You are on page 1of 14
5 trabajé, comi, vivi... Pretérito indefinido: verbos regulares _ Cervantes nacié en Alcald de Henares No, me quedé en casa, Vi un poco la tele en1547. Saliste, me quedé, vi y nacié son formas del pretérito indefinido. © Formacién del pretérito indefinido: verbos regulares -ar (trabajar) -er (comer) -ir Vivi (yo) trabaj-é com-f viv-i (ta) trabaj-aste com-iste viv-iste (usted) trabaj-6 com-i6 viv-i6 (A, ella) trabaj com-i vi (nosotros, -as) trabaj-amos com-imos viv-imos (vosotros,-as) | — trabaj-asteis com-isteis viv-isteis (ustedes) iron com-ieron viv-ieron (ellos, -as) trabaj-aron viv-ieron ATENCION: | d-ar — d-i, d-iste, d-io, d-io, d-imos, d-isteis, d-ieron, d-ieron verbos en ~car: sacar + (yo) saqué, (ti) sacaste, (él, ella) sacé... verbos en -zar: empezar —> (yo) empecé, (td) empezaste, (él, ella) empezé... verbos en -gar: llegar —> (yo) llegueé, (td) llegaste, (4, ella) lego. © Se usa el pretérito indefinido para hablar de acciones o situaciones pasadas. Nos dice qué sucedié en un momento concreto del pasado ya terminado, anoche, ayer, el jueves (pasado), la semana pasada, hace dos meses, en 1995... Anoche no salimos. Nos quedamos en casa a descansar. ‘Mis padres vivieron en Quito desde 1990 hasta 200: La Primera Guerra Mundial empez6 en 1914 y acabé en 1928. De joven, vivi cuatro afios en México. ~ Se puede usar en una secuencia de acciones, todas acabadas. Cuando acabé la pelicula, encendieron las luces. El profesor entr6 en el aula, abrié el libro y empezé a explicar. — Se usa mucho en narraciones y biografias. ‘Miguel Angel Asturias nacié en Ciudad de Guatemala en 1899. Estudié Derecho en su pais y pronto se interesé por las antiguas religiones y culturas de América Central. Publicé su primer libro, Leyendas de Guatemala, en Madrid, en 1930. Recibi6 el Premio Nobel de Literatura en 1967. 124 58.1] 58.2} 58.3) 58.4, EJERCICIOS Complete las frases con el pretérito indefinido de los verbos entre paréntesis. 4. Pablo y Mar (casarse) S@ casaron hace tres meses. 2. El domingo por la mafiana (yo, no salif) _____. (Levantarse)______ tarde, (lavarse) el pelo, (desayunar) ______y (escribir) ____ algunas cartas. 3. El afio pasado (nosotros, ver) ____ a Mercedes Sosa en directo. 4, Yolanda y Arturo (vivir) _____ en Argentina hasta 1998. 5. “Qué os (pasar) _____ ayer? -(No sonar) ____ el despertador y (Ilegar) tarde. 6. ~&Cudndo (conocerse) ____ Gala y tii? -(Conocerse) ____ en 1999, durante un viaje a Santo Domingo, 7. -A qué hora (acabar) ____ la fiesta anoche? -No lo sé. Yo (acostarse) ___a las doce. Rr 8. Con quién (td, salir) _______ el domingo? 18 Complete las siguientes preguntas. 1. Ayer conocf a Donato. A quién conociste ayer? 2. El domingo dimos un paseo por el Malecén, Por dénde ____ un paseo el domingo? 3. De joven, vivi seis meses en Chile. Dénde __ de joven? 4, Elafio pasado trabajé en una academia. 2Dénde ___el aio pasado? 5. Anoche hablé con Alicia. éCon quign ____ anoche? 6. La semana pasada comimos en unmes6n. Dénde ______ la semana pasada? 7. Elsdbado pasamos el dia con Araceli. éCon quién______eldiaelsabado? same 8. Diuna fiesta hace una semana. éCudndo ____ una fiesta? 7 Complete esta historia con el pretérito indefinido de los verbos entre paréntesis. Una noche me (despertar) desperté un ruido. (Levantarse) _____, (encender) la luz y (acercarse) ____a la ventana. En la calle (ver) ______ una figura vestida de blanco. Cuando la figura me (ver) ___, me (llamar) ____ con la mano. (Dar) un grito y la figura (alejarse) (Regresar) ____ ala cama, (apagar) od laluzy (acostarse) ______. Nunca mas (volver) ______a verla. B Utilice los verbos del recuadro para completar la biografia de Isabel Allende. casarse escribir acer Basef_refugiarse regresar_ trasladarse vivir Isabel Allende es chilena, pero __nacid ___ en Lima, Per, el 2 de agosto de 1942. En 1945 su madre ______ a Chile con Isabel y sus hermanos. En 1962 _______ por primera vez yal afio siguiente _____ su hija Paula. En 1975, dos afios después del golpe militar en Chile, _____ en Caracas, Venezuela. Aqui _______trece afosy su | gran éxito, La casa de los espiritus. En 1987 _______a los Estados Unidos, donde reside “iar actualmente. 8 125 59 durmi6, ley6, hizo... Pretérito indefinido: verbos irregulares Formacién del pretérito indefinido: verbos irregulares © Segunda persona de cortesia (usted, ustedes) y tercera persona (éI, ella, ellos, ellas) irregulares. —Verbos en e + consonante(s) + ir ped-ir: ped-i, ped-iste, pid-i6, pid-i6, ped-imos, ped-isteis, pid-ieron, pi Otros: mentir, preferir, seguir, sentir, divertirse La semana pasada le pedf dinero a Nuria. Pepi y Lolo se divirtieron mucho en mi fiesta. = Verbos en o + consonante(s) + ir dorm-ir: dorm, dorm-iste, durm-i6, durm-i6, dorm-imos, dorm-isteis, durm-leron, durm-ieron iron Los nifios durmieron diez horas anoche. La madre de Clara murié hace dos meses. =Verbos en vocal + er/ir le-er: les, le-iste, le-y6, le-y6, le-imos, le-isteis, le-yeron, le-yeron Otros: caer, construir, creer, destruir, huir, incluir, ofr El verano pasado una tormenta destruy6 la iglesia del pueblo. Los gatos huyeron cuando vieron al perro. © Todas las personas irregulares (terminaciones irregulares) decir > dij eQvé hiciste estar > estuv- el domingo? haber —> hub- ie hacer > hic~/hiz~ | 5 poder —> pud- . pone 2, Bae | moe saber —> sup- ia tener > tuv- ale eee Estuve en casa is wits con unos amigos. *[Pero: | decir — dijeron; traer — trajeron El aio pasado hice varios viajes a América del Sur. El domingo hubo una fiesta en casa de Emilia. Pato no quiso venir. Los abuelos de Beatriz tuvieron diez hijos. —verbos en -ducir > uj | conducir: conduje, condujiste, condujo, condujo, eAdénde fuisteis condujimos, condujisteis, condujeron, condujeron _ él verane pasado? Otros: producir, traducir S Hace unos aiios traduje un libro sobre Goya. % “$s a ~ ir|ser: fui, fuiste, fue, fue, fuimos, fuisteis, fueron, fueron € Ds Alicia fue (ser) directora de un banco durante cuatro afios. = 3S _/ Antonio fue (ir) a Puerto Rico en 2001. A Cuba, Fueron unas La civilizacién maya fue (ser) muy pacfica vacaciones fantasticas. |W > unioan 58: Pretérito indefinido: verbos regulares 126 BOVEJERCICIOS 59.1} 59.3, ,} Utilice los siguientes verbos para completar estas frases sobre la historia de América Latina. Complete las frases con el pretérito indefinido de los verbos entre paréntesis. 1. Alba (venir) _vino_ a Espaia en 2001. 2, Unos amigos mios (tener) un accidente el fin de semana pasado. 3. ~éPor qué (no venir) Lucfa y Paloma a la fiesta? -Porque (no querer) 4. iCuantos hijos (tener) la abuela de Tere? 5. Esta casa la (construir) el padre de Oscar hace cincuenta afios. 6. Qué (ustedes, hacer) el domingo? -Nada especial. (Estar) encasa viendo la tele. Enrique (no querer) salir. 7. Anoche (nosotros, tener) que dormir en casa de Alfredo. No (poder) entrar en la nuestra. 8. iCuando (mort) los abuelos de Miriam? 9. Laura (caerse) la semana pasada y (romperse) un brazo. to. -Cudndo (saber) usted que estaba enferma? —Cuando me lo (decit) el médico. 11. ~2Qué (pasar) anoche? —(Haber) un incendio en el bloque de Angel. =—= 12. iCudndo (usted, conducir) un coche por primera vez? construir in Fse llegar morir producirse ser ser ser traer 1. Cuba se independizé en 1898, 2. Bolivar______ en 1830. 3. Los primeros esclavos africanos________ a América en el siglo xv. 4, os incas ___ Machu Picchu en el siglo xn, 5. Losespafioles _____ el tomate y la patata de América. 6. Hernan Cortés _________ gobernador de Nueva Espaiia o México. 7. la decadencia de la cultura maya___ a mediados del siglo xv. 8. Tapac Amaru|__________ el Gltimo emperador inca. 9. Los mayas __________ grandes constructores. ‘Complete las conversaciones con los verbos correspondientes, alquilar gustar Tae ir ir recorrer Qué _hiciste el verano pasado? ~=- _____a Chile. —éCon quién __? —Con un grupo de amigos, ____ un coche y ___ el sur hasta Tierra del Fuego. ~20s__? -Si, ___ un viaje interesantfsimo. bailar divertirse ir 2. -2Qué tal el fin de semana? -_______ a un club de salsa con Armando. como locos toda la noche. Armando —___ muchisimo. 127 he trabajado Pretérito perfecto de indicativo (1) Hoy he tenido un ia agotador, Me he acento temprano y he dado cuatro clases por la mafiana Por la tarde he hecho la compra He tenido, me he levantado, he dado y he hecho son formas del pretérito perfecto de indicativo. © Formacién del pretérito perfecto de indicativo: presente de indicativo de haber + participio del verbo correspondiente. R (yo) he ATENCION ea has _trabajado La forma del participio no cambia nunca. ba fe foy he comido paella Gella) se Pues nosotras hemos comide pescado. | (nosotros, -as) hemos comido Haber y el participio van siempre juntos. (vosotros, ~as) habéis Hinintvemesae. 7 (ustedes) han yivido (ESM ei lermtentotamies rr ceece ieten, a D> unio 99: Patticipio © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de acciones o situaciones ocurridas en un periodo de tiempo que llega hasta el presente. Informa de lo que ha ocurrido hoy, este afio /mes, esta mafiana / tarde / semana, dltimamente. este afio este mes. (@ Hoy me he levantado tarde. esta semana (2) Lara ha salido todas las noches esta semana. hoy . (3) Este mes hemos ido al cine tres veces. ‘ahora is (@) Este aifo no ha hecho mucho frio. @ ) 2) (a) = Se puede usar para hablar de acciones o situaciones pasadas inmediatas, con expresiones como hace poco, hace un momento, hace un rato. He estado con Carlos hace un momento. Juego muy mal al golf. He aprendido hace poco. ~ Se suele emplear para dar noticias recientes, “Qué ha pasado? -Ha dimitido el presidente. © En muchas partes de América Latina y Espafia se utiliza el pretérito indefinido (Comf) en lugar del pretérito perfecto (He comido). D> unioAd 61: Pretérito perfecto de indicativo (2) 128 2Qué ha hecho Betty hoy? Utilice los verbos del recuadro. ERCICIOS acostarse cenar_ = ducharse = enviar_—shacer_— ir a, Se ha levantado a tas diez. 5, —________al cine con una amiga. ra footing. 6, ___ alos bolos. ger 7. ——______ conunos amigos. 4, —______—_ unos correos electrénicos. 8. _________a las doce. 60.2) Complete las frases con el pretérito perfecto de los verbos entre paréntesis. Este verano (nosotros, estar) _hemos estado en Pert. 1. 2. -U(td, ver) _________a Cristina? -Si, la (yo, ver) _________ hace un momento. 3. Hoy (nosotros, trabajar) cerca de diez horas. 4. Este afio (llover) _____________ mucho. 5, ~2Sabes usar este programa? -Regular. (yo, empezar) a usarlo hace poco. 6. Mis padres (estar) ________ en la costa este invierno. 7. Qué (vosotros, hacer) ________ este verano? 8. (td, leer) _______algo interesante Gltimamente? 9. Hoy (nosotras, comer) ceviche de marisco. 10. —2Qué (hacer) _________ Martin este verano? ~(Quedarse) __________ en Madrid. No tenia dinero. 60.3)} Escriba las noticias correspondientes a los titulares dados. Utilice los verbos del recuadro. acabar bajar chocar_~—dimitir. + eStapafSe = ganar_=—smorir — subir Fuga de 50 presos, Se han escapado cincuenta presos Fallece el Presidente, = Dimite la ministra de Hacienda. Fin de la huelga del transporte. Choque de dos trenes. Sube la gasolina. Bajan los impuestos. Colo-Colo, campeén de Liga. PU APE! NE 129 61 FZ viajado mucho Pretérito perfecto de indicativo (2) © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de experiencias pasadas, sin decir cuan- do sucedieron. Informa de lo que se ha hecho en la vida hasta el momento presente. D> Unpro 60: Pretérito perfecto de indicativo (1) He tenido una vice intensa. He viajado por todo ! mundo. He trabajado en und Fabrica He sido actriz = hf PR toda la vida ahora 1 —_ América Asia fabrica actriz = Se suelen emplear expresiones como alguna vez, nunca, hasta ahora, en mi vide... éHabéis comido alguna vez sopa de tiburén? Los padres de Ana no han salido nunca de Espana. En mi vida he visto algo parecido. Hasta ahora no hemos tenido ningiin problema serio. © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de acciones pasadas con consecuencias en el presente. Informa de las causas de una situaci6n presente. consecuencia causa -Llegas tarde. Lo siento. No ha sonado el despertador. No puedo jugar. Me he roto una pierna. Yapodemos comer. Ha llegado mam. © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de la rea- lizacién o no de una accién hasta el momento presente, con expresiones como ya, todavia no, por fin... Por fin han acabado las clases. ~ La palabra ya indica o pregunta si una accién se ha realizado antes de ahora. Ya he terminado el cuadro. ‘éHas acabado ya el curso? ~ La expresi6n todavia no indica o pregunta si una accién no se ha realizado antes de ahora. ~éTe ha gustado el libro que te presté? -Todavia no lo he leido. © En muchas partes de América Latina y Espafia se utiliza el pretérito indefinido (Comf) en lugar del pretérito perfecto (He comido). “No puedo jugar Me he roto una pierna eHa empezado ya la pelicula? D> unioan 58: Pretérito indefinido: verbos regulares. ‘UnipaD 59: Pretérito indefinido: verbos irregulares 130 61.2] 61.3] 61.4) :) Observe las ilustraciones. Qué ha hecho Ana Roldan en su vi EJERCICIOS conocer escribir esta Chile hospital libro tener trabajar vivir personajes famosos cinco hijos Escriba frases con estas palabras. 1. Reinaldo / estar / nunca / en Africa “Reinaldo no ha estado nunca en Africa 2. dustedes / comer / alguna vez / tortilla? ga? 3. évosotros / enamorarse / alguna vez? gt? 4. yo / nunca / ir / ala épera 5. nosotros / beber / nunca / tequila Forme frases uniendo los elementos de las dos columnas. B 1. No puedo entrar en casa a. trabajar mucho todo el da § 2.Juana no ve bien b. perder las llaves 8 § 3. No puedo pagar ¢. olvidarse la cartera 3 S 4. Estén agotadas d. romperse las gafas No puedo entrar en casa porque he perdido las llaves 1» 2 3, 4. Laura y Gabriel se van de vacaciones la semana que viene, Escriba las preguntas de Gabriel sobre los preparativos y las respuestas de Laura. .. (recoger los billetes) ~ He estado en Chile. © Se usa el pretérito perfecto para decir o preguntar si una accién se ha realizado o no antes de ahora: ya 0 todavia no. Ya hemos visitado La Guaira. Has visitado ya La Guaira? Todavia no hemos visitado La Guaira. ‘© En muchas partes de Am del pretérito perfecto (He comido, > untono 58: Pretérito indefinido: verbos regulares Hace tres affos e: El mes pasado vi primera vez, El afio pasado estuve en Chile. Visitamos La Guaira el domingo pasado. eCudndo visitesteis La Guaira? ica Latina y Espajia se utiliza el pretérito indefinido (Com/.) en lugar UunaD 59: Pretérito indefinido: 62.1) 62.2) 62.3) EJERCICIOS Rodee la forma correcta en cada caso. 1. (Hemos estad® /estuvimos) con Rosa hace poco. Hoy no (he ido /ful) a trabajar. tCudndo (ha nacido /nacié) tu hijo mayor? (Hemos estado /Estuvimos) en México el verano de 1998. (Han comido /Comieron) alguna vez ceviche? Este invierno no (ha nevado /nev6) mucho. i(Has visto /Viste) ya el video que te presté? Peter no (ha estudiado /estudid) nunca espafiol. ‘Amalia y sus padres (han venido /vinieron) a Espafia hace tres afios. 10, Todavia no (he visto /vi) la Gltima exposicién de Barcel6. 11. (Has trabajado /Trabajaste) alguna vez en una pelicula? 12, Cuando nos casamos, (hemos hecho /hicimos) un viaje por América Central. yey ayEywny 12 ‘Complete las frases con la forma adecuada: pretérito perfecto o pretérito indefinido. i(ustedes, montar) Han montado alguna vez en globo? a 2. Mi hermana (fener) ______ un nifio hace poco. 3. Rosana nos (invitar) _____ a su chalé el fin de semana pasado. 4. Este afio (haber) ______ menos accidentes en las carreteras. 5. El siglo pasado (haber) _________ dos guerras mundiales. 6. -U(td, ver) _______ a Ana? -Si, la (ver) ______ el domingo. 7. ~i(vosotras, estar) _____ alguna vez en América del Sur? -Si, hace cuatro afios (estar) __________ en Uruguay. 8. -i(td, sacar) _________ las entradas para el partido? -Por supuesto. Las (yo, comprar) hace dos semanas. L 9. ~iQué (ustedes, hacer) ____ este verano? -En julio (estar) __________en 7am Canciin. Lo (pasar) _____ estupendamente. 9 Arnaldo y Maite estan pasando una semana de vacaciones en Espafa. Complete el dalogo escribiendo las preguntas y respuestas como en el ejemplo. 1. (estar, Barcelona) __éHabéis estado ya en Barcelona? (miércoles) Si, ____estuvimos ¢| miércoles, ___ No, todavia no hemos estado en Barcelona, 2. (probar, el cocido) é____ oe (lunes) Si, 3. (visitar, Museo del Prado) (martes por la maftana) 4. (comprar, los regalos) 2. ee eee eee eee eee 5. (i, a Sevilla) gl? (ayer) St, 5 133 os} trabajaba, comia, vivia Pretérito imperfecto Sey eet Z Jas 1\ CA Cuando era joven, trabajaba en un laboratorio. Los incas cultivaban maiz y papas. Trabajaba y cultivaban son formas del pretérito imperfecto de indicativo, © Formacién del pretérito imperfecto de indicati : verbos regulares -ar (trabajar) | -er (comer) ir (vivir) (yo) trabaj-aba com-ia (ta) trabaj-abas com-fas (usted) trabaj-aba com-fa Gl, ella) trabaj-aba com-fa (nosotros,-as) | trabaj-dbamos | com-iamos viv-famos (vosotros,-as) | trabaj-abais | com-iais _viv-fais (ustedes) trabaj-aban com-fan viv-fan ellos, -as) trabaj-aban com-fan viv-fan © Verbos irregulares ver ser Lor (yo) veia era | iba a) veias eras | ibas (usted) veia era | tbe Gl, ella) veia era iba (nosotros, —as) vefamos éramos ibamos (vosotros, ~as) | vefais erais ibais (ustedes) vefan eran iban (ellos, -as) veian eran | iban © Se usa el pretérito imperfecto para hablar de acciones habituales en el pasado. Informa de lo gue era normal en una época del pasado o de lo que se hacia habitualmente en determinada época de la vida: cuando era joven, en aquella época, antes. Los aztecas se alimentaban de maiz y frijol. Cuando mi marido y yo éramos jévenes, ibamos al campo todos los fines de semana. Cuando vivia en Buenos Aires, iba al teatro todas las semanas. © Se usa también el pretérito imperfecto para describir personas, cosas o lugares en pasado. Yo vial ladrén. Era alto, tenfa el pelo corto y llevaba gafes de sol. Esta ciudad era més tranquila antes; no habia tanta gente ni tanto tréfico. 134 63.1 63.2) 63.3] EJERCICIOS Complete las frases con el pretérito imperfecto de los verbos entre paréntesis. ...... 1. Cuando (yo, ser) _e'a_ pequefio, siempre (rezar) rezaba antes de acostarme. 2. Cuando Martin y Pablo (ser) j6venes, (llevar) camisas de flores y (escuchar) masica pop. 3. Cuando nos casamos, (vivir) ‘empresa de informatica. 4. Loli (ser) muy independiente de pequefia. (Oucharse) la cama, (prepararse) el desayuno e (i) 5. “A qué (tii, dedicarse) antes de conocernos? ~(Estudiar) Derecho. 6. Cuando (nosotros, vivir) en Ciudad de México, (in) a Acapulco todos los veranos. = 7. ~2Qué (querer) ser de pequeiia, Maria? —(Querer) ser astronauta. en un piso alquilado y Nuria (trabajar) en una sola, (hacerse) sola al colegio. Complete las frases sobre las antiguas civilizaciones de América. = adorar beber —COnstrulf_ criar ser tener vivir 1. Los aztecas _construian_ piramides escalonadas. 2. Los mayas ______un calendario de dieciocho meses. 3. Los aztecas _____ en el centro y sur de México. igo Incas eescseececeee also, 5. Los aztecas_______ chocolate: 6. Los incas ______ llamas. 7. Los caribes _______cazadores y recolectores. Complete el texto utilizando los verbos del recuadro. acostarse ayudar bailar bafiarse cultivar divertirse estar gustar_-haber jugar llevar ocuparse querer reunirse ser tener trabajar. Cuando era pequefio pasaba los veranos en el pueblo de mis abuelos. _Er@_ un pueblo muy pequefio y muy pobre. Las casas de adobe y unas ventanas muy pequefias. La casa de mis abuelos en las afueras del pueblo, cerca del rio. dos pisos yen la parte de atras un pequefio huerto con algunos frutales. Mi abuelo no casi pelo; siempre una boina negra. Mi abuela el pelo y los ojos grises. Los dos me mucho. Mi abuelo en el campo; trigo yuvas para hacer vino. Mi abuela le y de la casa. Los veranos en el pueblo muy divertidos. muchos amigos y todas las tardes. Unas veces al fitbol, otras, en el rio. Cuando mas era en las fiestas. Durante tres 0 cuatro dias baile todas las noches. Los chicos no = mucho, pero nos la misica y tardisimo. unos veranos maravillosos. 25 135 oy trabajé/trabajaba Contraste entre pretérito indefinido y pretérito imperfecto Compare: PRETERITO INDEFINIDO © Se usa el pretérito indefinido para hablar de acciones 0 situaciones pasadas, ocurridas en un momento concreto del pasado. lasemana pasada ahora * . La semana pasada comt con Luis. ~ Informa de lo que se hizo 0 sucedié ayer, el domingo (pasado), la semana pasada, hace un mes... El domingo (pasado) fuimos al campo. Aquella tarde dimos un paseo por el centro. Se usa el pretérito indefinido para hablar de una accién o situacién acabada en el pasado. el verano pasado ahora + oS El verano pasado estuvimos en Managua. ~ Generalmente sirve para referirse a hechos pasados. Ayer fulmos a la playa... Los ladrones entraron... ~2Vio usted al culpable? Cervantes fue un gran escritor. Nacié en Alcalé de Henares en 1547... 336 PRETERITO IMPERFECTO © Se usa el pretérito imperfecto para hablar de acciones habituales en el pasado. ahora ~ De pequefta, comfa mucho chocolate. — Informa de lo que se hacia o sucedia normalmente, siempre, todos los dias, los domingo... Cuando era pequefio, fbamos siempre al campo los domingos, Dabamos un paseo todas las tardes. Se usa el pretérito imperfecto para hablar de una accin o situacién en desarrollo enel pasado. estébamos en Managua > a comenzé6 la huelga. Estébamos en Managua cuando comenz6 la huelga. ~ Generalmente sirve para referirse a las circunstancias que rodeaban un hecho pasado. «= Hacia mucho calor y habfa mucha gente. mientras dormiamos la siesta. Si. Era alto, tenia los ojos verdes y llevaba una gorra negra. Su padre era cirujano. 64.1 64.2) EJERCICIOS ‘Rodee la forma correcta en cada caso. a. Ayer no (fuifiba) a trabajar. (Estuve taba) enfermo. 2. é(Fuiste/lbas) mucho a la playa cuando (viviste/vivias) en Las Palmas? 3. El domingo pasado (estuvimos/estdbamos) en la sierra. No (pudimos/podiamos) esquiar porque no (hubo/habia) nieve. Cuando (fui/era) joven, (fui/iba) mucho al cine. Carolina (estuvo/estaba) en medio del campo cuando (empez6/empezaba) allover. : Qué (hicisteis/hacfas) el sébado pasado? iDénde (estuviste/estabas) cuando (empezé/empezaba) el partido? Anoche (vi/ve/a) a Marisa. (Llevé/Llevaba) un vestido precioso. = 2Qué (hiciste/hacias) en la calle cuando te (vio/veia) Lucas? Seu ane ol ‘Complete los didlogos con los verbos entre paréntesis. |. gCvdndo (conocer) conociste a Marvja? 2, eDénde (ustedes, estar) cuando (yo, llamar) a (conocer) cuando (vivir) en Bogota, — eborrids (00, oir) _______ dl teléfono 3. eQué (t0, hacer) cuando (vivir) ___ en Ecuador? (Ser) ____ maestra, (No, tener) ___ trabajo alli Por qué (venirse) a Espara? Complete la historia con los verbos entre paréntesis en pretérito indefinido © pretérito imperfecto. Una noche, cuando (tener) __tenia__ once o doce aiios, mis padres (salir) y me (dejar) _____ solo. (Estar) ______ feliz porque (sentirse) _______adulto. Me (preparar) ______ algo para cenar, (ver) _____ a tele y sobre las doce (irse) a mi habitaci6n. De repente, (077) _______ un ruido en el piso de abajo. (Cerrar) ______ con llave la puerta de mi habitacién y (escuchar) _____. Al cabo de un rato (abrif) ______ la puerta y (bajar) _____ las escaleras con mucho miedo. (Haber) ______ algo que (moverse) ______ cerca de una ventana, De repente, una sombra negra (saltar) ______ sobre mf. (Ser) _____ un gato. (Desmayarse) i y cuando (regresar) ____ mis padres, me (encontrar) ___ tirado en =m el suelo. 1205 37

You might also like