You are on page 1of 56
as ORGANISMO JUDICIAL : PLANEACION ESTRATEGICA MP-PE-02 COMPENDIO ORGANIZACIONAL Guatemala, octubre de 2017 . \“e + 5MO JU, st Ca, ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA, CA. INDICE INTRODUCCION 4 OBJETIVO DEL MANUAL 4 ALCANCE 4 DESCRIPCION DEL ORGANISMO JUDICIAL 5 MISION 5 VISION 5 OBJETIVO DE LA INSTITUCION ‘ POLITICAS INSTITUCIONALES 6 EJES Y PROGRAMAS 6 NORMAS DE COMPORTAMIENTO ETICO 8 BASE LEGAL 9 FUNCIONES, y GARANTIAS CONSTITUCIONALES DEL ORGANISMO JUDICIAL 10 AUTORIDADES SUPERIORES 10 INTEGRACION DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 10 UNIDADES CON FUNCION ADMINISTRATIVA u Corte Suprema de Justicia n Presidencia del Organismo Judicial W ORGANOS DE ASESORIA Y APOYO 12 Secretaria General de la Presidencia de! Organismo Judicial 12 ‘Consejo Consultor del Sistema de integridad Institucional 12 Unidad Ejecutora del Sistema de Integridad Institucional 13 Asesoria Juridica 13 Direccién de Seguridad Institucional 14 Secretaria de Planificacién y Desarrollo Institucional 21 ec Secretaria de la Mujer y Andlisis de Género 22 a Secretaria de Fortalecimiento Judicial y Cooperacién 23 2 Secretaria de C icacién Social y Protocol 23 = le Comunicaci y Protocolo (Err 2 = (ee sy GUATEMALA. CA ASMO fey poe Mio, ORGANISMO JUDICIAL [49 COMPENDIO ORGANIZACIONAL ORGANOS DE APOYO ESPECIFICO AL AREA JURISDICCIONAL Archivo General de Protocolos Direccién de Servicios de Gesti6n Tibunalicia: 24 24 25 Centro de Servicios Auxiliares de la Administracién de Justicia en Materia Civil, Econémico Coactivo y Contencioso Administrativo Almacén Judicial Archivo General de Tribunales Direccién de Gestién Laboral Centro de Servicios Auxiliares de la Administracién de Justicia Laboral Direccién de Gestion de Familia Centro de Servicios Auxiliares de la Administracién de Justicia de Familia Centro de Servicios Auxiliares de la Administracién de Justicia Penal a7 27 28 29 29 31 32 33 Unidad de Control, Seguimiento y Evaluacién de los Organos Especializados en Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer Direccién de Métodos Alternativos de Solucién de Confictos ORGANOS DE SERVICIOS DE APOYO Unidad de Antecedentes Penales Centro Nacional de Andlisis y Documentacién Judicial Centro de Informacién, Desarrollo y Estadistica Judicial Unidad de Informacién Publica Unidad de Asuntos Indigenas Unidad de la Ninez y Adolescencia y Adolescentes en Contflicto con la Ley Penal ORGANOS DE CONTROL Auditoria Interna ORGANOS DE DIRECCION Y EJECUCION Gerencia General Centro de Informatica y Telecomunicaciones Gerencia de Recursos Humanos Gerencia Financier Gerencia Administrative Coordinaciones Regionales Coordinadora Regional de Quetzaitenango 33 34 34 34 35 36 7 7 37 38 38 39 39 40 40 4l 42 Versi6n 1 unio 2017) ORGANISMO JUDICIAL 48 COMPENDIO ORGANIZACIONAL ORGANOS DE FUNCION JURISDICCIONAL Corte Suprema de Justicia Secretaria de la Corte Suprema de Justicia Consejo de la Carrera Judicial Salas de la Corte de Apelaciones Tribunales de Sentencia Juzgados de Primera Instancia Juzgados de Paz ORGANIGRAMA DEL AREA ADMINISTRATIVA DEL ORGANISMO JUDICIAL ORGANIGRAMA DEL AREA JURISDICCIONAL DEL ORGANISMO JUDICIAL GLOSARIO 44 46 46 47 49 49 50 52 53 54 & re ORGANISMO JUDICIAL 4a COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA CA, INTRODUCCION A presente documento es guia fundamental para conocer la organizacién institucional del Orgarismo Judicial. Es el documento por medio del cual se describe Ia estructura organizacional de Ia insttucién, en sus Greas administrativa y jurisdiccional, representadas por medio de Organigramas, los cuales han sido elaborados con base a los acuerdos de creacién o reestructuracién de las ciferentes dependencias administrativas asi como los Acuerdos de creacién de los ciferentes érganos jurisdiccionales que conforman el Organismo Judicial. Con este Manual se pretende facilitar la comprensién de las lineas jerérquicas existentes en las dependencias administrativas, asi como las diferentes instancias de los érganos jurisdiccionales. Adicionalmente, brinda una breve desctipcion del objetivo de las dependencias administrativas, asi como de la competencia de los érganos jurisdiccionales en sus diferentes instancias. Las funciones jurisdiccionales del Organismo Judicial corresponden fundamentalmente a la Corte Suprema de Justicia y a los demés tribunales que a ella estén subordinados, en virtud de las regias de competencia por razén del grado: por otra parte, las funciones administrativas del Organismo Judicial corresponden a la Presidencia de dicho Organismo y a las direcciones y dependencias administrativas subordinadas a dicha Presidencia, OBJETIVO DEL MANUAL 4 ®tablecer una herramienta administrative, con Ia finalidad de proporcionar la estructura organizacional a nivel institucional en las Greas administrativa y jursdiccional del Organismo Judicial. Representar las lineas jerérquicas de las dependencias o nivel administrative que conforman el Organismo Judicial 4 Representar las diferentes instancias a nivel de los érganos jurisdiccionales creados con el fin de impart justicia, \ ALCANCE 5 2 El presente manual esté enfocado a Ia estructura organizacional institucional de! Organismo = Judicial. La implementacién del mismo tiene como fin, faciitar la comprensién, g Jerérquicas, asi como de las diferentes instancias. 5 a ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA. CAL DESCRIPCION DEL ORGANISMO JUDICIAL El Estado de Guatemala es un Estado libre, independiente y soberano organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades y bajo este mismo Precepto, determina que la soberania radica en el pueblo, quien a delega para su ejercicio en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La subordinacién entre los mismos, es prohibida, La Constitucion Poitica de la Repdblica de Guatemala, establece en el Titulo IV, Capitulo IV, en sus secciones Primera, Segunda y Tercera, Ia normative juridica en tomo al Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia. Para cumplir sus objetives, el Organismo Judicial no esté suieto a subordinacién alguna, de ningun Organismo o autoridad, sdlo a la Constitucién Politica de la Republica y las leyes. Tiene funciones jurisdiccionales y administrativas, las que deberdn desempefiarse con total independencia de cualquier otra autoridad. Las gorontias constitucionoles del Organismo Judicial, son las siguientes: La independencia funcional; La independencia econémica; La no remocién de los Magistrados y Jueces de Primera Instancia, salvo los casos establecidos por la ley: y. La seleccién de personal. KAN ‘ Para las disposiciones fundamentales de organizacién y funcionamiento del Organismo Judicial y dar mayor eficacia y funcionalidad a la administracién de justicia, se cred la Ley del Organismo Judicial, con el Decreto Némero 2-89, del Congreso de la Republica de Guatemala, de fecha 28-03-1989 MISION “Administrar e impartir justicia. garantizando el acceso, atencién y debido proceso a la poblacién, en precura de la paz y armonia social” VISION “Ser un organismo de estado con credibilidad y aprobacién social, con personal especializado e integro, en condiciones éptimas de funcionamiento, velando por la tramitacién oportuna y por la dignidad e igualdad de todas las personas usuarios”, Versi | [unio 2017) i, ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA. CA, OBJETIVO DE LA INSTITUCION Impartir justicie conforme la Constitucién Politica de la Reptblica y los valores y normas del cordenamiento juridico del pais, en ejercicio de la soberania delegada por el pueblo. POLITICAS INSTITUCIONALES Las polificas institucionales de! Organismo Judicial se encuentran incividas dentro del Pian Estratégico Quinquenal mismo que corresponde a Ia planificacién institucional que orienta a la enfided hacia una gestién efectiva, creadora de valor o beneficio publico. En esa perspectiva el momento del Marco Estratégico es determinante ya que coloca los fundamentos de todo el proceso cuando la entidad fraduce su mandato legal y determina los mandatos social y politico, EJES Y PROGRAMAS (Plan Estratégico Quinquenal 2016-2020) Se definieron cinco (5) ejes estratégicos los cuales se detalian « continuacién: @. Acceso ala Justicia con énfasis en las condiciones de vulnerabilidad bb. Atencién Jurisdiccional c. Aglizacién de Procesos y Normatividad d. Condiciones de Servicio e. Transparencia, integridad y Rendicién de Cuentas Las politicas institucionales se enumeran a continuacién: 1. Ampliar el acceso a la justicia, desarrollande institucionaimente al Organismo Judicial mediante ia incomporacién de més judicaturas al servicio de la poblacién, liderando acciones de acercamiento territorial del servicio, considerando las caracteristicas culturales @ idiomaticas de cada regién geogrdfica € implementando mecanismos de resolucién aiternativa de contlictos. 2. Velar porque se respete la independencia judicial y autonomia funcional de! Organismo Juicial, asi como la independencia, imparcialidad, idoneidad, honestidad y transparencia de las funciones inherentes a los cargos de magistrados, jueces y auxiiares judiciales. 3. Fortolecer la credibiidad de! Organismo Judicial y a confianza de Ia poblacién en la administracién de justicia y en la prestacién de otros servicios. 4, Impulsar mecanismos de transparencia, buenas précticas y anti-corrupcién en el Organismo Judicial Privilegiar acciones de fortalecimiento en la agilzacién de procesos. 5) Version 1 (unio 2017) w8€0 ly, ye ORGANISMO JUDICIAL (Sa COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA. CA, 6 Velar por la eficiencic, idoneidad y oportuna designacién de personal judicial y ‘administrative asi como del disefio de los puestos de trabajo. 7. Impulsar_ la especializacién profesioncl de magistrados, jueces y personal ouxiliar, incorporando Ia formacién descentralizada, actualizada y permanente para toda el area iurisdiccional, en especial aquellas de carécter internacional. 8. Privilegiar operacional y financieramente la funcién sustantiva jurisciccional, direccionando y Poniendo a su servicio la organizacién administrativa, 9. Impuisar la justicia especializada de Ia ninez, adolescencia, familia, mujer y género, victimas de violencia, asi como de mecanismos que faciliten su acceso por razones etarias, étnicas- ‘multiingvisticas, capacidades especiales y situacién socio-econémica, 10. Maximizar la seguridad institucional y la atencién permanente de las judicaturas. 11. Mantener una efectiva relaci6n, comunicacién y coordinacién con otras instituciones Nacionales ¢ intemacionales que conforman el sector justicia 0 que coadyuvan en los procesos de las diferentes materias. 12. Dar continvidad al Sistema de Integridad institucional y a las Normas de Comportamiento Etico del Organismo Judicial. 13, Fortalecer lo relacionado a Ia informacién publica asf como a los méduios y sistemas de quejas. 14, Fortalecer la supervision preventiva y objetiva a nivel institucional, ast como al sistema disciplinario institucional y la evaluacién del desempefo. 15. Asegurar la aplicacién de la Ley de la Carrera Judicial y de Servicio Civil fortaleciendo los entes que las administran y sus procesos. 16. Modernizar ia justicia, incorporando equips, herramientas y redisefios a los tecnologias de informacion, que faciliten y aglicen la gestion jurisdiccional y administrativa, que ademds velen por Ia generacién de informacién confiable y opertuna para la efectiva toma de decisiones. 17, Fortalecer el proceso de regionalizacin y descentralizacién de todos los servicios que brinda el Organismo Judicial 18. Institucionalizar esténdares © modelos jursdiccionales, unificar ctterios, e implementar 3 sistemas de confiabilidad y caliciad en la gestién institucional ¢ 19. Velar por la dotacién oportuna y de calidad de materiales, transporte, insumos Ps necesorios para el funcionamiento institucional 5 7 ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA. CA 20. Velar por realizacién de inmuebles y espacios fkicos propios, incluyendo el mantenimiento preventive y Corectivo de todas los instalaciones, segun las necesidades del servicio de justicia, NORMAS DE COMPORTAMIENTO ETICO. Justicia Dar y reconocer a cada persona lo que le coresponde o perlenece. Independencia Eiercer las funciones asignadas sin intervencién ojena ni influencia real o aparente de factores exteros, Honorabilidad Actuar con honraciez, de modo que sea digna de ser respetada y edifique la buena imagen Personal y de la Instituci6n, Credibilidad Actuar en el cumpiimiento de las normas y las leyes, generando confianza de las personas usuarias y de la poblacién, en lo individual y hacia la Institucién, Responsabilidad Cumpiir con las funciones y obligaciones jurisciccionales y/o administrativas asignadas. Transparencia Acluar de forma clara y accesible, garantizando que las actuaciones sean legales y éticas. Integridad Actvar con rectitud y dignicad en todos los aspectos de la vida, Eficiencia, Eficacia y Efectividad Ullizar racionaimente los bienes y suministros asignados para el desempeno de sus tunciones svitando su abuso. derroche © desoprovechamiento, en el logro de las metas y objetives Planteados por a institucién en el tiempo adecuado. Prudencia Consideror los efectos que pueden producir nuestros actos, conduciéndonos con cautelo, moderacién y sensatez en la toma de decisiones, Respeto Relacionarse ‘con las demés personas, tomando en consideracién la diversidad de ideos, ‘opiniones y percepciones, como base de la sana convivencia en sociedad, é 88M0 ju, = Oe, GUATEMALA. CA, El Orgs 4 4 % ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL BASE LEGAL Constitucién Polit 0 de la RepUblica de Guatemala. Decreto Guberativo Numero 1568: “Reglamenio General de Tribunales", publicodo el 31 de agosto de 1934, y sus reformas contenidas en Decretos Gubernaiives 2303 publicado el 17-09-1939 y Decretos Presidenciales Némero 384 publicado el 26-08-1955: No. 548, Publicado el 22 de febrero de 1956, y No. 585, publicado el 11 de marzo de 1956: Aauerde Numero 36-2004 de la Corte Suprema de Justicia, de fecha 11 de agosto de 2004, que contempia el Reglamento General de Tribunales, modificado por el Acuerdo NGmero 9-2012 de la Corte Suprema de Justicia, de fecha 08 de febrero de 2012. Decrsto Numero 2-89 del Congreso de la Republica: “Ley del Orgonismo Judicial", Publicado el 3 de abil de 1989; y sus reformas contenidas en Decretos de! Congreso de Ia Repoblica Nimeros 27-89, publicado el 31 de mayo de 1989; 29-90, publicado el 28 de mayo de 1990; 64-90, publicado el 29 de noviembre de 1990: 75-90, publicado el 10 de enero de 1991; 11-93, publicado el 11 de marzo de 1993; 112-97, publicado el 15 de diciembre de 1997; 59-2005, de fecha 31 de agosto de 2005 y el Decreto Numero 32-2016 del Congreso de Ia Republica de Guatemala, de fecha 22 de julio de 2016 Decreto Numero 48-99 del Congreso de la Republica: “Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial", publicado el 6 de enero de 2000. Acuerdo Numero 31-2000 de Ia Corte Suprema de Justicia: "Reglamento General de la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial", publicado el 20 de julio de 2000: reformado. Por Acuerdo Nomero 39-2003, publicado el 23 de septiembre de 2003 y por el Acuerdo N&mero 48-2014 de ia Corte Suprema de Justicia, de fecha 01 de octubre de 2014, ‘Acuerdo Numero 22-2013 de la Corte Suprema de Justicia: "Normas tices del Organismo Judicial de la Republica de Guatemala", publicado el 05 de junio de 2013, FUNCIONES janismo Judicial tiene dos clases de funciones: Funciones Jurisdiccionales Corresponden fundamentalmente ala Corte Suprema de Justicia y a los demés tribunales que @ ella estén subordinados en virud de las regias de competencia por razén de Grado, a los cuales les Corresponde Ia potestad de juzgar y promover la ejecucin de lo juzgado. La justicia es gratuita e igual para todos, Funciones Administrativas Corresponden a ia Presidencio del Organismo Judicial y 0 las dtecciones y dep, dminisratvas subordinadias @ dicha Presidencio, ones Version (unio 2017) GUATEMALA. CA iss ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL GARANTIAS CONSTITUCIONALES DEL ORGANISMO JUDICIAL Se instituyen como garantias del Organismo Judicial las siguientes: 4 Laindependencia funcion 4 Laindependencia econémica: 4 a no remocién de los Magistrados y Jueces de Primera Instancia, salvo los casos establecidos por Ia ley; y 4 Laseleccién del personal. AUTORIDADES SUPERIORES Las autoridades superiores del Organismo Judicial son: 4 — Corte Suprema de Justicia y 4 Presidente de! Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia INTEGRACION DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA La Corte Suprema de Justicia. esta integrada por 13 Magistrados, incluyendo a su Presidente, Gvididos en tres Cameras (Civil, Penal y de Amparos y Antejuicios) Adicionaimente cuenta con érganes jurisdiccionales que conocen de las diferentes materias: Civil, Penal, Laboral, Trabajo y Previsién Social, Familio, Menotes, Econémico Coactivo, Cuentes ¥ Contencioso Administrativo, conespondiendo a: 4 43 Solas de la Corte de Apelaciones, 4 59 Tribunales de Sentencia, 4 206 Juzgados de Primera Instancia, incluyendo 6 juzgados de Primera Instancia Penal de Tumo % 372 Juigadios de Paz. que inciuyen 6 juzgados de Paz Penal de Tuo y, @ — $ juzgados de Paz Comunitarios (cuya modalidad consiste en que esté integrado por 3 Personas honorables, propuestas por la comunidad). g 5 GUATEMALA CA, \Se ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL UNIDADES CON FUNCION ADMINISTRATIVA Las funciones especificas de las autoridades y de las dependencias administrativas del Organismo Judicial, son las siguientes: Corte Suprema de Justicia Contorme lo establece el Ariculo 54 de la Ley de! Organismo Judicial, son attibuciones administrativas de la Corte Suprema de Justicia, entre otras: 4 Ser el 6rgano superior de la administracién del Organismo Judicial 4 Tomer protesta de adminishor pronta y cumplida justicia o los Magisrados y Jueces reviamente a desempenar sus funcione’s, 4 — Aprobar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Organismo Judicial, treinta dias antes del inicio de su vigencia, debiendo informar de ello al Congreso de la Republica, sera anual, coincidiendo con el afio fiscal. Podra Modificar el Presupuesto originalmente aprobado Por razones de conveniencia al servicio de administracién dé justicia, a que esta obligado Prestar. Podré establecer mecanismos gue permitan la agilizacién de la ejecucién presupuestaria, para la pronta y cumplida administracién de justicia, 4 — Establecer tasas y tarifas de los servicios administrativos que se prestaren. Presidencia del Organismo Judicial {Seattucien Folica de ia Repdbica de Guatemala, ticle 214 y Decrelo Mimero 2-89 del Congreso de le Repdblica de Guatemala, Ley del Organismo Judlicel,Aievlo 58) enirs oes El Presidente del Organismo Judicial lo es también de la Corte Suprema de Justicia cuya: autoridad se extiende a los tribunales de justicia de toda Ia Republica. En caso de falta temporal del Presidente de! Organismo Judicial o cuando conforme a la ley no pueda actuar o conocer. en deletminados casos, lo sustturén lor domes magisttados de la Gane suber ae Justicia en el orden de su designacién. Son ottibuciones administrotivas del Presidente del Organismo Judicial 4 Emir Geverdos, circulares, instructivos y érdenes. Toda disposicién de observancia general de! Organismo Judicial deberd ser ublicada en el diario oficial. 4 Ser el Srgano de ejecucién del Presupuesto de! Organismo Judicial; cuidar de la adecuada programacién y realizacién dela inversién de sus recursos financieros: aprobar todo contrato civil, mercantil o administrative, independientemente de su cvantia o duracién, podré firmar o Gesignar al funcionario que ha de firmar el o los contratos respectivos. 5 4 — Firmar los documentos de egresos que afecten partidas del presupuesto del Organismo 8 Judicial, lo cual deberd hacerse sin demora. £ 4 — Gercer. otorgar o delegar la representacién del Organismo Judicial en las compras y = contrataciones en que éste participe, de acuerdo con las formalidades que para tales 5 negociaciones establece Ia ley. ‘ 3 Ge g Gi 2 [3 7" é. ¥ ) Monitorea y da seguimiento a los Juzgados y Tribunales Especializados, pora fortalecer su accién y brindar una atencién de calidad a las victimas de violencia contra la mujer. Sus funciones principales son: 4 — Analizar le informacién Producida por el Centro Nacional de Andlisis y Documentacién Judicial [CENADOJ), referente a los 6rganos judiciales especializados (Juzgados, Tribunales y Salas de Apsiaciones), 4 Definir indicadores pora el registro de informacién con el fin de obtener informacién televante en relacion con los delitos de femicidio y violencia contra la mujer. 4 Hacer estudios acerca de las Caracteristicas del agresor, la victima, los lugares, los horarios,elc. con el objeto de contribuir a la prevencion y enadicacion de lo iercnees contra la mujer 4 Darseguimiento a la politica de ‘cero (0) papel y el Sistema de Gestién Tribunalicia (SGT). a Gestionar el disefio de un Modelo de calida estandarizado que permita elevar los niveles de eficiencia y eficacia de los Organos especializados. 4 Hacer al menos una Publicacién anual sobre los principales resultados de la gestién Ivalcal de los juzgacis, ibunaies, y sala de apelaciones de Delos de Ferncicio Coles Formas de Violencia contra la Mujer i 4 Dar insumos a la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia para la toma de decisiones, & en relaci6n con los érganos especializados. g 3 = 33 r (34 + MO eo, & e ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA CA, Direccién de Métodos Alternativos de Solucién de Conflictos (Acuerdo de la Presidencia del Organismo Judicial Némero 45/013) Es responsable de disefar, planificer, promover, gestionar, coordina, implementar, ejecutar, tender, monitorear y evaivar mecanismos para la resolucién alternativa de conflctos; asi como, atender los requerimientos que en materia del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, le formule Ia Presidencia del Organismo Judicial, en virtud de presidir la Comision Coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales. Sus funciones son las siguientes: 4 En coordinacién con la Unidad de Copacitacién institucional, propiciar la capacitacién fen métodos de solucién altemativa de confiicios para los mediadores del Organismo Judicial y para los Faciltadores Judiciales, en lo que fuere aplicable: os! como, para quienes sean aspirantes a ocupar esos cargos. Elaborar propuestas de normativas con el objeto de impulsar y fortalecer los métodos de soluci6n allemativa de confiictos. Impulsar estudios para la creacién implementacién de mecanismos altemativos de solucién de conflictos. Disefiar y promover programas para Ia divuigacién de los beneficios de los métodos alternatives de solucion de confiictos. Velar por el establecimiento del sistema de estadisticas de solucién altemativa de conflictos, informacién que sera enviada al Centro Nacional de Andisis y de Documentacién del Organismo Judicial y el Centro de informacién, Desarollo y Estadistica Judicial Impulsar acciones para constitvir una red de informacién actuaiizada, a nivel nacional, de los mecanismos altemativos de salucién de contlictos. 4 _ Formular los proyectos del Plan Operative Anual de la Diteccién de Métodos Alternatives de Solucién de Contlictos, que incluyan sus servicios, actividades y metas; asi como, los distintos requerimientos financieros, para su aprobacién e inclusién en el presupuesto de ingresos y egresos del Organismo Judicial 4 Presentar informes y reportes periédicos sobre la gestion de la Direccién de Métodos Alternatives de Solucién de Conflictos a la Presidencia de! Organismo Judicial, o cuando ést0 se los requiera VR’ \ \ ORGANOS DE SERVICIOS DE APOYO Unidad de Antecedentes Penales (Creacién: Acuerdo de la Presidencia de! Organismo Judicial NGmero 037/002; Funciones: Manval de Procedimientos aprobado mediante Resolucién de Gerencia General del Organismo Judicial No. 00371 de fecha tres de febrero de 2012) Mantener registro actualizado de las personas que son sentenciadas a cumplir una condena y con base a éste, emir informes de antecedentes penales a las personas que los soliciten. ® | version 1 unio 2017) + gO ey, S$ es ORGANISMO JUDICIAL 180 COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA Ca, Atender la solicitud de: 4 — Constancias de antecedentes penales hechas por los usuarios de todo el Pais, siendo et {emite personal o familiar. debiendo presentar los interesados, su Céduia de veemaed completa, Cerfificacién de Asiento de Cédula de Vecindad reciente, fotocopia aulenticada de Cédula de Vecindod, Documento Personal de identiicacién -DPl, Certficacién de Emisién de documento Personal de Identifcacién -DPl- reciente yen F caneee rOnier0s pasoporte vigente 0 folocopia autenticada del Pasaporle completo ¥ Cancelar el costo de la constancia, 4 Informes de antecedentes penales sin costo solicitades por: * Juzgadis y Tribunaies, + Junta Regional de Prisiones, * Ministerio Public * Instituto de la Defensa Publica Penal tos ,Gvoles ceberdn reaiizarse por medio de formato establecido pora el efecto, Termmendiose a los interesacos a través de la recepcién, segin el orden en que fuenn solicitados, Centro Nacional de Andlisis y Documentacién Judicial (Acverdo de la Presidencia de! Organismo Judicial Nimero 037/002) Apoyar la actividad jurisdiccional con Ia seleccién, ordenamiento, anélisis y tratamiento, ecicién, publicacién y difusién de informacién juidica legislative, juisprodercrol y doctrina, Pemmanente actualzada. \ Formular directices para la captacién de material, edicion, cifusién y distibucién de Publicaciones. Recopiiar, clasticar y extaer a parte sustoncial de las sentencias, para Procesar la edicion y publicacién de la jurisprudencia y doctrina, Recopiiar informacién para producir las estadisticas judicioles de los tiibunales de ta Reptiblice, proceséndola para anaiizar los resultados de la gestion jursdiecional Emit y difundir informes estadisticos de la gestién jurisciccionall pitundir|a jursprudencia de la Corte Suprema de Justicia y ottos sentencios seleccionados de los demas érganos jurisdiccionales del Organismo Judicial Alender las necesidades de informacién en materia de jursprudencia, legislacién y Retcng, Para el cpoyo de la funcién jursdiccional de los magistrados, ueces y cudine, judiciales, Nanlener un sistema de seguridad que gorantice e! acceso a la informacién producida Bor el Centro, de acuerdo a los niveles de usuatios que se definan con el Presidente dat Organism Judicial Llevar registro estadistico de materiales producidos en el Centro. Producir los catdiogos de Ia informacién que procesa el Centro. Eropiciar y promover que los funcionariasjursdiccioneles aporten trabajos (es ensayos, monografias, etc.) para enriquecer las publicaciones juridicas del \ \ Aw \ \ AAA Version | (Junio 2017) ORGANISMO JUDICIAL ‘a1 COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA, CA 4 Coordinor Ia conformacién de una memoria de actividades de los érganos Araciccionales, segtn la periodicidad que establezca la Corte Suprema de Juslicie 4 Mantener actualizadas las bases de datos, ficheros de legislacién, jurisprudencia, Bublicaciones y catélogos. ficheros de bibliotecas a su cargo, 4 Welar porque todos y cada uno de los funcionario del Grea jursdiccional cuenten con informacion bésica sobre leyes, tratacios, acuerdos, y ofros insrumeenios, 2 fermular el Plan Operative Anual y el anteproyecto de presupuesto del Centro 4 — Elaborarla memoria anual de actividades del Centro. 4 Fropiciar el establecimiento de vinculos de comunicacion ¢ intercambio con ottos centros de decumentacién nacionales e internacionales, 4 Ser 61 enlace de la comunicacién judicial con los cuales se establezcan vinculos enla materia. Centro de Informacién, Desarrollo y Estadistica Judicial (Acuerdo de la Presidencia de! Organismo Judicial NOmero 128/013) fs la dependencia que, de manera coordinada y consolidéndose como Unica fuente de informacién, disse, copie, recopile, sstematice, unitique, modemice tenifique. consolide, Crepteae; Bxokie y difunda tas estacisticas, métticos e incicadores judiciales y reence candisis y propuestos técnicas de éstas. Velard por mantener los estandares nacionolere intemacionales Sobte la calidad y confiabiidad de 1a informacién, también dara continciciod «| impulsara la aPansion del uso del Sistema de Gestign de Tribunaies -SGT- y la Corpeta,lucicies Electrénica a ibs ciferentes rganos jursdiccionales @ nivel nacional. ‘ademés scion a cargo de la implementacién, desarrollo, control y seguimiento de los sistemas de infemecion con enfoque figicia, ¥ demés heramientas informaticas que coadyuven al forlalecinicnte ce la ges judicial, Sus funciones principales son: 4 Ser el enlace operative informético a cargo del cisoné, implementacién, administracion, Cocumentacién, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de informacion con enfoque iurisciccionat. 4 — Coordinar 1a implementacién, desarrollo y seguimiento de las disposiciones (ocuerdos, Seu ones, ofcios u otras) emitids por la Corte Suprema de Justicia y la Presilonce og) rgenismo Judicial asi como las normativas y leyes vigentes del puis ae ores el \ = g a g 8 6, g ag z 8 g a 3 a s 3 a 2 a 8 funcionamiento, mejoras y otras) Planteadas por los usvarios, relacionados con el sistema information juredicci roy Bara el efecto las acciones preventivas y corectivas que corresponcan 5 7 Deefar, generar, recabor y brindar estadsicas e indicadores jufsdlecionoles de forma a Reriddiea y cuando lo requieran los usuarios, definiendo métricas adecoade, g 7 feegeler valor, resquardar y difundir la_informacion ‘estadisica, ae los érgancs 3 jurkelecionales. conttolor el sistema informatica y supervisar con crileros E registro de datos. g 36 GUATEMALA, CA 1m ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL Unidad de Informacién Publica (Creacién: Acverdo de la Presidencia del Organismo Judicial Nimero 037/009; Funciones: Ley de Acceso a Informacién Pébiica, Decreto Nomero 57-2008 del Congreso dela Recoow coe Guatemala) ie Unidad de Informacién Publica del Orgonismo Judicial es lo encorgada de brindar ja infomacién de carécter pubico, confoime la Ley de Access ¢ to Informacién Publica y se FegirG por su Manual de Funciones y procedimientos. Sus funciones son: RRA Q é 8 g 4 ig) 5 3 g g 8 g a z 2 o 8 $ 8 8 g a g z 3 Z a $ 2 c o 8 & i g 8 8 é Ser uitticada de la informacién publica solcitada, siempre que se encuentre en los archivos del sujeto obligado: eoriner, organizar, administrar, custodiar y sistematizar los archivos que contengan la ihlemociin publica a su cargo. respetando en todo. momento: legisla materia: y es demas obigaciones que sefiale la Ley de Acceso 0 la Informacién Publica, \ Unidad de Asuntos indigenas (Aeverdo de a Presidencia del Organismo Judicial Nimero 112/009) Promueve y asesora en a implementacién de polticas de los derechos de los Pueblos Indigenas enlos planes y proyectos de! Organismo Judicial Sus funciones son: 4 Apoyar a ia Presidencia en los procedimientos de contratacién de intérpretes para osistir en los procesos juciciales, 4 — Promover con la Unidad de Copacitacién institucional la incorporacién de programas de Sah SON,Y sensibiizacién sobre of derecho de los pueblos indigenes Pluralismo duigico y los temas conexos, drigides a funcionarios y empleados judiciales y dministrativos, Porticipar en foros, talleres, mesas relacionados con los temas indigenos. Desarrollar estudios sobre Io problemética juricica de los Pucbine Indigenes con el objeto EF ciaanosticar y proponer soluciones para orientor y asesorer one autoridades de! Organismo Judicial en la materia, NG Unidad de la Ninez y Adolescencia y Adolescentes en Conflict con la Ley Penal (Acverdo de la Presidencia del Organism Judictal Nomero 179/012) Yessisn 1 Junio 2017) ORGANISMO JUDICIAL \e3 COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA. CA. Sus funciones principales son: Buk funciones de la Unidad de la Ninez y Adolescencia y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, son: 4 Capacitor y sensiblizar a los érganos jursdiccionales sobre la normativa y précticos relacionadas con la atencién a ia nifiez y adolescencia y adolescentes en conficio con laley penal. Brindar atencién y proteccién a la nifiez y adolescencia vwuinerada en sus derechos. Evitar Io re-victimizacién de los nifos, ninias y adolescentes a quienes le han sido violados sus derechos. Velar porque el proceso de adolescentes en conflicto con Ia ley penal, se aplique de ‘acuerdo a los presupuestos de justicia expeciciizada. Establecer alianzas estratégicas entre los actores del sector justicia, en beneticio de una administracién de justicia protectora de la nifiez y la adolescencia, Promover y coordinar con la Unidad de capacitacién institucional -UCI-, la capacitacién Continua de Magisrades, Jueces y Auxliares Juciciales en la materia de nifier y adolescencia y adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, Promover y coordinar actividades en forma conjunta y permanente con las Unidades del Organismo Judicial, en temas de ninez y adolescen: Promover una comunicacién interinstitucional entre autoridades estatales y del sector Privado, relacionadas con los derechos de la nifiez y adolescencia y adolescentes en conflicto con ia Ley Penal. 4 _ Implementar procedimientos adecuados para la atencién de Ia nifiez y adolescencia winerada en sus Derechos Humanos y adolescentes en contiicto con la Ley Penal 4 — Gestionar convenios biloterales de cooperacién con Organizaciones Nacionales € Intemacionales, con el objeto de captar apoyo financiero, técnico. XN AN \ \ ORGANOS DE CONTROL Auditoria Interna {Acverdes de la Presidencla del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia Nimeros 23/997; 13/999 y 007/009) Bierce Ia fiscalizacién sobre el manejo de los recursos financieros, materiales y presupuestarios del Organismo Judicial. Sus principales funciones son: 4 — Asesorar ol Presidente del Organismo Judicial en el control y supervision de ingresos y egresos del mismo; 4 Velar por el estricto cumplimiento por parte de los funcionarios y empleades, de los leyes y feglomentos en materia de ingresos y egresos en general. En caso de anomalies, determinar los responsabllidades e informar al Presidente del Organismo Judicial, 4 — Promover y proponer el establecimiento de normas para el control interno del Organismo Judicial; Velar por la corecta administracion de los recursos financieros del Organismo Ju Velor poraue las operaciones contables se registren de acuerdo a contabilidod generalmente aceptados, asi como al sistema integrado oi guberamental 0 cualquier otro instrumento que la norme y que es| aplicacién; AA (unio 201 Version (94 ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL (GUATEMALA, CA 4 _Asesorar a las autoridades superiores del Organismo Judicial para que las operaciones de egresos e ingresos se realicen adecuadamente; 4 — Realizar las investigaciones necesorias para verificar el cumplimiento de las regulaciones legales y de orden intemo, en las actividades contables, financieras y administrativas que se realicen en el Organismo Judicial; 4 Volar poraue los bienes de! Organismo Judicial tengan un adecuado registro y manejo, Para protegerios de la pérdida 0 uso indebido; 4 — Organizer, dirigir, coordinar y supervisar las dependencias a su cargo: y otras funciones que le sean delegadas por el Presidente del Organismo Judicial, inherentes a la materia de competencia de Ia Auditoria Interna, 4 Asesoror, en asuntos de su competencia, a la Corte Suprema de Justicia y a lo Presidencia de! Organismo Judicial. ORGANOS DE DIRECCION Y EJECUCION Gerencia General (Acuerdos de la Presidencia del Organismo Judiclal Némeros 24/998 y 13/999) Es el enlace entre Ia Presidencia de! Organismo Judicial y sus dependencias administrativas, dirige y es el responsable de Ia politica administrativa institucional, en base a los lineamientos de 'o Presidencia, para contriouir cl cumplimiento de los objetivos del Organismo Judicial Sus principales funciones son: 4 — Organizar, drigir, coordinar y supervisar las dependencias a su cargo: 4 — Suscribir por delegacién los contratos administrativos de artendamientos varios, servicios de mantenimiento y de seguridad para el equipo, mobiliario, instalaciones y oiros que disponge la Presidencia; Coordinar Is funcién de planificacién del Organismo Judicial; Extender finiquitos por servicios que sean prestados al Organismo Judicial por medio de los contratos administrativos; Coordinar programas de cooperacién nacional e intemacional; Eloborar, implantar y evaluar los planes y programas para la prestacién de los servicios generales y de apoyo; Coordinar el anéiiss permanente de las funciones, toreas y desarrollo administrative de los Procedimientos de ejecucién del Organismo Judicial: Gestionar y promover los estudios y proyectos que tiendan a la mejora y sistematizacién Ge los procedimientos y métodos de trabajo del Organismo Judicial: Evalvar y aprobar los planes y programas estratégicos y operatives para la administracién de recursos humanos, en base a los lineamientos de la Presidencia del Organismo Judiciol: Disefar los sistemas de informacién intema y coordinar los de informacion externa: Promover y ordenar la realizacién de auditorias administrativas hacia sus depende; ‘en materia de procesos, recursos humanos, avance de actividades y otros. NS K AK AR AS Version 1 (Junio 2017) 15MO Jy pMO Up, e ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL EMALA CAL Centro de Informatica y Telecomunicaciones (Acuerdo de la Presidencia del Organismo Judicial Nomero 037/002) Ser el responsable de la adecuada pianificacion, gestion y Administracién de los recursos informaticos de! Organismo Judicial, teniendo a su cargo el crecimiento, mantenimiento y Mejoramiento de la funcién informatica y de telecomunicaciones a nivel institucional, con Io ‘adecuada atencién permanente de los servicios a usuarios, privilegiando el drea jurisdiccional. Sus principales funciones son: 4 Brindar asesoria y apoyo en la materia de su competencia a todas las unidades de! Organismo Judicial 4 — Garantizar el manejo integral de la informacion a su cargo. 4 Ser respensables y velar por la seguridad de los sstemas e informacion o su cargo. 4 Ser responsable de la efectiva administracién de los sistemas de redes, aplicaciones, eduipos. manienimiento y otfos elementos informaticos. 4 — Hacer propuestas a la Gerencia General sobre poliicas, normas y criterios de adauisicién, mantenimiento y uso de aplicaciones, equipos y otros elementos informaticos 4 — Proponer y apoyar en la formulacién de términos de referencia para la adauisicién de eauipes. programas, contratos de mantenimiento y otros elementos relatives al tema de su competen: 4 — Monitorear los servicios contratados extemamente y verificar que se cumplan las especificaciones técnicas y términos contractuales, tanto en desarrollo y prueba de subsistemas como de mantenimiento de ios sistemas. 4 — Realizar el monitoreo técnico de a instalacién de! equipo adquiride por el Organismo Judicial y de la capacitacién que los proveedores brinden sobre éste personal 4 Faciltar el acceso a nuevos usuarios del sistema. 4 — Formuiar el plan operativo y anteproyecto de presupuesto anual del Centro, de acuerdo los lineamientos insfitucionales. 4 Elaborar la memorial anual de actividades del Centro @ — Realizar anéisis 0 estudios que fiendan a optimizar el apoyo informatica y de telecomunicaciones en e1 Organismo Judicial 4 _Definir estrategias y mecanismos para mantener una constante actualizacién tecnolégica en Id materia informatica y de telecomunicaciones, Gerencia de Recursos Humanos (Acuerdos de Ia residencia de! Organismo Judicial Némeros 24/998 y 13/999) Vela porque las relaciones laborales entre las autoridades y personal del Orgonismo Judicial se Gesarolien en forma adecuada, armonizando Ios intereses de ambas partes, y apoyo al Gerente General y demas funcionarios de! Organismo Judicial con la provision, adminishociin y desarrollo de los recursos humanos. Sus principoles tunciones son: 4 _ Velar por e! cumplimiento de las leyes laborales y demas disposiciones en maj Vorsién 1 (Junio 2017) ve ORGANISMO JUDICIAL 186 COMPENDIO ORGANIZACIONAL GUATEMALA. CA, @ — Proponer pollicas y normas de adminisracién de personal que favorezcan la conecta administacion de los recursos humanes y su buen desempefio, velando por su erective ‘aplicacién; 4 Prevenir 0 solucionar los confictos de cardcter individual o colectivo: 4 Parlicipar, por delegacién del Gerente General, en la negociacién de nuevas condiciones de trabajo; 4 Déefar y propener los planes y programas esttatégicos y operatives pora la Gaministracion efectiva de los recursos humanos del Organismo Judicial 4 — Gecutary evaluar los procedimientos de la administracién de recursos humanos; 4 — Realizar el reciutamiento, seleccién y promocién del personal, velando porque el personal Bropuesio para su nombramiento por la Corte Suprema de Justicia o la Presidencia del Crgorismo Jucicial sea el idéneo y cumpla con las calidades y requisios mare Gesempeiar el puesto, apoyéndose en la Unidad de Capacitacién Insfitucional en lo que pesnecte ol personal contemplado en Io Carrera Judicial y personal auxiiar judicial 4 Farticiper en la implementacién y oplicacién de la Ley de Servicio Ciir de los trabajadores de! Organismo Judicial: 4 — Froponer @ impuar un programa permanente de evaluacién del desempefo: planificar Y (Clocutor programas de desarrollo y capacitacién para el personal del Gros administrativa: 4 evar @ cabo lo administracién de sueldos, lo que incluye, ene oftos actividades, Gdiministrar los servicios y prestaciones de los trabojadores, mantener actualizados loc manvales de clasificacion de puestos y promover o ejecutar estudios para conocer los niveles salariaies de! pais, pare disefiar escalas salariales: @ Iniciar y dar seguimiento a los procedimientos discipinarios en virud de faltos cometides Bor el personal administrativo: 4 Propiciar una constante comunicacién con todos los empleades en moteria de acciones os jbersenal y de motivacién e identificacién con la institucién, que penmifon tn Qdecuade ambiente laboral, en coordinacién con la Secretaria de Comunicacion Sociol 4 — Proponer y ejecutar el programa de induccién para el personal de primer ingreso y en servicio; @ — Hecutar las sanciones y suspensiones que emanen de las auteridades superiores: Gerencia Financiera (Acverdos de la Presidencia del Organismo Judicial Némeros 24/998 y 13/999) Desarrollo, establece y vigio los sistemas que faciliten la operacién contable, Presupuestaria y Franciera, y asesora a la Gerencia General y tuncionarios del Organismo Judical onic cae oo, financieros y contables, para que el Organismo Judicial pueda cumplr con sus objetivos. Sus principales funciones son: 4 Dirt. supervisar y coordinar los aspectos relacionados con la adminisracin de fonds, formulacién y ejecucién del presupuesto de ingresos y egresos, y ol patiinonio Gel & Organismo Judicial, g 4 Ulevar el control de liquidez financier; 2 4 — Coordinar el registro contable; administrar el clmacenamiento y distibucid Materiales y suministros; 4 a GUATEMALA CA, a a XA \ (83 iA ORGANISMO JUDICIAL COMPENDIO ORGANIZACIONAL Coordinar la elaboracién de estados financieros, reportes de ejecucién presupuestaria y Ottos que propicien la toma de decisiones en los niveles superiores del Organismo Judicial: Atender los requerimientos de los érganos contralores intemos y extemos al Organismo Judicial, que tengan competencia: Efectuar propuestas a la Gerencia General que tiendon a lograr mayor eficacia y @ficiencia en el manejo de los recursos econémicos y financieros del Organismo Judici Orgonizar, digi, coordinar y supervisar las dependencias a su cargo. Gerencia Administrativa (Acuerdos de la Presidencia del Organismo Judicial Nimeros 003/017 y 127/017) Proporciona servicios administrativos a las dependencias del Organismo Judicial; asesora a Gerencia General en asuntos administratives de cordcter general y efectic las propuestas que Contibuyan a mejorar los actividades administrativas para el cumplimiento de los objetivos del Organism Jucicial. Sus principales funciones son: 4 & NS MARA Promover y administrar Ia celebracién y elaboracién de los contratos administrativos de arrendamientos varios, servicios de mantenimiento y de aseguramiento para los equipos, ™obiliario ¢ instolaciones de! Organismo Judicial. ‘Asegurar el mantenimiento preventivo y comrectivo y las remodelaciones que requieran las instalaciones del Organismo Judicial Administrar los proyectos de obra fisca e infraestructura, realizando las gestiones ‘dministrativos para la ejecucién de los mismos Administrar la adquisicién de bienes y suministros, su resguardo, distibucién y registro, asi como Ia confratacién de servicios, velando porque la entrega y la prestacién de los mismos sean oportunos. Asegurar Ia contratacion de servicios no personales, su calidad, cumplimiento y gestién de pago. Organizar, diigir y supervisor la administracién de los inmuebles del Organismo Judicial Promover programas de cardicter administrative, en apoyo a las éreas jutisdiccional y administrativa del Organismo Judicial, Administrar el porque vehicular del Organismo Judicial Administrar los Actives Fijos del Orgonismo Judicial. Qrganizar, digit. coordinar y supervisar las Coordinaciones y Departamentos a su cargo. Ottas funciones inherentes a su cargo por delegacién de autoridad superior Coordinaciones Regionales (Acverdos de la Fresidencia del Organismo Judicial Nimeros 24/998 y 13/999) 5 Es el enlace entre las unidades regionales y la Gerencia General y vela por el funcior a efectivo de las unidades administrativas regionals, own oe = A 2 Sus principales funciones son: 5 4 Resolver los problemas que le presenten las unidades administrativas regionah & 2

You might also like