You are on page 1of 16
246 CAPITULO 10 Oferta agregada y demanda agregada ~® Oferta agregada El propésito del modelo de oferta agregada-lemanda agregada que estudiamos en este capitulo es explicar cémo se determinan y en qué forma interactian el PIB, real y el nivel de precios. El modelo usa conceptos similares a los que se analizaron en el capitulo 3, donde aprendimos a decerminar la cantidad y el precio en un mercado competitivo, Sin embargo, el modelo de oferta agregada-clemanda agregada (modelo OA-DA) no es s6lo una aplicacién del modelo de mercado competitive, Surgen algunas diferencias entre ambos porque el modelo OA-DA es un modelo de un mercado imaginario de todos los bienes y servicios finales que integran el PIB real. La cantidad en este “mercado” es el PIB real y el precio es el nivel de precios medido por el deflactor del PIB. Algo que el modelo AS-AD comparte con el modelo de mercado competitive es que ambos hacen una distincién entre oferta agregada y cantidad ofrecida. Comenzamos explicando lo que significa la cantidad oftecida de PIB real. Cantidad ofrecida y oferta La cantidad oftecida del PIB reales \a cantidad total de bienes y servicios, valuados en délares constante del aito base (2000), que las empresas planean producir durante un periodo determinado, Esta cantidad depende de la cantidad de trabajo empleado, la cantidad de capital tanto fisico como humano y del estado de la tecnologta. En cualquier momento dado, la cantidad de capital y el estado de la cecnologfa estan fijos, ya que dependen de decisiones que se tomaron en el pasado. La pobla- cidn también estd fija, pero la cantidad de trabajo empleado no lo esta: depende de las decisiones que toman los trabajadores y las empresas acerca de la oferta y la demanda de trabajo. El mercado laboral puede estar en cualquiera de Jas tres situaciones siguientes: en pleno empleo, por encima del pleno empleo o por debajo del pleno empleo. La cantidad ofrecida de PIB real en pleno em- pleo es el PIB potencial, el cual depende de la cantidad de trabajo en pleno empleo (vea el capitulo 6, péginas 139-141), Durante el ciclo econémico, el empleo fluceda en torno al pleno empleo y la cantidad ofrecida de PIB real flucuia en torno al PIB potencial La oferta agregada es la relacién entre la cantidad ofrecida de PIB real y el nivel de precios. Esta relacién, difiere a largo y a corto plazos, asi que, para estudiar la oferta agregada distinguimos dos plazos: = Oferca agregada de largo plazo. Oferta agregada de corto plazo. Oferta agregada de largo plazo La oferta agregade de largo plazo es la relacidn que existe entre la cantidad ofrecida del PIB real y el nivel de precios en el largo plazo cuando la cantidad offecida de PIB real es igual al PIB potencial. La figura 10.1 muestra esta relacién como la curva de oferta agregada de largo plazo. La curva de oferta agregada de largo plazo es la linea vertical que se sittia en el PIB potencial y se indica como OAL, Esta curva siempre es vertical y se situa en el PIB potencial. La curva de oferta agregada de largo plazo es vertical porque las variaciones en el nivel de precios no afectan el nivel del PIB potencial. La razén de esta independencia es que cualquier movimiento alo largo de la curva OAL va acompafado de un cambio en dos conjuntos de precios: los precios de los bienes y servicios (el nivel de precios) y los precios de los factores de produccidn, sobre todo la tasa de salario nominal. Un aumento del 10 por ciento en los precios de los bienes y servicios induce tun aumento del 10 por ciento en [a tasa de salario nominal, En el largo plazo, los trabajadores logran incorporar en sus salarios nominales los aumentos de precios, por lo que el salario real permanece constante. En la medida que en el largo plazo se ha logrado alcanzar el pleno empleo, las variaciones en el nivel de precios no afectan el salario real y por consiguiente el nivel de empleo permanece sin cambios y el PIB real se mantiene constante en el PIB potencial Produccién en una planta de Pepsi Entendera por que el PIB real permanece constance cuando todos los precios cambian en el mismo porcentaje si considera las decisiones de produccién en una planta emborelladora de Pepsi. Como cambia la cantidad ofrecida de Pepsi si el precio de Pepsi cambia y tanto la tasa salarial de los trabajadores como los precios de todos los demas recursos utilizados varfan en el mismo porcentaje? La respues es que la cantidad ofrecida no cambia. La planta produce la cantidad de Pepsi que maximiza las utilidades. Esa cantidad depende del precio de Pepsi con relacién a su costo de produccién. Si no cambia el precio con relacién al costo, la produccién tampoco cambia. Oferta agregada de corto plazo 1 oferta agregada de corto plazo es la relacién que existe entre la cantidad oftecida de PIB real y el nivel de precios ando la tasa de salaria nominal, los precios de otros recur- ws el PIB potencial permanecen constantes. La figura 10.1 lustra la curva de oferta agregada de corto plazo, OAC, y cl programa de oferta agregada de corto plazo. Cada pun- to de la curva OAC corresponde a una fila del programa de oferta agregada de corto plazo. Por ejemplo, el punto Adela curva OACy el renglén A de la tabla indican que si el nivel de precios es 105, la cantidad oftecida de PIB al es de 11 billones de délares. En el corto plazo, un aumento en el nivel de precios ocasiona un aumento en a cantidad oftecida de PIB real. La curva de oferta agregada de corto plazo tiene una pendiente positiva Con una tasa de salario nominal fija, existe un nivel de precios en el que la tasa de salario real esta cn su nivel de equilibrio de pleno empleo. A este nivel de precios, la cantidad ofrecida de PIB real es igual al PIB potencial y Ia curva OAC se entrecruza con la curva OAL. En este ejemplo, el nivel de precios es de 115. A un nivel de precios por encima de 115, la cantidad ofrecida de PIB real excede el PIB potencial; a un nivel de precios por debajo de 115, la cantidad ofrecida de PIB real disminuye a lo largo de la curva OAC y es menor que el PIB potencial. De wuelta con la planta de Pepsi Volviendo al ejemplo de la planta emborelladora de Pepsi, podré entender por qué la curva de oferta agregada de corto plazo tiene tina pendiente positiva. Cuanto mayor sea la tasa de produc- cién, més alto sera el costo marginal y cuanto menor sea Ja tasa de produccién, més bajo sera el costo marginal (vea el capitulo 2, pagina 35) Si el precio de la Pepsi sube mientras que la tasa de salario nominal y otros costos permanecen constantes, Ja empresa tiene un incentivo para aumentar su produc- cidn, Es decir, la empresa aumenta la produccién porque sus costos en términos reales se redujeron y dado que Pepsi esta en el negocio para maximizar sus ganancias, decide producir més. De manera similar, si el precio de la Pepsi disminuye y tanto la tasa de salario nominal como otros costos permanecen constantes, Pepsi puede evitar pérdidas disminuyendo su produccién. El precio més bajo socava cl incentivo para producir, por lo que la empresa disminuye su produccién. Si esto es cierto para los embotelladores de Pepsi, también lo es para los productores de todos los bienes y servicios, Cuando todos los precios aumentan, el nivel de precios sube. Si el nivel de precios sube y tanto la tasa de salario nominal como los precios de otros factores permanecen constantes el costo de produccién dismi- nuye, lo que permite que todas las empresas incremen- ten su produccién y, por lo tanto, la cantidad oftecida de PIB real aumenta. Una disminucién del nivel de precios produce el efecto opuesto y disminuye la cantidad ofrecida de PIB real. Oferta agregade FIGURA 10.1 Oferta agregada de largo y corto plazos = oat 2 us sleet ps f oa Elnivel de precios 125 | aumenia y a tasa de salario nominal sube en elmismo porcentoje El nivel de precio ‘oumento y la tase de solario nominal se A mmantene consianie PIB real por debajo 95 dl PIB potencial Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000, [PIB rool por encima [del PIP potencial eee 0 no ns 120 125 130 135 Pi real [billones de délores de 2000) Nivel de precios PIB real (deflactor del PIB, [billones de délares de 2000), A 105 No B 0 WS c Ws 12.0 D 120 125 é 125 13.0 En el largo plozo, la cantidad okecida de PIB real es igual «al PIB potencial, por lo que la curva OAL es vertical en el nivel del PIB potencial En el corto plazo, la contidad ofrecida de PIB real cumenta si ol nivel de precio sube, siempre que todos los demas factores de produceién permanezcan constantes. la curva de oferta ogregada de corto plazo, OAC, tiene pendiente positiva, La curva de oferta agregada de corto plazo esta basada en la tabla de oferta agregads. Cada punto de la curva, de A a E, corresponde al renglan de la tabla identificado con la misma letra Cuando el nivel de precios es 115, la cantidad ofrecida de PIB real es de 12 billones de délares, que es el nivel del PIB potencial. Si el nivel de precios esté por encima de 115, lo cantided ofrecida de PIB real aumenia y, por consiguiente, excede al PIB potencial; si el nivel de precios ‘esié por debojo de 115, la cantidad ofrecida de PIB reol disminuye por lo que se sitéa por debojo de su nivel polencial QED sie + 248 CAPITULO 10 Oferta agregada y demanda agregada Cambios en la oferta agregada Como ya hemos visto, un cambio en el nivel de precios provoca un movimiento a lo largo de las curvas de oferta agregada pero no modifica la oferta agregada. La oferca agregada cambia (es decir, a curva de oferta agregada se desplaza), cuando se modifica alguno de los factores distinto al nivel de precios que afectan a los planes de produccién. Entre estas otros factores estan cambios en el PIB potencial, cambios en la tasa de salario nominal o en los precios de otros factores. Comencemos por observar los factores que cambian el PIB potencial Cambios en el PIB potencial Cuando el PIB potencial cambia, lo mismo ocurre con la oferta agregada. Un aumento en el PIB potencial aumenta tanto la oferta agregada de largo plaro como la de corto plazo. La figura 10.2 muestra los efectos de un aumento en el PIB potencial. Al principio, la curva de oferta agregada de largo plazo es OALy y la de corto plazo 6 OAG,. Siel PIB potencial aumenta a 13 billones de délares, la oferta agregada de largo plazo aumenta y su curva se desplaza hacia la derecha hasta OAL; La oferta agregada de corto plazo también aumenta y su curva se desplaza hacia la derecha hasta OAC, Las dos curvas de oferta se desplazan la misma distancia s6lo si el nivel de precios de pleno empleo permanece constante; asumiremos que éste es el caso. EL PIB potencial aumenta por tres razones = Aumenta la cantidad de trabajo de pleno empleo = Aumenta la cantidad de capital = Hay un avance de la tecnologia. Analicemos los factores que influyen sobre el PIB potencial y las curvas de oferta agregada, Un aumento en la cantidad de trabajo de pleno empleo Una planta embotelladora de Pepsi que emplea a 100 trabajadores embotella més Pepsi que otra planta idéntica que slo emplea a 10 trabajadores. Lo mismo ocurre en la economia en general. Cuanto mayor sea la cantidad de trabajo empleado, mayor ser el PIB real Con el paso del tiempo, el PIB potencial aumenta porque la fuerza laboral se incrementa; sin embargo, sil capital y la tecnologia permanecen conscantes, el PIB porencial sélo aumentaré si la cantidad de trabajo de pleno empleo aumenta. Las fluctuaciones del em- pleo durante el ciclo econémico ocasionan fluctua- ciones del PIB real, pero estos cambios en el PIB real son fluctuaciones en corno al PIB potencial; no son FIGURA 10.2 Cambio en el PIB potencial 2 as OAL; on, 8 ‘Aumento en el Sis = i 125 oa¢, 3 = 105 3 2 95 PIB real [billonas de délores de 2000 Un incremento en el PIB potencial aumenta tanto la oferta agregada de largo plazo como lo de corto plozo y desplaza ambas curvas de oferta agregada hacia la derecho, de OAly a OAL, y de OAC; @ OAC, CED Sites 4 cambios del PIB potencial ni de la oferta agregada de largo plazo Un aumento en la cantidad de capital Una planta embo- telladora de Pepsi con dos lineas de produccién embore lla mas Pepsi que otra planta idéntica con sélo una linea de produccién. Para la economia, cuanto mayor sea la cantidad de capital, més productiva ser la fuerza labora y mayor sera su PIB potencial. El PIB potencial por persona en un pais rico en capital, como Estados Unidos, ¢s mucho mayor que el de paises pobres en capital, como China y Rusia El capital incluye el eapinal hrmano, Una planta de Pepsi, administrada por una persona con maestria en administracién de empresas y cuya fuerza laboral cuents con una experiencia promedio de 10 atios, produce mas que otra planta idéntica pero administrada por alguien sin capacitacidn ni experiencia en administracién de empresas y cuya fuerza laboral es joven y con poca expe riencia en el proceso de embotellado, La primera planta posce tuna mayor cantidad de capital humano que la se- gunda, Para la economia en conjunto, cuanto mayor sed Ia cantidad de capital humano (las habilidades que las per sonas han adquirido en ka escuela y a través del adiestra- micnto durante el trabajo), mayor serd el PIB potencial Ue ovance de la teenologia Uina planta de Pepsi que usa seiquinas anteriores a la era de las computadoras produ- c= menos quee otra que utiliza tecnologia robética de pun- = El cambio tecnolégico permite a las empresas producir seis a partir de una cantidad dada de insumos. Por lo santo, incluso con cantidades fijas de trabajo y capital, las secjoras tecnoldgicas aumentan el PIB potencial. Los progresos tecnoldgicos han sido, con mucho, la causa mds importante del crecimiento de la produccién Gurante los dos tiltimos siglos. Gracias a los avances tec olégicos, hoy en dia un agricultor estadounidense puede alimentar a 100 personas y un trabajador de la edustria automotriz, puede producir hasta 14 -oméviles y camiones en un aio. ‘Veamos ahora qué efectos tienen los cambios en la esa de salario nominal Cambios en Ia tasa de salario nominal y en los precios de ofros recursos productivos Cuando la tasa de salario nominal o el precio nominal de cualquier otro recurso, como el precio del petrdleo, cambia, la oferta agregada de corto plazo cambia, pero la oferta agregada dé largo plazo se mantiene constante. La figura 10.3 muestra el efecto de un aumento en la tasa de salario nominal. Inicialmente, la curva de oferta agregada de corto plazo es OAC). Un aumento en la tasa de salario nominal disminaye la oferta agregada de corto plazo y sit curva se desplaza hacia la izquierda, hasta OAC: Un aumento en la tasa de salario nominal disminuye la oferta agregada de corto plazo porque aumenta los cos- cos de las empresas, Al aumentar los costos, disminuye la cantidad de demanda de mano de obra por parte de las empresas. Al caer el empleo, disminuye ka cantidad de produccién que las empresas estan dispuestas a ofrecer a cada nivel de precios, Lo anterior se muestra por medio cde un desplazamiento hacia la izquierda de Ia curva OAC, Un cambio en la rasa de salario nominal no modifica la oferta agregada de largo plazo porque, en la curva OAL, el cambio en la tasa de salario nominal viene acompafiada de un cambio porcentual idéntico en el nivel de precios. Si el salario real no cambia, las empre incentivo para cambiar la produccién y el PIB real permanece constante en su nivel potencial. Si el PIB potencial no cambia, la curva de oferta agre~ gada de largo plazo permanece en OAL sas no tienen un 4Cudl es la causa del cambio en la tasa de salario nominal? La tasa de salario nominal cambia por dos razo- nes: las desviaciones del pleno empleo y las expectativas acerca de la inflacién, Cuando el desempleo esti por encima de la tasa natural de desempleo, disminuye la tasa de salario nominal, y cuando esta por debajo de la tasa natural, au- menta la tasa de salario nominal. Por otro lado, un aumen- tw esperado en la tasa de inflacién ocasiona un aumento mis ripido en la tasa de salario nominal porque los tra- bajadores negocian con los empleadores ese aumento esperado de precios en sus incrementos salariales. Una minucién esperada en la tasa de inflacién disminuye la velocidad a la que aumenta la casa de salario nominal Oferta agregada 249 FIGURA 10.3 Cambio en la tasa de salario nominal 100) vas OAL ‘Aumenio en fa tse ws > [es tonn| ac, OAc, 115 108 Nivel de precios (deflactor del PI8, 2000, ° 110 130 IB real (billones de delares de 2000) Un cumento en lo tase de salario nominal disminyye lo oferta agregade de corto plazo y desplozo su curva hacia la izquierda, de OAC) a OAC. Un aumento en {a tasa de salario nominal no cambia el PIB potencial, de modo que la curve de oferta agregada de largo: plazo no se desplaza. CUEEMED iets) ° 1 Siel nivel de precios aumenta y la tasa de salario nominal aumenta ambien en el mismo porcen- taje, zqué sucede con la eantidad offecida de PIB real? :A lo largo de qué curva de oferta agregada se mucve la economia? 2. Sil nivel de precios aumenta y la tasa de salatio nominal permanece constante, qué sucede con la cantidad oftecida de PIB real? zA lo largo de qué curva de oferta agregada se mueve la economia? 3. Siel PIB potencial aumenta, -qué sucede con Ja oferta agregada? ;Las curvas OAL y OAC se desplazan 0 hay un movimiento a lo largo de ellas? 4. Sila casa de salario nominal aumenta y el PIB potencial se manciene constante, hay un desplazamiento de las curvas OAL y OA 6 lo que hay es un movimiento a lo largo de ellas? Trabaje en el plan de estudio 10.1 y obtenga retroalimentacién al instante. 250. CAPITULO 10 Oferta agregada y demanda agregada ~® Demanda agregada La cantidad demandada de PIB real (1”) consiste en la suma del gasto de consumo real (C), la inversién (), las compras gubernamentales (G) y las exportaciones (X) menos las importaciones (Af). Es decir, C+1+G+X—M. La cantidad demandada de PIB real es la carnidad roral de bienes y servicios finales producidos en una econo- mia nacional que las personas, las empresas, los gobiernos y los extranjeros planean comprar. Estos planes de compra dependen de muchos fac- tores. Entre los mas importantes estin: El nivel de precios. . = Las expectativas. = La politica fiscal y la politica monetatia. La economia mundial. Nos concentraremos primero en la relacién entre la cantidad demandada de PIB real y el nivel de precios. Para estudiar esta relacién, mantendremos constantes todos los demas faccores que influyen sobre los planes de compra. Entonces hacemos la pregunta: zcémo varia la cantidad demandada de PIB real ctando el nivel de precios varia? La curva de demanda agregada Si otros factores se mantienen sin cambio, cuanto mis alto sea el nivel de precios, menor ser la canti- dad demandada de PIB real. La relacién enue la cantidad demandada de PIB real y el nivel de precios se clenomina demanda agregeda. La demanda agregada se describe mediante una tabla de demanda agregada yuna curva de demanda agregada, La figura 10.4 muestra una curva de demanda agre- gada (Da) y una tabla de demanda agregada, Cada punto de la curva Dd corresponde a una fila de la tabla: por ejemplo, el punto C’ de ka curva Da y la fila C" de la tabla nos indican que si el nivel de precios es de 115, la cantidad demandada de PIB real es de 12 billo- nes de délares. La pendiente de la curva de demanda agregada es negativa por dos razones: = El efecto riqueza. © Los efectos de sustitucién. Efecto riqueza Cuando el nivel de precios aumenta, pero todo lo demas permanece constante, la riqueza real disminuye. La riqueza real es la cantidad de dinero en FIGURA 10.4 Demanda agregada 2 vas i & A sg Dieninucién @ be lo oie = rondo: ae de Pres} 3 gs 3 105} ‘Rumenio en} z la conided z

You might also like