You are on page 1of 4
Del Socialismo ut6pico ala politica dela Reptiblica Socialista de Weimar Hiacia finales del siglo XIX el 10% de la poblacién de Berlin vivia en sétanos, y el 20% de los Berlineses debia compartir tuna pieza sin calefaccién con otras 5 personas. Berlin habia sufrido el impacto de a industraizacon y a gran migracion de ‘campesinos. La poblacién en Alemania aument6 un 400% 2 finales del siglo XIX y 4 4096 del total vivian las grandes ciudad, Influenciados por laideologia de W. Morris, Ruskin y Owen, Jos wSocialistas ut6picos» Alemanes crearon en 1900 la Cooperativa de produecién y Consumo EDEN, basada en la propiedad colectiva dela tierra, y promoviron equipamientos colectivos y sociales En el afio 1910 se realiza en Berlin la gran exposicion de urbanismo, y en ese marco se funda la «Cooperativa de Vivienda Gran Berlin. El Arqitecto B. Taut, que tenia 32 aos se ‘encargé de proyecto de a Colonia Falkenberg influenciado por el ‘movimiento de as «CiudadesJardines Inglesas». La colonia Falkenberg tuvo como lema: - El trabajo en ‘comin, hace la vida en comin -. Hacia 1918 la Repiblica Socialista de Weimar promueve la «Ley de Vivienda»y se establece un impuesto alos alquile- res para la construccién de nuevas viviendas. Los municipios dispusieron fondos suplementatios para la construccién de viviendas y se crearon Institutos Hipotecarios ‘Municipals, Caja de créitos, y Cajas Municipals de Ahortos. Martin Wagner, escribe el libro «Nuevas vias hacia a cons truccién de viviendas econémicasy, y disefa la estructura ‘eEconémico-politica» de las futuras Colonias de vivienda. Martin Wagner pasa a trabajar, junto con B. Taut, como téenicos municipales en Berlin desarrollando la gestion, el Disefo, yl Construccién, entre los anos 1924 y 1932,delas «Siedlungen Berlinesas». ; Las Colonias de viviendas en Berlin SIEDLUNGEN (1924 - 1932) B.Taut- M. Wagner -H.Sharoun Horacio Morano Las Siedlungen Este movimiento logra una conjuncién de las fuerzas productivas y econémicas de la clase obrera,orientadas ala construccién y a la socializacion de la Vivienda y del suelo urbano. La politica comprometida de vivienda dela Republica de ‘Weimar no queria nada que se pudiera parecer alos edificios dela Berlin Burguesa del siglo XIX, por es0, as Siedlungen conformaron estructuras urbanas abiertas en contraposi- cidn a las manzanas de las Miet Kaserner Las Siedlungen aparecieron como prismas simples de gran colorido. El violeta, amarillo, verde y rojo, fueron los colores clegidos para contraponerse al gris del Belin existent El verde pablico, os jardines, y los érboles, fueron parte de tun sobrio equilibrio entre lleno y vac. Della misma manera que las «Ciudades jardines de Inglate~ ra», las Siedlungen se conectaban con la ciudad existente a través del tren y de grandes avenidas. El disefio tipolégico de las unidades y su relacién con el conjunto, fueron la clave dela calidad espacial de estos barrios. Muchas de estas tipologias serin presentadas y cestudiadas en el «Primer Congreso Internacional de Arquitec- tura Moderna, CIAM» en el afio 1929, denominado «La vivienda minima» La «Colonia dela Herradura» (Britz) ‘Autores: M. Wagner y B. Taut. Fue la primera colonia surgida entre 1924 y 1926. Tiene 1030 viviendas de las cuales 428 son unifamiliares. Sobre la avenida Reuter el barrio se abreen forma de un: gran «Herradura» conformada por una tira continua de viviendasde 4 niveles. En ls parte que la Herradura lega ala avenida, y como portal de acceso al barrio, se encuentran los equipamientos colectivos y los comercios. Enel espacio central se encuen tran un lago y un gran parque verde. Evitando toda referencia aejes de simetras, el acceso desde In avenida se continda a través de una entrada peatonal con tuna placta en forma de Rombo con un pequetio giro donde se desarrollan viviendas en triplex, en lotes de 4 m de ancho. El resto de calles que llegan a la Herradura estan conforma- das por viviendas unifamiliares con lotes de 4 m de ancho con huertas en los fondos y doble entrada, En el trazado de Britz encontramos aspectos compositivos del movimiento de la «Ciudad Jardin Inglesa», y en los principios estéticos de Camilo Sitte, la preocupacién por generar perspectivas cortadas, generar grandes supei verdes (publicas y privadas), mantienen en Britz el espiritu «sRoméntico Anti-positivistay de los Socialistas ut6picos» Los prototipos uilzados en Britz muestran la preocupacién porel desarrollo de dstintas ipologias de unidades de vivien establecer Standards minimos, agrupamiento de servicios, carpinterias standarizadas con el objetivo de optimizar esfterzos, bajar los costos y mejorar las condiciones de vida Bruno Taut opinaba que el tamafho no es tanto un impera- tivo de laedificacion y de la administracion racional, sino una necesidad para ordenar lasrelaciones entre individuos. Muchas de las funciones del propio alojamiento pueden sustituirse por lugares piiblicos comunes, sala de lecturas, lavanderias, ardines de infantes, de modo de que de ahora en adelante se plantearéotra disposicin de la planta dela vivienda, e estaba proponiendo desde el Diseno de la ciudad y de la Vivienda un nuevo sistema de relaciones sociales, product vas y politica. La Colonia forestal de'Tehbendorf (La Cabaiiadel ‘To Tom). Autores: M. Wagner y B. Taut. Fue construida en dos fases entre los aios 1926 - 1932. Comprende 1918 viviendas de las cuales 800 son unifamilares. ‘Taut y Wagner trataron de mantener la gran cantidad de Arboles existentes, Este barrio deberia leerse como parte de un gran Bosque. Elotro punto que fue tenido en cuenta esa accesibilidad del Barrio. En el disefio se incluy6 una «Estacién de Metro» rodeada de comercios como punto de llegada y encuentro. La composicion se basa en principios mas vanguardistcos queen Britz. En esta colonia desaparece un espacio pablico conformado como la herradura, En la «Cabafia del Tio Tom», el ugar de encuentro esla calle de a estacién de Metro yelelemento compositivo principal, se experimenta a partir de la tensién que genera una tira de 400 m de largo paralela a lavia ya la Avenida Argentina, con a alineacién de ls filas de casas perpendiculares a éstas, El espacio urbano fluye de la ‘misma manera que fluyen espacios en el pabellon de Mies Van Der Rohe. Estos principios compositivos van a ser usados, luego en la Colonia de la fibrica Siemmens. La «Cabatia del Tio Tomo incorpora colores no usados por Brite, Bedin. M. Wagnery B. Tout la «Arquitectura Cultay; ls bloques son pintados con violeta, amarillo, verde y rojo (texturas y colores usados en las Arquitecturas Populares, Africanas y Latinoamericanas). La Cabafia se anticipa a lo que van a constituir lego as grandes exposiciones de viviendas en Escala 1:1, ya que el rea de viviendas unifamiliares son invitados grandes arquitectos para desarrollar distintastipologias. Son de destacar los trabajos de Hugo Hiring, Alexander Klein, Hans Poelzig, Henrich Tessenow, entre otros. LaGrossiedlung - Siemensstadt (La colonia dela fibrica Siemens). ‘Autores: Hans Scharoun y Martin Wagner. Fue la tims, se empez6 a construir en 1929 y se termind en 1932 en losalbores del nacimiento del movimiento Nazi (que ledictaria la pena de muerte al movimiento de los Siedhungen) En este barrio aparece la figura de dos arquitectos funda- Arriba izq.y abajo: Cobate del io Tom. M. Wagneryy B. Tout rmentales en la evoluci6n dela Arquitectura Alemana y en los desarrollos tedricos del movimiento Moderno. Hans Sharoun y Walter Gropius, el expresionista y el racionalista, sumados a la politica de vivienda llevada por M. Wagner, construyeron tna de las piezas claves del Movimiento Modemo (no dal proyecto moderno en términos de Toms Maldonado) La colonia de Ia Siemmens adosada a la fabrica, genera una plaza triangular desde la Avenida de Acceso franqueada por dos edificios de Hans Sharoun. Se genera una puerta urbana, se traspasa la via dl tren, y se encuentra hacia la izquierda un gran edificio de 300 m de largo, dsertado por W. Gropius ‘que equilibra la composicién general del barrio con la larga yy cinematogrifica tra de Otto Bartning de 420 m de largo. El barrio termina de conformarse espacialmente bajo el efecto compositivo del «Golpe de itigo», con una serie de bloques paralelos yestablecidos de forma perpendicular al edificio de Bartning. En esos bloques podemos ver la mano nuevamente de Gropius, de Hugo Hiring, y de Fred Fonbat. En ls tipologias de la Siemensstadt se nota el esfuerzo por Arbo derecho: Siemensstodt, Berlin, W. Gropius y Hans Sharoun Iegar a una tipologia mas flexible. Hans Sharoun incorpora Ia estructura de hormigén armado, y Otto Barting genera tuna abertura en la pared del dormitorio que da al estar * LaSiedlungen Siemens, seencuentra en un sutil dilema, en alel Movimiento de las Siedlungen pasa de Cooperativo, ‘8 Corporativo, ya que no son los sindicatos y as cooperativas para la construccién de viviendas las que promueven el proyecto, sino que es la «Gran Empresa Alemana, la que toma el modelo y lo hace propio, * La Siemensstadt, es una obra ejemplar dela Arquitectura del Movimiento Moderno, pero carece de a variedad de situacio nes urbanas propuestas en la herradura, y de la relacion Naturaleza-Arquitectura que plantea la Cabafia del Tio Tom. El Movimiento de las Siedlungen planteaba una manera revolucionaria de operar sobre el Espacio y la Sociedad. Los cambios incluyeron la manera politica y econdmica de transformacién sobre la Ciudad, los aspectos Sociales- antropoligicos de la neva sociedad y los cambios en la forma Siemensstadt, Berlin. W. Gropius y H, Sharoun dela Arquitectura y dela relacin entre Naturaleza y Cultura Al mismo tiempo vemos un nuevo rol del arquitecto, operan- do desde Ia funcion publica, en ls organizaciones sociales y en las nuevas escuelas de Arquitectura y Diseho, investigan do nuevas concepciones formals, artisticas y teenolégicas M. Wagner disefiaba las células, pero estaba a cargo de la oficina de planificacién:; lo mismo ocurria con Taut y su influencia politica en los movimientos cooperativos o W. Gropius y su labor docente a cargo de la Escuela de Arqui- tectura y Disefo «La Bauhaus» En el Movimiento de los Siedlungen expresan con una gran sintesis« La gran complejidad que implica el proceso de la conformacién del Espacio Urbano» Fuentes: ~Bauen Seit 1900 in Berlin (Guia de Arquitectura de Berlin) “A.V. - Monografias de Arquitectura y Vivienda, I (1985). Niimero dedicado ala LBA. Berlin. -La Casa nella esperiertzn dll Architettura ContempSranea. ((M, Tafuri-F Dal Co). Lavivienda Racional de Carlo Aymonino -E1 Futuro dela Modernidad. Tods Maldonado.

You might also like