You are on page 1of 11
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL (j) de un cuerpo se define como el producto de su masa (7m) por su velocidad (3): Cantidad de movimiento lineal = (masa del cuerpo) (velocidad del cuerpo) i La cantidad de movimiento ¢s una cantidad vectorial cuya direecién es la del vector velocidad. Las unidades en el SI de Ia cantidad de movimiento son kg m/s. ELIMPULSO se define como el producto de la fuerza (F) por el intervalo de tiempo (Av) en el que acta la fuerza: Impulso = (fuerza) (tiempo en ol que actia ta fuerza) El imputso es una cantidad vectorial cuya direccién es la misma que Ia de la fuerza, Sus unidades son N's en el ST. UN IMPULSO CAUSA UN CAMBIO EN LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO: El cambio en la cantidad de movimiento producido por un impulso es igual al impulso en magnitud y direccién. De esta manera, si una fuerza constante F actiat durante un iempo Af sobre un cuerpo de masa m, su velocidad can hasta un valor final ¥,, 0 sea Impulso = cambio en la cantidad de movimiento Far= (3, — 3) La segunda ley de Newton, como él Ja postuld, es F = Afi /A%, de lo cual se deduce que ® Af = Afi. Es mis, Far = A(n¥) y, sim es constante, FAP = m(%, ~ %,) CONSERVACION DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LI i la fuerza externa neta que actiia sobre un sistema de objetos es cero, entonces la suma vectorial de las cantidades de movimiento de los objetos permanece constante EN COLISIONES (CHOQUES) Y EXPLOSIONES la suma vectorial de las camtidades de movimiento justo antes del evento es igual ala suma vectorial de las cantidades de movimiento inmediatamente después del evento, La suma vectotial de las cantidades de movimiento de los objetos involucrados no cambia durante el choque o explosién, Por ende, cuando dos cuerpos de masas m, y m, chacan, Cantidad de movimiento total antes del impacto = cantidad de movimiento total después del impacto imi, + mi, = m3, + m3 donde i, y @, son las velocidades antes del impacto, y %, y X, son las velocidades después del choque. En una di- mensién, en forma de componentes my, + ma, = mya, + M4, y similarmente para las componentes y y z. Recuerde que las cantidades vectoriales siempre se imprimen en negri- tas y que la velocidad es un vector. Por otra parte, ,.1,, 0, ¥ v,,son los valores escalares de las velocidades (pueden ser positivos o negativos). Inicialmente, se selecciona una direccién positiva y los vectores que apuntan en direccién ‘puesta a ésta tienen valores escalares numéricos negativos, UNA COLISION PERFECTAMENTE ELASTICA es aquella ea la cual la suma de la EC ttaslacional de los ob- Jjetos no cambin durante la colisién, En el caso de dos cverpos Smt due = Smut + bm 79 www.FreeLibros.com 80 Fisica GENERAL COEFICIENTE DE RESTITUCION: Para cualquier colisién entre dos cuerpos en 1a que los cuerpos se mueven sélo a lo largo de una linea recta (por ejemplo, el eje x), 1 eveficiente de restitucién ¢ esti definido, Es un simple ‘iimero dado por tay Hoy donde w,, 1, son valores antes del impacto y wy x, son valores después del impacto. Observe que [4,, ~ tes la rapide relativa de aproximacién y |v, ~ 4, es la rapide relativa de retroceso. Para una colisin perfectamente elistica, e = 1. Para una colisién ineldstica, e < 1. Si los cuerpos permanecen Unidos después de la colisién, e = 0. EL CENTRO DE MASA de un objeto (de masa m) es el nico punto que se desplaza de Ia misma manera que se moveria una masa puntual (de masa m) cuando se somete a la misma fuerza externa que actia sobre el objeto. Esto ¢s, sila fuerza resultante que actia sobre un objeto (o sistema de objetos) de masa m es F, la aceleracién del centro «de masa del objeto (o sistema) esti dada por @_, = F im. Si el objeto se considera formado por pequefias masas m,, mm, ¥ ast sucesivamente, con coordenadas (x,., ),eteétera, entonces las coordenadas del centro de masa estén dadas por Sox, Em, donde las sumas se extienden sobre todas las masas que componen cl objeto. En un campo gravitacional uniforme el centro cle masa y el centro de gravedad coinciden, PROBLEMAS RESUELTOS 8.1 [II] Una bala de 8.0 g se dispara horizontalmente hacia el interior de un cubo de madera de 9.00 kg, que esti en reposo, y se lava en él. El cubo, que puede moverse libremente, adquiere una velocidad de 40 em/s después del impacto. Encuentre la velocidad inicial de la bala Considere et sistema (cubo + bala) La velocidad, y por eonsiguiente Ia cantidad de movimiento del eubo es cero antes del impacto. Considere que el moviniento inivial de la bala es positivo en la direecién positiva x Lalley de conservacién de la cantidad de movimiento establece que ‘Cantidad de movimiento det sistema antes del impacto = cantidad de movimiento del sistema despues del impacto (cantidad de movimiento de a bala) + (cantdad de movimiento del cubo) = ‘antidad de movimiento dela bala + el eubo) Ig, + Mog = (My + mde, (0.0080 ky)o, + 0 ~ (9.008 ky)(040 m/s) 0.45 km/s, por tanto, (0.45 km/s —pineccib x posttva 8.2 [II] Una masa de 16 g se mueve en Ia direccién +x a 30 cm/s, mientras una masa de 4.0 g se mueve en la direecién —x a 50 em/s. Chocan de frente v quedan unidas. Eneuente la velocidad del sistema después de a colisin Seam, la masa de 16 g ym, la de 4.0 g. Tome la direc locidad de la masa de 4.0 g tiene un valor esealar de v, = ccantidad de movimiento al sistema formado por las dos masas: in +x como positiva, Esto significa que In ve- 10 cm/s. Se aplica la ley de eonservacién de la ‘Cantidad de movimiento antes del impacto = eantdad de movimiento despues del impacto imu, + mde, = (m, +m) (0.016 kg} 0.30 m/s) + (0.0040 ky ~0.50 m/s) = (0.020 kg)v, u,= +014 m/s (Note que la masa de 4.0 tiene una cantidad de movimiento negativa ) Por tanto, ¥ = 0.14 m/s—pikeccios www.FreeLibros.com 8311] 84 [IN] 8s 8.6 [IT] 8.27 [II] CaPiTuLo 8: IMPULSO ¥ CANTIDAD DE MOVIMIENTO. 84 Un ladrillo de 2.0 kg se mueve con una rapidez de 6.0 m/s. ;Cuail es la magnitud de la fuerza que se necesita para detener al ladrillo en un tiempo de 7.0 10~* s? EI problema puede resolverse aplicando la ecuacidn de impulso: Impulso sobre el ladillo = cambio en la cantidad de movimiento del ladillo FA=my- my, FOX 10-8) = 0 ~ 2.0 kgV(6.0.m/s) de donde F = ~1.7 X 10'N, El signo negative indiea que la fuerza se pone al movimiento, ‘Una bala de 15 que se mueve a 300 m/s pasa a través de una placa de plistico de 2.0 cm de espesor y sale con una rapidez de 9 m/s. Si supone que el cambio de rapide tiene lugar de manera uniforme, cual ¢s la fuerza promedio que impide el movimiento de a bala al pasar a través de la placa de plistico? Se aplie Ia ecuseién de impulso para caleular Ia F sobre Ia bala considerando el tiempo Av como el nece- sarin para pasar a travis del pldstien Se-tama cama positiva In drsesidn inicial del movimiento, Fa Para calcula el tempo Ar considere una desaceleracién uniforme yuse.x = v,.f, donde x= 0.020 my, i 195 m/s. De donde At = 1.025 % 10s. Entonces 4040p) (F)0.026 % 10-45) = (O15 kg X90 m/s) ~ (0.015 kg (300 m/s) con Io que se obtiene = ~3.1 X 10'N come fuerza promedio retardadora, (,Podria resolverse este proble- tna utilizando F = ma en lugar de la ecuacién de impulso? ;Empleando métodos que involueren energia?) El nfcleo de un tomo tiene una masa de 3.80 X 10" kg y se encuentra en reposo, El niclco es radiactivo -y repentinamente emite una particula de 6.6 10°” ky de masa y 1.5 X 10” m/s de rapidez. Calcule la rapide de retroceso del niicleo que queda det, Se toma la direecién de la particula emitida como positiva, Se da.m,, = 3.80 X 107kg, m, = 6.6 % 10-7 kg, m= m, —m, = 3.73 X 10 kg yy, = 1.5 X 107 m/s; encuente la rapider final de! nicleo, w, La cantidad de movimiento del sistema se conserva durante la explosién, ‘Camidud de movimiento anwes = camidad de movizniento despues O= mu, + my, 0= GTB X 10 ke}(u,,) + (6.6 X 10 kgy(1.5 107 m/s) Al resolver da _ (66% 19-77 kgh{L5 x 107 m/s) _ 10.010 33 x 10k 33x 10 ty 710° m/s Fl hecho de que ésta sea negativa indica que el vector velocidad del micleo apunta en la direccién negativa, ‘opuesto a la velocidad de la particu, Una pelota de 0.25 ky se mueve a 13 m/s en la direccién +x euando es gotpeada por un bat. Su veloc dad final es de 19 m/s en la direceién ~x. El bat acta sobre la pelota durante 0.010's. Caleule la fuerza promedio que ejerce el bat sobre la pelota. Se tiene x = 13 m/s,y ¥,= 19 m/s. Tomando la direccién inicial del movimiento como positiva de la ‘ecuacidn de impulso se tiene Pa 0.010) "ym, 25 kg\(—19 m/s) ~ (0.25 kg X13 m/s) de donde 0.80 KN, Dos muchachas, cuyas masas son my m,. se encuentran en reposo sobre patines de ruedas, una cerca de la otra y ltente a frente, La muchacha 1 empuja repentinamente a la muchacha 2 y la pone en movimicnto www.FreeLibros.com 82 Fisica GENERAL 8.8 [II] 891] 8.10 [11] hacia atrés. Si supone que las muchachas se deslizan libremente sobre sus patines, escriba una expresién para la rapidez-con la que se mueve la muchacha 1 Se considera a las dos muchachas como el sistema a estudiar, problema estableee que la muchacha 2 se mieve “hacia atris”; sea ésta Ia direcein negativa. Por tant, la direceién “hacia adelante” es posiiva Dado que no existe fuerza externa resultante sobre el sistema (el empujén de una muchacha sobre la otra es ‘una fuerza interna), la eantidad de movimiento del sistema se conserva: Cantidad de movimiento antes = eantidad de movimiento después O= my, + mn, de donde we Lamuchacha 1 retocede eon esta rapidez. Note que, sim/m, es muy grande, entonces ves mucho mis prande que u, La velocidad de la muchacha 1, ¥, apunta en la dreccidn postiva (hacia adelante). La velocidad de la muchacha 2, ¥, apunta hacia la direccion negaiva (hacia aris) Si se pusiesen nimeros en la ecuacin, 1 tendea que ser nczativo y x, resularia postivo. ‘Como se muestra en a figura 8+1, una bala de 15 g se dispara horizontalmente hacia un bloque de madera «de 3.000 ky que esta suspendido de un cordel largo. La bala se incrusta en el bloque. Calcule la rapidez de la bala si, debido al impacto, el bloque se balancea y sube 10 cm por arriba de su nivel inicial. Primero se considera la colision del bloque y la bala. Durante la colisin, la cantidad de movi- micnto se conserva, de modo que (Cantidad de movimiento justo antes = cantidad de movimiento justo después CO.MS kg + 0 = BOISK donde ves la rapide7 inicial de la bala y Ves ta ‘apidez del Bloque y la bala justo después de la co- lisin Setienn doings ne soi, Pa : tem cootcttrone comin sepucdeulinrelbaehe SoS, Sy > de que el bloque, al balancearse, sube 10em.Sise {6 cane tos EP, = O prs nel til et og, por conserva de ner Fiera EC justo después de Ia colisién = EP,, final $(3.015 kg) ¥? = (3.015 kg}(9.81 m/s*)(0.10 m) De donde se determina que P= 1.4001 para la rapide de la bal. Observe que no se puede escribir la eouacidn de conservaci6n de la energia $v? = (m+ Mig, donde m= 0015 kx y = 3.000 kg, pues en el proceso de Ia colisién se pietde energia (através de Ia /s, Al sustituir esto en Ia eeuacién anterior se obtiene v= 0.28 km/s Tres masas se colocan sobre el eje.x: 200 genx = 0,500 genx = 30m 400 genx = 70 em, Eneuentre su centro de masa. Davin _ (0910.20 ke) + (0.30 m)(0.50 kx) + (0.70 m)(0.40 ke) (0.20050 040) kg “ha Las coordenadas y y z del centro de masa son cero Un sistema en el plano ay lo constituyen las siguientes masas: 4.0 kg en las coordenadas (x = i, 7.0 kg eu 0 1, 8.0.) y 3.0 ky en (—3.0 in, ~6.0 un). Detetine la posicibn de su veutie de amas www.FreeLibros.com 8.01 [11] 8.12 [HII] CaPiTuLo 8: IMPULSO ¥ CANTIDAD DE MOVIMIENTO 83 {014.0 kg) + 6.0 m)(70 ke) +(—3.0-m)(5.0 kg) _ 9 5g 40+ 7.0450) ke ~ 038m 5.0 m)(4.0 ke) + (8.0 m)(7.0 kg) + (6.0 m)(50 ke) To kg 29m ‘Dos carros de ferrocarril idénticos estan sobre un rie! horizontal, con una distancia D entre sus centros, Por medio de un cable entre los dos, se usa un malacate en uno de ellos para juntarlos. a) Describa su movimiento relativo. 6) Repita el anilisis si la masa de uno de los cartos es tres veces la masa del otro. Las fterzas debidas al cable sobre las dos carros son fuerzasintermas para el sistema de ambos earras. La fuerza extema neta sobre el sistema es eero, por lo que su centro de masa no se mueve, aun cuando cada earro se mueva hacia el otto, Tomando el origen del sistema de coordensidas en el centro de masa, se tiene donde, y-x, son las posiciones de los eentros de los dos earvos. a) Sim, =m, esta ecuacién se reduce obien = =m Amos carros se aproximan al centro de masa, eleva est riginalmente a la mitad del camino entre los dos earos (esto es, « D/2 de cada uno), ex tl forma que sus centros siempre estin equidistantes de éL 1b). Sim, = 3m, entonces se tiene 3m: o- 3m dde donde x, = —x,/3. Los dos cartos se eproximan uno al otro de tal forma que el centro de masa per manece sin movimiento y el carro més pesado siempre se encuentra un tercio més alejado de lo que esti el carro ligero mero, dado que |r| + fz] =D se tiene que, /3 +, DD /4 ded conta de asa, ym, estab ata 2 D_ Por lo que inicialmente m, se encuen- ia D/A Ute Un péndulo que consiste en una pelota de masa m se libera desde la posicién que se muestra en la figura 8-2y golpea un bloque de masa El bloque se desliza una distancia D antes de detenerse bajo la accién de una fuerza de friccién continua de 0.20 Mg. Caleule la distancia D si la pelota rebota a un dngulo de 20°. Lapelota del péndulo cacuna altura ~ Z.c0837°) = 0.2011. en elrebote llega a unaaltura de (L~ L.¢05 20°) = 0206031.. Dado que para lapelota(mgh),.,, = (40)... st rapidez en la parte més baja es v= YZgh Asi, justo antes de que golpee al blogue Ia pelota tiene una rapide igual a -/24(0201L). Después de que la pelos se eleva a una altura «de 0.060 31. luego de a eoisisn dehe rehotar com una rapide? inicial de /2e(005032), La EC no se conserva en Ia colisién, pero la eantidad de movi- ‘miento si. Por tanto, para la eolision, ‘Cantidad de movimiento justo antes = eantidad de movimiento justo despuss my/2g(O201E) + 0 = —me/Z(0.0803T) + MY donde Ves la velocidad del bloque justo después de la colision. (Obser- ‘veel signo menos en la cantidad de movimiento de la pelota al rebotar.) Alresolver la ecuseidn, se encuentra v—" 9081 aE v—Moosty www.FreeLibros.com 84. Fisica GENERAL 1 bloque utiliza su EC traslacional al realizar trbajo contra ta friceién cuando se desliza una distancia D. Por tanto, IMP AD obien — 4mosereL)(B)'= 02me(0) de donde D ~ 2.4¢n/ 40 8.13 [II] Dos pelotas de igual masa se aproximan al origen del sistema de coordenadas: una movigndose hacia abajo lo largo del eje -+y°a 2.00 m/s y la otra hacia la derecha a lo largo del eje —x a 3.00 m/s. Después de cchocar, una de las pelotas se mueve hacia la derecha a 1.20 m/s. lo largo del eje +x. Calcule las compo- nentes escalares de la velocidad de la otra pelote. Se toman camo pasitivas las direeciones arritay dlerecha. Como la cantidad de movimiento se conserva cn Ia colisién, se puede escribir (antidad de movimicato antes, = (cantidad de movimiento desp ° 1m(3.0.m/s) +9 = (1.20-m/3) + my, y (cantdad de movi ° 0+ m(—2.00 m/s) (Por qué el signo menos?) Al resolver, se encuentra que o ante (cantidad de movimiento después), +m, = 1.80:m/s y que v, = ~2.00 m/s 8.14 [III] Un camién de 7 500 kg que viaja a 5.0 m/s hacia el este choca con un aulomévil de 1 500 kg que se mueve a 20 m/s en direccién 30° surveste. Despacs de la colisién, los dos vehiculos quedan unidos. ;Con {qué rapidez y en qué direccién se mueven los vehiculos después del impacto? Las cantidades de movimiento originales se muestran en Ia figura 8-34, mientras que la cantidad de mo- ‘vimiento final MV se muestra en la figura 8-36. La cantidad de movimiento se conserva en ambas direeciones, notte y este. Por tanto, (cantidad de movimiento antes)... (7 500 ka)(5.0 m/s) ~ (1 $00 kg)[(20 m/s) cos 30°] donde M = 7.500 kg + 1 500 kg = 9 000 kg, y 2, el los vehiculs (vea la figura 8-38). (cantidad de movimiento después)... hy nponente esealar hacia el e e de In velocidad de (cantidad de movimiento antes)... (7 500 kgX0) ~ (1 500 kg)[(20 m/s) sen 30°] (cantidad de movimiento después), Mi, Deel primers cousin se ene que», = 1.28 / yd a segunda se obtene v= ~ 1.67: La veociad ssulante es, v~ y.o7 m/s) + (1.28 m/s) ~ 2.1 m/s El ingulo # gue se mesa on Ia ga 80 8 U6) = arin (12) <9 x N 1 st04g 2006 200g 50 ie [st = oy Figura 83 o www.FreeLibros.com 8.15 [111] 8.16 [111] CapiTuLo 8: IMPULSO ¥ CANTIDAD DE MOVIMIENTO 85 Dos pelotas idénticas chocan de frente, La velocidad inicial de una es 0.75 m/s —11acia #1 ESTE, mientras que la de la otra es 0.43 m/s —nacta rt orsrr, Si el choque es perfectamente elistico, ,euil es la velo- ccidad final de cada pelota? Debido a que el ehoque es frontal, todo el movimiento se lleva a cabo en una linea recta. Tome el este ‘como la direccién positiva y sea m la masa de cada pelota. En un choque se conserva la cantidad de movi- miento, asi que puede eseribirse Cantidad de movimiento antes = cantidad de movimiento después ‘n( 0.75 20/) + mo 0.83 m/s) = mn, + my ‘donde 1, yy, son los valores hnales, sta ecnaeion se simplitica @ O32m/s= 4 4m 0 Ya que la cosines perfectamenteelistica, la EC tambign se conserva, Asi que, EC antes = EC después $in(0.95 m/s + $om(0.43 m/3 Esta ecuaci6n se simplifica a O77 = + @ Al despejar cn (1) se tiene v, = 0.32 1, y esto se sustituye en (2), [sto produce 0.747 = (032 =» con lo cual 2ut = 0.644, ~ 0.645 = 0 Uilizando Ia formula cuadritica, se obtiene 064 5:16 =0.16 £0.59m/s de donde v, = 0.75 m/s bien ~0.43 m/s, Sustituyendo en la ecuacion (1) se obtiene » = ~0.43 m/s 0 0.75 m/s. Exist dos soluciones posibies (y= 0.75 m/s, =—043m/s) y= 043 m/s,» = 0.75 m/s) a primera posibtidad debe descartarse porque implica que las pelotas eontintan su: movimiento sin interac tuar; eto significa que no ovurre chogue. Por ende, la tespuesta correcta esx, = ~043 m/s x, = 0.75 m Uo cual significa que. en un choque frontal prlectament eistico entre masa iguales, ls dos euerpos intercam- ‘ian sus velocidades. En conseeuencia, %, = 0.43 m/s— KACta EL OFSTE y ¥, = 0.75 m/s — HACIA EL ESTE Método alternativo Si recuerda que ¢ = 1 para un choque frontal perfectamente eistico, entonces WISP) — (045 mj} e seconvieteen 1 To cual da == LI8m/s 6 Lay ecuaciones (1) y @) detetinan vy, v1, en oun Gani Una petota de 1.0 kg que se mueve a 12 m/s choca frontalmente con una pelota de 2.0 kg que se desplaza a 24 m/sen la misma direccién pero en sentido contrario, Encuentre la velocidad de cada una de las pelotas después del impacto sia) e = 2/3, b) las pelotas quedan unidas y c) el chaque es perfectamente clastico. Para os tres casos, la cantidad de movimento Se conserva ¥ ast se puede eseribir www.FreeLibros.com 86 Fisica GENERAL Cantidad de movimiento antes = cantidad de movimiento después (1.0 kgX12.m/s) + (2.0 kg)(—24 m/s) = (LO kg), + 2.0 kg)a, Lacual se convierte en a) Cuando e wow 2 gow Trims) —(-24 ms) de donde 24 m/s = », — uy, Al combinar ésia con la ecuacién de cantidad de movimiento encontrada anteriorments oe obtiene v, — ~4.0 m/v y 2, ~ —28 m/s » = 1 axila ccuacién de cantdad de movimiento se transforma en ju= -36mjs 0 v= 12 m/s i) de donde ty ~ 4, = 36 m/s. Al sumar esto a de eatidad de movimiento se obtene = 0. Utlizando este valor para 1, se produce v, = —36 m/s. 8.17 [III] Se deja caer una pelota desde una altura h sobre un piso de loseta y rebota a una altura de 0.65h, Encuentre cl cocficiente de restitucién entre la pelota y el piso. as velocidades inical y final del piso, u, y u, son cero. Por tanto, Pero se pueden escribir ecuaciones para el intercambio de EP,, y EC tanto antes como despues del rebote: gh = $muz —y—-mg(0.65H) = Smad En consecuencia, si se considera hacia abujo como positive, w= V3gh yw, = —VT30g. La sustitueién produce 8.18 [III] Las dos bolas que se muestran en la figura 8-4 chocan fuera de sus centros y rebotan como se muestra. a) {Cuil es la velocidad final de la bola de 500 g sila bola de 800 g tiene una rupidez de 15 em/s después del choque? 6) La colisién es perfectamente elisticn? Figura tet 4) Se toma como positive el movimiento a a detecha, A pastir de la ley de conservacién de la cantidad de ‘movimiento, (cantidad de movimiento antes), = (cantidad de movimiento después), (OND keNU.5U m/s) + (UU kaj—-U.9 m/s) = (UN kg] ULL> m/s) C0 SU] + (V.9U kaye, www.FreeLibros.com 8.19 [11] 8.20 (111) CaPiruLo 8: IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO. 87 de donde v, = ~0.228 m/s. Tomando le direccién hacia arriba como positiva (Cantidad de movimiento antes), = (cantidad de movimiento después, 0 = (80 kg)l (0.15 m/s) sen 30°] + (0.50 kg)y, de donde x, = 0,120 m/s, Entonces v= fee rad = y-0.228 m/s)? + (0.120 m/s? = 0.26 m/s y V = 0.26 m/s — Hacta La DERECHA. ‘dks aa el angl qu se mus nn fia 4, ora (222) ~ 28 1b) EC total antes = $(0.80 kg\0.30 m/s) + (0.50 kg)(0.50 m/s)? = 0.099 J EC total después = }(0,80 kg)(0.15 m/s)? + (0.50 kgX0.26 m/s) = 0.026 J Puesto que en la colision se pierde LC, esta no es perfectamente elastica Qué fuerza se ejerce sobre una placa plana estacionaria sostenida perpendicularmente a la salida de un chorro de agua, como se muestra en la figura 8-5? La rapidez horizontal del agua es de 80 cm/s y 30:mL ‘de agua golpean Ia placa cada segundo, Supenga que el agua se mueve paralelaa la placa después de que choca con ella, Un mililitro (mL) de agua tiene una masa de 1.00 g La placa ejerce un impulso sobre ef agua y cambia su cant dad de movimiento horizontal. Tomando la direccién a la derecha ‘como positiva, s0.omis mpulso), = cambio en la cantidad de movimiento cen la diveccidn x FAL = (Mpg, — (Da Sea f= 1,008 y sea m la masa que choca con la placa en 1.00 s, a saber, 30 g. Entonces la ecuacién anterior se convierte en 41,00 +) = (0.030 ka)(0 m/s) ~ (0.030 ka 0.80 mm/s) Figura 6-5 de la cual F, = ~0.024 N. fista es la fuerza que cjeree la placa sobre el agua, La ley de accién y reaccién cestablece que el chorro ejerce una fuerza igual en magnitud, pero de sentido contrario, sobre la placa, ‘Un cohete erguido en su plataforma de lanzamiento apunta en linea recta hacia ariba. Sus motores se ‘encienden y expulsan gas a una tasa de 1 $00 kg/s. Las moléculas son expulsadas con una rapide de 50 kkm/s. ;Cufimta masa puede tener el cohete al inicio, si se va.aelevar lentamente, debido al empuje de sus motores? ‘Ya que el movimiento del cohete en si es despreciable en comparacién con la rapidez de los gases expul- sados, se puede suponer que el yas se acelera desde el reposo hasta una rapide de 5O km/s. El impulso que se requiere para provocar esta aveleracitn la masa del sas es FA = my, ~ mu, = m(S0 000 m/s) ~ 0 de donde k 50000 ns) Pero, ademsis, se sabe que I masa expulsada por segundo (m/s 1 500 kg/s y por tanto Ia fuerza ejercida sobre el gas expulsado es F = (50 000m/s)1 500 kg/s) = 75 MN Una fuerza de reaciin igual y opuesta acta sobre el cohete yest s el empuje ascendente que experimenta. Ea ‘consectenci, Jos motores pueden soportar un peso de 75 MN y asi la masa maxima que tend el eohete seri peso _ 75% 10" N Moun =e ~ SBT mje = 76% 105g www.FreeLibros.com 8B. Fisica GENERAL 8.22 (1) 8.23 I] 824 [1] 8.25 (II) 8.26 (II) 8.27 (I 8.28 [I] 8.29 [TT] 8.30 [IT] 8.31 (IT) 8.32 (II) PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS Por lo general, una pelota de tenis golpeada durante un servicio viaja a alrededor de 51 m/s. Si la pelota se {encuentra en reposo en medio del aite al ser golpeada y tiene una masa de 0.058 keg, jeu es el cambio en su ccantidad de movimiento al salir de la aque? —- Resp. 3.0 kg “m/s. Durante un juego de fibol soccer, una pelota (cuya masa es de 0.425 kg), que inicialmente esti en reposo, es pateada por uno de los jugadores. La pelota sale disparada a 26 m/s. Dado que el impacto duré 8.0 ms, cul fue la fuerza promedio ejercida sobre la pelota? Resp. 1.4 kN Un camida de carga de 40 000 ke viaja con una repidez de 5.0 m/s a lo largo de una pista teeta y choca con ‘un camidn de carga estacionado de 30 000 kg, y queda enganchado. ;Cual seri la rapidez combinada despucs del impacto? — Resp. 2.9 m/s Un cami de-earga vacio de 15 000 ke viaja poruna pista plana a 5 00)m/s Siihitamente se dejan cace dentee dl camién, directamente desde artiba, 5 000 kg de earbén. Inicialmente, a velocidad del earbin en la diree- in horizontal es cero con respecto al suelo. Encuentre la rapide final del camion, Resp. 3.75 m/s. ‘Se deja caer arena a una tasa de 2 000 ky/min desde Ja parte final de una tolva estacionaria sobre una banda transportadora que se mueve horizontalmente a 250 m/min, Determine la fuerza necesaria para impulsar la ‘banda (ransportadora, despreciando la ficcién. Resp. 139N, Dos ewerpos cuyas masas son 8 ky y 4kg se mueven a lo largo del eje en sentides opuestos con velocidades de 1 m/s—piaccctos x ostmva y 7 m/s —oikucewbs x NEcart, respeetivamente, Despues de ehoear, los euer- pos quedan unides. Eneuente su velocidad despues del chogue. RSP. 5 m/s—oecciés x ost ‘Un caitén de 1 200 kg montado sobre ruedas dispara un proyectil de 8,00 kg con una velocidad en la boca del cain de 600 m/s, formando un dngulo de 30.0° por arriba de Ia horizontal. Determine la rapide horizontal de retroceso del canén. Resp. 3.46 m/s. ‘Tres masas se sittian en el ejey: una de 2 kg en y = 300 cm, otra de 6 kg en y = 150.cm y la tercera de 4 ka eny = ~75 em. Eneuentre la posicion de su centr de masa, Resp. y= 1m, Cuatro masas estin ubieadas en el plano xy como se deseribe a continuacién: 300 g en (x = 0,» = 2.0 m), 500 g en (=2.0 m, ~3.0 m), 700 g en (50 em, 30cm) y 900 z en (80 em, 150 em). Determine la pesiiin del centro de masa. Resp. x = ~0.57m,y = 0.28 m (Una bola de masa m situada en el origen de un sistema de referencia explota y se divide en dos piezas que salen dlisparadas« lo largo del eje x en sentides opuestes. Cuando una de las piezas (que tiene una masa de 0.270 mn) se encuentra en x = 70 em, {ddnde se encuentra la otra pieza? (Sugerencia: {Qué sucede con el centro de masa?) Resp. Enx = ~266m. Una bola de masa men reposo se localiza en el origen del sistema de referencia cuando exploiay se divide en tues piezasidntcas. En cierto momento, una pieza esti sobre el ejeven.x = 40cm y otra se encuentra en x= 20 60 em. {Donde se all la tercorapieza en ese instante? — Resp. Fax = ~60 em, y = 60 em. we de maclera de 2.0 kg descansa sobre una larga mesa, Una bala de 5.0 g que se mueve horizontal- ‘mente con una rapidez de 150 m/s se dispara hacia el bloque y se incrustaen él, Entonces el Bloque se desliza, 270 em a lo largo de la mesa y se detiene. a) {Cuil es la rapidez del blogue justo después del impacto? 8) Determine la fuerza de fiiccion entre el bloque y lamesa, Resp. a) 0.37 m/s; 6) 0.052 N www.FreeLibros.com 8.33 [II] 8.34 [III] 8.35 [I] 8.36 [IT] 8.37 (1m, 8.39 [LI] 8.40 [LI] 8.41 8.42 (11) (CAPITULO 8: IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO. 89 Un bloque de madera de 2.0 kg esta sobre una mesa. Se dispara una bala de 7.0 g directo a través de un orificio «en la mesa, debajo del bloque. La bala se incrusta en el bloque v éste se levanta 25 em por encima de la mesa, {Cuil es la velocidad inicial dela bala? —- Resp. 0.64 km/s. Un camin de carga de 6 000 kg viaja hacia el note a 5.0 m/s y choca eon otro camién de 4 000 kg que se di- rige hacia el ecstea 15 m/s. Silos dos camiones permanecen unidos después del impact ;eon qué rapidez v «en qué direecién se moverin inmediatamente después del impacto? Resp. 6.7 m/s a27°al noroeste {Coal es la fuerza de resistencia promedio que debe actuar sobre una masa de 3.0 ky para reducir su rapide 4de65 om/sa 15 em/sen 020s? Resp. 75N ‘Una bala de 7.00 g que se mucve horizontalmeate/a 200 m/s gelpea y pasa a través de una lata de aluminio de 150 g colocada sobre un poste- Justo después de la colisin, la lata tiene una rapide horizontal de 180 cm/s {Cuil fue la rapide de la bala despues de slide alata?” Resp. 161 m/s os bolas de igual masa, que se mucven con rapidez de 3 m/s, chocan de frente. Emcuenire la rapidce de cada una después del impacto si a) quedan tnidas, 6) el choque es perfeetamente elistico, c) el coeficiente de restitucion es de 1/3. Resp. a) 0 m/s; A) cada una rebota a.3 m/s; c) cada una rebota a I m/s. ‘Una petote de 90 g que se muevea 100 em/s chova de frente con otra pelota de 10 g que se encuentra en repo- so, Determine la rapide7 de cada tna despuss del impacto, sia) quedan unidas, 4) la colisién es perfectamente clistica,c) el coeficiente de restitucién es de 0.90. Resp. a)%em/s; 6) 80em/s, 1.8 m/s;) 81 em/s, LT m/s. Se deja cacr una pelota sobre un piso horizontal y alcanza una altura de 144 cm en el primer rebote y 81 em ‘en el segundo. Encuentre @ el coeficiente de restitucidn entre la pelota y el piso, b) la altura que aleanza en el tereerrebotc. Resp. a) 0.75; ) 46 em. os pelotasidénticas suften una eotision en el origen de Tos ejes coordenados, Antes de choque, ls eompo- nentes de sus velocidades eran (u, = 40 cm/s, 1, = 0) y (u, = —30 cm/s, 1, = 20 em/s). Después dela coi- si6n, la primera pelota queda en reposo, Determine las componentes de la Velocidad de la segunda pelota Resp. v, = Wem/s, v,= 20 em/s Dos pelotas idénticas que viajan paralelas al eje x tienen rapideces de 30 em/s, en sentidos opuestos. Suften una colin perfectamente elistca fuera de sus centros. Después del choque, una de las pelotas se mueve en un dngulo de 30° sobre el ¢je +x. Encuentre su rapidez y la velocidad de la otra pelota Resp. 30eem/s, ¥em/s. 30° dehajo del ee — (opuesto a la primera peloia) 4) {Cul es el minimo empuje que deben tener los motores de un cohete de 2.0 X 10° kg si gste debe ser capaz de elevarse vertivalmente desde el suelo? 4) Si los motores exputsan gas @ una tasa de 20 kg/s, eon que ra facambie on ta masa dol cahete pide? dehen maverse los onsos a In caida de oe motores? Resprecie el peg debido al combustible que expulsa. Resp. a) 20 105 N; b) 98 km/s www.FreeLibros.com

You might also like