You are on page 1of 24
DAVID BENITO HISTORIAS HISTORIA Qeditorial EL Ateneo laestera @ deloriioror Benito, Dasd oor dele Peicoce/ Div Benita aed Cada Autnoms de ‘Baens Ais: Ateneo Made La sera de os Heo, 2017 $84 p24 16 em SBN 976-950.02.09106 | Pichia 2 Hino Til, op 908 tis de Prise {© Did Bent del Olno, 2017 {© al plogy xd Manel Maio Ferns os Manuel Queda Lp, 2007 (© Laie de obs 5.2017 Derechos exis de ein en sella pt Argentina, Uropy. Pay vad Per y Boba (iments en ecaborin con La Bade loyLibos- Ey 1 Grpo LSA S.A pu ello Earl H Aen, 2017 Pages 2463 -(CT2RACA) Baenos ies Argentina "Teh 11) 4949 6200 ~ Foe (4 1) 408 4199 ‘eon elstencacom - werednrileleneacomar 1 ii en Egat bre de 2017 {eis en Arent epee de 2017 ISDN 97a.950.02-0810-6, Imps en Pa pesos, ‘Ale France 356 Avlaned, rons de Buenos Ais, (npc de 2017, (Queda echo dept que elec ey 11.72, [io de edn agen 15 ARTE PALEOLITICO: EL PRIMER ARTE hemos nu ene 50.000 400 BP cae gp gt "YVvivom ice ue: ion coment ane etoma at scomo ft ee comrade cps cleo sano ncn sips macho So quese conve Comporcnsnts Moderea pe ne pe conicumns oduct en conn opera ttoucnns ace qian quip cna See Ts hos moderne canbe a oy a impo dvr encod epee goo. tier cont sie mantener ee as ae crs meena de mati oe pode pore dfn seas scone sp en {ii pec apr pec er menace cect Scrolls so su cape Simin ose nparere ome pos ht Tr der none mea repos qué or mje sto pinur de shoes Aum aque oes pte com pias Let Mes Bj ie onde ao cup chen Nuc dear mera eos tr dtu elmo cate dene ne ane we pe Sa ome poo No ay ples que deren dl ome de bor cote ses At ent ao een to cou cambio bas son sxerptnln de arom posts Lain por lnc ota deed Pls mete Mon un ml pq se fn primes Be ao Camber inaar ron po uaa ad sro “— Davio BENITO 283 exo del arte de nuestros atepasados paleoiticos, ells fron los Aescubridores. Por eso a estos artistas sin nombre les doy un ph \elizquee otros muchos artistas fueron extraordinarios y lo que hicieron fue mejorar las tenicas utlzadas ademis de aportar su ‘punto de genalidad. Digo todo esto porque el mero hecho de estar ffente 2 una simple pineurs de un animal, un signo o un anteopo~ ‘moro tealizados en tiempos prehistéricos, lo consdero algo mara~ villosa lo que en ocasiones nose le da el merecido reconocimiien- to. después de esta diseracién carente de rigor cientificoy abso- Intamente subjetiva por Is que pido disculpas—, conozeamos la _génesis de ls primeras maniestaciones de la historia del hombre. (Como viene siendo la ténica general de este libro, lo haremos a t2- és de uno de los més celebres descubrimientos: le Cueva de Alta~ mia yl historia desu descubridor, Marcelino Sanz de Sautuola Antecedentes ‘Bn Jos ltimos afios del siglo xv tuvo Tugar Ia gran expansion ‘europea, sobre terra y culeras hasta ese momento desconocids. sts primerss expediciones,encabezadss por espaoles y portugue- ses, fieron abriendo rutas y dando 2 conocer nvewos mundos y ea- lidades que en muchas ocasiones, chocaban con la realidad europea. Entrar en contacto con estas extrafias culturas que habian tomado ‘aminos,creencas y coseumbres muy diferentes dels del continen- te europeo, lle al hombre a plantearse nuevas preguntas. A Io largo del siglo xvi, gracias al deebrimiento de lugares ignotos, fueron legando a Buzopa ademis de tints, metals preciosa yexpecis, en- tee otras cons, objeto de caricter curoso como exgueletos de ani- rales, animales vivos que solo existian en un determinado lugar, plantas, minerales.. Gracias a toda ext serie de objetos se fueron, creando los conocidos como gabinetes de maravills, que estuvieron en boga hasta bien entrado el siglo xvi. Un siglo mis tarde estos fabinetes darian pato a Jos museos, ugates donde se exhibian las piezas y que hasta no hace demasidos afos se convistieron en sis 284 HISTORIAS DE LA PREHISTORIA con explicaciones mis destinadas alos eraditos que ala divulgacén, histrica accesible para todos los piblicos. Gracias als epetiicacionese que ve exponian en los ctadosga- binetes se desperté el interés por nuestros antepasados mis remotos, Filo hizo recapactar a un gran niimero de personas, que, stn no teniendo formacin en el estudio de nuestos antepasados mis emo. tos, dedicaron tiempo, dinero y esfuerzo a su gran aficién. Con mis comaéa gue cabera,intentaron dsipar algunos de los grandes interro- gates sobre cémo la humaniad habia egado al ugar en el que se encontraba.¥ uno de esos hombres al que le debemos mucho, con el, {gue exten deuda la Prehistoiaespiiolay mundial es Marcelino Sanz de Saunsola. Rao es que alguien no conozcaa Howard Carter por ss

You might also like