La Jornada de Trabajo PDF

You might also like

You are on page 1of 8
FOE DEM ELE AC MCaUAT TAT ~ B ama i Cvestiones a) USabes cuales la duracién maxima de una jornada laboral? b) eSabes cudntos dias de vacaciones al afio Ie pertenecen a un trabajador? ¢) éCrees que puede un trabajador renunciar a sus vacaciones a cambio de dinero? ) eConoces algiin permiso {que permita al trabajader ausentarse del trabajo y seguir recibiendo et salario? ) éPodrias definir qué es el salario neto? f) ePor qué crees que deben pagar los trabajadores ala Seguridad Social? ePiensas que es justo? Los trabajadores con hijos menores de 12 anos pueden solicitar una adaptacion de su jornada que le permita cconciliar su vida laboral y familiar. — Los trabajadores podran adaptar la duracién y distribucidn de su jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliacion de la vida personal, familiar y laboral, en los términos que Se establezcan en la negociacion Colectiva 0 en acuerdo con el ‘emprosario (art. 34 TALE) Vasa MAR, SA, dedicada a fa venta de productos | veava de ser conratada por fa empresa CONCH HY ; cos atlas, mediante un conrato cn praccas jomada completa. Tondré un salario de 1.300 ¢ nluidos salario base y COM lariales, y ademds cobrara dos pag2s exrag. ule 6 een elmes do lay ora endcambe. Sune ide mafia, except os lunes que ia ta 210 nora hata as 0:0 nas pra ek reposcién semaal padi. aa sia pasa mua impo disc dea cara nica 9° de 18 grades bao cer, vara ot ete porque acaba de cobrar su primera nbn: PE sorprende mucho cuandy veel pagac unos 300 € meros do qu espana TD ‘eniendo nada y su fe I expla veteran edu pare coreapondete a Soguiay SS allRPE. También aprovechapag 2 an pagad un ps e nocturia pal abso a eae fos les por a ngohe, Ge azeral Navidad ospedos een sac, por oaue 0212 Mata quehan urs wo ete ase rneditamar Porav , forma wae Gn das de vaca como fay much vba ace gaarlas vacaciones) Me disrutar de ates. Maria accece rae rer ele vera romeral agin de axe pus 8A neces hacer gusosarts 2a pcan dn perio por mation pense We BH 31. La jomada laboral trabajador dedica a realiz felaci6n laboral. de trabajo es el peri n las tareas para las que se ha sido ezca lo contrario, no se computan Ios 5 dentro de la jomada. actada en los convenios colectivos 0 contratos El tiempo que el far gu trabajo constituye uno de los aspectos esencialles en lar ‘odo de tiempo diario, semanal o anual, durante contratado, En principio, sao s tiempos de desplazamien Lajornada ordinaria el cual se desempefiar que el convenio establ tos, cambios de ropa y descanso: La duracién de la jornada de trabajo es P de trabajo. cn todo caso, la duracién méxima de la jormada ordinaria de trabajo es de 40 hogs eo oncica de media de trabajo efectivo al aio. Por ejemplo: la empresa TIME, SA tong Saeareaas de ifabaj al aio. Los trabajadores podrian realizar 42 semanas do 40 hot de jomnada, 2 semanas de 45 horas de trabajo y 2 semanas de 35 fares de trabajo. A final los trabajadores habrian realizado 40 horas semanales de mecia al ano La jornada ordinaria de trabajo puede ser: nuada: cuando se realiza el trabajo sin interrupcién (el tiempo de trabajo se divide en dos fracciones, oon unt con la hora del almuerzo. + Jornada conti + Jornada partida: cuand jnterrupcion que se corresponde, generalmente, Por oro lado, la jornada ordinaria de trabajo se puede distribuir de manera: regular ojrregua « pistribucton regular de la jornada: seré regular aquellacistribucién del tiempo de bajo en la quo se trabajen siempre las mismas horas todas las semanas (com? maxi 40 horas a la semana), independiontemente de las horas que se trabajen cada uno d° los dias de esa semana, Veamos a continuacién un ‘ejemplo de dos trabajacores ‘con 10s eifstabucion regular do la jornada: un trabajador puede trabajar de lunes a vert horas al ola, lo que supondria que trabala el maximo permitido para una jornada requ de 40 horas a la semana, De igual manera, otro trabajador podria realizar una jornet 4 de lunes a miércoles de 9 horas, los jueves de 7 horas y el viernes de 6 horas, PO" que también estaria ealizando un total de 40 horas cada semana, independientemen® cde que un dia u otro trabaje mas o menos horas. ‘Como pademos observar, ambos rs bajadores tienen una jornada regular, ya que sealizan 40 horas todas las semanas, in pendientemente de que todos los dias trabale las mismas, mas o manos horas. Escaneado con CamScanner + El maximo de horas diarias de trabajo efectivo es de 9 horas. + Eldescanso minimo entre una jornada y el comienzo de la siguiente es de 12 horas, excepto en los trabajos a turnos, cuando se produce e! cambio de turno, se puede reducir a 7 horas, + Eldescanso minimo semanal sera de un dia y medio ininterrumpido, que comprende la tarde del sabado y el domingo, o bien el domingo y la mafana del lunes. Se puede acumiar por periodos de 14 dias, trabajando 11 dias y descansando 3, + Eldescanso minimo dentro de la jornada solo es obligatorio en las jornades continuadas (mas de 6 hores sequidas) y debe durar un minimo de 15 minutos, Sera retfibuido cuando as‘ lo indique el convenio colectivo, + Los menores de 18 afios no podran realizar mas de 8 horas diarias, incluyenco en su caso el tiempo destinado a formacion. El descanso semanal es de 2 dias seguidos, y el descanso dentro de la jomada debe ser de 30 minutos sila jornada continuada es superior a cuatro horas y media. + Distribucién irregular de la jornada: en el convenio colectivo 0 por acuerdo entre el empre- sario y los representantes de los trabajaciores se podré establecer una distribucion irregular de la jomada. Sera irregular aquella cistribucién del tiempo de trabajo en la que se traba- jen distinto numero de horas todas las semanas. Asi pues, se podran establecer diferen- tes duraciones de ta jomada semanal de mode que unas semanas se trabajen mas horas y : otras menos. En todo caso, la jomnada de trabajo de distribucién inegular no podrd superar Se laduracién maxima legal de 40 horas semanales de media al afio. Por ejemplo, una semana —_tendrén preferencia para elegir se pueden trabajar 45 horas y otra 35 horas (se habrian trabajado 40 horas de media). turno de trabajo, Los trabajadores que cursen con regularidad estudios Las empresas pueden establecer una distribucion irregular de la jornada de hasta un 10% del total de horas de trabajo anuales. Con este porcentaje de horas, la empresa podra incrementar en determinadas épocas del ano la jornada laboral, compensandolo con descanso en otras épocas del afio. Dicha distribucién debera respetar en todo caso a) los periodos minimos de descanso diario y semanal previstos en la ley. Sin embargo, si Fn el caso préctico inicialD se puede sobrepasar el maximo diario de 9 horas al dia. El trabajador deberé conocer el diay la hora de la jornada irregular con un minimo de 5 dias de antelacion. La jomada ordinaria que realiza Maria es continuada, puesto El gobierno, previa consulta a los representantes de los trabajadores, podra modificar la_|| que realiza su trabajo sin inte- duracién de la jornada laboral y los descansos. rrupcién. Ademés, la distribu- cidn de su jorada es regular, ya que trabaja todas las sema- 41.1. Elhorario de trabajo 1s las mismas hos. El horario son las horas concretas en las que el trabajador realiza su trabajo y que no pueden confundirse con la jomnada, que es el total de horas realizadas, de tal manera que tuna misma jomada puede tener diferentes horarios. El empresario es quien disefia los horarios de trabajo de su negocio. Lo més habitual suele ser la jomada de ocho horas diarias con descanso de fin de semana, pero existen otras posibilidades de organizar e| horario laboral como el trabajo a turnos y el trabajo nocturno: * Trabajo a turnos: es aquel en el que los trabajadores prestan servicios en los mismos puestos de trabajo, pero en horas diferentes y durante un tiempo determinado. Suele ser utilizado por las empresas que tienen un proceso de produccién de 24 horas al dia. Parte de los empleados de estas empresas deben trabajar durante la noche, por lo que la ley les garantiza el derecho a rotar, segiin el cual ningiin trabajador esta obligado a permanecer mas de 2 semanas consecutivas en él tuo de noche, salvo que el traba- jador lo elija voluntariamente. Los trabajadores que cursen estudios oficiales con regu- latidad tendran preferencia para elegir el turno de trabajo. * El trabajo nocturno: el horario nocturno comprende el periodo desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mafiana. Se considera trabajo nocturno aquel que se realiza al menos 3 horas diarias en horario de noche o un tercio de la jomada anual, La jornada diaria de un trabajo nocturno no excedera de 8 horas de promedio, en un periodo de referencia de 15 dias, Suele retribuirse con un incremento que se determinara en la Escaneado con CamScanner usar nner alsa NUNC * Son obligatorias. Las horas extraordinarias son aquellas horas de trabajo ae S| an oo ladur maxima de la jomada ordinaria de trabajo. Se regulan en el artic : tes clases de horas extraordinarias: Podemos distinguir las siguien! (eS se GSO = Son horas de cardcter voluntario para el trabajador, salvo ‘cuando se pacten en convenio colectivo o contrato individual, + La empresa puede exigir su realizacién para reparar dafios Senn alo son obigalonen. producidos por si Es obligacién del empresatio entregar a cada trabajador un resumen de las horas ‘exraordinarias realizadas durante el mes (ar. 35.5 ET). Normalmente lo hard a través de la némina, donde se resuman fas horas extraordinarias realizadas. El incumplimiento de esta obligacién por el ‘empresario puede consttuit infraccién administrativa leve, stros u otros motivos extraordinarios y urgentes: incendio, inundacién, averia, etcétera. | + Habituaimente, se suelen realizar en momentos purtuales | gran produccién, ruptura de stocks, etcétera, | ido realizar horas extras: Tienen prohil a) Los trabejadores menores de 18 afios. b) Los trabajadores con horario nocturno. ¢) Los trabajadores a tiempo parcial (salvo las horas extraordinarias por fuerza mayor). Elndmero maximo de horas extras normales que puede realizar un trabajador son 80 af, para una jornada taboral a tiempo completo. En este tope no se cuentan las hors extras que sean compensadas con descanso ni las realizadas para prevenir 0 repar! siniestros y olros daios imprevistos 0 urgentes (por fuerza mayor). Laretribuci6n de las horas extraordinarias se fija en el convenio colectivo 0 en elo trato de trabajo, y se puede optar entre: * Retribuirlas con una cantidad igual o superior al importe de la hora ordinaria. * Compensarlas con un tiempo equivalente de descanso retribuido. En ausencia de pacto, deberan ser com dentro de los ser cor i nae ask pensadas mediante descanso , Escaneado con CamScanner En el caso practic inicial D So acerca el periodo navideno los pedidos se han disparado. Como consecuencia, el dreo- tor ha podido a Marfa que rea- lice horas extraordinarias, ao que Maria ha contestado afir- tmativamente, Se trata de horas extraordinarias voluntarias que no pueden exceder de 80 por afo si son retribuidas, aunque no existe lite anual si se com- pensan con descanso, HH 3.2. Los permisos laborales : Las normas sobre descansos y permisos tienen cardcter de minimos. Esto quiere decir que la negociacién colectiva puede mejorarlas o ampliarlas, tanto respecto de las condi- clones de disfrute como del tiempo de duracién de estos. 4.2.1. Los permisos retribuidos El trabajador por una causa determinada puede ausentarse del trabajo de forma tempo- tal teniendo derecho a la retribucién (articulo 37.3 TALET). Para poder disfrutar de estos permisos, el trabajador tiene que avisar a la empresa y justificarlo debidamente. En la remuneracién quedan comprendidos el salario y los complementos salariales. Los permisos son los siguientes | | tla. ‘ | El nimer a Pept: ro de horas mensuales dependerd del numero lima ane | ce trabajadores de la empresa, feign cue Ai CE a cis IecuIscue) | €! tiompo indispensable. : i esau e | 4 dias por cada 9 meses de desplazamiento. Eamon eees One aime eer : He eee 2 dias 0 4 alas si el trabajador tiene que desplazarse.. oi Teuton OLE OIC Tai eorre sot) . 1 hora diaria de ausencia del trabajo (que podré dividirse €N 2 fracciones), 0 bien reducir la jomada en media hora, ‘al comienza 0 al final de la misma. Ambos progenitores, si trabajan, tendrén derecho a dicho permiso. iit Durante el periodo de preaviso ol trabajador tiene derecho a 6 horas semanales para buscar un nuevo empleo, Escaneado con CamScanner EL Gaara ATC stondrd derecho a pen. Enel caso prattco iicialD Mana. valp casarsh yu que cuaknner tro trabniadoy tendrt doencho camo minima fut permige nat matron fie 1S hae naturales, La unica condicion para distrutar det permiso es avisat con antela ‘on » Fa emaresa y fustificaro debidamente Es un permiso rtabwids Su duracion puede verse meiorada par e! corvenio colectiva Lun vacaciones no son susttuidiex por compensacidn econdmuca, salvo @n CaSO ¢ extinciy de contrato de iyo due empOBIDte el distune de estas, fn el caso practica inicial D Mane no te dstrunado aun de ws vacaciones anuales que fe correspunaen y le ottecen pagar las vacaciones y 19 Ot ‘uta! Oe estas & 10 que Maris his accedido gustasamente, ya que necestts algun dinero extra pare su Tutte boa sto mo sena oottecto [I obye tivo Oe fas wabacunes es que et rabajaor we tec 518 y semmairette ys wice fora ‘oe atari te recuparacicn e rvediaite uh desea eco, un deseatiso que epbque deja! fe ez a lave ables ae surat Solo se puedan campensat Ut fdnero tas vacaciones cuando eaabce et contrato de Vata 9 raaj2oat rp aya cesta Oe acacvones. pera Mand 10 sus v2 . ge encuna en 52 uncon 1e asistir a eximenes oficiales, se tondra derecho a per. Cuando el trabajador tenga au . derech : ratio, ol cual sort retribuida si asi fo establece ey miso de asistencia por el tempo nece: convenio colectivo. Por uitimo, es fundamental destacar la sentencia do 13 de febrero de 2018 del Tribune) Supremo qui establece el derecho de os trabajadores & ‘comonzar Sus permisos remunera {398 a partir del primer dia laboral después del hecho causanto. De esta forma, por ejempl, fet falecimionto de un farniar So produce un viernes, ©! Permisn do dos dias empezara 2 ontara pare del siguionte lunes, yo el fin de semana como voria sucediendo hasta ahora, HDD. tl calendari labora las ists laborales Elompresario esta obligado a elaborar cada ano un calendario €? el que se incluyan el hora. no de trabajo y la distnbucién de los dias laborales y festivos ave correspondan. El calen. ano debe exponerse en un lugar visible dentro del centro de trabalo. Los representantes Se los rabajndores tienen derecho a ser consultados y a emit informs de su elaboracion, aximo de 14 figstas laborales al afi, de las cuales 2 idad auténoma. Estos dias festivos deben ser ret. En Espana, pueden celebrarse un m: serdn locales y 2 fijadas por la comuni bbuidos y no pueden recuperarse, En cualquier caso, se respetaran como fiestas de émbito nacional las Ge la Natividad det Sehor (25 de diciembre), Ato Nuevo (1 de enero), la Fiesta del Trabajo (1 2 mayo) yz Fiesta Nacional de Espana (12 de octubre), Respetando las expresadas en el parrato anterior, el Gobierno podra trasladar alos lunes todas las fiestas de Ambito nacional que tengan lugar entre semana, siendo, en todo caso, objeto de trastado al lunes inmediatamente posterior 6! descanso laboral corres pondiente a las fiestas que coincidan con domingo. Las comunidades autnomas, dentro del limite anual de 14 dias festivos, podran sefalz aquelas fiestas que por traicion les sean propias, sustituyendo para elo las de ambito nace nal que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen al lunes. 3.2.3. Las vacaciones El Estatuto de los Trabajadores, en su articulo 38, establece el derecho del trabajador aun periodo de vacaciones anuales retribuidas que se determinard en el convenio colectvo 02" ! contrato individual, y para el que, en todo caso, se fia una duraciOn minima de 30 dias naturales al aio, La duracion de las vacaciones no se puede ver reducida por: + Elojercicio del derecho de huelga, ya que significaria sancionar el ejercicio de un dere cho fundamental + Haber permanecido en incapacidad labora. + Una sancion al trabajador + Distrutar del permniso por nacimiento o adapeién. Las vacaciones tienen que hjarse por acuerdo entre el trabajador y el empresario, por! ue no pueden sor libremente fjadas ni por el uno ni por el otro, En caso de desacuerde entie las partes, sera el Juzgado de to Social competente el que fije el periodo en ¢ que se distrutaran lay vacaciones. El calendario de vacaciones se fijara cada ao en l@ ‘empreea de modo que el lrabajador conozca las fechas que le correspondan, al mends: con 2 mesus de antolaciOn al comienzo del distrute. " Si perio de vacaciones coincide com una ineapacidad temporal dervada de embe- taxol part oa actaneia natural, acento © adopcién, se tendré derecho & disinutat \caqones al acabar el periodo de suspensidn, : natural al que correspondan las vacaciones. " anes heya acaba . Escaneado con CamScanner Si, en cambio, coincide con una situacién de incapacidad temporal por causas distintas alas anteriores, el trabajador podra disfrutar de las vacaciones una vez esté de alta, siempre que no hayan pasado mAs de 18 meses desde el final del ario al que corresponden esas vacaciones. La remuneracién de estas ha de ser el salario habitual del trabajador. Salvo que en el convenio colectivo se establezca otra cosa, se deben incluir los pluses de nocturnidad, tumicidad, incentives de produccién, promedio de comisiones, etcétera. No se incluyen horas extraordinarias y conceptos extrasalariales que compensen los gastos del trabaja- dor por el desemperio de su trabajo (por eiemnin: trancnarta iatas elcéteral. ‘Como ya estudiamos en la Unidad 2, el contrato de trabajo establece una serie de derechos y obligaciones para las partes. Por lo que se refiere al empresario, su principal obligacion ‘consiste en abonar la cantidad estipulada al trabajador por los servicios prestados por este. Dentro de este epigrafe, desarrollaremos tanto los diferentes tipos de salarios que puede recibir un trabajador como la forma en la que se liquida o paga por parte del empresario a través de la realizacién y entrega del recibo de salario o némina. 4.3.1. Elsalario ‘Como ya estudiamos en la Unidad 1, la remuneracion o retribucién del trabajo es uno de Jos requisitos basicos de las relaciones laborales reguladas por el ET. El salario tiene como objetivo retribuir fa realizacién de un trabajo por cuenta ajena, Es obligacién del empresario hacer frente al pago del salario a cambio de los servicios pres- tados por el trabajador. El salario esté formado por la totalidad de percepciones econdmicas, en dinero o en especie, que recibe el trabajador por cuenta ajena por los servicios laborales prestados. El salario remunera no solo el trabajo efectivo realizado, sino también los periodos de descanso computables como trabajo: descansos semanales, vacaciones, fiestas labora- les, descansos en jornada continuada, permisos por matrimonio, por nacimiento de hijo, or lactancia, por traslado de domicili, etcétera. Los tipos de salario se pueden clasificar segun el medio de pago empleado o el método de calculo utilizado: * Segiin el medio de pago: — Salario en dinero. Es la forma tradicional de pago del salario al trabajador. Se debe realizar en moneda de curso legal en Espajia, ya sea mediante entrega de dinero en efectivo, transferencia bancaria 0 talén bancario, E! salario minimo interprofesional (SMI) es la tetribucién minima a jomada_ completa, fiada legalmente, que deben cobrar todas los ttabajadores, Por lo tanto, ningGn trabajador puede percibir un salario inferior al ‘SMI por su trabajo, EI SMI establecido para el afio 2019, para cualquier actividad, on independencia del sexo, edad, profesién o categoria se ha fijado en: * SMI diario: 30 €/dia. * SMI mensual: 900 €/mes. + SMl anual: 12.600 €/aiio (14 pagas) Escaneado con CamScanner DBE) (iajorma taco lavetribucion nit Elindicador piblico de renta de efectos miitiples (PREM) ‘susttuye al SMI en otros mbitos. Es un indice empleado ‘en Espana como referencia paara la concesién de ayudas, becas, subvenciones, eteétera Para el afio 2019 las cuantias son: + IPREM diario: 17.99 €. + IPREM mensuel: 597,84 €. + IPREM anual: 6.45403 €. + IPREM on o6mputo anual (incluye provrata de pagas extraordinarias): 7.519,59 € .es en bienes 0 servicios distintas a} ribucion __ galario en especie. Se trata de f° s gre ede rie, viajes, etcétera). Asi pues, consisten la utizacion o con. oe. ge bienos o sarvicios de forma gratuita 0 or precio su rete infor ules al del mercado. El pago del salaio en especie np puede superar el 30% dela totaliad do lae percepciones salariales + Segin el método de calculo utilizade: — Salario por unidad de tiempo. La canticad percibida dependerd de la duraciin de trabajo (por hora trabajada, por dia, por mes, etc.), independientemente de la can. aoe erabeo realizado durante la duracion de ese temp? — galario por unidad de obra. Se determina en funcion de la cantidad de trabajo rea. Tao (por m?, por pieza, etc), independientements del tiempo empleado. _ galario mixto. Es una mezela de los dos anteriores. ‘As{ pues, el salario se determi. ard por el tiempo desarroliado y ol trabejo realizado (por ejemplo, las primas, las comisiones, los incentivos, etcétera). 4.2.2. El pago del salario El pago del salario debera realizarse puntualmente en la fecha y el lugar convenidos, ya Frege cates, seatn los usos y las costumires. El pago del salario debera documentarse ra sdlarte un recibo individual denominado némina o recibo de salarios. Los retrasos en el pago del sclario dan derecho al trabajador a recibir 10% anual sobre las cantidades adeudadas. Los trabaladores podran solictar anticipos a cuenta por el trabajo que ya han realizado unos intereses del Escaneado con CamScanner

You might also like