You are on page 1of 21
DEEINICION DE| ECOLOGIA La ecologia es la especialidad cientifica centrada en el estudio y anilisis del vinculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como Ja combinacién de los factores abidticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y ala geologia) y los factores biéticos (organismos que comparten el habitat). La ecologia analiza también la distribucién y la eantidad de ismos vivos como resultado de la citada relacion. ci destacar que Okologie es un conce} jue le fine la décas le 1860 acufiado por el bi6l filésofc i man Ernst Haeckel. Esta ibra esta com] or vocablos ‘iegos: oikos (que significa “ ”, “residencia” u “hogar”) logos (término que, traducid espafiol, se entiende como “estudio”). Por Ja ecologia se define con precisién como “el estudio de los hogares”. Pese a que el origen del término es du reco al investigador Haeckel como uno de cread juien. me desarrollar sus rimentos, Haeckel, quien la definia como aquella rama de la ciencia que gira en torno a la interaccién de todo ser vivo con la superficie que lo rodea. Sin 1 0, con el tiempo extendié el concepto hasta abarcar el andlisis de las. iedat 1 medio. Reogesora * Wana Gabsele Tose Yas. Ecoloeid incluyendo el jlazamie! materi: ergia luci6n a r: resencia juntos biolégicos. Enlaa i desde hace varios afios, se mt ionada con un heterogéneo movimient intent en 1 medio ambi: .. Los ecologi: ii denuncias sociales, proponen la necesidad rmas I rromueven 1: ienciacic ii aleas jetivo inci jue es. cién de la hombre sin dafiar ni alterar el ilibrio de los femas Nn: les. Los cientificos que it i elaboran teorias logia. minados ecdlogos. Existen dos ramas de la ecologia que so: itoecolo; cies individ sus multiples relacion: el medi: jiente) y la sin ‘comunit sus relacior mn el medio iente). A su_ erdo alo Jos ‘iguen colal mun tiy 1 dete1 les como: La paleoecologia, por su parte, es un rea importante que estudia los organismos fsiles. A partir del estudio de las especies del pasado se pueden comprender las técnicas de recoleccién, reproduccién y dems que poseen organismos actuale: Historia El término dkologie fue acufiado en 1869" por el naturalista y filsofo aleman prusiano Ernst Haeckel a partir de las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos(estudio 0 tratado), por ello ecologia significa «el estudio del hogar». En un principio, Haeckel entendia por ecologia a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero més tarde amplié esta definicion al estudio de las caracteristicas de! medio, que también incluye el transporte de materia y energia y su transformacién por las comunidades biolégicas. Los precursores de la ecologia Hay que reconocer a los biélogos y geégrafos un papel fundamental en los inicios de la ecologia. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos cldsicos. Por ejemplo, Aristételes, ademas de filésofo, fue un bidlogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus didlogos con pescadores, y sus largas horas de observacién personal. Si nos trasiadamos al siglo XVIII, cuando la biologia y la geografia se estaban transformando en las ciencias modernas que hoy conocemos, es imprescindible reconocer el caracter absolutamente ecolégico del trabajo de los fisiologistas en su progresivo descubrimiento de las relaciones entre la vida vegetal y animal con los factores abidticos tales como la luz, el agua 0 el carbono. Entre los muchos ejemplos posibles, es suficiente recordar las investigaciones de Réaumur en el campo de la temperatura, asi como las de Leeuwenhoeck acerca de la formacién del almidén en las plantas verdes. ‘También se realizaron durante el siglo algunos de los grandes viajes cientificos que permitieron un conocimiento mas metodolégico de los paisajes geograficos de los diversos continentes, ejemplo entre otros del Conde de Buffon, autor de los primeros tratados de biologia y geologia no basados en la Biblia; o Alexander von Humboldt, el cual exploré y estudié durante cinco afios las tierras de América Latina. EI papel de los precursores del evolucionismo es asimismo fundamental, porque intuian que no habia ningun tipo de predeterminismo en la gran variedad de especies vivientes existentes, sino progresivas adaptaciones ambientales. Erasmus Darwin, abuelo del universalmente famoso Charles Darwin, predijo algunas de las grandes tesis evolucionistas que desarroll6 afios mas tarde su nieto y que influyeron de modo decisivo en las corrientes de pensamiento del sigio XIX. Sin duda alguna, la polémica entre deterministas y evolucionistas fue uno de los principales debates cientificos del siglo XIX, enfrentando a hombres de la categoria de Cuvier, Owen, Agassiz y Kélliker, contra los nuevos “transformistas” Lamarck, Darwin, Herbert Spencer, Muller, Haeckel, etc. EI calor de la polémica fue muy fecundo, porque exigi6 de los transformistas que multiplicaran ‘sus observaciones para justificar las nuevas teorias del evolucionismo. En alguno de ellos se manifest6 una conversién forzada por las evidencias; por ejemplo en el cientifico galés Richard Owen, que atin siendo vivamente adversario de la nueva teoria evolucionista, realizé descubrimientos que é! mismo no podia justificar si no era recurriendo a la teoria de Darwin. Objeto de estudio La ecologia es la rama de la Biologia que estudia las interacciones de los seres vivos con ‘su habitat. Esto incluye factores abiéticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatolégicas, edaficas, etc.; pero también incluye factores bidticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organizacién inferiores (desde la bioquimica y la biologia ‘molecular pasando por la biologia celular, la histologia y la fisiologia hasta la sistematica), la ecologia se ocupa del nivel superior a éstas, ocupandose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta raz6n, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecologia es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente geologia, meteorologia, geografia, sociologia, fisica, quimica y matematicas. Los trabajos de investigacién en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoria de los trabajos en las demas ramas de la Biologia por su mayor uso de herramientas ‘matematicas, como la estadistica y los modelos matematicos. Ademas, la comprensién de los procesos ecoldgicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973). Ecologia Emst Haeckel, creador del término ecologia y considerado el fundador de su estudio. La ecologia es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre si y con su entomo: «la biologia de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cémo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribucién o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades fisicas y quimicas que pueden ser descritas como la suma de factores abiéticos locales, como el cima y la geologia, y los demas organismos que comparten ese habitat (factores bidticos). Los ecosistemas estén compuestos de partes que interactizan dinémicamente entre ellos junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los componentes no vivos de su entomno. Los procesos del ecosistema, como la produccién primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de construccién del habitat, regulan el flujo de energia y materia a través de un entomo. Estos procesos se sustentan en los organismos con rasgos especificos histéricos de la vida, y la variedad de organismos que se denominan biodiversidad. La vision integradora de la ecologia plantea el estudio cientifico de los procesos que influyen la distribucién y abundancia de los organismos, asi como las interacciones entre los organismos y la transformacién de los flujos de energia. La ecologia es un campo interdisciplinario que inctuye a la biologia y las ciencias de la Tierra. Los antiguos fildsofos griegos, como Hipécrates y Aristételes sentaron las bases de la ecologia en sus estudios sobre la historia natural. Los conceptos evolutivos sobre la adaptacién y la selecci6n natural se convirtieron en piedras angulares de la teoria ecolégica modema transformandola en una ciencia mas rigurosa en el siglo XIX. Esta estrechamente relacionada con la biologia evolutiva, la genética y la etologia. La comprensién de como la biodiversidad afecta la funcién ecolégica es un area importante enfocada en los estudios ecolégicos. Los ecélogos tratan de explicar: Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones EI movimiento de materiales y energia a través de las comunidades vivas El desarrollo sucesional de los ecosistemas La abundancia y la distribucién de los organismos y de la biodiversidad en el contexto de! medio ambiente. Hay muchas aplicaciones practicas de la ecologia en biologia de la conservacién, manejo de ios humedales, manejo de recursos naturales (la agroecologla, la agricultura, las ilvicultura, la agroforesteria, la pesca), la planificacién de la ciudad (ecologia urbana), la salud comunitaria, la economia, la ciencia basica aplicada, y la interaccién social humana (ecologia humana). Los organismos (incluidos los seres humanos) y los recursos componen los ‘ecosistemas que, a su vez, mantienen los mecanismos de retroalimentacién biofisicos son ‘componentes del planeta que moderan los procesos que actiian sobre la vida (bidticos) y no vivos (abiéticos). Los ecosistemas sostienen funciones que sustentan la vida y producen el capital natural como la produccién de biomasa (alimentos, combustibles, fibras y medicamentos), los ciclos biogeoquimicos globales, filtracion de agua, la formacién del suelo, control de la erosién, la proteccién contra inundaciones y muchos otros elementos naturales de interés cientifico, historico 0 econémico. Diferencias entre ecologia y ecologismo Diferencias entre ecologia y ecologismo. E! ecologismo es un movimiento social que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena comunicacién con la naturaleza y los seres humanos. Defiende la proteccién del medio ambiente para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades espirituales y sociales. Los ecologistas hacen una critica social mas o menos implicita, proponiendo la necesidad de reformas legales y concienciacién social tanto en gobiemos, como en empresas y colectivos sociales, En cambio, la ecologia, es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribucion y abundancia, cémo esas propiedades son afectadas por la interaccién entre los ‘organismos y su ambiente. La ecologia es la rama de la Biologia que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. El término fue acufiado por primera vez en 1869 por el aleman prusiano Emst Haeckel Incluye factores abiéticos, es decir, condiciones ambientales tales como: climatolégicas, ‘edéficas, etc, pero también incluye factores biéticos, es decir, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. ECOLOGIA Y ECOLOGISMO “La tierra no es herencia de nuestros padres sino préstamo de nuestros hijos” indoamericano Subrayé las ideas principales de este capitulo. Estos son algunos consejos para tener en cuenta la hora de subrayar: - La primer lectura del texto es exploratoria, para subrayar te conviene esperar ‘empezar una segunda o tercer lectura. Tenés que buscar ideas, hecho y conceptos. - Podés usar dos colores, uno para las ideas principales y el otro para las ‘secundarias o para palabras o frases que merezcan una especial atencién. - Podes hacer anotaciones al costado del texto con dudas o aclaraciones. - ‘Si un pérrafo completo parece muy importante, podés trazar una linea vertical ‘en el margen derecho que resalte su importancia(traté que el pérrafo no supere las 10 Tineas) El naturista aleman Ernst Haeckelhacia fines del siglo XIX nombré a la Ecologia, fue el primer cientifico que se propuso la creacién de un término especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus habitats, él definié a la ecologia ‘como “el estudio cientifico de las interacciones entre los organismos y su medio ambiente”. Ecologia: el estudio de nuestra casa La Ecologia una de las ramas més jévenes de Ia Biologia, utiliza conocimientos de muchas disciplinas (Fisica, Geoarafia, etc.), y su nombre deriva de las palabras “oikos” que significa casa, hogar y de la palabra “logos” que significa estudio, por eso podriamos pensar a la Ecologia como la ciencia que ‘estudia las relaciones cotidianas de los organismos en su ambiente. Ecologismo Ahora que ya sabes lo que es la Ecologia no te suena rara la frase “Cuidemos la Ecologia”? En los Ultimos afios, el término Ecologia rompié con las barreras académicas y llegé a través de los medios masivos de comunicacién a todos lados, pero mal empleado generé una enorme confusién. Hace unos cuantos afios la inquietud por el deterioro ambiental dejé de estar reservada para los estudiosos del tema y se hizo voz. Esta preocupacién no ha disminuido, sino que por el contrario contintia aumentando hasta nuestros dias y ha llevado al nacimiento de numerosos y diversos movimientos sociopoliticos que promueven politicas para el cuidado de! medio ambiente. En general, al término Ecologia se lo asocia con medio ambiente, naturaleza, amenazas 0 problemas ambientales y también con plantas 0 animales en peligro de extincién. En 1872 se fundé el primer Parque Nacional del mundo: Yellowstone, en los Estados Unidos, reconociendo asi la necesidad y la importancia de resguardar una superficie del territorio de las actividades humanas. Entre los afios 1960 y 1970 cuando el deterioro ambiental ya no podia seguir pasando inadvertido fueron realizadas diversas acciones conservacionistas. Inicialmente estas acciones se focalizaron en ‘salvar animales en peligro de extincién. Tiempo después, la contaminacién del aire y del agua, la Sobreexplotacién de animales y plantas, la pérdida de bosques, el deterioro y la pérdida de suelo por ultivos excesives, entre otros, comenzaron a hacerse mas evidentes. Entonces grupos de personas conscientes de estas amenazas y sus consecuencias se agruparon para trabajar en lo que con el tiempo se denominé el movimiento ecologista o ecologismo (movimiento sociopolitico que promueve el cuidado del medio ambiente). Las organizaciones ecologistas suelen financiarse con aportes de personas y empresas interesadas en el tema. En nuestro pais, el movimiento ecologista desperté hacia 1980, entre las organizaciones no ‘gubernamentales (ONG) En cada provincia de nuestro pais existen numerosas agrupaciones ecologistas, algunas con mayor alcance y experiencia y otras con menos, pero todas trabajan en torno a temas de conservacién ‘especificos de sus localidades. Ecologia y ecologismo: Unas diferencias claras Entonces.... £cémo se relacionan la ecologia y el ecologismo? La Ecologia explica los procesos que afectan a los seres vivos y puede alertar sobre los cambios que podrian suceder o que ya estén sucediendo, Otorgando de este modo un marco teérico y de conocimiento esencial para el ecologismo. Aquellos que trabajan en Ecologia son cientificos y a partir de ahora para referimos a ellos vamos @ usar el término ecéloges. Los ecdlogos llevan adelante distintos y diversos estudios para entender ‘cémo funciona el mundo vivo y para dar respuesta a sus preguntas aplican el método cientifico. Seguin €l tipo de pregunta que intenten responder, desarrollan experimentos en laboratorios 0 trabajos de campo. Los ecoloitasapicandstintasy vaiadas herramientas para cupisusabjeuves: desde hmpiarpinguines empetrolados, campafias de concientizacion en medios masivos de comunicacién, hasta realizar gestiones para el Siete deloyes que sivan para proteger un determined imal, Por so, es comin enconrarequpos Yeauareté, 1 Red Yanuaretées una erdiipineros trabajando oh as ONG. objetivo es la conservacién de este felino. Ya esté claro que ecélogo y ecologista son términos muy diferentes, sin embargo, existen proyectos en los que ambos trabajan a la par. En Misiones, por ejemplo, los, ‘ecélogos tratan de averiguar en qué lugares de la provincia viven todavia yaguaretés y cudntos qued: Su vez, la fundacién Vida Silvestre Argentina apoya al Ministerio de Ecologia de esa provincia junto con otras ONG locales para concretar la proteccién de los liltimos sitios con selva: el Corredor Verde Misionero. Actividad 1 - Ecologia y Ecologismo 1. Por qué consideramos a Ernst Haeckel el padre de la ecologia? 2. __ Assimple vista los términos ecologia y ecologismo se parecen, los dos comienzan con el prefijo eco que deriva de la palabra griega “olkos” que significa casa, hogar. Pero a pesar de sonar parecidos, ecologia y ecologismo no significan lo mismo éCual es la diferencia entre estos términos? 3. Sefialé las opciones correctas: a) La ecologia es. © una ciencia. © la accién de cuidar los ecosistemas. © sinénimo de ecologismo. b) La conservacién es... © sinénimo de preservacion. © Ia accién de utilizar recursos naturales responsablemente. © a accién de mantener inalterable el estado de un rea o una especie. 4, "Cuidemos la ecologia” 0 "La ecologia esta en peligro” son frases incorrectas. éPor qué? (© Sanita A. Prob w ftocopi Ley 1.728 Ciencia en acelon Los ecdlogos, los ecologistas y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) 1a capacidad de recuperar del eclogo, que es un cientific, Jos ecosistemas degradados y de de la del ecologista, que puede utlizarlos de manerasustentable ser cualquier persona. que, con requiere dela accién conjunta de ciertos conocimientos bésicos e distinlos “actores’. Por un lado impuisada por un interés perso- estén los ec6logos, que a través nal, habe sobre Ecologia. El ec6- de sus investigaciones brindan logo esti capacitado para plan- Jos conocimientos bsicos que tear un problema ambiental espe- permitirn proponer las solucio- _cfficoybrindar una sohucién con- nes adecuadas,y porel otrolado _ereia El ecologista, en cambio, figuran el Gobiemo, las const se limita a denunciar las distinias toras en temas medioambienta- problemétieas ambientaes sin Jes, las Organizaciones No Gu- _brindar, necesariamente, una so- ‘bernamentales (conocidas tam lucién concreta, Jo cal, en algu- bién como ONG's) y, en ocasio- nos casos, puede conducir a nes, los propios investigadores, enormes confusiones. Pero men- ‘que on los encargados deimple- cionemos también que las ecolo- 0 las zonas de caza y pesca, y La reforestaiin y la conseracén ‘mentar esos conocimientos y de _gistas han sido los grandes difu- controlar que estas normas se 4° especies animales son dos ejem- oe los de lo que puede hacer la labor traductos en planes de accién sores delosproblemasambjnta- cumplan, para Jo cul cventan $c Puede hace cconeretos. les yen parte gracias a ellos los con organismos como la Seere- Sey snivente Lalaborcientifica delosecé-procesos de abuso eimpactoam- taria de Recursos Naturales y logos se ve enriquecida por el biental poro menos se han con- Ambiente Humano. tarios, que establecen sus prior- amplio campo de estudio que siderado y,enel mejor de osca- En. algunas ocasiones, los dades yfijan las politicas que se abarcan y por las diversas meto- 30s, se ha buscado una solucién ciudadanos, a través de las seguirén en la materia. Los pro- dologias que aplica; por ejemplo, altemativa”. Fuente: Educacién ONG, tienen una participacién _gramas de reforestacino de re- studios taxondmicos y de biodi- ambiental: una propuesta para mucho més directa en la deci- ciclado de residuos levados a ‘versidad, trabajos de campo, tra- [a acid de a escuela Aula Xo, sin de los destinos de su am- cabo por los voluntaris del dis- bajos de laboratoro yaplicacién Santillana, Buenos Aires, 1997.) biente. Por ejemplo, elestadode tito han servido para demostrar de modelos matematicos, entre Las legislaturas y los gobier- Washington (KE.UU.) esté sub- el importante papel que los vo- Jos cuales deben lograr un equil- nos, ya sean municipales, pro- dividido polticamente enlosIla-luntario activists, con la asis- brio para integrar mejor Jos co- vinciales © nacionales, tienen mados “Distritos de Conserva- tencia técnica de los organismos nocimientos disponibles. ademés la responsabilidad de cién’,que administra los ecur- paiblicos, pueden desempefiar Segin la ambientalsta Gra dictar normas relativas a cues- sos naturales que provee el eco- en el mejoramiento de los eco- ciela Kechichian: “A esta altura tiones del ambiente, como limi sistema, Cad uno de es0s distri- sistemas degradados y en ecu ya podemos diferenciar la labor tarlosnniveles de contaminacién _tos-esautogobemado por volun- dado del medio ambiente, Investigacién 1. cEn qué difiere el trabajo de los ecélogos del de los ecolo- 4, Averigilen cuadintas y cudles de estas ONG's despliegan sus gjstas? ¢En qu institucones de nuestro pais selva aca. actividades con el asesoramiento de ecslogor 0 Se otros Bol labor de cada uno? investigadores universtaris Investiquen acerca de las ONGS de a Argentina vincula- 5. Busquen informacin sobre profsiones cya partcipacién das temas medioambientales Identifiquen y conozcan puede reultar muy important en gruperinterdacpine les que exten en su bartio, en su provinda o ls que fos para el estudio del embiente,y que se relaconan con estan con representa ene mbito nacional inter. lor siguientes temas: nacional Iavas Sci, 3. Informense, en cada caso, acerca de los objetivos especti- __/ SObreeaplotacion pesquer: Cos yes panes de accion que se desrrolen en estas or eae | ganzaiones y de cles de dihosplanesrequeren dela ¢» @mbioclmétin: | Particpacon de voluntarios. [ob corsa / incendios forestales. itp» Ce dete Tira 163 "cha Sas Robert MacArthut Historia de la clencia do en muchas observaciones pposteriores sobre saltadores y ‘Quienes io conocieron, nun- ‘ca dejaron de lamentar su tem- ‘prana muerte provocada por ‘una enfermedad terminal. Mu- ‘chos también se imaginan cudn- Incnaronno ado cestode to mis pda haber seguido Jos nichos ecolégices sino tam- _avanzando la Ecologia con su tien ors temas como adver iepircin. A pau de ello, Ro Sad las cawan de rangoabun- bert MacArthur dj trasu cor ancl las relaciones depre- tavidauna gran catiad dedi dadorpresa 0 huésped-parésito -cipulos brillantes que, afortuna- -y la biogeografia. ‘damente, continian su fecunda ‘Una de las anéedotas sobre actividad cientifica. x vida cuenta ue, endo 8 Tendo de un transac um- toa Buop,Mackthurse de cba aml epecies de ves pe or posta a distin hors y advirtié c6mo disminuia el nin ef og a Ie deegeceuellepianal Somer norman sre ‘barco.a medida que éste sealeja- ment ccere: con- nekam ecaesoc “eee ope esa sian bien pola = Indlisis y debate +.,Cules fueron las principales investigacionesllevadas 3 ‘abo por MacArthur y en qué consistio su gran aporte @ los estudios ecologicos? 2. «Qué aspectos anecdoticos de la vida de MacArthur se se- fialan como importantes en su formacion cientifica? 3. Lean nuevamente la parte de la narracion del viaje que rea lizé Robert MacArthur a bordo de un transatlantico ¢Plen- ‘an que sus observaciones pueden ser consideradas como tun experimento? De ser asi, zen qué consisieron concreta- ‘mente? Qué variables tuvo en cuenta MacArthur? 4. {De qué manera creen que es més factible que se pro- ‘duzea un avance répido del conocimiento cientifico: me- diante la bisqueda de patrones a las observaciones © ‘mediante la realizacién de experimentos? Por qué? 5.A veces se afirma que muchos avances cientifcos de la hhumanidad se debieron a descubrimientos fortuitos © aleatorios. «Creen ustedes que el azar es realmente im- pportante? Fundamenten. y (© Saiitna SA. roti s fotocopia. ey 1.723 Cleneia en accion Los ecélogos y el trabajo de laboratorio or lo general, cuando pen- de otros especialistas, termina sigias son GIS), para digitalizar que cubren de yuyos ls huertas samos en eltrabajo de un ecélo- haciendo tareas semejantes ala mapas teméticos y analizarimé-_y los campos de cultvo. Se con- 0, solemos imaginaros a una que éstos realizan, como el and- genes satelitaras. ‘sera que, entre otras cosas, ‘persona que despliega sus acti- lis de Ia composicién quimica ‘Los ecblogos también suelen una especie de insecto es una vvidades al aire ibre y que se de- de muestras de agua ode suelo. usarlas compuladoras para.crear buena candidata para hacer ica, por eemplo, al avistaje de -—-—l trabajo del eedlogo atra- modelos matemsticos que sivan control biol6gico cuando tiene ‘aves, acolocar trampas de cap- vésde las computadoras resul- parapredecirlamaneraen que se una alta especificidad, 0 sea, tura viva de mamiferos peque- ta igualmente importante. Con va.a comportar un ecosistema, 0 que s6lo ataca considerable- fos 0 grandes para medirios y _ellas puede cargar datos, correr _cusindo convene cosechar 0 pes- mente Ia maleza que se desea ‘examinarlos, oa hacer un rele- programas estadisticos y obte- car comerciaimente una especie combatiry que no daft a las de- ‘vamiento de la flora en un par- ner diagramas y grificos que le que est siendo explotada de ma- mis especies de plantas. que nacional. Sin embargo, el permiten interpretar mejor las era sustentabe. ‘trabajo del ecdlogo se compone _variaciones de las muestras. Y, finalmente, aunque parez- también, en buena medida, de Otros investigadores, espe- ca extraiio, algunos ecdlogos trabajo de Iaboratorio. céalizados en la evaluacién de desarrollan también parte de Por ejemplo, una tarea ruti- impactos ambientales a escala sus experimentos en el labora- naria de muchos ecélogos es el regional, en manejos de cuencas _torio antes que en el campo. Es- ‘andlisis bajo la lupa binocular hidricas 0 en estudios similares to es lo que hacen, por ejemplo, ‘de las egagrépilas, las cuales que que requieren considerar quienes se dedican al control indican la composicién de la reas extensas, utilizan paque- biol6gico de las malezas, es de- dieta de las lechuzas u otras cir, aseleccionar as especies de aves rapaces. Las egagrépilas {nsectos més aptas para comba- bolos que reguritan esas aves tir itntas especies de plantas {y que contienen restos de hue- $08 de roedores, de pequetios Se ae reptiles y de anfibios, y cubier- is y trabajo de laboratorio tas quitinosas de insectos- son eae . : wanes les persica, | + EN el texto se mencionan ditints trabajos de lboratorio que desarollan habitual - mente los ecologos. {Cuales son y con qué ramas de la Biologia o de las Ciencias natu- car la cantidad y el tipo de pre- ‘rales se relacionan los experimentos descritos? {Por qué es importante que un ecologo sas que consumen. {enga una formacion general y ampli que incliya conocimientos de Fsica, Quimica, ‘Un ecélogo también puede Geologia y Meteorologia? Sale oe = wicceeels, 2. Busquen, en algiin diccionario especializado o en una enciclopedia, el significado de las. Pe ena me Spdens pabeae = auestrade agua den lagoode | pa 4 a = ni tm avo ya determin in| 7 PaloooeSyia /Cimatcoia— Unhekg 7 Gesnograi cexistencia de algin tipo de con- | __,¢émo se relacionan estas disciplinas cientificas con los estudios ecol6gicos? ‘taminacién que esté afectando la | St }- Organicen una visita a una facultad en la que se dicten materias o se desarrollen invest- compesicin de ftoplanon. 0 | 2 Agena campo de a Ecologia. Por ejemplo en a Facultad de Gencas Cxatas y ‘hacer el cfleulo delos granosde | Naturales de la Universidad de Buenos Aires (Pabelién Il de la Ciudad Universitaria, en la ‘Polen que constituyen la Huvia Capital Federal) hay varias cétedras que se dedican a estudiar e investigar los ecosistemas polinica de una regién, es decir, desde distintas perspectivas y con enfoques multidscipinarios. Consigan programas de aquellos que se dispersan por el estas materias 0 consulten a algiin docente acerca del enfoque que se le da a la Ecologia. | ay ban oa ia on desde cada perspectva. También pueden consultar publicaciones especificas del drea para = analizar aude son las principales lineas de investigacion que se desarrollan actualmente. jos para deteminar cémo vari | & Disefien un experimento de laboratorio para comprobar el grado de especfcidad de un | Tnvegstactn de laregiénporlas |” i880 para combat una plaga de cutvo. Deben tener en cuenta: eke cidiicin caboose 2) los materiales necesarios para la com- d) las propiedades quimicas de las plantas pes! probacién experimental que le sirven de alimento; Muchas veces, el ecélogo b) los métodos desarrollados para la inter- _) las relaciones parésito-huésped o paras pretacion de los datos: toide-huésped; trabaja en éstas y en otras ta- reas similares, y cuenta con la ccolaboracién, nel laboratorio, el estudio de las larvasy os adultos; _f)el control de variables, como la tempera- ‘ura, la humedad, etcétera. isa 3 dela Tra 181 Elementos de Ecologia no recuerdo de donde tome Ia imagen Contenidos al temario Ecologia Estudia las interacciones entre organismos (factores biéticos) y entre los organismos y su ambiente fisico, inanimado (factores abidticos, como agua , temperatura, pH, viento y nutrimentos quimicos), regulando la distribucion y la abundancia de los organismos. La tarea de la ecologia es tratar de descubrir las consecuencias de esas interacciones, de qué manera los organismos afectan y son afectados por los aspectos bidticos y abidticos y determinar si esas relaciones influyen o no en los tipos y ntimeros de organismos que se encuentran en un lugar y momento dados. ocd de ei Ragu Sie Pe Chaco Unidad de estudio de la ecologia 2 al tomario Tiene como unidad de estudio y trabajo al ecosistema, el que esta formado por: + organismos vivos (que constituyen una comunidad o biocenosis), + el medio fisico donde se encuentran estos seres vivos (biotopo) jemplo de ecosistema: ocd de Quip -Cac-RepaiinApentina Concepto de ecosistema 2» al tomario Ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos de una comunidad y el espacio fisico donde viven, donde se relacionan reciprocamente; es la combinacion de componentes bidticos y abidticos a través de los cuales fluye la energia y circulan los materiales. Un ecosistema es cualquier "retazo" de la Biosfera, delimitado de alguna manera por unas caracteristicas mas 0 menos definibles; el ejemplo tipico es el de un lago, pero también son ecosistemas un prado o un desierto. Un ecosistema puede ser tan pequenio como un lefio caido 0 tan grande como Ia Biosfera. O sea que puede ser estudiado e identificado a muchas escalas espaciales, desde unidades locales hasta el planeta entero. A escala global la tierra es un tinico ecosistema. Funcionamiento de un ecosistema 2 al tomario El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energia que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema mantienen la vida y movilizan el agua, los minerales y otros componentes fisicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energfa es el sol, que permite que se realicen todas las actividades de la vida. Las moléculas orgénicas (presentes en los seres vivos) han sido construidas a partir de componentes quimicos simples, éstos se obtienen del medio en forma de nutrientes. atv de gna Rata 16- ‘in Rae Shes Pea = Chaco La energia solar se utiliza y se transforma a través de distintas reacciones quimicas y termina convertida en energia calorica que irradia nuevamente al espacio. En tanto los nutrientes quimicos se conservan y, aunque cambien su forma y distribucion, no se van de la tierra y se regeneran constantemente. ‘Todas las transformaciones de energia obedecen a dos leyes de la Termodinmica: + la primera ley establece que la energfa no se crea ni se destruye; es decir que la cantidad total de energia en el Universo es constante; pasa de una comunidad a otra, en un flujo unidireccional continuo, por lo tanto es necesario reponer constantemente la energia a partir de una fuente externa - el sol- + lasegunda ley establece que cuando la energia se convierte de un tipo a otro, parte de ella se torna indisponible para realizar trabajo. Esta ley gobierna los patrones del flujo de energia a través de los ecosistemas. En sintesis: Los componentes de un ecosistema se relacionan de tal manera que si uno de ellos sufre alguna modificacién implica alteracion en los demas. De aqui la importancia de las relaciones entre sus componentes, que varian segtin los casos, pero siempre se observa lo siguiente: + unflujo de energéa que va de unos organismos a otros, + unvreciclaje de sustancias minernles (nutrientes) que se incorporan desde el medio abidtico a los seres vivos, y vuelven de nuevo al medio abidtico con las deyecciones y la descomposici6n de sus restos. EI movimiento de los materiales es continuo: los diferentes elementos quimicos pasan del suelo, el agua 0 el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven - cerrandose el ciclo - al suelo o al agua 0 al aire. La materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energia pasa - fluye- generando organizacion en el sistema. En un ecosistema las moléculas orgénicas, que contienen energia, producidas por los organismos autotréficos o productores (las plantas y algunos protistas) son la fuente de alimento para los organismos heterotr6ficos o consumidores. Por ejemplo, una planta puede ser comida por un animal y éste, a su vez, por otro animal. De esta manera la energfa es transferida a través de una serie de organismos cada uno de los cuales se alimenta de los organismos que encuentra en el nivel anterior, Esta secuencia se denomina cadena trofica o alimentaria. Cada nivel de esta cadena se llama nivel tréfico. Glosario _2_al temario (BAbi6tico: no viviente; la porci6n abistica de un ecosistema que comprende el suelo, las rocas, el agua y la atmésfera. + Adaptacién: rasgo que aumenta la capacidad de un individuo para sobrevivir y reproducirse, en comparaci6n de los organismos que carecen del rasgo. + Amonificacién: proceso por el cual los descomponedores degradan las. proteinas y los aminodcidos, liberando el exceso de nitrégeno en forma de amonfaco (NH3) 0 ion amonio (NH4*) + Autétrofo: (Gr. autos: s{ mismo + trophe: alimento) organismo capaz de sintetizar todas las moléculas orgnicas necesarias a partir de sustancias inorganicas simples (por ejemplo: HyO, CO7, NH3) y de alguna fuente de energia (por ejemplo: luz solar), Opuesto a heterstrofo. Biocenosis: ver comunidad. + Biético: viviente. + Biotopo: es el lugar en el que vive una comunidad de seres vivos. Esta definido por una serie de factores componentes ambientales (temperatura, luz, humedad, suelo...). Uno de los factores que mas influye en el biotopo es el clima. + Biosfera: parte de la Tierra habitada por organismos vivos, incluye componentes tanto animados como inanimados. + Cadena tréfica: es la relaci6n lineal y unidireccional entre los seres vivos de un ecosistema que se alimentan unos de otros. + Ciclo biogeoquimico: o ciclo de los nutrientes; es el proceso por el que se transfiere un nutriente especifico de un ecosistema entre los organismos vivos y el depésito del nutriente en el ambiente inanimado. + Comunidad o biocenosis: el conjunto de todas las poblaciones que comparten un espacio natural, que interactaan en un ecosistema. + Condensacién: cambio fisico en el que el agua en estado de vapor gaseoso pasa al estado liquido. + Consumidores: seres que consumen la materia orgénica ya producida por otro ser vivo del ecosistema. Organismos que comen a otros organismos, heterdtrofo. + Consumidor primario: organismo que se alimenta de productores; un herbivoro. + Consumidor secundario: organismo que se alimenta de consumidores primarios; un carnivoro. + Consumidor terciario: carnivoro que se alimenta de otros carnivoros (consumidores secundarios). + Descomponedores: organismos especializados (habitualmente bacterias y hongos) que obtienen energia a partir de los cuerpos muertos 0 productos de desecho de otros organismos. Sus procesos metabélicos liberan nutrientes inorganicos, que entonces quedan disponibles para ser vueltos a usar por las, plantas y otros organismos. + Desnitrificacién: proceso por el cual ciertas bacterias que viven en suclos a4 pobremente aireados degradan nitratos utilizando el oxigeno para su propia respiracién y devolviendo el nitrogeno a la atmosfera. + Ecologia: deriva de las palabras griegas "oikos" que significa "casa", y "logos" que significa "el estudio de..." + Ecosistema: todos los organismos y su medio fisico (abidtico) dentro de un rea definida. + Energia: capacidad para realizar trabajo. + Especie: unidad basica de la clasificacién taxonémica; conjunto de individuos con caracteristicas anatémicas semejantes, que son potencialmente fértiles entre s{, produciendo descendientes igualmente fértiles. + Evaporacién: cambio fisico en el que un liquido pasa al estado gaseoso o de vapor. + Fotosintesis: serie completa de reacciones quimicas en las que se utiliza la energia de la luz para sintetizar moléculas organicas energéticas, por lo general carbohidratos, a partir de moléculas inorgénicas poco energéticas, generalmente di6xido de carbono y agua. + Habitat: (lat. habitare, vivir en) lugar en el que puede encontrarse habitualmente los individuos de una especie determinada. + Heterétrofo: (Gr. heteros: otro, diferente + frophos: alimento) organismo que debe alimentarse de sustancias orgénicas sintetizadas por otros organismos para obtener energia y pequefias moléculas estructurales; opuesto a aut6trofo. Ejemplos: hongos, animales y muchos organismos unicelulares. +” Nicho ecolégico: papel que desempefia una especie determinada en un ecosistema; incluye todos los aspectos de su interaccién con los entornos animado e inanimado. + Nitrificacion: la oxidacion del amonfaco 0 del amonio a nitritos y nitratos, como ocurre por la accion de las bacterias nitrificantes. + Nivel tréfico: literalmente, "nivel de alimentaci6n’; las categorias de organismos de una comunidad y la posicion de un organismo en una cadena alimentaria, definida por su fuente de energia; incluye productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, descomponedores. + Nutriente: sustancia adquirida del ambiente, necesaria para la supervivencia, crecimiento y desarrollo de un organismo. + Poblacién: esta constituida por el conjunto de individuos de la misma especie que habita un érea natural. + Precipitacion: agua en forma de lluvia, granizo 0 nieve que cae desde la atmésfera sobre la tierra y cuerpos de agua. + Productores: organismos fotosintéticos, aut6trofos, capaces de sintetizar la materia orgénica a partir de la inorgénica (plantas y fitoplancton). + Recurso: cualquier componente del ambiente que puede ser utilizado por un organismo (alimento, espacio, etc). + Transpiraci6n: evaporacién de agua a través de los estomas de una hoja.

You might also like