You are on page 1of 3
Los conectores de causa y de consecuencia siempre preceden a la parte dela oracion que expresa la causa. ola consecuencia respec Tivamente, 1. Observen este par de frases y coneéctenlas de acuerdo con lo indicado, No pudo hacer la excursién /Estaba nevando a (o/c causa) » (ic consecuencia) 2. Reinam ls siguientes ideas en una sola oracién sin repetire conector 2) Revis6 todo su ropero / no enconte la corbata No hablaban / grtaban ©) No es muy expresive / logré convencer al cliente «) Lovi6 con bastante intensidad / salimos igualmente. Conectores de causa, consecuencia y oposicién 3. Armen oraciones con las siguientes frases en el orden que les ped ‘vos, usando el conector apropiado. Recuerden respetar las mayasculas 1 uso de fa coma y el punto final 1 hacia muche frfo 1 ge helaron las plantas 1. yalv a buscar un abrigo 1 legué tarde al cine a) 1+ conector +0 bb) + conector +1 —a ©) conector + 1+ 4d) 1+ conector + i 1s millones de langostas devoran los suelos dela pampa las cosechas estén en peligra ‘los agricultores permanecen indefensos ante la placa ‘los agricutoresno tienen elementos para combatila e+ conector +4 : ) v4 conector + 9) conector + vi+ v1 1h) w+ conector + v + conector + vi 1x. siguen creciendo las aguas en la provincia del Chaco X.ya suman cinco mil los evacuadas 1 os eampos son ya una enorme laguna a, cuesta creerlo 1) m4 conector + « ji) conector +x x4 7 a+ conector +x Los tiempos verbales en las oraciones condicionales Las oraciones condicianaes estén formadas por una proposicion ‘condicional encabezada por: siempre que, er caso de que, 0 menos ‘que Ellas expresan la condicién de la cual depende la realzacion 0 ‘no del enunciado. Por eso, ce acuerdo con los tiempos verbales que aparezcan, se lasfcan en: reales, posiblese imposibles. suibjuntivo 0 condicional compuesto 1. Clasitiquen las siguientes oraibiescondicionales en: reales), pos! bis Pe mpae [site gute 2 [J Jsiempre que pedi [lsrrerr even icp ure grat i le preparaba pochoclos. Si quieres, alqulamos une pelicula, Si viene Magalt le prepararemos una sorpresa (Cs conigierapsal, jie semana 2. tnventen una oracién condlicional con los siguientes datos rspetan- do el tipo pedido. 42) dar la palabra / deber cumpila (ea) by) ren bien este examen / aprobar 2° afo (posible) ©) concentrarme en los detalles / recordar la escena (imposible) 3. Contesten verdadero (V) 0 fako () [" ]tas oraciones reales pueden ocurti. [Ls erseoner panies apresn aos oo ys sarin er [Jit cracones posible expresan accones que an no pueden ocr Las oracionesimposibles pertenecen al terreno de lo inverosii 4. Completen con el tiempo verbal correcta, 2) Si (descubrty las pistas,resolverta el crimen. (posible) ) Sino (beber) habia podida conduc. (imposible) ©) Siempre que me (expicar) entendla los eercicos. (re) ) Ge) tun buen jugador, si entrenara diariamente. (posible) ©) Cumpliré mi sueno, si (lograr) ‘excalr esa montafa. (re!) Uso de las frases verbales aad Recuerden que hay tres clases de frases verbales: las de tempo ‘compuesto, las frases verbales pasvasy las que se construyen con verboide, 1. Unan con fechas cada frase verbal con el significado que expresa en la acién, 2) Volvé a fumar. bb Termin de hacer la trea No se pueden tomar fotos. fic 4) Estoy viendo un video. 6) Tengo que descansar. 1 Deben de haber partido ya. 9) Empezé allover repeticion obligaclir posibilidad probabilidad 2. Pasen las siguientes oraciones a la vor pasiva. Para eso, primero subrayen los verbos y luego conviértanlos en frases verbales pasvas respetando el tiempo verbal, Reconozcan el nuevo sujeto de cade una 4) ama alos animals by ilo habian denunciado el abuso. 19 El doctor le recet6 un arabe, 4) Las ballarinas prepararin una nueva eutina, Usos correctos del gerundio ek 3. Subrayen jos nicieos verbal y reemplicenlos por una frave verbal on las caracteristicas que se indian. 4) Ella concure a la biblioteca, (aeidn etter) 'b) El autor escribié la segunda parte de su novela palicial. (tiempo com puesto) ©) Mientras el periodista hacfa una nota alguien lo intetrumpis. (acién cturava) 4) El director técnico explicaré la tdetica de juego. (occén obigatva) ©) El retomé su tratamiento, (acin posibe) 1 Su primo se marcharia al amanecer. (tiempo compueste) 4. Marquen con una X la fa verbal de futuro més usada en la Are genta, ‘Comeremos empanadas. / Vamos a camer empanadas. 5. Escriban una frase verbal de futuro para las siguientes expresiones 2) Pedré una licencia ami jefe by Pintaremos el cuarto ese fin de semana: — ‘Los vetbos querer y desear no forman frase verbal, y €s lun error frecuente analizarlos de esa manera, Cuando el gerundio cumple ia funcién de un cicunstancia, debe expresar una accign simul tinea o anterior a la del verbo ncleo del predicado. incorrecto que exprese una accién Psteror a la del verbo nucleo del predicado. Por ejemplo: £8 gerundlio puede funconar como adjetivo, es ect, madficando a un sustantivo, slo cua do refer aun proceso perceptible por medio de los sentidos, en movimiento u observ ‘gerundio ero no *Prepors una cena especial, recbiendofectacioneshiego, ne “gerund forma correcta: repard una cena especial y fuego recib felcitaciones. 1. Expresen las siguientes acciones utiizando un gerundio que indique _accién simulkin Daiase / cantar — estudiar / escuchar misiea planiticar/ observar detalles 2. Lean las siguientes oraciones y corrjan aquelas en las que se us6 mal el gerundio. 4) Bll nacié en Pari, vivienclo en su adolescencia en Lujén ') Entré en el salén, acomodéndose en el sts ©) Se rete satando de alegria, ) La maceta cayé, haciéndosetrzas. €) studi en la universidad, graduindose luego de seis aos. 1) Se fue del pas, trunfando en el exterior ‘Caminaba, tarareando una canciéa, Comioary trareer ocuren al mismo tempo ‘gerunclo Explicando su proyecto, consiguié la beca, La accn de expla es anterior ala ce conseguir {La acci6n de recibir es posterior a la de prepara; por eso es incorrecto usar el gerund, La ble. Por ejemplo: Vals nites stand, En incorecto wsario como na Callas, tn estado pera acciones muy leas. Por ejempl: $n cob contnienda mercaders “Una Sey uence. Las formas corectas son: Un can que cone tien mecade; Ua ey sue preven esos. 3. Reemplacen jos gerundios por una proposicin inculda adjtiva, 4) El hombre pensando. | hombre que pensabe, ') Esa nota piiendo disculpas. (Uno carteles colgand del techo, 4. Para etar usar incorrectamente el gerundio, cuando no estin segu £0, siempre pueden reemplazarlo por otra expresion. Sigan el ejemplo 4) Siempre me rece sontiendo. Siempre me reibe con una sora by Ayer te vi cortiendo por la plaza © Habiendo comprencido, me rete

You might also like