You are on page 1of 15
GOBIERNO REGIONAL (eiHICAL ay, AREQUIPA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nev S~2010-GRA/PR Visto El Oficio N* 3281-2010-GRA/GRSAIGR-DESP de la Gerencia Regional de Salud por el cual remite el | proyecto de Diectiva, sobre ‘Lineamientos para la Implementacion de la Ley N° 29124 y su Reglamento Decreto Supremo N° 017-2008-SA, Ley de Cogestién y Partcipacién Cludadana, para el Prater Nivel de Atencion en los Establecimientos de Salud en el Gobierno Regional de Arequipa" CONSIDERANDO: I Que, por Ley N° 29124 se establece el marco general de la cogestion y participacion ctudadana para {os establecimientos de salud del primer nivel de atencién del Ministeno de Salud y de las Regiones, para contibuir a amplar la cobertura, mejorar la calidad y el acceso equitativo alos servicios de salud J generar mejores condiciones santtalas con participacion de la comunidad organizada, Que, El Gobierno Regional de Arequipa dentro de su politica institucional promueve fa conformacion y fortaiecimientos de las Comunidades Locales de Administracion de Salud - CLAS, acciones que se realzan a traves de la Gerencia Regional de Salud 6rgano competente para implementar lo dispuesto en dicha Ley y su Reglamento | Que, en mérto a lo sispuesto en la Ley N° 27867 Ley Organica de Gobiemos Regionales y sus | Trodifteaciones, e| Gobiemo Regional de Arequipa ejerce sus funciones conforme a las facultades Conferies en su Reglamento de Organizacion y Funcones aprobada por la Ordenanza Regional N 1 Ot0-Arequipa, desarrollando y ejecutanco para tal efecto acciones relacionadas a las Comunidades | Locales de Administracion de Salud ~ CLAS. ue, en cumplimento a fo solicitado y nacesidad Institucional se ha preparado el proyecto de ditectiva Sobre ‘Lineamientos para la Implementacién de la Ley N° 29124 y su Reglamento Decreto Suprema N°017-2008-5A, Ley de Cogestion y Partcipacion Ciudadana, para el Primer Nivel de Atencion en ios | Establecimientos de Salud en el Gobierno Regional de Arequipa’, proyecto que tiene los aportes y V" Bde la Gerencia Regional de Salud De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27867 Ley Orgénica de Gobiermos Regionales y su modifcatorias Leyes N° 27902, N° 28926, N° 28961, N° 28968 y la Ordenanza Regional N° 010- ili t Sita ‘Newuin Af sobeD se RESUELVE | =) JARTICULO 1°- Aprobar la Ditectiva N°010-2010-GRA/OPDI, sobre “Lineamientos para la Implementacion de la Ley N° 29124 y su Reglamento Decreto Supremo N* 017-2008-SA, Ley de Cageston y Partcipacion Ciudadana, para el Primer Nivel de Atencion en los Establecimientos de Sslud en el Gobiemo Regional de Arequipa’, la misma que en fojas once (11) forma parte de Ia presente Resolucion. ARTICULO 2" Le normatwidad que se aprueba en el Aticulo precedente se hara de conecimiento a la Gerencia Regional de Salud y Unidades competentes en ia Sede Presidencial dei Gobierno Regional de Arequipa. Dada en la Sede Presidencial del Gobiemo Regional de Arequipa alos TTL (15) dias del mes de si. del Dos Mil Diez REGISTRESE Y COMUNIQUESE \ 1 “AREQUIPA v GORIEKNG REGIONAL D. NA DE PLANEAMIENTO ¥ DESARRO! DIRRCTIVA N° 010-2 LGRMOPDE NENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE REGLAMENTO DEGRETC SUPREMO N° 017 -2 iE PARTICIPACION c IA, PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION YAS ALUD EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQU A LEY NY 29424 Y SU Lo: . LEY DE COGESTION Y ‘I Gobieino Regional de Arequipa DIRECTIVA N° 010-2010-GRA/OPDI LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LEY N° 29124 Y SU REGLAMENTO DECRETO SUPREMO N° 017 -2008-SA. LEY DE COGESTION Y PARTICIPACION CIUDADANA, PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA. OBJETIVO Adaptar la Ley de Cogestién y Participacién Ciudadana para el Primer Nivel de Atencign en los Establecimientos de salud a la realidad del Gobierno Regional de Arequipa, para faciltar dicha adecuacién en concordancia con el Articulo 6° del Reglamento, promoviento y desarrollando, otras formas de Cogestién en salud con participacién ciudadana,| que: respondan a sus realidades para brindar mejores servicios. FINALIDAD Establecer un instrumento normativo que uniformice y aclare los criterios de promd La. fortalecimiento, reestructuracién, adecuacién y creacion de las Comunidades ocaide ‘Atencién de salud - CLAS, y otras formas de Cogestién, de conformidad a lo dispuest por la Ley N° 29124 y el Reglamento el Decreto Supremo N* 017-2008-SA. BASE LEGAL Ley N° 26300, Ley de Participacion y Control Ciudadanos. | Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Ley N° 27808, Ley de Transparencia y acceso a la informacién publica Resoluci6n Ministerial N° 614-2007/MINSA, Aprueba la Guia de Implementacion de los Proyectos Pilotos de Descentralizacién en Salud a los Gobiernos Locales. Resolucién Ministerial N? 368-2007/MINSA, Aprueba Documento Técnico “Desarrolo de la Funcién Salud en los Gobiernos Locales 8. Resolucién Ministerial N° 122-2001-SA/DM, Lineamientos para la Delimitacién de Redes de Salud. 9, Resolucién Ministerial N° 1125-2002-SA/DM ~ Aprueba “Directiva para la Demin} de las Redes y Microrredes de Salud’ 10, Resolucién Ministerial N° 1217-2004/MINSA Autoriza a las Direcciones Regionalgs de| salud a modificar la actual conformacién de Redes y Microrredes, 11. Resolucion Ministerial N° 751-2004/MINSA — Aprueba Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. 42, Resolucién Ministerial N° 769-2004/MINSA ~ Aprueba Norma Técnica de Categorias de Establecimientos del Sector Salud 13, Ordenanza Regional 010-AREQUIPA aprueba modificacién de Estructura Orgénica y 44, Reglamento de Organizacién y Funciones de! Gobierno Regional de Arequipa 15. Ordenanza Regional 044-AREQUIPA, aprueba Estructura Organica de la Gerencia Regional de Salud oasena wl ALCANCE | La presente Directiva es de aplicacién obligatoria en los Establecimientos Publicos de Salud bajo la modalidad de cogestién de las Comunidades Locales de Administracién de Salud - CLAS en el ambito de! Gobierno Regional de Arequipa DISPOSICIONES GENERALES 1. En cumplimiento de la normatividad y de conformidad con la Ordenanza Regional N° 010-Arequipa el Gobierno Regional de Arequipa es la maxima autoridad y la Gerencia Regional de Salud en un organo de linea de conformidad a la Ordenanza Regional N° 044-Arequipa, siendo las REDES Organos desconcentrados de la Gerencia Regional de Salud y las Microrredes son Organos de Linea de ias redes, 2, En el contexto del articulo precedente, para la implementacién de la Ley de Cogestion y su Reglamento se debe establecer disposiciones en los tres niveles de Jerarquia DIPOSICIONES EN MATERIA DE REDES Supervisar, evaluar y controlar el cumplimiento de los Programas de Salud Local-PSL. 2. Poner a disposicion de ia CLAS al personal nombrado y brindar asistencia técnicalpara el proceso de seleccién de personal, bajo cualquier modalidad de contrato, particip rd | en el jurado calificador como miembro.. See ee ecesarios para ei cumplimiento del Programas de Saiud Local-PSL, | 4, Designar mediante Resolucién Directoral al Gerente quien a su vez asume la jefatula de la Micro Red yio establecimiento sede de la CLAS. 5. Evaluar y supervisar la gestion de la Gerencia de la CLAS relacionadas con cumplimiento de las normas técnicas, administrativas y epidemiolégicas, 6. Prestar asistencia técnica en ta formulacién de perfiles de proyectos y expedientes tecnicos para la adquisiciin de equipos 0 infraestructura de los establecimientos ce salud jurisdiocién de la CLAS. 7. Controlar la utiizacién de los recursos financieros por toda fuente que el Estado pone a disposicion de la CLAS para su administracion. De no estar conforme solicitar ia intervencién del Organo de Control Interno. 8. Dar conformidad a los Estados Financieros, cierre de gestion y memoria anual fie la CLAS en primera instancia para ser elevado a la Gerencia Regional de Salud pata su aprobacién final DISPOSICIONES PARA LA REESTRUCTURACION DE LAS CLAS. E| Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud, las Redes, Microrredes - CLAS y las Municipalidades segin corresponda, con participacién de los miembros de las CLAS, deberan formular un “Plan de Reestructuracién de las CLAS” de su Ambito, para que de acuerdo a su propia realidad se pueda lograr los siguientes abjetivos: 1. Que el Ambito de una CLAS pueda abarcar mas de una municipalidad, conformando de esta manera nuevas formas de Cogestin, como la Mancomunidad Municipal. 2. Que, por accesibilidad geografica, demarcacién politica, corredores sociales etc,, los establecimientos que integran una CLAS pueden ser mas de cinco (5). 3. La viabilidad de poder incorporar a las CLAS otros establecimientos de salud existentes en su jurisdiccién La Propuesta de Reestructuracién ser elaborada por fas CLAS conjuntamente corl sus Gobiemos locales, con el asesoramiento y visto bueno de las Redes de salud, quienesja su vez elevard la propuesta a la GRSA para ser aprobada por esta VIil DISPOSICIONES PARA LA ADECUACION DE LAS CLAS EXISTENTES | 1, El Presidente convoca a sesién de Asamblea General a los actuales miembros, quipnes | aprobardn la modiicacién del Eslatuto afin de adecuarlo ala Ley y a su Regiamprio La Asamblea General incorporaré a los nuevos miembros, elegidos conforme, a presente Directiva, y luego aceptard la renuricia de los miembros del Consejo Directivo. 2. La nueva Asamblea General se instalara y sesionara para elegir al nuevo Consejo Directivo, lo cual debe constar en actas. Finalmente, la Asamblea General otorga las facultades necesarias que constan gn el acta, para que se cumpla con los procedimientos notariales y registrales sobre contenidos de las directives nacionales, contando para ello con a asistencia Gerencia Regional de Salud. DISPOSICIONES PARA LA CONSTITUCION DE NUEVAS CLAS 1. La Gerencia Regional de Salud a través de la Red y Microrredes difundira, promov} socializaré a la poblacién de su jurisdiccién la normatividad vigente de la CLAS 2. La Municipalidad segiin corresponda como responsable de la Gestién de la Atehcion | Primaria, en coordinacién con la Micro Red y la Red convocara a cada organizacién comunal de su jurisdiccién de los Establecimientos de salud que van a integrar la rlueva CLAS, a fin de elegir @ los representantes de las Organizaciones de Base, Autoridades Comunales y Coordinadores en las CLAS con mas de un Establecimiento de Salud de conformidad con los Articulos 32°, 33° Inciso e.1 y e.2 y literal f) y articulo 34° del Reglamento. Bajo responsabilidad y dentro los plazos y demas requisites que se detallen en la presente directiva 3. El Responsable de cada Establecimiento de salud que conformaré la nueva CLAS convocaré a elecciones de representantes para conformar la nueva Asamblea General, la votacion sera directa y secreta declarando ganador en mayoria simple, con un quiétum del 51%. 4, Efectuada la convocatoria y con la asistencia de los miembros asistentes debidamente acreditados, se proceders a la creacién de la CLAS. a) Luego se instalara la primera Asamblea General, la misma que sesionaré,,para aprobar el Estatuto y elegir al primer Consejo Directivo. b) La Asamblea General, otorgard las facultades necesarias para que se cumpla los procedimientos notariales y registrales, hasta obtener la inscripcién de la en los Registros Pablicos, ©) Este proceso se realiza con la asistencia técnica y en coordinacién con la Red y Micro Red. 8. Para poner en forma operativa y en funcionamiento una CLAS se debe contar qpn lal aprobacion del Gobiemo Regional de Arequipa mediante una Resolucion Ejecutiva Regional para lo cual se deberd presentar la siguiente documentacién a través jde la Gerencia Regional de Salud * Copia del Acta de Constitucién: conformacién de la Asamblea Geheral, aprobacién de Estatuto y Eleccién dei Concejo Directivo. 4 Esoritura de Constituci6n por Notario Publico e inscrita en la SUNARP. | Ficha Registral electronica emitida por la SUNARP. | Resolucién Gerencial Regional de Designacion de Gerente. i Copia autenticada del RUC emitido por fa SUNAT | Resolucion de exoneracién de Impuesto a la Renta, emitida por la SUNA: Propuesta de Convenio de Cogestion Programa de Salud Local, i X_ DISPOSICIONES PARA LA ORGANIZACION INTERNA DE LAS CLAS i La CLAS tiene los siguientes drganos de gobierno: Asamblea General ‘Consejo Directivo, y | Gerencia. De la Asamblea General | a) La Asamblea General es el érgano supremo de la CLAS y tiene como faculthdes, elegir a las personas que integran el Consejo Directive, aprobar las cuenles yf balances, resolver la modificacién del Estatuto, la disolucién de la CLAS y los demas} asuntos de su competencia, en ef marco de lo establecido en el Cédigo Ci, ot reglamento y su Estatuto. | b) Los cargos en la Asamblea General y el Consejo Directivo son Ad Honorem. | ©) Son requisitos para ser miembro de la Asamblea Genera de acuerdo al ‘ticulb 31° del regiamento’ | = Ser mayor de edad. | + Ser ciudadano peruano, y haber sufragado en la dltima eleccién nacional y/o regional, municipal. 7 + Residente permanente en la jurisdiccién de la CLAS no menor a 6 meses en el aio, i + No tener antecedentes penales. 1 + Tener voluntad expresa de participacion. | = Experiencia de trabajo en temas relacionados con salud y/o sus determinantes. * Documento que acredite su represeniatividad de su estamento, | * No haber sido miembro de la Asamblea ylo Concejo Directivo en el périodo | inmediato anterior. 4) Ser miembro de la Asamblea General implica el ejercicio de funciones y abumir responsabilidades que facilten el cumplimiento del objeto de la Ley, su Reglarpento! | y presente Directiva, para generar mejores condiciones sanitarias y la priorizacién de| } jas acciones de prevencién y promocian de la Salud. ) | e) Representantes de las organizaciones comunales: De conformidad con el articulo 32° del Reglamento las organizaciones comunalps se clasifican en 3 tipos: Organizaciones sociales de Base: clubes juveniles, h vaso de leche, + clubes de madres, | + comedores populares . Autoridades Comunitarias Juntas diretivas para zonas urbanas | ‘Asamblea de comunidades campesinas | Comités de defensa 1] Comunidades nativas para zonas rurales + Otras relacionadas | | Otras organizaciones, tales como: i } * APAFAS + iglesia + Otros | Estas organizaciones deberan encontrarse inscritas en el padrén municipal yjestar; | ligadas a acciones ce salud. | | I Los representantes de cada estamento participante son elegidos teniendo en cuenta su disponibilidad de tiempo para garantizar ei cumplimiento de sus funciones como miembros de la Asamblea General, quienes serén elegidos de acuerdo don lo siguiente: | I * El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud y, } en coordinacién con la Red designa un representante por cada CLAS mediante! Resolucion Gerencial Regional | \ * El Concejo Municipal, designa a su representante por cada CLAS de su Ambito) local mediante resolucién de Alcaldia. Los Alcaldes de las mmunicipalivades distritales no pueden ser miembro de la Asamblea General | * Un representante de los trabajadores de cada establecimiento que conforna fa) CLAS. elegido por votacién simple | + Podran elegir y sor elegidos los trabajadores nombrados y contratados {276}, | trabajadores CLAS (728) y trabajadores CAS (1057). | + Comité técnico asesor 0 el que haga sus veces, de cada Microrred de Salud designa a su representante entre los conformantes del mismo, + Representantes de las organizaciones comunales: un representante pot, cada tipo de organizacién y por cada establecimiento que conforma la CLAS. (En total 3), + Los Agentes Comunitarios de Salud de cada establecimiento que conforina ia / CLAS elegirén a su representante en forma democratica, Los agentes | | comunitarios de salud podran participar en ta cogestién solo si son elegides por su comunidad y reconecidos por el establecimiento de salud. | En las GLAS con més de un establecimiento de salud se designa a un coortinador | |] } comunal por cada establecimiento y sera elegido entre los miembros representantes de las organizaciones comunales de Ia jurisdicci6n del establecimiento. Cumpie las | | siguientes funciones: I ‘+ Informa a los miembros de la Asamblea General y a la poblacién soble las | h) i) 6 + Informa al Consejo Directivo de la CLAS los acuerdos y las necesidades de alu | de la poblacién y del establecimiento de salud. y | Para el procedimiento de integracién de la Asamblea General, los, represeniantts de cada estamento parlicipante acreditaran la representacién que se les ha conferido, de acuerdo con lo siguiente: * Representante cel Gobierno Regional de Arequipa a propuesta de la Red! | Resolucién Ejecutiva Regional de designacién « Representante de la Municipalidad: Resolucién de designacién. ® Un representante de los trabajadores de salud de cada establecimiento de falud de la jurisdiccién de la CLAS: Acta de eleccion, | « Representante de la Red; Resolucién Directoral. * Gerente de la CLAS y Jefe de Microrred de salud de Ia jurisdiccion de la GLAS: | Resolucién Directoral de la RED : « Representantes de las Organizaciones Comunales: Acta de elecci6n. Representante de los Agentes Comunales de Salud: Acta de eleccién, Coordinador Comunal: Acta de eleccién Plazo de ejercicio de la Asamblea General «La Asamblea General se renueva cada cuatro (4) afios. Sus miembros. de acuerdo al ente que representan no podran ser reelegidos ni designados en periodo siguiente © Culminado el periodo de elercicio, sus integrantes adquieren la condicién ge ex. miembros de la Asamblea General y mantendran su calidad de asociadbs al estamento al cual pertenecen. Los miembros pueden ser reemplazadas en) cualquier momento por la misma instancia que lo designé 0 eligié por causales justificabies, | © Los miembros, de la Asamblea podrén ser removidos ylo reemplazados por! causales justificadas contempladas en el marco de la Ley y Reglamento de Cogestién, el Estatuto de la CLAS, cuando amerite en cualquier momento por la misma instancia que lo designo o eligio. | Procede la remociin de algin miembro de la Asamblea General con una 0 més de las siguientes causales: ‘« Sentencia judicial condenatoria, consentida y ejecutoriada, | + Haber incurrido en actos dolasos en perjuicio del patrimonio de la CLA y/o establecimientos de salud « Inasistencia reiterada a 2 sesiones extraordinarias consecutivas, sin qausa justificada i © Cometer actos que atenten contra el patrimonio de la CLAS ylo dp los| establecimientos de salud «Estar incurso en presunta responsabilidad penal y/o civil en perjuicio del Estado,| | debidamente formalizado por resolucién de autoridad competente | » Cuando promuevan actividades que vulneren los derechos ciudadanos, las| cuales serén sustentadas por informes de la GERESA, la RED 0 Micro Re’ + Aprovechar su condicién de miembro de la Asociacién para realizar actividades ajenas de la misma «Otros que detalle o precise el Estatuto. «) Del Consejo Directivo a) b) Referencia al Estatuto Las demas disposiciones relativas a la Asamblea General, se desarrolian dn el Reglamento de la Ley y el Estatuto de la CLAS. | | EI Consejo Directivo es el érgano responsable de dirigir y orientar el funconamfnto | técnico y administrativo de la CLAS para el cumplimiento de sus fines e implementa los acuerdos de la Asamblea General El Consejo Directivo es elegido entre los miembros de la Asamblea General. El plazo de ejercicio de los cargos en el Consejo Directivo es dos (2) afios, no existiendo reeleccién inmediata de ninguno de los cargos. EI Consejo Directive esté conformado por un niimero impar de miembros conformado por siete (7), de los cuales cuatro (4) son representantes de la comunidad quienes ocuparan los cargos, con la siguiente conformacién + Presidente, + Secretario + Tesorero | + Cuatro vocales | Integrado por: + Un representante del Gobierno Local, El representante del Gobierno Loca! no puede asumir los cargos de presidente, tesorero o secretario. + Un representante de los trabajadores de la jurisdicoién de la CLAS, elegidp por votacién y acreditado con Acta de eleccién * Un representante del Comité técnico Asesor 0 el que haga sus veces lfe ta microrred, designado mediante resolucién de la Red correspondiente. + Tres representantes de las Organizaciones Comunales de fa jurisdiccién He la) CLAS: elegido entre sus representantes en la Asamblea General, segun Ada de) eleccién, | + Un representante de los Agentes Comunales de Salud de a jurisdiccién He la CLAS: elegido entre sus representantes en la Asamblea General, segun Acta de eleccién. En los CLAS donde no se cuente con los representantes antes sefialados el nlmero de miembros del Consejo Directivo se sujetara a los limites sefialados en el Aqiculo 42° del Reglamento io cual deberd especificarse en el Estatuto. + Formalizar ia contratacién del personal para los establecimientos de salud bajo. su adminisiracion del Régimen laborat Decreto Legislative N° 728 y Dgcreto Legislativo N° 1057, y Locacién de Servicios para el establecimiento ge su) jurisdiccion. + Remitir a la Red mensualmente Ia informacion, contable y otra informaciép ue ee las CLAS, los mismos que tienen cardcter de Declaracién Jurada, con las) responsabilidades administrativas, civiles y penales. | | | | e) El Presidente de! Consejo Directivo es el REPRESENTANTE LEGAL de la CLAS, a quien tiene las siguientes funciones: i Vy f)_ Las demas disposiciones relativas al Consejo Directivo se desarrollan en el estatuto De ia Geren: a) La Gerencia es el érgano de las CLAS que gestiona, organiza y ejecuta la pres! b) El Gerente de ia CLAS es el responsable de ejecutar el PSL, asumiendo la jefptura | * Abrir conjuntamente con el tesorero y el Gerente una cuenta corriente 0 cupnta de ahorros mancomunada con orden de pago de la CLAS, en una empresi del | sistema financiero supervisada por la Superintendencia de Banca y Seghiros, | aprobada por la Asamblea General. + Autorizar al tesorero y al Gerente a efectuar los pages aprobados en acta por el Consejo Directivo. = Convocar trimestraimente a la Asamblea General, a efectos de dar cuenta Be le gestién técnica y financiera de la CLAS a la comunidad. ‘ + Otras que especifique el Estatuto de la CLAS, en la que se describe los criterios de evaluacién del ejercicio de la representacién conferida, las responsabilidades generales y especificas de los | representantes y la rendicién de cuentas entre otros. | de los servicios de saiud, administrados por la CLAS y esta a cargo de un Gererjte. | del o los establecimientos de salud bajo la jurisdiccion de ta CLAS. | + Cumplir y hace cumpli las normas técnicas y directivas emitidas por el MINSA,| | Gobierno Regional de Arequipa, la Gerencia Regional de Salud 'y la Municipalidad, asi como el Estatuto, la presente Directiva, Manual de Organizacién y Funciones y otra normas vigente materia del asunto. « Remitir a ia Red mensualmente la informacién, contable y otra informacién que: pueda solicitarse a la CLAS, para mantener actuaiizada el Registro Regional de as CLAS, los mismos que tienen caracter de Declaracién Jurada, con las responsabilidades administrativas, civiles y penales. « Elaborar conjuntamente con el tesorero y/o el contador la dectaracién jurada de gastos por fuente de financiamiento con una periodicidad mensual, firmada por el Presidente, Tesorero y Contador; elevaria a la Red, para su revision y remisién a.) la Gerencia I + Participar obligatoriamente, en las sesiones del Consejo Directivo y fe la ‘Asamblea General, con derecho a voz pero sin voto. » Garantizar su presencia con carécter obligatorio en las aciviaceh de supervisién integral + Garantizar el avance mensual del Programa Social Local en lo que correstonda de lo programado segin componente del PSL y normas sanitarias + Es su responsabilidad que toda la documentacién de gestion técnico sarfteria, administrativa, contable y legal, este actualizada en la sede de la CLAS. i + Presentar al Concejo Directivo, a la Red y Gerencia de Salud un Plan Anyal de Gestién de la CLAS a su cargo, articulado con el Plan de Desarrollo Concgrtadoy | Local, Plan Estratégico, Plan Multianual de Inversiones y el Plan Opérativo) | Institucional de la Gerencia y Red. | + Gestionar ante la Red y la Gerencia de Salud el asesoramiento técnico, egal y. contable para el cumplimiento de sus funciones y objetivos de la CLAS. \ | | 9 | + Asesorar al Concejo Directive en aspectos laborales e imponer metfidas, correctivas cuando el personal a su cargo (nombrado, contratado u otro régimpen) | incurran en actos de indisciplina o ineficiencia que perjudica © pone en riesgo la| ejecucién del PSL. | + Informar y asescrar al Consejo Directivo para la aplicacién de sancipnes! disciplinarias o “resolucién de contrato”, del personal segiin su condicién ldjoral siguiendo el procedimiento administrative correspondiente y garantizant el ejercicio del derecho de defensa + Implementar y mantener actualizado el libro de registro diario de usuarios de los | servicios de salud. i ‘= Supervisar, monitorizar y evaluar de manera integral a los establecimientos de | salud de la CLAS de su jurisdiccién. ‘+ Asistir obligatoriamente a tas capacitaciones convocadas por el Gobiemo Regional, Gerencia de Salud y la Red. i * Otros que se establezcan en los Estatutos de la CLAS. : i ) Los requisitos para el cargo de Gerente son los siguientes: + Ser profesional de la salud colegiado y habilitado. i : * Contar con Resolucién de término de SERUMS, i + Estudios en salud publica, gerencia, gestion en salud y/o otros equivalehtes, f debidamente acreditados. Excepcionalmente se podré prescindir de jjeste|, requisito cuando cumplido el plazo de convocatoria no existan postulantes, que retinan estos requisitos de estudios de especializacién. Experiencia en gerencia o gestion en salud. En caso de ser nombrado, no tener sancién disciplinaria vigente ni en Ios 4 iiltimos aftos. | + No tener antecedentes penales o judiciales. til + No tener procesos judiciales 0 administrativos en curso por delitos o faltas\ cometidos en agravio de las CLAS. \ + No estar designado en et cargo de Gerente en la misma CLAS en los difmos | dos (2) afios previos al momento de fa misma. + El Gerenie que habiendo culminado su periodo de gerencia, que desce postular al cargo en otro CLAS, deberd presentar el informe de evaluacién de su gestion de acuerdo a los criterios de evaluacién comprendidos en el articulo 53° del_| Reglamento aprobado por la Asamblea General, el Concejo Directivo, la Red y__ Gerencia de Salud. rol + Para ser postulante, que viene de otra CLAS se tendrd en consideracién como prioridad la necesidad institucional del Establecimiento de origen, la cual, sera determinada por la Red correspondiente. i | 4) Sin perjuicio de bs requisitos ctados se tendré en cuenta, para efectos, de Ia! k precalificacién, el conocimiento y experiencia en procesos de_participacion) ciudadana, la residencia en la jurisdiccién local de a CLAS y el conocimient al idioma local e) La duracién del cargo de Gerente es de dos (2) afios continuos, serd evaluado fn su! primer afio de gestién, pudiendo ser ratificado por otro periodo similar, de dos|afios! por el CLAS en coordinacién con la Red y la Gerencia. Podré volver a postuar al cargo de Gerente del mismo CLAS después de 2 afos de haber culminalio el) periodo anterior. | oom 10 El Consejo Directivo de la CLAS, en coordinacién con la Red de Salud, realizat} una convocatoria publica para cubrir el cargo de Gerente, entre el personal nombrado y contratado bajo el régimen laboral de! Decreto Lesislativo N° 276 y Daproto Legislative N- 728, excepcionalmente y cuando no exista personal de gstos regimenes laborales podra postular trabajadores bajo el CAS, dentro de jurisdiocién de la CLAS. Luego el Consejo Directivo y la Red en representacion de ia Gerencia Regional de | Salud precalffican y eligen una tena de candidatos, el Consejo Directivo elige al Gerente de ésta tema precalificada y se eleva a la Red el expediente con toa la documentacién, a efecto que se emita la respectiva Resolucién de Designacién Hie la jefatura de la Microrred y de la gerencia de la CLAS. La RED evaliia a los Gerentes de su ambito, en base a su realidad sanitaria y f los | siguientes eriterios: + Haber cumpliéo con entregar de los documentos de gestién dentro de ios plazos potablecides par Is Red y Gerencia regional de Salud ia + Nivel de ejecucisn del PSL en no menos del 80% de los resultados) | | administrativos y sanitarios esperados para un periods anual, de acuerdo b los indicadores establecidos en el PSL. | + Cumplimiento de los estandares de calidad establecidos por el MINSA pata su | categoria «© Cumplimiento de las normas de Asistencia y Permanencia de Personal * Mantener una buena conducta ética y moral avalada porla Asamblea Genefal * Mantener buenas relaciones interpersonales con el personal a su cargo y lodos | los actores sociales del ambito de la CLAS, avalada porla Asamblea General «Haber cumplido con los plazos de entrega de informes, documentacién confable, financieros, técricos-sanitario y otros solicitados por la Red y la Gerencia + Mantener los criterios de seleccién indicados en el articulo 41° de la pretente Directiva + Cumplimiento de las funciones de la presente Directv. La ratificacién anual del Gerente se realiza conforme al proceso de evaluacién segin’ la presente Directiva, aprobandose en reunion de Consejo Directivo, debienHo lo | | cual constar en actas y comunicar a la Red a fin de que ésta emita la Resolicién: Directoral correspondiente. En caso de no ratificacién del Gerente, la Red bajo responsabilidad, debe emitir la resolucién de término de designacién, iniciando un nuevo proceso de selepcién conforme la presente Directiva la Ley y el Reglamento de Cogestion, Excepcionalmente en las zonas rurales, donde por la escasez de personal nojhaya postulantes, y a pedido expreso y formal de la Asamblea General, el Consejo’ Directivo y la Microrred pueden aprobar la prorroga del cargo por un periodo tinico adicional de dos (2) aos. | Son causales de remocién del cargo de Gerente las siguientes: + Calificacién deficiente en el cumplimiento de los criterios de evaluacién anual o) | | | extraordinaria, + Sentencia condenatoria consentida y ejecutoriada xt ul * Comisién de actos dolosos, tener sancién administrativa disciplingria debidamente acreditada y consentida + Falta contra la ética, la moral y las buenas costumbres, dentro y fuera /de establecimiento. * Incurtir en actos ce nepotismo. * Incapacidad mental certificada © Otras causales que su régimen laboral lo tipifique y fo inhabilite o limite para el desempeiio de la funcién publica j) Son causales de vacancia del cargo de Gerente las siguientes: + Muerte, i * Abandono del cargo por mas de tres dias consecutivos 0 18 dias acumulado$ en. los titimos seis meses. » Renuncia voluntaria, k) En caso de remocién o vacancia, las funciones de gerencia son asumfias inlerinamente por otro profesional propuesto por el Consejo Directivo de la CLAS y Microrred, formalizado por la Red mediante Resolucién. En un periodo no mayor de 90 dias calendario a través del proceso de seleccion, se designara al nuevo Gerente, siguiendo el procedimiento de seleccién establecide en fa presente Directiva ) Las demas disposiciones relativas a la Gerencia y que no contravengan Reglamento y la presente Directiva, se desarrollaran en el Estatuto de la CLAS. Ley el DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS fe PRIMERA.- La Gerencia Regional de Salud y sus respectivas Unidades Orgénicas vel por el cumplimiento de la presente Directiva, para lo cual cursard los requerimientos estime convenientes y tomard las medidas correctivas ya previstas jque SEGUNDA .- La Gerencia Regional de Salud a través del drgano competente supervisafé la formulacién de los Estatutos de las nuevas Clas. TERCERA.- El incumplimiento de la presente Directiva sera considerado como falta grave y se sancionaré de acuerdo a las normas correspondientes, segiin la relacién laborpl 0 contractual del trabajador, sin perjuicio de las acciones penales que pudieran iniciarse. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OPDLDIRECTIVASROIDCLAS-SALUD:

You might also like