You are on page 1of 18
(or kin, Mica A Después de estudiar este capitulo, usted sera capaz de: Definir qué es el dinero y descrbir sus funciones. * Explicar las funciones econémicas de los bancos y de otras instituciones financieras. © Describir Ia estructura y las Funciones del Sistema de la Reserva Federal (la Fed) = Explcar cémo crea dinero el sistema bancario Explicar qué determina la demanda de dinero, la oferta de dinero y la tasa de interés nominal. Explicar cémo influye la cantidad de dinero en el nivel de precios y en la tasa de inflacién a largo plazo. EI dinero, como el fuego y la rueda, ha estado con nosotros desde hace mucho tiempo y ha adoptado diversas formas: los indios de América del Norte usaben cuentas hechas de concha, los habitantes de las islas Fiji empleaban dientes de ballena y los primeros colonizadores de Estados Unidos usaron tabaco. En Etiopia y el Tibet se usoban terro nes de sal. En la actualidad, cuando queremes comprar algo, usamos monedas billetes, giramos un cheque © presentomos Una tarjeta de débito © de crédito. Muy pronto usaremos una torjeta inteligente” que lleve el registro de nuestros gastos y que nuesira computadora de bolsilo pueda leer. 2S0n dinero todas estas cosas? Cuando depositamos monedas o billetes en un banco, gsiguen siendo dinero? 3¥ qué sucede cuando el banco presta a alguien més el dinero que hemos deposi- wie. Uradiok pve Labiuoguleica uw Fdcordo foria (2012) Hard etouc Ceonon. 4 Ke 4“ Fd, Dinero, nivel de precios e inflacion todo? yCémo podemos recuperar nuestro dinero si ha sido prestado? la cantidad de dinero de lo economia estadounidense esté regulada por la Reserva Federal {la Fed}. sCémo influye la Reserva Federal en la cantidad de dinero? gQué sucede si la Reserva Federal crea mucho o muy poco dinero? En este capitulo, estudiaremos las funciones del dinero, los bancos que lo crean, la Reserva Federal y su influen- cia sobre la contidad de dinero, asi como las consecuencias «© largo plazo de los cambios en la cantidad de dinero. En la Lectura entre lineas que se presenta al final del capi tulo analizaremos un ejemplo del dinero y la inflacién en Venezuela 185 186 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios e inflacion "® {Qué es el dinero? Qué tienen en comin las cuentas de concha, el tabaco yy las monedas actuales? Todos son ejemplos de dinero, él cual se define como cualquier mercancia u objeto {que sea generalmente aceptado como medio de pago.. Un medio de pago es un método para liquidar una deuda. Cuando se ha realizado un pago, no hay nin- ‘guna obligacién pendiente entre las partes de una transaccién. Asi pues, lo que tienen en comtin las cuentas de concha, el tabaco y las monedas es que han setvido (o sirven) como medios de pago. Pero, ademas, el dinero tiene ottas tres Funciones. El dinero es: = Un medio de cambio. = Una unidad de cuenta = Un depésito de valor. Medio de cambio Un medio de cambio es un objeto generalmente acep- ado a cambio de bienes y servicios. Sin un medio de cambio, seria necesario incercambiar bienes y servicios directamente por otros bienes y servicios; a este intercambio se le denomina trueque. El trueque requiere tuna doble coincidencia de descos, una situacién que raramente ocurte. Por ejemplo, si usted quiere comprar una hamburguesa, puede ofrecer a cambio un CD, pero debe encontrar a alguien dispuesto a darle una hamburgucsa a cambio de su CD. Un medio de cambio elimina la necesidad de esta doble coincidencia de descos: el dinero actiia como medio de cambio porque las personas que tienen algo para vender siempre aceptaran dinero a cambio delo que venden. Sin embargo, el dinero no es el tinico medio de cambio. También se puede comprar con una tarjeta de crédito, aunque ésta no sea dinero. La tarjeta de crédito no hace un pago final: crea una deuda que debe liquidarse 2 la larga con dinero. Unidad de cuenta Una wnidad de cuenta es una medida acordada para cexpresar los precios de bienes y servicios. Para sacar cl mayor provecho de su presupuesto, usted debe calcular si ver una pelicula adicional vale el costo de oportunidad que representa. Pero ese costo de oportunidad no consiste en unidades monetarias, sino en la cantidad de barquillos de helado, bebidas gaseosas (refiescos) o tazas de café alos que debe renunciar. Es ficil hacer esos caleulos cuando todos los precios de estos bienes estin expresados en términos de unidades monetarias (vea la tabla 8.1). Si una pelicula cuesta 8 délares y un paquete de bebidas gaseosas cuesta 4 dolates, usted sabe de inmediato que ver una pelicula as le cuesta 2 paquetes de bebidas gaseosas. Si un ;-TABLA 8.1 La funcién del dinero como unidad de cuenta simplifica las comparaciones de precios Precio en unidedes Precio en unidades Articulo monetarias de otro bien Pelicula $8.00 cada una 2 paquetes de bebidas goseosos Bebida goseosa $4.00 por poquete 2 barquillos, | de heledo | Helado: $2 por barquillo 4 poquetes de coramelos Coramelos $0.50 por paquete 2 paquetes de goma de Goma de mascar $0.25 por paquele E/ dinero como unidad de cuenta: el precio de una pelicula ‘es de 8 délares y el precio de un paquete de gomo de mmascor es de 25 centavos, asi que el costo de oportunidad de una pelicula es de 32 paquetes de goma de mascar ($8.00 = 25¢ = 32 poquetes) Sin unidad de eventa: usted va 0 una sala de cine y se enter de que el precio de una pelicule es de 2 paquetes de bebidos gaseosos. Asi que va o una dulceria, donde se entra de que un paquete de corameles cuesta 2 paquetes de goma de mascar. Pero gcuéintos poquetes de gomo de mascar le evestan ver una pelicula? Pora responder a esto pregunta, va a la tienda y averigua que un paquete bebidas goseosas cuesta 2 barquillos de helado. Ahoro, se dirige a la heladeria, donde un barquillo de helodo evesta 4 poque. tes de coramelos. Entonces, saca su caleuladore de bolilo juno pelicula cuesta 2 poqueles de bebidas gaseosas o 4 barquillos de helado 0 16 poquetes de coramelos © 32 paqueles de goma de mascor! SS oe paquete de caramclos cuesta 50 centavos de délar, una pelicula mas cuesta 16 paquetes de caramelos. Basta sélo un cilculo para conocer el costo de oportunidad de cualquier par de bienes y servicios. Pero imagine qué problematico seria si la sala de cine Jocal anunciara sus precios como 2 paquetes de bebidas gascosas, sila tienda anunciara el precio de un paquere de bebidas gascosas como 2 barquillos de helado, sila heladeria anunciara el precio de un barquillo de helado como 4 paquetes de caramelos y la dulceria fijara el precio de un paquete de caramelos en 2 paquetes de goma de mascar. ;Cusntos célculos tendria que hacer para averiguar a cudntas bebidas gaseosas, helados, caramelos o goma de mascar tendria que renunciar para poder ver la pelicula? Puede conocer al instante la respuesta para las bebidas gaseosas en el anuncio de la sala de cine, pero para todos los demas bienes, cndria que visitar muchas tiendas diferentes para decerminar el precio de cada mercancia en términos de otra y después calcular los precios en las unidades gue sean pertinentes para su decisi6n. La dificultad de hacer toda esta investigacién seria suficiente como para disuadir a una persona de ir al cine. Como resulta cvidente, todo se facilita expresando los precios en unidades monetarias Depésito de valor El dinero es un depdsito de valor porque se puede conservar para ser intercambiado mas tarde por bienes y servicios. Siel dinero no fuera un depésito de valor, 1 podria servir como un medio de pago. El dincro no es lo nico que funciona como un depésito de valor. Una casa, un automévil, incluso cobra de arte son otros ejemplos. Cuanto mas estable sea el valor de una mercancia «objeto, mejor funcionara como depésito de valor y ns ttl sera como dinero, No obstante, ningiin depésito de valor tiene un valor completamente estable: cl valor de una casa, un auomévil o una obra de arte flucniia con el tiempo. El valor de la mayoria de las mercaneias y objetos que se usan como dinero también fluctia con el tiempo y, cuando hay inflacidn, sus valores bajan en forms constante. La inflacidn ocasiona una caida en el valor del dinero yen los valores de otras mercancias y objetos que se usan como dinero. Para que éste sea lo mis titil posible como depésito de valor es necesario que la casa de inflacién sea baja. El dinero en Estados Unidos en la actualidad En Estados Unidos, el dinero consiste hoy en dfa en = Circulante. # Depésitos en bancos y en otras instituciones financieras. Circulante Los billetes y las monedas que poseen los individuos y las empresas de Estados Unidos se conocen como circulant. Los billetes ce Estados Unidos son dinero porque el gobierno estadounidense asi lo declara con la leyenda “Este billete es moneda de curso legal para todas las deudas, puiblicas y privadas”, Usted puede ver esta leyenda en los billetes de délares. Los billetes y las monedas mantenidos no se consideran dinero porque ividuos ni empresas. Depésitos Los depésitos que hacen los individuos y las empresas en baneos y otras instituciones financieras, ciones de ahorto y crédito, también son dinero, y lo son en tanto que pueden emplearse para realizar pagos. 2Quéesel dinero? 187 Medidas oficiales de dinero Actualmente, las dos principales medidas oficiales de dinero en Estados Unidos se conocen como M1 y M2. MI consiste en, circulante y cheques de viajero, ademas de los depésitos ala visea (cuentas de cheques) propiedad de individuos y empresas. MI no incluye el circulante en poder de Jos bancos ni el circulant y los depésitos ala vista propiedad del gobierno estadounidense, M2 consiste en MI mis los depésitos a plazo, depésitos de ahorro y fondos de inversidn en el mercado de dinero, asi como otros depésitos. Medidas oficiales de dinero en México El circulante es una pequefia parte del total La figura muestra las diferentes magnitudes agregadas del dinero en México. Observe que M2 es 4.5 veces mis zgtande que M1. El cuadro muestra los componentes de los distintos agregados monetarios. Miles de millones ‘de pesos en egeste de 2009 6809 6732 eae MI 1407 ‘Medicién agregada del dinero en México Agregado monetario Miles de rillones de pesos mt Cie y mone on poder dl pb “ ‘Cero de ches en bono ears 718 Depbis en cuenta crite en bones reserinn 221 Depts ole vise de bs Seciedades de Akon 3 wa Me 107 1 Actor fronton en pode 8 rsidemes 5007 we Mee eae 1 Actos francs ines en poder de no esdein 318 Me 670 18 Copocien de sro y ogecis de barcos 7 Feat: Barco de Manco 188 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios e inflacion aM1 y M2 son realmente dinero? El dinero es tun medio de pago, asi que la prueba para saber si un activo es dinero es que sirva como medio de pago, El circulance pasa la prueba; sin embargo, :qué pasa con los depésicos? Los depésitos ala vista son dinero porque se pueden transferir de una persona a otra al girar un cheque o usar una tarjeta de débito. Dicha transferencia de propiedad es equivalente a entregar circulante. Debido a que M1 consiste en circulante is depdsitos a la vista y cada uno de éstos es un medio de pago, MI es dinero. Pero qué ocurre con M2? Algunos de los depésicos de ahorro en M2 son medios de pago tanto como lo son los depésitas ala vista en MI. Usted puede usar tun cajero automdtico de una tienda de abarrotes 0 de una gasolinera y transferie fondos directamente de su cuenta de ahortos para pagar su compra. Peto otros depésitos de ahorro no son medios de pago. Estos deps- sitos se conocen como actives liquidas. La liquides es la propiedad de ser instanténeamente convertible en un medio de pago sin pérdida de valor. Debido a que los depésitos en M2 que no son medios de pago se con- vierten ripida y ficilmente en medios de pago (en circulante 0 depésitos a la vista) se consideran dinero. Los depésitos son dinero, pero los cheques no En nuestra definicién de dinero ineluimos, junto con el circulante, los depésitos en bancos y en otras instituciones financieras. Pero no consideramos como dinero los cheques que las personas emiten. :Por qué son dinero los depdsitos, pero no los cheques? Para ver por qué los depdsitas son dinero, pero los cheques no, piense en lo que sucede cuando Carmen compra unos patines “Roca” en 200 délares. Cuando Carmen va a la tienda de Roca, tiene 500 délares en su cuenta de cheques en el Banco Laser. Roca tiene 1 000 délares en su cuenta de cheques, casualmente, en el mismo banco. Los depdsitos totales de estas dos personas suman 1 500 délares. Carmen emite un cheque por 200 délares. Roca lleva de inmediato cheque al banco y lo deposita. El saldo bancario de Roca aumenta de 1 000 a 1 200 délares y el saldo de Carmen disminuye de 500 a 300 dolares. El total de los depésitos de Carmen y Roca es el mismo que antes: 1 500 délares. Ahora Roca tiene 200 mis y Carmen tiene 200 menos que antes Esta transaccién ha transferido dinero de Carmen a Roca. El cheque en si nunca fue dinero: nunca hubo 200 délares adicionales mientras el cheque estuvo en circulacién. Fl cheque da instrucciones al banco para ransferir dinero de Carmen a Roca. Si Carmen y Roca usan diferentes bancos, hay un paso adicional. El banco de Roca acredita 200 délares ala cuenta de Roca y después lleva el cheque a una cimara de compensacién, Entonces, el cheque se envia al banco de Carmen, el cual paga 200 délares al banco de Roca y después descuenta 200 délares de la cuenta de "armen. Este proceso puede tomar algunos dias, pero los principios son los mismos que cuando dos personas uusan el mismo banco. Las tarjetas de crédito no son dinero De manera que los cheques no son dinero. Pero zqué sucede con las tarjetas de crédito? :No es lo mismo tener una tarjeta de crédito en su cartera y presentarla para pagar los, nes que usar dinero? :Por qué las tarjetas de crédito no son valoradas y consideradas como parte de la cantidad de dinero? Cuando usted paga con un cheque, a menudo se le pide que compruebe su identidad con su licencia de conducie u otro documento oficial. Nunca se le cocutriria considerar su licencia de conducir como dinero, pues es solo una tarjeta de identificacién Una tarjeta de crédito es también una tarjeta de iden- tificacidn que le permice obtener un préstamo en el momento de comprar algo. Cuando usted firma un pagaré de una tarjeta de crédito, en realidad esta diciendo: “Acepto pagar estos bienes cuando la empresa de la tarjeta de crédito me envie la cuenta’. En cuanto recibe el estado de cuenta de la empresa de la tarjeta de crédito, debe efectuar, por lo menos, el pago minimo. Para realizar dicho pago, necesita hacerlo con dinero, cs decit, necesita tener circulante 0 un depésito a la vista para pagar a la empresa de la tarjeta de crédito ‘Asi que, aunque usted use una tarjeta de crédico para connpen gs Bs nntxel mode egey-par ls 1. ,Qué hace que algo sea dinero? ;Qué funciones desempena el dinero? :Por qué cree que los paque- tes de goma de mascar no sirven como dinero? 2. ,Qué problemas surgen cuando una mercancia se usa como dinero? 3. ;Cuales son los principales componentes del dinero en Estados Unidos en la actualidad? 4 Son todas las medidas realmente dinero? 5. Por qué no son dinero los cheques ni las tarjetas de crédito? Traboje en el plan de estudio 8.1 y obtengo retroalimentacién al instante Hemos visto que los principales componentes del dinero en Estados Unidos son los depésitos en bancos n otras instituciones financieras. Analicemos con as detalle estas instinuciones. ® Intermediarios financieros Una institucién financiera que acepta depésitos de oudividuos y empresas se denomina intermediario Seanciero, Estos depésitos son los componentes de Ml y M2. Analizaremos queé son estas instituciones, qué hacen, los beneficios econémicos que proporcionan, como se regulan y cémo han innovado para crear suevos productos financicros. Tipos de intermediarios financieros En Estados Unidos, los depésitos de tres tipos de interme- diarios financicros integran el dinero del pais; éstos son: = Bancos comerciales, = Insticuciones de ahorto. = Fondos de inversidn en el mercado de dinero. Bancos comerciales Un banca comercial es una empresa autorizada para recibir depésitos y ororgar présramos. En 2008, en Estados Unidos operaban alrededor de 7 mil bancos comerciales, pero las fusiones hacen que esta cifra disminuya cada ao, ya que las bancos pequefios desaparecen y los bancos grandes se expanden. Pocos bancos comerciales grandes oftecen una amplia gama de servicios bancarios y cuentan con extensas operaciones internacionales. Los més grandes de estos bancos son Bank of America, Citigroup y JPMorgan Chase. Casi todos los bancos comerciales son pequefios y dan servicio a sus comunidades regionales y locales, En Estados Unidos los depésitos de los bancos comerciales representan 37 por ciento de M1 y 61 por ciento de M2. Instituciones de ahorro Las jnstituciones de ahorro son las asociaciones de ahorro y préstamo, los bancos de ahorto y las uniones de crédito. Asociaciones de ahorro y préstamo Una sasoviacién de ahorro y préstamo (S&L) es un intermediario financiero que recibe depdsitos a la vista y depésitos de ahorro y ororga préstamos personales, comerciales ¢ hipotecatios Bancos de ahorro Un banco de ahorro es un inverme- diario financiero que acepta depdsitos de ahorro y ororga principalmente hipotecas. Uniones de erédito Una niin de entdito es un inter- mediario financiero propiedad de un geupo social 0 econdmico, como los empleados de una empresa, que acepta depésitos de ahorro y otorga préstamos, sobre todo personales. Los depésiros de las instituciones de ahorro representan 10 por ciento de MI y 18 por ciento de M2. Intermediarios financieros 189 Fondos de inversion en el mercado de dinero. Un fondo de inversién en ef mercado de dinero es una institucién financiera que obtiene fondos mediante Ja venta de acciones y manciene activos, como bonos del gobierno y bonos comerciales de corto plazo. Las acciones de los fondos de inversién en el mercado de dinero funcionan como depésitos bancarios. Los accionistas pueden girar cheques de sus cuentas del fondo de inversin. Sin embargo, la mayoria de estas cuentas impone ciertas restricciones. Por ejemplo, el depésito minimo aceptado podria ser de 2 500 dolares y el cheque més pequefio que un depositante pudiera girar seria de 500 délares. ‘Los fondos de inversién en el mercado de dinero no forman parte de MI y representan 13 por ciento de M2. Las funciones econémicas de los intermediarios financieros Los intermediarios financieros proporcionan servicios, como pago de cheques, manejo de cuentas, tarjetas de crédito y banca por Internet, que proporcionan un ingreso a partir del cobro de servicios. No obstante, los intermediarios financieros obtienen la mayor parte de su ingreso usando los fondos que reciben de los depositances para otorgar préstamos y comprar titulos que ganen tna rasa de interés més alta de la que pagan a los depositantes. Al llevar a cabo esta actividad, un interme un acto de malabarismo para sopesar el rendimiento frente al riesgo. Para ver este acto de malabarismo, nos centraremos en los bancos comerciales Un banco comercial coloca en cuatro tipos de activos los fondos que recibe de los depositantes y otros fondos que adquiere en préstamo: io financiero debe hacer 1. Las Reservas de un banco son los billetes y las monedas dentro de sus bévedas y el depésico que conserva en la Reserva Federal (éstudiaremos la Reserva Federal mis adelante en este capitulo) Estos fondos se usan para satisfacer la demanda de dinero de los depositantes (como cuando se usa un cajeto automatico para obtener efectivo y comprar una pizza a media noche) y para efectuar pagos a otros bancos. En épocas normales, un banco mantiene como rescrvas alrededor de 0.5 por cicnto de sus depésitos. . Los actvws liquides son bonos del gobierno y bonos comerciales, Estos actives son la primera linea de defensa de los bancos en caso de que necesiten rescrvas, Los actives liquidos pueden venderse y convertirse al instance en reservas pricticamente sin ningin riesgo de pérdida, Como tienen bajo riesgo, también ganan una tasa de interés baja, 3. Los titulo: son bonos del gobierno y otros bonos como los titulos respaldados por hipotecas. Estos activos pueden venderse y convertirse en reservas, peto a precios variables, Como sus precios varian, estos actives son més riesgosos que los activos 190 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios ¢ inflacién iquidos, aunque también tienen una tasa de interés mis alta 4, Los préitamos son compromisos de fondos durante tun periodo acordado, Los bancos otorgan préstamos a conporaciones para financiar la adquisicién de capital, préstamos hipotecarios para financiar la ‘compra de casas y préstamos personales para financiar bienes duraderos de consumo, como automéviles o bores. Los saldos pendientes de cuentas de tarjetas de crédito son también présta- ‘mos banecatios. Los préstamos son los activos mas riesgosos de un banco. No pueden convertirse en reservas hasta que se reembolsan y algunos prestatarios nunca cumplen con el pago. Estos activos, los més riesgosos de un banco, ganan Ja tasa de interés mas alta. La tabla 8.2 proporciona un vistazo de las fuentes y Jos usos de los fondos de todos los bancos comerciales de Estados Unidos en 2008, que sirve como un resumen de la explicacién anterior. Beneficios econémicos que proporcionan los intermediarios financieros ‘Hemos visto que un intermediario financiero obticne parte de sus ganancias porque paga una tasa de interés iis baja sobre los depésitos que recibe de la que gana sobre los préstamos que realiza. ;Qué beneficios propor- cionan estas instituciones que hacen que los depositantes estén dispuestos a aceptar una tasa de interés baja y los ptestatarios a pagar una més alta? TABLA 8.2 Bancos comerciales: i fuentes y usos de los fondos Miles de millones de délares —_Porcentaje de junio 2008 los depésitos Fondos totoles 10371 150.1 Fuentes Depesitos oon 100.0 Endeudamiento 2322 33.6 Copital propio y oto copitl 1138 165 Uses Reserves 4a 06 | Aatvoslquidos 256 37 Tiulos y ors actives 3.168 45.8 Préstamos 6903 999 Los bancos comerciales obtienen dos tercios de sus fondos de los depositantesy usa un monto similar para | ccorgarpréstamos. En épocas normales (como la de los datos aqui presentados) los bancos mantienen como reservas alrededor de 0 por cientoy slo eas 4 por ciento como acivos iqudos Fusnta: Junta dela Reserva Fader. Los intetmediarios financieros proporcionan cuatro beneficios: = Diversifican el riesgo = Reducen el costo de obtener fondos. = Reducen el costo de vigilar a los prestatarios. Crear liquidez Los incermediarios financieros crean liquide pidiendo prestado en corto y prestando en larga, os decir, aceptar depésitos, pero estar preparado para reembolsarlos con poco tiempo de anticipacién o a peticién del depositante, y hacer compromisos de préstamo durante un periodo bastante largo. Diversificar el riesgo Un préstamo podria no reembol- sarse, es decir, que se incumpla con el pago. Si s6lo una persona pide prestado e incumple el préstamo, se pierde todo el monto prestado, Sin embargo, si se presta a tun gran niimero de individuos diferentes (a través de um banco) y una persona incumple, no se pierde casi nada. [Ast los intermediarios financieros diversifican el riesgo. Reducir el costo de obtener fondos Imagine lo pro: blemitico que seria si no hubiera intermediarios financietos. Una empresa en busca de 1 millén de délares para comprar una nueva fabrica probablemente tendria que buscar varias docenas de personas a quie- nes peditles prestado con el fin de adquirir fondos suficientes para su proyecto de capital. Los intermedia rios financieros reducen los costos de esta buisqueda: la empresa que necesita el millén de délares tendria que acudir con un solo incermediario financiero que recat da fondos de un gran mimero de depositantes y distr buye el costo de esta actividad entre un gran mimero de prestatarios. Reducir el costo de vigilar a los prestatarios Compro- bar las actividades de un prestatario y asegurar que se tomen las mejores decisiones posibles para evitar una pérdida son actividades costosas. Imagine lo costoso que seria si cada persona que prestara dinero a una empresa tuviera que incurrir en los costos de vigilar directamente a ese prestatario, Los intermediarios financieros reaizan cesta actividad de vigilancia a un costo mucho menor. Regulacién de los intermediarios financieros Los intermediarios financicros participan en un negocio riesgoso y la quiebra, sobre todo de un banco grande tendria efectos perjudiciales sobre todo el sistema finan- ciero y a economia, Para reducir el riesgo de quiebra, Jos intermediarios inancieros estin obligados a mantenes niveles de reservas y del capiral de los propietarios que igualen o excedan los indices que determina la regulacisn En Estados Unidos, i un intermediario financiero quiebra, la Corporacién Federal de Seguros de Depésicos 0 FDIC (del inglés, Federal Federal Deposit nsunance Corporation garantiza sus depésitos hasta en 250 mil dilares por depositante por banco. La FDIC puede tomar el control de la administracién de un banco ‘que parece enfilarse a la quiebra, Innovacién financiera Los intermediatios financieros buscan constantemence mejorar sus productos y obtener mayores ganancias. El desarrollo de nuevos productos financietos se llama nnovacién financiena. Los dos factores principales que influyen sobre la innovacién financiera son: El ambiente econémico, # La tecnologia El paso de la innovacién financiera fue notable durante las décadas de 1980 y 1990 y ambas fuerzas jugaron un papel muy importante, Ambiente econémico A finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, una alta asa de inflacién provocé tasas de interés elevadas. Por ejemplo, la tasa de interés sobre préstamos hipotecarios fue de hasta 15 por ciento anual. Las tradicionales hipotecas de rasa de interés fija se volvieron poco rentables, por lo que se introdujeron hiporecas de tasa de interés variable. Durante la década de 2000, cuando las tasas de interés eran extremadamente bajas y los intermediarios financieros estaban bien provistos de fondos, se desa- rrollaron hipotecas sub-prime. Estas hipotecas excedian con frecuencia el valor de la casa que garantizaba el préstamo y tenfan un interés inicial bajo que aumentaba con el paso de los afios. Para evitar el riesgo de las hipotecas sub-prime, se desarrollaron titulos respaldados con hipotecas. La insticucién prestamista original vendia estos titulos, disminuia su propia exposicién al riesgo y obtenia fondos para realizar mas préstamos hipotecarios Tecnologia La mayor influencia tecnoldgica sobre la innovacidn financiera es el desarrollo de la computacién y comunicacién de bajo costo. Algunos ejemplos de innovacién financiera que surgicron de estas nuevas, recnologias son el uso extendido de las tarjetas de crédito y de las cuentas de cheques con pago diario de intereses. Innovacién financiera y dinero La innovacién financiera ha ocasionado cambios impor- tances en la composicidn del dinero en Estados Unidos. Los depdsitos a la vista en sociedades de ahorro y prés- tamo, bancos de ahorro y uniones de crédito, se han convertido cn un porcentaje cada vez mayor de M1, en. tanto que cl porcentaje de los depésitos a la vista en bancos comerciales ha disminuido. Cambios similares han ocurrido en la composicién de M2, ya que los depésitos de ahorro han disminuido, en tanto que los depésitos a plazo y los fondos de inversién en el mercado de dinero se han expandido. De manera sor- peendente, el uso del circulante no ha disminuido mucho. Intermediarios financieros 191 Bancos comerciales bajo tensi6n La crisis de crédito de 2008 Cuando Lehman Brothers (un banco de inversin de Nueva York) quebré, el pénico cundié en los mercados financieros. Los bancos, que normalmente estén dis- puestos a prestarse entre sia muy corto plazo a una tasa de interés apenas por arriba de la tasa que ganan sobre los seguros bonos del Tesoro, perdieron repentinamente la confianza y la tasa de interés en este mercado se dis- pparé 3 puntos porcentuales por arriba de la rasa de estos bonos. Los bancos deseaban estar seguros y tener efec- tivo, Las reservas se incrementaron a un nivel nunca antes visto: subieron a 2.6 por ciento y los activos liquidos a 4.1 por ciento de los depésitos. No obstante, a pesar de la crisis de crédito, los dep6- sitos y los préstamos bancarios siguieron expandiéndose, como podemos ver al comparar las cifras de octubre de 2008 presentadas en la tabla siguiente con las de junio de 2008 de la tabla 8.2. Bancos comerciales en octubre de 2008 Miles de millones Porcentaje de délares de los. ‘octubre 2008 depésitos Total de fondos 10 869 152.6 Fuentes Depsitos 7124 100.0 Endeudamiento 2521 35.4 Copital propia y oho 1224 172 Usos. Reservas 184 26 Actives liquidos 294 41 Tiulos y otros actives 3178 44.6 Prestamos 7213 101.2 Foams: Junto dela Resova Federal. 1 Qué son los intermediarios financieros? 2. ;Cuiles son ls funciones de los incermediarios financieros? 3 ,Céimo sopesan el riesgo y el rendimiento los intermediarios financieros? 4- De qué manera los intermediarios financieros Crean liquidee, diversifican los riesgos y reducen el costo de obtener fondos? 5 En qué forma los intermediatios financieros han hecho innovaciones que han influido en Ja composicién del dinero? QUEIEEED Tee nel plon de eso 8.2 y oblenge relroalimentacion ol instante. Ahora sabemos queé es el dinero, Nuestra siguiente tarea consiste en conocer el Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos y eémo influye en la cantidad de dinero. 192 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios e inflacién ® El Sistema de la Reserva Federal El banco central de Estados Unidos es el Sistema de lo Reserva Federal (llamado comiinmente la Fed). Un banco central es, a la vez, un baneo de bancos y la autoridad publica que regula alos intermediarios financietos y controla la cantidad de dinero de un pais. Como banco de los bancos, la Reserva Federal proporciona servicios bancarios a los bancos comerciales ‘como Citibank. Un banco central no es un banco para los ciudadanos, es decir, la Reserva Federal no propor- ciona servicios bancarios generales a empresas y ciu- dadanos individuales. Los objetivos y las metas de la Reserva Federal La Reserva Federal conduce la politica monetaria, de Estados Unidos, es decir, es la institucidn que ajusta la cantidad de dinero en circulacién. Los objetivos, de la Reserva Federal son controlar la inflacisn, mantener el pleno empleo, moderar el ciclo econémico contribuir al logro del crecimiento a largo plazo. xito completo en la buisqueda de estas metas es imposible, por ello el objetivo mas modesto de la Reserva Federal es mejorar el desempefio de la acercarse a sus objetivos més de lo que con el enfoque de mantenerse al margen, la Reserva Federal mejora 0 no el desempefo econémico es tun asunto que se presta a toda una gama de opiniones. , En la biisqueda de sus objetivos finales, Ia Reserva Federal concentra su atencién en las rasas de interés y dedica especial atencién a una sola de elas, la tase de los Fondos federales, esto es, la tasa de interés que los bancos se cobran entre si por préstamos de reservas de muy corto plazo. La Reserva Federal establece una ‘meta para la tasa de los fondos federales que concuerda con sus objetivos finales y después lleva a cabo acciones para alcanzarla, Esta seccidn examina los instrumentos de politica dela Reserva Federal, Mis adelante, en este mismo capitulo, analizaremos los efectos a largo plazo de las acciones de la Reserva Federal, y en el capitulo 14 revisaremos el contexto a corto plazo en el que la Reserva Federal conduce la politica monetaria, Empezaremos con la descripcién de la estructura de la Reserva Federal. La estructura de la Reserva Federal Los elementos cave de la estructura del Sistema de la Reserva Federal son: La junta de gobernadores, Los bancos regionales de la Reserva Federal = EL Comité Federal de Mercado Abierto La junta de gobernadores La junta de gobernadores esti formada por siete miembros, designados por el presidente de Estados Unidos y confirmados por el Senado, cada uno por un periodo de 14 aftos. Los periodos estin escalonados, de manera que cada dos afios queda una silla vacante en la junta. El presidente de Estados Unidos designa a uno de los integrantes de la junta como presidente por un periodo renovable de cuatro aitos. Los bancos regionales de la Reserva Federal. Hay 12 bancos de la Reserva Federal, uno por cada distrito de la Reserva Federal, mismos que se muestran en la figura 8.1. Estas bancos de la Reserva Federal proporcionan servicios de compensacidn (donde se cobran los cheques entre los bancos) a los bancos comerciales y a ottos intermediarios financieros, mantienen las cuentas de reservas de los bancos comerciales, prestan reservas a los bancos y emiten los billctes que circulan como efectivo. Uno de los bancos de distrito, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York (conocido como el Fed de Nueva Yorks) ocupa un lugar especial en cl Sistema de la Reserva Federal porque pone en prictica las decisiones de politica elaboradas por el Comité Federal de Mercado Abierto. El Comité Federal de Mercado Abierto EI Comité Federal de Mereado Abierto (FOMC, Federal Open ‘Market Committee) es el érgano principal que formula las politicas del Sistema de la Reserva Federal EI FOMC se compone de los siguientes miembros vorantes: = El presidente y los otros seis miembros de la junta de gobernadores. = El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Los presidentes de los otros bancos regionales de Ja Reserva Federal (de los cuales, sobre una base de roracién anual, sélo cuatro voran). El FOMC se retine aproximadamente cada seis semanas para revisar el estado de la economia y decidir las acciones que Hevaré a cabo la Fed de Nueva York. El centro de poder de la Reserva Federal Una descripcién de la estructura formal de la Reserva Federal da la impresion de que el poder de ésta reside en la junta de gobernadores. En la prictica, el presi- dente de la junta de gobernadores es el que tiene la ‘mayor influencia sobre las acciones de politica monetaria de la Reserva Federal, y algunos individuos notables han ocupado este puesto. El presidente actual ¢s Ben Bernanke, antiguo profesor de economia de la El Sistema de la Reserva Federal 193 FIGURA 8.1 El Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos wo eeluidos on Sdterio do Dm etn deka Reserve Feel SEED oro Weeecnidad de Princeton, quien fue designado por el ‘gecidente George W. Bush en 2006. Los predecesores & Bernanke fucron Alan Greenspan (1987-2006) y Paul Volker (1979-1987). El poder y la influencia del presidence de la junta de sebernadores provienen de tres fuentes. En primer lu- ‘ex cl presidente es quien controla la agenda y domina “= rcuniones del FOMC. En segundo lugar, el contacto Serio con un extenso equipo de economistas y de atros expertos técnicos proporciona al presidente informa- so detallada sobre temas de la politica monetaria, «ercer lugar, él es el portavor de la Reserva Federal principal contacto de ésta con el presidente y mo con los obieno de Estados Unidos, as iernos y los bancos centrales de otros paises. El balance general de la Reserva Federal La Reserva Federal influye en la economia por medio del tamaio y la composicién de su balance general, es decir, los activos que posee y los pasivos que debe. En el ode este capitulo y en el capitulo 14 aprenderemos imo influye la Reserva Federal en la economia. Aqui, conoceremos los rubros que componen el balance general de lx Reserva Federal Activos de la Reserva Federal La Reserva Federal posee dos activos principales: 1. Valores del gobierno estadounidense. 2. Préstamos a intermediarios financieros. Estados Unidos se divide on 12 distitos de lo Reserva Federal, cada uno con un banco de la Reserva Federal {algunas de los distrtos més grandes también tienen sucursoles). La junta de gobernadores del Sistema de la Reserva Federal reside en Washington, D.C ‘istic deo Reser Fede © Cidade de los boncos Ge lo Reserva Federal (© Junto de gobersadores de la Reserva Federal ° Los principales activos de la Reserva Federal son sus tenencias de valores del gobierno estadounidense (ceri- ficados a corto plazo y bonos a largo plazo de la Tesore- ria) que compra en el mercado de bonos. Cuando la Reserva Federal compra o vende bonos, participa en el mercado de fondes prestables (vea las pp. 166-172). La Reserva Federal otorga préstamos a intermediarios financieros. Cuando esta insticuciones cuentan con pocas reservas, pueden pedir préstamos a la Reserva Federal. En épocas normales, este rubro es pequefio, pero auments durante 2007 y 2008, ya que la Reserva Federal propor- cioné montos cada vez mayores para aliviar la crisis hipo- tecaria sub-prime, Para octubre de 2008, los préstamos, a intermediarios financieros excedicron a los valores del gobierno en el balance general de la Reserva Federal Pasivos de la Reserva Federal La Reserva Federal tiene dos pasivos 1. Billetes en circulacién de la Reserva Federal. 2. Depésitos de intermediatios financieros. Los billetes en circulacién de la Reserva Federal son los délares que se usan en las transacciones diarias, Algunos de estos billetes estan en poder de individuos y empresas; otros, en las gavetas y bévedas de bancos y de ottas instituciones financieras. Los depésitos de los intermediarios financieros en la Reserva Federal forman parte de las reservas de estas instituciones (vea la p. 189), Base Monetaria Los pasivos de la Reserva Federal y las monedas en circulacién (Estas son emitidas por la 194 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios e inflacién ‘Tesoreria y no son pasivos de la Reserva Federal) integran la base monetaria. Fs decir, la base monetaria es la suma_ de los billetes, las monedas y los depésitos de los incer- mediarios financieros en la Reserva Federal. La base mo- netaria recibe este nombre porque acttia como el basa- mento que sustenta la oferta monetaria del pais. La abla 8.3 ofrece un vistazo de las fuentes y los usos de la base monetaria en octubre de 2008. Cuando la Reserva Federal cambia la base monetaria, también lo hace la cantidad de dinero, como veremos a continuacién. Peto primero analizaremos los instrumentos de politica que usa la Reserva Federal para cambiar la base monetaria y, después, en la siguiente seccidn de este capitulo, veremos cémo los bancos crean dinero y de ‘qué manera la Reserva Federal regula esta cantidad. ica de la Los instrumentos de poll Reserva Federal El Sistema de la Reserva Federal tiene muchas responsabilidades, pero sélo examinaremos la mas importante: la regulacién de la cantidad de dinero que cireula en Estados Unidos. ;Cémo controla la Reserva Federal la cantidad de dinero? Lo hace mediante ajustes a la base moneratia. La Reserva Federal ajusta la base monetaria y est lista para otorgar préstamos a los baneos para evitar la quiebra de bancos. La Reserva Federal usa tres instrumentos principales de politica para logear sus objetivos: Estos instrumentos son: © Cocficientes de reservas obligatorias. = Préscamos de ilrima instancia. = Operaciones de mercado abierto. Cooficientes de reservas obligatorias Todos los inter- ‘mediarios financieros en Estados Unidos estin obliga- dos a mantener un porcentaje minimo de depésitos como reserva, Este porcentaje minimo se conoce como Coeficiente de reservas oblgotorias. En 2008, los bancos estadounidenses estaban obligados a mantener reservas minimas de 3 por ciento de los depésitos ala vista que TABLA 8.3 Fuentes y usos de la base monetaria Fuentes Usos Imiles de millones) (miles de millones ‘de délores de delares) Valores del gobierno 491 Circulonte 805) estadounidense Préstamos a interme. 543 Reservas de diarios financieros intermediarios | financieros 180 | Otros rubros {netos) -49 = Base monetaria —«985._——Base monetoria 985 Fuente: inte de la Reserve Federal: los datos son del 8 de ochre e 2008. a ey El cambiante balance general de la Reserva Federal Asumiendo los riesgos EL balance general de la Reserva Federal sufiié algunos cambios importantes de mediados de 2007 a octubre de 2008. La figura muestra los efectos de estos cambios en cl tamaito y la composicién de la base monetaria, En épocas normales, las tenencias de la Reserva Fe- deral en valores del gobierno estadounidense son casi tan ‘grandes como la base monetaria (circulante y reservas de intermediarios financicros). Sin embargo, durante la crisis sub-prime de 2007-2008, la Reserva Federal intercambio con los intermediarios financieros un gran volumen de valores del gobierno por préstamos mas riesgosos. Las tencncias de valores del gobierno se redujeron casi ala mitad, de 800 mil millones de délares a menos de 500 mil millones de délares. Los préstamos a interme- diarios financieros aumentaron de cero a1 billén de dé- lares, Parte de este aumento, 150 mil millones de délares, fue Term Auction Credit, una nueva linea de crédito que permite a las instituciones financieras obtener valores del gobierno de alta calidad a cambio de valores privados riesgosos dificiles de vender. En el lado de los pasivos del balance general de la Reserva Federal, las reservas de los intermediarios financieros consticuyen generalmente un rubro muy pequeno, No obstante, durante la crisis sub-prime, estas insticuciones decidieron mantener mayores rescrvas, por lo que este rubro aumenté de 44 mil 4.650 mil millones de délares. = Fuentes (miles de millones de délares) aloes del gobierno estadeunidense 1 500 Bi Pansies oinerecirioc eres (a) Fuentes de la base monetaria Ato 2007 0 300 600-900-1200, Usos (miles de millones de délares) 1500 Wi Ciccolo Hi Rese de os itemedivios frances {6} Usos dela bose monetaria ‘Cambios en las fuentes y los usos de la base monetaria 4 10.3 2444 millones y de 10 por ciento para epésicos que excedieran 44.4 millones. Las reservas sorias de otros tipos de depésitos son de cero. de ltima instancia La Reserva Federal es ista de dltima instancia, que significa que si los jacios financieros tienen pocas reservas, pueden prestado a la Reserva Federal. Sin embargo. la 2 Federal establece la tasa de interés sobre présta~ ge Glkima instancia y esta tasa de interés se conoce tose de desevento. © partir de agosto de 2007, cuando comenzaron a los primeros efectos de la crisis hipotecaria sub- la Reserva Federal ha jugado un papel muy acti- como prestamista de diltima instancia y ha creado, con el Tesoro de Estados Unidos, nuevas lineas de 2 € iniciativas para evitar la quiebra de los bancos. s de mercado abierto Una operacién de “eexodo obierto es la compra o venta de valores guberna- “eeveales (certificados y bonos de la Tesoreria de Estados ‘Weidos) realizada por el Sistema de la Reserva Federal “si mercado abicrto, Cuando la Reserva Federal con- “Gece una operacién de mercado abierto, efectaa una Seesaccidn con un banco 0 alguna otra empresa, pero see hace transacciones con el gobierno federal. Estructura del Banco Central de Chile © Consejo del Banco Central de Chile ¢s la aucoridad seixima del Banco Central de Chile, que tiene a su reo la direccién y administracién del Banco. El Consejo esti compuesto por cinco miembros designs Ses por el Presidente de la Republica de Chile, previo acuerdo del Senado. Duran diez afios en sus cargos, odiendo ser reclegidos por periodos iguales, renovan- ose uno cada dos afios. El presidente del Consejo, que sambien lo es del Banco, es designado por el Presidente 4: |a Republica de entre los miembros del Consejo por ten periodo de cinco afios, 0 el tiempo menor que le seste como consejer0. El vicepresidente es elegico por el mismo Consejo de entre sus miembros y dura en el cargo el tiempo que el Consejo le seiale, Tanto el presi- dente como el vicepresidente pueden ser reclegidos. EI Consejo sélo puede Funcionar con la asistencia de al menos tres de sus miembros, y sus acuerdos deben ser aprobados con el voto favorable de la mayoria de sus asistentes. En caso de empate, se decide por el voto del presidente del Consejo. Los Consejeros son suscepribles de ser removidos de su cargo por una acusacién ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, de que el consejero respectivo haya in- tervenido 0 votado en acuerdos que incidan en operacio~ nes de crédito, invetsiones u otros negocios en los cuales, di, su cényuge, 0 sus parientes hasta el rercer grado de consanguinidad, 0 segundo de afinidad, inclusive, tengan tun interés de cardcter patrimonial; 0 bien, en casos en que cl consejero haya incurrido en conductas que impliquen un abuso en su calidad de consejero a fin de obtener, para s{o para terceros, beneficios directos 0 indirectos. Cémo crean dinero los bancos 195 El Consejo, a su vez, esté dividido en una Fiscalia, la Gerencia General y la Contraloria. La Fiscalia debe velar que los acuerdos, resoluciones y conttatos del Banco se ajusten a derecho; la Gerencia General esti eneargada de la administracién del Banco, y la Contraloria se encarga de inspeccionar y fiscalizar las cuentas, operaciones y normas del Banco. Tanto el fiscal como el gerente gene~ ral tienen derecho a vor en las sesiones del Consejo. 1. {Cuil es el banco central de Estados Unidos y {qué funciones desempetia? 2. :Quées la base moneraria y emo se relaciona con el balance general de la Reserva Federal? 3 ;Cuiles son los tres instrumentos de politica de ia Reserva Federal? 4. :Qué es el Comité Federal de Mercado Abierto ¥y euiles son sus principales funciones? 5. {Cuil es el banco central de su pais y qué estructura tiene? 6. :Cuéles son los instrumentos de politica del fanco central de su pais? Traboje en el plan de estudio 8.3 y obtenga retroalimentacion al instante A continuacién veremos cémo crea dinero el sistema bbancatio (los bancos y la Reserva Federal) © ® Como crean dinero los bancos Los bancos crean dinero, pero esto no significa que tras bambalinas tengan falsificadores trabajando afanosa- mente envueltos por el humo de los cigarrillos. Recuerde, la mayor parte del dinero son depésitos, no circulante. Lo que los bancos crean son depésitos, y lo hacen otorgando préscamos. Creacién de depésitos mediante el cotorgamiento de préstamos La manera mas facil de ver c6mo los bancos crean depé- sitos es pensar en lo que ocurre cuando Andrés, que tiene tuna tarjeta Visa emitida por Citibank, la usa para llenar el tanque de gasolina de su automévil en Chevron, ‘Cuando Andrés firma el pagaré de su tarjeta de crédito, adquiere un préstamo de Citibank y se compromete a li- quidar el préstamo en una fecha posterior. Al final del dia aborable, un empleado de Chevron lleva un paquete ce pagarés firmados de tarjetas de crédito, incluyendo él de Andrés, al banco de Chevron. Por ahora, supon- gamos que el banco de Chevron es también Citibank. El banco acredita inmediatamente el valor de los pagarés (menos su comisién) a la cuenta de Chevron. ‘Como puede ver, estas transacciones han creado un depésito bancario y un préstamo. Andrés ha aumentado el tamafio de su préstamo (el saldo de su tarjeta de crédito) y Chevron ha incrementado el tamafo de su 196 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios inflacién depésito bancario y, como los depésiros son dinero, Citibank ha creado dinero, Si, como hemos supuesto, Andrés y Chevron usan el mismo banco, no se Ilevan a cabo mas transacciones. Sin embargo, cuando participan dos bancos el resultado es, basicamente el mismo. Si el banco de Chevron es Bank of America, entonces Citibank utiliza sus reservas para pagarle a dicho banco. Citibank aumenta sus préstamos y disminuye sus reservas; Bank of America aumenta sus reservas ¢ incrementa sus depésitos. Ademds, el sistema bancario en conjunto tiene un aumento de préstamos y depésitos, sin cambios en sus reservas Si Andrés deslizara su tarjeta en una bomba de pago automatic, todas estas eransacciones habrian ocurrido al momento de Hlenar su tanque, y la cantidad de dinero se habria incrementado en el monte de su compra (menos la comisién del banco por conducir las, transacciones) Hay tres factores que limitan la cantidad de depésicos que el sistema bancario puede crear: = La base monetaria, m= Las reservas deseadas. m= Las tenencias de efectivo deseadas. La base monetaria Hemos visto que la base monetaria cs la suma de los billetes, las monedas y los depésitos de los bancos en la Reserva Federal. El tamafio de la base monetaria limita la cantidad toral de dinero que el sis tema bancario puede crear, porque los bancos buscan un nivel deseado de reservas, las familias y las empresas buscan asimismo un nivel deseado de teriencias de efectivo y estas dos tenencias deseadas de la base monetaria dependen de la cantidad de dinero. Reservas deseadas Las reservas reales cle un banco consisten en los billetes y las monedas dentro de sus b6- vedas y el depésito que conserva en la Reserva Federal. Un banco usa sus reservas para satisfacer la demanda de dinero de los deposicantes y para efectuar pagos a otros bancos, También hemos visto que los bancos no guardan en reserva 100 délares por cada 100 délares que las personas les han depositado. Si lo hicieran de este ‘modo, no obtendrian ninguna ganancia. En septiembre de 2008, los bancos mantenfan re- servas de 7.50 délares por cada 100 délares de dep tos MI y 1.36 délates por cada 100 délares de depésitos ‘M2. La mayor parte de estas reservas es circulante y, como vimos en la seccién anterior, las reservas mante- nidas en forma de depdsitos en la Reserva Federal son cscasas. Pero no hay ra26n para entrar en pinico, ya que estos niveles de reservas son adecuados para las necesidades de los negocios ordinarios. La fraccién de los depésitos totales de un banco que se mantienen en reserva se denomina coeficiente de reserves. Por lo tanto, con reservas de 7.50 dares por cada 100 délares de depésitos M1, el coeficiente de reservas MI es 0.075, 07.5 por ciento, y con reservas de 1.36 délares por cada 100 délares de depdsitos M2, el coeficiente de reservas M2 es 0.01.36, 0 1.36 por ciento. Los bancos estén obligados a mantener un nivel de reservas que no disminuya por debajo de un porcentaje especifico del coral de sus depésitos. Este porcentaje es el coeficiente de reservas obligatorias. El coeficiente de reservas deseadas es la fraccién de los depésitos torales que un banco deset mantener en teser- va. Este coeficiente excede el coeficiente de reservas obligatorias en un monto que el banco determina pru- dente con base en sus necesidades diarias de negocios. El coeficiente de reservas de un banco cambia cada vez que sus clientes realizan un depésito o un retiro. Si un cliente de un banco cfectia un depésito, las reser- vvas y los depésicos aumentan en ese mismo monto; por lo tanto, el cocliciente de reservas del banco aumenta. De modo similar, si el cliente efectia un retiro, las reser~ vas y los depésitos disminuyen en el mismo monto, por Jo que el coeficiente de reservas del banco disminuye. Las reservas excedentes de un banco son sus resetvas reales menos sus reservas deseadas. Cuando un banco tiene reservas excedentes, auumenta sus préstamos y crea dinero; y cuando tiene escasez de reservas, es decir, cuando las reservas deseadas exceden las reservas reales, sus préstamos y depésitos disminuyen. Siempre que el sistema bancario en conjunto cuente con reservas excedentes, sus préstamos y depésitos aumentardn, y cuando tenga escasez de reserva, sus préstamos y depdsitos disminuirén. No obstante, cuanto mayor sea el coeficiente de reservas deseadas, menor seré la cantidad de dinero que el sistema bancario pueda crear partir de una cantidad deverminada de la base monecatia Tenencias de efectivo deseadas Mantenemos nuestro dinero en forma de efectivo y depésitas en bancos. ‘Aungue la proporcién del dinero mantenido como efec- tivo no es constante, en cualquier momento determi- nado las personas tienen una visién definida de cudnto desean mantener en cada forma de dinero. En 2008, en Estados Unidos, por cada délar man- tenido en depositos M1, se mantenian 1.27 délares de circulante, y por cada délar de depdsitos M2, se mantenian 11 centavos de circulant Puesto que las familias y las empresas desean mante- ner cierta proporcién de su dinero en forma de circu- ante, cuando la cantidad oral de los depésitos bancarios aumenta, también lo hace la cantidad de circulance que desean mantener. Debido a que las tenencias de clectivo deseadas aumentan cuando los depésivos se incrementan, el circulante sale de los bancos cada vez que sc efecttian préstamos y los depésitos aumentan. Llamamos filiracién de efctivo al escape de efectivo del sistema bancario y tasa de fitracion de efectivo da la razn de efectivo a depésitos. Cuanto mayor sea la rasa de filtracién de efectivo, menor seri la cantidad de depésitos y dinero que el sistema bancario pueda crear a partir de una cantidad determinada de la base monetaria. Proceso de creacién de dinero El proceso de creacién de dinero comienza cuando La base monetatia aumenta y el sistema bancario posee re- servas excedentes. Estas reservas excedentes provienen de Jos valores que la Reserva Federal compra a un banco. (En el capitulo 14, paginas 357-358, se explica en forma ddrallada cémo la Reserva Federal realiza esta compra, la cual se denomina operacién de mercado abierto). ‘Cuando la Reserva Federal le compra valores a ‘un banco, las reservas del banco aumentan, peto sus, depésitos no cambian, Por lo tanto, el banco cuenta con reservas excedentes y las presta. Entonces tiene Jugar una secuencia de acontecimientos. Esta secueencia, gue se repite hasta que sélo quedan eservas deseadas, sin que se mantengan reservas exce- dentes, se desarrolla en ocho pasos. Estos son: 1. Los bancos tienen reservas excedentes. Los bancos prestan las reservas excedentes. ‘Aumenta la cantidad de dinero. |. Se usa el dinero nuevo para efectuar pagos. Parte del dinero nueva se mantiene en deposit. Parte del dinero nuevo sale como una filtacidn de efectivo Las reservas deseadas aumentan porque los depé- sitos aumentaron. 8. Disminuyen las reservas excedentes, pero siguen siendo positivas La secuencia se repite en una serie de rondas, peto cada ronda empieza con una cantidad de reservas Céme crean dinero los bancos 197 excedentes mas pequefia que la anterior. El proceso de creacién de dinero contintia hasta que las reservas exce- dentes finalmente se climinan. La figura 8.2 ilusera la primera ronda de este proceso. Multiplicador monetario El multiplicador monetario es |a razén entre el cambio en la cantidad de dinero y el cambio en la base moneraria Por cjemplo, si un aumento de la base monetaria en 100 mil délares inerementa la cantidad de dinero en 250 mil délares, el multiplicador monetario ¢s 2.5. La Nota matemitica de las paginas 206-207 explica ccémo depende la magnitud del multiplicador monetario del coeficiente de reservas y de la tasa de filtracién de efectivo, 1. ;Cémo crea dinero el sistema bancari 2. ;Cuiiles son los factores que limitan la cantidad de dinero que el sistema bancario puede crear? 3. Lagerente de un banco le dice a usted que ella no crea dinero, que sélo presta el dinero que las personas depositan en su banco. Explique por qué esté equivocada Traboje en el plon de estudio 8.4 y cbienga retroalimentacién al instante. FIGURA 8.2 Cémo crea dinero el sistema bancario mediante el otorgamiento de préstamos rome tres La Reserva Federal aumenta la base monetaria, lo que ‘aumenta las reserves bancarias y genera reservos exce denies. Los bancos prestan las reservas excedentes, se crean nuevos depésitos y la contidad de dinero cumenta Los depésitos nuevos se uson pare efectuar pagos. Parle del dinero nuevo permonece en depésito en los bancos Pett coal Poopeeienen ghee anny yotra parte sole de ellos como una filracién de efectivo. El aumento de los depésitos bancorios aumenta las reservas boncarias deseadas. Sin embargo, los bancos tienen todavia alge de reservas excedentes, aunque menos que antes. El proceso se repite hasta que se eliminan los reservas excedentes, 198 CAPITULO 8 Dinero, nivel de precios ¢ inflacion ~® El mercado de dinero No hay limite para la cantidad de dinero que nos [gustaria recibir en pago por nuestro trabajo © como inteteses por nuestros ahorros. Pero si existe un limite para el tamafo del inventario de dinero que a cada uno de nosotros nos gustaria fener sin gastarlo ni usarlo para comprar activos que generen un ingreso, La. cantidad demandada de dinero es cl inventario de dinero que la gente clige tener en cualquier dia dado. Es la cantidad de dinero que tenemos en nuestra billetera 0 en una cuenta de depésito en el banco. La cantidad de dinero demandada debe ser igual a la cantidad oftecida, y las fiuerzas que provocan esta igualdad en el mercado de dinero ejercen efectos muy poderosos sobre la economia, como veremos en lo que resta del capitulo. Pero primero debemos explicar qué determina la cantidad de dinero que la gente elige tener 0 demandat. Factores que afectan la demanda de dinero La cantidad de dinero que la gente clige tener depende de cuatro factores principales: El nivel de pr La tasa de interés nominal EL DIB real La innovacidn financiera, El nivel de precios La cantidad de dinero medida en unidades monetarias se denomina dinero nominal Siempre que las demés condiciones permanezcan constantes, la cantidad demandada de dinero nominal seta proporcional al nivel de precios. Siel nivel de precios aumenta 10 por ciento, siempre que todo lo demas permanezca constante, las personas desearin mantener 10 por ciento mas de dinero nominal que antes. Si usted cuenta con 20 dolares a la semana para ir al cine y comprar bebidas gaseosas, desearé aumentar su tenencia de dinero a 22 délares si el precio del cine y de las bebidas gascosas aumentan. 10 por ciento, La cantidad de dinero medido en unidades monetarias constantes (por ejemplo, en délares de 2000) es dinero real. El dinevo real es igual al dinero. nominal dividido entre el nivel de precios, es decir, representa la cantidad de dinero medido en términos de su poder de compra, En el ejemplo anterior, cuando cl nivel de precios aumenta 10 por ciento y usted aumenta su tenencia de dinero en 10 por ciento, mantiene constante su dinero real. Sus 22 délares al nuevo nivel de precios compran la misma cantidad de bienes y representan la misma cantidad de dinero real que sus 20 délares al nivel de precios original La cantidad demandada de dinero real es independiente del nivel de precios. La tasa de interés nominal Un principio fundamental de la economia sostiene que, contorme el costo de oportunidad de algo aumenta, las personas tratan de encontrarle sustitutos. El dinero no es una excepcidn. Cuanto mas alto sea el costo de oportunidad de tener dinero, siempre que otras condiciones permanezcan constantes, menor seré la cantidad demandada de dinero real. La tasa de interés nominal sobre otros activos menos la tasa de interés nominal sobre el dinero es el costo de oportunidad de tener dinero, La asa de interés que usted puede ganar por tener cfectivo y depésitos a la vista es cero. Asi, el costo de oportunidad de mantener estos articulos es la tasa de interés nominal sobre otros activos, como un bono del ahorro o un certificado de la Tesoreria Al cener efctivo, usted se priva de los intereses que de otra manera habria recibido, El dinero pierde valor debido a la inflacién. Enton- wor qué la tasa de inflacin no es parte del costo de tener dincro? Si lo es: siempre que todo lo demas permanezca constante, cuanto més alta sea la tasa de inflacién esperada, mas alta serd la tasa de interés nominal EI PIB real La cantidad de dinero que los individuos y las empresas planean tener depende del monto que estan gastando, y la cantidad demandada de dinero ena economia en conjunto depende del gasto agregado, es decir, del PIB real. Suponga nuevamente que usted tiene en promedio 20 dalares para Financiar sus gastos semanales en cine y bebidas gaseosas. Imagine ahora que los precios de estos bienes y de todos los demas bienes permanecen constantes, pero que su ingreso aumenta. En conse- cuencia, usted ahora compra més bienes y servicios y también tiene a la mano una mayor cantidad de dinero para financiar su mayor volumen de gasto. La innovacién financiera El cambio tecnolégico ya llegada de nuevos productos financieros cambian la cantidad de dinero que se posee. Las principales innovaciones financieras son: 1. Depésitos en cuentas de cheques con pago diario de 2, Transferencias automiticas entre depésitos de cheques y depésitos de ahorro. 3. Cajeros automatics. 4, Tarjetas de crédito y de débito 5. Banca y pago de cuentas por Internet. Se han logrado estas innovaciones gracias al aumento en la potencia de las computadoras, que ha reducido el costo de los célculos y del mantenimiento de los registros. Para resumitr los efectos de los factores que influyen sobre la demanda de dinero, usaremos una curva de demanda de dinero. tc demanda de dinero La demands de dinero cs [a rclacién entre la cantidad demandada de dinero real y la tasa de interés nominal cuando el resto de los factores que influyen sobre la

You might also like