You are on page 1of 7
Taller de quimica organica. Nombre los siguientes alquenos y predig el producto de sus reacclone con ()dcido metacloroperoxibenzoic, (i) KMaO« en disolucin cid y i 0, segues por Zn en Sco actic: Dibuje las estructuras de los alquenos que productfan por hidrataciin los siguientes alcoboles (ojo). Diga en cada caso si uilizaria hidroboracin/oxidacin w oximercuracin, ‘3. El siguiente alqueno experimenta hidroboracién/oxidaciOn para producir un solo producto en lugar de una mezcla. Explique el resultado ydibuje el producto mostrando su estereaquimica 4A. Haga una preiccin de los productos dels siguientes eaccones (en todos lo casos el anilloaromstico es inte) y cuando sea relevant indie laregioguimica orgénica. (a) Hae ? to) ——*2__, ? 4 0:04 Z by a] Saar ? y % Ghz, Ha0 . 4 (aq S22 4 (ey —ChalaZnicu Acido meta-coro- ty Betoxibensoice r 5. Sugleaestuctuas para los alguenos qu de los siguletes productos del eaci; en algunos casos puede haber més de una respuesta, a) = os tb) prs 7 TAPE. crycncracrycich 7 Me, oe e Hs @ a i i >=, ff CH.CHCHCH,CHCH, cH CHeHCH, CHC ar Hy 1G. _,Cbmo reallzaria las siguientes transformaciones? Diga qué reactivos utlizaria en cada cas. "9 . oa ® qs cy fe a oi 9 Hee buoy 2. cmd + cn,tud Taller de quimica organica. 7. CH-CH>CO,H 11. EL compuesto A tiene la formula C1oH6 Por hidrogenacién caalitca sobre pala reacciona con 1 equivalente molar del H2. El compuesto A también experimenta una reaccién con ozono, seguida por tratamiento con zinc, para praducir una dietona asiméica, B (C1ol12602), a) Custos anilos tiene A? 4b) :Qué estructuras tienen A y B? 4e) Eseriba las reacciones. 12, Un hidrocarburo desconocido A con la féemula CsH2 eaccions con 1 equivalente molar del Hz sobre un caalizador de pala, Fl hidrocarburo A también reaccione con 0504 par dar un diol B. Cuando se oxida con KMn04 en disolucin dca, A da dos fragmentos. Un fragmento es el écido propansico, CH3CH2CO2H, y el otro fragmenta es la cetona C. ;Cuales son las estructuras de A, By C? Escribatndes ls reaccines y mvesie su rezenamiento 13. Utiizando una reaccién ce rompimiento oxidativ, explique cémo distinguiria entre los dos dienosisoméricas siguientes: 14. £1 compuesto A, C10H100, experimenta una reaccién con H2S0s diluide a 50 *C: para producir una mezcla de dos alquenos, (CioHs, £1 alqueno principal, B, solo da cilopentanona después de un watamiento con ozono seguido por la reduecién con zin en dcidoaedtco, Idendfique A y By escriba las eacciones. 15, Los isémeros cs y trans del 2-buteno dan como productos distintoscilopropanes en la teeccién de Simmons-Smith, Mueste la estructura de cada uno y expliqu la diferencia, cls CHGCH CHylp, Zn(Cu) | HCH3 CHgIp, Zn(Cu) trans-CHgCH=CHCH, 22 16. £1 10-bromo~chamigreno, un compuesto aislado a partir de una alga marina, se piensa que se biosineiza a partir del bisaboleno a través de a siguiente rut: Taller de quimica organica. Les s GO. 2. — Er AA Dibuj las estructura del bromonio ycarbocatin ciclcaintermediaros y proponga las mecanismos para las tres etapas. 17. La reacciin de Simmons-Smith del ciclohexeno con diyodometano dan ciclopropano como inico producto, pero la reaccién andloga del ciclohexeno con 1,1-diyodoetano da (en baja produccién) como productos una mezcla de dos meticiclopropanos Isoméricos, geules son los ds productos y cémo difieren? 18. Al planear la sintesis de un compuesto @ parr de otto, es tan importante saber qué no hacer como qué hacer; todas las siguientes reaccionestenen varias desventaes. Explique los problemas potenciales de cada una (a) CH Hac I HI Ul cHC=cHCH; + cHycHCHCH, : A i: Le Ee R ad ( ] 1.05 ( “CHO: 2m CHO 19, Cues de Ios siguientes alcoholes no se pueden prepararseletivamente por hidraboraciénioxidacién de un alqueno? Explique (a) oH (b) oH CH3CH2CH2CHCH3 (CH3)2CHCICH3)2 (c) 4 (a) oH : ce ~~ PSO H Taller de quimica organica. 20. Haga una prediceién de los productos de las siguientes reacciones; no se preocupe acerca del tamatio de la moléeula y concénirese en los grupos funcionales a CH Hr iz CH; 3 | 1.0804 a 2. NaHSOs 1BHyTHE py Ho 2. H0z, “OH Colesterol CHaly,Zn\Cu) 5 21. Fl atrayente sexval de la mosca doméstica comiin es un hidrocarburo con la férmula C23H4s, Se abtienen dos productos por el tratamiento con KMnO4 en disolucisn éeida, CH3(CH2)12CO2H y CHa(CH2)7CO2H, Proponge una estructur 22. El compuesto A tiene la féemula CaHs. Rezcciona répidamente con KMnOs para dat CO2y wn écido catboxilico, B (C7H602), pero slo reacciona con 1 equivalente molar de H2 en la hidrogenacién caalitica sobre un catalizador de paladio, En la hidrogenacién bajo condiciones que reducen anillos arométicos, se necesitan 4 equivalentes del H2 y se produce un hideocarburo C (Calls), zcudles son las estrucuras de A, B y C? Escriba las reacciones 23. La reaccién del 2-metilpropeno con CH3OH en la presencia de HzSO¢ como catalizador produce el Ger metil ter-butilico, CH3OC{CH)s, através de un mecanismo andlogo al dela hidratacién de alquenos caalizada por écidos.Escria el mecanismo utlizando flechas curvas pare cada etapa (24, Aislado a partir de una alga marina se piensa que el prelauretin se biosintetiza a partir del laurediol através dela siguiente rata, Proponga un mecanismo, ) » 10” ~ aad a Brome: poronidese By: Laurediot Prelauretin 25. :Cémo distinguia, ulizando pruebas quimices sencillas, ls siguentes pares de compuestos? Indigue eémo lo reallzaria y mo lo visalizara {a9 Ciclopenteno y cilopentano (by 2-hexeno y benceno 26. £1 diclorocarbeno puede generarse al calentar wicloroacetto de sodio, Proponga un mecanismo para la reaceién y utlice flechas cutvas para indicat el movimiento de los electrones en cada etapa. ¢Qué relacidn tene su mecanismo cor la eliminacién. de HC! inducida por una base a partir del clorotormo? \, et, + co, + Nac Taller de quimica organica. 27. ecerpineno, CisH6, es wn hidrocarburo con olor agradable qu se aisla del aceite de mejorana, Por hidrogenacin sobre un catalizador de paladio, el eterpieno reacciona con 2 equivalentes molares de H.2 para prodvcir un hidrocarburo, C120, Por zonélisis, seguide por reduccién con zinc y acido acético, el a-terpineno forma dos productos, glioxal y 6-meti25 heptanodiona fo} pi ° 9° VF Il i] PK eticon,chnconcite H 4 CHs Glioxal S-heptanodiona faa) :Cuintos enlaces dobles y cudatos anllos ene? {b) Proponga una estructura para el -terpineno. 28. La reaccién de HBr con el 3-metilcilohexeno produce una mezcla de cuatro productos: cis- y trans-L-bromo-3- meticiclohexano y cis-ytrans-I-bromo-2-meticielobexano. La reaccién andloga de HBr con el 3-bromociclohexene proguce trans-1,2-dibromociclohexana como inico producto, Dibuje las estructuras de los posibles intermediarios y explique por qué slo se Torma un Unico producto en la reaeclén de HBr con ?-bromociclohexeno. al- or Y & er Ne EH GO = Ce 4 29. La reaccién del ciclohexeno con acetato de mercurio( Ht) en CH3OH en lugar de 120, seguida por el tratamiento con NaBH, ‘produce ciclohexilmetléter en lugar de ciclabexanel, Sugera un mecanismo, ocHs 1. Ho(OAcla, CHOH 2. NaBH, Ciclohexeno Ciclohexil- metiléter 30. Utlice su conacimiento general dela quimica de alquenos pera sugerir un mecanismo para a siguiente reeccién COxCHs 0,CHs x HglO Beg SS ‘AcO—Hg Taller de quimica organica. 31. El«ratamiento de 4-penten-1-o! con Br2 acuoso produce un éter clic de bromo en lugar dela bromohidrinaesperada. Sugita tun mecanismo wlizando fechas curvas para mostrar el movimiento electnico. O. char HjC=CHCH,CH,CH,OH 22t20, Cy 4-penten-1-ol 2-(bromometil)tetrahidrofurano 32. En el siguiente capitulo veremos que los alquinos experimentan varias de las reacciones de los alquenas, zqué producto esperaria para cada una de las siguientes reacciones? oi ta) —TeauivBre is nd CHgCHCH2CH2C=CH { (b) 2eauivHe Pale, > fe) —tewiver ‘33. La hidroxilacién del cis-2-buteno con OsO4 produce un producto lstinto que la hidroxilacién del trans-2-buteno, Dibuje la estructura, mueste la estereoguimica de cada producto y explique la diferencia enre eos

You might also like