You are on page 1of 24
PROBLEMARIO DE DIBUJO I DIBUJO I EJERCICIOS DE mp y mi 1. Dado el, plano por tres puntos “OPQ”, determinar las proyecciones de un pentagono que eStd contenido en este plano. Sabiendo que: El punto “O” es un vértice y es el de menor vuelo del pentégono. + Uno de los lades que pasa por “O" Proyeccién y mide 40 mm. vs paralelo al plano horizontal Dado el plano a por tres puntos “OPQ”, determinar las proyecciones de un heptagono que esta contenido en este plano. Sabiendo que: + El punto “Q” es un vértice. Uno de los lados que pasa por “Q” es paralelo al plano vertical de proyecci + Elotio vértice qne esté scbre este lado tiene menor cota que “Q” + Ellado del heptégono mide 50 mm. + Parte del Heptégono pasa al II Cuadrante. NOTA (Para que un plano jpase del I al I Cuadrante viene que atravesar la traza vertical) 0(89, 32, 32) P(119, 13, 90) QU146, 55, 59) 3. Dado el plano a por dos rectas paralelas “a” y “b” proyecciones de un hexdgono, si se sabe que: * El punto “O” es el centro * Unlado del hexagono es paralelo al plano vertical + Elzadio del hexagono es de 45 mm. a M(118, 12, 90) b | P45, 55, 59) (88, 32, 31) se pide determinar, las ~~ yt 3 4. Dado el plano a por los puntos “ royecciones de un hexayono sabiendo que: + El punto “O” es el centro Una diagonal que pasa por f + Uno de los vértices que est vertical de proyeccién XN Z AGO, 0, 0) B(90, 0, 60) €(100, 5G, 0) ABC” determinar las p . “O” es una recta de maxima inclinacién ‘4 en la maxima inclinacién, esta sobre el plano CENTRO 0 (120, 30, % >. Dado el plano a por dos rectas que se cortan “ce” y “d", * determinar Jas trazas del plano * determinar las proyecciones de un heptégono, si se sabe que un venice se sneuetitra en Ja interseccién de la recta “c” y “d” y el vértice consecutive « el, es el de mayor cota. Ambos vértices forman un lado del heptégono el cual es paralelo al plano vertical de proyeccién y mide 40 mm. 2 pide P (95, 25, 4) R (90,45,15) c d Q (125, 20, 25) S (120, 6, 49) Dado el plano a por tres puntos ABC, dete que estd contenido en este plano. Sabiendo terminar las proyecciones de un hexAgono que Cesun vértice del hexdgono y tiene menor cot: La diagonal que pasa por C es una recta de maxima pendiente El radio del hex4gono es de 40mm. A(34, 32, 82) ts B(108, 12, 44) C(76, 67, 12) @ Dado el plano a! por tres puntos ABC. determinar las proyecciones de un hexagono que esta contenido en este plano. Sabiendo que a * Ccsun vértice del hexagono y tiene mayor vuelo. El lado que pasa por C es ma recta de maxima pendicnte, El radio del hexAgono es de 50mm, AG4, 32, 82) B(108, 12, 44) C(76, 67, 12) X. Dado el plano u por el punto “B” y la recta “a” se pide determinar, de un octagono, si se s.be que. El centro del octagono esta en el punto medio de Ja recta dada (recta a) Por el centro pasa una recta de maxima inclinacién “mi” que contiene dos vértices diametralmente opuestos del octigono. * El radio del octégono es de 30ram las proyecciones. a A(130, 18, 75) B(145, 70, 25) (165, 40, 75) 9. Determinar las proyecciones de un pentdgono que esta contenido en el plano § N P, sabiendo que. +, El centro del pentégono se encuentra ubicado en el punto medio de la recta ” NP y nos define el radio del pentagono. Por el centro del pentagono pasa la recta de méxima inclinacién, la cual contiene un vértice que posee menor cota que el centro. S(4, 32, £2) N(6, 67, 12) ' P(108, 12. 44) : 10. Dado el plano B por tres puntos © P Q, determinar las trazas y las proyecciones de un hexagono, sabiendo que. * Elpunto O es el centro del hexdgono. ~ .. Unadiagonal es paralela al plano horizontal y mide 80mm 0 (108, 12, 44) P (34, 32, 82) Q (76, 67, 12) 11. Dado el plano @ por tres puntos hallar las proyecciones de de lado contenido en este plano, si se sabe que: * El punto 0 es el centro de! hex4gono. * Una diagonal es paralela al plano vertical un hexgono de 45mm Hallado el hy ‘4gono construir la estrella inscrita en el mismo. R (133, 35, 00) S (40, 00, 105) O (88, 38, 37) 5 12. Representar las proyecciones de un hept4 recta de maxima pendiente, si se sabe que + El radio del heptagono es de 50 mm Un vértice se encuentra en la recta horizontal de proyeccién. gone contenido en un plano dado por su G de maxima pendiente y sobre el plano mp 0 (96.25, 40) P (105, 0, 80) 13. Dado el plano @ por las rectas paralelas a y b se pide determin de un hexégono ubicado en este plano, si se sabe que: * Elradio del hexagono es de 50 mm * Elpunto Q es el centro * Dos vertices diametralmente opuestos se encuentran sobre una recta frontal ar Tas proyecciones Hallado el hexagono, determinar la estrella inscrita en el mismo. (111, 27, 48) b C (135,25,74) B (139, 53, 18) é 14. Dado el plano a por tres puntos ABC, determinar las Que esta contenido en este plano, Sabiendo que * Ces un vértice del hexégono y tiene menor vuelo, La diagonal que pasa por C es una recta de maxima inclinacion, El radio del hexdgono es de 40mm. proyecciones de un hexagono A(G4, 82, 32) on B(108, 44, 12) : (76, 12, 67) 15. Dado el plano & por dos rectas que se cortan “a” y “bY se pide determinar las proyecciones de un hexdgono sabiendo que: * Un vértice esté definido por el punto de corte “I” El vértice diametralmente opuesto de “I” inclinacién (a que pasa por el cero mm. Hallado el hexdgono, determinar la es : est sobre Ja recta de maxima punto I) y tiene alejamiento o vuelo igual a (0) Arella inscrita en el mismo A (135. 75, 18) B (100, 40, 25) a b C(170, 75, 40) D (180, 100, 25) Determinar la interseccién y visibilidad de los planos ay B ido los planos A y O determinar la intersecci6n y visi f ; (O.P.Q 2 (AB.C.D.EF) YMisibilidad de los mismos, q Dédo et plano a y 2 deterniar la intersecci6én y visibliidad de los mismos * n (A,BC,D.E) «O,P,0) ALyv Ov | aes oes a \ eel Vy, ‘ ee a RAV, By / ee to Z aA a / | | Se ee _ Ev ee eae AW Ue Qv ! AD “| = yas a oS aa ee | -7Ph i ee "8" (A,B,C,D,E,£,G,H) 2" (J,K,LM,N,O) r “B" (A,8,C,0, a" (M le interseccién ¢ visibiligvs de ios planos "a" y “A” Determinar la interseccién y visi ilidad de los planos ay B. 12 ERCICTOS DE PARALELISMO Y PERP ENDICULARIDAD L. Constiuir un prisma de base hexagonal, sabiondo que AA’ os una arisia de altura y CRi esta sobre el eje (altura) del prisma, Hallado el mismo determine su visibilidad. A (100, 25. A (65,63, ) M (126, 41,9) a a ae proyecciones de un prisma de base hexagonal cuyo radio es 40mm, si se conoce que sobre la recta “a” se paccenta una diagonal de la base superior y sobre la recta “5” se encuentra una rista de la base inferior. Sobre la recta “b” se encuent7% el vértice de menor cota a (70,119, 0) b (108, 54, 0) (98, 38, 104) (179, 76,49) Be pio elena. sujlos puntos) Ont Oe mental aaa ore ee de un prisma de bese hexagonal, sabiendo que la base del prisma est sobre el plano & y el punto Sees un wortice. Ademas se sabe que por el punto “S” pasa una iste de altura el cal contiene un vértice de la base, el diametralmente opuesio & “a” La altura de la pirhmide es de 80mm: Hallado el prisme determine su visibilidad. P G1, 61,25) (20,2, 0) Qd8, 61, 59) R(I8, 113, 25) s(74, 64, 75) 4. Dadas Tas reetas “a” y "b”. determinar las proyecciones de una piramide de base Guadreda, sebiendo que sobre la recta “a” esti te altura de Je pirémide y el punto Ce cligories de la mianayademénse saverase 'Sscete atl Ease BoA vertice de la base y es paralela a una diagonal de la misma. ‘allada la piramide determine su visibilidad. a A(62, 51,59) = b B (126, 18, 102) (156, 15, 16) D (149, 126, 22) P(61, Que. RS . Dadas las rectas “a” y “b”, se Dado el plano a por los puntos “RPQ” determinar las proyecciones de un prisma de base hexagonal sabiendo que ia vase dei prisma esta sobre el plano ay el punto ‘A” es un vértice. Ademis se sabe que el vértice consecutivo de A esia sobre el plano vertical de proyeccién. La base del prisma tiene un radio de 43mm y el prisma una altura de 80mm 61, 25) A(120, 2, 0) 61, 59) 113,25) Dadas las rectas “a” y "b” construir un prisma de base octagonal de radio 40mm. sabiendo que dichas rectas son diagonales de caras opuestas que contienen vértices diametralrnente cpuestos. La diagonal “b” es paralela ala diagonal no consecutive de “a”, Hallado el prisma determine su visibilidad. a A(62, 51, 59) b B (126, 18, 102) © (156, 15, 16) D (140, 126, 22 7 Construir una pirémide de base heptagonal, cuya altura es el segmento O 0”. la base esté contenida en una circunferencia tangente al plano horizontal y un lado es paralelo a dicho plano. 0 (130, 55, 35) O° (75,95, 110) pide determina: las proyecciones de un cubo, si se conoce que sobre la recta “a” se encuentra la arista de la cara de mayor cota y sobre Ja recta “b” se encuentra la diagonal de la cara de menor cota del cubo. Se conoce ademas que sobre la recta “a” se encyentra el vértice de mayor cota y sobre la recta “b” se encuentra el vértice mas a la derecha del cubo. Hallado el cubo represéntalo con su visibilidad. a (61, 66, 99) b (25, 68,17) ' (150, 19, 65) (150, 74, 49) 10, 14 Dados los puntos “A O y P". se pide determinar las proyecciones de un prisma recto de base pentagonal, que tenga por eje la recta “O-P”. Se conoce adicion almente que la base més baja tiene como centro el punto “O” y vértice de la misma en el punto “A”, Hallado el prisma representarlo con su visibilidad. 2 © (101, 37, 36) P (64, 61, 67) A (82, 52,0) Determainar les proyecciones de un cubo si se conoce que sobre la recta “a” se encuentra una diagonal de la cara de mayor cota y adicionalmente el punto “A” es un vértice de la misma cara. Hallado el cubo representarlo con su visibilidad B (0, 95, 83) A (53, 92, 133) C99, 0, 143) (80 is Dada la vista del Sélido se pide: -Determinar la escala en !a que esta dibujada p ~Acotar la vista de acuerdo a las hormas DiN Dada Ia vista del Sélido se pide: -Determinar la escala en la que esta dibujada ~Acotar la vista de acuerdo a las normas DIN 1 | { a 1 ae 1 ee eee Dado los siguientes sélidos determinar las vistas principales de los mismos en e} Sistema Europeo o Americano. Dada las siguientes vistas del'sdlido, representar .u isometria de acuerdoal-punto Ge vista indicado VISTA. SUPERIOR J Punto de Vista Izquierdo Vista Superior | 22 (are Id faves ce as Cw “

You might also like