You are on page 1of 18
5 La mayoria que concuerda — La concordanci es, en cierto modo, como la amistad, Una pen no se hace amige de otra sino «concuerda» con ell. Cuando Cemosaalguien nuevo ydescubrimos que tenemos cos encan, ‘que nos gusta la misma miisica oel mismo género de cine ques nemos aiciones similares o bien que nuestras comidas favorites parecen, estamos efectuando una especie de «concordanciay, ‘Engramitca existen palabras que necesitanwamigosy de cir otros elementos con los que compartir algo. Por ejempla ely tial lasconeverda con el sustantvo clases en laselases:amboscam. parten el nero femenino y el mimero plural, y por eso desarlis una especie de eamistad gramatical>. Sino comparteran esos k= smentos, no podrianhacerse amigos: “os clases es imposible ene fol porque loses maseulin y lasses femenino, aunque anbester gan en comin que son plurales,Posiblemente una de ls mists nds intimas en gramética es aquella que se establece entre el seo yelverbo, De hecho, la concordancia es lo que determina cudlesé sujet de una oracin,porlo que, antes de continuarconviene er darbrevemente as caracterstcasfundamentales del sujet EL SUJETO ESTA SUJETO Cuando asstiamos en primaria a nuestras primeras clases de {uasoliamos aprender queel sujetoesaguella persona que eh |saccién del verbo, Asi, nos ensefiaban que para descubrir el ito de una rai como Paula comp pan, habia gue «P= Arr verbo: eQuién? De esta forma legariamos a la concluss® pies Clstleto es Paula, ‘De modo similar, para averiguar él’ Fa es itsteiamos que pregunta a verbo: Qué? rast tila el complement direct es pan. Pues bi" ‘“ractamente as En realidad, la regla funcion® -_ mayer gue concer = esta orci, pero no funioa sin apleamas, or ma en ‘Toute gl choclate tn eft prepuvamar ate ‘espuestaerel colt ques claujeo deta racon nolcm. slemento iret, De esha, ea ron no en ample Shey suisse cpm ie co et Desde un punt de vss eericamente pana el ats define ome ro ening encudcconl nbc ime toy person. Aceon xa dtc por ares Pr uae el ‘jer guponominautquere etre Un guy nna ‘ales un grupo ce pala rani cn oro un noire ost {Ene or eae guo Banco crengpononital orc rupode res pales ary Src gue soanzan jr se enor wun nombre gins impor dts, ‘ret cc De hecho a fords es pala ene Slseminaa por ce: como gt ex asl ng, dee oscrplea€l determinant ey adetvo Nocti ena Sang gua En canbiceamor nombre en emeino ‘Tulse gta tendhsamesque zara dermal ato Bikes Gages bana) situveanosonsombre en enn lr fos uatamostasy lanes fs ganesh Poros ines eran epoca singel po nominal guconerdacoel web enero Pet sande qua praca fundamental pa lidentesin del ‘Sj lnoraiin en eaten concrdnca sen to siete dure macho esjtoet gota Bans oncera en esera aarepadel nga cone! deme Scanbiamose eto de etna ide rena, tmbin debe moans verbo pt ie ram con Anemos gate Hanes dren mack jo abo concern en ever prsna el pia ints queen ‘Mldtoones ch sjto vert cocuerdanensegunda persons delegates Sujets yer, portant estestechanent iados ¥ dependen lune delet UnrocopenumoR —Hemos encontrado al sujet muet9, Pues vaya, aver cdmose lo decimas a verbo Escaneado con Ca ~N sorianla se stable rE Fanein taco ur Persona orien mao i maner set el verbo tienen ratio ande compartir dos vafeigs* ser aignsy 927 0 se side ai pnts protoipicos como ls de ay nner ering pole md at levary ge alae tran in embar, eX algunas ext nero tee que el verbo puede eegirconcordar cn ra pera de mado que 0 ables nen a oping ceo tis de consordanci tecer) Dich! |AMISTADES PELIGROSAS: UN GRUPO DE MUCHos ‘ese eneleomienzo dela siguiente noticia, aparecida el 28 dees rode 2014 enel aro satirico espafol ZI Mundo Today: Elpapa admite que la mayoria de los santos no se conocenentre si Organizaré actividades para que congenien ‘Tra comprobar que San Pedro solo conace we odasy a San Ease ‘io de Beceliel papa Bergoglio ha descubierto que la mayoriade los membros del sanoraltampoco se conocen ene si «0 sist > socen pens stenenconfanza»pese aque levansiglos tabi oparaaigsiaCatlcay ofictando milagros. updo esPesible que cada cual trabaje de manera tan ind ily Sncomaicarse ere clos? {Cm es posible que nos nore cena o actividades para que congenient» Se quo™ REE al Alsi una orgeizacin més horizontal i Cae oe terdepataentaly fate la xa tambien tts y os inputs de ideas», Para ello, va a prone fiat Nuestro Setoreactvdadesgrupaes de ream bill Ue Yeti laborando un presupuesto. paral Como puede o Co sabre la poe a hse™ASE Ia noticia trata en tono hua ante eleva ee £56n entre muchos santos catélicos, hee”? isnt snine ope yencreee ee "Sen grupo de personas, una colectividad: Lamayoraqueconcueta ~ ‘rémonos ene titular ~E1 papa admite qe la mayoria de los san- tos no se conocen entre si y analiceros con detenimient la e- spunda part: La mayoria de fos santos no se conocen entre s- {Estamos ante un caso de concordanca protetipio come los an- teriorest Comparémosio con el ejemplo que dabamos antes: Los _gatos Blancos daermen mucho, En este iltimo, el sujto (lo gatos bancos) en plural, coneuerda con el verbo (duermer), también en plural. Qué sucede en La mayariade fos santos no seconocen El Suto en este caso es la mayora de os santos. ,Estamos ante un sujeto singslaro plural? -Existen algunos sujetos gue presentan una estructura par- ticular. Se trata de grupos nominalesformados por un nombre singular, que denota un conjuato de elementos, come mayor ‘rape, montén, serie ete,y un complementa en plural que indica Ios elementos que componen ese conjunto: tn grupo de estudian- tes, un montén de jvenes, una sere de preguntas. slo que suce de en el ejemplo de la noticia, la mayoria de los santos, onde el ‘grupo o conjunto designado por mayarta se presenta integrado por santos “Estamos, por tanto, ante un suet de significado claramente plural: fa mayor de os santes sin. duda hace referencia amis deun Santo Por un lado, el sustantvo mayoriaalude a una plralidad de elemento y, por otro, el propio complement de fos santos especi- fica que esa mayoria ha de ser pura. Nese que no podria decirse ‘la mayoria de sao o “a mayoria de un santo, En este sentido, kt mayorta dels santos eqivale a muchos santos. Sin embargo, pese a este sentido plural ocolectivo el andl sis gramatial del sujeto revela que, desde un punto de vista for- imal, estees singular, Como se ha sedalado, el sujetoes siempre un ‘upo nominal y, como tal, va encsbezado por un sustantivo, que mttae au nln Em ese cas, cleo dea mayorta de fos santos es el sustantivo mayor‘ que sintetieamente es singular, como muestra el determinante que lo compa, el articulo Ia, también en singular. Por qué aparece entonces el verbo en plural simayoriaes singular? Escaneado con Ca LAMULTITUD SEIMPONE (A VECES) Como sacaba de ver, existen dos opciones de interpreta tos hablntes la sintetieo formal procesa el sues Py, wi ta somaya significado lo procesa como plural (la mayorta de loys 04, ncn go in debe cncrdr el verbor Pret dud de anisis vaa tener repercusiones en la cone °3 realizads. i : sy Sielhablante asume de manera inconsciente ta pr ‘como en La mayorta de los alumnos aprobé Texamen, Esteeselay’ conel ncleo del suyjeto Asi, en gto de mis veinosdemina auilamente en el of el verbo dormia concuerda en singular cay niicleo gato, y no en plural con mis vecinos: no es posible desy t| sto de misvecnos dormian ranguilamente en el soft. Recipe, la metfora de ln amistad el verbo concuerda con su amigo clay, toy para elo eligehabieualmente su propiedad mis destaade elemento que lo define su azn de ser: su nicleo. Esto e logue sucede en los siguientes titulares de noticias falsas, todas els po cedentes de BI Mundo Today: ‘Un grup de rock Hama aos antidisturbios para que les apis | seston el leah 'Un grupo de cienificasensefa a un gorila a lorar en las bods Un grupo de madres crea una red social con las amistadesque® Un grupo de mimos sustituye a las sefiales de trifico en Lust El mismo diario parédico reconoce en otra noticia quel tpredictivo de los méviles lo escribe un becario de Filolog Rempo real. ¥ recoge las declaraciones del estudiante, quien se rau tabai es poco agradecido porque la mayorta des os considera que su servi a viene determinada por un ‘ctco: el sentido o significado Aqui el verbo, en su amistad sino que se decanta por otra slush que flaquea, de un foro sobre automviles se interpreta ‘un mon- Escaneado con Ca arasunenss can veces cuando que hbl form parte del grupo al qu anda 9, fe podace embidn coneodatia en primera persona del re mt ens ihye ete cra mayor ne tee fice Lamers : ligule Gute dar roto pins revi ean we dein 0a He por cola oe ne lar ici ctand 28 de julio de 25 teens ene mmo orjemadetaconaro ge a mato mis al dep ln Obviamen le inca ene mayor. Lo mismo sued fitdl programa de RIVE Ora Lalan para flictar dl spo aeee a Neches de 204 8po de Ora tedeseamor nee {is 205 Alogi tater eso exponen ona jacoun dane ad ses na ge ee, @DONDEESTA LA MULTITUD? ‘Leconcordancide sentido es un fendmeno gramatical generalize oy extendido que se registra tanto en Ia lengua escrita como en ‘orl de todos los paises hispanchablantes, Enla prensa Hraeninto de procagonitas generan la qumicasufciente, entre ‘tos proyectanen pana (La Hora 25/07/2009, Gunter). rea Sere de investraciones han demostrado que este conto at- Bien pode iar Naina 16/1/20 Rep Un grupo de recat sooo , TE 8108 innigrantes frente a Lan esse (Clara 1/06/2016 aren, 7 {a mayors de sumo Nocti nite Holes ign L caren guidos por a 80% /05/2016, Espa, En laliteratura ‘Un grupo de surely nos atedecercsen tata 2001, cg Rone BO 2001, Chi). ella LL Les are ene etn mn am 2005, Mexico). Theda nsec a, gntaenge abled capo de delineventes perptrarn el glpe dl de abi (ta ln eg oral al minisro de Educai, 2002, Pe), dyevista OT ‘amayori de ellos sienten tistera(Larosadelos vento Onda (ere, 10/01/2002, Espa) ‘yhasta el momento todas es gusta qe lehablenyla granmayoriano TC ablan nada («El doctr Selistagae, Cadena Sle 24/08/2003, Puerto Rico) coon pts compre oa pes mares cae i ones eager eee faces 7 labras, In concordancia de sentido no es un fenémeno propio de co nacoso mis rece ltl ural eri seein i ral eal cn moodle La mayoriade...* verbo Singular 3% FIGURA tips de concordanca en sujet cone ssanio m= "Gentes CORPES XD i cleo ese sus Tomando como referencia los sujetos cuyoniclene 18 Semaoa dlp dla mori ts “seuna comparativa entre las construcciones en ques Escaneado con Ca concordancia en tercera persona del singular (esto, jy sana gramatcao del pra estes laconcordanc 2% safe los 3862 casos registrados en el CORPES Xx, «Sl, Asi tein el 332%, son de concordancia en singular ico Sap esto ea 61668%, son de concordancia en plural (nee 3 arene, sein sugieren estos dats, la concordanein 2 ‘does bastante mds frecuente que la concordancia esc’ sgramatical em ‘ese el punto de vista geogrifico, la concordanca dey dose produce préetiamente por igual en todos os paises dent tablecspafol, sibiendestac su frecuencia en Estados Unde st a caus dela inlueneia del inglés (CUADRO ). En est leap onstruccién equivalente tiende a preferir la concordancia eng. fal The majority of students live on campus CLa mayoria de lose tudiantesviven en el eampus) Most students live on campus sa nis comunes gue The majority of students lives on campus. “Apariciones por millon 2694 1250 Méxicoyy Centroamérica Guinea Eeustorial Caribe continental, Chilena Bs Rio dela Plata Andina tA0H 1. ess de concordance sentido en seg con Lerner | nts zonashispanohablanes (fuente: CORPES XX2) oa Conviene precisar que cuando a estos sujetos les Si is ‘erocoplatvo como ser estar este solo puede apse eo | Trl que el aibuo posterior se dice La mayor dels as sn seriosy no *La mayoria dels lngstas es seid} snes hablantes de esta lengua presentan dudas smiles a halen omens colectivos no hay que oleidar que, # ETE ot Forshaw sustntvo celective tan omen como peer CEE et cordnciaan paral. Ast, se dice Pople have POET Problema" problemas) y no "Paap has problems C= L Lamayoriague oneuenda s imo sucede eno tas nqu elvero am ee ox pre ge resultan my senejantes alo stern elo ex ole Lamas Tide sss learn cna yn “La mayors ds (pes canada Aes probable que macs des cassde Senne en COVES ot iver copltie oe unl vine by wna ferencia por la concordancia de sentido. 7 fe ELFUTUROES DE TODOS “Ambas posibidades de concordancia son reconacidas como correc- tas en espatol tanto por la Nueva gramética de la lengua espatola ‘como por el Diccionario panhispénico de dudas. Este ikimo sebala también que la concordancia en plural es mayortaiay advierteso- bre su necesidad euando el verbo es sero estar (La mayoria de estos asesinas son mu inteligentes) en construcciones del tipo Lairmensa mayoria de las casas prmanecian vaias, 0 cuando los sustantivos i finidad, cantidad, multitud, ec, se wsan sin dterminante:Infiidad de catélicos desateniern semejante orden pontifcia “Esta misma explicacin es a que se encuentra en Ia Fundéu, {que sehala que westructuras como la mayoria de asl mitad de as, Gl vente por eiento de los, algunos de os et, en las queseseleccio- ha una parte determinada de un conjunto,admiten también lado bile concordancia: £110 por ciento de is menores de entre 13 16 afios ha sufrido cberacosoo La mayoriade as empresas se han adap tad a fa nitevajornada labora. La vacilacén ala hora de elegir centre la concordancia en singular o en plural se refleja en la abun- dancia de preguntas en foros de internet sobre cud es la opeién, idecuada o correcta, De hecho, es una de las preguntas més fe tuentes que rece la RAE ens seccin de consults lingtsties, donde se expliea que es posible poner el verbo tanto en singular que se admite que ese ilkima opin es mis ‘como en plural, aun habitual stared social Twitter es a menudo un termémetro perfecto ‘para medi las opiniones de los hablantes sobre st tipo defend Jrenos gramatials y su relaion con a norma, Una bisque r= Pia revclareaceines de todo tipo, desde los més profundas dex Tractores (otalmente encorra de [a concordancia a sensu!) Escaneado con Ca hasta los que se diseulpan por no efectuarla (Pido perdy a rater tt a concordancia ad sensu ha billy pot Pig, caida pen as vite, pasando, cémo no, por ta Pidoieupspor la coeordancia a sensu gue ge ferenunaconversacn Pongo mi cuenta a dsposicion de pe Teniendo en cuentalaégica interna del fenémeng, do por dal imerpretacin de este tipo de sujetos, oy ‘eneralizacién por todo el dominio hispanico, asi coy 7 racién normativa como estructura plenamente ace extrafio que la concondancia de sentido se extend nel futuro, Puede que, con el paso del tiempo, tieraen la inica opciin, en funcién de lo que p: Atos, Delo que no cabe duda es de que se trata ‘extraordinaria vitalidad en la lengua esy afiola de de os hablantes lo demuestra, cerita Ys M0 Su conse Prada, no se, idiera todavia mie incluso se cop. arecen sugerir de un fenémeno ie lehoy. Ylamayors | 6 Else manipulador LA REALIDAD VISTA DESDE DISTINTOS PRISMAS cidn de la perspectiva que se adopte, igual queen una escena cinems- aoe Gincneeneonseeanies bar cémo, aunque la historia sea en Soaanae ais Escaneado con Ca smo. En cambi 1 consi de Urbanism sing Fre decir gin entree tal malay am saspechaso meletin a tee, OF Ta el politic receptor, diremos, poy cei eos en ee TT IM Nero ere e lene amos quel seal es ease del ene, ese , os dey, ent ends en l ene og ay no tanto los impli un saspechoso maletin na Se prj nese dun sospehoso malin, todos esos casts Ia acc ‘Samo pude ce endo la misma: la historia fundamental de Is escena no cam. Be me seater esa fora de contra Bn gramética,lahist. via oa Tecotblece por lo general, el verbo, mientras que log vom qo iatervienen en I accin son 10s ARGUMENTOS del Dee Ls en sleelonanun nero determing ser ginknoro paripunes pager ene dos alguien que ase Mgoqieeapedo es dec un GENTE un PACINTE. Be Tree eng que entre lo que ex entegado ya. ‘lagu cte nega enocs on ACEITE uN PACENTE un Derma, ss arguentspeden portato, «manipula tts demecansncsramtizles prs destaar uno por enim deo procul, de manera parla como en el cin la cima ace enfar uno ou ot personae drectamente ee ‘minarlo del plano, ‘Uno dels procedmientossintécticos con los que cuenta sues pat diector de cine para «manipolars la realidad y cult ersonaeso arguments esa simple omisién de ese perso- ‘eleoargunenta Noes To mis decir Mi cui cantaen la dich sue cao conta canciones de egutin en a cha: con 0 pene mmeteunet:seenende qu cantacanciones con lo sefundo lo expresamos explicitamente, Heme SSB evidencia los gustos musicales de nuestro po CURIE SRest copia se habla dl asst dle ems denn i stelscomnshosdesus uso ene a secpat donde interno aun pena g sda por completo pot el daneer Mos tenemos en nest ceebrnoen toons eam ieenuregs un sospechoso maleti, donde el misma dace oe ete ate abo snrepoeedeoee me aan wa siden, velo extinguiera es ine egramaticaly que s6:UNA INSIGNIFICANTE PaRticuLa ‘CON INMENSAS POSIBILIDADES ta formaseconstituye posblemente una des piezasmisconpl- jade a sintaxis del espaol debido al gran nimero de alreeque puede manifestar y alas miltiplesestructuras en que puede pare, cer. Lo sntetizaba ala perfeeciém una titer: Mea pens quel palabra ese» tuviera tantos valores gramatiales!Pocascuestones relacionadas con la lengua generan mis problemssalos alumnos de secundaria y bachillerato que tener que aprender los distnts vax Tores dese: un se reflexivo, un sereefproco, un seinttansitivador un sede pasiva refleja, un se impersonal.. Puede sonar tediosoycom- plefo por culpa de ese afin mis eatalogador que analitic que pre- ddomina en las ensefianzas medias espafolas. Ora uiteraestudi te expresaba su desesperacin de una manera reveladora: Los valores gramaticales del «se» y otras formas de acerearme lucia. ‘Sin embargo, en ls piginas que siguen incentaremnos mostrar Je otra cara de la moneda, la que puede resultar mis atractiva alos hhablantes: eémo un elemento tan aparentementeieelevante como lse es capaz de alterar nuestra perspectiva sobre os diferentes ar ‘sumentos 0 participantes en una accidn. A gual que alguien puede obtener el titulo de «manipulador de alimentos», podria decrse ‘quel seen espatiol es un auténtico «manipulador de argumentoss or supuesto, no se trata de un fensimeno novedosoen nuestra en- ‘ua, pero si que se detectan en el espaol actual cass de vacilaciin entre varias estrueturas con se por part de los hablantes. Sgn] lingtista Rafael Cano Aguila (1981 256), ecasilacuara parte dees formas verbales que aparecen en un texto espaol van incrementa- Aas por se», Veamos, pues, algunas formas de manipulacién que ietce esta particula. Escaneado con Ca Elquedarecibe Ft secant od oma gre re pace y quien recibe dado que es la misma persona, ery os rae pr casrs de reflesvida si-Por ejemplo, si decimos Mana cr siae manos e agente que realiza Ia acci6n de lavarse es Mang, ae ee conmnaes A ancanonn ‘aotra, como en La peluquera peiné a la novia. El agente es la pehi- ‘eins, sino la novia: el agente pasa a ejercer la accién sobre si mis ‘oy esala vez quien experimenta el proceso de peinado. Podriam0s Stain clases dec sin ayuda dela peluguera. Algo sims {roo meon ahem : Hombre eit pels Un dia se pend un pelo para cada 402% Tle quedaban dos, pelos y se peiné uno para cade! le aiedsba un pelo. ysclo pind pratt noe queda singin elo Buen, voy despeinado, "aan, cuando vo Es rimg/acnnet *8te 3 menu el refuerzo «004 Nslor de queel paciente coincide con el 8 | | | “Arjona se versiona a s{mismo (diariouna.com, 23/08/2016);La NSA ‘eberia vigilarse a si misma (eldiarines, 23/08/2016). Sucede algo ‘parecido, pero no idéntico, cuando el agente yel paciente, que cain- Eden, son miiltiples: si, por ejemplo, Isabel quiere a Manu y Mane también quiere 2 Isabel, usamos el se para marear esa reciprocidad cen Ia accién: Isabel y Manu se quieren. En este caso tanto Isabel ‘como Manu Son agentes y pacientes al mismo tiempo, dada que jercen Ia accién de querer ala ver que la experimentan, de ahi {que admitan refuerzos como el uno al otro © muruamente: Isabel y ‘Manu se guteren el uno al otra/mutuamente. Ls graméticas Haman Deunestado a otro ‘A veces la patticula se elimina por completo al responsable de la accién y la presenta como si se produjera sola. Piense el lector en Ja siguiente situacin:ha salido tarde de trabajar ycuandoesti a pun- to de llegar a su casa se percata de que no tiene las Ives. Cul de las dos siguientes opciones utliaria para expresar lo quele ocusre? 1. He alvidado las aves. 2. Se me han olvidado las aves. Seguramente haya eegdo Ia segunda posbildad. Con 08 presentams como responsabes del olvdodelallaves En canbio, con 2, gracias alse, presentamoselolvido como algo que noshast- cedido sin que nosotros qusiramos, como sila responsabilidad fuera de las Ilaves. La cimara, en este tltimo caso, ofrece un plano elas lveoviadasen est ean ‘Aesteseaelehan dao dversos nombres, per lo queimpor- ta shorn font Inagieos ela bebe ttavieso que rompe el peridico que su pare, Manu, hada s0- bela meua El etAvaro le presents cosas si: Mant, seharoto el periddico, Lo que hace el to, benévolo, es escamotear al respon fable del desaguizado, que n parece paranada nena forma nen cl significado de la frase, y dar a entender que ha sido simplemente tn acedente que a afectado l perio y sol 6) est impicado eel cambio de esa, Pero el hermano mayor con inencion visa Escaneado con Ca _ x pera al agente ;L0 ha roto Lo et pre el cul io habia my te ado, 100 de principe dest" Y al hacerlo, esa ipso : ns alternancias de est tipo ens, ‘todo su mecenism0 e*¢ re como responsable de sy ecomo responsable desu cans ‘son muy frecuentes ador focalizal Pa se maniptl de estado: prco > El barco se hundié, steph a sel primer efempla el apitin deseparece y QUed slo en noe nena nda Enclose tare ae puerta ye cambio de estado qe experiment ie aur svi td sie sree pre que eliza lacin, parece como siel Barco a per age om De ahi gue e8 const, eclanaceptarrefverzos como sola/a o por si solo/a: El bara hand pr si sol, La puerta se abrié sola. fe gene ae cami see narra scare Geer Peer ae een eney es aa ‘Avveces es extraordinario el partido que el hablante le saca aese ASS narporn lac verbos que normalment no pr ceremubades Esclavo deuna ifs sh Je escapé un secreto y exclamé al instante: jFTuy, se me dijo otra, que tra tragarse un caramelo sin querer se justified con unSt No importa quién lo haya hecho bierinna ¢lse més manipulador de todos, el que desplicss ria gramatical, dada la productividad que tiene, es €1"° efiminr al responsable de la aceién verbal, oculta su identidad °® diluyeen la masa, Es el entosorecibeal abemos que alguien alquila 10 9% ‘les invitados, pero no se nos dice quién. 18 © aciente, es decir, alnentidad a¥® Elsemsnipladey px albu ea Dp ei Estas estrutUras Eolas que se ocultale dented dolore ‘caso petcoasey geese india, enn sen pa Bs senhaer ance seats te toa cnr gue tani co pone peta ene ees Si tgurens coven snopes use eel “Sno apni hnabfeietavocastanorenc tes Vine detranarrinacaconpa gene oso write Onvind)ycnpencnn des apornere el Sian Vo. ann aces rn sspobd agente inmobiliario (y gramatical) ocultando su identidad, dire- Selene abun Ygetocs ane BiSpuvconse esr) see oan apr steam) ogo oops apron ‘Shave verb cmos nh cars Ste dis Seni span Sn oo we grtumanonConbecinrrtrcesontes ere encedslneinwsranpsoncrnee es gmconmnert nearer pe Serene Cenacle acn che meth weit conidacen vows Heperon ln Michael et sets pede tats nonermisogrchre ten of Seed nc alga eo See sera coed a) igre dg enna tat “Sia queue ass 2 acne Se npn consent identidad o simplemente aludimos ala gente en general. Ast si un wnerpdica informa de que se deuva oun conductor que supra [a asa de alcoho sabemos ue alguien lo detu, pero no se nos dice trae ke to ef ma on er eee hhace referencia al sufrimiento de ninguna persona en conereto. St ciones 1m ——<_ Escaneado con Ca ean afirmamns que Bn verano se sale mds @ la calle indian, 18 gente en general sale més ala calle Uy Poco De HUMOR En uno de sus monélogos, el humoristaespaiiol Goyo Jiménes na sabre qué habria sucedid si, en lugar de Neil Armstrong, hubs sstronautaespafcle primero en pisar la luna. Segin é],habriaprest do las siguientes palabras i, pues yx hemos ean. Madre ms, madre mi, ses me Beto etd ms nurs. Vanosapregntaraver dndeseseassy Algosai re ogue? Que digo yo que tene que haber sling fame Uninare tne que haber alg bier, 'Yaliada que los espafoles «somos as: nosotros en cuanto llegemosuy sico preguntamos 5 dénde se sale gDénde se sale? Somos asin ‘Asi pues, estas construcciones impersonales srven pan mismo que las pasvasreflejas. Unicamente se diferencian dec en la forma: en las impersonales no hay un elemento afectado Paciente, que concuerde con el verbo: o no existe, como en el eje™ ploanterior (En verano se sale mds la calle) oes de persone lst 4 como en Se convoes alos profesores 0 Se ayudé alos refokt Asi que el verbo va en ellas siempre en singular, a diferencia ue ocure con la pasivarefleja, en la que el verbo coneuerdcot! paciente: Se buscan profesores LAS ZONAS INESTABLES Y LA POSTURA NORMATIVA Como hemos visto, son mile = “on multiples las posibilidades de manip*! ‘Seis con el paciente (ana se mir en el epee), otras Pe mo sise produjera sola (Laropase seed) y otras permet entidad del agente: Se alguilan habitaciones (pasiva 1) Seb alos invitadas Gmpersonal. En vodas ests et7U afl actual muestra una variaciine inestabilidad qUe Py ®sonlastendencias més destacadas yl post™™™ autoridades normativa al respecto, Ente otras cosss, veremos que puede hablarse de dos tipos de situaciones: cuando el se aparece 0 desaparece sin grandes repercusiones y euando se confunden las construcciones en las quel agente result deseonocido. Manipulacién con osinse ‘A menudo el se desaparece de ciertas estructura y el significado transmitido sigue siendo sinilr. Esta supresin fue crtieada con ferocidad por Lizaro Carreter en sus udatds» (1998: $53) reno, pues, ante oto verbo secuestrad orl cosente supreso- rade pronombre ane, como erenar(e, clear) alinear) Ytantos otros, que alteraprofundamentel sintaxis al establecer Felacionesdistingas entree sujto yl accin. Empobrecedorss, por cero, de la informacion que el pronambre aporaks, Pero no parece que el necespflavance por el camino de a sueza men fal sino por el den elementlidad ‘in embargo, se trata de un proceso perfectamentelgico, En Lalas Ge) terminé Debido a ello existen vriaions regionals ene uso de este se. Assen algunas zonas del oceidene de Espata es comin or seeuencias como Esta lea quema ben ‘Bae tla rompe mucko, en ugar de Esta lease quema bien 0 Bea ‘ela se rompe mucha no importa saber quién o qué quema laleiay avién oq ompe ltl ‘UnparocuRioso -Avwcssetrtademeradifrencis de eis: resulta mas cult decirDe ert deun profndo soo que Se despert den profndo ste, pese ate laversiinconseresse dealgin modo I transicin del sueto aa vgliz: vist, ademas, un se superfluo que précticamente no aide ‘nada ~0 casi nada— al contenido de la oracin y, en eonsecuenci, Beds etareces sn repercusionessignfcativas,Rstosucede on clertos verbosinransitivos, es deci sin complemento direc ‘0, como enfrmarse, desoyunarse, “ar arse, regresarse coarse, ete, En eft, SeoePersenformexpesaenesenciao mismo que deci Ped? nfm, Precisaments por su cardctersuperfiuo muestra lengi ‘Sera atsamliavariciongeogrifica en estas estruccuras. Ash Its on Son frecuentes en dilectos americanos, Maran ‘ ony ns epentinanente ato que cancel os sus compromisos (Unviatin, 0/06/2036), 7 ‘Unavin se regress en pleno wuelo por un ins a ‘cremento (Telemundo, 16/03/2015). Peer River se desnung este vie tir) lint ete viernes con un ure taka fio (Ol porel contrarajenelocidentede Espa al gual. que suce- ain con Ios verboscitados arriba (quemar romper) se one a finomeno opuesto ¥ S€ Oyen marcharoguedar sin se snes y iar mantienen apes las form, er match ala Jejana Cantabria para2poyarslncanidta soi roan 105 23/03/2018) Nosotros matchamosya prs Madi osvijroscom, 3/07/20. Cog el coche en el gasje yAsunts queen cts (avzdeaia, 1/01/2018) aor parece baste abril pect dele encia senda deeste sl DFLaceptarreare dagunase ; jesaconsefa sofarse en Ia lengua general cult rjermare peo dssaconsj soa a NGLE recomienda oper greta Se ey propor remplzsecencs ono Ba mee eon masala o Los lds ron or ets rade tuna etn scl a aoe ge peetivamente Lo que parece evident esque como else en ests c4s08 90 recen, meeetar bastante -vitalidad en Ja mayoria rary potas i en rare ese nc ater como sewer on) Lal cee eatin teva pera Confusién cuando se desenfoca el agente pcos fein come hemos vs, as pasa ees hs impesnee orl denials = ten agente, pero djriooclo. La eres evialment formals: Is pass re Compementrca) rete, te “ a as oy ‘taoKo2.ronembres personales dons de persona manos okaenn anoesesat prs) tans & : ©. eaten rc) suet eetcne oo (ls ern recogidas més tard) ao leyssisnos sian de usarse, por Canto, unas forms u otras segin el pro- vafuncione como complemento direct casoacusatie:lo ly, ‘omo complementoindirecta (caso datvo le les). Leproarrétecmitn (lees pezar cont) Lederle dines, c (El fue devant diner) Les comune le otii. a pte fueron vstosenelcinepor st Clo feroncomaicaista Hay resi) asrecogréimds tarde Lespedi permis > ct (Blo sen padidospemis) ‘Sediferencian ademés estos pronombres de acusativoy datvoen ques primeros tienen variates para masculino (lo os)ylfemeni- ‘oa, as), pro los de dativo presenta la misma forma paalos dos g- netos A Danielle encanta el sushi y aria le repuga. Compaen, in ‘embargo la distinein entre el singular (oa) ye plural os ss), ‘Pues bien, existe en espafol una tendencia aconfundirestos pronombres de acusativo y dativo de cercera persona Estatenden- cia, que ya se documentaba en latin, da lugar ates fenémenos ue secongcen con el nombre de LEisM0, LAisMO y Lots: Elst ese uso de las formas de dtivo (es) en agar delas de ncusativo (ol fos, as). spor ae, elemleo de ke lesen funcién de commplementa directo como en Levi Les arestaron, estos casos fe les pueden efeirsea Pe Sona yaseaun hombre (Yoamimaridoleadoo)ounasiuer na se disculpé, asi que le perdoné), 0 bien a una cosa: No sande exe pantalin, que tengo qe plancare = aisno consist en sar as formas femeins eau (es) po as de dav ee), de manera que apaeen as en fun de complemento indirecto: La cconté fa verdad. El laismo puede ser de: persona (Qué la pongo, soa) ode cost (Esa baa tiene mucho peso ot que ol pongse ms ir. Escaneado con Ca © Enel roisito son las formas maseulinas de acusstivo (lo, ag) Jas que sustiuyen a las de dativo (le, les). En este caso 1, ag funelonan, por tanto, como complementoindirecto: Los pay oa que se acercaran. Hay también loismo de persona (Al nif ig Tevaré tego la merienda) y de cose: Yo a eos temas no os day Jmportanca, also: a por le eismo:lepor oe, Loismes lpr le isms ama Luisa quisgu Lanorma condena todos los easos de laismo y lofsmo sin exe cepeién. En cuanto al lefsmo, hoy seaceptael de persona maseulino singular, es decir el referido a un hombre (¥o a mi marido le adoro) yeldenominado lefsmo de cortesis, ue se produce cuando los pro- nombres leo le se refieren aun interlocutor o avaros interlocuto- resalos que tratamos de usted, sean hombres o mujeres: Le saludo atentamente; El director les recibird enseguida, El CUADRO 3 resume la consideracién que hace la norma de ests tres fenémenos = —— pS QUE NADIE PIENSA EN LA stvtase sinseha visto, para decidir seus fom la funein sintictic que desempenes a eral prosombres corresponiente dep Thnm re, 08 08). AS conn Ko Retest ‘sigue por fo" sno os gusto nome siz notienequepe aime hacionah con cnplanena itera ee {ene por lo wsto, con I rtograf Pals es ncn ae Jas mismas palabras, asi que no hay ugar pac contin sna fargo cuando el fanoso DI delara Mit harajado machete trey lgicarene, ola voy ada decomer, eras haters enque hel pronombre subrayado funciona como canpamens i ‘veto y que, portant, la forma qe coresponeesie Noes cho pel.y no solo para Kiko River? Enel ese stom pre nial de tercera persona supone una excepiin que sig por una tesla poco transparent: una regla snes. El efsmo, el Iaiso y el lismo consttuyen un neste de cambiar exe sistema basado en I funcn gramai por ur mis fntutvo basado en el significado, Las nociones de conpenent> directo eindirecto son oscura praloshablntes (paral msc, nosolo para Kiko Rivers). Resutamisnaturaletbleerasditi- ciones en funcin de género usa por eemplacuanose abla de algo femenino,independientemente dequeelpronomre eat In funeién de complemiento directo (Besé «Nuria» Labs Faces sbien le ha deat, logue nocerelean mera Segunda pe. Laftoe v ois % onal a haces) deine ian scan beso; Das la vuelta a a tortilla > La das ia vuelta = a aise ara el masculino, una vez dsechada la disncénpo ts? « funcia, los hablantes pueden optar por wna 8 sigue uum inc Is halates psd pa Excepcones: . - eae, +” Extender e uso de (aes complements deen tots | ete a ins: Juan odio con ods mi fires eso singular) v de persona); Bste jersey hay que lavarlea mar . ee Tino de cosa), directs mast fem "Extender elude a alsconlensts ‘uAzo 3. Consideracénnarmatv deem, aso yt Tinos: Andrés lo daba dos tortas Gos de libro ya lg eché un vistazo (isto de — Escaneado con Ca “También cabe buscarlatansparencia distinguiendo no entye elmasculino el femenin, sino entre personas ¥ c05as,y usar fe) Sse tratade hombres o mujeres yfo(6)/la() si se trata de cosas, in. dlependientemente de que funcionen como complemento directo ‘como complemento indirect: A. Suan/A Mori le odo con todas mis Perna les ‘ier20 canter) “A A Juon/A Mori iy leon premio, =llesmo decors supone una variant delleismo de perso 1a ques restinge alos casos en que esconcuerdan con uted 9 sted: ested esperanenia sade reunonesPermanme ql coat. sta clase de lesmo se documenta en hablantes que no practic otros so lista y parece emplearse con el finde facitar Jnidenicscin dela persona de aque st habla En Le acompato?, elpronombrel podria eerie tantoalintericutorcomoa uate cera persona que no intervene enlaconveractn, de manera gud deci Le aco] hablaneno leita ovita esa ambighedd. "Ende, con independencia de as manifestaiones cor ae Sentiréis algo parecido alo que yo cuando eo un asa oes ism be Act poliefagramatical de Twitter. He cometio una enido aentregarme sin oponer resistencia i Escaneado con Ca on smo es erunfado, pero tanto € como sus hermanos, a peser del ‘emo my evel que produce en muchos hablantes (especialmente ‘Senet el pobre liso), responden aa misma Logica intern, sere oe bcean la reorganizacion de este sistema de pronom- tose fesde unos erterios mis claros, los del significado. Los ha- blames deciirén, como siempre, como termina la historia de esta familia pronominal in mis desprestciado moyy ae 8 jAylospronombres..! LEDIJEA ELLOS FRENTE ALES DUJEA ELLOS peste temprana edad, nuestros profesores la gramiias esol peste mmanejarnos nos han ensefado qu pra presenta leon sre ento indirecto de un verbo en espatolcontamos ademés de ae ypes de palabras comno a Mar‘, ca ls pronombresley es, soe rea singular y oto paraplral pag. 102). Entonces ques sae aospotios expafoles cuando sedirigen alos cintanos? Paprendicron mala lecisn? Le digo alos espafoles que hoy no tengo los vty no iene sentido {que me presente para que empiece acorrer el plazo deinvestidu fa (atribuide a Mariano Rajoy en cronicagobalelespanalcom, 22/01/2016) con todos los respetos los votantes del PF, Toque le digo aloses pafloles ex qucel PP se tiene que i la oposicn y renova ss ‘erazgos(atribuido a Pedro Scher, telcineoes 1/05/2016, En realidad, parece que son los periodistas que reeogieron las dstintas declaraciones los que deben repasar Ia leecién, Pues tmbas intervenciones empleaban el pronombre es para referirse 8 los espafoles. Estos usos no se ponen en boea tnicamen este lado del charco, como muestran loss te de Jos politicos tes ejemplos Entonces yo le digo alos colombianos. mires nis qe Pretest por esta pregunta vean las imagenes jgué ha pasado em exs 2108 Ae nuestra oporicin®(atrbuido a Alvaro Uribeen cenredemost tico.com, 11/08/2016, Colombia) janas: Mésico tiene Y yo es digo s se puede: yo alos igo, se puede; vole io 8 ea Temedio, ahve... quetene reed, claroque tiene Escaneado con Ca

You might also like