You are on page 1of 246
Fp El Bl Be XII iS eS HS 1 HD OD SM Hd BH “Materiales de ensefanza auspiciados por la Oficina Nacioral de Enseftanza del Chine como Lengua Exiranjera de China RA B—Hh LIBRO DETEXTO [ wm #: KAS LEA FRR ee # etree it. Universidad de Granada wisi. Prof. Dr. Juan José Ciruela Alférez See SOR HNL ABER (CP) BE (SA SGE HR iB ERR SA .— JOR: PHASE SHIMURA, 2003.8 ISBN 7-5600~3670-8 1.4 I. Es TDG AHR tt V9.4 5 BCA FEB CLP ABEL (2003) 9 074158 HA A: HS ERR: VR WARSeT : PHASE SUITE NAL _hénméi ABA RAL, HERBS, En estos casos de variacién tonal. el signo grafico no cambia. ORSPAR—A. Rik, ROAHARP MAM, BARS FAFSA). to: Cuando el tercer tono va delante del tono primero, segundo y cuarto, asi como de la mayorfa de los tonos ligeros, se pronuncia sélo la primera mitad del tono, o sea, s6lo la parte de la bajada del mismo (semi-tono tercero). Por ejemplo: Mading, na gud, wéidd, women. © uA-+SHFAM, Saw, te: A Cuando la “u” va al principio de una sflaba, se transcribe con “w”. Por ejemplo: uo ———» wo ua ———> wa VaRe HH, FR wu, Sila “u” constituye por sf sola una sflaba, se transcribe con “wa”. Fa /B oY = rt =o Tea ERE foncuca = RALBOQBSERATI, SHOAR, HHO ABR, ‘La unidad fonéica del chino moderno és la sflaba, la cual se compone de tres elementos: la consondntica, la vocilica y el tono. —, FARE / ts consoniatica SGTFAOHRMEASA, RALEA ADAH, Las consonantes que principian las sflabas son la parte consonéintica de las mismas, 8 3. #78 Distincién de los tonos %—/ 0%= Tonos primero y segundo %—- fe %= A Tonos primero y tercero eee emery Vea ash ae os raice Beane 7 tres 5 =f fo%09 > Tonos segundo y cuarto RA fe HA Tonos tercero y cuarto -%&I2% Ei Variacién del tercer tono . PAi#R + Leer en voz alta el siguientes didlogo A: Ni hao! B: Ni hao! A: Ni shin& gud rén? B: Wé shi XibGnyé rén. A: Ni jido shénme mingzi? B: Wé jido Mading. A: Huanying ni. B: Xiéxie! Eat ws Leccion 1} Zhe shi shéi? éQuién es éste? Li FGng:Zhé shi shéi? iQuién es éste? Maliya: Zhé shi wé baba®. éste es mi papa. Li Fang: Na shi shéi? yao jou ——> you lake tH, SRyi. La “i” setranscribe con “yi” cuando ella sola constituye una silaba. in, ing ARF PHAR yin, ying, Cuando “in” y “ing” constituyen por sf solas sflabas, se transcriben como “yin” y “ying”. @ dU (A) AA-AFGASATNAM, HARA, te: “pi” (7S) se pronuncia en segundo tono cuando precede a otra silaba de cuarto tono. Por ejemplo bl yao bi yao bi xié ——» bi xié (8 eS 7 CMM DE HOY Say a BAY /soteerea ay = i ji | die | fiao} jie | jiu | jan) jin | Jiang} jing | jong i | ic | too] te | tov] ian] in | tang) ing | ong a2 | Ges ]aane] one jue | juon|}. jun a | [aa |aia0] ge} ats | cicn| ain] aiang] cing |iong} au] que | quan] qun s|als x_ | i | xia | xiao} s¢e | xu} xion} xin] xiang] xing | xiong| xve | xuan} xun iE 4 Notas: © #AKiou, vei, ven 5.4 ratte, 3 #e-iu. -ui, -un,dediu, tul, cun, Cuando los grupos vocélicos “iou”, “uei” y Suen” se combinan con .-ui”y_ “un”, como en los casos de consonantes, se transcriben con “iu”, “dig% “iieey "cons, QOO® sRoFKHHAS |g. xm, HSH OL HHA, BRU, wju, qu, xu ¥, Cuando “u” y los grupos vocdlicos encabezados por “u” se combinan con “j”, “q” 0 “x”, se omite grificamente la crema de la letra U y se transcribe igual que “U”, como por ejemplo en “ju”, “qu” y “xu”. + Bi >] / Kercietos 1. ## Distincién de sonidos soe TE 2.A#EF Vjercicio de pronunciacién de sflabas 3.##38 Distincién de los tonos thle ees a 0, 0, CHKOFTSAM HHS PRAM, HKRERH, MAAS “" fF, Hide: Tidn’Gnmén, tidn'é, Cuando las sflabas iniciadas con “a”, *0”, “e” se unen con silabas anteriores, ‘ocasionan a veces confusiones. Para evitarlas se emplea el signo separator ‘’”. Por ejemplo: Tidn’ Gnmén, fariacién del tercer tono (Semi-tono tercero) #278 Variacién tonal de “7” 6.494 A Bjercicio sobre el tonoligero ‘7. SHR is Leer en voz alta los siguientes dilogos A: Ta shi shéi? B: Ta shi w6 gage. A: TG shi shéi? B: Ta shi wo didi. A: Tamen dou mang ma? B: Gage hén mang, didi bu mang. A: Zhé shi shéi de fangjian? B: Zhé shi w6 de fangjian. A: Ni de fangjian hén pidoliang. B: Xiexie. Ni zhd nar? zDonde vives? Mading: Weng Dawéi: Mading: Wéng Dawéi: Mading: Ni zhi nar? zDénde vives? W6 zhu Béijing Daxué jit iou. Vivo en el edificio numero 9 de la universidad de Beijing. Ni de fangjidn shi dudshao hao? ¢Qué numero de habitacién tienes? Sin yao ér hao. 312 Dianhuad haomé ne? zY el namero de teléfono? Zhi (vii residir) nar (dénde) lou (edificio) dudshao (qué, cudnto) hao (némero) didnhud (teléfono) haomé (numero) ne (particula expletiva) mingpién (tarjeta de presentacién) a 2 Béijing Daxué iii Universidad de Beijing) 8 aS /E GINO DE HOY. Th Weng Dawéi: _ Lid si jiti ba yao line qi wii, zhé shi w6 de mingpidn 64981075. Esta es mi tarjeta. Mading: Xiéxie! iGracias! HERES Esauema anexo 0 ling 6 tia 1 yi(yao) 7 qi 2 & 8 ba 3 san 9 jit 4.81 10. shi 5. wit Texto 2 Xuéxido libian you canting ma? Hay algun restaurante en la universidad?| A: Qingwén, xuéxido libidn you canting ma? Digame, por favor, ghay algiin restaurante en la universidad?. B: Yéu, zai nar. Si, alli esta. A: You méi you kaféiguan? gHay alguna cafeteria? B: Yéu, zai canting pangbian. Si, al lado del restaurante. A: Yéu yinhéng ma? aHay algain banco? B: Méiyéu. No, xusxido (universidad, escuela, colegio) libiGin” (dentro, en) yOu (haber) nting (resiaurante, cantina) dingwén (dime por favor, digame por favor) zai (estar) nar (allé, alld) méi (yu) (no) kaféiguan (cafeteria) péngbian (al lado de) yinhang (banco) ~ WBE er /tawocanea “er” z % “er” TARE, erate Hernan, Jae HME ALER MEL EM ci var, “nar, «una vocal 0 grupo voedlico precedente para former una voeslica retrolej, la cual se transcribe afiadiendo “r” detris de la vocal o grupo de vocales. Ejemplos son: nar, nar. sha | sho] shi r [re ilu Sy BX /nereiies 1.9#4 Distincién de sonidos byp d iva. ae zhs ch 2. 9] 7%] Ejercicio de pronunciacién de los tonos 3. #48) Distincién de los tonos 4 FRA) or FILA Ejercicio de pronunciacién de “er” y de vocdlicas retroflejas 5.356 Léanse en voz alta los siguientes didlogos A: Qingwen, Mading zhi nar? B: TG zhi Béijing Daxué lit lou. A: TG de fangjian shi dudshao hao? B: Ta de fangjiain shi si ling ba hao. A: TG de dianhua shi dudshao hao? B; Ta de didnhud shi yi ér sn si wu lid qi ba. A: Béijing Daxué libianr you méi you yinhang? B: You, zai nar, A: You canting ma? B: You, zdi yinhang pangbianr. A: Yéu kaféiguénr ma? B: You, 24i cGnting pangbidnr. 6. F\48 23]76 SAA Responder a las preguntas con las palabras dadas () Ta zhi nr? @) Ta de fangjian dudshao hao? (Béijing Daxué) (4302 hao) (8894 hdo) (Béijing Daxué 15 lou) (1835 hao) (6715 héo) (3) Ta de dianhud haomé shi dudshao? (4) Zhé shi shéi de mingpidn? (35802914) (33021789) (w8) (ta) (baba) (mama) (48723599) (20103564) (68943074) (88886666) (64981025) (99098808) (8) Cnting zai nér? (©) Kaféigudnr 23% ndir? (yinhang, pangbiénr) (canting, pangbiénr) ( Cnting zai nér? (8) Xuéxido libianr ydu shénme? (xuéxiao, ibianr) (canting, yinhéng, kafeiguanr) Pinggué dudshao qian yi jin? .Cudnto vale un sin de manzanas? A: Ni yao didnr shénme? ~Qué deseas? B: Pinggu® dudshao qian yi jin? ~Cuanto vale un jin de manzanas? A: Lidng kuai yi jin. Dos yuanes un jin. B: XiGngjido ne? 2Y los platanos? | =e pinggud (manzana) qian (dinero) jin (jin(unidad de eso, que equivale amedio kilo) didinr (un poco) ang (dos) kuai (sindnimo coloquial de yuan unidad de ‘moneda china) xiGingjiGio (plétano) yigong (en total) shi’ér (doce) A: Si kudi. Cuatro yuanes. B: Wé yéo liding jin pinggus, lidng jin xiangjido, yigdng® dudshao qian? Quiero dos jines de manzanas y dos de platanos. yCudnto es en total? ArsVigong shirér kudi. En total doce yuanes. Nin chi idnr shénme? zQué le apetece comer? Fawiyuén: Mading: Fawiyuan: Mading: Xiansheng, nin chi di@nr shénme? 4 Qué le apetece a usted comer, sefior? Y6u jidozi ma? iHay ravioles? Y6u, yao dudshao? Si. ~Cudnto quiere? Ban jin. Medio jin. chi (comer) fawayuan (camarero) xiGinsheng (sefor) {ji802i (ravioles) ban (medio) hai (aiin, todavia) biéde (owe) lai (dar, traer) ping (orelta) shao déng (esperar un momento) Ss Fawuyuan: Hai yao dignr biéde ma? yigdng yikudi ——_> yikudi "RR =. SATTMRAR OA, to se pronuncia con el cuarto tono cuando va delante de las sflabas de primer, segundo o tercer tono, Por ejemplo: yijin| ———> yijin yiping ———» yiping yibén ———» yib&n ao] ouan]en [ang Jeng [ong Ju | uo [uel] ucn | uen }200] zou|zan|zen|zong |zeng | zong| zu] zuo | zui | zuan| zun }e00] cou}ean| cen Jeong |ceng | cong] cu] cuo | cui | cuan] cun [so] sou]san|sen|sang |seng | song| su] suo sui | suan| sun <2, Bie] / Hereicos 1.3#% — Distincién de sonidos ° ang, eng an, ang 2. Mik A A Ejercicio de pronunciacién de tonos ug 3.%9 “—" 479 Variacién tonal de “—” seme TTY) 4.2 i, VARMA ANH LIELZ — Dividirse en dos grupos para leer de manera ritmica los siguientes nombres de paises americanos: Grupo A: Méxigé, Méiguo, Jidnada(México, Estados unidos de América, Canad4) Grupo B: Agénting, Zhili, Yaméijia (Argentina, chile, Jamaica) Grupo A: Baxi, Héi jagua(Brasil, Haiti, Nicaragua) Grupo B: Gib Bilii, DuGminijiG (Cuba, Peri, Reptiblica Dominicana) AyB: Balagui, Wilagui, Wéinéiruila , Guiyana (Palaguay, Uruguay, Venezuela, Guayana) 5. aR i975 LAAT Completar los siguientes didlogos con las palabras dadas: A: Ni yao shénme? —__? (xiGngjio, dudshao) jin, hai yao biéde ma? 2 (pinggud, dudshao) B: Liang jin xiGngjido, lidng jin pinggud, yigéng dudshao qian? A: .(yigong) PRK ERE EERE A: XiGnsheng, nin chi dianr shenme? B Gidoziy A: Nin yao dudshao? Br - (yijin) A: Héi yao biéde ma? B: » (pijit) ‘A: Qing shao ding. 4.8 L557 ALOMINO DE HOY EH — MNES ACWD ABAD BENET [oer mes 6. S124. Responder a preguntas (1) Ni yao: didnr shénme? (2) Ta yao shénme? (3) Ni mama yao shénme? (4) Pinggué dudshao qian yi jin? (5) Xidingjidio dudshao qian yi jin? (6) Pinggué xiangjido yigong dudshao qin? 7) Nin chi dianr shénme? (8) Ta chi didnr shénme? 0) Ta chi jiéozi ma? (10) Nin yao dudshao jidozi? (11) XiGnsheng, yao pijiti ma? (12) Jiéezi, pijit yigong dudshao qian? 30 W6 xiang qu Changchéng Quiero ir a la Gran Muralla A: Mingtian xinggi lit, ni xiang gil nar? Mafiana es sabado, za donde quieres ir? B: Wé xiding qd Changchéng. Quiero ir a la Gran Muralla. ‘A; Changchéng yuan ba yuan? zEsta lejos 0 no? B: Bijido yudn. Bastante lejos. A: Zénme qu? Como vas alli? B: Zué hudché, fajin you chézhan. En tren. Cerca de alli hay una estacién. xiGng (querer, desear) qui (ir) xingai lid (sdbado) yuan (lejos) bijiao (bastante) qué manera) 2u0 (tomando {el tren, autobics. en) hudche (tren) fajin (cercantas; cerca de) | = Nombre propio Changehéng (Gran Muratia) ) zénme (como, de 7 1 ehézhan (estacién de tren|cutobits..1) Ni xuéxi mang ma? | ibras nuevas wei (hola, ;Digat, iOiga!) nimen (osotros,-as) women (nosotros, as) ye (también) fangxin ~Estas muy ocupado con las clases?) (tranguilizarse, perder cuidado) fs ba (particula Mama: Wei! ae) iDiga! shénghud (vida) xiguan Mading: Wéi, wé shi Mading. Mama nimen (acostumbarse; hao ma? costumbre) Hola, soy Martin. Mam4,;c6mo. méi wenti estdis? (no haber problema) Mama: — Women ddu hén héo.Ni ne? Estamos todos muy bien. ,Y ti? Mading: Wa yé h&n héo, nimen fangxin ba. Yo también bién. No os preocupéis. Sse ETT Mama: Zai Zhonggué shénghud xiguan ma? éTe acostumbras a la vida en China? Mading: Méi wenti. No hay problema. Mama: Ni xuéxi mang ma? zEstds muy ocupado con las clases? Méding: Bijido mang. Bastante. Mama: Dud zhuyi shénti, chang da diénhua. Cuidate mucho y llamame con xuéexi (estudio, estudiar) dud (mucho) zhltyi (poner atencién) chang Grecuentemente, a menudo) di (aianhusa) (telefonear) hiode(vale, bueno) frecuencia. Nombre propio M&ding: Héode. MGma, zaijian! Zhonggué iVale, mama! jAdidés!. (China) = 5 BRP /boteweo a [e | ¥ [ve | vo | ual | wei |uon | uen] uang g | 9] ge | gu | gua] guo | guar) gut [guan| gun} guang k | ka | ke | ku | kua | kuo [ kuai | kui_[kuan | kun | kuang h | ha | he [ hu | hue] huo | huai|] hui | huan| hun | huang =, YERG /misuncion to sites gk < A 805s /H CMINO DE HOY h om cst WAENot: © CARE, Setyu, AIS, WSR yu, tndan, ue 7K yuon, yue, Cuando la “i” constituye por sf sola una silaba o inicia una sflaba, se transcribe con “yu”. Asique “Gan” y “de” pasan a ser, por escrito, “yuan” y “yue”. : =. BABII / Sereteto te pronanciactén de tenes W125 fal}e / Resnonder s repuntas (D Mingtian ni xiang qu nar? (2) Xingqi lid. ni xiang qi: Changchéng ma? 8) Xinggi lid ta qu bu qd Changchéng? (4) Changchéng yuan ma? (5) Ni xiang zénme gu? (©) TG zud hudché qu ma? (7) Fojin yu méi yu chézhan? (8) Ta zai Zhonggué shénghud xiguén ma? (9) Tamen xuéxi mang bu méng? (10) Ta chang dé dianhud ma? JEL, ARLE 7 / tor 0 var ats ia sipntente trataiongua shi shi shi, si shi si shisi shi shisi, sishi shi sishi shi bu shi si, si bu shi shi shisi bu shi sishi, sishi bi: shi shisi FS, BAIRIEEY / teor en var atta una peoste to a ainastis Tang Jing ya st LiBéi Chuang qian ming yué guang, Yi shi dishang shuang. Jit t6u wang mingyue, Di tou si gixiang. Ni xuéxi shénme? PRE DHA? Wang Dawéi: Ni hao! Wang Dawéi: Ni xuéxi shénme?- Wo xuéxi Hanyil. Ni shi Zhonggud PEPHDLA.. HET? 2) xuexi (estudiar ftZ, shénme (pron.) qué 4% ni (pron.) ti if ho. (adj.) bueno BR wed (pron.) yo fe shi (v.) ser °YA xuésheng (s.) estudiante, alumno "ma (particula expletiva.) dui (adj.) exacto, correcto Wang Dawéi: Dui. EA: te Méding: Ni xuéxi shénme? AT: PEA HA? Wang Dawéi: Wé xuéxi Xibanyayi. ERG: RPV. ERE Nomtres proptos EH = Wang Dawéi Wang Dawei ay Mading Martin it Hanya lengua china AER Zhdggud China Xibanyayti Jengua espatiola EXE] Patabras suplementarias vi Je fal a Kit IMA %e ad el ai BAAL RE ME. HA HF BRA Moxigé (nprop.) Mexico MBigud (nprop.) Estados Unidos de América Yinggud (nprop.) Inglaterra Yingyii (nprop.) lengua inglesa Ji@nada (n prop.) Canada Fagué (nprop.) Francia Fayti (nprop.) lengua francesa Dégué (nprop.) Alemania Deéyti (nprop.) lengua alemana Yidali (nprop.) Italia Eludsi (nprop.) Rusia Ribén (nprop.) Japon Riyt (n.prop.) lengua japonesa Alaboyii Ueprbp) tenguaaribe: —\ BRITE FE / oraon ae vataoras aot tno READ FHELHBSEL, BRRDLVRED A, DFM DALE, MERKRD, RA WM, RBA, OFHANERR D: Rie, GB, RR, RS, GE, ae, HiME) HEAR, LI ah + Bi, Hite: Enla lengua china noexisten cambios morfolégicos en el sentido propio de la palabra: por eso, en una oracién, el orden de las palabras ¢s tin medio importante para expresar ideas. Por lo general, una oracién se compone de dos partes fundamentales: sujeto y predicado; cl primero precede al segundo. Las oraciones del chino tienen seis elementos gramaticales, a saber: sujeto, predicado, objeto, modificador adjetival, modificador adverbial y suplemento. El orden de las palabras de una oracién de predicado verbal es como sigue: sujeto+verbo+objeto. Por ejemplo: R FA DUB. shied wei verbo objeto ER Wie Sujeto predicado scien TE fy PREF TRL Se EY] “Rk ASDA, “2” PBT, OR A, tide: “22(shi)” es un verbo especial. Las oraciones de cuyo predicado forma parte “%” se Haman oraciones de “2” .Por ejemplo: “2” FUHERHARE “2° Wms Ral] “A”, Bido: La forma negativa de las oraciones de “2%” se construye anteponiendo a “2” el adverbio negative “7(b0)". Por ejemplo: Sy PP EE? D6 AE 6) 6) ok RE Fe Asay “7, PRR 4, tilde: En chino, una crucién enunciativase convertira en una interrogativa si se le afiade al final de ella la particula expletiva imenogativa “(ma)”. Por ejemplo: 4 8 5 / EL CMINO BE HOY ee WFAA ce RA-APHPR “HL” HHA, DERM RMHARS SES WE RAE, AAR So”, pede: Es ésta una oracion interrogativa con el pronombre interrogativo“#+ % (shénme)” En chino, la ubicacién de este pronombre es la misma de la palabra sobre Ia qué sé quiere pregunta, y al final de la oracion no se usa “5”, Por ejemplo: ESHER Eeercicios REA] / aarstete onoaco GAL 2, Apes El primer tono ~ el tono primero, segundo, tercero, cuarto o ligero o+o o+0 oro o+0 o+e Se PMR ET, ABSENT Flt) PNG IEDR / csouohar dos veces te sratactin y vega do scusrie con ella determinar cuales de las siguientes oraciones son correctes ycusles incorrectas. G) STAPF. ( Q) STF BEF, ( G) LAMA BEF FE. ( (4) ZAHFIRE, ( GS) RAGES HFS, ( (©) AF ARB, ( soi TEST =. BPASERR ANF / commotar eraciones sega ios diujos RED. DO, FLERE / atalegar on hase ates atajes am [4°80 7 EL HING DE WOT SERS mETENT (4 (6) Hh, PHRBEZ| / Aereteto te susinacion CD A: Pe¥ DH? Q A: RH 2h? B. RF IRA. B: at, ARPS, ae OH TE STE aie RB mae REP el te “ ‘aterrogativas conte particala “~~ y” ARE 4y / coment tes siguientes orsciones emumciziives on U) ST PIR. A) BF TRB, (2) EXMP AGHA. OG) RFI RB, (3) ZARAPHSA. (6) BALES, ra BBN es HF FATALE NRRL TEE ARIF / conser oraconss con es siguteates palabras Seat of aren to patatrasie china Gi Un ejemplo); #A BT RI ——> ST#aF. CQ) SRTB EX Q) Fase A 3) BHFFE AR th # (1) El estudia espaiiol. (2) Soy estudiante espafiol. #9 O Baw g RR ay & #9 GO) 25%) &PBFs a (6) 3 FA th mit REP ODF PERRIS / reac atchino as sinients oraciones. (3) Wang Dawei es un alurnno chino. (4) ;Eres estudiante chino? (S) Martin estudia chino. (6), ,Queé estudia él? ESRTAESY Cuestiones de la cultura chin: BAERS? AFAR SR F. AGRLEH ELS 2, LHAPTFABA Ko FERRER EEA MAIDA. RARLF RAS FS FA OT RH PS ARIK ED AM MIE Lee eRe RAL BR WEAGEM, AREAL ARF R MEAG. ABNGA, MEKHAR mAb indiniie Pabice FRAUD AF. REAPER ~—S 1, Sabes cudntos caracteres chines hay > Loscaracteres chinos constituyenel sistema grifico con que represcntamos la lengua china, Son una de las escrituras mAs antiguas de la Tierra, pues tienen ya una historia de unos 6.000 afios. Los estudiosos de las escrituras creen, por lo general, que los actuales caracteres chinos proceden de las inscripciones hechas sobre huesos 0 capatazones de tortugas y vasijas de bronce de la dinastfa Shang, de hace mAs de tres mil aiios. Gréficamente, la escriturachina sigui6 un eursode evolucin gradual de dibitjos a trazos, de lo pictogrfico alosimbélico, de formas complejas asimples. En cuanto al principio de formacién de los caracteres, el proceso de desarrollo fue un paso progresivo desde la pictografia ¢ ideografia a la ideo-fonografia. Una peculiaridad de pS AMR RP AAA HH, RELA SYA RD PA RH Sty CREFR) KT OT CPFAF, LH HR CRBAFR) KT BD FEAF, CRBAHRF AMAOFHEZFAES, dBi, tORPIT SPN TART, MLSTUAR PLANT. ABM RIC AR, RPA REW HAR, Bok Hk ~~ Jos caracteres chinos consiste en que a cada uno de ellos Jecorresponde solamente una sflaba. La inmensamayoria de ellos son ideo-fonogramas. Nuestros caracteres han hecho grandes contribuciones a la milenaria cultura € historia de China. Pero, ;cusntos earacteres chinos hay n total? El Diccionario de Kang Xi, compilado en los, anos del emperador Kang Xi, de la dinastia Qing, siglo XVIIL, contiene més de 47,000 caracteres, y el Gran diccionario de la lengua china, editado hace algunos afios, incluye mas de 56,000; sin embargo, los caracteres de uso general en el dfa de hoy no pasan de cuatro 6 cinco mil, Segiin algunas estadfsticas, basta dominar 3, 800 caracteres chinos para que uno led sin dificultad Publicaciones actuales en chino, Bn la actual éra de la informitica, loscaracteres chinos también handemostrado sus ventajas: son breves y rapids en la transmisién de RPA REA 1B SHES, RET Wh, RMT AF HAR KM. SEFRFRRD LH 5, AF, RESKATH SRF, PELAARET MA, RFHE SHR, TRAM ZARAAY, FEAL EBA AMGENAD BAZ GREK AHL HH RFERERBA GOALS BUR, RANE BBE SOE RE, RAG RM PP Desde el punto de vista de 1a forma, los caracteres chinos se pareven cada uno a un dibujo y dan la impresién de no tener reglas a seguir. Los que emplean escrituras alfabséticas peden creer que nuestros caracteres son dificiles de conocer y de escribir. En realidad, aunque difieren de las letras fonéticas de aquellas escrituras, los caracteres chinos poscen también sus reglas, Tienen muchos trazos, pero los basicos no son més que ocho, y los, demas son derivaciones de estos ocho. Al escribirlos, ‘basta colocar cada trazo en su debido sitio, segdin un determinado orden, para que parezcan bellos y bien ordenados. Una vez conocidas y yp soci TEST ~~ ft RAORFR, TREPETR dominadas las reglas, ya no ser una SME, SRSMAART. HF dificultad escribirlos. Explicaremos a RFHESEM, RNAP continuacion uno a uno los trazos que se LEMMA. emplean en los caracteres chinos y el ‘orden de los mismos, y daremos unos ejercicios al respecto. EZ oess trazos asicos de los caracteres chi Sai oa Beam 20ne ‘Trazos Nombre Direccién del trazo Demostracién Biheng WEA Raya horizontal De izquierda a derecha D ‘it pis Wi tide B i Cola ‘De arriba hacia abajo e izquierda KALE send E NE ue Deaniba hacia os abajo y derecha z LER FBO F aadian De arriba abajo inclinada . . Tilde un poco hacia la derecha o laizquierda ] sho TER | Linea vertical De arriba abajo fagau Meld, SBI \ ‘s Reo \s jancho 3 Doblado hacia arriba wet Dk tL fo Clavo De abajo hacia arriba y derecha a BR2hé Nai, SIT, FER 7 ha Primero una raya de izquierda a a erecha y luego en el extremo se dobla hacia abajo EEX = de las palabras nuevas es "i ei Caréctor ‘Sueesiom de los trazos nen) simplificada| | A eH ee te {ae Cee af ERR Forma no +H Zhé shi Ailinna ZB Mading: Dawéi, zhé shi Ailinnd. Ta shi wé péngyou. ST: AAG, RRM, Ih FE OI Wang Dawéi: Ni hdo! Ailinna. Ni shi na guo ren? EX: — URRE! SOAK, MRL A? Allin: Wb shi Xibanyd rén. EM: RRR). Palabras nuevas i&, zhe (pron.) esta, este, esto ith ta (pron.) ella Wie péngyou (s.) amigo,-a ona (pron.Jau, cual (gud (s.) pais A én (s.) persona a (ady.) también Ae bu (adv,) no Bili Goshi (s) profeson-a; maestro,-a % jlo (u) enseiar aes _._| (4 9 DLS / EL CHINO DE HOY a Wang Dawéi: Ni yé xuéxi Hanyti ma? ERG: freeing? Ailinna: Bd, wé shi laoshi, wO jido Xibanydyi. SOM: DN, RAB, RAAB. EGR Hombres propios EU S735] Palabras suplementarias FHM ~Ailinna Elena FAC wémen (pron.) nosotros,-as GbE XibGnya Espatia fis if] nimen — (pron.) vosotros,-as ft ta (pron.) él fist] men (pron.) ellos ib 1a (pron.) ella tees (71 tamen — (pron.) ellas EERESIEG] Cuestiones de ta lengua china —, WAH IAS? Sli) “eh” AF EBZE few 4, HEH, REARS Be Bide. El adverbio “&(y8)” se pone PAE: después del sujeto y delante del verbo Nose dice: © adjetivo predicativo y expresa el significado de “igualmente”. Por ejemplo: EERE Erercicios —. TEER / sercieia tonstico RoR + a 5 UA ep EI segundo tono ~ los tonos primero, segundo, tercero, cuarto y ligero ul pea, @ Leccion’ | o+0 o+0 o+0 +0 ore WED Tet. TV PATS / tsewcar dos veces ta pratacin y nega sopin elt responder 2s siguientes opus (1) RAR BAD (6) EXHAMBAD (2) RAR FA eH? GC) EXHFARA? 3) RAIA EIA? (8) RAMAE X17 (4) RARER GE? O) feNRMA? (5) Samat 27 FRR 2iii / ntategar en nase alos anajos AMER BAT BRS a Q) 8) VO. FPA ZIG / aategar on base at sieutontecivuto AFRILAREMAWH SE, Bit: FEGUG, EF Bandma, Bild, MR Agenting, Cw Baxi, 4944 Zhili, 42+ Wilagui, 4A x 42 Wéinéiruila) He aqui un dibujo con personas de diversos pafses, a saber: Cuba, Panamd, Pent, Argentina, Brasil, chile, Uruguay, Venezuela, ARM BA? BRR, Thy PEERBED) / doretoto te sabscinctin Q) A: ®ROKELAD @) A: HATHA? B: REM A. Bid, REPERA, ww 7m EF 255 wma ak HAA *o) ZX re He. aa te Easy aT BEE AA za ADA XH Ree KA SRIF aR G) A: FR einiea? Bik, RAY. He = AI eR Paes yaar TET RA BAA TR BRA PAA UR AGES RASS 3T LoF ETA racks & sie TE AF FIDE TBC ORAE “NS” FETA] / coment tes signioates oractones enanciatves on mterrosativas com ia parent °° aw Q) (3). (4) (3) ©) q@) (8) RMAF DRG, RRMAGR TA, RMA BITE RMAAY BEF, eM DAE, RHRE, BTAMMA, PRERROR FTES. AEF ALL EAR AIF / Constratr oracionas con tas palabras tades sogtin 2) orden to atsoras enchina MR, & AMA Ge RH. FI te (2) & RES az 6) — Be BMA G) SEF BHM OS tH # & RE 4) Re KR PRS Ox 3T & 4 SETS AS PF) FAVE DRI / tract at china tas siguientes orsctones, (1) Este es un profesor estadounidense. (2) Soy profesor de espafiol y 61 también lo es. (3) El ensefia ingles. (4) Este es mi amigo. (5) Bles profesor de chino y soy alumno japonés. (©) Este es mi maestro. (1) Elestudia chino y yo también. (8) Elena ensefia a los alumnos chinos y también a los japoneses. (4-8 5 / BL CHINO BE HOY AR ROOT ‘Pum TOND | EGRTEES Cuestiones de ta cultura china Ba PRAGA TA BMAAGE, PR BE 2, AG, ROPERS RES, MHHREA, Bi RASA HA ty de fol te BA, REPS GH RHR RIASE AR, Mah RHLF SEAM IK AME DLE BR EB 1H SR, SMRAHME, th RRM, TR GRH HARA: tos cuatro tesoros te fa escribanta En China hay cuatro articulos de escritorio tradicionales que se engloban en la denominacisn de “los cuatro tesoros de la escribania”, a saber: el papel, la tinta, el pincel y el tintero. Siendo tradicionales, estos géneros tienen una gran variedad y una larga historia de claboraci6n. En ninguna de las 6pocas pasadas han faltado fumosos productos y célebres fabricantes. Las piezas renombradas en los distintos tiempos siempre han sido objetos de admiracién de los hombres de letras, ‘los artfculos de calidad gozan de un alto valor entre os coleccionistas. Ahora los més conocidos son el papel Xuanzhi del distrito de Jingxian, provincia de Anhui; la tinta Huimo del distrito de Shexian, provincia de Anhui; el pincel Hubi del distrito de ‘Waring, provincia de Zhejiang, y el tintero Duanyan del distrito de Gaoyeo, provincia de Guangdong. Ea Cal liemtos sobre la escritura china DUPE (—-) / Sucesiin doles traces to BSRF-RREEE ARFHEBREY, BD ERHAEMAURE AK fJER. doH “K(da)” ¥ t> 255 eee ee (tidn)”, FT—A, THES id Alescribir caracteres chinos hay que tener en cuenta el niimero de trazos de cada uno de ellos, a sucesién de los trazos, cl tamafio de cada trazoy la distancia entre un trazo y otro. Si a la palabra” (da)(grande)” se le agrega una raya, ella puede convertirse en “A (tiGin)(cielo)”; si se le at yp RN K(tai)", FT AER “ACrén)” 3”, tok Sar “RAR HH SET. AR Ete Em, HFESHKH, RAEK ARAM RF. de “A(bG)” “A(ra)” “A(rén)” RS HNELASAAM HAF. HSNRFRRZES SHEL, HR THAME BAL, HT He ER AL F BBS. to “(pei)” + HPHE AR” REB, M ERBAT EA, RAT “ae(bu)” +, ssc TTT = afiade una tilde, puede resultar ser (tai) (demasiado)”; de faltarle un trazo, sera “A. (rén) hombre)” 0 “7”, y ésto itimo no llega. a serun cardcter, sino s6lo una parte componente de algunos caracteres. A veces, los mismos trazos en la misma sucesin pueden formar distintos caracteres debido a la diferencia en su largura. Sirven de ejemplo “A(ba)(ocho)” , “A(ru)(entrar)” y “A(rén)hombre)”, que son tres caracteres con significados completamente distintos, En la escritura es necesario prestar atencién a la posicién que debe ocupar cada trazo. Una alteracién 0 colocacién equivocada de los trazos deformard el carécter, convirtiéndolo en otro 0 produciendo una errata, Por ejemplo, si se confunde la colocacién del grafema “” del cardcter “ Fe(péi)(acompafiar)”, trasladdndolo del lado izquierdo al derecho, el caricter seri ‘ 88(b0)(ministerioy” pe CTT a: Palabras nuevas @&@ baba (s.) papa, fe zai (prep.) en WL nar (pron.) dénde Tf gongzud () trabajar Ni baba zai nar gongzud? hESEMILI ee (s.) mamé LiFang: — Zhé shi nf baba mama ma? fh ta 25, RASS, wwe (oron) a (BE yiyuan, Maliya: Dui, zhé shi wd baba, zhé shi wo ma ma. “(s.) hospital TANT: HY, MEARE, RRM, | ving LiFang: — Nibaba zai nar gongzud? BH. WEEE MILT HF? Maliy&: Taizai yiyun gongzud, ta shi yishéng, BA: (LAER BET te, AE REE. (AWS 7H CaO OE WOT ae aT TT Li Fang: BF Maliya: 5 AL: Li Fang: BH. Maliya: GAM: Nimamane? Ai 1 Wh WE 2 Ta bu gongzud. whe. Tashi shei? th 2 HE? Ta shi wo jidjie. ‘bah Te Fe aT A, ne (particula expletiva) He | shéi (pron) quién HLA. jiSjie (s) hermana mayor GR EEA Nombres propios Biz Palabras suplementarias I Liang LiFang %% yeye (s.) abuelo paterno SYA Maliya Marfa Wj ndinai—(s.)_ abuela paterna ESE gége (s.) hermano mayor 3835 didi s.) hermano menor ‘ke meimei — (s.)_hermana menor Bei Gyi (s.) ta (hermana de la madre) SUB shishu — (s.) tlo(hermano menor del padre) #42 jidoshou (s.) professor, catedrdtico mR xi (s.) facultad, departamento EGRESS] Cucstiones de ta tengua china EEL LAE? Ahi) “TVA Ris AH, HLA PIR, Hl40: La preposicién “#e(2ai)” puede formar con el objeto que le sigue un sintagma preposicional, que sirve con frecuencia de modificador adverbial en las oraciones, Por ejemplo: =. Feige? ria “A? TVR}, AT VRS FRR, te: La paiticula expletiva “¥é(ne) ” sirve para formar oraciones interrogativas. Puede precederle un sustantivo o un pronombre. Por ejemplo: =. MARE Bi] “AD AER, MPa, HRBZ AH, THM, wd. El adverbio “7(ou)” expresa la negacién y se pone delante de un verbo oun adjetivo, pero también puede usarse solo. Por ejemplo: +, GERRY / sereico oniico F2At—, =, 2, Gh teBe El tercer tono + el tono primero, segundo, tercero, ears oligero. +0 +0 +0 +0 Sl, UTA REE I. TELZE PSI / csouehar dos veces la pratactba yrespoadorfuove ales preguntas (1) KEE RBA?” (6) tee EB? (2) Hel BAG? (1) Se3 HEH? 3) ARM BAT (8) Sedade AH ILL HE? (4) REELS? ©) OES? (5) EM IL LAE? (10) FeO IL EGE? =. PAB / samar en cama.on nase ates smusos: (Un ejemplo), ERRMA, RAM, RR, Pyle mleccion 8 VO, FDEP Jr Sei / Mlalonar segdn tas tarjotas parsenales do visita qa | (Un ejemplo): LRG? RAE, Sp ere RBS SAIL THE? RAERLA. RKB + EFREL2] / aerotete ao sunsueucton A: {Le MBILT 462 sera aR Be (2) A: iBT? B: (hADEL AE. B: ROW ATG BESTE HMA BHA FILS aT eEE va FORTE EKG Ra +a BRELE tee edd £05 AERLG HEE RA #a APaLe Oe EB ae #LOFA dH + APN 2215 / oiatogar on vase a 10s autos AG. RE SATA RIAD PALF / Consirair araciones con las palabras ddss sepia ‘forte to pataoras on cotna () #68 Lt ABR OS APA RB KR WEF (2) AIL Te He (6) WIL eee FD & (3) es #2 AR (7) we RR A Le 4) A & Qh # Ae AK A, REP EDP ERR LIE / ramet at chm tas stgatomies eractones (1) Mi papé trabaja en un hospital. (2) Mi mama no trabaja. (3) Ellaes mi hermana mayor. (4) Soy espafiol. Estudio chino. (5) Mi amigo es maestro. (©) (Quién es éste? (7) {D6nde ensefia él el inglés? (8) Su hermana mayor también trabaja en el hospital AEA RdTdB PF “ARSE” ABE” SP IG” “tes (ni ho)”, “ 44F(nin hGo)”, “FF WS” SMALE PT HR B, TAP RAFTER 3 2 [8] 42 FESR] A 47 48 ALA, TR “HE” HF” PES” WEE ER EAA 1 RAIS, Hote “he 35", RRA RRA KREBHARA, “WHE” F AAI RI, Sp E4#(240shang ho)” y “ae &(wn,an)” son saludos que se usan en chino, pero los chi- nos no siempre empleamos estas expresiones para saludar a los demés, Hablando en general, el uso de estas férmulas se debe a circunstancias determinadas. Por ejemplo, se suele decir “4 4(ni ho)” hacia una persona que se acaba de conocer 0 a la que apenas se conoce; “#.35(ni > AK fe HRS RHAM, ERR EBA, HR AAA LH 4 RIK, BAM ARMA A, WRK ARP AS RIB. RAP RATT RAGS. Ho LB MAR, Hit ARA LH. aor beL.” BET UAB RHETURER , BAP RAR are EAA, AEARORA MAEM A, LRT SEAM BRA SJR > ho)” se usa con frecuencia en el primer encuentro con una persona o hacia alguien de edad mayor 0 de aspecto venerable, Para con una per sona de cierta confianza, generalmente se le dirige saludos diferentes segtin se calcule qué vai hacer esa persona en el momento especifico del encuentro, aunque el cdlculo no es siempre muy exacto, Por ejemplo, en horas de ir al trabajo, calculando que lo est haciendo, se le pregunta: ‘Vas al trabajo? Y la respuesta puede ser si o no. Esta es la manera usual de saludo de los chinos, y no es que se quiera de verdad averiguar qué vaa hacer ese hombre y menos atin indagar algo de su intimidad. EEEZ21 Conocimientos s escritura chit PLOW (—.) / sucoston ae tos was 21 LEME LD HT Vk DB BAG FP 40 FP A HER FA ORE THA, BORER, LH FAREF, ALA, +. a’ F. AHA FHA BRAS AAU E Hh WAR, RA FAS HR ee Oe, =, BAF RSERFH-) —” Analizando su estructura, los caracteres chi- nos pueden dividirse en dos clases: simples y compuestos. La estructura interna de algunos caracteres es tan compacta que no hay manera de desintegrarlos. Estos caracteres son simples, como por ejemplo. “B*, “A”, “k" y “A”, Otros caracteres son constituidos por dos o més elementos, por lo que son llamados caracteres compuesios. Buenos ejemplos de estos uiltimos son “AA”, “44”, “tk” y 3”. Los simples a 8 a 7 CHINO DE HOY 5 aerenety a AY, RAR BAF ES POR DSA ORR RB ERRZEZ LP ARF ZERFUSBRAD, W FARM IOR EA, HH RAR ARH, OREM KF RORF BBE NY BBSY, HERAT A BBR, RF Hy SRAM, HSE LM HH, MERLE SAE ERLE, LFS AR ALU AT AE LAP: 1. SERUM Primero raya horizontal y después Kinea vertical Heinen col (esau), sige ec) 2. SEMVGHE Primero la cola y luego la escoba te Oe) KAJ) rr s6lo ocupan una fnfima minorfa en la totalidad de los caracteres chinos. Tienen en general pocos trazos y una estructura sencilla; por lo tanto son féciles de escribir. Los compuestos, en cambio, epresentan la inmensa mayoria y, debido a su estructura interna relativamente compleja, se escriben con cierta dificultad. Pero, trétese de un carécter simple o compuesto, sea que tenga muchos 0 pocos trazos, al escribirlo hay que ‘observar el orden de prioridad. Basta que sigamos las reglas en la sucesi6n de los trazos y prostemos atenci6n a la colocacién de cada uno de ellos para que los caracteres que escribamos sean correctos y bellos. Las reglas fundamentales son las siguientes: 3, 5E. EJF F Primero los trazos superiores y luego los inferiores ee eee) Cu Is) 4. $e4ela 4G Primero los trazos del lado izquierdo y luego los del derecho Se a ee) ea a te) sue TO EGREGIED Lista do tas palabras nuevas we Rik Caraeter Sncesiondelostras == —tiés:« Forman «rs a Forma no simplifieada | He + 4a Ni hé ni jiéjie dou hén pidoliang PRAO CRIB HE BB AR RS LiFGng: — Nihé ni ji&jie dou hén pidoliang. ERs PR PURE ML ADAR EE S. Maliya: — Xiéxie, AM : Li Fang: PH: PRM tae? Maliya: Ta jiao Luésha. BAT: thy ey, m he (conj.) y #8 dou (adv.) todos fe hén (ady.) muy 3 pidoliong (adj.) guapo, hermoso ‘itt xiexie () gracias; agradecer my jlao (v) lamarse BF ming (s:) nombre LiFang: Ta zud shénme gongzud? 253: wit & te? Palabras nuevas Méliya: Ta shi hushi, , wie 2u6 FRAME: whe, Ga keae Li Fai Tamang buma oe i Fang: Tamang bumang? (oibpeenanee 2: abit? ti méng (adj.) ocupado Mallya: H8n mang, POA: A Jue TEE) f¢ 2 Tg Bropio Bz Palabras suplementarias WY Ludsha Rosa Bot jidoshi (s.) profesor-a: maesiro,-a [AMI gOngchéngshi (s.) ingeniero,-a 298 jinglt (s.) gerente, administrador fui lshi (s.) abogado,-a jae — jizhe (s.) periodista Gist — bIGNjl (s) editor,-a BL yanyuan (s.) actor, actriz 2X4 b gongwoyuan — (s.) funcionario,-a jahbt ylindéngyuan (s.) jugador, atleta, Buk zhiyuan (s.) empleado,-a EE Cuestiones de la lengua china WR REE alt) “aS” Ra BD ES, OW ATZBZE, iq ABIL, do: El adverbio “#x(dou)” expresa el significado de la totalidad y se pone detras del sujeto y delante del verbo 0 adjejivo predicativo, Por ejemplo: PRR RE MAB ARBRE REP, HEMTARHE, REREAD, Wie. En chino, el adjetivo puede usarse directamente como predicado sin que medie ningun verbo. Por ejemplo: Sy WIA? “HONE ASE? ” AME ARIA). SLAP) A wh 8h 2) RG BI HR WB XAG BAG RHF) AH, fide: “dele He? ” es una oracién interrogativa afirmativo-negativa. Este tipo de oraciones se construyen yaxtaponiendo las formas afirmativa y negativa del verbo o adjetivo. Por ejemplo: [4° 8 1s / EL CHINO DE HOY — gine a TT TEEEIESEE Horetotoy sovwsiese: onesies SESAEG stewie owrnon RSE —. TEPEGEA / teretetofonttice PUstH =, = WAheys El cuarto tono + el tono primero, segundo, tercero, cuarto 0 ligero +o O+0 O+0 +0 o+e <, UPTARE, SLRVESCALAY / tscucnaraes veces te erabaciény.lwoo contar su contenido aun TT) =. FR Sz / atatovar en tase ates tows 49\(Un ejemplo): A: GSE) HA BFP A: feb) BHF A 47 B: 4e(4e)>)_ BB: 488). DO, FPA 5 WRF / commlotar ies oractones en ‘base ales sibutos a) #4 RA WEF ° EX, eRA, fe #2, te. OETE, ee, mA, | t . , RAD Roos Th. BMRA BREE, TASER, TST SH / Que cade cual waive sutariets 219 sala de clase y después de un intercambio de tarjetas con ios dems se presente asi misma, CD) AHAB F? (2) ABBAD G) AML I7 4 FIA? GS) REREE? ©) ARE? TS, PEERDE>) / aoreieie to sunstimeién 2) A: hh 28 #2 (2) A: Whticth 1 4—7 B: hb 425 AZ, B: be Zi, tk REE He BRIBE ae. we CEE Bs ea RH eae RA Pym: wateccion | ey Jil “ab “PLR /rormaroractones con “i” i) AAA UAL I, > EAA (QD) STAFS. EAA EL.——_> (2) JBAARAR TE, ORR HE. >> GB) FFEIRE, HHME DRE, ——> (4) S$AERL, BULA GL .—— > (5) RARE, WAAR BF, ———> 6) MABE, RAE, ——> 1) MARIE BARA ——> 8) BALFRPE, FFUFRPL,—> AN, REF PLE NR ET FEI ADF / conser oractones cou tes satatras cates segdia orden to pattras oncina Mz ee e100 * LaF 2) dae HR fe POR Oh ER FF Hh Oy wm 2 2F Qe £F 4 | Oe THe +2 ee DHA Wee Te @ eae ht Rh OR BR BRIAR Cuestiones cultura china mR i nao El gipao es uno de los vestidos favoritos de Jas mujeres de China, pues es hermoso y ajustado HOR AKER WRAA—, HHA MIE, SRAMMA RA, RHE HRAEMALG ER, Hie RF ABAPRE AEH RH, ZREKAUE RT, al cuerpo y, en comparacidn con otras prendas, ‘muestra mejor el bello porte femenino. Esta vestimenta fue, en un principio, una especie de bata de ‘las mujeres manchues y ‘mongolas y estuvo de moda principalmente en el > BRALERSEORER Norte de China. Luego, como resultado de més de A. HM MRY PDA —_30Dalios de- desarrollo, se viene convirtiéndose en ARR, LR BR, S el vestido esténdar de las mujeres de toda China y 2, IPR HLOVALM, GH es ahora vestido de ceremonia en ocasiones como HURAAT EAM — dodas, festines y actos diplomaticos, ERA, REE El encanto del gipao consiste en que es capaz SKA ALAA REP Bde realzar plenamente las curvas femeninas y PABKOER, UAH — hacerresaltarla gracia de su estampa. Ahora este ARE, tipo de vestido no s6lo es predilecto del comin de las mujeres de China, sino también se ha granjeado la admiracién de todo el mundo. [EEE Conocimientos sobre ta escritura cl REFN EW (=) /sucesion 5. Ashe Primero los trazos exteriores y luego los internos AZLARHOCHAALZS HEM MAH, RASH, Las estructuras en que hay un cerca que se hace por el lado izquierdo y el de arriba © por tres lados: izquierda, arriba y derecha, deben escribirse segtin el siguiente principio: primero los trazos exteriores y Iego los internos. go: ff (71) & (Ee #) 6. LAGI Primero los trazos interiores y luego los externos KEFFOMRL PSS HOBO, RAYS IP, Las estructuras en que hay un cerco que se hace por el lado izquierdo y el de abajo ‘por tes lados: izquierda, abajo y derecha deben escribirse segtin el principio de primero los trazos interiores y luego los externos. ain ES de, BR re) B(-8 u) 7, API E Rit Primero el trazo central y luego los laterales de: be aw (1) 8. ate El cierre al final RARFRHANHONH, RRIEA, REO. Si se trata de un cerco por los cuatro costados, se sigue el principio de primero los trazos exteriores y luego los internos, pero el cierre se hace al final. to: A(T) & —) 9 (nN 2 —) ULARPEMHRARM, HHKSHRFEM, CLARA, HREM, —ARMAARG E, SEARHAAM, RARE, BSR, de: Hasta aqut se han expuesto los principios basicos que se siguen en la sucesi6n de los trazos de los caracteres chinos, aplicables a la inmensa mayoria de los mismos. No obstante, hay también excepciones. Por ejemplo, como regla general se escribe primero la raya horizontal y después la linea vertical; pero, si ésta ditima queda a la izquierda de la primera, hay que trazar la vertical antes que la horizontal. Por ejemplo: ee Sh). SHEATH, ARREMREN, RERSS, te: Hay casos en que la raya horizontal queda en el centro y debe destacarse; entonces, ésta se escribe después de otros trazos. Por ejemplo: eh oo) tl weik a, Forma no Caréctor Sucesién de los trazos kaa 6 PR RRR ee ej TEST) Penna o Falta fy de (particula estructural) elie yifu (s.) ropa WE zang (adj.) sucio wo Obié Aer ec ee es (adv.) no Zhe shi shéi de yifu Meta (v.) poner, cH ACR ee iL zhéer Mama: Zhé shi shéi de yifu? (pron.) aqut wie: FR AE HEH AHR? Wang Dawéi: Wé de yifu. Shi zang de . EXth: RMA. AMEN. Mama: Bié fang zher. ie BY IL. Wang Dawéi: Fang nér? ERG: — AIL? Wang Dawei: EX: Mama; Bw. Fang xiyiji If. Na shi bu shi ni de kizi? BOTA. AREAL? Bu shi, Na shi didi de. TAAL xiyiji Die. WE BH. GE) laindora x oT Ye feo (s) interior, BBR BLA, dentro de,en mb ona (pron.) aquél, caguélla, aquello WF koi (s) pantalones BH didi (s) hermano menor SiR FESS) Palabras suptemontarias Mew jiakéshan (s.) chaqueta, cazadora Ke dayi (s.) abrigo WR xia (s.) traje (chaqueta y pantalén ) EK — maoyi (s.) jersey PK chényi (s.) camisa TH © Txtshan (s.) T-shirt ¥E xié (s.) zapatos we sui (s.) aftos A wén (v.) preguntar w shuo (.) decir EGRESIEG Cuestiones de ta lengua china —y BORHEM ART MIA “H” AB, Atk RABRARA “HE” HG, RB, ARGH P SH. AP HK KR. Bite: La partfcula estructural “a4 (de) ” hace que el sustantivo, el pronombre personal o el pronombre interrogativo “(shuf)” que le precede sea modificador adjetival del sintagma nominal que le sigue (Ese sintagma nominal es denominado en la gramética china “ palabra central”), La relaci6n entre el modificador adjetival y la palabra central es de posesién, con el primero como poséedor. Por ejemplo: =. SeNERy Ai, Ri, BRIA, Aig Kah i932 IA “HH, HR “ay” FHA, AHMET HAS iq, Pde: Un nombre, un pronombre, un adjetivo, un verbo oun sintagma verbal més la particula “(de)” conforman un sintagma terminado en “4j(de) ”, ‘cuya funcién equivale alade un sustantivo. Por ejemplo: FL DLiE 7 HL CMINO BE NOY kama ARETE Tee . Hercicios —. EGSG>] / deretete tonto #2 Tono ligero ore O+@ o+8 108 WRIT, BEI FAL TEBE / escucter des ecest pratactiy begs domi canes els tents araciones sn corectasy cies eines C1) F#HHH CF, (2) FRMRRAY, Q) FFM MM: “KARAM?” GG) He ORF TE, () Met eHwey, (6) FFR: “MAMMAL, RARMLZ,” + RPESEMERTIE / tiaiovar en tase a fos atures Sa ae aT 2K BFE fil: ARAL = RFU, sete ET) ‘HRDELL Ff) F AREAL / smtacar fos térmaines y los cmos te scuentio con el sentido te las _Stotames oractones CQ) BRAHHLK, th (2) LAEEHHK, a 445 ey > G) MRM HRA, £¢ G) MATHER. He GS) MAXHKEM, Ba © LAB HKRS, ada (7) RAAT. +e (8) MRFH HS RAG. PH (12) At ik 2H 4? B: KAM AEM, (2) As ARR Mi HAMID? B BARR, G) A: BARA MAEM? BRRRAH, APH. Ax JL “0” 1H Bete bale sem fF / Farmar oraciones can ies sings: termioades on "6$" vies palates que se tan 4(Un ejemplo): at HH a Bb ey — BTRTTH, FREEM, (1) 4 BB dada ey (2) #F Jada SRR 3) AR bh FH 4 AR AH Be ah GARB eH Re (6) aR eH FF 1) AR 5 5 Bae (8) TR A 4 A041) #5, A, HP SUDA MADCAP ALR TY / Frmearoractones con ts siomiontes paetras sepia of nea te patatras det tno (aR co az FM Qt a Ae L4 fe GB) 4k ST AG AK % Qet he ce) BR a 5) IF ay aT at Ae OH Aan Rz i QA RR x fe, Se Om TH aR ay A FEO. FD FREER / trader af como ts sipatemes oractones (1) Esta es mi camisa. (2) (De quign es aquel vestido? (3) Esta es una falda de mi hermana menor? () Esto es del hermano mayor y aquello es del hermano menor, (5) Esbonita la falda dela hermana mayor, y la de la hermana menor también lo es. (6) (Es él maestro?, pero ,maestro de quién’? (1) El profesor de Martin esta muy ocupado. (8) La camisa del hermano menor esta sucia. (7 ee 7 CuO DE NO —gineare amne RTE ESR2E Cuestiones de ta cultura china Bak FORRES &, ERS Re RAGA, SHERABK TERE. RRR ERR, BP RORSR, UFR, BEEN -FAFSR wae A EER’, ERE BRAFATSFAHR T, FERRARA, SAH T BAGH, BR TRR, SIT AM BH R-PRUG, ATH A, HAM BRAT TRA, UBEDARAG BALER, ATER, KRCEMAST EH Bene, PRR DBE “RA RRA", to RK RAMA, RR ARF RRO ARR, a 1a Gran Maralia La Gran Muralla de China es célebre en todo el mundo, Atrafdos por su gran renombre, turistas de todos los paises vienen aqui a visitarla, porque todos quieren ver con sus propios ojos esta maravilla de la Tierra, La Gran Muralla se ha construido en terrenos muy accidentados y, militarmente hablando, de dificil acceso. Se extiende de una manera majestuosa e imponente sobre el territorio chino de Este a Oeste. Su longitud total Hega a mas de 12.000 dé (Un Hi equivale a 1/2 kilémetro);de ahf 1a calificacién de la “Gran Muralla de Diez Mil Li”. La obra tiene ya una existencia de més de 2.600 afios. Ya en las épocas de Primavera y Otofio y de los Reinos Combatientes (770-221 afios antes de Cristo), los distintos Estados construyeron murallas con fines defensivos. Después de que Qin Shi Huang (259-210 afios a.C.) unificé China, este primer emperador de la dinastfa Qin hizo unir las murallas del norte de China para prevenir al impe- tio de posibles invasiones fordneas: Luego,las dinastias posteriores las repararon o construyeron nuevas partes. Al entrar en la época moderna, 1a Muralla empieza a perder poco a poco su funcién. defensiva. En China rige una sentencia popular: “No es héroe quien no llega a la Gran Muralla.” Si tienes la oportunidad de venir a China, has de ir a apreciar su majestuosidad y a tener el gusto de ser héroc. om CT GEEZ Lista de las palabras nuevas Re Wi see Caréeter Sueesin de los trazos Forma no simplifieada| mlgel tel asl fas fa ied HEB gaeiaNe, AA DRiS A CMINO DE MOY Palabras nuevas he (v.) beber HE kafei (s) café 3JE hdishi (conj.) 0 Ni hé kafai hdishi cha Ss ROE OM HE BE BE Wang Dawéi: Ni hé shénme? EA AIA? LiFang: ‘Wo hé cha. P%: RB, Wang Dawéi: Niyéhé ché ma? EAM: fag eeig? Wang Ling: BU, wo hé kaféi! ER: %, RNBUE! Wang Dawéi: Nine? kaféi hdishi cha? EAM: RUE? amie a2 ass 7A CMM BE MOY rer Tt Zhang Ming: Wo bu hé kafeéi, yé buhé ché, youkélé ma? Tk: AMINE, LL ASAE AT RNS? Wang Dawéi: Zhén dui bu qi, méiyéu kélé. EK: BRE, BADR. Palabras nuevas Ai you (v.) haber, tener HDR kéle (s.) ‘Coca Cola eC zhén (adv.) mucho, de verdad SHAN dui bu qi Jo siento, perdén BE (47) méi (ydu) (adv.) no s—4 TE EERE Nore oronio Ea) Palabras suplementarias 3% Wang Ling i) pijit Wang Ling MI — putdojit kB Zhang Ming "ES nidndi Zhang Ming @ik —_kudngquénshut tkik ——_-bingshut Uk binggilin Hit = mianbao 3H fidan JW ——_guojiang 5 nailao (s.) cerveza (.) vino (s.) leche (s.) agua mineral (s.) agua fria (s.) helado (s.) pan (s.) huevo (s.) mermelada (s.) queso Ee Cuestiones de fa lengual china SL ta “Hp the ESE RD” AAS AAD, wiki] “ER” RH HAMA THEM ER. tide: BRR “RR”, ARN Asta es una oraci6n interrogativa a”. disyuntiva. En este tipo de oraciones se emplea la conjuncién “i€% (hai shi)” para unir dos o més posibles =. ARG? “A” Raph I. ASK RAFAH HES. Hide: “A(y6u)” es un verbo especial. Aqu( significa “tener”, Por ejemplo: Su forma negativa es. “it#(méi- you)”, y nose dice “7% (bu you)”. auuemen ee Mu WEEP] / worctete tondtice DA AR ILA ‘Ejervicio de pronunciacién de sflabas cuya parte vocélica termina con una “t" retrofleja . UTR RT, WA FBLA / escuchar aes veces ta rabacién vinova resnonder a las ‘Stoaiontesprogontas - (1) LILA eke eH? Q) we LA Z? 3) F¥BHHA? 4) ERBHS (S) EX BHAT ©) KARRBT AR? (7) RAAB A? (8) ek SA RA we. +457 BIE FSF IEEE / Leer ls siouleates oractones yontazar les con ls sibuias : () $388, SP, (5) BAZAR, & (2) Emma, & 6) RARE RK, 2) RRBTR, 4 (1) Ek tegR @ stats, SP @ reanaz. PQ, AREAL / otaosar onbase ats amuses A B: Hi, PHIBRP] / aercicie we sutstenciones CU) As Am Aiea Aw? 2) As PRA RA MOE? B: AM omte B: RAAMME. AAT Fe EK hak i HAL RSH aT TAMA ae & eA AL Lt a EGER Ty FA SRR” Bettini RE EIR ADT / casa oractones con “i vlas patoras datas Bl: AH ——> Adsl ARS 4 Wik 2 Ay ohe AED Os > ht Q) Tk — +> FRE @G) $a ——> waa oe a GO) RB ——> BETE ©) 8S ——> we (2) 3B ——> KR (8) (547 ——> 1% Ee, HEP SUDA IDLER EAR 6) F / Fermar oraciones con ls siguiontes palabras septin of ‘ore te ptaoras et china (Q)aRA RA w Lt QPana FF aA a G3) BR RB eat te @Ay ee BS iA we 6) #2 25 ER Re eM Om £em Fy x Dt FF 2 RA QLF aA te A FB An FE PVDF PERRI / tradectrof china tes siguientes oractones (1) {Es él el hermano mayor 0 menor’? (2) (Trabaja él en Espafiao Italia? (3) Bllos no tienen profesor de inglés. (4) Martin no tiene té chino, (5) Elté de mamé es excelente. (6) El profesor de inglés de Wang Dawei est muy ocupado. (7) {Bs esto de ta hermana mayor o menor? (8) {Eres su hermano mayor o su amigo? EGRZAE Cuestiones deta cultura china z a6 FRASEARAHR Los chinos tenemos especial aficién hacia el HF, RAS PRT HR 16 el cual es algo indispensable en nuestra vida ©. RHEHH RT HE — “Wtidiana Sidclahistoria del t€ se habla, huclga decir que es muy larga, ya que tiene, por lo Ts RMSE EAT. Woon cdet elles Seria i Oi fc HAMA RAE SFB wilizado al principio como medicamento y luego RAG, BRR EAR —— seconvirtis poco a poco en una bebida. Beber té H REAP RE SB, esextremadamente habitual en toda China aunque ~~ > s1— TE) a —e tk DLA AIWF. YF hay diferencias en la forma de tomarlo en las BAR THEA AR, AF distintas regiones. China es un gran productor de MAS MARA KR. P t€, que se cultiva en muchas zonas del Sur. El t€ Hie tKATHIHRE, chino se divide, a grandes rasgos, en tres clases: REA LESAAR, HH —— clrojo, el verdey el aromatizado. Las diferencias Hot Hm LFRAM, Ket en la elaboracién del té causan en él sabores HAE MATH, refed — desiguales: Elté rojo es olorosoy fuerte; el verde, KIGLR, REARS, HE fragante, y el aromatizado eva un aroma floral RPL GH, Ket Bs —_ Ademisexisten muchas variedades, de las cuales S$, ALG LFR, KH se destacan por su gran fama el Longjing de la 23%, Be) |e Provincia do Zhejiang, el Biluochun del lago H. RRB LA, me Taihu, el Wulong de la provincia de Fujian, el é Shar 4c RAs Ef R —_ de jazmin de Beijing, el té rojo del distrito de ARAL. RAG — Qimen, provincia de Anhui, y el Macfeng del RRR RAI, Ae MOMe Humgshan AT IONS, BET) Los chinos no ponemos generalmente azucat RM RF. WR RH —_ eLtE, sea que este cargado 0 no; pero sf damos ABRAR HK, GRR WL —_ MMehaimportanciaal método de su preparaci FARMS] 70 5180 Ribot Para hacer el té, la temperatura del agua no debe HAA, RH key e ~e “SE MYalta. Conviene dejar que le temperatura AR, SHB AS LT “el aBUehirviente se baje hasta unos 70 u 80 SRR, grados centigrados antes de echarla a la tetera. El té asi preparado tiene excelente color y sabor y no pierde sus sustancias nutritivas. Heb 5 Fs ae aula z A 7 eS R RR RRR RRL 5S BSB Pe BLS Bg) LE oh he eho oe he | RAE AE aE ao aE oe a ag SE ae SE ae ae om A % zs oho + & SAR aE secs oe ome cme ~ Bee eee x a 1.223.090.0009 00.510) 0.9 00050093 0G.00,0,990,303 00060 Nar you shangdian? BILARES? A: Nar yu shangdian? A: BSL GWE? B: Xué xiao Ii yu yi gé xido shangdian. B: Be ANE. A: Fojin yu méi yu da shangdidin? A: TEA Rea REE? B: Xuéxido héubian you yi gé dé shangdian. B: PR a — a. ‘A: Nérde shuigud gui ma? A: MBILAY ARR HD? Palabras nuevas DE shangdian (s.) tienda, comercio “PRE xuéxido: (s.) escuela yi (num) uno ey ge (clas.) tb xiao (adj.) pequeto HEHE fojin (s.) cercantas, alrededores kK da (adj) grande Je32 héubian (s.) detras de MBL nor (pron) alit AIR shuigud (s.) fruta Be gui (adj.) caro B: Bijido gui,danshi hén hao. B: Lee GL, (LAE RAT. A: Hio,wémen qu mai ba. HEAR bijido Ar i, PANS, (adv. ) bastante, com- parativamenie {1% dénshi (conj.) pero 4e{{]_ women (pron.)nosotros, -as & qu () ir 3 mai (v.) comprar "ba (particula expletiva) som TH Baal Palabras suplementarias PE pinggud (s:) manzana RK xiGngjido (s.) pldtano WR igual (s.) sandia i putéo (s) wa RE jezi (s:) naranja Bw yingtdo (s) cereza HAG cdoméi (s) fresa I ——ningmeng (s.) limon R iia (s.) casa, famitia (adv. 8% =~ chéngchéng 2) a menudo, frecuentemente EERESIEE] Cucstiones de ta lengua china RIL AT i WA” RERARKEM HHE, AFUHRAA: RET, RAGE +H thweena RFA, Bde Elverbo “#j(y6u)” denota la exis- tencia de alguien o algo. La estructura de Ia oraci6n es como sigue: Palabras que indican posicién o localidad + # + lo que alli existe (personas 0 cosas). Por ejemplo: + ARE AD RE “B(d)” RARFUM SI, RAMAWHEEDE, HS BATRA A Hw kA Sia, Wide: “B( 2) [li(biGn)]” es un nombre que denota posicién y posce las cualidades gramaticales de un sustantivo, Para expresar localidad, es frecuente que un nombre comin vaya seguido de un nombre de posici6n. Por ejemplo: PARIS (LOH =. PRA bE “—” AREA, MAGLI, ARBE, BKSHACH EA EH, BL HRMEMRS. Ate: “—4»” es un conjunto de numeral y clasificador, que sirve para determinar nombres. En chino, la mayorfa de los nombres requieren clasificadores especificos. El “4 es el clasificador de uso més amplio. Por ejemplo: Hercicios —. HERR / sete enes Sate ‘Tonos terceros sucesivos <2, FAPEVBLIG / antaron nase aos mbates WARE HFEF FY IL Presentar a las personas de abajo segiin los datos que se proporcionan debajo de cada una de ellas aT Ra vs BETA OETA BAL hae BE an Pa RB STE ER soe TER SUPA ev AV SETH / enewear tes vocos to prabactiny responter lege sos prepuntes C) RM RRL A ES? 2) RAMEE RLF? GB) RESRH AL? (4) pean dm tiktt % O42 6) UEAUARA AB? 6) RABE LA eka? TT) PRIA RR (8) ARLE KARA? (9) 403515 KABA BLE 7 (10) eae AB LAH 7 DO, SEF SaaS PE SC FA EDK / ntacar com rayas las siguientes walatras y sus correspondientes ‘térmtaes on spate! IL atras Mba relativamente aL escuela t cerca ee donde oat pero Bit allf ee caro, Thy PERLE] / Gorctete do sursticiones (1D), As IRILAT Ba? (2) A: MATA ABE? B: Gabe Pt. B: PB aA —T ABE. FRE we RRB ABR ERE DBE BREW FR aL aM sEIL BR IN = em —— OL a rer ET Te Nx FEE ial EEL AR NF / rermar oractonos con ts stamientes atanras Oe ee (2) WIL Beh & @) RA ME A RA 4A FRB HR + GO) -*+ BREY A AHA O#ZR & BA te Qe Lt ER eA HUT EDFA CW) 0) / Selatan can () las aractones correcias y con (<) ‘es incorrectas (1) RRARMLA, ( (2) BRM AR, ( G) FREURABR, H-MET. ( (4) eMRKRABE. ( ( ( (5) MABE LRF RRA (6) MMERAKA, PERF. Ay AE PS FRE IR ES / Traawee at chsno tas simaremes oaractones (1) Cerea de la escuela hay un gran hospital. (2) Las frutas de esta tienda son buenas, pero son comparativamente caras. (3) cHay o no algdin banco cerca del hospital? (4) .Vas ala escuela o a la tienda? (5) Son buenas o no las frutas que has comprado? (6) (Tomas café o no? sp BAe ae 98 zB mR? Ho eo F me, PERPRREH GR FATMARA, BUERH SERM, FREFEM, F HHARNCBARELH AFRABRT. AER AAFAFERRAHER, MASE PHORM, PO HABRAREAMABAR ATAAL, APRHAR, RHALPRHRENA, 2 FRREMSER, Bbae AES. RM MARS Se PAAR RH, BTR RAH PMG SS HAS, MTMALMRHGEE. FO HMA S FA ATH al TPLPKH, RHEAR RNAKFAHRHA. Sa FUAMPHRKHRMKE, F FRAP RAMs HKD HRA SKMBL, RS HRB A, HED ARM, HET P fe eR SHURA, HOT RAH FOUTS AR, MALH “H RZ”, ss TE ta cultura chins faseda china y la Ruta dela Sea La seda es un producto tradicional de China, que fue el primer pafs en conocer los capullos de los gusanos de seda e inventé la térenica de devanarla de ellos. Segiin investigaciones arqueolégicas de los viltimos afios, hace ya setenta siglos que nuestros antepasados conocfan la seda y supieron utilizarla para fabricar tejidos. Subsisten atin no pocas leyendas de tiempos muy remotos sobre Ta crfa de gusanos de seda y la textura con esta fibra. Con el desarrollo de la sociedad y de la produccién, la técnica de China sobre la seda avanz6 también considerablemente. En la dinastia Tang, siglos VII y VIII, cuando la indus- tria sedera llegé a un auge, la técnica era ya bastante avanzada y las variedades se multiplicaban. La seda y los tejidos de seda tienen un amplio uso: No sélo sirven para hacer vestidos, sino también para fubricar pailuelos, revestimientos de cobertores y toda clase de bordadios, asi como para montar euadros y obras caligréficas. Hace ya més de dos mil afios que la seda de China se transporté a Asia Central y a Europa y lleg6 a ser tela predilecta de los reyes y principes de alli. Flubo una ver. en que César, Emperador de la Repiblica Romana, se presenté en el Gran Teatro de Roma vestido de una tinica hecha de la seda china, ello causé una gran sensacién en todo el pablico. El que la seda fuera llevada a Asia Central y a Europa dio comienzo al intercambio entre China y otros paises del mundo, Por consiguiente, aquella via ‘comercial que comunica con el mundo exterior fue denominada la "Ruta de la Seda". AL5 Lis / HL CHINO DE HOY a RY ha a ||| | a Bidessothvobsetecheibaselort | | PP hea ereLEAtaLELET stom TM Wi Sucesién de los trazos rae ae ERR RRR tate ue Carécter a PEPE Eeeee re free lee be} fff (apes lene fi were Ae KEK KKK an ata 44a a % See *e shes sainnees Sede: COMCOCOCOO OCT OOCTOC COVCGOCUGOCOOCOCOCK OOUCOUGOOGt FH. shoujt (s.) teléfono movil 42> dudshao (num) ceudnto? geudntos? #8 gidn (s.) dinero Zhé shi shénme pdizi de ee, s.) azu RETA H Hi lidng (num.) dos B: Zhé gé shbuji dudshao gidn? x ey bi B: XP FUME DR? i ba pes (num.) ciento + N&gé He kudi He A: HBA? (sindnimo cologquial de B: Zhé gé lansé de, yuan, unidad B: EM EM. de moneda cing) Bent taicle A: Liéng qian ba bai kuai. ‘muy, demasiado A: AFAR. Akt, huisé (s) gris B: Tai guile. Na gé hui s8 de ne? : KET. ABT ETE? @ A A: tHJL. B: B: od Qi bai jit. Shi shénme paizi de? FEAFANE FY? Motualusla. : BCP H. Hao, mai yig2. paTS SR MEF paizi (s.)marca comercial som TO EERE Hombres propios EIS PEaG) Palabras sunlementarias IEFEBRY Motudluola Rte heise (s)) negro Motorola ft, baisé (s.) blanco oe hongsé (s.) rojo zt fa -hudngs®—_(s.)_ amarilio Re lasé (s.) verde wnnEt kGfeisé (s.) color café Wt — shénsé- —(s.) color oscuro #%& — qiansé_—(s:) color claro 24 dud (adj.) mucho Fa zhong (clas.) Notas AF CLMA) Cifras (Véase el anexo) EEREEHES Cuestiones de ta lengua china PP “BFAG” ARBPHRF, REATRAMR, “i” es Ungmero en chino, que adopta el sistema decimal. 0,(lrerlO nosgs Ques A 11—20 —* 30—90 9 100—900 = # 1000 =F 10000 —-7 (wan, diez mil) 101 -FO-— yi bai ling yi 110 —e-t+ yi bai yi shi 111 sot. yi shiyi 1006 —+O* yi qian ling lid 1019 = —fO—+A _ yigiantingyist =. TAB “HR” RRAHHEEZ—, ARP HHAHER “AL” (yuan), “A” (iGo), “9” (fen), TERRA “HR, “4” (mao), “H", Bde “2k (kudi)” es una de las unidades monetarias de China. Las unidades del renminbi son “AZ, (yuan)”, “f (jido)” y “3 (f€n)”, pero coloquialmente se emplean més “3k (kudi)”, “4 (mdo)” y “4 (fén)”. Por ejemplo: 0.05 2 0.5 A——#Ai—_B4, 1.55 4A ERED ——WELED 25.50 A_—=+ SAL M—=FBREL 999,90 A——HGATNLALMA—NGRTARLE 100.6 4———BAOA A——- BROKE 6000.06 4A FAO AD AF ROAD =. BPA “2” TAR “=” 3°” Ae, EMR. “2° puede decirse en dos formas: “=(ér)” y “#(lid&ng)” ; pero los usos son distintos. =: (1) 1, 2) 3 BabA deben decirse): =, =. =, (2) 12, 20, 200 & 4-51] Hx (deben decirse respectivamente): “+ =, a+, oe ®: (1) 2000, 20000 s# 4-81) it.84 (deben decirse respectivamente): i+, FI. (2) 4 AEigit HSA “74”(Por regia general se emplea “7%” delante de los clasificadores), 4e: HMR. ARS, stm TR (T" AAPA, AFTER, SH KOSH, Hie: 7” es una estructura usual, que indica que cierta cualidad alcanza aun grado muy alto e implica el matiz de encarecerla macho. Por ejemplo: fy kT. (2) ARRT. Skee J" ETAPERLD, STM, Hde: “X---/T” también puede denotar que el grado a que alcanza es excesivo y connota, en este caso, insatisfaccién de parte de quien lo dice. Por ejemplo: (3) eM RF ART. (4) BRMKAT. EGREER Hercicios ++ HERA] / Merciete onéttco ¥%2% E489 Variacién tonal del tercer tono 940 940 210 , WFWGRRLSR Pr IPLZ5 11 / escuchar des veces ta orabaclon y nego responder alas preguntas FAM Preguntas: (CL) FRERA— MEARE? (2) RPL EM FMR ES? HAT? G) Hem EHE rR? A) RHRREG EME SRI (5) MAB RAR HE HIER AKA 857 ra (A CHINO DE HOY saree RO BETBRTY | ly BLL PAAR BHER / 20ctr es precios de los stsatontes otjetes el Gi 3900 4 169% 1050 4 32.50% 1950 & DU, BARB >) / Meretete do sanenmciones AL RAFBLS YT B: MTABK, Ret FRAT REF SFARR ERM OAATK RERF EGATH RAL 278 FR RR Th. BRP ate fy RRP 48 / acer aregmmnas sonre ta parte subrayace te fes siputomtes oractones 4#1(Un ejemplo): RABHTA, MABAAD () FRSA. = ES G) AMFMASH FM, ele G4) BNA AM KRAT. 2 6) AMAL, (6) BAFIUREE, z (7) BANE AO Ek sinieibiliesielinaidiniminia aie (6) RAECHERRE. + iy AUF BD FER CY) CX) / Setter con (7 tas oraciones correctes ycon (-<) fas hcareeas (1) MRRAMA ST. Q) HAH RBRKKK, G) RABEFMBEY? A) RRL AHAB? GS) LOE RA RAB? (6) FREPR—“H? OD, HANG EMRRME AIRE? 8) RAEHFAAR, & ARE Sal ad ae A DLT EAE A) F / Parmar arnctones con las patahvas dads sepiin ol anton ‘de polabres del chine. CG) Rok FM te Q) KE H BR 4 £é Rg @) aA ME FR FR HF A FPR AR dR 6) +#a Fw RM Hor © # +h mH ee xz 4 QR CR fm RE Ff 8 & f% 3T Eh 48 Ra / EL OMINO DE NOY qs AMO RETB | An FEF SADE RAPER DLE / Traducir at chine tes siguientes ovactones (1) .Cudnto vale este movil? (2) Aquel mévil vale 2800 yuanes. (3) El traje azul es demasiado caro, de qué marca cs? (4) Las frutas de aqui son demasiado caras, vamos a comprarias allt. (8) {Son azules o de color café los pantalones de dentro de la lavadora? (6) Quiero comprar el azul. (7) Ello quiere de esta marca. (8) Ellos compran una lavadora, ESREEE] Cuostiones de ta cultura china ax e Hlantigua Patacio imperial ATAU ABR Fl antiguo Palacio Imperial de Beijing era sede 2, La R RHE, fh — delacortedclas dlimas dos dinastias Ming y Qing. e Se siti en el centro de la ciudad y sobre el eje central HOP ES you arava eNO Empez6 a consinuirse RAF, $444 600 en iasafios Yongle, dela dinastia Ming (hace hoy unos F, BESKTBSK 600 afios), y en tiempos posteriores sufri6 repetidas st, 420) 848-8 RAT A4AL —_Teconstrucciones y reformas, pero mantuvo siempre BW. EWAN A— SU dimensién original. El Palacio se compone de ain. ea varias decenas de palacetes cerrados con sus : * _respectivos patios, unos muy grandes y otros menores, HAGRHISBLAAs _ ytiene en total mas de nueve mil habitaciones.La KEM ERRAAIHM superficie construida es de unos 150.000 metros fo EAR, IdsAv_A __Chtadrados. Fl Palacio se divide en dos partes: la fo, dhe, Rhos py Heir administrativa y la interior residencial. La : primera tiene en su sector principal tres enormes BAK, RAR EAA cuiticios, a saber: el Saldn de Taihe (la Armonia 1. #4 HRA H% Suprema), el de Zhonghe (la Armonia Central) y el w: ABWKRAT, RH de Baohe (la Armon{a Preservada), donde el ~~ —__ » RPT EAEK, AE ERBOARE PRE HUF, ASHAMAA SAE, Ree KERPRRARKK REG ER RH ENE RAR RH, BRD A, RR, MeARAb, RPBERRAEAR REURA, RETA FORAGE, HK RRA EG RASH Fo ER BH Oh ai Sie RHE RELA em ET —— emperador ejercia su poder y celebraba solemnemente importantes ceremonias. La segunda pparte cuenta en el centro con el Palacio de Qianging (la Pureza Celestial), el Salén de Jiaotai (el Enlace Celestial-Terrenal) y el Palacio de Kunning (la ‘Tranquilidad Terrestre), en los que el emperador vivia y despachaba los asuntos diarios. A los dos lados de esta parte interior estén los seis pabellones este y este, que eran residencias de las concubinas del emperador.Este Palacio constituye el grupo més grande y mAs completo de edificios antiguos que se conserva en toda China. Es simétrica la distribucion de todo este conjunto de edificios, que posee una estructura bien definida, con el sector principal may destacado. El Palacio tiene su propio estilo y encarna mejor que ninguna otra obra el arte arquitect6nico antigno de China. Puede ser considerado como el mayor museo de nuestro pais y es visitado iariamente por miles y miles de turistas provenientes de distintas regiones de China y del mundo entero. & HN S eae Fes a (TS #45 W6 xiang zi fangzi RBART A: Wé xiang zi yi tao fangzi. A: RAM — BB To B: You méi yu héshl de. B: ABA AGH? ‘A: Nikan.zhé yi téo z8nmeyang? AURA, K—-BEAR? » Tai guile. :KRT wy r Na yi tao ne? A: IS—Bwe? #8 xing (u. mod.) pensar, querer, desear A zi (.) alquilar JF fangzi (s) partamento, piso tao (clas.) #718 héshi (ad.) apropiado, adecuado % kan (v.) ver 28L,¥6 zenmeyang (pron.) qué tat A tai (adv.) demasiado B: Bd tdi gui. B RAB Palabras nuevas A: Wé xiang mingtian qu kénkan. Ninéng ~ mingtian bunéng gén wo yigl qa? ie A RARE, pie |“) naman R-BE? aay B: Héo.w6 gén ni yigi qd. n eC B: if, BIRR (orn tea ite yigi (adv.) juntos Peso) Palabras sunlementarias ss: CET) Jr canting (s) comedor 2IF keting (s) salén Bh woshi (s) dormitorio HEIs] wéishéngjian —(s.)_lavabo, cuarto de baiio wR — shafa (s) sof IK chuang (x) cama mT yizi (s.) silla We — zuétign (s) ayer sei) fangjian (s) habitacion BR fangzi (s.) alquiler Cuestiones: ingua china +, RAAB Ri “8” Gor RB” KH” HES, KAPADIA AW RWLA, Hie: El verbo modal “#8(xiding)” expresa deseo o propésito y se emplea con frecuencia delante de otro verbo oun adjetivo. Por ejemplo: =. B-BaAH? RR SAAR TAT AMR, EERE, wito- El pronombre interrogativo “6 24#(zanmeyang)” sirve para preguntar sobre la cualidad 0 estado de personas 0 cosas y se usa mucho como predicado. Por ejemplo: =. Pene AN HERA a 27 fe ahi] “He” AT RA RAH HE DETR MLLAT, PATA KA SMLM. vdeo: EL verbo modal “#é(néng)” expresa aptitud o permisién ambiental o racional; se pone generalmente delante de otro verbo oun adjetivo. Por ejemplo: ADs 7H CwNO HE OY So =a Hercicios —, WRESE> /seicio tonttice | ! 5% 1 i & & Palabras plurisilabicas UP SR PSV ESD / escuchar aes veces te srataciba ylwogo respouder ales preguntas i=] 4@ Preguntas ; CQ) ST eaH A? (2) MBRAF SERED 3) XHMR-REFEZH? (4) SMR BEAD (5) ARSTRRB-RLAAFI AEF 5a) CARATS ARELE / eter con rapes tes patabras chinasyospatols de sinitcade cerrespendiente & alquilar fe querer BF con ft apartamento SR poder ak RK REE ei yer ea juntos WR adecnado ae qué tal & mafiana soi ETT WO, ARPA Tene ty T / comptocer oractoues on base a tes shbujos 4\(Un ejemplo); ABBA, Fi, VERE / Horeicio te sunstimeiones (1) As F782 LI Q) A: AAPA RES? B: RBA HM. Br ARM AH fe KR te Bm 2k FR ebm PR feted Be abs aT RA RRS wi Lt BAL elk te HRA F7 ry o a eS G) At WER FEL FY B: WER FARE. NEB x AE RE ST Has aT ERA RH TE aF LORE ay At He te 7S. REA PPADS Nae, HAE “AB” 4) F-4ei / xnresar on ana oracitn con 2s” (ai cantenidte te tas tas trases de cada oracion (Un ejemplo): ST #IRE, MAME TRG, > AT eM AMET RE. C) EXPFIORTE, FFLED HH TB, (2) FPRPH, WMAWRPL, G3) EXPAPRFL, FFRAPHFE. (4) RAO TE, HH TE, (5) BARPH, RMALLE PA, (6) REFHRE, REF MLRT, (1) SEE, BeeiRte, (8) REATRER, MEET URER, C, HURDLIE IE ESLER 6)-F / rormarorsciones con las palabras tes sogin of arion do palabras dol china ak 8 RR AeA Q ABALR wks + HF Qe Ft x BH aR BR Rae RK De & FRE #7 (6) %& AR Rk-we WE MA De BF am & —E so-mive TESTES) AL FE PSI FRERRDLIES / tram archino tas sirtentes oraciones (1) La marca de su teléfono mévil es Motorola. (2) De mévil, qué marca te gusta? (3) (Quiere é] comprar aquel traje azul? (4) (Puedes ir conmigo a comprar un mévil? (5) Aquel apartamento es muy caro. (6) Este traje no es muy caro, cémpralo. (7) Puedo ira la escucla junto con mi hermano menor. (8). Puedes ir conmigo o no al hospital? EGREAES Cuestiones ce ta cutwura china REA Bescontiontes del dragon “Bh” AERP El “dragén” es un animal mitol6gico que aparece 4 — + # 54%, HS enantiguasleyendas, segiin las cuales tenfa escamas y HR, eA% mH, LH —_antenas y era capaz de convocar nubes y provocar HR GHRAL, fe — tempestades, Aunque el dragén nunca existié en la Mik EH Rade, “#7 Fealidad, desde la lejana antigiiedad, siempre ha sido A¢ BAS BY — B _ Wanimal muy sagrado a los ojos de los chinos, al que IRM Bfo E654 4, Yoneramos desde lo hondo de nuestro coraz6n, En Arma RE “He? | Chine Bae eae pees entre el lo existe lace muc! costui Hee, TORRE de organizar regatas de botes de dragon y desfiles de HARAARAN HD 5 dragones (con linternas dentro de sus cuerpos si se %, RRILTF, BE esecnsan por lanoche), costumbre que se ha mantenido BHRA. LER, “H” — aurante miles de afios y que hoy ain persiste. En WARFERAWSAE. tiempos antiguos, el “dragén” era simbolo del &% £69 M 4 fe SRF poder imperial y, por eso, tanto la vestimenta del 385.44 LAVA ARS “4H” — emperador como las construcciones de sus palacios ~— ~~ rm se—— ~ ~~ HA. AH NWR” LAS Ag, KR ak ¥. RBHHS, AMS AB at B” Hy a, BARBERS, RRAA PRAGMA, MBit QF HER, BAP RA aka Ret aC A NH” HA, ~~ eran decoradas con figuras de dragén. Por otra parte, el “dragén” también simboliza buena ventura. Historias, frases hechas, obras caligraficas y pinturas referentes al dragén se divulgan en casas del comin de las gentes, quienes lo adoran con mucho respeto y veneracién. Ahora, vayas adonde ‘vayas, siempre que legues a un lugar donde hay chinos, podrés ver su imagen; pues todos y cada uno de los chinos nos consideramos, con orgullo, sus descendientes. Ke Forma no simplificada| Fal ES i Usta de las palabras nuevas 8 8/8 eR RSS| eae eae eae ae [ub ae ee eae | 0 eet] # iz a Be eee lee oe we Wi Fit Caréctor Suceston de lo tra simplifieada ae" a wy (2AL | a9 a #t ie | Ae: aR LR aR aR a SK aR aR IR mR salsa bebe Bret) Na biGn jiu shi ditié zhan BB id wt Ae ae SR A: zhé ge xidioqiizhén pidoliang. A: EA) RARE B: Shia. B: 2, CC: Nimen kan, na to fangzi jit 2ai 2hé gé léu fi. C: Wl, WERE RR MEE A; Jicéng? A: JL°R? C: Shi céng, Cc: OR, WZ nabién () allf, allé Huey} ditiézhan (s.) estacion de metro “sk xidoga (s.)sector residencial Lr (particula expletiva) fisit] Nimen (pron.) vosoiros, ~as wm jiu (adv. ) Jjustamente, lou (6) edificio Ie ji (qu.) goudnaos? qué?; varios Jk céng (clas.) piso A: Zh@r jiGotng fangbidn ma? A: SX JLZE38 77 (HD? C: Hn fangbian. Na bidn jit shi ditiézhan. C: RAE. Abia Bee 36181 jiGotdng (s:) comunicaciones, B: Xidoqii ff yu shaingdian, yihang ma? a eeeate z 5M B: RAE, TES? Cana ° alte yinhéng C: You. ane CA. A: Tai hao le. Women qu kan fangzi ba. A KPT. RNSAR FI. sche TEST (Se Palabras mentarias 134 shangbian (s.) arriba PF xiabian (s.) abajo mud Vibian (s.) interior; dentro Wis (s.) exterior; fuera iW qianbian (s. delantera; por delante ei zudbian (s.) izquierda 4d youbian (s) derecha spa] zhngjian (s.) centro ii duimian (s.) enfrente KY zhdopian (s.) fotografia BO oe KIL” THAR, PEAAMOUTORA, “LL” 5819 ZMBFRAEA. to: El numeral “/U(ji)” sirve para hacer preguntas sobre la cantidad, generalmente en un ndmero inferior a diez. Entre “/L” y el sustantivo se emplea de ordinario un clasificador. Por ejemplo: LA EBI TILAAD FERS Cuestiones de ta lengua china ioe a ABRIL OK El verbo “(shi)” puede indicar 317) “A” TAREE, 3% — existencia. Por lo comin hacen las veces MNP OHLEEFT ORAL AMR — del sujeto de este tipo de oraciones HOMELY, Fito: palabras que denotan posicién o localidad. Por ejemplo:

You might also like