You are on page 1of 6
Accesibilidad para méviles: 1. Percibible 1.1 Tamatio de pantalla pequetio El tamaiio pequeiio de la pantalla es una de las caracteristicas més comunes de los dispositivos méviles. Si bien la resolucién excepcional de estas pantallas teéricamente permite procesar grandes cantidades de informacién, el tamafio pequefio de la pantalla ‘impone limites practicos sobre la cantidad de informacién que las personas pueden ver al mismo tiempo, especialmente cuando las personas con baja visién utilizan la ampliacién. ‘Minimizar la cantidad de informacién que se coloca en cada pagina en comparacién con las versiones de escritorio / computadora portitil al proporeionar una versién mévil dedicada un disefio sensible. Algunos conceptos u opciones que se deben tener en cuenta para la realizacién de accesibilidad en méviles son: ‘* Proporcionar un tamaiio predeterminado razonable para el contenido y los controles tictiles para minimizar la necesidad de acercar y alejar a los usuarios eon baja visién. ‘* Adaptar la longitud del texto del enlace al ancho de la ventana grifica ‘* Posicionando los campos de formulario a continuacién, en lugar de al lado 1,2 Zoom / Ampliacion Segiin el SC 1.4.4 se requiere que el texto que esté en las aplicaciones sea redimensionable sin aplicaciones de asistencia (hasta un 200%), si se cumple con este item, el contenido o la aplicaciones debe asegurarse que el usuario no amplie dicho texto. 1.3 Contraste Es ms probable que en los dispositivos méviles se utilizan en entomos exteriores o donde haya bastante resplandor en el teléfono inteligente. En este escenario es fundamental para los desarrolladores manejar el contraste para los usuarios con baja visién, haciendo asi un trabajo mas simple para dichos usuarios. Permitir diferentes relaciones de contraste para texto més grande es itil porque un texto més grande con caracteres mas amplios es mds fécil de leer con un contraste més bajo. Esto permite a los disefiadores més margen de maniobra para el contraste de texto més grande, lo que es itil para contenido como los titulos. Al determinar qué relacién de contraste seguir, los desarrolladores deben esforzarse por asegurarse de aplicar la relacién de contraste disminuida solo cuando el texto es aproximadamente equivalente a 1,2 veces en negrita 0 1,5 veces (12 tamaiio de la plataforma predeterminada, 2. Operable 2.1 Control de teclado para dispositivos de pantalla téctil Personas con discapacidades visuales que pueden beneficiarse de algunas caracteristicas de los teclados fisicos en los teclados con pantalla tactil (p. Ej., Teclas claramente separadas, puntas de teclas y disefios de teclas mAs predecibles). En este caso, se debe tener un control de los tipos de datos que el usuario puede ingresar en alguna casilla de texto, ya que hay personas que pueden confundirse por la naturaleza dindmica de los teclados en pantalla y que pueden beneficiarse de la consistencia de un teclado fisico. 2.2 Toque el tamatio del objetivo y el espaciado La alta resolucién de los dispositivos méviles significa que muchos elementos interactivos se pueden mostrar juntos en una pantalla pequeia, Pero estos elementos deben ser lo suficientemente grandes y deben estar lo suficientemente separados entre si para que los usuarios puedan apuntarse de manera segura al tocarlos. '® Asegurar que los objetivos téctiles tengan al menos 9 mm de alto por 9 mm de ancho. ‘© Asegurarse de que los objetivos téctiles cercanos al tamafio minimo estén rodeados por una pequefia cantidad de espacio inactivo. ‘Nota: este tamaiio no depende del tamaiio de la pantalla, el dispositivo o la resolucién, No es necesario utilizar la ampliacién de la pantalla para obtener este tamaiio, ya que la ampliacién de la pantalla a menudo presenta la necesidad de realizar una panorémica horizontal y vertical, lo que puede disminuir la facilidad de uso. 2.3 Gestos de la pantalla téctil Hay algunos sistemas operativos (SO) que brindan una funcién el cual trata de que el usuario simula gestos simples mediante un meni en la pantalla Los gestos en las aplicaciones deben set lo mas féciles de realizar. Esto es especialmente importante pata los modos de interaccién del lector de pantalla que reemplazan la ‘manipulacién téctil directa mediante un proceso de dos pasos para enfocar y activar elementos. También es un desafio para los usuarios con discapacidades motoras o de destreza ‘0 para las personas que dependen de los punteros de la cabeza o un lapiz éptico donde los gestos multitéctiles pueden ser dificiles o imposibles de realizar Los widgets que requieren gestos complejos pueden ser dificiles o imposibles de usar para los usuarios de lectores de pantalla. Por lo general, existen alternativas de disefio para permitit cambios en la configuracién mediante simples toques 0 deslizar gestos. Otro problema con los gestos de la pantalla téctil es que pueden carecer de indicadores en pantalla que recuerden a las personas cémo y cudndo usarlos. Por ejemplo, no se puede detectar un deslizamiento desde el lado izquierdo del gesto de pantalla para abrir un meni sin un indicador o aviso del gesto. NOTA: Los usuarios de mouse que hacen clic en elementos procesables (enlaces, botones, enviar entradas) deben tener la oportunidad de mover el cursor fuera del elemento para evitar {que se active el evento, Esto permite a los usuarios cambiar de opinién sin verse obligados a comprometerse con una accién. De la misma manera, los elementos 2 los que se accede mediante la interaccién tactil generalmente deben desencadenar un evento solo cuando se dispara el evento de toque. 2.4 Gestos de manipulacién del dispositive Ademés de los gestos de la pantalla téctil, muchos sistemas operativos méviles ofrecen a los desarrolladores opciones de control que se activan al manipular fisicamente el dispositive (por ejemplo, agitar o inclinar). Si bien los gestos de manipulacién de dispositivos pueden ayudar a los desarrolladores a crear interfaces de usuario innovadoras, también pueden ser un desafio para las personas que tienen dificultades para sostener 0 que no pueden sostener un Aispositivo mévil, Otto problema con el control mediante gestos de manipulacién del dispositivo es que pueden carecer de indicadores en pantalla que recuerden a las personas cémo y cuéndo usarlos. 2.5 Colocacién de botones donde sean de fécil acceso. Los sitios y aplicaciones méviles deben colocar elementos interactivos a los que se pueda acceder ficilmente cuando el dispositivo se mantiene en diferentes posiciones. Al disefiar contenido y aplicaciones web méviles, muchos desarrolladores intentan optimizar el uso con una mano, Esto beneficia a ciertas personas con discapacidades, los desarrolladores deben tener en cuenta el colocar los botones faciles de localizar y usar para los usuarios (Ya sea que solo puedan usar la mano izquierda o derecha), lo més adecuado es poner dichos botones en posiciones que se puedan presionar fécilmente con el pulgar. Por lo tanto, el uso flexible siempre debe ser el objetivo 3. Comprensible 3.1 Cambio de Ia orientacién de la pantalla (retrato / paisaje) Los desarrolladores de aplicaciones méviles deben tratar de apoyar ambas orientaciones. Si no es posible admitir ambas orientaciones, los desarrolladores deben asegurarse de que sea facil para todos los usuarios cambiar la orientacién para volver a un punto en el que se admita la orientacién de su dispositive. Los desarrolladores deben tener controlado la orientacién de la pantalla, ya que, esta no debe girar sin avisar al usuario, También, deben controlar su contenido para las diferentes orientaciones que ofrece el dispositivo inteligente; una opcién la cual es poco acertada es no dejar girar la pantalla del dispositivo (Dejarla en una orientacién estatica), ya que el usuario no siempre podrd sostener el teléfono con dicha orientacién. 3.2 Disposicién consistente las paginas web dentro de una vista particular (establecer tamafio y orientacién) deben ser consistentes en la colocacién de componentes repetidos y componentes de navegacién. hay aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de manejar una aplicacién web (web app) por su tamaiio y contenido: * Unsitio web tiene un logotipo, un titulo, un formulario de basqueda y una barra de navegacién en la parte superior de cada pagina; Estos aparecen en el mismo orden relativo en cada pégina donde se repiten. Cuando se visualiza el sitio web en una pantalla pequefia en modo vertical, la barra de navegacién se contrae en un solo icono, pero las entradas en la lista desplegable que aparece al activar el icono siguen en el mismo orden relative. © Unsitio web, cuando se ve en los diferentes tamafios de pantalla y en diferentes orientaciones, tiene algunios componentes que estén ocultos o aparecen en un orden diferente. Los componentes que muestran, sin embargo, permanecen consistentes para cualquier tamafio de pantalla y orientacién. 3.3 Posicionamiento de elementos importantes de la pagina antes del desplazamiento de pagina Posicionar informacién importante de la pagina para que sea visible sin necesidad de desplazamiento puede ayudar a los usuarios con baja visién y los usuarios con discapacidades cognitivas. La colocacién de elementos importantes antes del desplazamiento de la pagina también permite localizar el contenido sin realizar una interaccién, Esto ayuda a los usuarios que tienen discapacidades cognitivas, como las discapacidades de memoria a corto plazo. 3.4 Agnupacién de elementos operables que realizan la misma accién. Cuando varios elementos realizan la misma accién o van al mismo destino (por ejemplo, el icono de enlace con el texto del enlace), estos deben estar contenidos dentro del mismo elemento accionable. Esto aumenta el tamafio del objetivo téctil para todos los usuarios y beneficia a las personas con discapacidades de destreza. 3.5 Proporcionar una clara indicacién de que los elementos son accionables. Proporcionar una indicacién clara de que los elementos son accionables es relevante para las, aplicaciones web y méviles nativas que tienen elementos accionables como botones 0 enlaces, Los usuarios visuales que interactian con el contenido mediante cursores tactiles visuales (por ejemplo, ratones, paneles tictiles, joysticks) deben poder distinguir claramente los elementos procesables, como los enlaces o los botones. Las caracteristicas visuales que pueden diferenciar un elemento accionable incluyen forma, color, estilo, posicionamiento, etiqueta de texto para una accién ¢ iconografia convencional son: ‘* Forma convencional: forma de botén (esquinas redondeadas, sombras paralelas), casilla de verificacién, rectingulo de seleccién con flecha apuntando hacia abajo © Iconografia: iconos visuales convencionales (signo de interrogacién, icono de inicio, icono de hamburguesa para el meni, disquete para guardar, flecha hacia atrés, etc.) '* Color offset: forma con diferente color de fondo para distinguir el elemento del fondo de la pagina, diferente color de texto ‘© Estilo convencional: texto subrayado para enlaces, color para enlaces © Posicionamiento convencional: posicién de uso comtin, como la posicién superior izquierda para el botén Atras. 3.6 Proporcionar instruceiones para gestos personalizados de manipulacién de dispositivos y pantallas téctiles La capacidad de proporcionar control a través de la pantalla téctil personalizada y los gestos de manipulacién del dispositive puede ayudar a los desarrolladores a crear nuevas interfaces ceficientes. Sin embargo, para muchas personas, los gestos personalizados pueden ser un desafio para descubrir, realizar y recordar. Por lo tanto, se deben proporcionar instrucciones para explicar qué gestos pueden usarse para controlar una interfaz determinada y si hay alternativas. Para que sean efectivas, las instrucciones deben, por si mismas, ser facilmente detectables y accesibles. 4, Robusto 4.1 Configure el teclado virtual al tipo de entrada de datos requerido: En algunos dispositivos méviles, el teclado estandar se puede personalizar en la configuracién del dispositive y se pueden instalar teclados personalizados adicional Algunos dispositivos méviles también proporcionan diferentes teclados virtuales segin el tipo de entrada de datos. La configuracién del tipo de teclado ayuda a prevenir errores y garantiza que los formatos sean cortectos, pero pueden resultar confusos para las personas que utilizan un lector de pantalla cuando hay cambios sutiles en el teclado, 4.2 Proporcionar métodos féciles para la entrada de datos Los usuarios pueden ingresar informacién en dispositivos méviles de varias maneras, como el teclado en pantalla, el teclado Bluetooth, el tacto y el habla, La entrada de texto puede Hevar ‘mucho tiempo y ser dificil en ciertas circunstancias. Reduzea la cantidad de ingreso de texto que se necesita proporcionando meniis seleccionados, botones de radio, casillas de verificacién o ingresando automaticamente informacién conocida. 4.3 Apoyar las propiedades caracteristicas de la plataforma, Los dispositivos méviles ofrecen muchas funciones para ayudar a los usuarios con discapacidades a interactuar con el contenido. Estos incluyen caracteristicas de la plataforma como zoom, fuentes més grandes y subtitulos. Las caracteristicas y funciones disponibles varian segiin el dispositivo y la versidn del sistema operativo.

You might also like