You are on page 1of 30
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION GENERAL acsorucionnomero 0) 17 2% Ber O2 MAY 2019 «Por la cual se expide el Manual de Gestion de la Doctrina de la Policia Nacional” EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA En uso de las facultades legales y, CONSIDERANDO: ‘Que el articulo 218 de la Constitucién Politica de Colombia de 1991, establece que “La Policia Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nacién, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y fibertades publicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz" ‘Que la Ley 62 de 1993, en su articulo 7", contempla que la actividad polcial es una profesion y sus cervidores deberan recibir una formacion académica integral de tal forma que les permita una promocion profesional de acuerdo con su rango, serdn capacitados con base en las necesidades institucionales, ‘Que el Decreto 1512 del 11 de agosto de 2000, define la estructura organica del Ministerio de Defensa Nacional, y en sus articulos 33 y 34 determina la misién, direccion y mando de la Policia Nacional Que el Decreto 4222 del 23 de noviembre de 2006, “Por el cual se modifica parcialmente la testructura del Ministerio de Defensa Nacional’, en su articulo 2° numeral 8, faculta al director {general de la Policia Nacional de Colombia, para expedir dentro del marco legal de su competencia fas resoluciones, manuales, reglamentos y demas actos administrativos necesarios para administrar la Policia Nacional en el territorio nacional ‘Que con fundamento en fo anterior, la Direccién General de la Policia Nacional considera | sustancial, ampliar y ajustar algunos conceptos frente a la definicién, elaboracion, revision, tiizacion y formas de operacion de tos documentos doctrinales y tipos documentales J institucionales en los cuales se genera, norma, operacionaliza y actualiza la doctrina policial, y quellos en los que se registra como soporte la planeacion y prestacién del servicio de polica, con principal alencion a los cargos en la Policia Nacional, que cuentan con facultades para expedit los Ectos administrativos en sus diferentes ambitos, asi como la eliminacion de unas definiciones, que ienen siendo reguladas por el Manual del Sistema de Gestion Integral de la Policia Nacional, por | lo tanto, RESUELVE: ‘Articulo 1. Expedir el Manual de Gestion de la Doctrina de la Policia Nacional, cuyo contenido es el siguiente: CAPITULO I GENERALIDADES Articulo 2. Objeto. El presente manual tiene por objeto a) Determinar el marco conceptual sobre la doctrina policial, asi como las caracteristicas que la |__sefinen RESOLUCION NUMERO 01785 02 my aig DEL _ HOJA No. 2 CONTINUAGION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL". 5) Definir los documentos doctrinales, tipos documentales y los cargos en la Policia Nacional ‘con competencias para elaborarlos y expedirios, ©) Critetios para estructurar y generar documentos doctrinales, y empleer los tipos documentales de la institucion, y 4) _Detetminar los espacios y mecanismos que permitan fa consolidacién, difusion y apropiacién de la doctrina en la institucién, como parte fundamental del saber policial encaminado a | brindar un servicio efectivo a la comunidad con profesionalismo. | Articulo 3. Alcance. La observancia del presente manual es de todo el personal de la Policia Nacional, bajo el direccionamiento del subdirector e inspector general, directores, jefes, comandantes y directores de escuelas de policia, asi coma para los funcionarios que ejercen el cargo de jefe de planeacién y aquellos que cumplen funciones de planeacion en las unidades| | Policiales, siendo imperativa su apropiacien por parte del personal responsable de la gestion de lal doctrina en las mismas, Articulo 4. Concepto de doctrina. Es el conjunto de principios, que, aplicados a un medio [determinado y teniendo en cuenta sus caracteristicas y peculiaridades, genera métodos y procedimientos que norman las acciones destinadas a alcanzar una finalidad especifica. | Los principios doctrinales no son solo teoria; reflejan el conocimiento y la experiencia acumulada en la relacién con las actividades del servicio realizadas en el pasado, presente y futuro. Estos, | Incorporan principios probados con el tiempo y apropiados por los diferentes niveles de la organizacién Paragrafo. En el contexto policial, este concepto se integra a la actividad de policia y otros componentes relacionados al quehacer institucional. Articulo 5. Doctrina policial. La doctrina policial se entiende como el conjunto de ideas ensefianzas, preceptos éticos, legales y conceptos oficialmente aceptados, en los cuales se fundamenta todo el quehacer policial, de manera que Ia institucion proyecte y visione su destino a la luz de los principios filosoficos y dogmaticos que le seftalen su razén de ser en el ambito de las instituciones del Estado, En consecuencia, la actuacién policial ha de fundamentarse en una doctrina que promueva la excelencia, las buenas précticas y el mejoramiento continuo para brindar a la comunidad un servicio de la mas alta calidad Articulo 6. Naturaleza de la doctrina policial. Refiere a la esencia, historia, evolucion y responsabilidad que le asiste a la Policia Nacional constitucionalmente para soportar su actuar. cimentada en otras areas del conocimiento como es, la juridica, social, sociologica, axioldgica y filoséfica, entre otras, Articulo 7. Las normas. La institucion en su organizacion, estructura y disciplina al igual que en la | condici6n individual de sus integrantes, se guia por principios, normas y procedimientos que canalizan y orientan su actuacién policial ante el consenso social, para lograr el cumplimiento de su isin al servicio de la sociedad, La doctrina no son las normas sino los contenidos que ellos comunican, aunque se recurra a ellas para socializarla. Sin embargo, los documentos doctrinales y tipos documentales de la institucion Conforman una base fundamental sobre la cual se soporian todas las capacidades, disefio y estructura institucional para el cumplimiento de su mision, Este soporte documental parte del ordenamiento juridico, politico y social en los contextos nacional e internacional y se despliega a través de a. Normatividad institucional | b. Los sistemas de gestién adoptados por la institucion. © Planes, programas, iniciativas estratégicas y de innovacién, y lineamientos del mando institucional, al igual que las buenas practicas, En este sentido, la generacion, actualizacién y operacionalizacion de la doctrinal policial o la Creacion o supresion de los tipos documentales, se da a partir de la evolucidn de la prestacion del servicio de policia, las nuevas expectativas en materia de convivencia y seguridad ciudadana, el 62 MAY 2019 RESOLUCION NUMERO __ 01 ? 85 DEL __ _ HOJA No, 3} CONTINUAGION DE LA RESOLUGION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL cordenamiento juridico en el Ambito nacional e internacional y, los fundamentos y lineamientos de politica, entre otras razones. Articulo 8, Caracteristicas de la doctrina policial a) La doctrina policial debe ser el eje principal sobre el cual se direcciona, planea y presta el servicio de policia en el ambito nacional, regional y local a través de las unidades, b) Se origina y desarralla en la comunidad polical, | c) Debe ser oficialmente aceptada por la institucidn por los medios dispuestos para este fin, en concordancia con la naturaleza de los documentos doctrinales y clastficacién de los tipos documentales dispuestos en el presente manual, d) Aporta los conocimientos y fundamentos necesarios para el correcto empleo de los medios y recursos que requiere la institucidn, orientados al cumplimiento de su misién constitucional ) Soporta ia identidad corporativa y genera unidad de cnterio institucional, ) Contribuye a consolidar la cultura institucional, 4g) Permite incorporar nuevas ideas, tecnologias y disefios organizacionales, h) Es dinamica, y dia a dia se va enriqueciendo con los aportes de investigadores y tratadistas, facilitando a futuro el avance tecnolégico y cientifico de la institucion Atticulo 9. Ciclo de a doctrina policial. Comprende la generacion, difusion, aplicacion y fevaluiacion de la doctrina. El primer componente en coherencia con la evolucién del servicio de policia y las nuevas dinamicas en materia de convivencia y seguridad ciudadana, los tres titimos, Gesarrollados a traves de mecanismos que involucran instrumentos claros de medicion en la instilucion, comprometiendo a los directores, jefes, comandantes y @ todos los policias en su aplicacion. CICLO DE LA DOCTRINA POLICIAL Paragrafo. La Oficina de Planeacion o quién haga sus veces, tendra como responsabilidad Greceonar y aprobar el desarrollo de las actividades relacionadas con la generacion, difusion, ‘plicacion y apropiacion de la doetrina polcial Articulo 10. Generacion y actualizacion. La generacién en el ciclo de gestion de la doctrina son fos saberes y conocimientos que se puedan creat 0 ajustar, relacionados con el comportamiento | del hombre y mujer policia y las formas de prestacion del servicio de policia Toda la organizacién se soporta y funciona de acuerdo con la doctrina. La propuesta de generacion de la doctrina puede surgi de cualquier miembro de la institucién, pero su aprobacién es responsabilidad del director general de la Policia Nacional. Para la generacién de la doctrina policial, se debe tener en cuenta la mayor cantidad posible de fuentes de informacion, como publicaciones académicas, boletines tecnicos, tomos, reglamentos, manuales, analectas, experiencias en operaciones poliiales, operaciones coordinadas, analisis operacionales, lecciones aprendidas internas de la Policia Nacional de Colombia, como de los} demas Cuerpos de Policia, entre otros. : 4795 — 02 MAY anim RESOLUCION NUMERO. DEL HOJA No. 4) CONTINUACION DE'LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION | DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAI Paragrafo 1. La generacion de un documento doctrinal corresponde al inspector genera directores, jefes de oficinas asesoras 0 jefe Area de Control Inlemo o quien haga sus veces quienes cumpien el ro! de duefio de proceso en el marco del modelo gerencial institucional, a través de la presentacion de la propuesta y su justificacion en razon a la necesidad y la pertinencia insttucional a la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces, Paragrafo 2. Para la actualizacién de la doctrina se deben seguir los mismos pasos de ia generacion, en coherencia con la evolucién del servicio de policia y las nuevas dinamicas en materia de convivencia y seguridad ciudadana, Articulo 11. Difusion. Debe iniciarse desde la formacién y la actualizacién, hasta llegar a transmitirse mediante el ejemplo, a fin de lograr una apropiacién adecuada en todos los funcionarios policiales. En este contexto la doctrina institucional debe ser impartida en los procesos educativos en sus diversas modalidades y especialidades, cabe precisar que, sumado a lo anterior, la doctrina en si se considera como una tematica transversal a todas las acciones comunicativas | institucionales. En tal sentido, se transmite en tres espacios: la formacién y capacitacion, la cultura institucional y en el ejercicia de la actividad de policia Paragrafo 1, La Inspeccién General, drecciones, oficinas asesoras, Area de Cont Intemo, comandantes de region, metropolitanas, departamentos y escvelas do policia o quien haga sus veces en cada caso, deberan designar el mando ejecutivo de mayor antiguedad de la unidad | quien con su experiencia y trayectoria contnbuiré con la difusion de la doctrina en la unidad Paragrafo 2. La apropiacién de la doctrina se debe iniciar desde las escuelas de policia y en los | diferentes espacios de capacitacion individual y colectiva, a través de , Formacién y capacitacién. En la Policia Nacional la doctrina policial, es el fundamento y la base del actuar institucional que, en estrecha relacion con la ética y la deontologia, constituyen el cimiento de su conducta y su funcién publica, En el marco de la formacion y fa capacitacién, el estudiante debe profundizar en el analisis de su ciencia y recibir la formacion doctrinal. Por tal razon, la Direccion Nacional de Escuelas 0 quien haga sus veces a traves de las escuelas de policia, sera la responsable de incluir los conceptos y fundamentos de la doctrina policial en todos los procesos de formacion y capacitacién, lo que permitira perfeccionar los conocimientos, asi como mejorar la calidad en el ejercicio de la actividad de policia En este sentido, potenciar el conocimiento y las competencias en el Ambito doctrinal, ademas de promover la formacién integral de los policias mediante pracesos de ensefanza-aprendizaje, investigacion y proyeccion social, es la manera como podran responder de forma ética, creativa y critica a las exigencias de la convivencia y de la comunidad, al promover la solidaridad, la ‘gualdad, la justicia, la equidad y el respeio por los valores humanos, para que estén en condiciones de aportar soluciones que permitan asegurar a los habitantes de Colombia, su convivencia en paz, b, Cultura institucional. EI significado de cultura es transversal al sistema organizacional y se convierte en el trabajo policial cotidiano, es decir, en las relaciones que establecen los | ciudadanos y el policia y los policias entre si La consolidacién de la cultura institucional fundamentada en la doctrina policial, implica que se interiorice en cada uno de los integrantes de la institucion, y se refleje en los comportamientos cotidianos de todos. El principal instrumento de desarrollo de una cultura organizacional, es e) ejemplo, a permanente demostracion de ser consecuentes y coherentes en los actos con la doctrina, es lo que genera una verdadera influencia y confianza en lo que se pretende. ©. En ol ejercicio de la actividad de policia. El compromiso de aifundir la doctrina policial en este mbit es responsabilidad de las unidades policiales. Para ello, podran tenerse en cuenta espacios y mecanismos como Actividades y eventos institucionales, + Camparias de difusion interna, fisicas o virtuales + Adecuar una biblioteca fisica 0 virtual conforme a la disponibilidad de la unidad policial, la cual permita acceder a todos los documentos doctrinales, para consulta por parte de todo el personal ‘+ Medios tecnologices con acceso, a través de la herramienta tecnoldgica POLIRED, a toda la doctrina policial + El disefio y ejecucion del plan anual de difusién de la doctrina. i ‘+ El desarrollo de planes de capacitacion en las unidades policiales. La plataforma integral de medios de la institucion [ RESOLUCION NUMERO. f vy TB DEL AN CONTINUACION DE LA RESO! A CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL «Los documentos doctrinales vigentes deben ser incluidos en la cétedra de doctrina que se imparte en las escuelas de policia: cabe sefialar, que el contenido programatico de la misma debera revisarse de forma periddica conforme a la generacién y actualizacion de la doctrina policial ‘+ Las escuelas de policia, coordinaran con los comandos de regién, el desarrollo de planes de capacitacion en las metropolitanas y departamentos de policia. * Cada director, jefe 0 comandante programara actividades que permitan la generacién, difusion, aplicacion y evaluacian de la doctrina, y ‘+ Las demas que se consideren necesarias aplicar. ‘Articulo 12. Aplicacion de ta doctrina policial. Una vez implementados los mecanisinos de difusion de la doctnna, la aplicacién se sustenta y evidencia a partir de! seguimiento en el | Ccumplimiento de los preceptos institucionales (documentos doctrinales y tipos documentales) que Se explican en el presente manual y la normativa generada para su operacionalizacion. En este sentido, cada Unidad podra desplegar acciones como: ‘a, Informes internos sobre afectaciones a la prestacion del servicio de policia que se presentan en las unidades policiales del territorio nacional, por la indebida aplicacion de la doctrina policial. b. Estudios, analisis ¢ investigaciones en materias relativas a la doctrina. | © Visitas de observacién a las diferentes unidades policiales y escuelas de policia, en) coordinacion con la Direccién de Seguridad Ciuidadana y la Direccion Nacional de Escuelas 0 quien haga sus veces d. Analisis de los resultados de encuestas extemas de percepcidn, victimizacion e imagen institucional Articulo 13, Evaluacién. Teniendo en cuenta los resultados de la difusion y aplicacion de la | doctrina policial en el marco del servicio de policia, es necesario evaluar el grado de apropiacion de la misma, con el proposito de generar acciones de mejora sobre las falencias, debilidades Getectadas en las diferentes etapas del ciclo doctrinal; para ello se realizaran las siguientes acciones ‘a. Los directores, jefes y comandantes que actuan como autoridades evaluadoras, incluiran dentro de la concertacion de la gestion’ el item de doctrina; de esta forma, cada policia fara sus Compromisos frente a la apropiacion de la misma b. La Direccion General a través de las oficinas de planeacién y de telematica o quien haga sus veces, evaluaran los conocimientos sobre la doctrina policial vigente, mediante la herramienta tecnolagica que determine la institucion. c. Cada director, jefe y comandante, debera programar actividades que permitan lograr en su personal la efectiva apropiacion y aplicacion de la doctrina policial Paragrafo. El mando ejecutivo (suboficial 0 miembro del Nivel Ejecutivo) de mayor antiguedad conforme lo determina el escalafén de la Policia Nacional, de la Inspeccion General, direcciones, Gficinas asesoras, Area de Control Inteino, regiones de policia, policias metropolitanas, departamentos y escuelas de policia, centros de instruccion o quien haga sus veces en cada caso, ‘ctuara como difusor, socializador y garante primario de la apropiacién y aplicacion constante de ta ootrina policial en cada unidad policial, Por consiguiente, la unidad policial que genere o actualice | doctrina policial indistintamente de la tematica, comunicara y suministrara a estos funcionarios operlunamente, informacion practica, simple, esencial y didactica (presentaciones, tutoriales, videos, blogs de informacion, actividades lidicas, cursos, ayudas personales, infografias, entre otras) CAPITULO II DE LOS DOCUMENTOS DOCTRINALES Y TIPOS DOCUMENTALES: Los documentos institucionales, permiten registrar testimonio material de un hecho 0 acto generado en razén a las funciones legales soportado a través de tipos documentales, | articulo 14. Tipo documental. E's un modelo estructurado y reconocido que adopta un documento fen el desarrollo de una competencia concreta, con base a una regulacién y cuyo formato, contenido informative o soporte son homogeneos. " Decreto 1800 del 14 de septiembre del 2000 “Pore! cual se dletan normas para la evaluacon del desempeno de! personal tunformade de la Policia N 0.2 MAY 2019 [ RESOLUCION NOMERO OAT Baa DEL __ HOJA No. 6 | CONTINUACION DE LA RESONUECI ‘CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL Bajo este concepto generico, la Policia Nacional para el direccionamiento y gestion de los servicios que ofrece, se fundamenta en primera instancia en el conjunto de normas supenores como son la Constitucion Polltica, leyes y decretos, y para su funcionamiento y operacionalizacion de la doctrina institucional y preceptos institucionales, cuenta con las tipos documentales descritos a continuacién, en coherencia con los sistemas de gestion de la institucion, los cuales se agrupan @ Documentos doctrinales y tipo documental a través de los cuales se genera y norma la doctrina policial, b. Tipos documentales a través de los cuales se operacionaliza la doctrina policial, . Tips documentales para registrar la planeacion y prestacién del servicio, asi como actividades internas en desarrollo a la actividad de policia, 4d. Tipos documentales a través de los cuales se difunde la doctrina policial. Articulo 15. Jerarquia de los tipos documentales. Los tipos documentales definidos como acto administrativo en la Policia Nacional, para normalizar y operacionalizar su funcionamiento y el desarrollo de la actividad de policia en la institucién son los enunciados a continuacién y tendran la siguiente jerarquia. Por consiguiente, la numeracién asignada indica su jerarquia [1. Resolucion. 2 Circular. 3. Directva. 4. Instructvo. 5. Orden de servicio. & Mision de trabajo 7. Orden de marcha 8 Orden de operaciones Orden de vuelo 10. Orden administrativa de personal 11. Orden administrativa de vacaciones. 12, Orden interna de personal 13. Orden del dia 44, Comunicacién oficial 18. Poligrama | 16. Memorando Articulo 16. Documentos doctrinales y tipo documental a través de los cuales se genera y norma la doctrina policial. La doctrina policial se genera a través de los documentos que por su naturaleza, finalidad, estructura y contexto se denominan tomo, reglamento, manual y modelo, y se norman a través del tipo documental resolucion, expedido Unica y exclusivamente por el director ‘general de la Policia Nacional | Su contenido debe estructurarse en el formato de resolucion establecido, en el cual se plasma el ensamiento y preceptos que rigen la Policia Nacional, asimismo enmarcan e) quehacer misional | en la consecucién de los objetivos de la institucion. Por consiguiente, la dactrina policial, se define | como eje rector en los documentos oficialmente aceptados por la institucion | Paragrafo. En los casos, que, los documentos a que se hace referencia en el presente articulo) requieran ser publicados, su autorizacion corresponde Unica y exclusivamente al director general de. {a Policia Nacional; por consiguiente, su diagramacién e impresion deben cumpitr los requisitos| dispuestos en cuanto a imagen e identidad policial, a través de la Oficina de Comunicaciones, Estratégicas o quien haga sus veces | Articulo 17. Tomo. Documento doctrinal en el cual se fijan lineamientos generales de politica, | orientados a innovar y desarrollar competencias adecuadas para la prestacion del servicio de| Policia, introduciendo los ajustes necesarios en su estructura y organizacion, la adquisicion | aplicacién de nuevos conocimientos, los comportamientos y valores apropiados por su personal, asi como el aumento de sus capacidades y medios para cumplr acertadamente su misin, Los tomos aportan a la planeacién del servicio de policia en el largo plazo, teniendo en cuenta que| Su contenido refleja temas que pueden variar en el tiempo, asi mismo, contenidos doctrinales que pueden ser modificados en concordancia con la alineacién estratégica del Gobierno nacional, al normatividad externa e interna y la dinamica social del pais. RESOLUCION NUMERO. @ i 7 § DEL __HOJA No.7 CONTINUACION DE LA RESOLUGION*POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’ Paragrafo 1. Ei tomo sera normado conforrne lo establece el articulo 16 de la presente resolucion Pardgrafo 2. Su elaboracién y actualizacién corresponde al duefio de proceso al cual esta asociado ‘el tomo, bajo la asesoria doctrinal y conceptual, y acompafiamiento metodologico de la Oficina de! Planeacién o quien haga sus veces Paragrafo 3. Su publicacién y difusion estara bajo el liderazgo de la Oficina de Planeacion, en| coordinacién con los duefios de procesos institucionales, y su consulta debe efectuarse a través de Ja herramienta definida por la instituci6n para tal fin Articulo 18. Reglamento. Documenta doctrinal que determina las reglas de caracter general que horman el funcionamiento interno de la institucion y frente al servicio de policia, impactandola en su} totalidad. por consiguiente, su aplicaciones de estricto cumplimiento para todos los funcionarios de la Policia Nacional, Su estructura basica comprenderé + Presentacion del director general de la Policia Nacional, en la cual se precise la necesidad| institucional de generar 0 actualizar el reglamento que corresponda. «Estructura del contenido que tendré el tipo documental a través del cual se expida el reglamento + Titulo I: Generalidades (objeto, alcance, principios y fundamentos doctrinales policiales). Podra| incluirse marcos normativos de caracter general, teniendo en cuenta que, frente a la modificacion| de una politica, Ley, Decreto o Resolucion, el reglamento perderia de inmediato su vigencia + Titulo Il, Defnicion conceptual de! tema principal a tratar en el reglamento (Ejemplo: del servicio de policia, supervision y control en el servicio de policia, etc.) + Titulo Ill. Lineas generales que desarrollen el tema contemplado en el reglamento. En este titulo, fa través de capitulos se plasmara de forma clara y precisa, sin incluir procedimientos, las| Unidades comprometidas, los parametros que debe acatar el personal de Ia institucion en tal materia, definiendo cuando y en qué circunstancias aplica lo dispuesto; asi como su participacion y coordinacién; medios y recursos requeridos; definicién de registros documentales si aplica, + Titulo IV. Definicion de responsabilidades para la supervision y control del cumplimiento de lo} dispuesto en el regiamento propuesto; en este sentido, se tendra en cuenta lo que compete a los| directores, jefes y comandantes de las unidades policiales | + Glosario y fuentes consultadas. + Anexos si aplica La elaboracion de los reglamentos debe contemplar titulos con sus correspondientes capitulos, los} Guales mantendran la secuencia del articulado con el que viene la resoluién. La redaccion det Hocumento debe ser clara, sucinta y precisa, puede inclu titulos adicionales a la estructura basica) si el documento lo requiere. Paragrafo 1. El regiamento sera expedido conforme lo establece el articulo 16 de 1a presente! resolucién. Paragrafo 2. Su elaboracién y actualizacién corresponde al duefio de proceso al cual esta asociado el reglamento, bajo la asesoria doctrinal y conceptual, y acompafiamiento metodolégico de ta} Oficina de Planeacion o quien haga sus veces Parégrafo 3. Su publicacién y difusién estard bajo el liderazgo de la Oficina de Planeacion, en ‘coordinacidn con los duefios de procesos institucionales, y su consulta debe efectuarse a traves de) la herramienta definida por la institucion para tal fin ‘Articulo 19. Manual. Documento doctrinal que determina y regula disposiciones de caracter general que norman los ambitos de gestidn de la institucién; por consiguiente, su aplicacion se |Gycunscribe a (0s funcionarios que se desempefan en el mismo, Su estructura basica) comprendera | = Presentacién del director general de la Policia Nacional, en la cual se precise la necesidad institucional de generar o actualizar el manual + Estructura del contenido que tendra el tipo documental a través del cual se expida el manual.) Generalidades (objeto, aleance, principios y fundamentos doctrinales policiales) 02 MAY 2019 "RESOLUCION NUMERO. 0 1 785 DEL HOJA No, 8 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR [A GUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" + Podran incluirse marcos normatives de cardcter general, teniendo en cuenta que, frente a lal modificacion de una politica, Ley, Decreto 0 Resolucién, el manual perderia de inmediato su vigencia * Definicién conceptual de! tema a tratar en el manual (Ejemplo: De! patrullaje urbano, de las! operaciones especiales, etc ) + Lineas generales que desarrollen el tema contemplado en el manual. A través de capitulos se| plasmaré de forma clara y precisa, sin incluir procedimientos, las unidades comprometidas, los Parametros que debe acatar el personal para la prestacién del Servicio en el cual aplica el manual, definiendo cuando y en qué circunstancias aplica lo dispuesto; asi como su parlicipacion y coordinacién; medios y recursos requeridos; definicion de registros dacumentales si aplica + Definicion de responsabilidades para la supervision y control de! cumplimiento de lo dispuesto en| el manual propuesto, en este sentido, se tendra en cuenta lo que compete a los comandantes de| las unidades policiales que comprometa el mismo, + Glosario y fuentes consuttadas. + Anexos si aplica La elaboracién de los manuales se realizara a través de capitulos, sin embargo, si la extension y) complejidad del manual lo amerita, podré organizarse por titulos con sus correspondientes| Capitulos, los cuales mantendran la secuencia del articulado con la que viene la resolucién. La redaccién del documento debe ser sucinta y precisa, Paragrafo 1. El manual seré expedido conforme lo establece el articulo 16 de la presente! resolucion | Parégrafo 2. Su elaboracion y actualizacion corresponde a la unidad policial duefio de proceso al cual esta asociado e! manual, bajo la asesoria doctrinal y conceptual, y acompafiamiento metodologico de la Oficina de Planeacién o quien haga sus veces Paragrafo 3. Su publicacion y difusién estara bajo el liderazgo de a Oficina de Planeacién, en Coordinacion con los dueios de procesos institucionales, y su consulta debe efectuarse a través de| la herramienta definida por la institucién para tal fin, Articulo 20. Modelo. Documento doctrinal, a través del cual la Policia Nacional representa un) metodo 0 una manera especifica de planeacién y gestion en los ambitos misional, de bienestar, de| salud 0 de educacién, que se disefia para facillar el abordaje o intervencion’ de una realidad ‘multidimensional o la solucion de una problemdtica compleja. No se debe confundir con procesos, procedimientos, estrategias, planes, programas, proyectos o sistemas, pero un modelo puede contenerlos, de manera articulada y sera expedido Unica y exclusivamente por el director general de la Policia Nacional, mediante el tipo documental denominado resolucion, La construccion de un modelo debe obedecer a tres criterios, asi 1. Participacién: debe ser producto de un trabajo participativo e inclusive, que involucre a la| organizacién en su disefo. Lo que permite en conjunto la validacién de conceptos, estrategias, indicadores, despliegue, entre otros. El acuerdo y consenso comiin son lo que le brindan validez al modelo, 2. Integracion: su conceptualizacion debe explicar claramente qué normativa y doctrina lo sustental y como se articula en el SGI; en qué estructura organizacional esta soportado (unidades Policiales que participan), cuales son sus componentes y cémo se articulan, combinan e interactiian entre si o con otros modelos o sistemas internos 0 extemos existentes. 3. No duplicidad: implica que previamente debe superar una etapa de depuracién de informacion Fespecto a las herramientas que se han implementado para abordar el tema, con el fin de no generar duplicidad e identiicar posibles acciones de mejora a modelos existentes, antes de crear otro El disefio de un modelo de planificacién y gestién en los ambitos misional, de bienestar, de salud o| de educacién debera contemplar el ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar), asi ‘+ Planificar: establecer el objetivo, definir el modelo, describir cada uno de sus componentes | modos de articulacién, identificar a los responsables y el rol a desempehar tanto en el ambito AS 2 MAY 9019 | RESOLUCION WUMERO_ Spe HOA Wo, 9] CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" | central como en el desconcentrado, especificar las capacidades que se requieren para determinar recursos de implementacion y funcionamiento, identificar riesgos y alternativas para gestionarios, = Hacer deseribir como se operacionaliza el modelo, actores involucrados, etapas 0 fases de| ejecucién y actividades por realizar ‘= Verificar: determinar las instancias que se encargaran de realizar el seguimiento al modelo y los} puntos de control Sefalar si se haran ediciones, quiénes las haran y la periodicidad paral presentar resultados | © Actuar: establecer cuando, como y quiénes tendran la facultad para introducir modificaciones | cambios al modelo propuesto. Paragrafo 1. El modelo sera expedido conforme lo establece el articulo 16 de la presente] resolucion Paragrafo 2. Su elaboracién y actualizacion corresponde al duefio de proceso al cual esta asociado| ‘el manual, bajo la asesoria doctrinal y conceptual, y acompafamiento metodologico de la Oficina de| Planeacion o quien haga sus veces, Paragrafo 3. Su publicacién y difusién estara bajo el liderazgo de la Oficina de Planeacién, en | coordinacien con los duefios de procesos institucionales, y su consulta debe efectuarse a traves de la herramienta definida por la institucién para tal fin Articulo 24. Resolucién. Acto administrative mandatorio de caracter general o particular, paral reglamentar aspectos institucionales frente a la administracion y funcionamiento de la Polcial Nacional, para cumplimiento del personal que la integra | La elaboracién del contenido que tendra este tipo documenta, indistintamente de su tematica, es el producto de un procedimiento administrativo que debe cumplir con los parametros y principios Contenidos en la Constitucion Politica de Colombia, Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative y demas normas especiales que regulan el procedimiento, enmarcados en el debido proceso. Parégrafo 1. Sera expedido por el director general de la Policia Nacional de Colombia 0 subdirector general de la Policia Nacional cuando en él se delegue o por encargo de las funciones, de Conformidad con las competencias que sefala la Ley, para administrar la institucion, normar la| Goctrina polical, reglamentar el funcionamiento y determinar el redisefo organizacional de al institucion (crear 0 suprimir unidades funcionales), supresion de actos administrativos, crear| comités, otorgar denominaciones a instalaciones policiales, delegar competencias, tribuir responsabilidades y fjar procedimientos administrativos o disciplinarios, entre otros. La elaboracién del contenido de este tipo documental para la firma del director o subdirector general de la Policia Nacional, corresponde a las unidades policiales definidas en la estructura rganica de la institucion, que, por su competencia y funcionalidad, son responsables de construir el contenido, La revision y aprobacion en materia doctrinal y procedimental de! contenido de este tipo | documental para la firma del director 0 subdirector general de la Policia Nacional, en los temas relacionados con normalizacion de fa doctrina policial, plan estratégico institucional, sistemas de gestion integral y de calidad, presupuesto, redisetio organizacional y los demas que se enmarquen fen su funcionalidad, corresponde unica y exclusivamente a la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces, debiendo adjuntar en todo caso los antecedentes que generaron la necesidad Paragrafo 2. La revision, andlisis y aprobacién en materia juridica de este tipo documental para} firma del director 0 subdirector general de la Policia Nacional, corresponde unica y exclusivamente_ ala Secretaria General 0 quien haga sus veces, debiendo adjuntar en todo caso los antecedentes| que generaron la necesidad, Paragrafo 3. Los servidores plblicos que ejerzan el cargo de inspector general, director de direccién, jefe oficina asesora, comandante de regién, metropolitana, departamento de policia y director escuela de policia, podran expedir este tipo documental, en los siguientes casos: = Para la ejecucién del presupuesto de la nacién, asignado para el funcionamiento de la unidad policial que es ordenadora del gasto, conforme lo determine el director general de la Policia Nacional de Colombia . 2 MA) 2019) RESOLUCION NUMERO, 17 8 5 DEL HOJA No. 70 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LR CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL + Disponer la aplicacién de la facultad delegada por el director general de la Policia Nacional, a | quienes corresponda, ‘* Delerminar y aprobar la cuantia diaria por alimentacién y alojamiento por concepto de gastos de ‘operacian del rubro de gastos reservados, conforme a su competencia, # Determinar el régimen interno de la unidad, conforme a las competencias establecidas en el reglamento de supervision y control de servicios para la Policia Nacional + Realizar la supresion de actos administratwos internos de fa unidad policial + Otorgar la denominacion a espacios fisicos al interior de las instalaciones policiales como son, auditoros, poligonos, salas, areas 0 espacis fisicas de entrenamiento, entre otros, conforme los pardmetros institicionales definides por la Direccién General | En los casos, que, los funcionarios que funjan en estos cargos, cuenten con facultades otorgadas en normas superiores a las establecidas en Ia presente resolucion, podran emplear y expedir el tipo documental resolucion, siempre y cuando su naturaleza, objetivo, finalidad y alcance | corresponda Unica y exclusivamente a su funcionalidad; debiendo informar en todos los casos, al director general de ia Policia Nacional de Colombia Paragrafo 4. E! tipo documental resolucién, tendré las siguientes formas de operacién: Comuniquese y ciimplase: es el modo de comunicar colectivamente, la existencia del acto administratvo, lo que constituye un requisito fundamental para la seguridad juridica, y una condicion legal de la que depende ia eficacia del acto administratvo. Publiquese y ctimplase: trata temas generales, se utiliza cuando es necesario enterar a la colectividad de su contenido, Notifiquese y ctimplase: comunica la existencia de un acto administratvo cuyo contenido es de caracter particular y permite el ejercicio del derecho de defensa, condicion legal de la que depende| su eficacia, deberé informar los recursos que proceden o no Articulo 22. En alineacion con los articulos 18, 19 y 20 de la presente resolucién, el inspector general, directores y jefes, deberan tener en cuenta que, en ningun caso, el contenido que refiera a| Un reglamento, manual 0 modelo de la Policia Nacional, indistintamente que el tipo documental empleado cuente con las mismas caracteristicas (resolucion), podra emplearse para modifcar, adicionar, actualizar, sustituir 0 suprimir aspectos o teméticas que se encuentren determinadas en un contenido que no cuente con la misma naturaleza, objeto, alcance y finalidad; en atencion que el contenido de estos tres documentos doctrinales (reglamento, manual y modelo} no tienen relacion| directa frente a su naturaleza Articulo 23. Tipos documentales a través de los cudles se operacionaliza la doctrina policial. Son los tipos documentales denominados circulares, directivas e instructivos, los cuales actian| como herramientas documentales unificadas para determinar directrices, parametros y aspectos relacionados con la actividad de policia en todo su contexto, enmarcados en la normatividad legal y reglamentaria, asi como en los documentos doctrinales y preceptas de la Policia Nacional A través de herramientas documentales unificadas para la planeacién, toma de decisiones y ejecucion, se establecen criterios para optimizar la organizacién del servicio de policia operativa y administrativamente, determinando en qué consisten, cuando y quién las emite, quién las ejecuta y Jos recursos con que se cuenta para su desarrollo Pardgrafo. Los tipos documentales a que se hace referencia en el presente articulo, no podran en | ningun caso ser empleados para la creacién, modificacién, sustitucion 0 supresion de unidades funcionales (unidades, areas y grupos de trabajo), procesos, procedimientos o comites, de igual manera y asimismo no podran contener aspectos relacionados con la asignacion de funciones. Articulo 24. Circular. Acto administrativo de vigencia indeterminada y se emplea para comunicar, reiterar 0 dar @ conocer en forma puntual y sucinta deberes, comportamientos, asuntos de interés comin de {a institucin © aspectos que deben ser cumplidos por todos los funcionarios | indistintamente de su modalidad 0 especialidad, contenidos en politicas, normas legales y reglamentarias. | Paragrafo. La expedicion corresponde tnica y exclusivamente al director general de Ia Policia | Nacional de Colombia y la elaboracion del contenido a que se hace referencia y tramite para fira, corresponde a la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces, Articulo 25. Directiva.Acto administrativo en el cual se determina el pensamiento del mando institucional a través de la descripcién de directrices, criterios, pautas o parametios, frente a la 01785 RESOLUCION NUMERO. _ DEL HOJA No. 11 CONTINUACION DE LA RESOLUGION “POR LA CUAL JANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" actuacion que se debera desarroliar antes, durante y despues de la actividad de policia a ejecutar, asi como, la designacion del responsable de su ejecucion ante la Direccién o Subdireccion General e instancias y acciones de supervisién, seguimiento y evaluacion, conforme a las instrucciones dispuestas por la autoridad que lo expida, Estos aspectos se evidenciarén mediante la asignacion precisa de misiones particulares relacionadas entre otras, con e) empleo de capacidades institucionales e instrucciones en materia de seguridad que deberan atender. desplegar y cumplir las unidades policiales en el marco de su competencia, funcionalidad y en coherencia con las ormas del orden constitucional, legal, regiamentario y preceptos institucionales. Su maximo despliegue en materia de misiones particulates sera hasta las regiones, metropolitanas, departamentos y escuelas de policia, Este documento es de alcance nacional o particular y se expide cuando para una misma finalidad estan comprometidas dos 0 mas direcciones u oficinas asesoras. Su caracter es operative 0 ‘administrativo y se clasifica en permanente o transitoria, conforme a la actividad de policia que se pretenda desatrollar | Con base en la directiva, los servidores pablicos que ejerzan los cargos conforme a las Competencias otorgadas en la presente resolucién, expediran ordenes de servicio, misiones de trabajo, ordenes de marcha o de operaciones segin corresponda la unidad y la(s) mision(es) particular(es) asignada(s) para ejecutar la actividad de policia, a fin de garantizar el despliegue y ‘cumplimiento de las mismas. Paragrafo 1. La fima de este tipo documental corresponde unica y exclusivamente a los Servigores piblices que fungen en el cargo de directory subdirector general de la Policia Nacional efor encargo de las funciones. Por consiguiente, la elaboracion y proyeccién de su contenido, Conespande a la Inspeccion General, drecciones, ofcnas asesoras y Area de Cont Interno 0 | Guien naga sus veces, que, por su misionalidad y funcionalidad, son idoneos para far tas directrices, criterios, pautas 0 parametros que deberan ser desplegados por las unidades policiales | en cumplimiento a la sposicion emit En los casos que la actividad de policia a desarrollar, requiera la asignacion de misiones particulares para cumplimiento del subdirector general de la Policia Nacional, el tipo documental indistintamente de su caracter o clasificacion, sera firmado por el director general de la Policia Nacional Paragrafo 2. Entiendase por unidades del ambito central, la Inspeccion General, direcciones, oficinas asesoras, Area de Control Intero 0 quien haga sus veces conforme a la estructura ‘organica de la Policia Nacional vigente. Por consiguiente, no se podra en ningun caso, determinar misiones particulares de manera directa, para entidades o instituciones piiblicas 0 prvadas, indistintamente si el cargo de director 0 su equivalente es ejercido por un funcionario de la institucion en servicio activo. En los casos, que se requiera fijar misiones particulares a la Direccion de Gestién de Policia Fiscal y Aduanera de la Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN en este tipo documental, @stas deben corresponder al desarrollo de su Ambito misional como aporte a la actividad de policia y seran registradas para cumplimiento a través de la Direccion de Proteccion y Servicios Especiales o quien haga sus veces. Paragrafo 3. La revision metodolagica y aprobacion del contenido final para tramite de firma ante la autoridad que la expedira conforme al paragrafo 1 del presente articulo, corresponde Unica y exclusivamente a la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces. En los casos, que, por disposicion de la Direccion 0 Subdireccién General, 0 su contenido pueda generar dafo | ‘antiuridico, se debera contar con concepto juridico 0 aprobacion por parte de Secretaria General o {quien haga sus veces, segun esa instancia lo amerite. Paragrafo 4, La modiicacién, adicion, sustitucion 0 supresién en la descripcién en las misiones particulares asignadas mediante numerales o subnumerales que preceden la firma de la autoridad gue la expide, el documento (directiva) debera ser firmado por la misma autoridad y tendra nueva fumeracion conforme al consecutivo que se registre en la unidad, y si, la accion (modificacion, ‘adicidn, sustitucion 0 supresiOn) a desarrollar refiere a los anexos no tendré nueva numeracion y seran firmados por el jefe de la Oficina de Planeacién o quien haga sus veces. Articulo 26. Del caracter de la directiva. EI caracter del tipo documental directiva es operative o ‘administrativo, y su asignacion corresponde al ambito en que se desplegara y ejecutara la actividad de policia dispuesta por la autoridad que expida el acto administrativo. 02 MAY 2019. RESOLUCION NUMERO_ 9. 4 79 5 DEL HOJA No. 12 CONTINUACION DE LA RESONUGI IX CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION | DELADOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" Articulo 27. Directiva operativa. Es aquella en la que se detalla la descripcién de misiones| particulares, para la planeacién y prestacién operacional del servicio de policia en el ambito) misional institucional, a través de la formulacién de acciones preventivas, disuasivas y de control policial seguin corresponda la actividad de policia a ejecutar, a parti de la integracion, articulacién, | oplimizacion y despliegue de las capacidades institucionales, asi mismo, se podran fijar misiones, Particulares frente a situaciones de coordinacion administratwva intra e interinstitucionales que| | requieran ser desarrolladas por las unidades policiales en el marco de la finalidad dispuesta Articulo 28. Directiva administrativa. Es aquella en la que se detalla la descripci6n de misiones patticulares, para la planeacién y ejecucién de actividades intermas como son, actos ‘conmemorativos y protocolarios, ceremonias institucionales 0 participacion en ceremonias) interinstitucionales, entre otros; asi mismo, se empleara para determinar los compromisos) institucionales que deben responder al cumplimiento de las normas de naturaleza administrativa del orden nacional y que inciden en el funcionamiento de la Policia Nacional o para la prestacin del | servicio polical | Articulo 29. De la clasificacién de la directiva. E! tipo documental directiva se clasifia en Permanente o transitoria, y ta asignacion corresponde a la vigencia que se determine para el despliegue y desarrollo de la actividad de policia dispuesta Articulo 30, Directiva permanente. Esta clasificacién se asigna en los casos que las misiones| Particulares se deben cumplir en forma sostenida y durante un tiempo indeterminado por las| Uunidades policiales que sean dispuestas. Este tipo documental por considerarse permanente, debe. fijar entre otros aspectos, fechas (bimensual, mensval, bimestral, timestral 0 semestral) como ‘mecanismos de supervisién, seguimiento y evaluacion frente a la actividad a desarrollar, los cuales seran evidenciados a traves de la presentacién de informes ejecutivos, segun corresponda la misma, Articulo 31. Directiva transitoria. Esta clasificacion se asigna en los casos que las misiones| particulares deben ser cumplidas en una vigencia delerminada por las unidades policiales| dispuestas para ejecutar la actividad de policia establecida en la finalidad, debiendo indicar| puntualmente y sin excepcion, la fecha de culminacién, la cual se podra fijar hasta por doce (12) meses, siempre y cuando la actividad que se pretende desplegar lo requiera, fjando a su vez en las misiones particulares, la presentacién de un 0 los informe(s) ejecutivo(s) segin sea requerido por arte del responsable de la misma y conforme a los parametros que establezca la autoridad que la expida. Paragrafo. Excepcionalmente se podra expedi el tipo documental a que se hace referencia en el presente articulo, hasta por dieciocho (18) meses, siempre y cuando asi lo disponga la autoridad que expida el acto adrministrativo (directiva transitoria) y observando lo dispuesto en el articulo 57 del presente manual, previa revision y analisis de la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces, Con todo, la Oficina de Planeacién, deberé analizar la viabilidad, pertinencia, coherencia, oportunidad y seguridad juridica institucional de extender y sostener la actividad de policia dispuesta hasta por el tiempo indicado en el presente pardgrafo, debiendo defini y considerar entre otros aspectos, la temporalidad del seguimiento y evaluacion a la misma a través de los instrumentos que sean dispuestos. Articulo 32. Instructivo. Acto administrativo de alcance nacional 0 especifico y vigencia| indeterminada, para fijar criterios 0 parémetros institucionales de observancia ineludible del personal de la institucién; de igual manera, se podra expedir para reiterar o aclarar aspectos| | relacionados con el desarrollo de la actividad de policia en un contexto general o particular, en todos ios casos su contenido debe ser puntual y enmarcado en las normas del orden constitucional, legal, regiamentario y preceptos institucionales segun corresponda Paragrafo 1. Su expedicion corresponde al director 0 subdirector general, cuando su aleance es nacional y refiere a las diferentes unidades policiales del temtorio nacional. Asi mismo, podra ser| expedido por los servidores publicos que ejerzan el cargo de inspector general, directores, jefes, oficinas asesoras y jefe Area de Control Interno o quien haga sus veces, conforme a la estructura) orgénica vigente de la Policia Nacional, cuando su alcance es especifico para las dependencias| adscritas a la unidad policial, Asi las cosas, cuando este acto administrativo sea expedido por las instancias antes descritas, las| demas unidades policiales, diigenciaran el formato de acta conforme a la version definida por la) institucion en la Suite Vision Empresarial (S.VE.) 0 en la herramienta institucional que corresponda, 2 fin de registrar las instrucciones impartidas al personal y compromisos adquiridos al interior de) cada unidad, frente a la disposicion emitida por la autoridad que lo expide En razon a ello, la inspeccion General, direcciones y oficinas asesoras, asi como los comandos de_region,| out 4785 — se BA [RESOLUGION NUMERO, 185 — oa 201 Fora wo. 3) | CONTINUACION De LA RESOLUGION "BOR TA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION | DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’ | | metropolitana y departamento de policia, conforme al acto administrative que se expida, garantizaran que sea difundido y trasmitido en las dependencias que conforman sus unidades. Paragrafo 2. La elaboracién y proyeccién de! contenido de este tipo documental para firma del director 0 subdirector general de la Policia Nacional, bajo la definicion establecida en el presente| articulo, corresponde a la Inspeccion General, direcciones, oficinas asesoras y Area de Control Interno 0 quien haga sus veces, que, por su misionalidad, son idéneos para fijar el objeto, naturaleza y finalidad del mismo. En este sentido, la revision metodolagica y aprobacion del contenido final para tramite de firma ante| la Direccion 0 Subdireccion General, corresponde unica y exclusivamente a la Oficina de| Planeacion o quien haga sus veces. En los casos, que, por disposicion de la Direccién 0} Subdireccién General, 0 su contenido pueda generar dafio antiuridico, se debera contar con| ‘conceplo jurldico 0 aprobacion por parte de Secretaria General o quien haga sus veces, Paragrafo 3. En lo casos que este tipo documental sea expedido por los servidores pUblicos que ejerzan el cargo de inspector general, directores, jefes oficinas asesoras y jefe Area de Control] Interna o quien haga sus veces, se expedira en el marco de su competencia y en coherencia con| fos preceptos institucionales, para establecer parametros, reiterar 0 aclarar aspectos relacionados} ‘con su misionalidad y funcionalidad, y, siempre y cuando su naturaleza, objeto y finalidad deba ser ‘observada Unica y exclusivamente por las Areas, grupos o unidades desconcentradas (regionales, Seccionales, compaiias, entre clfos), conforme a la dependencia administratva u operativa) ‘establecida para cada unidad en la estructura organica interna. Su elaboracion corresponde al area © grupo de la unidad que, por su funcionalidad, es la idonea para estructurar las instrucciones a) impartiro el contenido que se pretenda difundrr, previa asesoria y revision metodoiogica del jefe de planeacién o el funcionario que ejerza el cargo que conforme a ia estructura organica interna de la| Unidad cumpla las funciones de planeacion El servidor publice de la Policia Nacional que sea designado como director de Gestion de Policia Fiscal y Aduanera quien haga sus veces ante la Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales -| DIAN, podra emplear y expedir este tipo documental al interior de esa Direccién, bajo las) caracteristicas definidas en el presente articulo, dirigido al personal uniformado y no uniformado de! la institucin en servicio activo designado a prestar sus servicios en esa Direccién y con alcance en) las dependencias desconcentradas conforme a la estructura organica interna definida para su| funcionamiento y, siempre y cuando su naturaleza, objeto y finalidad se enmarque en los preceptos| institucionales Paragrafo 4. La modificacion, adicion, sustitucién o supresién del contenido que precede a la firma| de la autoridad que lo emite, e! documento (instructive) debera ser firmado por la misma autoridad] que lo expide y tendra nueva numeracion conforme al consecutivo que lieve la unidad, y si, la] ‘accién (modificacion, adicion, sustitucion 0 supresién) a desarrollar refiere a los anexos no tendra| hueva numeracion y seran frmados por el jefe de planeacion o el funcionario que ejerza el cargo) {que conforme a la estructura organica interna de la unidad cumpla las funciones de planeacion, | segin corresponda Paragrafo 5. La Direccién General de la Policia Nacional, a partir de la entrada en vigencia de la] presente resolucién, fjard los criterios y parametros institucionales para la presentacion, revisién| metodolégica, tramite de firma de los proyectos de instructive ante la Direcoién 0 Subdireccién| General, asi como su difusion y aspectos que permitan dinamizar y optimizar el empleo de este tipo. documenta Paragrafo 6 Corresponde al Area de Control Interno 0 quien haga sus veces, en el desarrollo del plan anual de auditorias de cada vigencia dirigido a las unidades policiales 0 a través de las Gependencias desconcentradas que cumplen esa funcionalidad (regionales de control interno o| Quien haga sus veces), veriicar y evaluar la difusion, socializacion y apropiacion del acto! administrativo de que trala el presente articulo y de acuerdo con el alcance de la misma (auditoria) y a su vez verificar el dilgenciamiento de las actas internas sobre las disposiciones emitidas por la Direccion y Subdireccion General. Articulo 33. En alineacion con el articulo anterior de la presente resolucién, los comandantes de| region, metropolitanas, departamentos y directores de escuelas de policia, en los casos que} requieran impartir instrucciones al personal que integra la unidad, frente al funcionamiento interno} dde la misma o reiterar la aplicacion de aspectos relacionados con el servicio de caracter operative © administrativo, podran emplear el tipo documental comunicacion oficial conforme a la definicion contenida en el presente manual y. siempre y cuando se encuentren acordes y en coherencia con) | Ia normatividad legal, reglamentana y preceptos institucionales. RESOLUCI poweno— 478.5 — ped 2 MAY 20197 Hosa No 74 CONTINUACION DE LA RESOLUTION R LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL". } Articulo 34. Tipos documentales para registrar la planeacién y prestacién del servicio, asi como actividades internas en desarrollo a la actividad de policia. Son aquellos en los que se| | evidencia la planeacién de la actividad de policia de cara a la prestacién del servicio de policia dispuesta en el marco de fa doctrina policial. Asi como, las actividades que deben ser registradas frente al funcionamiento interno de la institucion. Presentan los resultados obtenidos o proporcionan evidencia de actividades desempefiadas en el ‘marco del mismo, de acuerdo con lo establecido por normas técnicas de calidad y el Sistema de Gestién de la Calidad, pueden ser impresos o magnéticos. Entre estos se encuentran. orden de servicios, misién de trabajo, orden de marcha, orden de operaciones, orden de vuelo, comunicacion oficial, poligrama, memorando, acta, estudios de planeacion, concepto de planeacion y memoria local y topogratica En este sentido, la orden de servicios, misi6n de trabajo, orden de operaciones, orden de marcha, ‘orden de vuelo y poligrama, actian como herramientas documentales unificadas para registrar la planeacién y prestacion del servicio, en las cuales se fijan las responsabilidades especificas a desarrollar en el servicio de policia en el ambito misional para el caso de las direcciones u oficinas asesoras, y regional o local en lo que respecta a las unidades desconcentradas, alineados y en Ccoherencia con los procesos, procedimientos y documentos asociados a los mismos. Estos tipos documentales permiten a todos los miembros de la institucién una eficiente y efectiva planeacion, prestacién, supervision, control y evaluacién del servicio. Paragrafo 1. La planeacién del servicio misional que se pretenda ejecutar, indistintamente de la jurisdiccion, corresponde al funcionario que, por su cargo y competencia, es idoneo para formular las misiones patticulares que deberan ser cumplidas por el personal de la unidad de cara a la finalidad de! mismo, debiendo vincular en la planeacién al funcionario que sea designado como jefe del servicio por el director, jefe © comandante de la unidad. La designacién especifica del personal en materia de datos biograficas, que hara parte del servicio misional a prestar, corresponde a los directores, jefes y comandantes a través de los jefes de talento humano 0 quien haga sus veces, en razon a la atribucion otorgada en el marco del cargo, frente a la administracion del talento humano. La planeacion de! servicio se debera fundamentar, conforme lo establece la Gula para planear la prestacion del servicio controlada a través de la Suite Vision Empresarial S.V.E_ bajo el codigo | 1DS-GU-0006 en la versién correspondiente o la disposicion que la modifique, adicione, complemente o derogue, Paragrafo 2. La distribucion y asignacion del personal de la institucin que sea designado para| cumpli los servicios internos en la unidad en cumplimiento al reglamento de supervision y control | de servicios para la Policia Nacional, corresponde a las dependencias de talento humano, en razon} | a que estos servicios no se relacionan en los tipos documentales orden de servicio, orden de| marcha o misién de trabajo, y ademas es la dependencia que por su funcién y competencia es la idénea para determinar, conforme a las novedades de personal, la distribucion o asignacion de los| mismos, guardando en todo caso, la autorizacién previa del director, jefe 0 comandante de la unidad policial correspondiente. Paragrafo 3. En ninglin caso se podré hacer mencién, referenciar o relacionar en estos tipos| documentales, personas naturales o extranjeras vinculadas a la Policia Nacional por concepto de| contrato indistintamente de su objeto, en razén, a que la naturaleza de sus actividades en {al institucién, se constituyen en el marco de asesorla o apoyo para la construccién, organizacién o| desarrollo de acciones 0 proyectos institucionales y la asignacién de tareas 0 responsabilidades| seran las establecidas en el contrato firmado entre las partes, Paragrafo 4. Los tipos documentales a que se hace referencia en el presente articulo, no podran ‘en ningun caso ser empleados para la creacién, modificacion, sustitucion o supresion de unidades funcionales (unidades, areas y grupos de trabajo), procesos, procedimientos © comités, de igual manera y asimismo no podran contener aspectos relacionados con la asignacién de funciones. Paragrafo 5. Los tipos documentales a que se hace referencia en el presente articulo, no podran en ningun caso ser empleados para regular actuaciones policiales o la prestacién def servicio de policia fuera del pais, indistintamente la naturaleza del mismo, en razon, que estas actuaciones se | constituyen en comision det servicio en el exterior y son reguladas por el director general de la Policia Nacional a través de otro acto administrativo Paragrafo 6. En los casos que, se requiera disponer y emplear la prestacion del servicio de policia, en el marco de la situacién administrativa comisién del servicio, por parte del personal uniformado y No uniformado de las especialidades del servicio indistintamente la dependencia (regional o seccional) a la cual se encuentre adscrito, los desplazamientos y asignacién de misiones I RESOLUCION NUMERO. EL = HOJA No. 15 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" —O4 Fg — particuiares para el cumplimiento del servicio en razén_a la naturaleza de la especialidad, se Tealzara a través del acto administratwo denominado orden de servicios expedida por el director de la unidad que direcciona la especialdad del servicio, en razon a que la jurisdiccion de las Grrecciones es nacional, situacion contraria para las metropolitanas y departamentos de policia, y fen aquelias situaciones en que la comision del servicio del personal se requiera para prestar apoyo | 2 una unidad policial diferente, se regularé la comisién en el acto administrativo correspondiente, y | Se aclarara que el mando, control, dreccién y supervision de este personal, quedaré a cargo del Comandante de ia unidad (metropoltana © departamento de policia) y en ningun caso podré delegarse Articulo 35. Orden de servicio. Acto administrative de expedicion obligatoria, para regular la ‘actuacion policial y registrar las responsabilidades que deberan ser cumplidas por el personal (uniformado y no uniformado) en el marco de sus funciones y las capacidades institucionales que seran empleadas para la prestacién del servicio de policia, ‘Se emplea para desplegar las misiones particulares dispuestas en las directivas u ordenes emitidas por la Direccién 0 Subdireccién General relacionadas con el servicio de policia, asi como para registrar la planeacion y prestacion especifica, de ocurrencia rutinaria 0 esporddica del servicio de policia al interior de la unidad 0 en la jurisdiccién segun corresponda y conforme a la definicién de servicio ordinario y extraordinario, Para la prestacién del servicio de policia, se debe designar un jefe y supervisor del mismo, quienes atenderan los parémetros de la Guia para planear la prestacion del servicio de policia de que trata el inciso 3, paragrafo 1 del articulo 34 del presente manual. En todos los casos, el supervisor del servicio designado debe ostentar grado o antigedad conforme al escalafon sobre el jefe del servicio designado’, con el propdsito de actuar en su calidad (supervisor) frente al cumplimiento y ejecucién de la planeacion del servicio dispuesta; asi las cosas, en ningtin caso, el jefe o supervisor del servicio podra ser el funcionario que cuenta con las competencias para expedir el acto administrativo a que se hace referencia En atencién que, este tipo documenta, regula y soporta la actuacién policial del personal adscrito a la unidad que la expida, las misiones particulares se asignarén a las dependencias administrativas operativas en el marco de su misionalidad y funcionalidad para dar respuesta a la finalidad del servicio, las cuales se deberan describir en forma detallada y puntual en coherencia con las hormas legales, reglamentarias y preceptos institucionales. Por consiguiente, la relacién de datos biograficos del personal comprometido en el servicio se fijara en anexos, debiendo tener en cuenta que en todos los casos, para el cumplimiento de actividades relacionadas con el mbit misional institucional, se relacionara personal apto para el mismo; no obstante, el personal que se fencuentre en calidad de no apto con reubicacién laboral y sea designado para desarrollar actividades de su funcionalidad en la jurisdiccion de la unidad a la cual pertenece, de igual manera | Gebera relacionarse y se registraran las actividades a cumplir en el tipo documental orden de servicios, conforme a las funciones que ejerce. ‘Su vigencia es determinada; por fo tanto, se indicara puntualmente en todos los casos, la fecha de Culminacion, la cual no podra exceder ochenta y nueve (69) dias calendano, siempre y cuando ta ‘actividad de policia de caracter operative a ejecutar lo requiera, En ningun caso, se podré expedir una orden de servicios con cardcter permanente. La elaboracion y proyeccién del contenido de este tipo documental, corresponde al area, grupo 0 Gependencia funcional (regional, seccional, grupo operativo, entre otros) de fa subdireccion & inspeccion general, direccion, oftcina asesora, region de policia, metropoltana, departamento y escuela de policia segin corresponda la autoridad que expida el acto administrativo y que por su misionalidad son idoneos para far el objeto, naturaleza y finalidad del mismo La revision metodologica, aprobacion, firma y posfirma del “revisado" en los anexos conforme al formato, para posterior tramite de firma del inspector general, director, jefe oficina asesora, comandante de region, metropolitana, departamento o director escuela de policia, corresponde tinica y exclusivamente al jefe de planeacion. Para el caso de las instancias autorizadas para expedit este tipo documental conforme a los articulos siguientes de la presente resolucion y no Guenten con el cargo de jefe de planeacion, corresponde al funcionario que cumpla las funciones de planeacion, previo acompafamiento y asesoria de las dependencias de planeacion de la unidad La modificacién, adicion o sustitucién en la descripcion de las misiones particulares de los numerales o subnumerales anteriores a la firma de la autoridad que la expide, ef documento orden de servicios, debera ser firmado por la misma autoridad y tendra nueva numeracion conforme al ‘consecutive. y si, la accién a desarrollar (modificacion, adicién, sustitucién o supresién) refiere a los Decreto Ley 1731 del 14 de septiembre de 2000 "Por el cual se modifica las normas de carrera del Personal de Oficiales, wal Eecutvo, Subofoales ‘ela Policia Nacional — OD MAY 201, CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL”. anexos, seran firmados por el jefe de planeacién o quien cumpla las funciones de planeacién en la dependencia segin corresponda, y no tendra nueva numeracién. En este sentido y en atencion a la atipicidad de la naturaleza del servicio, este tipo documental, no cuenta con un minimo o maximo de modificaciones o adiciones. La expedicion de este tipo documenta, para todos los casos, indistintamente de la actividad de policia que se pretenda ejecutar y conforme a las competencias determinadas en el presente articulo, sera con base al formato establecido por la institucién En este sentido, los funcionarios que sean designados como jefes de planeacién en las unidades o aquellos que cumplan las funciones de planeacion en las dependencias, deberan cumplir el perfil establecido por la Direccién de Talento Humano o quien haga sus veces, para ejercer el cargo En los casos que, la orden de servicio que se pretenda expedir en las unidades policiales que cuenten con estas competencias, responda a dar cumplimiento al tipo documental directiva con caracter operativo y su clasificacion sea transitoria indistintamente de la vigencia con que sea expedida, la temporalidad de ia orden de servicios, no podra superar el tiempo determinado en el presente articulo, y para el caso que la directiva sea con cardcter administrativo y su clasificacion sea transitoria, la vigencia de esta, podra establecerse hasta por el mismo tiempo (fecha) que sea definido en dicha directiva. Para aquellas con caracter administratvo y clasificacion permanente, la vigencia se podra determinar hasta por ciento ochenta (180) dias calendario y su vigencia sera | renovada segiin corresponda Pardgrafo 1. Este tipo documental, seré expedido por el subdirector e inspector genera, directores, jefes oficias asesoras, jefe Area de Control interno, comandantes de region, de metropoltanas, departamentos y directores escuelas de policias; asimismo, podran expedir este tipo documental, los servidores ptiblicos que ejerzan los cargos establecidos en los paragrafos siguientes. Paragrafo 2. Los servidores piblicos que ejercen los cargos de subdirector e inspector general, | directores, jefes oficinas asesoras y jefe Area de Control Intemo, deberan expedi este tipo ‘documental para registrar la planeacién y prestacién del servicio bajo los parametios establecidos | | en el presente articulo; no abstante, en ningun caso, podran far en este tipo documental, misiones | | particulares para el cumplimiento normal de su funcionalidad a las unidades policiales o dependencias funcionales desconcentradas (regionales, seccionales, compafias, areas, grupos) que no se encuentren adscritos a la unidad, En los casos que la dependencia administratva y operativa de las regionales, seccionales, compatilas, areas, grupos se encuentre determinada en Ja estructura organica interna de la unidad, este tipo documental sera expedido por la autoridad que corresponda, facultad que no podra ser delegada a las unidades donde se encuentren desarrollando fisicamente su funcionalidad. En aquellas situaciones relacionadas con el servicio de polcia en el ambito misional institucional fen que, fa Inspeccién General, direcciones, oficinas asesoras, Area de Control Interne o quien haga sus veces, tengan bajo su liderazgo, gerenciamiento, diceccionamiento y responsabiidad indistintamente de la jurisdiccion, la ejecucién de la actuacién policial a través de planes 0 programas dispuestos por fa Direccién o Subdireccién General y requieran para su cumpimiento de manera excepcional y transtoria, el incremento de las capacidades institucionales de tnkiades palciales que no pertenezcan a su estructura organica interna, en materia de talento hurmano y | medios logisticos, de moviidad, tecnicos, tecnolégicos, intendencia, armamentoy de | abastecimiento de ias demas unidades para fortalecer y apoyar la actividad de policia, como aporte a la ejecuci6n efectiva y asertiva de la planeacion de la prestacién del servicio de policia, los servidores pUblicos que fungen en esos cargos en el marco de su competencia para expedir el tipo ddocumental a que refere el oresente articulo,registraran y determinaran ademas de las misiones particulares que correspond, el talento humano designado como apoyo, asi como, la forma de uso Y utlizacién de los medios logisticos, de movida, tecnicos y tecnolégicos en su jursdiccion en el marco del servicio de policia para el cual fueron scliotados y por el tiempo que sean asignacos en calidad de apoyo, teniendo en cuenta la temporaidad de vigencia definida para este tipo documenta De igual manera, el servidor publico de la Policia Nacional que sea designado como director de Gestion de Policia Fiscal y Aduanera o quien haga sus veces ante la Direccién de Impuestos | Aduanas Nacionales -DIAN, soportado en el presente articulo, podra emplear y expedir este tipo documental al interior de su unidad para el cumplimiento de su misionalidad y como aporte a la actividad de policia, bajo las caracteristicas antes definidas, a fin de disponer la prestacion del servicio de policia por parte del personal uniformado y no uniformado de la institucion en servicio activo asignado a prestar sus servicios en esa Direccién. En ningtin caso, podra fjar misiones particulares para el cumplimiento de las unidades o dependencias desconcentradas. RESOLUCION NUMERO. G + CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL” Pardgrafo 3. Los servidores piblicos que ejerzan los cargos de secretatio privado, jefe Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial o quienes hagan sus veces de la Direccién General de Ia Policia Nacional, asi como el jefe de la Unidad Poliial para la Eaificacion de la Paz podran emplear y expedir este tipo documental para registrar la planeacion y prestaciin del Servicio de policia en los casos que sea requerido y en el marco de sus competencias, con alcance fon el personal y medios logistices, de moviidad, técnicos y tecnolégicos asignados a su unidad, con base en la dependencia administratva y operatva definida en su estructura orgénica interna Paragrafo 4. La expedicion de este tipo documental para regular la actuacion policial y misiones particulares que sean cumplidas por el personal de la Policia Nacional adscrto a la Jefatura para la Proteccion Presidencial, corresponde al director de Proteccion y Servicios Especiales, conforme coon la definicién establecida en el presente articulo. Paragrafo 5. La expedicion de este tipo documental con alcance regional, corresponde al servidor pblico que ejerza el cargo de comandante de region de policla o quien haga sus veces; por lo cual y en los casos que sea requerido, podra disponer y emplear de las capacidades institucionales Asignadas a su jurisdiccion, en materia de talento humano, movilidad, logisticas, técnicas, tecnologicas, infraestructura y de seguridad, entre otras, ubicadas en las unidades policiales (metropolitanas y departamentos de policia), con el fin de optimizar la planeacién y prestacion del Servicio de policia en el ambito regional, fjando misiones particulares detalladas y puntuales para [as unidades que coresponda, En los casos, que, se requiera disponer de recursos financieros para la prestacion del servicio y se deba suministrar pasajes o reconocer el pago de viaticos al personal, los funcionarios ordenadores del gasto de las unidades (metropolitanas y departamentos Ge policia) comprometidas en el servicio, con base en la orden de servicios expedida por la autoridad a la cual se hace referencia, fijaran a través del acto administrative interno que | corresponda, la asignacion del presupuesto requerido, asf como, la publicacion de la comision del servicio para su reconocimiento conforme a los procedimientos institucionales, De igual manera, expedira este tipo documental para registrar la planeacion y prestacion del servicio de policia, por parte del personal adscnto a las areas, grupos o dependencias funcionales (regionales, seccionales, companias, entre otros) siempre y cuando dependan administratva y operativamente de la region de palicia. En los casos que la dependencia del personal Unicamente sea operativa deberan ser registrados en el tipo documental objeto del presente articulo; no Obstante, si es requendo vincular personal y medios en la actividad de servicio, de areas, grupos, | regionales, seccionales 0 compafias que se encuentran adscritos a la unidad (region de polcia) y dependen administrativamente de la direccién u oficina asesora, podra requerirse y concertarse Gon el director o jefe segin corresponda, la autorizacion para integrarlos a la actividad de policia y ‘seran registrados en el acto administrative a expedir por el comandante de region de policia En aquellos casos que Ia prestacién del servicio dispuesto, genere el suministro de pasajes, reconocimiento y pago de vidticos, y el personal dependa administrativa y operativamente de la Inspeccidn General, Direccién u Oficina Asesora, la expedicion de este tipo documental (orden de servicios) corresponde al inspector general, director o jefe de la unidad a la cual depende, en el marco de su competencia como ordenador del gasto En los casos que el comando de regién de policia o quien haga sus veces, tenga bajo su liderazgo, gerenciamiento, direccionamiento y responsabilidad de la ejecucién de la actuacién policial y Fequicra para su cumplimiento de manera excepcional y transitoria, el incremento de las capacidades institucionales en materia de talento humano y medios logistics, de movilidad, teenicos y tecnolégicos de unidades policiales que no pertenezcan a su estructura organica interna, para fortalecer y apoyar la actividad de policia dispuesta desde la Direcci6n 0 Subdireccion General, como aporte a la ejecucién efectiva y asertiva de la planeacion de la prestacion del servicio de policia, este tipo documental sera expedido por el comiandante de region de policia, en el cual registrar y determinaré ademas de las misiones partioulares para las capacidades de su Unidad, el talento humano designado como apoyo, misiones particulares a cumplir, asi como, la forma ‘de uso y utlizacion de los medios logisticos, de movilidad, técnicos, tecnol6gicos, intendencia, armamento y de abastecimiento en su jurisdiccion en el marco del servicio de policia para el cual fueron solicitados y por el tiempo que sean asignados en calidad de apoyo, teniendo en cuenta la vigencia definida para este tipo documental. Paragrafo 6. El servidor piblico que ejerza el cargo de comandante de compania antinarcoticos regional o quien haga sus veces de la Direccion de Antinarcéticos, conforme lo determina la estructura organica interna de esa Direccin (DIRAN), y en razén a su dependencia administratva y operativa en materia organica de la unidad a la cual se encuentra adscrita, podra expedir el tipo Gocumental orden de servicios, uardando la definicion del presente articulo, con alcance en ia | Jurisdiccion establecida para la dependencia a la cual se hace referencia y, siempre y cuando la planeacién y prestacion del servicio de policia, pueda ser desarrollada y ejecutada con las | ver 2 MAY 2819 Hiova No.7) eeso.ucon mero 0-17-85 92-WAt-2019-—$srcnsam CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL”, capacidades institucionales disponibles en la compafia, debiendo informar en todos los casos al director correspondiente y al comandante de regién de policia de la jurisdiccién. En los casos que la prestacién del servicio requerido, genere el suministro de pasajes, reconocimiento y pago de Viaticos, teniendo en cuenta su dependencia de la unidad, la expedicién de este tipo documental (orden de servicios) corresponde al director de la unidad, en el marco de su competencia como ordenador del gasto. Paragrafo 7. La expedicion de este tipo documental para registrar la planeacion y prestacién del servicio de policia en la jurisdiccién de la policia metropolitana o departamento de policia, corresponde al servidor publico que ejerza el cargo de comandante de policia metropolitana 0 departamento de policia o quien haga sus veces, En los casos que el servicio misional a prestar en la ciudad, municipio o inspeccién de policia, sea de impacto, trascendencia o de afluencia masiva para la jurisdiccion, 0 aquellos que demanden incremento en las capacidades institucionales con que cuenta la dependencia (distrito especial, istrito 0 estacién de policia) de la unidad responsable del mismo, en materia de talento humano, recursos financieros, movilidad, logisticas, técnicas, tecnoldgicas, infraestructura y de seguridad entre otras, sera expedida por el comandante de policia metropalitana o departamento de policia 0 quien haga sus veces. En los casos que el comando de polcia metropolitana o departamento de polcia o quien haga sus veces, tenga bajo su liderazgo, gerenciamiento, diteccionamiento y responsabilidad de la ejecucion de la actuacion polical y requiera para su cumplimiento de manera excepcional y tansitoria, el ineremento de las capacidades institucionales en materia de talento humano y medios logistcos, de movilidad, tecnicos, tecnolégicos, intendencia, armamento y de abastecimiento de unidades policiales que no pertenezcan a su estructura organica interna, para fortalecer y apoyar la actividad de policia dispuesta desde la Direccién 0 Subdireccion General, como aporte a la ejecucion efectiva y asertiva de la planeacién de la prestacion del servicio de policia, este tipo documental sera expedido por el comandante de polcia metropolitana o departamento de policia, en e! cual registra y determinara ademas de las misiones partculares para las capacidades de su unidad, el talento humano designado como apoyo, misiones particulares a cumplir, asi como, la forma de uso Y utlizacién de los medios logisticos, de movilidad, t2cnicos, tecnoldgicos, intendencia, armamento y de abastecimiento en su jurisdiccion en el marco del servicio de policia para el cual fueron solictados y por el tiempo que sean asignados en calidad de apoyo, teniendo en cuenta la temporalidad de vigencia definida para este tipo documental En todos los casos que, se presente el incremento de las capacidades institucionales en materia de talento humano y medios logisticos, de movilidad, técnicos y tecnolégicos por parte de unidades policiales que no pertenezcan a su estructura organica interna, para fortalecer y apoyar de manera excepcional y transitoria la actividad de policia dispuesta desde la Direccion 0 Subdireccion General, como aporte a la ejecucién efectiva y asertiva de la planeacion de la prestacion del servicio de policia en su jurisdiccién, estas quedaran bajo el mando, control y direccién de! servidor publico que ejerza el cargo de comandante de policia metropolitana o departamento de policia 0 quien haga sus veces, pudiendo asignar actividades de supervision y control a los funcionarios de Ja unidad que por su grado o cargo pueden aportar a la ejecucion de la misma. En este sentido, no podra ser delegada la atribucion de expedir el tipo documental orden de servicios, indistintamente. de las competencias otorgadas en la presente resolucion. | Paragrafo 8. El servidor publico que ejerza el cargo de comandante aperativo de seguridad | cludadana o quien haga sus veces en las unidades policiales, podré expedir el tipo documental | ‘orden de servicios, siempre y cuando la planeacion y prestacién del servicio de policla, pueda ser desarrollada y ejecutada con las capacidades institucionales disponibles en la jurisdiccién habitual de trabajo de la autoridad objeto del presente paragrafo, debiendo informar en todos los casos al comandante de la unidad. En los casos que sea requerido incrementar las capacidades institucionales de la jurisdiccién responsable de planear la prestacion del servicio, podra emplear lunica y exclusivamente los recursos en materia de talento humano, movilidad, medios técnicos y tecnolégicos ubicados en las estaciones de policia de la jurisdiccion habitual de trabajo de la autoridad a que se hace referencia en el presente paragrafo. En este sentido, la jurisdiccién habitual de trabajo, corresponde al lugar donde labora el personal de la unidad en forma Permanente y cotidiana (ciudad, municipio e inspeccién), En ningun caso, el cargo a que se have referencia en el presente paragrafo, podra disponer desplazamientos de personal 0 medios de las unidades (distritos o estaciones de policia) fuera de Su jurisdiccién habitual de trabajo, en atencion a que constituye el reconocimiento y pago de vidticos, y esta competencia, corresponde tinica y exclusivamente al servidor pubico que ejerze el cargo de director, jefe o comandante de la unidad For [RESOLUCION NOWERO- Og MAY -2019 —pasc CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPI EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL Paragrafo 9. En razén a las competencias otorgadas en la presente resolucion para expedir el tipo documental orden de servicios, los servidores publicos que ejerzan dichos cargos en el marco de su funcion y competencia, podran en los casos que sean requeridos, expedir este acto administrative por necesidades de! servicio en la unidad o junsdiccion policial, sin requerir acto ‘administrative Superior, conservando en todo momento las directrices establecidas en materia de naturaleza, aleance, finalidad y vigencia. La unidad que requiera disponer la ejecucion de actividades del servicio en el ambito de gestion misional, padra expeditio conforme al inciso cuarto del articulo 35 del presente manual y si requiere disponer de actividades con caracter administrative en cumplimiento @ planes de accion o por iniciativa de la misma, se podra expedir hasta con una vigencia de ciento ochenta (180) dias calendario, Articulo 36. En alineacion con el articulo anterior de la presente resolucién, fos comandantes de distrito especial, de distrto y estacién de policia, asi como los designados como comandantes de los grupos de Accion Unificada por la Libertad Personal ~GAULA, jefes de division de policia fiscal y aduanera, director del hospital central, jefes de seccionales de sanidad, rector de colegio, administrador de centro social 0 vacacional de la institucién o quien haga sus veces, podran emplear y expedir el tipo documental orden de servicios, conforme al presente articulo y sus paragrafos. | Asi mismo e incistintamente sean distribuidas las capacidades insttucionales incrementadas a la Unidad, en materia de talento humano y medios logisticos, de movilidad, técnicos y tecnolbgicos por parte de unidades policiales que no pertenezcan a’ su estructura organica interna, para | fortalecer y apoyar de manera excepcional y transitoria la actividad de policia dispuesta desde la | Direceién 0 Subdireccién General, como aporte a la ejecucion efectiva y asertiva de la planeacion de la prestacion del servicio de policia en la jurisdiccion que corresponda, la asignacion de misiones particulares e instrucciones de coordinacion frente a la administracion de estas capacidades insttucionales en el marco del servicio al cual fueron enviados en calidad de apoyo | transitorio, deberan ser determinadas en el tipo documental expedido por el servidor publico que ejerza como comandante de policia metropoltana 0 departamento de policia o quien haga sus. veces, facultad que no podra ser delegada a las unidades donde se encuentren desarrollando fisicamente el apoyo a la actividad Paragrafo 4. El servidor publico que ejerza el cargo de comandante de distrito especial o de distito de policia o quien haga sus veces para cada caso, podra emplear y expedir este tipo documental, cuando para la planeacién y prestacion del servicio de policia en una jurisdiccion especifica, la estacion de policia de su jurisdiccién, no cuente con las capacidades institucionales requeridas para su cubrimiento, por lo cual, podra disponer unica y exclusivamente, el empleo de recursos en materia de talento humano, movilidad y medios técnicos o tecnolégicos de la(s) cestacion(es) ubicadas en la jurisdiccion habitual de trabajo de la autoridad a que se hace referencia en el presente articulo, En este sentido, la jurisdiccién habitual de trabajo, corresponde al lugar donde labora el personal de la unidad en forma permanente y cotidiana (ciudad, municipio e inspeccion) | En ningun caso, podré disponer desplazamientos de personal o medios de las unidades | (estaciones, subestaciones y puestos de policia, o CAl,) fuera de su jurisdiccién habitual de trabajo, fen atencion que constituye el reconocimiento y pago de vidticos, y que esta competencia corresponde unica y exclusivamente al servidor publico que ejerza como director, jefe o comandante de la unidad. En este sentido, la jurisdiccién habitual de trabajo, corresponde al lugar donde labora el personal de la unidad en forma permanente y cotidiana (ciudad, municipio inspeccion). Paragrafo 2. El servidor pUblico que ejerza el cargo de comandante de estacién de policia o quien haga sus veces, podra emplear y expedir este tipo documental, cuando para la planeacion y prestacidn del servicio en su ambito jurisdiccional y las capacidades institucionales de su unidad, le permita garantizar el desarrollo de la actividad de policia que se pretenda desplegar, debiendo Informar en todos los casos, al comandante de distrito especial o de distrito de policia de la unidad © quien haga sus veces, segiin corresponda En ningun caso, podra disponer desplazamientos de personal o medios de las unidades (Gubestaciones 0 puestos de policia) fuera de su jurisdiccion habitual de trabajo, en atencion que constituye el reconocimiento y pago de visticos, y que esta competencia corresponde unica y exclusivamente al servidor piiblico que ejerza como director, jefe 0 comandante de la unidad, En | este sentido, la jurisdiccion habitual de trabajo, corresponde al lugar donde labora el personal de la unidad en forma permanente y cotidiana (ciudad, municipio e inspeccién) Paragrafo 3. Ei servidor publico que ejerza el cargo de comandante del Grupo de Accién Unificada por [a Libertad Personal -GAULA 0 quien haga sus veces de la Direccion Antisecuestro y Antiextorsion, conforme lo determi ctura organica interna de esa Direccién (DIASE). y en RESOLUCION NUMERO, 8 7 8 5 m1 4 HOJA No. 20 CONTINUACION DE LA RESOLUCION-POR LA CUAD oe MNS? Et taanuaC DE Gestion DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’ razbn a su dependencia administratva y operativa en materia de orgénica de la unidad a la cual se encuentra adscrito, podra expedir el tipo documental orden de servicios, guardando la definicion del presente articulo, con alcance en la jurisdiccién establecida para el grupo al cual se hace | referencia y, siempre y cuando la planeacién y prestacion del servicio de policia, pueda ser desarrollada y ejecutada con las capacidades institucionales disponibles en el mismo, debiendo informar en todos los casos al director y al comandante de region, metropolitana o departamento de polcia, segun corresponda. En los casos que la prestacién del servicio requerido, genere el suministro de pasajes, reconocimiento y pago de vidticos, teniendo en cuenta su dependencia de la unidad, la expedicion de este tipo documental (orden de servicios) corresponde al director de la tunidad, en e! marco de su competencia como ordenador del gasto. Paragrafo 4. E! servidor piblico de a Policia Nacional que sea designado como jefe de Division de Policia Fiscal y Aduanera o quien haga sus veces, conforme lo establece la estructura organica interna de la Direccion de Gestion de Policia Fiscal y Aduanera de la Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, podra emplear y expedir en el marco de sus competencias, con aleance en su mbito jurisdiccional asignado por esa entidad (DIAN), para el cumplimiento de su | misionalidad como aporte a la actividad de policia, el tipo documental orden de servicios, para | reaistrar la planeacion y prestacién del servicio desarrollado por el personal uniformado y no | unformado de la insttucion adscnto a esa dependencia | Paragrato 8. Los servidores piiblicos de la Policia Nacional que sean designados como director del Hospital Central y jefes de Seccional de Sanidad o quien haga sus veces en las unidades policiales de la institucion y, por actuar como ordenador de! gasto, podran emplear y expedir este tipo documental para registrar la planeacion y prestaciOn del servicio de policia en los casos que sea requerido y en el marco de sus competencias, con alcance en el personal uniformado y no uniformado, asi como para disponer et uso de medios logisticos, de movilidad, tecnicos y tecnolégicos asignados de la institucién a su unidad, con base en la estructura organica interna. | Paragrafo 6. Los servidores piblicos de la Policia Nacional que sean designados como rector de colegio, administradores de centro social o vacacional de la institucién, podran emplear y expedir este tipo documental para registrar la planeacién y prestacién del servicio de policia en los casos que sea requerido y en el marco de sus competencias, con alcance en el personal uniformado y no uniformado, asi como para disponer el uso de medics logisticos, de movilidad, tecnicos y | tecnolégicos asignados de ia institucion a su unidad, con base en la estructura organica interna, Articulo 37. Mision de trabajo. Acto administrative de expedicion obligatoria para regular el desarrollo de las actividades de inteligencia y contrainteligencia del personal de la Policia Nacional cual contiene la informacién minima requerida para soportar su actividad acorde a la normativa legal, reglamentaria y preceptos institucionales vigentes, Paragrafo 1. Sera expedido por los servidores piiblicos que ejercen los cargos de director y subdirector de Inteligencia Policial, jefe regional o de seccional de inteligencia policial o quien haga Sus veces, asi como por los jefes de areas 0 grupos que determine el director de Inteligencia Policial en’el marco de su competencia otorgada por la Ley 1621 de 2013" o las demas normas que la modifiquen, adicionen, complementen o sustituyan Paragrafo 2. Los servidores puiblicos de la Policia Nacional que sean designados como jefes de seccionales, areas o grupos de inteligencia de las direcciones o jefaturas, en razén a la estructura Organica interna de la unidad que corresponda, podran emplear y expedir el tipo documental a que se hace referencia en el presente articulo, conforme a los parametros que establezca la Direccion de Inteligencia Policial 0 quien haga sus veces, para el desarrollo cotidiano de Ia actividad de inteligencia y contrainteligencia en contribucién a la misionalidad de la unidad a la cual se ‘encuentra adscrito, Paragrafo 3. Los servidores pablicos adscritos a las dependencias (regionales, seccionales, areas © grupos) segin corresponda la unidad, que cuenten con atribuciones otorgadas por la Direccion de Inteligencia Policial o quien haga sus veces, para desarrolar actividades de contrainteligencia, conforme a su ambilo jurisdiccional y funcional, podran ejecutarias unica y exclusivamente con autorizacién expresa del servidor piblico que funja como jefe del Area de Contrainteligencia de la | Direccion de Inteligencia Policial o quien haga sus veces, a través del formato mision de trabajo controlado a través de la Suite Vision Empresarial S.V.E. bajo el cédigo tIN-FR-0034 en la version correspondiente 0 la disposicién que la modifique, adicione, complemente o derogue. Para el caso de los servidores publicos que ejerzan los cargos de director y subdirector de Inteigencia Polical, 2 "Por metho de la. cual so expidon normas pare fortaecer el marco judo que permite @ los oryanismos que llevan a cabo [ aataades de intehzenci y canranteigencia cumplir con su Mision constaucional egal. se cctan otras dsposianes 01785 _92 — RESOLUCION NUMERO” HESS 5 —O2-MAY- 2019 roan 33 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL”, no requeriran la autorizacion expresa a que se hace referencia, para disponer el desarrollo de las actividades contenidas en el presente articulo, Paragrafo 4. En los casos, que, el personal facultado para desarrollar actividades de inteligencia y contrainteligencia en las unidades policiales, sea vinculado a la planeacion y prestacion de! servicio para el cumplimiento de la misionalidad de la unidad (direccién, jefatura, region, metropolitana o departamento de policia), su actuacién se orientaré al cumplimiento de sus actividades como aporte a la finalidad dispuesta y se registrara en el tipo documental orden de servicios. Articulo 38. Orden de marcha, Acto administrativo independiente del tipo documental orden de servicios, el cual se utiliza para optimizar capacidades, registrar y regular las responsabilidades y aspectos a tener en cuenta en materia de seguridad operacional durante el desplazamiento tanto de ida como de regreso, terrestre o fluvial dispuesto por la autoridad que corresponda, de un numero indeterminado de personal uniformado y no uniformado, asi como de elementos logisticos, tecnicos, tecnolbgicos, intendencia y de abastecimiento, en vehiculos, motocicletas o medios de transporte fluvial de la Policia Nacional adscritos a la unidad policial segun corresponda, a lugares urbanos 0 rurales (ciudad, municipio o inspeccién de policia) fuera de la jurisdiccién habitual de trabajo. En este sentido, la jurisdiccién habitual de trabajo, corresponde al lugar donde labora el personal de la unidad en forma permanente y cotidiana (ciudad, municipio e inspeccién). Su vigencia es determinada y en todos los casos, se debera indicar puntualmente la fecha de culminacion (regreso). La vigencia maxima de este tipo documental, sera de ochenta y nueve (89) dias calendario y, siempre y cuando el despiazamiento lo amerite En los casos, que sea requerido realizar desplazamientos terrestres 0 fluviales de personal | Uniformado y no uniformado de la Policia Nacional en cumplimiento a la actividad de policla, y que $e no dependa para ningun efecto funcional de fa unidad policial, pero los desplazamientos a que se hace referencia, se realizaran en vehicules, motocicletas 0 medios de transporte fluvial adscritos ‘la unidad, la expedicion de la orden de marcha, corresponde a la autoridad que cuenta con las facultades otorgadas en el presente articulo y sus paragrafos. Su utiizacion responde a las circunstancias de tiempo, espacio, riesgo o factores de inseguridad que deberan ser observadas y atendidas por los funcionarios durante los desplazamientos terrestres y fluviales, Por consiguiente, es importante indicar, que para la expedicion de este tipo documental, no se requiere la expedicion de orden de servicios. | La modificacién, adicién, sustitucion o supresién en la descripcién de los numerales 0 subnumerales anteriores a la firma de la autoridad que la expide, el documento orden de marcha Geberd ser frmado por la misma autoridad y tendra nueva numeracién conforme al consecutwvo. En ste sentido y en atencion a la atipcidad de la naturaleza del servicio, este tipo documental, no Cuenta con un minimo o maximo de modificaciones o adiciones. Pardgrafo 1. Sera expedida por el subdirector general de la Policia Nacional, cuando corresponda registrar actividades conforme a la definicion, para el jefe de la Unidad Policial para la Edificacion de la Paz 0 quien haga sus veces y para las dependencias adscritas a la Subdirecci6n General. El | servidor publico que ejerce el cargo de jefe de la Unidad Policial para la Edificacién de la Paz 0 ‘Quien haga sus veces, podré expedir este tipo documental en razén a su cargo, naturaleza y funcionalidad, cuando las areas 0 grupos funcionales tengan dependencia administrativa operativa conforme a ia estructura organica interna Paragrafo 2. Sera expedida por el subinspector general, subdirector, subjefe, subcomandante u homologo para el caso de las dependencias establecidas en la estructura organica interna de la Inspeccion General, direcciones, oficinas asesoras, Area de Control Intermo, policias metropolitanas, departamentos y escuelas de policia 0 quien haga sus veces, segtin corresponda la unidad. Para los directores de escuela de policia, sera expedida por el director Nacional de Escuelas 0 ‘quien haga sus veces y para los directores de centros de instruccién, corresponde al director de ta escuela de policia, a la cual se encuentre adscrito. Paragrafo 3. Sera expedida por el comandante de region de policia, cuando su utlizacion corresponda a las dependencias establecidas en la estructura organica interna de la region de policia Para los comandantes de policia metropolitana o departamento de policia, corresponde al comandante de region de policia, segin la junsdicci6n. 478 5 02 MAY 2019 TeSOLUGR OREO DEL HOIA No. 73 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA GUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’, En los casos que alguna denendencia adscrita al comando de regién de policia, de polcia Metropolitana 0 departamento de polcia, dependa administraiva y operativamente de. a Inspeccion General, Direccién, Oficina Asesora o Area de Contfol Interno, sera expedida por la autoridad que corresponda conforme a las unidades policiales a que se hace referencia Paragrafo 4. Los comandantes de distrito especial, de distrto y estacion de policia o quien haga sus veces, podrén emplear y expedir este tipo documental en el marco de su competencia, conforme al presente articulo y, siempre y cuando el personal y las capacidades (vehiculos, motocicletas 0 medios de transporte fluvial, se encuentren asignados a su unidad y su desplazamiento terrestre o fluvial sea requerido en ciudades, municipios o inspecciones de policia, fuera de la jurisdiccion habitual a la cual fue asignado para la prestacion del servicio. La descripcién del uso y empleo de estos medios de transporte en la jurisdicei6n habitual para la | prestacion del servicio, se fijaré en el libro de Minuta de Vigilancia conforme lo establece el | Regiamento del Servicio de Policta (Res. 00912/2009) o las dems que lo modifiquen o adicionen En todos los casos, deberan informar al superior jerérquico inmediato para conocimiento, 10s | desplazamientos que se pretendan realizar Paragrafo 5. Los servidores pblicos que ejerzan los cargos de secretario privado ylo jefe Area de Relaciones y Cooperacién intermacional Polcial de la Direccion General de la Policia Nacional 0 quien haga sus veces, podran emplear y expedir este tipo documental conforme al presente articul, con alcance en el personal y capacidades asignados a su dependencia, con base en la estructura organica interna Paragrafo 6. En los casos, que se requiera emplear los vehiculos, motocicietas 0 medios de transporte fluvial de la Policia Nacional, en el marco de la prestacion del servicio de policia en el | mbito misional institucional, la relacién de estos, se fijard en el tipo documiental orden de servicios indistintamente de la jurisdicciin y competencia, como anexo a la misma, Por lo cual, no se ‘empleara el formato orden de marcha. En estos casos, se impartira instruccion en la orden de servicios sobre la seguridad operacional en los desplazamientos. Articulo 39. En alineacion con los articulos 35 al 38 de la citada resolucién, es importante aclarar que estos tipos documentales (orden de servicios, orden de marcha y mision de trabajo) constituyen y regulan en todo sentido, las actuaciones del personal uniformado y na uniformado de la Policia Nacional, relacionadas con el cumplimiento de la misionalidad constitucional institucional |Articulo 40. Orden de operaciones: La definicion de este tipo documental, obedece a la | establecida en el manual de operaciones para la Policia Nacional o las demas normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan Articulo 41. Orden de vuelo. Acto administrative emitido por el servidor publica que ejerce e! cargo de jefe de! Area de Aviacién Policial o el jefe de la dependencia que haga sus veces en la Policia Nacional, para soportar la realizacién de vuelos en las aeronaves de ala fija de la institucion conforme al formato 2SA-FR-0036 controlado a través de la Suite Vision Empresanal $.V.E., en lal version correspondiente o la disposicién que la modifique, adicione, complemente o derogue; | determinando clase de misién, fecha, hora, tripulacién, rango, posicion de vuelo, tipo de aeronave, quién autoriza, boletin reciente, aerddromos de destino y calculo de riesgo. Para el caso del formato para ala rotatoria sera suministrado por esa dependencia (Area de aviacion policial) Articulo 42. Orden administrativa de personal. Acto administrativo emitido en forma diaria, de vigencia indeterminada y su elaboracion corresponde a la Direccién de Talento Humano 0 quien haga sus veces, para causar las siguientes situaciones administrativas del personal uniformado y_ no uniformado de la institucién con alcance nacional o particular segin corresponda, ‘Su expedicion corresponde tnica y exclusivamente al director general de la Policia Nacional o| subdirector general de la Policia Nacional cuando en él se delegue o por encargo de las funciones. de conformidad con las competencias que sefala la Ley + Traslados, + Encargos de unidades policiales, = Reubicacion laboral, ‘+ Cambio de especialidad, * Autorizacién salida del pais, ‘+ Comision del servicio al interior del pais para oficiales generales, hasta por veinte (20) dias| calendario, * Comision del servicio al interior del pais para ofciales superiores, inferiores a noventa (90) dias calendario, _ 1 %a5 MAY 2019 wesmraomnmene-0-1 785 —— pg 02 HOA We 38 CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’ * Comisién del servicio y deportivas al interior del pals, para oficiales subalternos, suboficiales. Nivel Ejecutivo y agentes, superior a diez (10) dias y hasta noventa (90) dias calendario, + Comisién para asistir a eventos deportivos o artisticos al interior del pais, para el personal no} Uuniformado de planta Policia Nacional, hasta por sesenta (60) dias calendario, prorrogables hasta por treinta (30) dias calendario Felicitaciones otorgadas por el director general de la Policia Nacional, Reconocimiento de tiempo de servicio miltar y otros tiempos. Licencia por tuto y, Licencia por paternidad. Articulo 43. Orden administrativa de vacaciones. Acto administrativo emitido en forma diaria, de| vigencia indeterminada, su elaboracién corresponde a la Direccion de Talento Humano para causar las novedades que afectan el Sistema de Informacion para la Administracion del Talento Humano — SIATH, correspondientes a la actividad de vacaciones det personal uniformado y no uniformado de la institucion, asi como aquellas que sean dispuestas por el director general de la Policia Nacional. ‘Su expedicion corresponde al director de Talento Humano 0 quien haga sus veces y su contenido fijard las siguientes situaciones: | + Ctorgamiento, derogacion, modificacion y correccién, con base a los dias pendientes por| disfrutar. Articulo 44, Orden interna de personal. Acto administrative emitido en forma diaria, de vigencial indeterminada y su elaboracion corresponde al grupo de talento humano o quien haga sus veces, para causar novedades que afectan el Sistema de Informacion para la Administracién del Talento] Humano -SIATH del personal uniformado y no uniformado de la Policia Nacional, al interior de las| unidades policiales Su expedicidn corresponde unica y exclusivamente al subdirector e inspector general, drectores, jefes Olicinas asesoras, comandantes de region, metropoitanas, departamentos y diectores de| Escuelas de polcia o quien haga sus veces ‘= Ubicacién laboral - cambio de cargo 0 movimiento dentro de Ia unidad (area, grupo, seccional, regional, compaiila, distro, estaci6n, subestacion, CAI y puesto de policia) «= Encargos intemos de la unidad (area, grupo, seccional, regional, compafia, distrito, estacién, subestacién, CAl y puestos de policia) 's Comision det servicio para estudio y deportes, al interior del pais para oficiales subalternos, suboficiales, Nivel Ejecutivo y agentes, hasta por diez (10) dias calendario, © Vacaciones (otorgar, derogar, modificar y corregir, dias pendientes por disfrutar del personal cuya historia laboral, reposa en la unidad). Excusas de servicio personal uniformado y no uniformado - red externa, ‘Autorizacién del otorgamiento del subsidio familiar, Felicitaciones otorgadas por el director, jefe o comandante, Permisos de estudio, Horanios flexibles, Licencia de maternidad sin ser causada por sanidad, Cambios dentro de la especialidad y, Paragrafo. Para los efectos relacionados con la regulacién de {as situaciones administrativas del personal adscrito a las dependencias de la Direccién General, corresponde al secretatio privado de| la Direccidn General, en razon a que estas funciones son cumplidas por el grupo de soporte | apoyo 0 quien haga sus veces, el cual tiene dependencia funcional de esa Secretaria Articulo 45. Orden del dia. Acto administrativo emitide en forma diaria de lunes a domingo y dias| festivos, de vigencia diaria, para regular la prestacion de servicios intros en la unidad, del personal uniformado y no uniformado de las dependencias establecidas en la estructura organica) interna fa unidad Su elaboracién corresponde a la secretaria privada de la unidad policial o quien haga sus veces, con el apoyo en materia de suministro de informacion de las dependencias que se considere! necesario, Su expedicion corresponde Unica y exclusivamente al subdirector e inspector general, directores, jefes oficinas asesoras, comandantes de region, metropolitanas, departamentos y directores| escuelas de policia 0 quien haga sus veces, en los siguientes casos: CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION | DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" ‘+ Nombramiento de servicios en cumplimiento al reglamento de supervision y control de servicios para la Policia Nacional, asi como las disponibilidades internas del personal en las| dependencias (funcionarios disponibles después de la jornada regular de trabajo) ‘+ Nombramiento del personal que conformara los comités dispuestas por la Direccién General y que deben ser desplegados e implementados en la unidad ‘* Relacién de personal designado para el cumplimiento de servicios dispuestos por la Direccién y Subdireccion General (acompafamientos CEREL, actividades religiosas, académicas, foros, conversatorios, encuentros, asi como aquellos dispuestos en directivas que no requieren orden de servicios u orden de marcha) + Autorizacién para pemoctar vehiculos de la Policia Nacional, en instalaciones policiales diferentes a la del lugar de trabajo del funcionario, Paragrafo 1. El servidor pilblico que ejerce el cargo de jefe de la Unidad Policial para la Edificacion | de la Paz 0 quien haga sus veces, podré expedir este tipo documental en razon a su cargo, naturaleza y funcionalidad, para regular aspectos del personal uniformado y no uniformado de la| unidad (UNIPEP) conforme a su dependencia administrativa y operativa, Paragrafo 2. Los permisos otorgados al personal conforme a la facultad del director, jefe o| comandante, deberan ser registrados en el PSI. Por consiguiente, no seran relacionados en el acto| administrative de que trata el presente articulo y su venficacion, seguimiento y control se realizara a través de esta herramienta tecnologica dispuesta por la institucién. iculo 46. Comunicacién oficial. Acto administrativo de caracter general o particular, preciso y breve, mediante el cual se establece comunicacién con entes extemos e internas. Es utilzado para hacer énfasis sobre un tema concreto y especifico. Por ejemplo, suministrar informacion, realizar| solicitudes, respaldar la entrega de documentos 0 material logistico, entre otros. Se puede elaborar| de forma fisica 0 por medio electrénico segtin herramienta digital dispuesta para tal fin Articulo 47. Poligrama. Acto administrative emitido para disponer y dinamizar la prestacién de| servicios de caracter inmediato en a jurisdiccion habitual de trabajo del personal de su unidad, asi como, para comunicar aspectos de interés institucional o los relacionados con la funcionalidad de la Unidad, y para notificar aquellos servicios de la unidad o que por su objeto, finalidad y naturaleza no eunen los requisitos establecidos en los tipos documentales definidos por la Direccién General para registrar la planeacion de la prestacion del servicio de policia. En este sentido, la jurisdiccién habitual de trabajo, corresponde al lugar donde labora el personal de la unidad en forma permanente y cotidiana (ciudad, municipio e inspeccion). | Su contenido debe ser puntual, claro y sencillo, frente a instrucciones de orden operative o| administrativo conforme a la definicidn del presente articulo, Debe ser transmitido a través de los| medios de comunicacién existentes en la Policia Nacional, Aquellos que su naturaleza obedezca a| informar situaciones del servicio de cardcter operative, deben responder a los interrogantes cuando, donde, qué, como y quien. Paragrafo 4. El subdirector general de la Policia Nacional, podré expedir este tipo documenta con aleance nacional, para el caso del inspector general, crectoes,jefes ofcinas asesoras, joe Area de Control Interna, comandantes de regién, metropoitanas, departamentos y drectores escuelas de polcia 0 quien haga sus veoes, podran emplear y expedir este tpo documental con alcance en las unidades 0 dependencias determinadas adminsirava y operatvamnente en su estuctura organica interna, bajo las caracteristicas antes definidas. Paragrafo 2. Los comandantes de distrito especial, de distrto, estacion de policia, asi camo los| jefes de las salas 123 y de centros automaticos de despacho -CAD o quien haga sus veces, en el marco de su competencia y funcionalidad, podran emplear conforme al presente articulo, este tipo documental para comunicar ante las instancias que corresponda, aspectos institucionales de carécter operacional y del servicio de policia, asi como para impartr instrucciones con alcance a las| dependencias determinadas administrativa y operativamente en su estructura organica interna, Articulo 48. Memorando. Documento digital o fisico interno, a través del cual se imparte ordenes. de caracter individual o colectiva (varias unidades), el cual se caracteriza por su claridad y precision| en la redaccién de las mismas Articulo 49. Acta. Documento intemo que constituye la memoria de reuniones, cuyo objetivo es felacionar lo que sucede, se debate, se acuerda en estas, asi como los compromisos adquiridos or las partes en las mismas, de igual manera se emplea para impartir instrucciones y socializar aspectos de interes institucional. [RESOLUCION NUMERO. 0 1785— DEL Mat 2019 __ HOJA No. 24] 0478 5 Q2 MAY 2019 RESOLUCION NUMERO DEL HOJA No. 25] CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLIGIA NACIONAL’ Articulo 50. Estudio de planeacién. Documento que comprende el analisis conciso y exacto de Una situacién determinada y plantea alternativas de solucién. Dentro de las condiciones que debe reunir estan su brevedad, debiendo hacerse, si es necesario, la sustentacién correspondiente en| anexos. En esta forma se describen los principales elementos de juicio con informacion concreta para la toma de decisiones. Cualquiera que sea su propésito 0 grado de camplejidad, debe contemplar enjuiciamiento del problema, enumeracion de las hipétesis, presentacién de los hechos, analisis de las implicaciones, conclusiones y recomendaciones. Las direcciones, oficinas asesoras, comandos de regién de policia, policias metropolitanas, departamentos de policia y las escuelas de policia, pueden| elaborar estudios de planeacion, a través de las dependencias de planeacion o quien haga sus veces. El jefe de la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces, emitira un concepto sobre los estudios ‘ealizados por las demas unidades, seflalando la viabilidad dei mismo, para ser presentado al mando institucional | Articulo 51. Concepto de planeacién. Documento que se emplea a través de comunicacion oficial, para emitir percepciones, significaciones 0 discernimientos basados en hechos, documentos, normas, reglamentos, estudios, entre otros, que permite la toma de decisiones sobre) temas especificos, Es una forma sencilla y abreviada de presentar analisis y recomendaciones. | La Oficina de Planeacion, sera la responsable de la elaboracién y firma de los conceptos de| planeacién, que establecen la toma de decisiones del mando institucional Los directores, jefes de oficinas asesoras, comandantes de region, de metropolitanas, departamentos y escuelas de policia, podran elaborar y firmar conceptos de planeacion de caracter| interno. Articulo, 52. Memoria local y topografica. Documiento que sirve de insumo para la planeacién del servicio de policia. Contiene informacion amplia y detallada de los aspectos geograticos, politicos, sociales, econémicos, delincuenciales y contravencionales de la jurisdiccién. Al igual que las| Ccapacidades institucionales (talento humano, medios logisticos, técnicos, tecnalégicos, intendencia, armamento, abastecimiento) con que cuenta la unidad para el cumplimiento de su funcién Debe ser elaborada y actualizada de manera obligatoria por los comandantes de regién, policias| metropolitanas, departamentos de policia, distritos, estaciones, subestaciones y CA Articulo. 53. Tipos documentales a través de los cuales se difunde la doctrina policial. Estos tipos documentales no guardan jerarquia documental, y se emplean para divulgar en forma suscinta, clara y mediatica doctrina interna o extema que es necesaria que se conozca en las! Uunidades policiales, ya sea por temas coyunturales 0 que trascienden en el tiempo, pare ello se usa| de forma grafica, amena y reflexiva los tipos documentales analecta, libro y cartila Articulo 54. Analecta de Doctrina. Documento que plasma el compendio de algunas reflexiones alrededor de la convivencia y seguridad ciudadana, el quehacer policial y su entorno, generadas mediante el estudio, la discusion y el permanente debate. Tiene como objetivo otorgar a los lectores| nuevos topicos de andlisis e interpretacion con fundamentos institucionales, pero con diversos| puntos de enfoque Articulo 55. Libro, Puede tratar sobre una o diversas tematicas de interés particular, para la) institucion o Ambitos de gestion especificos, generalmente sirven para recopilar doctrinas internas 0 externas que permiten asimilar de forma clara temas de provecho particular para la unidad que la genera Articulo 56. Cartilla, Documento que sirve para describir, detallar, orientar o informar de forma) corta acerca de un tema especifico, Las cartilas se constituyen en documentos doctrinales que) aportan a la divulgacion de un tema que generalmente es coyuntural y que necesita ser conocido por un publico en concreto en algunas ocasiones y en otras para generar conocimiento de unal Tematica que es permanente, Se caracterizan por ser muy graficas para el lector. El contenido de| las cartilas debe generar una reflexién acerca de la tematica que se escriba Articulo §7. Parametros institucionales para la elaboracion de documentos doctrinales y tipos documentales que operacionalizan y difunden la doctrina policial, asi como aquellos que registran la planeacién y prestacién del servicio. * Coherencia: desarrollar en forma logica, metédica y consecuente el asunto a tratar, Cefirse a una idea principal del texto. a 01785 02 MAY 2019 RESOLUCION NUMERO. DEL HOJA No, 26 CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL + Exactitud: narrar os hechos esenciales con imparcialidad, veracdad y la proporcionaidad que le corresponde + Claridad exponer ideas 0 nechos en forma tal, ue, no quede duda sobre fo que se desea rdenar 0 mnformar. En este caso es necesario emplear oraciones simples, una corecta Construocion grammatical y elminar expresiones ambiguas + Objetividad! el punto de vista debe ser impersonal y exento de prejucios. 2 Brovedad: entre mas extenso es el documento, mayores son las probabidades de cometer terres. Sin embargo, la claridad nunca debe ser sacrilcada por la brevedad «+ Enfasis: son las ideas principales que deben expresarse con palabras apropiadas, puestas al comienzo de la redaccion erminologia: os terminos policiales técnios y silas deben evitarse Oportunidad. analizar la conveniencia institucional de generar y pubicar el documento doctrinal ‘0 expedir el tipo documental frente al contexto actual de la institucion, + Seguridad juridiea: sin excepcion, es obigatoro conocer o sustentar segin corresponda, marco normavo y reglamentario que faculta ala autonidad que pretende generar el documento S expedir el acto administratvo, afin de fortalecer la seguridad jurdica de la Policia Nacional CAPITULO IH DISPOSICIONES FINALES Articulo 58. Documentos de los sistemas de gestién (de origen externo). En el marco de ios| sistemas de gestion, un documento externo sera aquel que no ha aprobado ni creado la institucién, generado por atra Entidad que es necesario adoptar en la Policia Nacional, para el desempefo de| lun proceso 0 actividad. Ejemplo. leyes, decretos, normas técnicas, reglamentos etc. Articulo 59. La definicion, utiizacién y formas de operacién del mapa de pracesos, caracterizacién de proceso, formato asociada al proceso, gula y procedimiento, seran conforme lo establece el) manual del sistema de gestion integral. Paragrafo. En ningun caso, las unidades policiales duefias de proceso, podran reemplazar| actividades policiales descritas en un procedimiento, por guias, 0 descritas en guias por| procedimientos, en atencion a que la finalidad y estructura de cada tipo documental, no guardan similitud, Articulo 60. Supresion, derogacién y actualizacién de los tipos documentales. Es |a actividad ‘que se desarrolla al interior de la institucion, en forma anual, relacionada con revisar, vericar y evaluar en corresponsabilidad con la Inspeccion General, direcciones, oficinas asesoras y Area de Control interno 0 quien haga sus veces para cada caso, Ia pertinencia y viabilidad institucional de Continuar con la aplicacién o ejecucion de los actos administrativos expedidos por la Direccién y ‘Subdireccion General de la Policia Nacional conforme se describe en los paragrafos 1 y 2 del presente articulo, con el fin de realizar los ajustes requeridos al contenido de estos tipos documentales de cara a la normatividad vigente, necesidades, exigencias y contexto real de la institucion en sus diferentes ambitos del servicio, en corresponsabilidad con las unidades policiales {que originaron el tipo documental, y de esta manera aportar en el fortalecimiento de la seguridad juridica de la Policia Nacional Paragrafo 1. La supresién de los tipos documentales expedidos por la Direccion y Subdreccion General de la Policia Nacional, se realizara através del tipo documental resolucion expedia por e director general de la Policia Nacional, y la descripcion de los actos administratvos objeto de supresion seran relacionados en el mismo, los cuales deberan indicar aspectos como, acto administrative, numero de acto administratva, fecha de expedicion, titulo del acto administratvo, | jsttoncin (iempre deberd lever mlvacien expresa y forma) y uniad que origina ls necosied de supresion En los casos que, por situaciones relacionadas con la expedicion de nueva normativa, asi como por el servicio 0 ‘aquellas que por la dinamica institucional, se requiera actualizar la tematica | contenida en el tipo documental circular, directiva 0 instructivo expedido por la Direccion o | Subdireccién General, indistintamente de su objeto, naturaleza o finalidad, debera indicarse antes de la firma de la autoridad que corresponda, el tipo documental que sera dejado sin vigencia (derogado) e inmediatamente sea expedido y publicado, se debera ajustar la vigencia y describir que acto administrativo fo suprime o deroga en la herramienta institucional a traves de la cual son publicados para consulta Paragrafo 2. Para el caso del tipo documental directiva, indistintamente de su caracter (administrativa u opetativo) o clasificacién (permanente o transitoria), estas podran generar la derogacion de los tipos docume racter y clasificacion tengan las mismas ae RESOLUCION NUMERO 01785 oe AMAL — one 7 CONTINUACION DE LA RESOLUGION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL” caracteristicas. En ningun caso, podra generarse la derogacién del tipo documental a que se hace referencia en el presente paragrafo, con un tipo documental que cuente con caracteristicas distintas Paragrafo 3. La Secretaria General o quien haga sus veces, sera a unidad responsable de liderar, | convocar y solictar la revision y verificacion anual o en la periodicidad que se requiera del tipo documental resolucién expedido por el director o subdirector general de la Policia Nacional, frente a las tematicas que por su naturaleza y alcance requieran ser observadas en su contenido, Paragrafo 4. La Oficina de Planeacién 0 quien haga sus veces, sera la unidad responsable de | liderar, convocar y solicitar la revision y verificacion anual o en la periodicidad que se requiera de los tipos documentales circular, asi como la “directiva” expedida con clasificacion “permanente” y ‘aquellos con denominacion de “Instructivo", en atencion que su vigencia es indeterminada Paragrafo 5. Las dependencias de pleneacion, asi como de asuntos juridicos 0 quien haga sus veces en las unidades policiales, seran los responsables de liderar, convocar y solicitar a las dependencias internas de la unidad, la revisién y venificacién anual o en la periodicidad que se requiera de los tipos documentales expedidos con vigencia indeterminada, por el inspector general, directores, jefes oficinas asesoras, jefe Area de Control Intemo, director de Gestion de Policia Fiscal y Aduanera, comandantes de region, metropolitana, departamento o director escuela de policia. En este sentido, la supresion de los actos administrativos expedidos por estas instancias conforme @ su competencia, se fiiara a través del acto administrativo denominado resolucién expedida internamente por la autoridad que corresponda conforme al paragrafo 3 del articulo 21 de la presente resolucion 0 las demas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, en la cual se felacionen los tipos documentales objeto de supresién, asi las cosas, las unidades a que refiere el presente paragrafo podran emplear la metodologia descrta en el paragrafo 4 del presente articulo. Articulo 61. Clasificacion de los tipos documentales. La clasificacion se le asigna a un tipo) documental expedido por la Policia Nacional, segun las competencias establecidas en la presente| fesolucién, que por su contenido avizore estar inmerso en las causales establecidas en los articulos 48 y 19 de la Ley 1712 de 2014, concordante con el Decreto Reglamentario 103 de 2015 o las demas que lo modifiquen 0 adicionen. Para el caso de las circulares, directivas e instructivos| fexpedidos por la Direccion y Subdireccién General, conforme a la naturaleza y finalidad de los} ‘actos administrativos @ expedir, entre ellos la relacionadas con la planeacion y ejecucién de operaciones policiales de gran impacto para el pais, su clasificacion la asignara Unica y} ‘exclusivamente la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces [Articulo 62. Identificacién de los tipos documentales. Es la asignacion fisica 0 digital de un hnimero consecutive y fecha a los tipos dacumentales a que se hace referencia en la presente resolucion. La asignacion fisica, se fijaré con sello de tinta color negro y en los espacios que en cada caso se indique y, la asignacién digital se realizar conforme fo seftalan las guias formuladas y publicadas por la unidad duefa del proceso de gestion documental en la Suite Vision Empresarial S.V.E Cada afto calendario iniciard una nueva numeracion, asignando seis (6) digitos para Comunicaciones oficiales partiendo de 000001, para resoluciones cuatro (4) digitos partiendo de (0001 y para demas tipos documentales tres (3) digitos partiendo 001, por lo tanto, este numero identificara el tipo documenta El registro y control de la identificacion de los tipos documentales relacionados en los numerales 1 ‘al 13 del articulo 15 de la presente resolucion, se llevard en un libro foliado. En este sentido, cada tinidad debera realizar en cada vigencia y conforme al acto administratwo, la apertura y cierre de tn libro de acuerdo con los parametros que establezca la unidad duefa del proceso de gestion documental El libro que corresponda, sera administrado por las secretarias privadas 0 quien haga sus veces en las unidades policiales o dependencias, el cual vislumbre la fecha, numero, titulo y funcionario que identifica el tipo documenta, con el fin de conservar el consecutivo correspondiente. Este libro, actuara como evidencia documental ante instancias disciplinarias o judiciales, seguin se requiera Paragrafo 1. La identificacién del tipo documental denominado resolucion expedido por la Direceion y Subdireccion General de la Policia Nacional, sera unica y exclusivamente competencia de la Secretaria General o quien haga sus veces. En las unidades policiales que cuenten con estas atribuciones, corresponde a las secretarias privadas o quien haga sus veces, = . J 02 MAY 2019 RESOLUGION NUMERO, DEL HOJA No 28 CONTINUAGION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’ |Paragrafo 2. La identiicacion de tos tipos documentales denominados circular, directva, instructivo, comunicacién ofcial y poligrama expedidos por el director y subdirector general de la Policia Nacional, sera Unica y exclusivamente competencia de la secretaria privada de la Direccion © Subdireccién General o quien haga sus veces, segin corresponda la autoridad que lo expida Paragrafo 3. La identficacion de los tipos documentales denominados orden administrativa de | personal, orden administrativa de vacaciones, orden interna de personal y orden de dia, expedidos por el director general de la Policia Nacional, directores, jefes y comandantes de que tratan los articulos 42 al 45 de la presente resolucién, sera Unica y exclusivamente competencia de la Direccién de Talento Humano y de los grupos de talento humano o quien haga sus veces respectivamente y segiin corresponda la autoridad que lo expida Paragrafo 4. La identificacién de los tipos documentales denominados instructivo, orden de servicio, comunicacion oficial, poligrama y memorando, expedidos conforme a las competencias establecidas en la presente resolucion, corresponde a la secretaria privada o quien haga sus veces en cada unidad, Paragrafo 5. La identificacion de los tipos documentales denominados misién de trabajo, orden de | marcha, orden de operaciones y orden de vuelo, expedidos conforme a las competencias| | establecidas en Ia presente resolucion, corresponde a esas instancias a traves de los servidores publicos que funjan en el cargo de secretario o quien haga sus veces, Articulo 63. Publicacion de los documentos doctrinales y tipos documentales. Los documentos doctrinales y tipos documentales expedidos por el director y subdirector general de la Policia Nacional conforme lo establece la presente resolucién, asi como los firmados por los servidores piiblicos que actuan como duefios de proceso, son de consulta y conocimiento piblico al interior de la institucién y su publicacion se realizard a través de las herramientas tecnologicas denominadas POLIRED 0 Suite Vision Empresarial segiin corresponda, o en las definidas por la Direccion General de la Policia Nacional Pargrafo 1. La publicacién del tipo documental denominado resolucién expedido por la Direcoion y Subdireccién General segtin corresponda la competencia, se realizara en el sitio web "Consulta Juridica” de la herramienta tecnolégica POLIRED, bajo la responsabilidad de Secretaria General 0 quien haga sus veces. En este sentido, el servidor pablico que actile en calidad de secretario general de la Policia Nacional o quien haga sus veces, definira confarme al contenido del mismo (resolucién), cuales serdn publicados para consulta o de conacimiento, Para el caso de las resoluciones expedidas por el director general de la Policia Nacional, con Telacién a la asignacién y modificacién de recursos financieros asignados a las unidades policiales para su funcionamiento, asi como aquellas que determinan la estructura organica interna de las Unidades policiales y la supresion de actos administrativos de la Direccién y Subdireccién General, fen tados los casos seran publicadas unica y exclusivamente por la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces en el sitio web “Guia de Disposiciones” de la herramienta tecnolégica POLIRED. Paragrafo 2. La publicacién de los tipos documentales denominados circular, directiva e instructive expedides por el director 0 subdirector general de la Policia Nacional segun corresponda la ‘competencia, corresponde dnica y exciusivamente a la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces y se realizara en el sitio web "Gula de Disposiciones” de la heramienta tecnologica POLIRED o [a establecida por la institucién, La Oficina de Planeacién, publicara en el sitio web guia de disposiciones” de la POLIRED, las comunicaciones oficiales expedidas por esas instancias (director y subdirector general), que por su naturaleza, objeto, finalidad y alcance sean de conocimiento, cumplimiento, consulta € interés permanente de las unidades policiales del {erttorio nacional Paragrafo 3. |.a publicacién del tipo documental denominado orden administrativa de personal y orden administrativa de vacaciones expedidos por el director general de la Policia Nacional, | corresponde Unica y exclusivamente a la Direcci6n de Talento Humano 0 quien haga sus veces y se realizara en el sitio web “érdenes administrativas’ de la POLIRED. Paragrafo 4. El tipo documental denominado instructivo expedido por el director de Seguridad Ciudadana 0 quien haga sus veces en el marco de su misionalidad, con alcance en las unidades Policiales (regiones, metropolitanas 0 departamentos de policia), ser publicado en el sitio web “Guia de Disposiciones" de la herramienta tecnologica POLIRED 0 la establecida por la institucion Paragrafo 5. Los tipos documentales que sean expedidos por los duefios de proceso paral operacionalizar jos sistemas de gestitn implementados en la Policia Nacional, serén publicados en | la herramienta tecnologica denominada Sue Vision Empresarial a D 0.2 MAY apg RESOLUCION NUMERO. 178s DEL “7 HOJA No. 29] CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL" Articulo 64. De la gestion documenta. Se realizara conforme lo define la Resolucion 00208 del 250116 *Por la cual se adopta el Manual Unico de Gestion Documental para la Policia Nacional” 0 as demas normas que lo modifiquen, adicionen o deroguen y en concordancia con la Tabla de Retencién Documental establecida para cada unidad. En consecuencia, las adendas al presente articulo, refieren a algunos tipos documentales, por 1o tanto, resulta acertado indicar que la gestion documental de los tipos documentales no descritos en el presente articulo, se realizara conforme lo establece el Manual en comento (Resolucion 00208 del 25/01/16) 0 las demas que lo modifique, adicionen o sustituyan, Paragrafo 1. La gestion documental del tipo documental denominado resolucién, expedide por la Direceion y Subdireccion General de la Policia Nacional, corresponde a la Secretaria General 0 quien haga sus veces. Para el caso de las demas unidades policiales que cuenten con la atribucion de producirlo y expedirlo, sera realzada por el grupo de gestion documental o quien haga sus veces Paragrafo 2. La gestion documental de los tipos documentales denominados circular, directiva e instructivo expedido por la Direccién y Subdireccién General de la Policia Nacional, corresponde a la Oficina de Planeacion o quien haga sus veces. Para el caso de las unidades policiales que cuentan con atribucion de expedir el tipo dacumental Instructivo, sera realizada por la dependencia de planeacién o quien haga sus veces. | Paragrafo 3. La gestion documental de los tipos documentales denominados orden de servicios, orden de operaciones y orden de marcha expedidos conforme a las competencias establecidas en la presente resolucién, coresponde en todos los casos, a las dependencias de Planeacion o quien | haga sus veces en cada unidad Paragrafo 4, La goston documental de 1s tipos documentales denominados mision de trabajo y_ Grden de vuelo. expedidos conforme a las competencias establecidas en la presente resolucion, Corresponde a ese instancias a través de los servidores publicos que funjan en el cargo de Sevretario o quien haga sus veces | Paragrafo 5. La gestion documental de 1s tipos documentales denominados orden administativa | de personal, orden administrativa de vacaciones, orden interna de personal y orden del dia | | Sxpeaidos por! director general y los dectores Jefes y comandantes de que tratan los articles 42 al 45 de la presente resolucién, corresponde a la Direccion de Talento Humano y los grupos de | talento humano 6 quien haga Sus Veces en las unidades polciles respectivamente | | prticulo 65. De las situaciones administrativas: en los casos que os tipos documentales a que! | se hace referencia en el presente manual, indistintamente de la naturaleza de Ia actividad de policia | a desarrollar. constituyan la publicacion de una comision del servicio, la asignacion de servicios J internos en ia unidad, suministro de pasajes, pago de viatcos o la utlizacion de gastos de) operacion en el marco del rubro de gastos reservados conforme to determina la normativa legal, reglamentaria e institucional vigente, las unidades policiales, sin excepcion, deberan observar. ‘tender y cumplir los requisitos y parametros determinados para cada caso en los procedimientos, institucionales. | Articulo 66. En ningin caso, se podra reconocer al personal uniformado y no uniformado de la Policia Nacional, el suministro de pasajes y pago de viaticos, si la actividad del servicio a ejecutar| cuenta con la asignacion de recursos financieros por concepto de gastos de operacién en el marco del rubro de gastos reservados conforme lo determina la normativa legal, reglamentaria e institucional vigente o utlizar el rubro de gastos reservados por concepto de gastos de operacion. si al funcionario le sera reconocido el pago de vidticos, | Articulo 67. Las situaciones relacionadas con la planeacion y prestacion del servicio de policia, indistintamente la modalidad o especialidad, en las cuales se requiera la designacion de personal) Uuniformado, no uniformado y medios logisticos, técnicos, tecnolégicos, de intendencia y de| abastecimiento para el mismo, y deban ser reguladas en los tipos documentales de que trata el presente manual conforme a su definicion, su regulacion se realizara anterior a la ejecucion de tas| Mismas, con el fin de cumplir e! principio de la planeacion y de esta forma propender por una| notificacién oportuna y efectiva para el cumplimiento de los mismos. En este sentido, en ningin| caso, se podran regular estas situaciones, posterior a la ejecucion de las mismas. 02 MAY 2019 ~ HOA No. 30 ESOL | CONTINUACION DE LA RESOLUGION "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE GESTION] DE LA DOCTRINA DE LA POLICIA NACIONAL’ | anticulo 68. Las facultades delegadas metiante la presente resolucién son indelegables. Los delegados no podran subdelegar en otros funcionarios la expedicién de los actos administrativos ‘objeto de la delegacion, salvo e! servidor puilico que ejerza el cargo de"director de Inteligencia Policial o quien haga sus veces, en cumplimiento a la Ley 1621 de 2013 “Por medio de fa cual se | expicen normas para fortalecer ef marco juridico que permite a los organismos que evan a cabo} actividades de inteligencia y contrainteligencia cumplir con su misiGn constitucional y legal. y se} dictan otras disposiciones" Articulo 69. Vigencia. La presente resolucion rige a partir de la fecha de su publicacion y deroga |{todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial la resolucian No, 06145 del 29 de noviembre de 2018. PUBLIQUESE Y CUMPLASE: Dada en Bogota D.C., a los 02 MAY 2019 Mayor General OSCAR ATEHORTUA DUQUE Director General Policia Nacional de Colombia v0.00, Ween Ema fpla gesin@ipoicia. gow co ‘Carrera 89 26 ~21 CAN Toletonos (1) $159362//9175 wow policia.qov.co

You might also like