones que no estan en el texto. a) El amor a la Patria es uno de los sentimientos mas sublimes, b) La Patria implica el pasado y el futuro. ©) La Patria nos cobija, nos educa y nos hace hermanos ¢) La Patria es solo el futuro. * e) Con la venida de los esparioles surgen los negros. 4. Subraya la palabra que signifique lo contratio de la resaltada: Ternura timidez Carifio cobardia Amor sada, Dureza desconfianza tristeza ultimo dubilo Postrero, cae pamere melancolia finalista Jil Q 7 \ taco Nea Se \n wate v ( Mahan wis +0. {ud pecho rtberty goer POR y a le frum Aadioye 1 AAO qa kot wml Msc ‘ ¥ Winans hearnnd Himno Nacional del Ecuador Coro iSalve oh Patria, mil veces! iOh Patria! gloria a ti! Ya tu pecho rebosa gOzZO Y paz, y tu frente radiosa mas que él sol Contemplamos lucie, u Los primeros, los hijos del suelo Que, soberbio; el Pichincha decora te aclamaron por siempre sefora y vertieron su sangre por ti, Dios miro y acepte el holocausto, y esa sangre fue germen fecundo de otros heroes que, aténito ol mundo vio en tu torno a millares surgit Salve, oh Patria. Accién de Gracias Es maravitioga, Setter, tener los bwatos abiertos cuando hay tantos mnstiiadas Mis ojos ven, cuando Ray tantos sin hy Mi vez que canta, cuando hay tantas Que enmudecen. Mis manos que trabajan, cuando Nay tantas que mendigan. Es maravilloso Volver &@ CaS, CUA hay tantos que no tienen a donde it QUAND Ray TANTS QUE NORA, oxtin yy eNUONe Oy Fraaentitian Be mraeavtono, Seftor, tener vita cue: hay tantos que mueren alten de nace Ex marawitono telier UN Dios 6 Que reer, CuaNd hay tantos que to siete OnRUERD, (Henan Fe, Em maravitoge, Selon, sobre toto fe" tanto Que agradecerte, ) aps alfondo oe eo qcividades ooserva la ilustracién y =e Jesus: al b) Frente anal 8 K ©) Qjes dinate: ¥ Fede e) Boca Sao: d) Barbilla Aeonkn. o 2, Alver el rostro de Jesis, me inspira los siavlentes sertimientge al 90-20 Sarai, setuid ish ox dion b) Ge JAS coils armen / Linnie. 4 Lespaale 3. Lee y responde: €) {Qué es el agradecimiento? N Sinomlnon thin Ve dunno a) ypsieiin resutn duff 'b) Por qué debemos dar gracias? pre leaide- SQ Sosy, oy a) sos “ nayNo- Soado, 4, Explica estas frases: “Mis ojos ven, cuando hay tantos sin luz” - Saemeane cee “Mi voz que canta,.cuando hay tantos que enmudecen is — Liao. = Tih cuando hay tantos que mueren antes de nace” “Tener, eae

You might also like