You are on page 1of 1
Ne We Estudios del Nivel Med erior ecretaria A Experiencias de aprendizaje Con fa guia del docente participa en una sesién de preguntas exploratorias para on tifiques tus ideas sobre el género lirico, destacando principalmente su signtcasy Tacteristcas, la distincién entre verso y prosa, y sus implicaciones; al finalizar de nen” individual, elabora un glosario de los conceptos abordados (género lirco, poems n"® prosa, cancién, satira, etcétera) i 4. Para dar inicio al desarrollo del tema, participa en una sesién de preguntas @rplora- torias, respondiendo a los siguientes cuestionamientos: 8. éSabes a qué nos referimos cuando hablamos de género lirico? b. éCual es la diferencia entre un texto en verso y otro en prosa? ©. éAlguna vez has escrito poemas? d. éConoces algunos poemas o autores de poemas? 2. Una vez que se han expresado las ideas, el docente realiza el cierre de a actividad exponiendo brevemente el contenido teérico y marcando los aciertos de las aporta- ciones de los estudiantes durante la actividad. 3. Para finalizar con esta actividad, elabora en tu libreta un glosario de los conceptos abordados: género lirico, poema, verso, prosa, canciény sétira. Dimensién 2. Comprensién Realiza la lectura en tu libro de texto y guia de aprendizaje sobre las caracteristicas del er lirico y sus subgéneros. Posteriormente, en equipo, construye un mapa conceptual oe 5 contemplen todos los aspectos sefialados. Los mapas se presentan por equipo Ss naria; al finalizar las exposiciones, se lleva a cabo un ejercicio de retroalimentacion; e se evaluian considerando una lista de cotejo previamente elaborada por todo el grup? Jett 1. Lee de manera individual, en el libro de texto o en otras fuentes impress are " nicas, las caracteristicas del género lirico y sus subgéneros, y subraya consideres més relevantes. - 2 Cemplementa ia actividad con la exposicién que haga el docente sobre cores incluya todos los elementos 3._Elslore con tu equipo un mapa conceptiel au? ey

You might also like