You are on page 1of 7
xclani —L2— HANDBOOK exatael) re Gee scuto de ctteds sctoatedo Amplificador tribanda 683 Si Oe wore. {0 40 matron, abt an ‘anmutaaer Arad vat Its 2. Todos les eondenaaorn san unguaescaamicas a4 200 arminaio 1 y 2 pra suprimt parte Figura 26 ESQUEMA DE AMPLIFICADOR LINEAL 813 B—Motor de refrigeracién de las valvulas y ventilador. Motor de induccién 2.400 r-p.m. con 4 aspas, 2 1/2" diametro, Allied, Radio Company, Chicago, parte nimero 72P715. C:—Condensador variable de dos secciones. ‘Seccidn anterior (afiadida para 40-80 metros) : 28-160 wnF, Seccién posterior : 750 aE, sepa- racién 0,125”, Barker & Williamson. Se pue- de sustituir por un condensador de estator di- vidido ordinario. Se recomienda el Johson, mimero 154-3 (IOUED45). Se monta el con- mutador entre los estatores, sobre los soportes de las placas de estator en’ el centro del con- densador, Para adaptacién a un nuevo monta- je hay que variar la longitud del acopla- miento. G—1500 pul, separacién 0,03”, Barker & “Williamson, néimero 51241, Se puede sustituir por un condensador variable de 4 secciones GW, Miller 2104), con secciones en paralelo. Ca— 1260 jqF. Condensador 3 secciones (J. W. ‘Miller 2113), con secciones en paralelo, C.—325 unl, separacién 0,024", Hammarlund MC-325M. L—Inductancia transmisién 10,5 wH. Barker & Williamson 850A. Puede ser sustituida por Ja bobina Air-Dux, néimero 195-2. Esta bobi- na debe tener los trimmers y las tomas que se indican: 80 metros, 210 wu; 40 metros, 105 wwF; 20 metros, 52 yuk; 15 metros, 30 unF; 10. metros, 30 wwF. Las capacidades mencionadas incluyen ta de salida de las val- vulas. L.— Seccién 10 metros: 0,44 wH, 5 espiras nit- mero 12, una pulgada de didmetro, 1” longi- tud, arrollamiento espaciado a 5 espiras por pulgada, Seccién con tomas: 4,2 wH, 17 espi- ras namero 16 estahado, 1 1/4” diémetro, longitud 2 1/8" arrolladas 8 espiras por pul- gada, Derivacién 2 (21 Mc), 4 (14 Mc) y 10 (7 Mec) desde el extremo de 10 metros de la bobina, B & W 3018 Miniductor. M,— Miliamperimetro cc. 0-1. REC\—Choque 0,3 mH, 300 mA. National R-300. REC, — Choque filamento 15 amperios. B & W tipo FC-15. RFG,— Choque 200 wH. B & W tipo 800 0 National R-175A. RFCs, «—Choque 1 mH, 300 mA. National R300. Si—Parte de Ls Se puede utilizar un conmu- tador ceramico de 5 posiciones, Ohmite, tipo 111-5 con bobina Air-Dux. El conmutador de- be estar montado sobre una palomilla aistante y accionado por un acoplamiento aislado. Ss Conmatador especial. Véase texto para de- ‘al Ss—Cerfmico unipolar 5 posiciones. Centralab, néimero 2300. SR—Rectificador selenio, tipo susti yoltios, 75 mA. T,— 10 voltios, 10 amperios, Thordarson 21F19, Te—115 voltios, 50 mA. Stancor PA-8421. TS,, »—Regletas terminales aisladas mandos, Cinch Jones, mandos B & W, nimero 901 1.7/8" didm,), B & W, nimero 903 (11/16” diametro). 130 684 Amplificadores de potencia de alta frecuencia THE RADIO Figura 27 VISTA DEL AMPLIFICADOR DESDE LA PARTE POSTERIOR 1ZQUIERDA El chasis es de chapa gruesa de aluminio (1 1/8") de 13" x 17" y esté fijado al panel con escuadra, La conexin entre el choque R.F., los condensadores de bloqueo, el condensador de sintonia de placa y la bobina de placa se hacen con cinta de cobre. Los conductores de placa desde las vdleulas a la cinta son de hilo cableado flexible del niimero 10, El receptéculo coaxial de entrada R.F. esté contiguo al cordén de linea de 115 voltios, y el receptaculo de antena esti montado sobre la escuadra en el extremo del subchasis. El conmutador S, esté detrds del inductor de conmutacién de bandas. 0-1 no debe dar indicacién de corriente de rejilla. Cualquier fluetuacién de la corriente de rejilla indiea que el amplificador esta sobreexcitado, con el consiguiente severo au- mento de distorsién. Con sefiales de voz la corriente de pantalla indicada ser relati- vamente constante, ya que la corriente que realmente absorben las pantallas de las vél- vulas seré menor de 10 mA, y este pequefio valor es estabilizado por la corriente de dre- naje, que es constante igual a 22 mA. Los valores bajos de la corriente de pantalla leidos en el miliamperimetro (indieando que las valvulas estén consumiendo corriente negativa) indican una carga excesiva; los valores altos de la corriente de pantalla indican insuficiente carga del cireuito de placa. Nunca se debe aplicar la exeitacion a éste (ni a ningtin otro) amplificador de rejilla a tierra sin estar aplicados a las valvulas to- dos los potenciales de funcionamiento. 29-8. AMPLIFICADOR LINEAL 813 CON REJILLA A TIERRA Los transmisores de banda lateral de afi- cionado con potencia de 75 a 100 vatios constituyen un excitador adecuado cuando hay que afiadir un amplificador final de mas potencia a la estacién de aficionado. A causa de que los tetrodos tienen bajo requisito de potencia, debe ser utilizado un dispositivo disipador de potencia cuando se excitan estas valvulas con un transmisor de 100 va- tios. Un dispositive de disipacién de poten- cia suele ser fragil, costoso y difieil de construir. Ademés, In vélvula tetrodo re- quiere suministros de potencia para polari- zacién y pantalla, los cuales son volumino- 808 y caros. El circuito amplificador con rejilla a tie- rra proporciona una solucién satisfactoria a estos problemas ya que no se requiere HANDBOOK VISTA DEL AMPLIFICADOR DESDE LA PARTE POSTERIOR DERECHA Los condensadores principales de sintonia estén montados sobre escuadras verticales he- chas con chapas de aluminio de 1/8”. Las escwadras de cobre sobre el condensador de placa y el soporte en forma de U sobre el acoplamiento mecinica del conmutador constituyen S;. Montado sobre el subchasis se ve el transformador de fila~ mentos, el condensador de filtro y el suministro de polarizacién, el terminal de alta tension y el chogue RF. de placa. La chapa inferior del chasis estdé berforada debajo del ventilador para que el aire frio puede en- tray en el subchasis, Amplifjicador lineal 813 685 dispositive disipador de potencia y pueden ser suprimidos los suministros de pantalla y polarizacién. Algunos tetrodos y pentodos funcionan bien con polarizacién cero, como triodos con rejilla a tierra, y el 813 es uno de ellos. Esta valvula funciona eficiente- mente en servicio de clase B con rejilla a tierra con potenciales de placa de hasta 8.000 voltios. Dos 813 en paralelo a 2.500 voltios proporcionan una entrada p.c.e. de 1.500 vatios (750 vatios) en tono tnico, siempre que se haga circular el aire de re- frigeracién alrededor de estas valvulas. A 3.000 voltios es admisible una entrada p.c.e. de 2.000 vatios (1.000 vatios, tono tni- co) pero la disipacién de placa de las val- vulas excede del valor maximo recomenda- ble. Si se aplica refrigeracin por aire for- zado, parece que no se acorta la vida de las valvulas. En estas dos condiciones de fun- cionamiento, la distorsiin de tereer armé- nico es menor de — 30 decibelios por debajo del maximo nivel de potencia. Circuito La figura 26 es el esquema de amplificador este amplificador lineal. El amplificador basico emplea un circuito de entrada de edtodo aperiddico para mayor simplicidad y economia, aunque tam- bién se puede emplear un montaje con en- trada sintonizada. Con este dltimo cireuito se puede mejorar la supresién de distorsién de intermodulacién y disminuir la poten- cia de excitacién. Las placas de pantalla y formadoras del haz de la 813 estan conectadas a tierra di- rectamente en el zécalo, Las rejillas estén desacopladas a tierra y reciben una pequefia, cantidad de polarizacién negativa desde el suministro de potencia incorporado. El nivel exacto de polarizacién puede ser ajustado por el potenciémetro. Ademés, cuando se in- terrumpe la conexién entre los terminales 1 y 2 en la regleta de terminales, las vélvulas estén polarizadas al corte para eliminar el ruido de diodo que es perturbador en la situacién de espera, Cuando se cortocireui- tan estos terminales por los contactos del relé de fonfa, es reducida la polarizacién hasta el valor de funcionamiento determi- nado por el ajuste del potenciémetro. La medicién separada de la corriente en los eircuitos de rejilla y de placa se realiza mediante la conmutacién de un solo miliam- perimetro (M) por medio de las resistencias shunt. El miliamperimetro e.e. de 0-1 se convierte en un voltimetro de escala baja por la adicién de una resistencia multiplica- dora en serie 1,2K y mide la caida de ten- sién en las resistencias shunt de rejilla y placa. En la posicién de rejilla, la lectura del miliamperimetro se hace en la escala 0-100 mA y en la posicién de placa, en la de 0,500 mA. En el tanque de placa se emplea un cir- cuito pi, La impedancia éptima de la carga de placa para este circuito es de 5,000 oh- mios aproximadamente y el Q debe ser man- 686 Amplificadores de potencia de tenido en un valor de 15 o mayor. Estos requisitos pueden ser satisfechos con los componentes especifieados, o con elementos de sustitucién menos caros, como se indica en la lista de componentes. Se aplica la alta tensién a la 818 conec- tada en paralelo a través del choque R.F. de placa. Tres condensadores de bloqueo en paralelo impiden que la alta tensién legue al circuito tanque de placa en red pi. La bobina con tomas y el condensador de sin- tonia de dos secciones proporeiona una rela- cién L/C casi dptima en todas las bandas de aficionado desde 80 a 10 metros. En las bandas de 10, 15 y 20 metros sélo hay en circuito una seccién de este condensador de sintonia cuando el conmutador automético S, estA abierto. Ambas secciones del con- densador estén en paralelo en las bandas de 40 y 80 metros en que se requiere la maxima eapacidad de sintonia, estando ce- rrado S. por un acoplamiento mecdnico soli- dario del eonmutador principal de ban- das S:. Un gran condensador variable de salida alta frecuencia THE RADIO de red pi (1.500 zF) elimina la necesidad de varios condensadores fijos y de un conmu- tador para adicionarlos al circuito. El eir- cuito de salida adaptaré las impedancias de carga en el margen de 50 a 75 ohmios te- niendo una relacién de ondas estacionarias de 2/1 0 menos. Construccién del amplificador La construccién del am- plifieador es muy senci- lla, en virtud de la uti zacién de componentes normalizados fécil- mente obtenibles. El chasis principal es de lémina de aluminio de 14” x 17” x 1/2" cuya cara inferior se fija a un panel de aluminio de 10 1/2” x 19”. En el chasis principal solamente se montan los compo- nentes del cireuito pi, el miliamperimetro y el conmutador del miliamperimetro y los restantes componentes se montan sobre un subchasis también de aluminio de 6” x 11” x x2 1/2”. Las fotografias y los dibujos ilustran la eolocacién de los componentes principales. PUNT Placa potter 401 soporte me prs los brasos de acoplamiento. El braco de plastico soporta la 4 (rapa on U formas por T aaa tae * scan buiee ee ee a BR ] Varia ion fan I MTadanire’ save SPT Wor Sold. Vat ry 3 62 : para Cy y Cy yor are Pieramnsta qe eap a atom CORE grapa en U que cierra ‘ito entre las escuadras de cobre montadas sobre cl condensador principal de sintonia en las posiciones de 80 y 40 metros del conmutador de bandas. tituyer el circ HANDBOOK Amplificador lineal 818 687 vara pase 10 Mig mayor ave | ay seed l ree qa Figara 80 CROQUIS DEL PANEL PARA EL AMPLIFICADOR, El acoplamiento mecénico para el conmutador del condensador pivota sobre un eje situado entre los condensadores principales de sintonia. Se perforan agujeros de 3/8" para este eje y los de los condensadores, asi como para el conmutador del medidor. La cara superior del chasis es de aluminio y esté colocada 1/8” por encima del borde inferior del panel. 8 placas extremas de los condensadores de sintonia se sujetan a escuadras de alu- minio de 1/8” de 7” de altura x 4” de an- chura (fig. 30). El eje sobre el cual es soportado el acoplamiento mecdnico del con- mutador Ss pasa entre estas escuadras. Las partes de este acoplamiento y los detalles del conjunto estan indieados en la figura 29. Una grapa en forma de U, hecha con bronce fosforoso 0 latén de resorte, completa la conexién entre las escuadras de cobre fijadas 1 las dos secciones del estator del condensa- dor principal de sintonia cuando el conmu- tador de bandas esti en las posiciones de 80 y 40 metros. El brazo corto giratorio del ‘conmutador de bandas se ajusta de modo que engrane en el brazo en forma de hor- quilla, como se indica en lineas continuas en el esquema cuando el conmutador de ban- das estd en la posicién de 40 metros. Ambos brazos deben desplazarse hacia arriba de modo que el brazo doblado esté en la posi- cin indicada por las lineas de trazos euan- do el conmutador de bandas est en la posi- cién de 20 metros. El resto del conexionado del cireuito de placa se hace con cinta de eobre de 1/2” revestida de plata. La figu- ra 31 muestra el conjunto del subchasis y el conexionado. Los zécalos ceramicos de las vilvulas 813 estén montados sobre pilares metalicos para que la parte superior del 26- calo esté nivelada con el lado inferior del cuerpo superior del chasis. Todas las cone- xiones de la parte inferior del chasis, con excepeién de los conductores de filamento que son del niimero 12, se hacen con hilo aislado del mimero 18. El choque de fila- mento y el transformador de polarizacién se montan en las paredes laterales del cha- sis, Un pequefio ventilador accionado por un pequefio motor de 115 voltios insufla el aire a través de agujeros de 1/4” perfora- dos en la cara inferior del chasis y lo extrae a través de los agujeros del subchasis de las valvulas 813. Las patillas 8 y 5 del zécalo estén conec- tadas entre si y a tierra en cada uno de los dos pernos adyacentes del zécalo. Entre las patillas ntimero 4 se establece un puente, y cada una de dichas patillas es desacoplada a tierra por un condensador cerdémico de disco de 0,01 uF. Cada condensador debe ser del tipo 1,2 kV a fin de soportar la corriente de carga R.F. existente en el cir- cuito de rejilla, Ademds, entre las patillas 1 y 4 del zécalo de la valvula mas proxima al choque de filamento se conecta un con- densador cerémico de 50 uF. Este conden- sador estabiliza el amplifieador en la region de 28 Me. El transformador de filamento de 10 va- tios de la 813 est montado encima del cha- sis, asi como los choques R.F. de placa y los condensadores de desacoplo. El condensador de filtro de desacoplo es una unidad de caji montada adyacente al transformador de fi- lamentos. Los diversos conductores de los instrumentos de medida que salen del chasis 688 Amplificadores de potencia de alta frecuencia THE RADIO Figera 31 VISTA SUPERIOR E INFERIOR DEL SUBCHASIS El transformador de filamento y el condensador de filtro estén'colacados en el borde is- quierdo del chasis. Los agujeros del zécalo de ta 810 son de 2-9/16 de didmetro, colocados @ 2 1/4” desde el extremo opuesto del chasis. Et pequeno choque de placa esté soportado por los terminales del condensador de desacoplo. El transformador de polarisacién y el choque de filamento estén montados en la parte inferior del chasis, asi como el ventilador. van a una regleta de terminales montada en la cara opuesta al cable de potencia y al receptienlo de entrada coaxial. En zonas limitrofes de TV puede ser ne- cesario apantallar completamente el ampli- ficador con chapa de aluminio perforada, El contenido de arménicos del amplificador e bajo y no es necesario el apantallado com- pleto en una zona de sefiales fuertes de TV. Ensayo y funcionamiento Una vez termina- del amplificador da la construceién se deberén com- bar los cireuitos de filamento y de polariza- cién antes de conectar el suministro de alta tensién en el amplificador. Se recomienda un suministro de potencia con provisién para reducir la salida a la mitad de la tension maxima aproximadamente, especialmente si HANDBOOK Figura 32 VISTA POSTERIOR DEL CIRCUITO DE PLACA DEL AMPLIFI- cADOR Se ha sacada el sub- chasis. para mostrar los agujeros de ven- filacién en la cara superior del chasis Los condensado- res de desacoplo de placa estin soporta- dos por conductores de cinta de cobre de 1/2". 5 IE Amplificador lineal 813 la tensién de funcionamiento es 2.500 0 mas alta. Se conecta una carga artificial 0 ante- na en el receptaculo de salida Precaucién: Nunea se debe aplicar In ex- citacion total a éste ni a cualquier otro am- plificador con rejilla a tierra sin estar sin- tonizado a la resonancia del circuito de placa y estar aplicada la tensidn de placa en el paso. De lo contrario pueden inutili- zarse las vAlvulas del amplificador. La sintonizacién para funcionamiento en banda lateral consiste en aplicar toda la tensién de placa (estando cortocircuitados los terminales 1 y 2 en la regleta de poten- cia) y ajustar el potenciémetro de polariza- cién para 55 miliamperios de corriente es- tatica de placa con el conmutador del miliamperimetro en la posicién de “placa”. Solamente se requieren unos voltios de po- larizacién, y el brazo del potenciémetro caer muy cerea de un extremo en su carrera, Se pone el conmutador de bandas en la posi- cién correspondiente a la frecuencia del excitador y se aplica una pequefia potencia de excitacién mediante la inyeccién de por- tadora en el excitador de banda lateral tni- ca. Se ajustan el condensador de carga a su plena capacidad, y el condensador de tanque de placa para la resonancia (minima corriente de placa). Se aplica més excita- 4a cién para obtener una corriente de rejilla de 75 mA aproximadamente y se disminuye la capacidad del condensador de carga hasta que la corriente resonante de placa alcance 200 mA. Finalmente se aumenta la excitacion y también la carga hasta que la corriente de placa aleance 400 mA (300 mA con un potencial de placa de 8.000 vol- tios). La corriente de rejilla debe ser apro- ximadamente 100 mA. Se sobreacopla lige- ramente el cireuito de antena hasta que la salida (medida con un miliamperimetro R.F.) disminuya el 2 por 100 aproximadamente, Esta serd la condicién de maxima lineali- dad. Ahora se conmuta el excitador en la posicion de banda lateral tinica. Con las fre- cuencias de la voz, la corriente de placa del amplificador lineal retrocedera repentina- mente hasta 135 6 150 mA, mientras que con un silbido continuo la corriente de placa aleanzardé casi 400 mA. La sintonia para el funcionamiento en onda continua es andloga, excepto que el potenciémetro de polarizacién se ajusta para corriente estatica de placa nula (corte) ; con toda la tensién de placa (2.500) la co- rriente resonante de placa debe ser unos 375 mA, con 100 mA de corriente de rejilla. A un potencial de placa de 3,000 voltios, la corriente de placa se redueiré hasta 300 mA.

You might also like