You are on page 1of 13
Gle¥ Te amo Pronombres personales de complemento directo ha Niece / gbénde est — f \ Si, pero él ‘el pan? No lo ean? No (‘wes (to toove ven a eset) \ a rosettes Me, te, lo, nos se usan como complemento directo de un verbo para referirse a una persona, ani- mal 0 cosa conocida 0 mencionada. Lola ama a Carlos. (A Carlos es el complemento directo.) —> Lola to ama, ‘No encuentro el pan. (El pan es el complemento directo.) —> No fo encuentro. @ Pronombres personales de complemento directo me (a mi) nos (a nosotros, a nosotras) te (ati) 0s (a vosotros, a vosotras) lo (@ él; a usted, masculino; los (@ ellos; a ustedes, masculino; una cosa, masculino) cosas, masculino) la (a ella; a usted, femenino; las (a ellas; a ustedes, femenino; una cosa, femenino) cosas, femenino) ~éQuién eres? No te conozco. * —éNos recuerdas? Nos conocimos en Mallorca. -iAh, si! Ahora os recuerdo. ~2Quieres este libro, Héctor? -No, no lo quiero. Gracias. ~éQuieres a tus padres? —Si, los quiero. ATENCION: : masculino + femenino = plural masculino _~éVeis mucho @ Almudena y a Luis?-No, no los vemos mucho, © Colocacién > uvioao 39: Pronombres de complemento con el imperative el infiniti y al gerundio (n0) me, te, lo... + verbo Yo os conozco. Vosotros sois los hermanos de Lucfa. 2Dénde estd Marisa? No la veo. © Cuando se habla de personas se usa a mi, a ti, a él..., ademas de me, te, lo.. = para dejar claro a quién nos referimos. Ayer las vien el parque. (2A ustedes 0 aellas?) ———__ eeu giae, i a ~ para indicar contraste. Ramén ama a Maria, pero Maria no lo ama a él. ~ para dar énfasis. Amino me conoce. (Puede que conozca a otros, pero a mino.) A nosotros no nos ven. (Puede que vean a otros, pero a nosotros no.) 78 B5\EJERCICIOS 35.1,p Utilice Lo, la, los, [as para completar las siguientes frases. ee aa 1. éD6nde esta Andrés? No lo _ veo, 2, eDénde estan las cucharas? No veo. 3, eDénde estan tus amigos? No veo. 4. eDénde est el teléfono? No veo. 5. 2Dénde esté Julia? No veo. 6. éDénde estan tus padres? No veo. 7. UDénde esté la entrada? No veo. 8, EDénde estan las naranjas? No veo. 35.2, Complete con me, fe, lo... 1. Yo _t@ _ conozco. Ti eres amigo de Ana. 2. Yo conozco. Ustedes son los padres de Jesiis. 3. Yo conozco. Vosotros sois compafieros de Ramén. 4. Yo conozco, Usted es la madre de Rosario. 5. Yo conozco. Ustedes son las tias de Pepe. 6. Yo conozco. Vosotras sois amigas de Raquel. 7. Yo conozco. Usted es el padre de Pedro. 8. Yo conozco. Ta vives en la calle Arenal. 35.3.) Utilice me, te, lo... y las formas verbales correspondientes para completar las respuestas. 1. -iAmas a Luis? -Si, __loamo _, 2. ~2Quieres esta foto? -No, no la quiero, 3. ~éHas comprado el periédico? -No, —____. 4, ~iNos quieres, mama? -Si, mucho. 5. ~iHas visto mis zapatillas? -No, ‘i 6, ~iMe recuerdas? -Sf, _____. Ti eres Julian. 7. ~iVes mucho a Pepe y a Luisa? -Si, ________ mucho. 8, -2Te quiere Elena? -No, ; 9. -éConoces a los Sres. Pardo? -No, = 10. ~2Te conocen en esta tienda? -Si, ______ mucho. 1g 35.4) Complete las frases con me, fe, lou. ya mi, @ ti, @ Elie = 1. Yo conozco a esa chica, pero ellano__Me__conoce ___ami__. 2. Desde aqui vemos a Roberto, pero élno _____ ve 3. Teresa quiere a Alfredo, pero élno _____ quiere 4. Esas sefioras me conocen, pero yo no conozco __. 5. Ustedes me conocen, pero yo no ______ conozco = 6. Esos chicos concen a Miguel, pero Miguel no _______ conoce S 79 BYey Me han regalado un reloj Pronombres personales de complemento indirecto \ : / Yt0, aqué le Qué te ha Me ha regalado (has regelade ("Le he regalado reg plete li wise un reloj. \ ae? una carbata, cell Me, te, le se usan como if indirecto de un verbo para referirse a una persona, animal © cosa conocida o mencionada. Luis ha regalado un reloj a Chus. (A Chus es el complemento indirecto,) > Luis le ha regalado un reloj. He preguntado a Ana por sus padres. (A Ana es el complemento indirecto.) + Le he preguntado por sus padres. © Pronombres personales de complemento indirecto SITE me (ami) nos (a nosotros, a nosotras) te (ati) 0 (a vosotros, a vosotras) le (a él; a ella; a usted; a una cosa) les (@ ellos; a ellas; a ustedes; a unas cosas) —Ayer vi a Rodolfo. - unnao 35: Pronombres personales de complemento directo 7 lo, los — masculino la, las — femenino \ Me dejas el diccionario? No puedo. Lo necesito. —éMe dejas ta pluma?-No puedo. La necesito, ~Amas a Juan? -Sf, to amo. ~éQuieres a tus poliest ast os quiero. Per |Algunas personas usan le y les en lugar de o y los para referirse a personas. ~éAmas a Juan? -Si, te arn ‘Quieres a tus padres: ATENCION: ~éMe dejas el diccionario? -No puedo. necesito. —> —éMe dejas el diccionario? -No puedo. Lo necesito. Dia Sofia qué ¥€llaman por teléfono. —> -Dia Soffa que la llaman por teléfono. © Le, les se usan como complemento indirecto de un verbo Qué para referirse a personas (hombres o mujeres). le pasa? > —_unioao 35: Pronombres personales de complemento directo. ( Le duelen las muelas, Qué le has regalado a Pedro? -Le he regalado una cartera. ~2¥ a Maria? -Le he regalado unos pendientes. A€lena le duele la cabeza, { ‘A Maria he regalado unos pendientes. —> A Maria le he regalado unos pendientes. AJuaneChan regalado un disco. —> A Juan le han regalado un disco. = le, les - se cuando hay dos pronombres. ~éLe has dado la carta a Joaquin? -Si, se la he dado. ~éLes has enseiiado las notas a tus padres?-Si, se las he ensefiado. @ Lo se usa como complemento directo de un verbo para referirse a una informaci6n dada anteriormente. “ile has dicho a Juan que me caso? Si, se lo he dicho, pero no se lo cree. ~éSabes que Chavez estd muy enfermo? ~: i, lo sé. —Avveces se usa lo en expresiones que indican oposicién o sorpresa ante una informacién anterior. Felipe no es argentino. ~Claro que lo es. 84 38.1 38.2.) Complete las frases con fo, la, los, las, le, les 0 se. 38.3) EJERCICIOS Rodee la forma correcta en cada caso. -.. 1. -iQuieres este libro? -No, no (/e/ld) quiero. Gracias. 2. -iMe dejas el lapiz? -No puedo. (Le/lo) necesito. 3. ~2Quieres a Ana? -Si, (la/le) quiero. 4. ~iHa visto usted mis gafas? -No, no (las/les) he visto. 5. ~U(La/Le) has regalado tu chaqueta roja a Luisa? -No, no (se/le) (la/le) he regalado. (Se/le) (lafe) he prestado. ~iHan visto ustedes a mis padres? -No, no (se/los) hemos visto. (Le/La) he prestado cien euros a Ivana. ~i(Les/Los) has dejado el coche a tus hermanos? -No, no (se/les) (e/lo) he dejado. Has visto a mis hermanas? Sj, (las/les) he visto. 10. Inés, (ae) llaman por teléfono. a1, 2Quiere ver a Andrés? -No, no quiero (verla/verto). 12, (Les/los) he comprado una television a mis padres. 33. (La/Le) dije a Juana que no tengo dinero. 1g. Ayer (la/le) vi en el parque, Elisa. 15. ~2Qué (la/le) pasa a Elsa? -(La/Le) duele la cabeza. Pere 4, ~éHas visto a Juana? -Sf, __la _ he visto. 2. he regalado unos bombones a Sarita. 3. ~éHas llamado a tu padre, Héctor? -Si, ____ he llamado. 4. eQué has dicho a la profesora? 5. 2 has regalado tus discos a Enrique? Sf, he regalado, 6. -iHas visto a Concha? -No, hoy no he visto. 7. APili____. duelen las muelas. 8. ~2Qué has comprado a tus padres? -A mi padre he comprado un libro yami madre _____ he comprado un pafiuelo. Utilice los pronombres adecuados para completar estas frases. a, -_Le_ has dicho a Juan que necesito el coche? Si, —__ he dicho, pero dice que él también necesita, 2, ~iSabes que me voy a Colombia? -No, no sabia. 3. —iEs verdad que Angela tiene mucho dinero? -. es, pero no parece. ‘Sabe papé que necesito dinero? sabe, pero dice que pidas luego. 5. No entiendo. he ofrecido ayuda a Teresa, pero no ha aceptado. 6. ~2De verdad que Ana es escritora? —Claro que es, pero no sabe nadie. 7. -Juan y Lola se han casado. -Ya sabia que harfan. Et quiere mucho. Fa siento! Yo 85 8. -Se ha muerto Momo. -iCudnto queria mucho. Bio] Gmame, démelo Pronombres de complemento con el imperativo, el infinitivo y el gerundio © Pronombres de complemento con el imperativo afirmativo —® vsnvb 73: Imperativ afirmativo: - Con pronombres de CD: imperativo afirmativo + me / te / lo... untoan 78: Imperativo con pronombres: Amame. Ese coche ya esta muy viejo. Vendelo. aS compleTe TS: —Con pronombres de Cl: imperativo afirmativo + me / te / le. Roberto necesita el coche. Date las llaves. Dime la verdad. Este cuadro es muy a - Con pronombres de Cl y CD: imperativo afirmativo + me / te / se +lo/la/ los / las. Esas gafas son de Lola. Déselas. ~éEs tuyo este libro? -Si, démelo. — uninan 93: Infinitive Ll = Con pronombres de CD: infinitive + me / te / lo... Estd enfadada con nosotros. No quiere vernos. No hay leche. He olvidado comprarta, Puedes prestarme Con pronombres de Cl: infinitivo + me / te / le.. Venid aqui. Quiero deciros algo. ‘Me gustaria preguntarte algo. —Con pronombres de Cl y CD: infinitivo + me /te / se... lo / la / los / las. x La entrada no es nuestra, pero él quiere démnosta. LSM, pore pu ee Pero: ] También con algunos verbos. See Prestarte un lpi, Nolos puedo ver. Te quiero decir algo. éMe lo vais a regalar? © Pronombres de complemento con el gerundio > unioAo 98: Gerundio ~ Con pronombres de CD: gerundio + me / te / lo... -éQué hace con el regalo? -Esté envolviéndolo. — Con pronombres de Cl: gerundio + me / te / le... Qué estd diciéndole? Qué haces? -Estoy escribiéndole a Laura. — Con pronombres de Cl y CD: gerundio + me / te / se... +lo / la/ los / las. ~éPor qué tiene Susana la carta de Jaime? -Estd leyéndomela. Yo no veo bien. Pero: _] También: Lo esté envolviendo. 2Qué te estd diciendo? Me lo esté leyendo. ATENCION: ie ama + émame dar » dérmosla ‘arreglando » arreqléndola | dame » démelo prestar + prestérmelo preguntando ~ pregunténdote 86 39\E ERCICIOS 39.1) 39.2] 39.3} 39.4) ‘Sustituya las palabras subrayadas por pronombres y haga los cambios necesarios. Puy ey ye Amaatuspadres.____Amalos = Comprad el periédico. Dale su dinero a Elvira. Hazle la pregunta a Carlos. Pregunta atu madre, Venda la casa. Pasa el agua a Ramén. Escribe a Sheila. Complete las frases con los infinitivos del recuadro y los pronombres adecuados. yPeoxuaveyre Sustituya las palabras subrayadas por pronombres y haga los cambios necesarios. PN OY ENE Ordene las palabras y ponga las tildes necesarias. PNayEey es ~iHas comprado el periédico? -He olvidado -comprarlo Ese libro es mio, pero Carlos no quiere Sonia esta enfadada con vosotros. No quiere Estos zapatos estén muy viejos. Voy a Ven aqui, Gabriel. Quiero algo. Ramén quiere comprarme ese cuadro, pero yo no quiero He tenido carta de Ant6n. Tengo que No sabemos hacer el ejercicio, pero Hans quiere Mis tfas viven en este barrio. Me gustarfa Esté limpiando las ventanas. _Estd limpidndolas _. Estoy acabando la novela. Estan preguntando al Sr, Oliva. Estamos lavando las camisas. Estan haciendo la pregunta a Carla. Esta lavando elpelo a su hilo. Esta hablando a Pepa. Esta arreglando la radio. lasal / me / pasa _Pdsame la sal ______. la directora / nos / ver / quiere no tengo pan. He olvidado / lo / comprar ame / ayudar / puedes? a Julio / se / pregunta / lo aquién / lo / esta haciendo? me gustarfa / a Sandra / lo / se / decir me / la pelota / pasa 87 ayudar Comer devolver escribir preguntar tirar vender ver visitar 40 me ducho, nos queremos Pronombres reflexivos y con valor reciproco lal Ns/| Ricardo se afeita {todas las mafanas todos los dias, Me, se son pronombres reflexivos. © Se usan para indicar que la accién del verbo (ducharse, afeitarse) la recibe: — la misma persona que la hace. ‘Me ducho. Me lavo el pelo. Nos ponemes una bata para trabajar © Pronombres reflexivos (1, ella) se (ellos, -as) se (yo) me (nosotros, ~as) nos (ta) te (vosotros, ~as) os (usted) se (ustedes) se Compare: ] seis personas j Wee Me ateito todas las todas las AON mafanas mahanas, oe 1 Fa a Rut se viste después de desayunar. Antén y yo nos quemamos con unas cerillas. Rut viste a los nifios después de desayunar. Ayer quemamas unas troncos en la chimenea, © Nos, os y se se usan también para indicar que la accién la realizan dos o mas personas de manera reciproca (“yo ati y tii a mi”). Nos queremos. (Ella me quiere a mf y yo la quiero a ella.) 20s conocéis Marisa y tii? (:Conoces ti a Marisa y te conoce ella a ti?) Juan y su padre se entienden muy bien. (Juan entiende a su padre y su padre entiende a Juan.) > untoao 53: Verbos con me, te, se. unaD 54: Contraste entre verbos con y sin me, te, $2. 88 40.1) 40.2, 40.3, EJERCICIOS Complete las frases con me, te, se... solo cuando sea necesario. 1, Rosa $2 corté con un cuchillo ayer. 2. Sandra __ mira mucho al espejo. 3. Juan __corté el pan con su navaja. 4. No __ mires tanto al espejo, Saal. i 5. &Cudndo —_ duchan los nifios? 6. Mihermana y yo __ quemamos cocinando. 7. Roberto ___ ha quemado las cartas de Aurora. 8 Julio y Pedro __ saludaron en la fiesta. 9. éQuién __ ha tirado mis gafas a la basura? 10. éPor qué __ pone usted el sombrero? 11, Mira, (Yo) _ veo en el agua, 12, Qué __ ves en el agua? 13, Cuando __ lavas el pelo, Sonia? 14. éVosotros __ afeitais todos los dias? rs 15 415. Alicia __ rompié una pierna esquiando. ‘Wuelva a escribir las frases con nos, os 0 se. Atencién con el verbo. 1. Felipe saludé a David y David saludé a Felipe. Felipe y David se saludaron 2. Roque no habla a Julio y Julio no habla a Roque. 3. Roque te quiere a ti y td quieres a Roque, 4. Sofia escribe a Lina y Lina escribe a Sofia, 5. Andrés me conoce muy bien a mfy yo conozco muy bien a Andrés. 6. Rodrigo ayuda a su hermana y su hermana ayuda a Rodrigo. 7. En Navidad, mi mujer me hace un regalo y yo le hago un regalo aella, cae 8. Tus amigos te ven a tiy td los ves a ellos los domingos. woe 8 Complete las siguientes frases con me, te, se... cuando sea necesario. I 3. (Yo) Me _—— conozco muy conozco muy bien Bien a mis bijos 2. Teresa y Antonio —— conocen muy bien. @Por qué no quieren Isabel y Leo? 8 Rail y Teresa 99 —— hablan. 6 Por qué peledis ti y Juan? 7 _— veis mucho’ ‘Alfonso y ti? 5. @Por qué no quieres ¢ tu hermano? 12, 9. ae a 4. — has vestide {ve usted en) (~ Maria y Alfredo >) (@Por qué no vistes (“Jara los nifios, al espejo? ven todes los dias, Rosa? Es tarde. “Tale? 41 para mi, contigo... : Pronombres personales con preposiciones Toma. ePara mi? Irene, equieres venir al cine} _eHas visto a Luis? Gracias, ea comet) Quiero hablar con al, JF ) © Preposiciones + pronombres PRESENT PRONOMBRES mi a y ti : : bo usted con + mf» conmigo para él, ella con + ti contigo por * nosotros, nosotras éTe quieres venir conmigo al cine? sin vosotros, vosotras Soy muy feliz contigo. ustedes af ellos, ellas No pueden vivir sin mi. No quiero nada de ti. Hay una llamada para usted. ~Ya no tengo coche. ~éQué has hecho con él? éHas visto a Dana? Quiero hablar con ella. Siéntate junto a nosotras. Me dejéis jugar con vosotros? Tengo algo para ustedes. @énde estén los gatos? Tengo algo de comida para ellos. ATENCION: entre i{ aM excepto oe ZS hasta(=incluso) | 0 well FA AA , ta d f | incluso ie 1s | (f & menos Je / Tedos hablan idiornas fee >| ‘menos yo. segin Siéntate aqui, entre Ivana y yo. Saben nadar todos menos yo. Segdin ti, équién es el culpable? 90

You might also like