You are on page 1of 4
VALENCIA - 1994 Jomadas Nacionales de Acistica TovAth " \VIBRACIONES PRODUCIDAS EN EDIFICIOS POR VOLADURAS EN CANTERAS. RESULTADOS Y VALORACION. Arana, M. ; Vela, A. ; San Mar LL; Ibarra, M. Laboratorio de Acustica. Opto. de Fisica, Universidad Publica de Navarra. INTRODUCCION Toda norma sobre vibraciones originadas por voladuras tiene como objetivo establecer los requerimientos y limtaciones que eviten las molestias de los habitantes y/o garanticen la seguridad de los inmuebles. En el caso de las personas (y en términos generales) la molestia depende principalmente del tipo de actividad que desarrolle; en forma andloga, se pueden caliicar las estrucuras a efectos de prevencion de dafos. En funcién Gel objetivo, las distintas normas establecen su parémetro representativa, limites de prevencién, etc En esta comunicacién, tras una brove ciscusién y resumen esquemalico de diversos criterios y normativas, aportamos los resutados obienidos en las 21 medidas que llevamos a cabo para determinar os niveles de vibracién originados en viviendas por voladuras en canteras. En 11 de ellas se midié también el nivel de presion de la onda aérea. Las medidas fueron tomadas en cimientos y forjados de viviendas en las localidades de Tiebas y Campanas (Navarra) a cistancias aproximadas de 1 Km de las canteras de Alalz, Echauri-Tiebas y Uncona. NORMATIVA Existen normativas especiticamente elaboradas para la medida y prevencién de vibraciones generadas por voladuras, tal como la UNE 22-381-93 0 la americana Ri. 8507 U.S. Bureau. Esta clase de normativas requiere 0 recomienda el estudio de leyes de propagacién que permitan garantizar la seguridad de los edifcios en funcién de la distancia y carga ullizada, ley que permita predecir razonablemente el valor del paramelio representative ela vibracién, cominmente la velocidad de particula. tras normativas limitan las vibraciones en los edifcios causados por cualquier tipo de agente con el objetivo primordial de garantizar el contort a los residentes. Ello implica diferencia entre posiciones y requerimientos de la medida. El cuadro n*1 resume las caracteristicas y requerimientos para seis normativas relativas a vibraciones en edificios. Los criterios de prevencién muestran los limites que garantizan ausencia de danos en edificios 0 minimas molestias en los residentes. Asi, DIN 4150 y UNE 22-381-93 imponen valores méximos para la velocidad de particula en cimientos para tres tramos del espectro, siondo mas restrictiva la zona de bajas frecuencias. DIN 4150 pone limites, ademds, para los forjados de titimo piso. ISO 2631 y D-F. 195/1989 parten de una ponderacién particular para la aceleracién en tres tramos del espectro entre 1 y 80 Hz., considerando mas molestas las frecuencias enire 4 8 Hz, y estableciendo curvas limites segtin el tiempo de exposicién y la actividad. 221 CUADRON®1 Pardmetro | — Clasiicacion de | Ley de Propagacion | Posicin de representative | Estructuras medida UNE 22" Velocidad pico] Grupo Industrales | General V=-KG-O? | Cimientos 381-83 | Desplazamiento| Grupo I:Viviendas, |6 dela Frecuencia | oficinas estructura principal Grupo i:Especiales_| Cuadratica vaca Qye DIN 4150] Velocidad picd| Grupo I: Industrial y] No se estudia Cimientos Pate — | frecuencia" | comercial dela Grupo Il: Viviendas, estructura y licinas forjados Grupo Il: Especiales mas alos TSO__2631-| Aceleracion | Especiales Nose estuaa Posicion Parte2 | (ponderada) _| Residenciales donde se Oficinas apoya el Comerciales- ‘cuerpo lndustiales humano DF “Aceleracion | Zona Industal To se estidia Centro de 13571989 | eficaz en 1/3 de| Zona no Industrial cimiento 0 (Gobierno | octava (1-80 Hz) forjado de} [de Navarra) local receptor. NBE-GA-8S | Aceleracion | Areas de reposo | Nose estudia Centro de (05-80 Hz) | Areas vivideras cimiento 0 forjado de local receptor. 18507 _ | Velocidad pico. | Residenciales VeK (Dray = Cimientos, U'S. Bureau | Desplazamiento estructuras Analisis y paredes. espectral RESULTADOS Y VALORACION En la mayoria de las medidas se registraron la aceleracién vertical y una de las transversales, aquella cuya direccién coincide con la de la linea de voladura; la correspondiente a la direccién perpendicular a esta ultima en el plano det suelo, poseia valores muy inferiores. En algunos registros, este segundo canal se usé para el micrétono. Tras andlisis FFT de los regisiros, se obtiene el especiro de cada registro en el ancho de 0 a 50 Hz. en formato SDF. Tras conversién a tipo ASC, se Introdujeron en hola de calculo Quattro Pro. Finalmente, con los datos de los componentes de la aceleracién en cada frecuencia (con resolucién de 0.125 Hz) se calcularon la velocidad y desplazamiento, asi ‘como la aceleracién en bandas de tercio de octava. La velocidad resultante se caiculd ‘componiendo las componentes vertical y longitudinal. La respuesta de los acelerémetros usados es practicamente plana (1 1 de B) por encima de 0.6 Hz. Comentamos a continuacién los resultados y valoracién de los mismos (para 21 ‘medidas realizadas) en base alas distintas normativas. a)DIN 4150 Parte i Las méximas componentes espectrales para la velocidad, medida tanto en cimientos como en forjados, se obtienen en frecuencias en torno a 1 Hz. con valores que oscilan entre 0,50 y 4,72 mmis. con valor medio de 1,85 mrvs y desviacién tipica de 1,09 mmvs. En dos de las. medidas se obtuvieron valores de 4,42 y 4,72 mms, préximos al limite de § mms que establece la norma. En defintiva, todas las medidas cumplirian con dicha normativa. D)UNE 22-981-93 Similar comentario, Para estas frecuencias y estructuras del mismo tipo (grupo Il) el valor ‘maximo permitido se eleva a9 mvs. ISO 2631 ‘Opera con tres eriterios que dan lugar a valoraciones diferentes: limite de confor, limite de reduccion de la capacidad de trabajo y limite de exposicién. Segin el eje en que se mida la vibracién, debe adoptarse la aceleracién 0 velocidad, siompre en valores r.m.s. Para actividades puntuales como fa que nos ocupa, en el anexo A, punto 7, se admite un factor de Tmuitiplcacién de 30 a 90 respecio a los valores admisibles establecidos. Tomiando el valor mds restrictivo en este factor (30) se admiten aceleraciones en el eje z que van desde ‘300 mis? en fa banda de 1 Hz hasta 1,500 mvs? en la banda de octava centrada en 80 Hz.: para la aceleracién en el eje X, desde 108 mvs? hasta 4.320 mvs? para idénticas bandas. El uadeo r? 2 resume los resultados obtenidos a la uz de esta norma. CUADRO nt 2 Banda (He) ‘Acel. max. tm. (mAvs2) Ejes (103 de octava) rango de valores obtenidos 1,25 18 x 5 7.519 xz 83 145-23 xz 8 29 x 10 925 x 12.5 8.36 xz 16 57 z 20 115-26 z 25 37-77 z 315 26 x 40 13.51 xz )R.L. 8507 U.S. Bureau Esta norma, compleja de aplicacién, adopta un criteri, misto de desplazamiento ‘velocidad dependiendo de ta frecuencia dominante. Asi mismo para trecuencias entre 4 y 10 Haz. establece valores maximos para la velocidad medidos en tabiques. En nuestro caso, tres de las medidas superaron los limites establecidos para ol valor del desplazamiento. €)0.F. 135/1989 del Gobiemo de Navarra Si bien esta normativa no contempla explicitamente las vibraciones producidas por voladuras, debe considerarse de aplicacién al incluir genéricamente todo tipo de actividades. susceplibles de generar molestias a las personas. Similar a ISO 2631, sélo distingue entre zonas industrial y no industrial, con limites diferentes para los horarios diumno y nocturo. En base al pardmetro LA 60 definido en dicho Decrelo, seis de las medidas superaron el mismo. Andloga situacién se hubiera dado en la ISO 2631 de no considerar el factor ‘mutiplicativo que tomamos. 1)NBE-CA-9 En dos medidas se supers ol valor de K=0,1, si bien las voladuras se realizan siempre ‘en horario dlurno, con lo cual es admisible hasta K=5, valor muy superior a los obtenidos. incluso se admite K=10 para impulsos aislados en cualquier rea o stuacién. ONDA AEREA Précticamente ninguna normativa establece criterios de prevencién para ls niveles de ‘onda aérea. Si bien las explosiones son audibles la mayor parte de la energia acdstica se fencuentra en los infrasonidos, por debajo de los 5 Hz. EJ Bureau of mines de EEUU establece unos niveles de seguridad en funcién de la frecuencia, siendo de 134 d8L para frecuencias medidas a partir de 0,1 Hz. Nuestros valores rmedidos han oscilado entre 115 y 120 dBL. En una de las medidas obluvimos 128 BL, 223 LEYES DE THASMISION Las leyes de trasmisién correlacionan ta velocidad de particula con las cargas utlizadas y la distancia al punto de voladura en la forma V= K D7 QB. La mas usada es la ley cuadrética, &¢ forma v= (D/¥Q)* donde Q representa la carga equivalente de goma pura, y K y constantes a determinar en t estudio de correlacién; tales constantes contemplaran las caractersticas del terreno. Una buena disposicién experimental para la obtencidn de leyes fiables seria realizar voladuras de prueba (variande Q) y con numerosos captadores a dilerentes distancias para cada voladora. Ninguno de fos dos requisites estuvieran a nuestra alcance. Las resultados ‘obtenidos para las voladuras de produccién medidas, aportan las siguientes leyes de ‘rasmision: re 0.19 # Echauri-Tiebas Vy=23.6 ONO)" 0.29 Asis Vp=734 OYQYO37 0,18 Ye 0.317 90 HRY 0,22 donde los sut respectivamente, Ei bajo coeticiente de determinacién invalida su pretendido caracter predictivo, Ca figura t muestra los graficos de correlacién (en ejes logaritmices) para estas tres leyes, con la correspondiente recta de regresion. Vv (mms) i (roms) Ve(ennvs) ices del parametro velocidad, se refieren a vertical, longitudinal y resultante, je X: distancia reducida (ONG) Fig. 1 graficos de correlacién velocidad-cistancia reducida, para las canteras a) Echauri-Tlebas bye) Ala BIBLIOGRAFIA 41.-Shock and Vibration Handbook Cyril Haris, McGraw-Hill 1987 2.Medida, andiisis y valoracién de las vibraciones producidas por voladuras en canteras, Proyecto Fin de Carrera. C.P S. de Lt. Universidad de Zaragoza .-Estugio sobre las canteras “La Nueva" y “Muruarte de Reta’. Instituto Geolbgico y Minero de Espafa (IGME) 1987 DIN 4150. Parte 3 5-ISO 2631-1-1985. (SO 2631-2-1989 8 -UNE 22-28-93 7.-0.F. 195/1989 (B.ON. a! 76, 19 de junio de 1989) -NBE-CA-89 9.-E.T. 0380-1-85 "Control de vibraciones producidas por voladuras” 224

You might also like