You are on page 1of 194
Directora del plan editorial Rocio Ceeno Rojas Editoras de Mateméticas anne Canal Alvarado Ate Viviana Maiq Prez x Apoyo détcas Tele para vara, unitat 2 Dina Luda rip Albarn, Lancia en Eowaxon Bisco vas en Matalas, Univsicas Dit Francisca José de Caldas, Espcalstaen elem Apicaday Magis enwesigerin y Doercia unveil Seria Ato, _,__Tele para avarvac una lola Merten Batn, licencia en Mendis ica, Univssidid Palsy “eonolga de Colombia. special n Doel dea Male rie, Univers Patna y Tene de Colaba. Prueas de came: Loe Cantidgs Equipo editorial Coreci de esl: Gonzalo Mora Torecila ‘Crreczién conceptual: Mara Cgenia Tres Goortinadare de diagram: Naxna Paes Diapramacio: Leonardo Guevara Espa ele de ate: Hugo Macs Lugo Imdganes LAL: Cts di Caso Pra, Jonathan Buss M. Disefo de péginas interiors: Luisa Femania = « ‘Sérehez Baas, anahan Buses ML ATENCION: Eta esta rota por aly 28 1952 core os dtecas de uo Se rset datos dees y co al uate ser oto de sarin pera usar persona tral ju que epoca es caren fea palo al ts de tczpas ode os medias da mulicop conf faitad eae qs dias, méduls de aoapediae 0 ‘alu oro uso cin deinoesucomerclzacincenteparta sine pamisoepes si dial ios Leos SA, Las acing usc pines pueden sina porculqur persona al, auoniaes ue leganconcirialo lol ilar sus eros Elina Lira & Los SA. © Copy 2017, nl Uns & Lies S.A, Bogus 0.C, Colombia ISOs 9780587215189 ISB volume: 08-28-74 520-2 Imoresoenlos ils ins Lia Libros A, Proyecto 3 Proyecto 2 Proyecto 1 Proyecto 4 Hagamos un viaje por el Pasatiempos, juegos mundo de los dinosaurios Vamos a ver una Si salud quieres tener, y diversion pelicula icio debes hacer Componente numerico (CONJUNTOS Y OPERACIONES Conjuntos 6 Representacion de conjuntos 8 Pertenencia y no pertenencia Cardinal de un conjunto 12 Union de conjuntos 14 Interseccién de conjuntos 16 Mis competencias basicas ADICION Y SUSTRACCION Lo adicion 62 Adicion sin reogrupar 63 Adicién reagrupando 65 Propiedades de la adicion 68 La sustraccion 70 Sustraccién desagrupando 23 ‘Mis competencias basicos La MULTIPLICACION La multiplicacion como adicion 106 La multiplicacion 107 Mulfiplicacion por 2 109 ‘Multiplicacién por 3 no ‘Multiplicaci6n por 4 n2 Multiplicacién por 5 13 Multiplicacien por 6 ns. Maltiplicacien por 7 m6 Mis competencias basicas INUMEROS HASTA CINCO CIFRAS Unidades de mil 148 Numeros de cuatro cifras 149 Decenas de mil 153 Numeros de cinco cifras 154 Relaciones de orden 156 Adicion y sustraccion 158 Muliiplicacion 162 Vvaluacion de desemperios aa NoOMERos NATURALES Nameros hasta 99 18 Decenas y unidades 19 Comparacion de nameros de dos cifras 22 La centeno 24 Nameros de tres cifras 25 Relaciones de orden 28 ‘Comparacion de ntimeros de tres ciftas 29 Redondeo de numeros 32 Nameros ordinales 34 (Renee oe ene 36 Desagrupa para resolver sustracciones 74 Prueba de la sustraccion 77 ier eee) Ey Multiplicacién por 8 18 Muttiplicacién por 9 19 ‘Multiplicar sin reagrupar 121 Multiplicacien reagrupando 124 Propiedades de la multiplicacion 126 Equivalencias 129 ere La DIVISION Repartos iquales 166 La division 168 Procedimiento para divi im Divisién con dividendos de dos 0 mas cifras 174 Reece ea ae mz — Conran on ene ata) Componente aleatorio: LinEAs Y ANGULOs ORGANIZACION DE LA Rectas, semirrectas ysegmentos 38 INFORMACION Rectas secantes y rectas paralelas 40. Tablas de conteo 53 Giros 43 Frecuencia 54 Angulos 44 meen eens EG MEepIDASs DE TIEMPO Elreloj 47 | Lectura del relojdemonecillas 48 Elcalendario 50 Evaluacion|deldesempenos (eee ae | Mepipas be toncirup REPRESENTACION DE DATOS Patrones arbitrarios 82 Perimetro 92 Diogramas de barras 98 Metro y centimetro 84 Area 94 Eldecimetro 86 F eMiebne oe eee 88 _ FIGURAS PLANAS Poligonos 90 \EIEEERICE ea BS GVM ae aaa f ORIENTACION EN EL ESPACIO REPRESENTACION GRAFICA | Solidos geométricos 133 Pictogramas 141 | Glasesdesclidos 134 Orientacion en el espacio” 136 Petersen: N37 | So LE ‘CONGRUENCIA Y SIMETRIA PERMUTACIONES Y “Congruencia COMBINACIONES Permutacién 186 Combinacion a g ad Nam »~ ) pects 4 diversion = numerico - variaciona Componente Zoom Los elementos de un conjunto pueden tener una 0 varias caracteristicas en comin © (Qué caracteristica comtin tienen estos videojuegos? la caracteristica comin de los videojuegos de Daniel es que son de deportes. Entonces, estos videojuegos forman el conjunto de los videojvegos de deportes © {Conoces oir videojuego que pueda perienecer a este conjunto? eCual? la reunion de elementos que tienen una caracteristica en comin se denomina conjunto gCémo vamos? aR 1. Forma conjuntos siguiendo las pistas. C) s0n balones ~ e (2 @ C) s0n lémparas CD s0n lépices oe | : * : 2. Nombra los deportes. Encierra con una linea los deportes que se practican en equipo. D> oS Smee Representaci6n de conjuntos Observa cémo representan Santiago y Diana el conjunto de las flores. Mediante diagrama de Venn Mediante llaves N = {margarita, orquidea, oer rosa, girasol} Los conjuntos se rnombran con letras mayisculas Representacién de Diana Representacién de Santiago © En qué se diferencian estas representaciones? Santiago representé el conjunto de flores en un diagrama de Venn, mientras que Diana escribié sus elemenios entre llaves. (ares gCémo vamos? 1, Representa cada conjunto en un diagrama de Venn. J Res el conjunto de los dias de la semana. Mes el conjunto de las vocales. 2. Escribe entre llaves los elementos de cada conjunto. Miguel Manuel Natali Patricia —— Brace PARA AVANZAR 1. Observa los conjuntos y completa: 1.825 75846 Mes un conjunto de —__ S es un conjunio de 2. Une cada conjunto con su caracteristica comin. Animales que estan Animales que estén Animales que estén cubiertos de pelo. cubierios de plumas. cubiertos de escamas. 3. Angela tiene las.siguientes frutas para preparar una ensalada: ZPodrias agregar otra fruta a la ensalada de Angela? éCuale 4, Continda escribiendo entre llaves los 5. Dibuja los elementos del conjunto R. elementos del conjunto. } R = {cuchara, tenedor, plato, pocillo} Barauce PARA AVANZAR 6. Observa los objetos. OX»xB@e2ac Forma tres conjunios diferentes utilizando los objetos anteriores. Escribelos entre llaves: S={ } M={ ise Ml aed } 7. Completa dibujando y escribiendo los elementos de cada conjunto. fi, D ={ Pantera, len _____} L = {Avién, bus —____} Para mi prueba Saber © Observa los siguientes dibujos: vy St JL @ Al hacer agrupaciones de estos dibujos, el diagrama de Venn que representa un conjunio es: ‘> % Tt Cc. al K, gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: +@ lo hiciste bien > falta més trabajo WW nolo conseguiste Reconozes [a coracterisica comin de los elementos de un conjunto Oey Represento conjunios en diagramas de Venn, o entre Haves. Ole Pertenencia y no pertenencia e El conjunto C es un conjunto de contrales de videojuegos. © Los siguientes controles forman parte del conjunto C? GEER conil de xbox go Contal del televsor El control de Xbox sirve para jugar videojuegos. Entonces: (3 pertenece a C € SG El control del ielevisor no sirve para jugar videojuegos. Entonces: Go no pertenece a C Zoom Elsimbolo © se lee pertenece a. Elsimbolo€ se lee no pertenece a. ¢Cémo vamos?. © Observa los conjuntos H y T. Luego completa con € 6 €. H= {ledn, perro, ardilla, elefante} T = {pantalén, bufanda, falda} al conjunto H. ¥ El panialén al conjunio H. al conjunto T. ¥ El perro Fi ¥ la falda al conjunto T. EF elefante aS Cardinal de un conjunto © {Cudntos elementos tiene cada conjunto? P es un conjunto de personajes de videojuegos J es un conjunto de juegos o El conjunto P tiene 3 elementos. El conjunto J tiene 2 elementos. Zoom 3 es el cardinal de P 2 es el cardinal de J El conjunto que tiene un solo elemento se llama conjunto unitario. intidad 1. un németo. Es zCémo vamos? 1. ¢Cudl es el cardinal de cada conjunto? ¢ J 2. Tacha el conjunto que tiene menos elementos que el conjunto K. : q 3. Encierra con el mismo color los conjuntos que tienen el mismo cardinal. © A = {2, 4, 6, 8 10, 12} C= {tab le, 1, of B= fl, 3,5, 7,9, 1, 13} D={pe, lo, t a} ll Barauce PARA AVANZAR 1. Encierra en un circulo el elemento que no pertenece a cada conjunto. M: conjunto de animales de mar P: conjunto de tiles escolares GE®. cp 2. Observa el conjunto. K = {abril, diciembre, noviembre, enero, marzo} Escribe falso o verdadero al frente de cada afirmacién. © Elcardinal del conjunioKes6 —_—® El cardinal del conjunto K es 5 * Mayo pertenece al conjunto K —___ ° Diciembre pertenece al conjunio K —__ Para mi prueba Saber © Observa los conjuntos. 1 uy (@ay (ve 0, 2)\ | = De acuerdo con los conjuntos, écudl ofirmacién es correcta? w A. El conjunto M tiene menos elementos C. El conjunto S tiene menos elementos que el conjunto P. que el conjunto M. B. El conjunto P tiene tantos elementos D. El conjunio T tiene més elementos como el conjunto T. que el conjunto S. gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: © lo hiciste bien PH falia mas trabajo We no lo conseguiste Reconozco euéindo un elemento perlenece «un conju. Oapsye FM ooo oan en como Lina y Daniel quieren invitar a sus amigos a jugar Play Station, Les el conjunto de los Des el conjunto de los amigos de Lina amigos de Daniel Pedro. Maria © éCudntos amigos invitaran Lina y Daniel a jugar Play Station? Si se retnen los amigos de Lina y Daniel se forma el conjunto unién y se representa L U D. Zoom En lo unién de conjuntos, los elementos que se fepiten se escriben o dibujan una sola vez Manuel Pedro Maria luisa Aunque Maria es amiga de Lina y Daniel, se dibuja una sola vez. Entonces, lina y Daniel van a invitar en total a 4 amigos @ Ahora sé que: eCémo vamos? 1. Observa los conjuntos. 2. Observa los siguientes conjuntos y ) responde. a G = {oso, vaca, rana, perro, gallina} 6 R = {vaca, elefante, cerdo, perro} * Escribe los elementos de cada conjunto. * Escribe los elementos que pertenecen } al conjunto G U R. } GUR={ sail BArause PARA AVANZAR 1, Observa cada conjunto: P={2, 44, 6, 8} M={l1, 3,5, 7, 9} A={I, 2,3, 4, 5} e Escribe los elementos de cada conjunto unién: Pai: (etn A URRY itera _ 2785), A Aa eh 2. Observa los conjuntos: Coe ee ee {rosa, girasol, tulipan, T= (rosa, girasol, tulipan} = {margarita, tulipan) margarita} gCudntos elementos comunes tienen los conjuntos A y P? « gCudl es el cardinal del conjunto A U T? « Cul es el cardinal del conjunto T U P? Para mi prueba Saber’ © Observa los corjuniog éCuanios elementos tiene el conjunto B U C? A. 3 B.S G& © gCémo nos fue? Colotea de acuerdo con tu comprensién: =©@ lo hiciste bien ® [alta més trabajo W no lo conseguiste BD ison d come mtn acrgnas nterseccion de conjuntos He A Carlos y a Luisa les gusta armar figuras con fichas de colores. Observa eee 6 las fichas que tiene cada uno. Fichas de Carlos Fichas de Luisa Si Carlos y Luisa retinen todas sus fichas, écudntas fichas tienen en total? Encierra las fichas que Carlos y Luisa tienen en comin. las fichas comunes del conjunto de fichas de Carlos y del conjunto de fichas de Luisa forman el conjunto interseccién C M1 L. (2) @ COL =, @ Ahora sé que: Como vamos? 1. Observa los conjuntos y ubica sus 2. Observa los conjuntos. elementos en el diagrama de Venn. N={g,¢,i,0,u} ie) @ ; S={a,b, c,d, e, : er © Escribe entre llaves los elementos del conjunto interseccién MQ F={—___________} , BBrauze PARA AVANZAR 1. Observa los conjuntos F y S. Luego escribe los elementos de FS: © {Qué caracteristica comin tienen los elementos del conjunio F 0 $? * Cudl es el cardinal del conjunto F 9 $? 2. Observa cada conjunto y completa con € 6 €. Ga WAR (W) Cie sew k 10___WUR 9__WNnR 3. Observa las siguientes conjuntos. K={1,2,3,4) KUL=(0,1,2,3,4,6 KNAL=(2,u} ¢ gCudles son los elementos del conjunto L? Para mi prueba Saber © los estudiantes Laura, Jaime, luisa, Pablo, Mariana, David, Luis y Eliana pueden participar de! grupo de baile o del equipo de futbol, B es el conjunto del grupo de baile. F es el conjunto del equipo de futbol. B = {luisa, Laura, Jaime, David, Mariana, Pablo} F = {Jaime, Mariana, David, Luis, Eliana} {Cudles estudiantes parliciparon inicamente del equipo de futbol? A. luis y Eliana C. Jaime, Mariana y David. B. Luisa, Laura y Pablo D. Jaime, Marina, David, Luis y Eliana gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: =@ lo hiciste bien > falta mas trabajo WW no lo conseguiste | Represento el conjunto interseccién de dos conjuntos. @ db Ww Componente numérico Los ntimeros nos sirven para contar. eta KKelcol ie Para recordar El videojuego de Lego Batman tiene dos versiones, Cay Lego Batman Lego Batman 2 15niveles 30 niveles © cCudntas cifras tiene el ntimero 15? El ndmero 15 es un némero de dos cifras y esté formado por | decena y 5 unidades. 10+5=15 Se lee quince Decenas y unidades ea Laura agrup6 manzanas en paquetes. Observa: © (Cudntas manzanas tiene cada paquete? Cada paquete tiene 10 manzanas que equivalen a una decena Una decena se puede representar mediante la regleta o mediante la tabla de posiciones. Se lee diez Se lee diez Observa cémo se representan decenas y unidades. tdecenay3] 3 decenas y Li decenas y unidades. \ 5 unidades. F unidades. Se lee trece Se lee veintiuno Se lee ireinta y cinco Se lee cuarenta y siete Seescribe 13 Se escribe 21 Se escribe 35 Se escribe 47 éCémo vamos? 1. Colorea una decena en cada grupo. CH9V90 ry or QV o5P Oxo 06060 oy Ev ISO ©0060. Pee ae 99 OP 2. {Qué nimero representa? Barauce PARA AVANZAR 1. Escribe con letras cada némero. 18: dieciocho 12: 55s 38: 2k. 67: 2, Encierra la tabla de posicién que representa el nimero. 3. Sigue completando la tabla. Observa el ejemplo: Se lee Descomposicion Quince { decena y 5 unidades 15 Noventa y sels Diecisiete Cuarenia y dos Tieinla y res 4, Escribe falso o verdadero: © 9 unidades es lo mismo que una 5 decenas es lo mismo que 50 decena —___ unidades ° 70 unidades son 7 decenas © 19 unidades es lo mismo que 2 decenas 5. Colorea solo las tarjetas que tienen un 5 en la posicién de las decenas. 45 57 95 50 53 65 15 A TALLER PARA AVANZAR 6, Lorena tiene estas tarjetas. | Ella cambia 10 tarjetas como esta XJ por 1 tarjeta como esta (Ei. e gCudntas tarjetas BB tecibira Lorena al hacer el cambio? e ¢Sobran tarjetas —_____— ¢Cuantas? 7. Une con una linea el tiempo que corresponde a cada celular. © . © — © [ Tieinta y ocho minulos [feria y cuatro minutos [cheno y res minutos 8. Laura compré 37 ldpices de colores. Si los guarda en cajas de 10 unidades, icudntas cajas necesita? © le quedan lopicges sin empacar? Pcbaey rab) jornel=)oles =Ied)-l-r9 © \vdn tiene las siguientes regletas: 7 9 eg El mayor niimero que se puede representar con las regletas de Ivan es: « A. Sesenta y cuatro C43 8 Lid B, 34 __ D. Cuarenia y seis oe a 2Cdémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~@ lo hiciste bien AP falta mas trabajo IK ro lo conseguisie A Deecomponge y teprerenfoinimetos cle dos clas: Ody EO | Comparacion de numeros ClMeleS IRE | | © 53 © De los niimeros 34 y 36, écudl es mayor? Silas decenas son iguales, 962") (St | compara las unidades. jLsH 6 es mayor que 4, entonces: ! 36 es mayor que 3i4 36 > 34 @ Ahora sé que: comparar nur or que gCémo vamos? 1. Escribe mayor o menor: 2. Escribe si o no. Observa el ejemplo: ° 16 es _______que 18 ©25<38 Gi) © a4>4s C) © US esque 43 © 35 esque 39 9e Barauze PARA AVANZAR 1, Sigue las instrucciones: Colorea con 33 los nimeros mayores que 85. Colorea con 38” los ndmeros mayores que 26 y menores que 63. Colorea con =32* los nimeros mayores que 17 y menores 2s. 2. Continéa relacionando cada nimero con sus caracteristicas. Mayor que 36 y | (Mayor que 79y ) (Menor que 55 y \ (- Mayor que 2s y menor que 38 menor que 81 mayor que 53 menor que 28 (— Ochenia a Veintiseis JC Treinia y siete } (Cincuenta y cuatro} 3. Problema. A Juan le regalaron 10 l4minas para su dlbum de fétbol. Las laminas que tienen un némero mayor que 62 y menor que 93 las tiene repetidas. © éCudnias laminas puede pegar Juan? PHebyetpeab gerne) Je4 tell -J-ba © iCudl de las siguientes comparaciones es correcta? A. 93 < 39 Beene) C..39 << 93 Di tas< ~Cémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~@ lo hiciste bien AP fala més trabajo no lo conseguisle | Uilize los signos < y > y para comparar némeros Ody HOE Camilo compré un rompecabezas de Mickey Mouse que tiene 10 fichas por cada lado. © Le E> esi antesde esi entre esié después 532 531 y 533 de 532 Zoom Cuando un némero esté cantes, quiere decir que 5 el nimero anterior. Cuando un nimero estd después. quiere decir que es el nimero siguiente. 2SpUaS © Completa la secuencia: fo9] fool! Jf} fioay[_] gCémo vamos? 1. Escribe el numero que va antes y el némero que va después de cada numero. Observa el ejemplo. Ista] ¢-Se PS Se 2. Escribe los nmeros que completan cada frase: + Después de 623 ests © 508 esta entre yp | « U27esiéontesde ss ® Después de 399 esid © 109 esté entre —_y___ e Antes de 325 esté rr Comparacién de némeros de tres cifras ee Observa el puntaje que obtiene cada jugador en el videojuego Tetris DS. Susana Gonzalo Jimena * Para recordar Para comparar dos 0 mds nameres se usan los signos < > menor que mayor que © (Quién obtiene el mayor puntaje? éQuién obtiene el menor puntaje? Compara los némeros 856, 9144 y 852 y lo sabrés. Conger prirokercioncs = = Pe a Si las centenas son diferentes, es mayor el nimero que tiene mas centenas 9 es mayor que 8, entonces: 914 es mayor que 856 914 > 856 igual a Si las centenas son iguales, 856 852 entonces compara las decenas. Si las decenas son iguales, eet entonces compara las unidades. 6 es mayor que 2, entonces: Es mayor el que.tiene mas unidades " 856 es mayor que 852 856 > 852 Entonces, Gonzalo tiene el mayor puntaje y Jimena tiene el menor. gCémo vamos? 1. Encierra el némero mayor de cada cartel: 7294 \wo75 | | ous 105 569 2041" 973 258 699 935 | 68u 150 801 793 369 473 2. Escribe > 6 <. 485 __ 458 825 ___ 852 705; 708 89 ___ 198 630 —_ 705 399 __ 301 990 __ 548 99____ 100 | BArauze PARA AVANZAR 1. Pinta en cade cartel el nimero mayor de verde y el numero menor de azul. eM ok pen la tabla se presentan las ventas de consolas de videojuegos de un almacén. Unidades © Ordena de mayor a menor cantidad las itonsola vendidas consolas vendidas. Play station 4oF Nintendo DS S79 wi © ¢Cudl es la consola que més se vendid? (Gouie Bay Advance PSP NES © 4Cudl es la consola que menos se vendid? 3. Problema. sQué cajas debe escoger? 4, Problema. Angela necesita comprar galletas para 183 estudiantes. © Necesito 500 } ® @Cudl caja debe comprar para que le aleancen las galletas? Encierrala. Baru. PARA AVANZAR 5. Para subir a la montafia rusa los nifios deben tener una altura mayor que 130 centimetros. * Encierra los nifios que pueden subir a la montafia usa. Montatia Altura minima 130 Milena Juan Samanta Fernando 128 centimelios 132 centimetros 135 centimeltos 126 centimetros 6, Felipe tiene tres tarjetas con némeros que son consecutivos. La tarjeta con el némero mayor esta después de 108 y la tarjeta con el nimero menor esid después de 106. ° gCudles son los némeros que tienen las tarjetas de Felipe? Para mi prueba Saber, © Javier, Gabriel, Lorena y Matilde obtuvieron los siguientes puntajes en un juego de video: Javier Gabriel Lorena Matilde Cuatrocientos Cuatrocientos Cuatrocientos j Cuatrocientos nueve 5 veinte cincuenta y cinco ‘ochenta ¢Cémo se deben ubicar los cuatro jugadores al ordenar de mayor a menor los puntajes? A. Gabriel, Javier, Lorena, Matilde C. lorena, Gabriel, Matilde, Javier B. Matilde, Lorena, Javier, Gabriel D. Javier, Gabriel, Lorena, Matilde gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: ~=@ lo hicisie bien @® falta més trabajo no lo conseguiste 2 Redondeo de numeros © Qué significado tiene la expresién "aproximadamente" que usa Laura? © éstds de acuerdo con lo que dice Laura? lo que Laura hizo fue redondear el nimero 53 a 50. Para redondear un nimero se procede de la siguiente manera: e Se redondea a la decena anterior 53 se redondea a 50 cuando el némero termina en 4 6 menos. 62 se redondea a 60 © Se redondea a la decena siguiente 66 se redondea a 70 cuando el némero termina en 5 6 mas. 35 se redondea a 40 ‘Ahora 36 que: © Verifica si es correcta la afirmacién de cada nifio. Cortige si es necesario. gCémo vamos? 1, Redondea cada némero a la decena. 2. Une cada némero con la decena a la 28 OF 895 que se aproxima. Bi (e-= 638 [e] [zs] 23 ups te ASS 98 _ 7 6 En A TALLER PARA AVYANZAR 1. Redondea a la decena cada némero. 2. Resuelve cada acertijo. Soy mayor que 23 y Soy menor que 36 y menor que 26. Si me mayor que 30. Si me redondeas a la decena redondeas a la decena te daré 20. te daré 40. Soy mayor que 58 y la cifra de mis unidades es 0. Si me redondeas a la decena te.daré 60. 3Qué namero soy? —__ J \ ;Qué nimero soy? ____] \ ;Qué namero soy? —__. ? En Ia tabla se presenta la cantidad de nifios y nifias matriculados por curso en un colegio. Primero | Segundo 15 18 12 21 * Si redondeas las cantidades de nifias mairiculadas, gqué curso tiene la mayor cantidad aproximada de nifias? ¢ Si redondeas Ids cantidades de nifios matriculodos, ¢qué curso tiene la mayor cantidad aproximada de nifids? e gHay cursos que tienen la misma cantidad aproximada de nifias? ¢Cudles?. Para! mi prueba Saber, © En un parque de diversiones hay 29 nifios y 43 nifias. éCudntas nifias més hay aproximadamente? AS B. 10 » 0) ~Cémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: ~@ lo hiciste bien # falta mas trabajo YW no lo conseguisie - ee 2 Nameros ordinales Los tres primeros puestos de las consolas mds vendidas en el mundo, estan ordenados asf 1° Play station 2 Nintendo DS © éCudl de estas consolas te gusta mds? © ¢Cémo se leen los némeros 1°, 2°, 3°? los némeros 1°, 2° y 3° son némeros que indican orden y se llaman numeros ordinales. Se leen asi: 1° primero 2 segundo 3° tercero ion se llaman Observa cémo se escriben y cémo se leen otros nimeros ordinales: 4? cuarto 8° octavo 12? décimo segundo 5? quinto 9 noveno. 13° décimo tercero 6° sexto, 10° décimo 14? décimo cuarto 7 séplimo 112décimo primero 15% décimo quinio ~Cémo vamos? 1, Relaciona cada némero ordinal con su lectura. fey G23 Co Gy Ge be] ba. be] Be] fe ae Gein primero quinto segundo octavo tercero sexto noveno séptimo décimo cuarto 2. Una fila del curso 2A esté ordenada asf: cam me Camilo, Sebastian, Felipe, Mateo, Oscar, H , Juan, Nicolas y Jaime. Ct © Escribe el nimero ordinal que le corres- ponde a cada nifio. |) Aarsuse PARA AVANZAR 1. La ranita debe saltar en las hojas que 2. Colorea los cuadernos segin las tengan los siguientes némeros: indicaciones. | primero - quinto - séptimo - décimo | décimo segundo - décimo quinto Ayéidale a tachar las hojas en las que Y De amarillo el segundo cuaderno. debe saliar. Y De verde el primero y el quinto cuaderno. Y De rojo el cuarto cuaderno. Y De azul el cuaderno.restante. Pedro, Pablo y Angela jugaron un videojuego de baloncesto en linea. En la tabla registraron la cantidad de cestas que marcé cada uno. Pedro Angela Pablo 19 25 22 © ¢Quién quedd primero? © sQuién quedd tercero? Para mi prueka Saber, © Observa las tiras de papel que tiene cada estudianie. Miguel Si se ordenan los nifios de menor a mayor, de Femondo Sr acuerdo con las longitudes de las tiras de papel, | | écual de ellos seria el tercero? Ea) us A. Miguel C. Hugo le. == B. Fernanda © D. Carolina gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~@ lo hiciste bien > falta més trebajo WE no lo conseguiste Beene «dO SH] le Ee Nivel basico 1. Completa las afirmaciones: © 97 tiene 9 decenas y __ unidades ° 82 tiene __ decenas y 2 unidades ° U9 tiene 4 decenas y__ unidades * 143 tiene 1 centena, 4 decenas y__ unidades ® 942 tiene ___ centenas, ___ decenas y 2 unidades 2. Escribe el némero que cumple con las condiciones. ° Numero que tiene 9 cenienas, 3 unidades y & decenas, © Numero que tiene 4 centenas, 7 decenas y 3 unidades. __ ¢ Nimero que tiene 1 decena y 0 unidades. _ © Numero que tiene 7 centenas, 7 unidades y 7 decenas. __ 3. 3A cudntas unidades equivalen 7 decenas? 4. Redondea a la decena mds cercana. 35. ———> 98 ——__+ 56 ———__> Gf, Woon 5. Las siguientes son las puntuaciones de 5 amigos en un juego de Nintendo. Escribe mayor o menor para que la afirmacién sea correcta. © Ricardo tuvo puntaje que Juan. © Miguel tuvo punlaje que Ricardo. Juan tuvo puntaje que Jonatan. © Pedro tuvo puntaje que Ricardo. © Miguel tuvo puntaje que Juan. 6. Compara los némeros y escribe < 6 >. 825 ©) 425 98) 100 105 ©) 900 38 ©) 104 956 | )432 32 ©) 182 678 |) 600 78 @ 92 523 (-) 800 94) 65 Nivel alto 1. ¢A cudntas decenas equivalen 50 unidades? 2. Encierra el nimero que tiene las caracteristicas de cada tarjeta. Observa el ejemplo. Tdecenas y 8 unidades n>) 5 decenas 25 50 6 decenas yuunidades| 46 OH 8decenas y 3 unidades: | ea ea a 3. ¢Cudntas unidades le faltan a quinientos ochenta y seis para completar seis centenas? 4. Escribe el nimero que corresponde a cada descomposicién: ¢ 3c+uu4+5d e 5c+0d4+3u © 7u+8c+3d ° Fu+8c+6d e ud+5c Nivel superior 1. El hato La Sabana tiene 734 vacas, mientras que el hato El Porvenir tiene 8 decenas més. Escribe | F) 6 \V al frente de cada afirmacién. © El hato El Porvenir tiene mas de _ ochocientas vacas. Ga © Si los duefios de las vacas del hato La Sabana las organizan en grupos de 10, aleanzan a formar |) 73 grupos: ¢ Enel hato El Porvenir se completan 742 vacas con las 8 decenas més, | ® El hato La Sabana puede llenar un establo con 700 vacas, offo con 30 y oto con ls vacas. & xv Victoria quiere embaldosar la sala de su casa con el siguiente disefto. Ayédale a terminar coloreando la secuencia. « eae los segmentos son parles de lineas reclas que tienen un punto de inicio y un punto final. pe gCémo vamos? 1. Encierra con > las rectas, con > las semirrectas y con los segmentos. YAIN N\e- 2. Une cada figura con la cantidad de segmenios que la forman. ee & @ 2) 3. Encierra la figura en cuya elaboracién se empled la menor cantid segmentos. También la figura en la que se utilizé la mayor cantidad. [4] lad de Una semirrecta con punto de inicio en P que pase por A. Un segmento que una los puntos Hy C. Una recia que pase por los puntos B y J Una semitrecta con punto de inicio en D que pase por T. re Rectas secantes y rectas paralelas Observa las rectas que dibujaron Diego y Sandra en su cuaderno de eometria, ais & i a EL J Diego Sandra © (Qué diferencia encuentras entre las parejas de rectas que dibujé cada uno? las rectas que dibujé Diego se cruzan en un punto, enfonces son secantes. Observa otros ejemplos de recias secanies: t-oo*K las rectas que dibujé Sandra no se cruzan, entonces son paralelas. Observa ottos ejemplos de rectas paralelas: G | Cuando dos rts no _ paralela: gComo vamos? 1. Traza 2 rectas paralelas y 2 secantes. 2. Encierra con (-) las rectas secantes y con C) las rectas paralelas. a fee TB TALLER PARA AVANZAR 1. Alarga las lineas rectas y completa. © Las lineas que se corian son de color ¢ Las rectas de color _____ son paralelas. © Las rectas de color _____ son secantes. 2. Observa las banderas y completa las afirmaciones con las palabras paralelas o secantes. == EA Uruguay sayz "Zl Reino Unido Escocia ® Las franjas de color azul en la bandera de Uruguay son ® Las franjas de color blanco en la bandera de Escocia son © Las franjas de color rojo en la bandera de Reino Unido son 3. Sefiala en cada letra los segmentos paralelos. t ~] fo \ CI 4. {Son rectas secantes? Marca una X. Si_| No = + YAPDZT 5, Traza dos rectas secantes que pasen por los puntos indicados. Ss i: oT Barauze PARA AVANZAR 6, Completa las definiciones: 8. Carolina dibujé en una hoja de su ®| Dosifactas son fee. cuaderno tres puntos. cruzan en un punto. ° Dos rectas son_____ si no se Sizon I © los tienen punto de inicio, pero no punto final, * los _______tienen un punto de Ee inicio y un punto final e gCudntas recias puede dibujar Carolina, 7. Por qué las siguientes rectas no son ce a de modo que cada una pase por un secantes? par de puntos? os ; ; e ¢Cudnias puede dibujar si agrega oro <—____> punto? Para mi prueba Saber © Antonio y Luisa corrieron en las siguientes pistas. Observa: Antonio realizé las siguientes afirmaciones sobre la pista: 1. En los tramos azules las pistas son paralelas. IL En todos los tramos las pistas son poralelas. III. En los tramos amarillos las pistas son secantes. éCudles afirmaciones son correctas? A. Solamente la I C. Solamente a | B. lal y Il solamente D. La Ily la Ill solamente gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~@ lo hiciste bien > falta més trabajo W no lo conseguiste reer a Ooy Recanozco cudndo dos rectas son secantes o paralelas. @ cq ? WwW Para controlar los movimientos de un personaje en un videojuego, se utilizan las flechas del teclado. _ Observa los giros que realiza Penguin: | Posicién inicial Al obrimir esta tecia Penguin AV oprimir esta tecla Penguin | gira hacia su izquierda, {ira hacia su derecha. 8 Qué movimiento realizé Penguin? Penguin realiz6 un giro alrededor del punto naranja. Giro de un cuarto "Giro de media Giro de vuelta vuelta vuelta completa ~Cémo vamos? See 1. Escribe el giro que realizé el soldado 2. Describe el giro que se realizé en cada en cada caso. caso: EEO Posicién inicial Angulos Observa el giro que hace el abanico cuando se abre. Abanico cerrado bass abierio EI giro que hace el abanico cuando se abre determina un dngulo. Zoom Un angulo esta formado por dos semirrectas que tienen el mismo punto de inicio, Angulo de media vuelta. Angulo menor a un Angulo mayor a un cuatio de welta. cuarlo de welta Lado inicial del éngulo gCémo vamos? 1, Encierra las semirrectas que forman dngulos y nombra sus elementos. ee 2. Observa los siguientes simbolos. ¢ Marca los dngulos que forma cada simbolo, © Escribe el numero de dngulos de cada uno. Ean Barause PARA AVANZAR 1. Dibuja el lado que falta para formar un dngulo. > lado inicial Taae ga 3 2. Repinta: © Con @ los dngulos de menos de media vuelia. * Con “Bos éngulos de media welta. 08) 3. Observa la posicién inicial del nifio y escribe el giro que realizé en cada caso. © Realiza los giros para comprobar tu, respuesta. Giro Para mi prueka Saber aS © Observa el reloj de Iuan. EQ gioceceheal ec qehrenes lence ea para llegar al nimero 12? A. Media welt B. Vuelia completa C. Dos weltas completas. D. Un cuarto de wuelta. gCdmo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: @ lohiciste bien «f> falia més trebajo AE no lo conseguiste 6) Identifico y realizo giros. © ?P wW Dom SS Nivel basico 1. Relaciona cada dibujo con una frase. ees Esungiro|{ Esungiro \/ Es un giro de media \| de menos de\| de mas de vuelta, }| media vuelta.) | media vuelta. 2. Encierra en cada caso la posicién que resulia después del giro indicado en el cartel. 3. Identifica algunos dngulos en cada uno de los siguienies dibujos. 3 Nivel alto 1. El siguiente dibujo muestra calles y carreras. Marca con color rojo las que son paralelas y con color verde las que son secantes. 2. Dibuja una recta paralela a cada una de las rectas dadas. a En una pizza se pueden encontrar éngulos. Nivel superior © Sefala ocho dngulos diferentes en la pizza. © ¢Cudntas porciones se obtuvieron? icin BS) Y Entre 30y 45 iS Teco teTsloee 0 esiel tiempo que: a) comit SNe contents = £ Se xs) ao 5 oo En el videojuego Super Mario Bros, un reloj le indica al jugador el tiempo que le queda para superar un mundo, © CCudnto tiempo le queda al jugador en la imagen de la derecha? © {Qué es un reloj? Para medir el tiempo puedes usar el reloj. Existen dos clases de reloj: - sick Reloj de manecillas El horario es la manecila cotta y sefiala las horas. El minutero es la manecila larga y = sefiala los minutos. El nimero que esté a la izquierda de los dos punios indica los horas. El numero que esté a la derecha de los dos puntos indica los minutos El insirumento mas Usado para medir el tiempo es él reloj. - aa Lectura del reloj de manecillas | Juliana quiere leer la hora en su nuevo reloj de manecillas. Observa el reloj de la derecha. © Qué hora indica el reloj de Juliana? Para leer la hora en un reloj de manecillas se debe fener en cuenia que: El horario emplea | hora para E| minutero emplea 5 minutos en desplozarse de un nimero a otro. desplazarse de un nimero a otto. Ha pasado una hora Han pasado cinco minutos En el reloj de Juliana: El horario se encuentra entre el 7 y el 8 y el minutero en 6. Entonces, son las 7 horas y 30 minutos. Se lee siete y treinta. Como vamos? 1. Escribe la hora que marca cada reloj. 2. Dibuja los manecillas de cada reloj con la hora digital que se indica. Braue PARA AVANZAR 1. Observa el movimiento de las manecillas del reloj y completa. E2, $2, ¢ Han pasado minutos. ¢ Han pasado minutos. 2, Completa la secuencia: 05 Ha WS 420 3. Problema. Valentina se levanta todas las mafianas a las 4 y 45. A las 5 y 30 desayuna y a las 5 y 45 la recoge la ruta del colegio. ¢ gCudntos minutos han pasado desde que Valentina se levanta hasta que desayuna? * ¢Cuantos minutos han pasade desde que se levanta hasta que la recoge la tuta’del colegio? Para mi prueba Saber, © Hace 15 minutos el reloj de Juliana se ¢Cémo se vers ahora? veia asi: _ i é) j @ , w= 6 gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: ~@ lo hiciste bien fp falta mas trabajo W no lo conseguiste A leo y representa las horas en un reloj digital o de manecillas Opry El calendario La empresa Nintendo lanzé al mercado durante los primeros meses del afio 2012, sus videojuegos en versidn 3D. Observa los meses de lanzamiento: 23 bis 67 fe 8 9 10 1 5 heed ow | 9 10 11 12 13 mW 15 i 15 16 17 18 12 13 1h 15 16 17 18) 16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 mh 25 19 20 21 22 28 2% 25 | 23 du 25 26 27 28 29 2 29 2 27 229 30 31 30.31 t © ae Adiciona las decenas: 3+ 5 =8 Adiciona los centonas: 1+ | = 2 Una adicién se puede hacer de forma vertical u horizontal 133. > sumando +154 > sumando 133 + 154 = 287 sumando sumando ‘total 287 > suma Adicién de forma horizontal ‘Adicin de forma vertical gCémo vamos? 1, Resuelve cada adici ion: Gn \ Ei FE 3/616 if 4|o\s ‘ 2{4]1 i Slee 2 1/213 3/6/3 25h IS ie ba GLa ake E S{4 18 i 6]2/5 = aya 4 2 7{5\|3 3/3it 3812/3 S}4]2 2/214 2. Cuenta y escribe el total. “fl: 5° Tl 5 |: . 12 [-- Be Byzance PARA AVANZAR 1. Colorea las tarjetas cuyo resultado sea el numero 787. a[3[i 3s) 2 ulol9 u]2 *i3isle] tisls(s] tlelzlo| tle] Bb? & a wo fei 2. Encierra en cada pareja la adicién que tiene el resultado mayor: J 3. Encierra en cada estrella dos sumandos cuyo total sea igual a la del circulo de color verde. © © es } N10 un 4, Resuelve los siguientes problemas: Laura tiene 10 camisetas blancas, 3 camisetas verdes y 4 camisetas rosadas. Rodrigo tiene dos monedas de $200 y una moneda de $50. Camilo tiene tres monedas de $100 y dos monedas de $50. éCudnto dinero reénen entre los dos? __ éCudntas camisetas tiene ella en total? Para mi prueba Saber © Juan tiene esias monedas: éCusnio dinero tiene Juan en total? @e2e@e0e@ oO: B. $500 D. $900. gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: + @ lo hiciste bien & falta més trabajo WE no lo conseguiste A Resvelvo adiciones que no requieren reagrupar y reconozco sus términos. © qo Ww ) Adicion reagrupando | Juan quiere ver dos peliculas de dinosaurios La isla de los dinosaurios que _ dura 125 minutos y Un dinosaurio en New York que dura 96 minutos, _ @ Cudi de las dos peliculas dura més minutos? 6 éCusntos minutos duran las dos peliculas? Para saberlo, resuelve la adicién 125 + 96. Sigue los pasos: Suma las unidades: 5 +6= 11. Se fomé ® decena y 1 unidad. Se escribe el 1 en el total de las unidades y se lleva Da la columna de las decenas. Suma las decenas: D+ 2+9=12. Se formé @ centena y 2 decenas, Para mi proyecto La e1a de los dinosaurios se dividid en 3 periods: tridsico, jurasico y cretacico. Se escribe el 2 en el total de las decenas y se lleva © a la columna de las centenas, Suma las centenas: D+ 1 = 2. Se escribe el 2 en el total de las centenas. Como 125 + 96 = 221, entonces las dos peliculas duran 221 minutos. \ ~Céomo vamos? » 1. Completa las adiciones. Observa el ejemplo: +[e 4) 8 Fi 4 9 i Ui OW.9 1|5]9 34 OilLA 41918 # | bhe 2. Resuelve las adiciones: ° 2854497 =__ 125+ 98 =___ 9 1844+ 249 =___ © 3264+ 93 =__ © 604479 =__ °8254+38=__ 9. 219+ 36 =__ ® «194 + FB =_ e4814+82 =__ © 3944+27=___ 9 143 +292 =___ © :165 + 81 =__ BArauze PARA AVANZAR 1. Resuelve las adiciones y encierra la que tenga el mayor resultado. 597 486 759 655 405 428 +367 305 Pelee +189 +398 +103 jaa) | [a La] (ese) (bse 2. Encierra en cada cartel dos adiciones cuyo resultado sea el nimero que aparece en la estrella. 309 + 300 150 +186 + 200 259 + 310 316 + 220 180 + 200 + 99 192 +417 285 + 299 3. Resuelve cada adicién. Luego, esctibe <, > 6 =. Observa el ejemplo: (sug+516) (u51+218| (24219 ][ 318499) [457+ 128) { 289 +296] | [ (364 }-@)-(668 (pOr Es) (es ea) ‘@)Escribe cuatro adiciones diferentes cuyo resultado sea 757. WUUL 5. Escribe los némeros que faltan en cada adicién: | 358 + 216 135 + Sub, oO ® oo oo 3] 4 56 724 i RS 726 seh 186 Se3iut 658 790 9 2 TA TALLER PARA AVANZAR 6. Observa la cantidad de concentrado que comen Coquito y Yeico cada mes. Coquito Yeico Concenirado cada mes Concentrado cada mes -2kg_ » Si enire los dos perros comen cada mes 115 kg, ¢cudinio concmiag come al mes Yeico? La siguiente tabla muestra el largo y el peso de 3 dinosaurios. Nombre Largo Peso Allosaurus 12 metros | 12.000 kilogramos Diplodocus | 27 metros _| 20.000 kilogramos Tiranosaurio | 12 metros | 6.000 kilogramos + ¢Cudnto pesan dos Diplodocus? + folio mas trobajo Ye no lo conseguiste | | Reconozco las propledades de la adicién y las aplico OO El compsognato y el adasauro son algunos de los dinosaurios mds pequefios. Mientras el compsognato pesaba 3 kilos, el adasauro pesaba 15 kilos. © Cudl de estas dos dinosaurios tenia mayor peso? © éQué diferencia de peso hay entre el adasauro y el compsognato? . Para saberlo se resuelve una sustraccién. Observa: 15-3212 la diferencia entre los pesos de los dinosaurios es 12 kilos. © Resuelve la sustraccién 368 - 135. Sigue estos pasos: | Minuendo +f] 3 | 6 Susiraendo | 1 | 3 | 5 Resta las unidades: 8-5 = 3 Diferencia—> | 2 | 3 | 3 Para mi proyecto El primer ejemplor que se encontré de la especie de los Tiranosaurio Rex. fue hallado en Estados Unidos. en 1902. Resta las decenas: 6-3 = 3 Resta las centenas: 3-1 = 2 Una sustraccién se puede hacer de forma horizontal o vertical. 265 — minuendo 132. — sustraendo 133 = diferencia 265: PWS 2eF =. 133 minuendo susiraendo diferencia Como vamos? © Resuelve las siguientes sustracciones: cl Chit 7lu} _[4lsle} _[sislo}] ojo] _[slole}| _[olz7]3 “[2[3 3/213 3[7/8 66 ui 713 eis |i TB TALLER PARA AVANZAR 1. Resuelve las sustracciones y encierra la que tiene un resultado menor que 250. 857 966 763 BUF FOR ~ 746 ~ 333 ~ 262 7 647 5655 2. Resuelve las siguientes sustracciones. ; 628-517 =__ 639 - 537 = __ 988 - 755 = ___ 495 - 253 = __ 745 - 423 = ___ 866 - 355 = ___ 3. Cada situacién representa una sustraccién. Complétala y resuélvela. ese oe ii == aa =e 2 ——*< 4, Completa el crucinémero: ds bs a. 325-203 d. 693-520 b. US7-241 Sse. 877-518 i » e c. 89-18 f. 322-312 7% 5. Une con una linea cada sustraccién con su diferencia. +0 40 6. Resuelve las sustracciones. 289 139, S73) Se 1 11S rete BArause PARA AVANZAR 7. Problema. Viviana compré un libro de 356 paginas y ha leido 255 paginas. ;Cudntas paginas le faltan por leer? 8. Mantel realizé el dia de hoy un descuento en los precios de dos productos. as © ¢Qué operacién debes realizar para magus saber cuanto dinero ahorraran los Naranja clientes el dia de hoy? Manzandl © gCudnio dinero ahorraron por la compra de las naranjas? 9. Problema. La torre Colpatria es el edificio mds alto de Colombia, con 48 pisos. Para llegar al dltimo piso se deben subir 980 escalones. Si Arturo ha subido 360 escalones, gcudntos escalones le faltan para llegar al timo piso? © Al comenzar el dia, Antonio tenia en.una vitrina de suffered eS SoS Si cuando Antonio cerré su negocio en la padueles ce Popes) : vilina quedaban 3 paquetes de papas, gcudntos paquetes se vendieron ese dia? A.3 GS Bu D8 gCémo nos fue? falia mas trobajo Wr no lo conseguiste Colorea de acuerdo con ty comprensién: Resuelvo sustracciones que no requieren desagrupar. Oy Resuelvo sitvaciones problema usondo la sustraccién. @rap wv } Sustraccion desagrupando Iairiom vende figuritas de dinosaurios en paquetes de una decena. para venderle los 25 dinosaurios? 6 5i un cliente desea comprar 25 dinosaurios, qué puede hacer Miriam a, Miriam puede desagrupar las 10 unidades de un paquete y tomar 5 ba saad Asi, puede venderle al cliente dos paquetes de 10 y 5 unidades sueltas. Por ejemplo. Observa cémo se desagrupa una decena en el némero siguiente: Ceeait-entnettels 3 decenas y 4 unidades —equivalen a Cea mttiec ess 2 decenas y 14 unidades Ahora observa cémo se desagrupa una centena en 10 decenas: 2 centenas equivalena I centena y 10 decenas (ESE: gCémo vamos? 1. Desagrupa una decena en 10 unidades. 2. Desagrupa dos centenas en decenas. Desagrupa para resolver sustracciones En una panaderia hornearon 724 panes para la semana. Hasta el dia jueves se han vendido 468 panes. © cCudntos panes quedan? Para saberlo, resuelve la sustraccién 724 - 468. - in Sigue estos pasos. minuendo Resta las unidades: Como de 4 no se pueden restar 8, es necesario desagrupar una decena en 10 unidades, quedando entonces: 1b-8=6 sustraendo diferencia —>| Resta las decenas: Como de | no se pueden restar 6, es necesario desagrupar una centena en 10 decenas, quedando entonces: 1-6-5 Resta las centenas: Como se desagrupé una centena, quedaron solo 6 centenas. Entonces: 6-4=2 Por lo tanto, en la panaderia quedan 256 panes. gCémo vamos? 1. Resuelve las sustracciones: 2. Desagrupa para resolver las sustracciones. OO OO OO OO OO OO 757 823 531 693 70u 925 ~ 468 B75 7274 ~ uO? ~ 356 ~ 789 =] ( Ey Cy Cy (ern zn a‘ TA TALLER PARA AVANZAR 1. Resuelve las sustracciones. _ 987 _ 428 _ 593 Fu? 42u 824 285 285 386 7368 565 a8 75) Mr) eae | say fT | |e ie | fe 2. Encierra con “@ las sustracciones que tengan un resultado mayor que 200. Encierra con “@ las que tengan un resullado menor que 200. 352-219= 518-215= 423-341 = 623-519 = 7U8-619 = __ 224 — 108 = __ 824-528 =__ 642-521 =__ 3. Escribe en cada caso una adicién y una susiraccién que tengan el resultado indicado. Observa el ejemplo: CaaS ) Gi 2 4, En una floristerfa hay 857 rosas entre rojas y blancas. * « © Si 359 son rojas, {eudntas rosas © En total hay rosas. lancas hay? —_ : Paancas ay e Hay Tosas rojas. 5. Emilio coleccioné 305 canicas y Jerénimo 219 canicas. © gCudntas canicas més colecciond ® Emilio colecciond ___ Emilio que Jerénimo? mas que Jerénimo 6. La orquesta Sinfonica realizaré un concierto en un auditorio, con capacidad para 710 personas. ° Siel dia del concierto asistieron 6417 © Quedaron sillas personas, {cudntas sillas quedaron vactas vacias? Li mal Byrause PARA AVANZAR . Problema. Tatiana vio en una feria artesanal los siguientes collares hechos con tapas recicladas de gaseosa. Collar azul, F aS Collar rojo, mapas: 34 tapas Tatiana quiso hacer dos collares del mismo color y para ello recolectd 85 tapas. ® gle alcanzan las tapas a Tatiana para * Con 350 tapas, écudntos collares rojos hacer los collares? ¢Por qué? puede elaborar Tatiana? 8. Completa las secuencias: LBS 2 668 2 : Para mi prueba Saber © Naialia tiene un libro de 215 paginas. El primer capitulo de ese libro tiene 32 paginas. Siella ha leido 19 paginas, jcudl de las siguientes sustracciones sirve para calcular las paginas que le faltan para terminar de leer el libro? A. 215-32 B. 215-19 e219, D. 2u7- Como nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: = @ lo hiciste bien folic mas trabajo W no lo conseguiste Desagrupo decenos y centenas para resolver sustraccionas, O roe) wv Prueba de la sustraccién eas Rodrigo resolvid la siguiente sustracciér 6 éCémo sabe Rodrigo que la sustraccién quedé bien hecha? Para probar la sustraccién, Rodrigo realizé una adicién. Obsérva: minuendo sustraendo sustraendo diferencia diferencia minuendo gCémo vamos? 1. Resuelye cada susirducién y compriebala: 2. Resuelve cada sustraccién y comprueba el resultado con una adicién: 857-125 = _732_ Prueba: _732_+_125 = B57_ 569 - 305 = __ Prueba: + ee 109 - 128 = __ Prueba: + = 457 - 391 =__ Prueba: + = 7u8 - 135 =__ Prueba: + per : Barause PARA AVANZAR 1. Realiza la prueba de cada sustraccién y sefiala con una x la que tiene el resultado incorrecto: 2. Completa las tablas. 3. Escribe una adicién y una sustraccién utilizando los némeros de las tarjetas. Observa el ejemplo. Para mi prueba Saber © Observa las sustracciones que resolvieron Ana, Viviana, Sandra y Marina. Viviana Sandra_— Marina eCudl de ellos resolvi6 correctamente 7243 Ta sustraccién? BBS A. Ana €. Sandra 32 B. Viviana D. Marina ZCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: ~@ lo hiciste bien falta mas trabajo W nolo conseguiste = F TALLER COMBINADO PARA AVANZAR 1. Escribe > 6 < segiin corresponda. 728 - 532 256 + 123 489-156 2314112 925 - 692 562 + 128 758 - 123 128 +456 2. Encierra las operaciones que dan como resultado el némero del circulo. 223 + 125 456 - 308 114+ 13h 515 - 267 Escribe la operacién que debes hacer en cada situacién. 3. Para saber cuanto dinero | | Si quiero saber cudntos Para saber cudntas tengo si redino lo que me | | dulces me quedan en un canicas tenemos entre mi dio mi padre, con lo que paquete después de haber | | hermano y yo, debo hacer me dio mi madre, debo regalado algunos, debo Gra, hacer una ___. hacer una N 4, Observa las cajas dé:galleias que vende una Fabrica. © 3Cuantas galletas se lleva un cliente que compra una caja | y una caja 2? © ¢Cuénias galletas mas que la Caja 1 Caja 2 Caja 3 caja 2 tiene la caja 3? 5. Problema. La semana pasada, Mauricio leyé 123 paginas de un libro y esta semana leyé 115. gCudntas paginas ha lefdo en total? 6. Problema. Angela compré 63 naranjas y completé 100. © éCudnias naranjas tenia Angela inicialmente? Evaluacion de desempenos Nivel basico 1. Completa cada secuencia. Adiciona 3 Sov acne Sustrae 5 ae 2. Completa y escribe la propiedad usada en cada caso. © 23+ = 23 © 18427 = 27+ ° 36 + 16 + 22 : +52 =52 3. sCudles son los términos de la adicién? 4, ¢Cémo se comprueba que el resultado de una sustraccién es correcto? 5. Une cada operacién con su resultado: Nivel alto 1. Para llegar a la casa, Bart debe seguir el camino de las adiciones cuyo resultado sea mayor que 825. Ayidale a encontrar el camino. 2. Cindy tiene 31 afios y su hermano Pablo tiene 17 afios menos que ella. e ¢Cudl es la edad de Pablo? 3. Gonzalo compré 17 mandarinas y completé 53 en total. ¢Cudntas mandarinas tenia inicialmente Gonzalo? __ 4, Completa el crucinémero. A. 287 + 25 D. 216 +223 B. 349-271 E. 817-760 C. 147-132 F. 632-551 Ds Ee 4 fs B 3 g ¢ 5. Completa el cuadro: Nivel superior . Observa los precios de algunos productos que venden en la tienda de Juan. ‘ma @ Marca la cantidad de monedas necesarias para comprar cada producto © grupo de productos. ° Escribe cuanto dinero sobra. vy Escribe algunos nmeros que cumplan las caracteristicas mencionadas. ¢ Nimeros de dos cifras que sumen 23. ¢ Numeros de dos cifras que sumen 144. © Nomeros de dos cifras que sumen 18. © Némeros de tres cifras que sumen 27. yin aoe Mtoe GIG TirerelT itor (tt) fxotatrey loss aN CoS Groenenc es Estos median 30/centimetros Cecio, pesaban\7 kilos. geometria - medici o Component: Los dinosaurios mds pequefios tenian mds o menos la misma altura de una gallina, y los mds grandes ten/an la altura que un edificio de 10 pisos. © CQué es un patrén arbitrario? En este caso, la gallina y el edificio de diez pisos son patrones arbitrarios que se usaron para calcular la altura aproximada de los dinosaurios. Cie Zoom Medir una longitud es compararla con otra conocida. ~ La cuarta El pie la brazada Como vamos? 1. ¢Cudntos clips mide cada color? DE = > =< 2. Corta un trozo de lana que vaya desde tu codo hasta la punta de tu dedo corazén. Mide con la lana la longitud de los siguiéntes objetos: © La altura de una silla. « El largo del tablero 3. Hansel regé semillas por el camino. Observa: Arbol A Arbol B Por cada paso que dio Hansel, rego una semilla * La distancia entra el étbol A y el atbol Bes de pasos. © La distancia entre el drbol A y Hansel es de _______ pasos. @la cuarta es la medida entre el extremo del dedo pulgar y el extremo del meiffique con la mano extendida. L => Mide con tu cuarta los siguientes objetos: © El largo de tu cuaderno. ei © El ancho de tu escritorio. © El largo de tu brazo, 5. Dibuja los siguientes patrones arbitrarios. La pulgada El codo “El paso ee © Explica en qué consiste cada uno. Metro y centimetro Los dientes filudos del pequefio dinosaurio compsognathus, median aproximadamente 4 centimetros de longitud. © Qué es un centimetro? @ {Cémo podemos medir la longitud de un objeto pequefio? Para medir la longitud de objetos pequefios utilizamos la regla. En una regla, los nimeros indicon los centimetros fern) contados desde cero Por ejemplo, este segmento mide 5 cm. © sQué es un metro? El metro es la unidad principal para medir longitudes. Se simboliza con la letra m. Para recordar Lo distancia entre dos lugares o puntos se llama longitud 1 metro equivale a 100 centimetros im = 100 cm gCémo vamos? 1. Utiliza la regla para medir los si 0 —— an 2. Mide con un metro los siguientes objetos y completa la tabla: BArause PARA AVANZAR 1. Escribe la medida en centimetros de cada dibujo: eases er 8 ig te tele 7 ABI 2. Utiliza tu regla y mide las siguientes cintas: a a cin EEE aa 2 © gCudntos centimetros mide la cinta 1? © 3Cudntos centimetros mas mide la cinta 2 que la cinta 1? ____ Alcortarle & cm ala cinta 1, su nuevo largo es de cm. 3. Problema, Gloria y Ester compraron un rollo de 15 metros de cinta para @ hacer mofios navidefios. Gloria utilizs 200 cm y Ester utilizé 3 metros. © sCudnios metros de cinta utilizé Gloria? © 3Cudnios centimetros de cinta utilizé Ester? © ¢Cudntos centimettos de cinta quedaron en el rollo? ¢Cudnlos centimetros debe afiadirle para que la cverda tenga como medida. | metto? AUS Bess eS) D.5 gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: ~=@ lo hiciste bien > faite mas trabajo YK no lo conseguisle 3} Uso patrones arbitrarios, el metro y el centimetro para medir longitudes. O a w Oko El decimetro En 2011, el libro de Récords Guinness certificé que el hombre més pequefio de! mundo era un colombiano que mide 7 decimetros. © CQué es un decimetro? Un decimetro tiene 10 centimetros. Observa: = L —+—_}+—_}—_ + —_+—_ +—_ ++] oa a aay aa ac Oe pees ean OM Chai ChemOmemiOMeliisen!2i| Nescgeie nine HSL necro © ¢Cudnios cenlimeiros mide el hombre mas pequefio del mundo? 7 decimetros = 70 centimetros Zoom En un metro hay. * 100 centimetros. * 10 decimetros. Enionces, el hombre mds pequefio del mundo mide 70 cm. Un decimetro (dm) equivale a diez ceniimetros. 1 dm = 10m Si se divide un metro en 10 partes iguales, cada parte corresponde a un decimetro. tm=10dm © Completa las equivalencias: 2m=— dm 4m=—_dm 8m=— dm gCémo vamos? 1. Mide con tu regla los siguientes bates: Seguin la medida de los bates, escribe falso o a ! verdadero a) , : © El bate azul mide menos de | dm. ant © El bate naranja mide 6 cm © El bate rojo mide 3 dm —___. 2. Completa las equivalencias: 2dm = cm 3dm=__ cm 10 dm =__ cm 6dm = cm Bhrauce PARA AVANZAR 1. Colorea con azul las agujas que miden menos de 1 decimetro. 2. El conejo saltarin avanza en cada salto 2 centimetros. Observa: G 0 2 4 : No ¢Cudntos decimetros debe avanzar en total el conejo para llegar a la zanahoria? —___ © jCudntos centimetros debe avanzar en total el conejo para llegar a su casa? Para mi pruesa Saber ‘© El cocadrilo mide 450 em. @De qué otra forma se puede expresar su medida? A.4 metros y 50 centimetros. B. 4 decimetros y 50 centimetros. C.45 metros. D. 4 decimetros y 5 centimetros. gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: +@ lo hiciste bien A falta més trabojo AE no lo conseguiste Ov vv Expreso medidas de longitud en metros, decimetros y centimetros. @ qa wv Uso la regla para hacer mediciones Nivel bdasico 1, Relaciona cada unidad con su representacién. @ & 2. Expresa cada longitud en metros y centimetros. Observa el ejemplo: © 320cm=_3 my_20_ cm e 255cm=__my cm © 116cm=__my___cm © 528cm=__my___em 3. Valentina escribié en la tabla las estaturas de algunos de sus compafieros: aa i m igos | Estatura 132 cm Andrés Soffa ‘Ana Maria 125 cm 128 cm lorena Mariana 127 cm 135 cm ¢Cudl es el nifiola) mas altofa]? __ © 3Qué diferencia existe entre el nifio mds alto y el nifio mas bajo? © 4Qué nifios se llevan de diferencia 1 cm? © Enire Soffa y Lorena, scudnto es la diferencia? Nivel alto La familia de Andrés midié su estatura. Observa: Hermana Andrés Papa = Mama © gCudntos centimetros menos mide Andrés que su papd?____ © {Qué diferencia de altura hay entre el integrante de la familia més alto y el integrante mds bajo? © iQué diferencia de allura hay entre los padres de Andrés? Nivel superior Cada uno de los 3 drboles de un parque crece 5 cm cada mes. En febrero los Grboles miden 80, 85 y 87 cm de altura. © Vértice \" Vértice ib, oe lado Lado: es un segmento de recta. Vértice: es un punto donde se unen dos segmentos de recta. Como vamos? 1. Encierra con los triéngulos, > ae rectingulos y con Baal Vv ® A ae a) Eg los cuadrados. Eumma Mere 2. Escribe cudntos vértices y cudntos lados tiene cada poligono. EAA BArauce PARA AVANZAR 1. Fernando dibujé el siguiente CoH Cees) O) B falta més trabajo YC no lo conseguiste Oow Calculo correctamente el perimetto de poligonos. Oosv Ey Comprendo el significado del perimetro. Para elaborar el cartel publicitario de la pelicula La era de hielo 3: el origen de los dinosaurios, fue necesario hacer 8 carteles rectangulares que se unieron como se muestra a Ia izquierda. © CCudl es el Grea del cartel? los 8 reckingulos recubren totalmente la superficie del cartel. Entonces, el drea del cartel es 8 de unidades. re © eCémo se halla el drea de una figura? E| Grea de una figura se obtiene calculando el nimero de unidades iguales que la recubten. Observa algunos ejemplos El érea de esta figura es de 4 unidades. El drea de esta figura es de 6 unidades. Unidad patién que se sé para recubri Unidad patton que se 86 para recubritla. | gCémo vamos? | 1. Escribe el nmero de unidades patrén que se usé para recubrir cada figura: 2. Escribe cudntas veces se debe colocar la figura roja en cada figura, de modo que quede completamente recubierta, i B TALLER PARA AVANZAR 1. Observa el pato y responde: © gCudnios cuadrades fl se necesilan B - para recubrir completamenie el pato? e Elabora un dibujo donde utilices la mitad de cuadrados 17 que usaste a para recubrir el pato. ca ae 2. Pinta del mismo color las figuras que tengan la misma area. 3. Dibuja en cada caso una figura que I — | tenga la misma drea pero una forma 2 t | distinta. il | [_ | | Para mi prueba Saber ¢Cudles figuras se pueden recubrir exaciamenie con 8 figuras como esta Dx? A. Las figuras 1 y 3. B. La figura 1 solamente. C. las figuras 2 y 4. D. La figura 2 solamente. 4Cémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: © lo hiciste bien AP falta més trabajo Yr no lo conseguisle A Recubro supericies planas y comparo éreos. Oy | ie EEG —E—————~_— Evaluacion de desempenos Nivel basico 1, Nombra los poligonos que ves en los edificios: a 2. sCémo se calcula el perimetro de un poligono? Nivel alto 1. Observa las siguientes figuras: (TTT «Qué figuras se pueden recubrir completamente usando esta ficha &) @ Inventa una ficha con la que se puedan recubrir todas las figuras. Dibdjala. Observa las siguientes figuras. 7 3. Calcula el perimetro de cada sefal: 10m fy 12cm 12cm Colorea las figuras planas que observes de la siguiente manera: © De rojo los circulos. © De azul los triéngulos. ° De verde los cuadrados. Nivel superior 3, Pinta del mismo color las figuras tienen _Dibujo en la cuadricula las figuras que se la misma Grea. indican. ; Un cuadrado de | [Un rectingulo de [iF = lado 2 cm. lados 2 cm y 3 cm. t | Un triéngulo con dos de sus lados de 2 cm. perimetro. § Responde: a © El perimetro del cuadrado es de cm. El drea del cuadrado es 5. Observa los perimetros de las figuras. unidades cuadradas. © ¢Cudl es la longitud de cada uno de los El perimetro del rectingulo es lados de las siguientes figuras? ane &cm © El drea del rectingulo es unidades cuadradas. El drea del iriéngulo es unidades cuadradas. P= 16cm 14cm P=9cm Zoom Los diagrams de bara pueden construirse a partir de la informacién dada en una tabla de dates. ey Na exeanieka Cela de datos Una de las posibles razones porilas que CReacecioncs dinosaurios se debe a los cambios del clima del/planeta Tierra. Diagramas de barras Felipe les pregunté a sus amigos por el dinosaurio que mds les gusta y organiz6 las respuestas en una tabla de conteo. Cada rayita representa un amigo. Terodactilo | Tiranosaurio Re: © *° Colorea en el diagrama un por cada 44a % REAM &EMA £495 e ¢Cudnios pitufos hay en total? © {Cudnios & ay? © ¢Cudnias & hay? 2. La tabla muestra la cantidad de animales que vio Mariana en el zooldgico. e Cuenta las rayas y completa la tabla. ° Completa el diagrama utilizando la =-Noeru informacién de la tabla: Animal | — Conteo 7 Aves SEL 6 Micos_| PNGLT A Osos fiait 3 Jirofos sii : Tigres ‘Aves Micos Osos Jirafas Tigres 3. En la cartelera del salén se escribid el mes en que cada estudiante cumple afios: feta orate Mees ¢ Organiza la inforracién en una tabla de conteo. © Elabora un diagrama de barras con la informacién de la tabla. 5] agosto, Julio Dicienabr Marzo Byrauce PARA AVYANZAR El siguiente diagrama de barras presenta informacién sobre la comida que més les gusta a los nifios de 2°A. {Qué comida les gusia més a los nifios? {Qué comida les gusta menos? {Cuantos estudiantes prefieren hamburguesas y pollo? éCuantos prefieren pizza? @eee & Pefctach ease yore ales Iellel=r9 © El siguiente diagrama presenta informacién sobre el transporte usado por algunas personas. De acuerdo con el diagrama, scudl de las siguientes afirmaciones es correcic? A. El tipo de transporte que se utiliza con mas frecuencia es el taxi. ES NEODSNEASS . El ndmero de personas a las que se les pregunto es 36. Numero de personas . El tipo de transporte que se utiliza con menos frecuencia es el taxi. Taxi Bus Auto pariculor . El ndmero de personas que utiliza tox! y S&S GT bus es 30. gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~=@ lo hiciste bien falta més trabajo WT no lo conseguiste Tren yb coor on degra dre Evaluacion de desempetios Nivel basico Nivel superior El grafico representa las ventas de un 1. Observa la cantidad de estudiantes que negocio de empanadas durante un dia: participan de las diferentes actividades deportivas del colegio. Empanadas vendides Palinaje: 120 Futbol: 80 Judo: 60 600 Natacién: +30 Tenis: 40 500 hea © Completa el diagrama de barras de 200 acuerdo con la informacién: 200 130 100 120 Tr) cote tse 50? Scores 100 90 © ¢Qué sabor se vendidé mas? a « iQué sabor se vendié menos? 60 50 ° gCudnias empanadas se vendieron ro en total? 30 20 10 Nivel alto Patinaje Natacién Judo Futbol Tenis En el siguiente diagrama de barras se organizé a los estudiantes de segundo segtin su estatura: 2. A los estudiantes de un curso del colegio se les pregunté sobre sus gustos musicales. Observa las respuestas: rock vallenato_baladas pop reguetén vallenato baladas salsa _vallenato salsa —_reguetén Tock baladas pop reguetén salsa _vallenato_rockpop _baladas Im tmy my Imy 'Ocm 20cm 30cm © Organiza los datos en una tabla. * @Cual es la mayor estatura y cudntos ° Representa los dates de la tabla en estudiantes la tienen? un diagrama de barras. e Elabora una tabla de conteo utilizando © 3Cudl es la misica preferida por los la informaci6n del diagrama. estudiantes? NERC La LTLES @ Comunicacién Razonamiento 1. En la siguiente grdfica Juan representé 3. Un grupo de alumnos tienen borradores la cantidad de juguetes que tiene. iguales y los usan para medir. Observa cémo miden el lapiz y el listén. la diferencia de longitud enire el lisién y el lapiz es de: A. 8 borradores C. 3 borradores Balones Carros. Mufiecos B. Sborradores —_D. 2 borradores 4, Nicolas conté los amigos que tiene en sv colegio, en el barrio y en el grupo A.10 C.18 de baile. Luego, hizo un diagrama de Bii2 pezd barras para representarlo. éCudntos juguetes tiene Juan en total? 2. Observa la siguiente representacién del nimero 22. Pecans Wiles éCémo se representa la desagrupacién de una decena en el nimero 22? Colegio Barrio Grupo de baile A. (er Segin el diagrama Nicolas tiene: PEeoneeees PERS eSNTeR ‘A. menos amigos en el colegio que en el ] barrio. B. menos amigos en el colegio que en grupo de baile C. mas amigos en el grupo de baile que en el barrio. D. més amigos en el grupo de baile que en el colegio. 5. La altura del bebé se puede medir con el metro doblado por la mitad. Observa: ¢Cudnio mide la altura del bebs? A. 30 cm B. 50cm C. 100 cm D. 200 cm 6. Andrés dibujé en su cuaderno la siguiente figura: IN la profesora le pide dibujar una figura que tenga el doble de area. ¢Cudl de las siguientes figuras es la correcta? (os Resolucién de problemas 7. Este es el acuario de Andrés. sitarlo y metid sus peces en el mismo acuario: Ahora que Julién se va para su casa qi quiere llevarse sus peces. ¢Cudntos peces trajo Julién? Ae Oe Bs 7 cu Dis 8. Manvel est pegando lana en el borde de la siguiente figura: Con {Cudntos centimetros de lana necesita para rodear la figura? A. 30 cm C. 15cm B. 26 cm D. 11cm éCual es tu pelicula favorita’? © Escribe el nombre de tu pelicula favorita: er © éCudles son los personajes de esta pelicula? ¢De qué se trata la historia? Identifica en qué peliculas aparecen los / personajes de la derecha. Compara tus respuestas con las de tus compafieras. Reflexiona © ZLas peliculas que te gustan son las } mismas que les gustan a tus padres? lLo que debes saber sobre las: Zana animadas eyeaiartea cele encentater- Ce realizada totalmente por Conte entree cnicm les * (Recuerdas alguna pelicula que te haya dejado una ensenanza? ¢Cual? Qué te ensena? Oo Tne ero O er sennicoLe Panna Ie tntOsag ae) Cisten era eekaceutiuteten ee primera pelicula en ganar este Meuttecices © éCrees que es necesaria la compania de un adulto para ver una pelicula? éPor que? apnea aie entice emfiter tact siento rata Palin ltalesitaca lee nacent ter 1 meaty | Multiplicacion A numerico - variaciona Componente Observa la cantidad de nifios que ingresaron a tres salas de cine para el estreno de la pelicula La era de hielo. © dCudntos nifios ingresaron en total al estreno de Ia pelicula? Para saber el total de nifios que ingresaron al estreno de la pelicula La era de hielo, resuelve la adicién: 85 + 85+85 = 255 3 grupos de 85 = 255 3 veces 85 es 255 © Observa cada grupo y completa: Re ) lo) +, [el | / ( 1 3 grupos de [_] = at i) 3 veces les La multiplicacion qa Juan, Rodrigo y Eduardo coleccionaron, cada uno, 4 figuras de Los pitufos. Juan Rodrigo Eduardo © Cudntas figuras tienen entre los 3? Podemos calcular el total de figuras que tienen los tres resolviendo una adici6n: G+bseu= = Repetir 3 veces el sumando Li, es lo mismo que multiplicar 3 por Li: matemdtico 4+ 4 + 4 = 12 Elsimbola X se usa para 3 veces se repite el sumando 4 la muitipicacion, Se lee 7 3 veces 4 = 3xXus Entonces, entre Juan, Rodrigo y Eduardo tienen 12 figuras de los pitufos. ES Lo adici6n de sum una multiplicacién. En la multiplicacién, los némeros que mulliplicas se llaman factores y el resultado es el producto. gxu= 12 x foe Factores Producto “12 Producto gCémo vamos? eae E eer ea © Cuenta y completa: CPEDEDED ADD QV U veces 3 = 2 veces 4 =__ yx 3=___ 2xus= BArause PARA AVANZAR 1. Une los conjuntos con la expresién correspondiente 25 Pe SS2 3 veces 5 2 veces 2 2 veces 3 2. Completa cada frase. Observa el ejemplo. * 2 grupos de 3 es lo mismo que _2_ veces _3_. © 4 grupos de 5 es lo mismo que —_ veces —_. * 6 grupos de 4 es lo mismo que —_ veces — © 3 grupos de 4 es lo mismo que —_ veces —. © 7 grupos de 2 es lo mismo que —_ veces —_. 3. Lee y completa los espacios en blanco. 4 veces 5 =[5]+|5}+[5}+[5]=120 2 veces 5 =|_|+ = 3 veces 3=|.} + L2}+ = 3 veces 8 =|. ]+L_]+ = {Cudl de las siguientes multplicaciones representa la cantidad total de nifios que caben en el tren? A.1 x4 Cux2 B.2x2 Duxu& zCémo nos fe2@J_ ____________e | Colorea de acuerdo con tu comprer lo hiciste bien falta més trabajo WW no lo conseguiste Resuelvo adiciones con sumandos iguales Oe vz Reptesenlo como multiplicacién una adicién de sumandos iguales. Om Multiplicaci6n por 2 aan Observa: 2 veces 3 2 veces 7 ¥ e® (ee ei) yore @e)@e) |= Los nameros que resulian 343=6 4+h=8 de multiplicar por 2 se 2x3=6 2x4=8° llaman nimeros pares Cuando se multiplica por 2 se duplica la cantidad (= gCémo vamos? 1. Completa las operaciones: Wes ICR 2 veces 6 . 12 2vecesles 8 2x a EXC eta En total hay —__ En total hay 2. Escribe como multiplicacion: = 2 grupos de 5 2x = = 2grposde9 > 2x| |= 4. Problema. Santiago tiene dos bolsas de dulces, cada una con 9 | dulces. ;Cudntos dulces tiene en total Santiago? Zoom Cuando se muitiplica por 3 se triplca la cantidad Multiplicaci6n por 3 Observa. 3 veces 2 3 veces 4 4Q+u¢h= 12 3xu=12 gCémo vamos? Tee PGE Pe ae Lit 1. ¢Cudntos hay? 3X2= 2. Completa las operaciones: 3 veces 3 = [3] 3 veces 6 =[ 3] x a 3 veces 7 = x[_ |= xf ]e x{3]=|9 3 veces 1=[3] x |_]= i 3 veces 8 =|3] x = “ ~ 3 veces 9 =| 3] x CY 3. Multiplica por 3: x|tf2lal4{slel7] sls |io 3)|3 15 4, Problema. Los estudiantes de segundo grado estén formados en tres filas, cada una de 9 estudiantes. ;Cudntos estudiantes hay en segundo grado? Barause PARA AVANZAR 1. Observa los grupos y completa: 2veces| es Sveces} es 2x =i 3x = 2. Completa cada frase: Aa, 8 AAA Eltriple de 3 es __ 3. Resuelve los siguientes problemas: ‘Ana Marfa tiene 2 amigas. Si a cada Si Juliana compré 2 cajas de colores, una le regala 6 chocolates, scudntos cada una con 9 unidades, 3cuantos chocolates repartié Ana Maria? colores compré en total? Para mi prueba Saber éCudl de las siguientes expresiones no representa la cantidad total de estudiantes que se pueden sentar en el salon? i A.2 x3 B. 3x2 Sa2ee eet D. 34+3+3 Cémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: © lo hiciste bien falta més trabajo YK nolo conseguiste A Resuelvo muliplicaciones por 2 y por 3 Oosvy fon f 7 aa Multiplicaci6n por 4 Observa: 4 veces 2 4 veces 3 Cuarido se multiplica 2+24+242=8 34+3434+3=12 port la cantidad se cuadruplica. 4x2=8 4x 3=12 @ Ahora sé que: ~Cémo vamos? eae eee 1. Completa las operaciones. ware AAA @ AA renee AAA © AA ree AAA ® AA reww ey AAA ® AA tiles por 5 columnos 4x J- ae eae pales ax[J- 2. Completa cada cuadro. Tvecesy | U+b+ 444 4 veces 6 4 veces | 3. Multiplica por 4: 4, Completa la secuencia. Gee DII 5. Problema. Mariana tiene 8 ldpices. Sofia tiene 4 veces la cantidad de ldpices que tiene Mariana. Cudntos ldpices tiene Sofia? Multiplicacién por 5 a Observa: 5 veces 2 5 veces 3 @)/ @)/ @|/@>)/@ 2424+2424+2=10 343434343515 5x 2=10 5X 3=15 Como Screen eer reer ree es 1. Escribe como adicién: SxXU= bebebebeh = 20 5x7 a 5x 6= 53x 8 =—____ = 2. Encuentra en la sopa de letras los resultados. Observa el ejemplo: 5S veces 2 = 5 veces 5 = ae a Ss ENTE WU A aoe TREINTAMI TO Sveces ha see eee Coe aN 5 veces 6 = __= ____ NUEVOS E| CO 5 veces 3 = ___ = __ NT A Nee oO 2 . Multiplicacién por 5: 4, Problema. Margarita repartié algunos dulces en 5 bolsas. Si cada una contiene 6 dulces, ¢cudntos dulces tiene en total? BArauze PARA AVYANZAR 1. Escribe si o no. 2. Completa las multiplicaciones: 5x__=10 5x __=50 4x__=20 3x __—=I5 5x _=5 5x__=h5 2x_—=10 5x__#=25 3. Une cada multiplicacién con la adicién equivalente. a> o> 4, Resuelve los siguientes problemas: fo En un supermercado se vendieron 8 kilos de manzana y el cuédruple de naranjas. 3Cuantos kilos de naranja se vendieron? Luisa compré 5 paquetes de galletas, cada uno con 8 unidades. sCuantas galletas compré en total? Cuatro motos transportan a dos personas cada una. 3Cudntas personas van en las cuatro motos? LeFE Para mi prueba Saber © En cada uno de los paquetes hay 4 galletas. Para saber cudntas galletas hay en total, se puede resolver la siguiente adicién: Geu+hsheh ZA cudl multiplicacién corresponde esta adicién? A 4x2 Bouxu C5x4 gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: @ lohicisiebien {> falta mas trabajo Pr no lo conseguiste A Resuelvo multiplicaciones por 4 y por 5. ©) a) vv Multiplicacién por 6 a Observa. 6 veces 2 6 veces 3 242424242425 12 34343434343=18 6x2=12 6x3=18 @) Alora sé que: gCémo vamos? ee ee 1. Observa y completa: G+h+hsh+b+h= 26 54+5454+5+5+5= 6 veces 4 es 2 6 veces 5 es 6xXu4s 6x 5=_ 2. Completa la secuencia: Fe ee erat eet le [@veces 1] [6veces 2] [6veces 3} [6 veces 4 | | al } 3. Une cada multiplicacién con su resultado. (ox? (6xs treinta y dos cuarenta y dos cuarenta y cinco treinta 4, Multiplica por 6 y completa. cee | Multiplicaci6n por 7 Observa. F veces 2 7 veces 3 Glolslslalals) SA 2424242424242 5 14 34+3434+3434+34+3=21 7xX2=14 FxX3=21 @ Ahora sé que: multiplica por 7 se adiciona ntidad, gCémo vamos? Soe 1. Escribe en forma de multiplicaci6n. 7vecesu= 7% X 4 =_28 FNGCRS Sis = 1 Kr Se 7 veces | =—_ X __=___ 7 veces 7 = ___ X __=___ 7 veces 3 =___ X __ = __ 7 veces 6 =__ X __=__ 2. Resuelve las multiplicaciones: Organiza las muliplcaciones del menor ol mayor resutad. Escribe las letras en ese orden y encontrards el nombre de una pelicula. ga conoces? 3. Multiplica por 7 y completa. 4, Problema. David utilizé 7 cajas para meter 9 naranjas en cada una. {Cudntas naranjas tiene en total? Ta TALLER PARA AVANZAR alto més trabajo YW no lo conseguiste A Resualvo muliplieaciones por 6 y por ?. ORs 1 ld MS ioticacion por 8 Observa. 8 veces 3 8 veces 4. O\O\O\O\O\|O\e\e @| 0| 0!) @/ O/@)6)/eé O| 0) @) 8) @) 0) 0\e DOO OQ\O\@\@)\e 343434343434343 = 2 fresten testes tes reated tees) 8x 3=24 8x4=32 Cuando se mubtiplica por § ficiona och lo misma cantidad. ~Cémo vamos? 1. Suma 8 cada vez y completa la secuencia: 2. Completa la tabla, Observa el ejemplo: 242424+2424+24+24+2 F4FaFaPeF+7r7+7 6464+ O4646+64646 3. Multiplica por 8 y completa. 4. cen por9 as Observa. 9 veces 3 9 veces 4 IS) [@) /@\ [@) /@\ /@) /@\ /e\ /e S]/S]/@]/@]/@|/@|/ @]/@]/e @||@||@||@||@]|@}|G |e )|e G} |G} |G} |G} |G} |e) \@) |e) |e 34+34343434+3434343= 27 G+hsh sh 4444444 +4 = 36 9x3 =27 9x4 =36 (ERs _ Cuando se multiplica p misma cantidad, | ~Cdmo vamos? os eee eee 1. Completa la secuencia: [Qveces 2] [9 veces 3] [9 veces | [9 veces 5] [9 veces 6] [9 veces 7 | 2. Escribe en forma de multiplicacion: rae FaFa Fe FeFt Fr 74+ 7+7=9 X F = _63 2424+24+2424+24+24+2+25__ x= 8+8+8+8+8+8+8+8+8=_x__= 64+6464+64+64+6464+64+6=_ XxX _= 3. Multiplica por 9 y completa. Bpratce PARA AVANZAR 1. Escribe como multiplicacién. 6 veces 8 =___ X __ =___ 9 veces 7=__ X __ = 9 veces 5 =__ X __=___ 8 veces4 =__ X __=___ 2. Elige de cada cartel las multiplicaciones que dan el resultado que se indica. Observa el ejemplo. 4, Escribe el factor que falta: x-7=28 x 7214 5x[_ |=20 ux{[ j=16 3x[_]-is X9=27 L]x 9-81 sx[_]=o4 © En el campeonato de microfitbol del colegio participan 8 equipos. Cada equipo tiene 9 jugadores. éCudintos jugadores participan? Al? B. 36 ~Cémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: @ lohiciste bien > fala més trabajo n0 lo conseguiste Resuelvo muliplicaciones por 8 y por 9 Maps En ultiplicacion sin reagrupa En un cine les regalan a los nifios tarjetas de la pelicula Toy Story 3. Observa las cajas de tarjetas que quedan para el fin de semana. _ 9 | 3 x Factor —_> Producto > | 9 Mubiplica las unidades: 3 x 3 = 9 Multiplica las decenas: 3 x ‘Multiplica las centenas: 3 x 3 =9 primero. finalmente por las, gCémo vamos?. 1. Resuelve las multiplicaciones. Gid w us tf2to we 2 7 2 Fy a 2 2 2. Encuentra el factor que falta en cada multiplicacién: 34 L ]2 33 4 ali 3{_] x2 x 3 x3 x2 x4 x2 6 9 9 6 a4 ul] | Byrauze PARA AVANZAR 1. Resuelve las multiplicaciones y ordena de menor a mayor los resultados. 42 12 33 au 221 134 x2 x 3 x3 x2 x4 x2 2. La rana solo salta en las hojas donde estén las respuestas correctas. Colorea las hojas en las que puede saltar la rana. 3. Pinta del mismo color los sobres que tengan resultados iguales: Si eer E os, 31x fon) 22x 2= 4, Encierra el nero que corresponde al resultado de la multiplicacién. mE Oo 8u 168 159 106 248 128 226 639 TALLER PARA AVANZAR 5. La mamé de Ramiro debe cortar 20 listones de madera en 5 pedazos cada uno. ¢Cudntos pedazos resultan? 6. Ménica cumplid 21 aiios y su amigo Nicolds tiene el doble de la edad de ella. ¢Cudl es la edad de Nicolds? 7. Rosita vende flores empacadas en cajas de 10. © El dia lunes, Rosita vendid tres cajas de rosas. ¢Cudntas rosas vendié en total? © El dia miércoles, Rosita vendié cuatro cajas de girasoles. éCudntos girasoles vendid en total? © Durante el fin de semana, Rosita vendié el triple de cajas de rosas que de girasoles. Si Rosita vendid 6 cajas de girasoles, écudnias cajas de rosas vendié? 8. Completa las pirdmides. Cada némero de arriba es el producto de los dos que estan debajo de él. 36 Para mi prueba Saber, © los nifios de segundéestén jugando bolos. Estos son los pines que‘deben derribar al 4 & 8 ) ale . 4° Si Pedro logré derribar todos los pines en 11 ocasiones, gcudntos pines derribo? A6 Be le Cc. 61 D. 66 4Comeo nos fue? Colotea de acuerdo con tu comprensién: ~=@ lo hiciste bien falta més trabajo Ye no lo conseguiste Resvelvo multiplicaciones que no requieren reagrupamientos | Oowr Resvalvo problemas uilizando mukplicaciones. | @ oP yy Una jugueteria vende paquetes de figuras de Ia pelicula Madagascar. Cada paquete contiene 15 figuras, @ Cudntas figuras hay en dos paquetes? © Si Jorge compré 7 paqueles, gcudnias figuras compré? Para saberlo puedes resolver la multiplicacion 15 x 7. t— Multiplica las unidades: 7 x 5 = 35 El resultado es @ decenas y 5 unidades. Se escribe el 5 en la casilla de las unidades yel @ se lleva a la casilla de las decenas. Multiplica las decenas: 7 X 1 =7. Son 7 decenas mas @ que se tenian, da como resultado 10 decenas que equivalen a 1 centena. Entonces Jorge compré 105 figuras de Madagascar. gCémo vamos? 1. Completa cada multiplicacién: Gi d cy GS d cy e C) q 8° 9 AZT: F x9 ms 4 x 5 | x. 3 5} 6 3 im 2. Resuelve las multiplicaciones 88 109 ug 239 318 99 x (2 x 7 x 9 x Z x 3 x 7 103 224 88 IBZ. 428 FQ. x 8 x 3 x x 4 x 3 x 6 TA TALLER PARA AVANZAR 1. Completa cada enunciado. * El doble de 52 es __ ° El doble de 215 es © Eltriple de 88 es ° El cuddruple de 15 es 2. Multiplica por 9 cada némero: 4. Encierra la multiplicacién que permite obtener el resultado que aparece sobre cada recuadro. & x Bx il 5x 16 6x 14 3x 28 3x 29 4x 22 Para mi Perarel Saber © ¢Cudl de los siguientes problemas se puede resolver usando la multiplicacién de la derecha? A. Daniela tenia 30 marcadores y C. Una cubeta de huevos tiene 30 le regalé 5 a Marina, BArause PARA AVANZAR 1. Completa cada procedimiento aplicando la propiedad asociativa 7|x [8] x[e] 7|x{8]x[e 3|x[5]x[9 3]x[5]x[9 xls 7] x x x 2. Pinta del mismo color las multiplicaciones que tengan productos iguales. int? Gam Cis CR ea Ceri - falta mas trabajo YW no lo conseguiste 4Cdmo nos fue? So nee Colorea de acuerdo con tu comprensién: © Ic hiciste bien | Identifico las propiedades asociativa y conmutativa de la multiplicacién. aps | er Observa el dinero que tienen Julio y Tatiana para ver la pelicula ‘Alvin y las ardillas, Dinero de Julio Dinero de Tatiana 9 = 22 Fx7F=L9 => = 49 9x5=45 => = U5 8x5=40 => = 40 12x4=h8 => = 48 2. Pinta del mismo color las figuras cuyo tamafio sea equivalente. Para eso, cuenta la cantidad de|_| que forman cada figura. 3. Escribe tres formas diferentes en que puedas completar $350 agrupando algunas de las siguientes monedas. Para mi prueba Saber ® Luisa y Mario recibieron de su padre, la siguiente cantidad de dinero para comprar helados. @ © os {Qué debs hacer el padte para que sus dos hijos teciban la misma cantidad de dinero? A. Darle $100 més a Mario. C. Darle dos monedas de $100 a Mario. B. Quitarle dos monedas de $100 a Luisa. D. Quitarle las monedas de $50 a cada uno. 4Céomo nos fue? ————_________—_sr _ Colorea de acuerdo con tu comprens! lo hiciste bien falta més trabajo =n lo conseguiste A Identifico y construyo expresiones equivalentes. Os Mario Nivel bdsico 1, Calcula el total de elementos. PPD . ie om & els 2. Completa las operaciones. Luego, escribe la propiedad que se aplica en cada caso. opiedad: 7X =OX7F Propiedad: SXBX7 el Feepiectsce ad Une con una linea cada producto con su resultado. LL GEOG 4, Escribe el ndmero que falta. e535 X 12= e 13X35 ° 3x =21 = xX 6=30 ° X4=2 © x 9=8! Nivel alto 1. Gabriela y Sebastian son hermanos. Gabriela tiene 13 afios y Sebastidn tiene 7. © El padre de los dos tiene ires veces la edad de Gabriela y su mamé cinco veces la edad de Sebastian. ¢Cudl es la edad de los padres de Gabriela y Sebastién? Nivel superior 1. Completa la piramide teniendo en cuenta que cada ndmero es el producto “"de los dos némeros que estan debajo de él. 4 i Observa los precios de algunos productos que venden en la tienda de Pedro. — “al e $ 300 a ag $100 gCudnto cuestan 3 bocadillos? __ ¢ Observa el dinero que le dieron a Daniel para comprar 4 panes. o 6 © @ © éEs suticiente dinero? Justifica tu respuesta. 3. Completa el crucinémero. A. 7X7 a 2 E 2. Observa el establo. gCudnios caballos hay? Justifica tu respuesta. 3, Resuelve: © En una caja hay 9% bolsas de papas. En cada bolsa hay 8 paquetes. {Cudnios paquetes hay en la caja? * (Cudntas galletas hay en 16 paquetes, si en cada paquete hay 6 galletas? cy Bux uu Bi C.2x 156 > D.57x3 eee EB. 4x 234 | £ « Enel supermercado venden bolsas de tomate, cada una de 2 docenas. {Cudntos tomates hay en 3 bolsas? i ic ll L mo) e is ’ s . Cy ra & \ ils & Solidos y orientacion en el espacio apenas) animada estrenada enel ano 2006. Ganojen\el ano 2007 el premio Globo de\Oro a la mejor Pome ecnttaecis Manolo y Norma compraron cada uno un combo antes de entrar a cine. Observa Io que tienen los combos: ay Combo de Manolo Combo de Norma © éCudles de los elementos de los combos tienen forma de sdlidos geométricos? las palomitas de maiz, el jugo, el chocolate, las galletas, las crispetas y la gaseosa tienen empaques can forma de sélidos geométricos las tarjetas no tienen forma de sdlidos geométricos porque son figuras planas | Clases de sélidos Observa los recipientes que tiene Alberto en su cocina. a © dLos recipientes de Alberto tienen superficies planas o redondas? a) icfolavekezicar jer sal fenen aigira superficie redonda ¥ la mantequilla y el arroz tienen todas sus superficies planas. Observa algunos sdlidos geométricos: Todos estos sdlidos geométricos Todos estos sdlidos geometricos tienen tienen superficies planas alguna superficie redonda ‘Cubo Prisma Piramide Cilindro Esfera Cono gCémo vamos? 1. Escribe el nombre del sélido geométrico al que se parece cada objeto. fg Ox s @ —_ cono 2. Rafael tiene que empacar las siguientes * Encierra el tarro que necesita Rafael. galletas en un tarro en forma de cilindro. > = Bg oS wv. PA rauce PARA AVANZAR 1. La familia de Camilo viajé por varios © Escribe (&) falso o () verdadero: lugares del mundo. Estas fueron algunas de las fotografias que tomaron: a. la Géo de Paris tiene forma de esfera. —— 7 b. La torre de Alemania tiene superticies redondas. c. En Egipto, la familia de Camilo observé conos. d. En todos los lugares que visité observé sdlidos con todas sus superficies planas. ® 688 8 Misombreto tiene forma de piramide,, ‘Mi sombrero tiene forma de cono. Peesdcmer peat l-ye fehl © Paola compré una gateosa envasada en 4A cudl sdlido cortesponde la forma del un recipiente que tenia forma de sélido. recipiente? Observe) = A, Prisma €. Cobo B. Cilindro D. Cono gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: @ lohicisie bien {> faltamés trabajo YX no loconseguiste Identfico sdides geométicos y sus caractersicas Obs Reconazco la forma de fs aon goomtios en bises deri exoro. |) oS FY | Para mi proyecto Indaga sobre la informacién que presenta la compania pixar sobre las pelicules infantiles actuales en: http:/!www.pixar.com/ > El hipopdtamo esté a la derecha de la jirofa. + La cebra estd a la izquierda del leén. * Los pinguinos estdn encima de la jirafa. Zoom © (Qué es un punto de referencia? Los puntos cardinales La jirafa y el len son ejemplos de puntos de referencia porque sirven | nos ayudan a i para indicar la posicién de los otros animales. cofentarnos en un luger Notte © Completa: Oriente “Geos El mar esié de los animales. sur eee los puntos de referencia me sirven para orientarme. ~Cémo vames? Observa la posicion del nifio. Completa. e Ala derecha del nifio esta ° Ala izquierda del nifio esté e Detrds del nifio esta © Delanie del nifio esta Localizacién de puntos I) Observa el mapa del pirata Jack, de la pelicula Piratas del Caribe. © én dénde estd ubicado ef $3 Para localizar el 2S se cuenia a partir de cero 7 casillas a la derecha y 3 casillas hacia arriba. : Esto es:| ¥ | C Para mi proyecto Averigua en qué consiste la técnica stop motion, Qué peliculas han D se ¢ usado esta técnica? Después se cuenta hacia arriba. © Escribe la posicién de cada objeto en el mapa: dp Ae ~Cémo vamos? En la siguiente cuadricula estan ubicados algunos animales: © Escribe la posicién de cada animal. 2 $ ] Observa el ejemplo. me 8 Bie Byraner PARA AVANZAR 1. Observa la grétfca. © Encierra la figura que esté en el punto indicado. PLO O] ple a] 2. Dibuja en las casillas de la derecha Ia figura que esté ubicada en cada punto. 7 A 4 Bel 6,2 44 5 $8 utah 3 2,6 8,2 8,5 2 O——ft 1 A 0 1234567 8 9 3. Mercedes y Yolanda estén jugando a hundir los barcos. Para lograrlo, deben disparar en las casillas exactas donde se ubica cada barco. m © ¢A.qué casillas hay que disparar para hundir 2 {aia el barco de color verde? : © {A qué casillas hay que disparar para hundir a el barco de color azu? c © ¢Qué resuliado obtiene Mercedes si dispara B alas casillas siguientes? A (1B) (2,8) (3,B) [2 53°5055-6- 7 8-9 138) Byrausze PARA AVANZAR 4, Adriana, Nubia y Rosa estén observando _5. Ubica en la cuadricula los siguientes una casa desde diferentes puntos. objetos. e Una casa en UD. ¢ Un dtbol en 7F. e Uncarro en IE. ¢ Una tore en 6A. © Escribe el nombre de la nifia, segin la posicién desde la que observa la casa. >roaomn 1.2.3 5: O47 8 9 © La familia de Felipe hizo el siguiente EQué lugares visité la familia de Andrés y recorrido en el parque de diversiones: en qué orden lo hizo? 1B > 1E > 2E + 4E 4D 3D > 3B A. la rueda, la cancha de fatbol, el castillo y el carrusel. B. La rueda, la montafia rusa, el castillo y la tienda. C. La tienda, el castillo, la montaiia rusa y la: tueda, D, la tienda, la cancha de futbol, el casiilo y el corrusel. gCémo nos fue?- Colorea de acuerdo con tu comprension: ~=@ lo hiciste bien > falta més trabajo Ye nolo conseguiste Reconozco puntos de referencia. Ory Ubico puntos en una cuadricula. Evaluacion de desempenos Nivel basico 1. En la cuadricula se ubicaron algunos objetos. Escribe la ubicacién de cada objeto. camién trompo reloj mufieca 2. Observa el mufieco construido utilizando algunos sdlidos. Ww © Colorea los cilindros de azul, las esferas de verde, los prismas de amarillo, los cubos de rojo y las pirdmides de morado. Nivel alto 1. Para jugar Batalla naval, Luis hizo la siguiente cuadricula y dibujé algunos barcos en ella. ea ies pel ES! 128 4 5 6 ® Para hundir los barcos y ganar, sus comparieros deben adivinar la ubicacién de cada uno. Encierra el ganador. EP Nivel superior Observa el dibujo y completa de acuerdo con los puntos cardinales. * La iglesia esté al de la estatua. © la alcaldia esta al de la casa de la cultura. ° La estatua esté al___de la iglesia y al dela escuela. Representacion grafica Ieypesrct esto dirigida por Martin Bratt) Ponies erccal ka critica la consider obra maestra! Algunas de las peliculas que mayor ntimero de premios Oscar han obtenido en Ia historia del cine, se representan en el siguiente pictograma. Cada { representa 2 premios. E.T. el \ extraterrestre | Ps |) prenies ' a Si cada t representa 2 premios, entonces podemos afirmar que fara wel petyects Gandhi obtuvo 4 premios Oscar. Los premios Oscar son un Yo+ YP =24+2=4 premios Oscar reconocimiento que se a ob meni a eee ; ets erased ©2185 | @ Escribe cudntos premios Oscar obtuvo cada pelicula: Titanic: Forrest Gump: ELT. el exiraterresire: Gi Un pictograma es una gratica que usa dibujos para: representar datos, grupos y comparar informacion. BAraucer PARA AVANZAR 1. Se realizé una encuesta sobre el némero de sombrillas que usan en época de invierno tres familias. Cada “@ representa 3 sombrillas ‘ Familias. Pictograma sons | SR BRARBWA e gCuantas sombrillas tiene cada familia? © (Qué familia tiene mas sombrillas? Campuzano | SSS A Camelo ¢ gCudntas sombrillas retinen todas las familias?. 2. En las paginas de cine de un periddico las personas votan por sus peliculas favoritas. Observa algunos resultados. Cada 2 son 7 voios. Encuentra el nimero de personas que prefieren cada pelicula. 3Cudl es la pelicula mds volada? Noche en el museo El lince perdido eae ik | Hannah Montana _ | M4 ARARAEAY Harry Potter Rea Para mi prueba Saber © Después de un torneo de futbol Diego hizo la siguiente tabla donde apunté los goles que marcaron él y sus amigos gComo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: = @ lo hiciste bien ZH) (20 informacién de un pictograma, UI) Uso pictogramas para representar datos. e gCudnias personas votaron mds por la pelicula Hannah Montana que por la pelicula Noche en el museo? {Cudntos goles representa cada @ ? Mh B22 O0C4 D.4 falta mas trabajo YW nolo conseguiste Nivel basico 1. Observa los carros de coleccién que tiene Felipe. Se = Completa el pictograma utilizando la informaci6n anterior, Dibuja un por cada 2 carros de coleccion del mismo modelo. Modelo Cantidad Autos de carreras Camionetas Tractomulas © ¢Cudntos carros de coleccién tiene Felipe? x 2. Valentina representé en un pictograma el ntimero de pulseras de colores que tiene. Completa la tabla. Color de pulgeras_ | Nimero de pulseras ie OOG we |OO Net [OOOO Cada CR representa 3 pulseras Nivel alto A un grupo de nifios se les pregunié por el sabor de su helado favorito. Observa los resultados: Cada @8 represenia 20 nifos. Coda () representa 5 nifios Chocolate Vainilla + ;Cutintas rifos prefieren helado de chocolate? * éCudntos nifios prefieren helado de voinilla? gCudnios nifios fueron encuestados en total? Nivel superior Observa el pictograma que elaboré un teatro con la informacién de asistencia a tres peliculas el domingo. Pelicula Conteo Hail Operacién regolo Abin y las ardilas3 | Jf tf titi las aventuras de Tintin © Siala pelicula Operacién regalo asistieron 60 personas, ¢a cudntas personas equivale un | ¢Cudntas personas asistieron a las peliculas, de acuerdo con el valor encontrado de |? Mis competencias basicas @ Comunicacién Razonamiento 1. En el pictograma se presentan los 3. Sebastidn les pregunié a sus com deportes favoritos de los estudiantes del salén por sus canales de televisi de segundo. favoritos. Luego hizo la siguiente tabla: Cartoon Disney | Discovery |] Network | Nickelodeon | Channel | ids a 12 20 4a | Esie fue el pictograma que hizo: Fétbel Notacién Baloncesto Ciclismo Network Chanel Kids SiR representa 2 estudiantes, gcudnios : / estudiantes prefieren baloncesto? éCuéntos amigos representa cada Al G5 Al Bai2 5-9) Du B. 3 D.6 4. Juan ubicé en el plano su casa y ; algunos lugares que conoce. Observa! 2. Luisa compré 4 paquetes de chocolatinas como la muestra siguiente: Para saber cudntas chocolatinas tiene en total, realizé la siguiente suma 6464646 Si parte de su casa, a qué lugar lo llevard el siguiente recorrido? Ora forma de calcular la cantidad de 2 unidades hacia arriba, 4 unidades a chocolatinas que tiene es: la izquierda y 1 unided hacia abajo. AOx4 C3xh A. Estadio B. 6x3 D. 3x2 C. Parque B. Colegio D. Hospital 5. Los estudiantes de segundo estan Resolucién de problemas trabajando con fichas rojas y verdes. 6. Pedro dividié un terreno de la siguiente Gialfcha mie gy epee nd forma para sembrar algunas semillas. unidad. Cada ficha verde dy representa una decena. Miguel representé el siguiente némero utilizando fichas rojas y verdes. Si en cada espacio Pedro quiere sembrar 4 semillas, gcudntas semillas necesita? 444486 An Ge Si se multiplica este numero por 3, meeel ca como se representaré el resultado? . En el siguiente pictograma se presentan A. las cesias que marcé un grupo de 5 448846 alumnos en la clase de Educacién Fisica. (On B. @ he —-Bisislo Rail Juan Ana Deisy Para pasar la prueba se deben hacer Sc ‘ 4868 : mds de 2 cestas. ¢Quiénes pasaron la prueba? bd 4 b b ‘A. Solamente Rail, Ana y Juan B. Solamenie Juan y Ana. $33 C. Ska a D. Solamente Deisy. obsess «= 4508 bb508 Consejos (aaah laelanCcrele Ela ace 0 Geoesiceleett ences rc practicar el deporte que desees. Consume alimentos ricos en hierro) NAc Iker ay Zeca lL TE practicar deporte. Peace Te Tio facie cnt y despues de hacer ejercicio, es la Geen cone ceniem cack ents Pa Ny Lact eine ay 2 Nameros hasta cinco cifr Leto eX Tae le Cl Tariatelste hitch bajo Ia orientacion numerico - variaciona Componente idades de mil ! Angela entrena con su equipo de fiitbol 100 minutos todos los sdbados. © A cuéntas centenas equivalen 100 minutos? © éCudnios minutos entrenard Angela en 10 sdbados? 100 minutos equivalen a una centena de minutos. En 10 sdbados Angela entrenaré 10 centenas de minutos. Cuando se agrupan 10 centenas se forma una unidad de mil. Una unidad de mil equivale a 10 centenas. Observa cémo se leen y escriben las unidades de mil: Se Para di ¢A cudntas unidades equivale una unidad de mil? Una unidad de mil Dos unidades de mil Tres unidades de mil Seles mil Se lee dos mil Se lee tres mil Se escribe 1.000 Se escribe 2.000 Se esctibe 3.000 Nameros de cuatro cifras Sandra y Sara inventaron un juego que consiste en lanzar 6 fichas en una caja, Seguin el lugar donde caiga la ficha se obtiene el puntaje. Observa dénde cayeron las fichas de cada una: Fichas de Sandra Fichas de Sara Para calcular e! puntaje que obtuvieron Sandra y Sara, se realizan las siguientes equivalencias: © (Qué puntaje obtuvo cada una? Sandra Sara 2S. 1S. 2G. 18 1S+ 3B (Si 1S ob salt 2.000 + 100+ 20 + 1=2.121 1,000+ 300+ 10 + 1=1.311 los nimeros 2.121 y 1.311 son némeros de cuatro cifras. Observa cémo se representan en el dbaco y en la tabla de posicién. Se depen com/deporesa depotipsusbenefiion orloscbdixeoymanihe pacolegica inl © Completa la descomposicién del nimero 2.234. 2208, = 2000 4 i + gCémo vamos? 1, Escribe el némero que se forma en cada caso. = s, == e == a el — 2, Escribe el némero representado en cada dbaco. UM c du UM c du UM ec du Tre! 2 ha | 3. Escribe el némero que hace falta en la casilla. 5.000 + + 90 +9 =5.799 + 300 + 70 +0=5.370 7.000 + 100 + +1 =7.181 4. Escribe el numero que se forma y biscalo en la sopa de letras. 8UM+3c+2d+41u=8.321 _ SUM+4c+7d+0u=_ 2UM+8c+9d4+9u=—__ 1UM+0c+1d+7us_ 5. Observa el dinero que ahorraron Fernanda y Diego. ¢ sCudnto chord cada uno? © éQuién chord més? Lectura de nameros de cuatro cifras La profesora escribié un numero en e! tablero para que los estudiantes lean en voz alta. Observa: © éCémo se lee un nvimero de cuatro cifras? Para leer un numero de cuatro cifras, sigue estos pasos: Paso 1 Separa las unidades de mil Separa tres ciftas de derecho a izquierda y ubica un punto. & punto indica fo separacién de las unidades de mil Paso 2 Lee el némero Ui DEER Nombra primero el ndmero de las unidades uy [eoellies: de mil y luego lee el resto del nimero. gCémo vamos? 1. Completa la lectura de los siguientes nimeros: cuatro iS novecientos 2. Escribe cémo se lee cada némero: ‘cuatro mil quinienios cincuenta y tres, [Scere 3. Une cada némero con su lectura: [rsa] Mil setecientos Seis mil quinientos Siete mil quinientos cincuenta sesenla y cuatro uno. ee { 6.564 | Dos mil novecientos veinticinco BArause PARA AYANZAR 1. Ubica en la tabla de posiciones los siguientes nimeros: Dos mil ochocientos siete Siete mil veintiuno Tres mil quinientos dos a 2. Resuelve cada acertijo: Mi descomposicién es 5.000 + 700 + 20. La cifra de mis unidades es cero. Tengo 5 unidades de mil, 3 decenas, 8 centenas y 1 unidad. 3Qué nimero soy? La cifra de mis centenas equivale a 400 unidades. La cifra de mis unidades de mil es 7. Si me sumas 11 obtienes 7.495. 3Qué nimero soy? 3Qué némero soy? 3. Asi empacan los dulces en la tienda de Guillermo. ¢Cudnlas cajas, paquetes y tarras se necesitan pora empacar 5.2443 dulces? ¢Cudntos quedan suelios? Caja: Paquete Tarro 1.000 dulces 100 dukes 10 dulces bebo prueba Saber © Gonzalo tiene una fébrica de galletas. Para cumplir con los diferentes pedides, él utiliza los siguientes De acuerdo con el contenido de emt ues: lea cada empaque, gen cudl de los siguientes pedidos se empacan mas galletas? A. Una caja café i B. Diez tarros Tatro: Caja verde Caja café C. Dos cajas verdes y diez tarros contiene ‘contiene contiene 1O.goleics 10 taros 10 cajos verdes D. Una caja verde gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~@ lo hiciste bien fala més trabajo Ye no lo conseguiste Descompongo némeros de cuatro cifras ® oe) wv Ovw leo y escribo némeros de cuatro cifras. yo EI excursionismo es una actividad fisica que sirve para mejorar la fuerza y el movimiento de los tobillos y las rodillas. Si cada dia un grupo de excursionistas avanza 1.000 metros en su recorrido, écudntos metros habrd recorrido el grupo de excursionistas en 10 dias? En un dia, el grupo recorre mil metros. Esto significa que en 10 dias el grupo recorreré diez mil metros. 1 DM 1 Una decena de mil Tres decenas de mil Pw Pr Se poo ] folo]o | Lolojofo} [gofololo} Se lee diez mil Se lee veinte mil Se lee treinia mil Se escribe 10,000 Se escribe 20.000 Se escribe 30,000 Dos decenas de mil ZCémo vamos? ‘ 1. Escribe cémo se lee el némero representado en cada tabla de posicién. PUN SCT DM alam [ololo]o| Ps}ofo/0/0| Lelolololjo} 2. Completa las tablas. Observa el ejemplo: Se lee | Se escribe | Unidades de mil Se escribe Cincuenta 10.000 7 50.000 50 UM nil 60.000 ai) Nameros de cinco cifras Observa los billetes y monedas que Beatriz sacé de su cartera. ® Ser menor que < Ser igual a = @ {Cémo se comparan dos némeros que tienen igual cantidad de cifras? Para comparar dos nimeros con igual cantidad de cifras, sigue estos pasos: Compara los némeros 44.561 y 44.651 Paso 1 Paso 2 > Paso 3 Compara las decenas | Silas decenas de mil | Silas unidades de mil | de mil. Es mayor el son iguales, entonces son iguales, entonces néimero que tenga comparalas unidades compara las centenas. més decenas de mil. | de mil. Es mayor el | Es mayor el némero que | En este caso son ndmero que tenga mas tengo mas centenas. iguales unidades de milEn | wi sgt uu.gst esle C050 son iguales eee 4.561 4.651 Hebe — 44.561 44.651 pene ow 44.561 < 44.651 {Como vamos? © Sefiala el némero mayor en cada tabla: 0}. ulo =la roo o ) Barause PARA AVANZAR 1. Lee la indicacién y ordena los siguientes némeros: De menor a mayor: Es] Ea Ee Eee : a 5 a ae | 1 5 De mayor a menor: 12 22 32 2. Forma némeros utilizando las siguientes tarjetas. Bagae ° Forma tres némeros diferentes de cuatro cifras y mayores que 6.000, ° Forma tres nimeros diferentes de cinco cifras menores que 40.000. * ¢Cudl es el némero de cinco cifras mas grande que puedes formar con las tarjetas? Para mi prueba Saber éQuién representé el mayor némero en el dbaco? A. Daniel B. Laura C. Juan D. Juliana gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprension: ~@ lo hiciste bien P falta més trabajo YY no lo conseguiste Uso los signos > y < para comparar nimeros hasta 99.999 Oars Ordeno niimeres de cuato y cinco cies, Os Ore semana. En una prueba ciclistica, Jorge recorrié las siguientes distancias el fin de Sabado 4.478 metros Dor 253 metros 0 © Cudntos metros mds recorrié el domingo que el sdbado? Para saberlo, resuelve la sustraccién 5.253 — 4.478, Recuerda el procedimiento: Minuendo > | 5 Sustraendo—> | Diferencia >|) O © {Cudnios metros recorrié -— Se restan las unidades. Como de 3 no se puede quitar 8, se desagrupa tne decena: (3 8 Se restan las decenas, Como se desagrupé una decena quedan Uy Ahora s@ desagrupa una centena @-7=7 Se restan las centenas. Como se desagrupé una centena queda |. Entonces se desagrupa una unidad de mil: (Q-4 = 7 Se resian las unidades de mil: @-4=0 Jorge en total los dos dias? Para saberlo, resuelve la adicién 5.253 + 4.478, Recuerda el procedimiento’ Sumando —> =H 5 Sumando || 4 Total ——> || 9 ~ | = jo! wo | 1 nol — Se suman las unidades: 348-11 Se escribe 1 en las unidades y se lleva D a las decenas. t— Se suman las decenas O+54+7=13 Se escribe 3 en las decenas y se lleva © a las centenas Se suman las centenas: @+2+u=7 Se escribe 7 en las centenas. Se suman las unidades de mil: 5+h=9 Se escribe 9 en las unidades de mil ro gCémo vamos? FESO ese cae 1. Resuelve las siguientes operaciones: 5.981 _ 73.242 |, 4400 _ 67.918 36.428 3.213 26.223 3.357 4.567 18.502 _ 8.597 Es 3.571 4 3-489 Eeseeol _ 9.876 G7IS 1.907 2.051 5:503 5.097, 2. Observa el diagrama y complétalo: "6.723 [+282 _,| +71 - 826 2 ee 3. Sigue completando las tablas: 4, Organiza, de menor a mayor, las siguientes adiciones de acuerdo con sus resultados: 6.895 + 15 = 209 +934 = —___ 7.U85 + 2.381 = ___ 17+4.501 =__ 999+1= tt 6.053 + 3.825 = __ GH0+1= 19.999 +25 4.816 + 1.263 =___ 5. Resuelve las operaciones. Encierra solo los resultados mayores que 2.530. 3.549 5.953 7.528 _ 4418 8.549 1.718 ~ 2.310 ~ 3.953 2.302 7 5.3118 Barause PARA AVANZAR 1. Completa las adiciones: sly 7 6n9' 2 4.011, 5 3.4. 3 + + + + 2.30] 622 fl 7-2 [eel 1.001 Paeoar 8 [49 6.9[]3 fe arene 2, Escribe sustracciones donde se obtenga el resultado de cada cartel. 3. La siguiente tabla registra las ganancias en pesos que obtuvo una tienda durante cinco dias. aes === ° ¢Cudl operacién permite calcular | lunes [martes] miércoles] jueves viermes|| a diferencia entre las ganancias 1. | del dia maries y el dia jueves? Ganancias) >, 500] 25.000} 30.900 | 29.000] 31.900 | Escribela. ao e gCudnto mas se vendié el viernes que el lunes? 4, Problema. De los 3.452 estudiantes matriculados en un colegio, 1.228 son mujeres y el resto son hombres. ~Cudntos hombres estudian en este colegio? 5. Viviana y Roberto ahorraron billetes y monedas. Viviana ahorré: 3 billetes de 1.000 4 billetes de 10.000 ; 5 monedas de 100 7 monedas de 100. éCudl de los dos ahorrd mds dinero? —___ éCudnto dinero ahorraron entre los dos? 6. Allos siguientes problemas les falta la pregunta. Escribela y resuélvela * Marcela pagé tres recibos de ¢ En una libreria se vendieron el dia servicios asi: agua $34.500, luz lunes 2.825 libros y el dia martes $43.853 y teléfono $28.235. se vendieron 1.125 reuniad. ae Pregunta: y TALLER PARA AVANZAR 7. Observa los siguientes calendarios: oe ° oe MAYO 2001 MAYO 2004 gCudntos afios tiene Marta? 8 je © 4Cudl es la diferencia de edad Fecha de nacimiento Fecha de nacimiento ; de Marta de Leonardo entre, Marta y Leonardo? 8. A Miriam le pagaron una deuda con el siguiente dinero. 5 billetes de $ 5.000 7 billetes de $ 2.000 4 billetes de $ 1.000 8 monedas de $ 500 e ¢Cudnto dinero le pagaron a Miriam en monedas? e gCudnto dinero le pagaron en total? Para mi prueba Saber, © Ena tabla se presentan algunos de los puentes mas largos del mundo y sus longitudes Longitud la diferencia de longitud entre el puente Calzada dal lago Pontchartrain més large y el mas corto es: Bang No Expressway 54,000 m A. 4.078 m Gran puente de Beijing 48.153 m B. 4.131m Gran viaducto de Weinan Weihe 20a a €. 40.300 m Puente de Giungdao Haiwan D. 41.310 m gCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~=@ Ic hiciste bien > falta més trabajo YW no lo conseguiste Resuelvo adiciones y sustracciones con numeros de hasta cinco cifras, Interprelo y resuelvo problemas de adicién y sustraccién La frecuencia cardiaca (FC) es el nimero de veces que late el corazon durante un minuto. Cuando una persona hace ejercicio, su frecuencia cardiaca aumenta. Observa la FC que debe tener un nifio de 7 afios. Nifio de 7 aiios: 115 latides por minuto 7A © cCudntas veces latird el corazén del nifio en 25 minutos? Para calcular la cantidad de veces que late el corazén del nifio en 25 minutos, resvelve la mulliplicacién de dos cifras: 115 x 25. Sigue estos pasos: Para recordar En una multiplicacion, cuando se multiplica por las decenas, el lugar de las unidades no se ocupa. [— Se escribe e! producto de Sux 115 = 575. Se escribe el producto de 2d x 115 =230. Ellugar de las unidades no se ocups. Se escribe la suma de los productos, Producto —» || 2 Entonces, el corazén del nifio de 7 aos late 2.875 veces en 25 minutos. zCémo vamos? Resuelve las multiplicaciones: g Byrausze PARA AVANZAR \ 1, Resuelve las multiplicaciones: 4.751 6.789 3.269 F7.SOF 3.512 2.855, x 29 x15 x Ih MDF x 39 x iF 2. Relaciona cada multiplicacién con su producto. 3.5u1 x 12 treinta y cinco mil ciento quince. 1,253 x 13 treinta y dos mil trescientos noventa y seis. 2.314 x 14 cuarenta y dos mil cuatrocientos noventa y dos. 2.341 x 15 dieciséis mil doscientos ochenta y nueve. 3. Problema. Antonia y Sebastian son veterinarios de un zooldgico. Alli cada uno debe cuidar 1.367 aves. Qe © gCudntas aves cuidan entre los dos?__ Se 4. El parqueadero de un centro comercial fij6 su nueva tarifa{1 hora $6.350 © Siun cliente estaciona su carro durante 9 horas, gcudnto dinero debe pagar? © éCuanto debe pagar un cliente que deja su carro por 12 horas? © El circuito de Ménaco de Formula 1, es una de las pistas de automovilismo mds complicadas del mundo. Este circuito tiene una longitud de 3.340 metros. éCudntos metros recorre un piloto que le ha dado 12 vueltas al circuito de Ménaco? A. 6.680 metros C=83,400 metros B. 24.420 metros D. 40.080 metros ~Cémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: +@ lo hiciste bien BH fata mas trabojo YW no lo conseguiste [=] Resvelvo muliplicaciones por dos cifras CD EE Evaluacion de desempenos Nivel bdsico 1. Escribe la descomposicién de cada numero: 37.916 22.151 99.001 10,999 2. Escribe el némero que se forma en cada caso: GUM+7%c4+9d4+lu =—__ 5DM+2UM+4 8d+2u=__ 7DM+5c+2d+3u =—___ 3UM+9d+1lu = 3. Encierra el resultado correcto de cada operacién: 52,396 U9. 871 2.433 * 39.208 x2 x21 91.600] [ 88.642 7,299] 91.591 99.742| | 40.093 80.590) 89.791 51.093 55.791 41.236 93.222 737.650 719.122 "45.311 22.141 60.358] [ 52.133 18.141 50.358 58.911 18.140) 38.114 GAOT 5. Une con una linea cada némero con su lectura. Cuarenta y cinco mil ciento cincuenta. Veinte mil quinientos tres. Once mil novecientos ireinta y siete. Dos mil quinientos tres. Dos mil cincuenta y tres. Once mil trescientos noventa y siete. Cuarenta y cinco mil quince. 6. Completa las equivalencias: 11.937 45.150 11.397 2.053 45.015 n 3 3 20.503 15 unidades de mil equivalen o decenas de mil. 400 centenas equivalen a decenas de mil. 7. Resuelve las multiplicaciones y ordena los resultados de mayor a menor. 4, Ordena de menor a mayor los némeros de las tarjetas: 7.053 xX 6= 1.905 x 13 = 502 x 9 Nivel alto 1. Escribe el nimero representado en cada Gbaco. luego, escribe > 6 < segin corresponda. a, . Escribe o dibuja el elemento que sigue en cada secuencia. * 7 150 H{ 300 HY 450 I {750 [4600 \ b. [eH os? Hoe’s & [8.000}H{ 6.500 H 5.000] - Los otros némeros estan felices porque cada vez que se mulliplican conmigo los cuadruplico. 425 © gQuién soy? Nivel superior 1. Ana nacié en 1999, Mariana en 1986, Esteban el 2002 y Felipe en 1989. © éQuién naciéd primero? © gQuién nacié entre Felipe y Esteban? © ¢CuGntos afios tiene Mariana? 2. El Campeonato Mundial de Futbol se celebra cada cuatro afios. © Sila sede del Mundial en 2010 fue Sudafrica y el proximo campeonaio tendré como sede Brasil, en qué aio sera este evento? 3. La primera maquina de coser fue inventada por el inglés Tomas Saint en mil setecientos noventa. * ¢Cudnios afios han pasado desde ese invenio hasta nuestros dias? 4. La longitud reglamentaria de una pista de atletismo es de 400 m. © 4Cudntos metros recorre un atleta que le ha dado 24 vuelias a una de estas pistas? __ 5. El profesor Jorge organiza el aula de clases de segundo grado en 6 filas con U mesas cada una. Cada mesa tiene 2 sillas. ¢ (Para cudnios estudiantes hay sillas disponibles? __ 6. Gabriel cercé el-corral de las gallinas con un rollo de alambre. Para cercar el corral de los cerdos, necesita cuatro veces el alambre empleado en el corral de las gallinas. © gle alcanzaran cinco rollos de alambre para cercar el corral de los cerdos? éPor qué? La division Lae} -Xe) ce) Pesenac ences epetiscs seenfrentan, tratando de pasar un balén por Gitehutens Chix )ix=t 5 t Repartos iguales En la clase de Educacién Fisica se tienen 6 balones de voleibol. El profesor necesita repartir los balones en grupos iguales entre 3 estudiantes. © 35 | 5 como el equilirio. la Sx3=e15 5x7=35 | “mlm 35 lB: x concentracin y la rapidez. 5 x4=20 : sont Ese nimero es 7. Entonces, el entrenador puede formar, con los 35 jugadores, 7 equipos de baloncesto. gCémo vamos? aaa va ce nn 1. Divide desarrollarido los pas g Divide 54 entre 6 Divide 63 entre 7 Paso 1. ¢Qué niimero multiplicado Paso 1. ¢Qué néimero multiplicado por 6 da como resultado 544? por 7 da como resultado 63? Paso 2, 54 L6 Paso 2. 63 [7 2. Resuelve las divisiones: 42+6= aces Términos de la divi: En un supermercado necesitan empacar |2 manzanas en 4 paquetes con la misma cantidad. © (Cudntas manzanas tendré cada paquete? Resuelve la divisién 12 + 4 para responder la pregunta. Némero de —» 12 | 4_<—Némero de paquetes manzanos —_- 12. 3 <— Nimero de manzanas Manzanos sin —> 00 en coda paquete. paquete Entonces, en cada paquete se deben colocar 3 manzanas y no queda ninguna manzana sin paquete. Zoom En uno division el residuo siempre es menor que el divisor, © ¢Qué létminos liene una division? © Lacantidad que se reparte o se divide se llama dividendo. Las partes o grupos en que se divide se llama divisor. ° El resultado de la divisién, se llama cociente. © la cantidad que sobra al resolver la division se llama residuo. Dividendo —> 12 | _<— Divisor 212) 3 <— Cociente 00< Residue (ESEearre: Dividendo | Divisor| Cociente | Resi Términos Division ei Dividendo: 27 Divisor: 9 Cociente: 3 Residuo: 0 Dividendo: 49 Divisor: 6 Cocienie: 8 Residuo: 1 r Bara PARA AVANZAR 1. Reparte en partes iguales y completa. e 24 manzanas entre 6 nifios. ® 10 cuentos entre 5 nifios. Ssese8 «= SB SBS ae eee ¢Cudntas cerezas le corresponden ¢Cudnios cuentos le corresponden a cada nifio? —_ a cada nifio? eee @e@e eee eee @ee 2. Reparte en partes iguales: Si se reparten 32 sillas en 4 salones, ;cuantas sillas se ubican en cada salén? © Si se reparten 45 colombinas en 5 cajas, 3cudntas chocolatinas se empacan en cada caja? Si se reparten 63 panes en 7 bandejas, cuantos panes se ubican en cada © Si se desean repartir 81 globos entre 9 nifios, scuantos globos le corresponden a cada nifio? Peewee sbiy resell 59 © El papé de Juan, Maria y Laura repartié entre ellos todos los chocolates cantenidos en una bolsa. Sia cada uno le dio 9 chocolates, écuantos chocolates habia en la bolsa? Ag Gaia B. 16 D. 27 zCémo nos fue? Colorea de acuerdo con tu comprensién: ~=@ lo hiciste bien B® {alla mas trabajo #& no lo conseguiste naa Division con dividendos de dos o mas cifras or loa Para su clase de matemdticas, Liliana debe resolver la divisién 78 entre 6. © éCémo se resuelve la divisién 78 entre 6? Ayudale a Liliana a resolver la divisién. Sigue los pasos: Paso | Indica la division 78 [6 Paso 2 Separa tantas cifras en el dividende como ciftas haya en el divisor. En esle caso hay solo una. Paso 3 Busca un némero que muliiplicado por 6 dé 7 0 se 78 [6 aproxime a 7. En este caso ese némero es | 1 Paso ly ah 16 Multiplica 1 x 6. Ubica el producto debajo de 7 y ie 1 efectia la resto: 7-6 = 1 TT Paso 5. Baja la cifta siguiente del dividendo. Divide 18 entre 6. 78 |6_ Busca un ndmero que muliplicado por 6 dé 18 0 se 6} 3 aproxime. Este nimero es 3 18 Paso 6 Multiplica 3 x 6. Ubica el producto debajo de 18 y efectia la resta: 18 - 18 = 0 Respuesta: 78 + 6= 13 ~Como vamos? ee 1, Completa cada divisién: 2. Resuelve las divisiones: Ceu[s | én Le] 72 le] 75 [5 68 | 4 17 Cer 63 [3 bu [4 90L6 8u 16 80|5 95[5 E Byrause PARA AVANZAR | 1. Observa la tepresentacién del ntimero ls6 Reparte las regletas en 2 grupos iguales y responde. © ¢Cudntas decenas hay en cada grupo? — La divisién que se hizo es 6 = Bence hte * El esultado de la clivisin es —_ grupo? 2. Resuelve cada divisién y luego encierra cada némero de acuerdo con la clave: 133 +7= WD dividiendo 7228= SB cociente 112+2= S divisor WB +6= SY residvo 3. Problema. Para una salida escolar 4. Problema. Angélica debe repartir 185 se contrataron 6 buses. Si en total panes en 5 bandejas. falto més trabajo We nolo conseguiste Fy Aplico el procedimiento para resolver una division con cividendos de los © mas cifras, O w? W Nivel bdsico 1. En cada caso forma la cantidad de grupos que se indica con la misma cantidad de elementos. 666 ots seee ee 666 Lu grupos 5 grupos 4 grupos 2. Colorea de verde los conjuntos en los que la reparticién es exacta y de rojo aquellos en los que la reparticién no es exacta. 5 partes 3. Completa. x = [21 4 x = [32 x 8 | = [72 45] L+ =| 5. 4. Completa cada divisién. NO) L6i2 oir leO = 1 Sic) sili) To sgn Oo I “00, or Nivel alto 1. Resuelve los problemas. ° Laura tiene 18 dulces para repartir entre sus 3 amigos. Si da la misma cantidad a cada una. ¢Cudntos dulces le dio a cada amiga? En un almacén deben repartir en cantidades iguales 20 pantalones en 5 cajas. {Cudntos pantalones deben empacar en cada caja? Si en una caja se pueden empacar 7 manzanas. ¢Cudntas cajas se necesitan para empacar 21 manzanas? ri 2. Andrea tiene 12 pelotas y regala la tercera parte de ellas a su hermano. Colorea la cantidad de pelotas que le dio a su hermano. O00 BOO OOo 1009 3, En una finca tienen algunos conejos._ Observa. ‘ 5 © gQué parte de los conejos son negros? * ¢Qué parte de los\gonejos son blancos? 4, Juan José compré 10 ponqués y su amigo Miguel se comié la mitad. éCudntos ponqués se comié Miguel? 5. Observa la grdfica y contesta. Posici6n 1 Pasicién 2 Posicién 3 © :Qué cambié de una posicién a otra? gQué se mantiene? ° Dibyja las figuras de las posiciones 4 y5. 2. Resuelve. Nivel superior 1, Une con una linea cada divisién con su cociente y residuo. * Camila compré un juego de 18 colores. La tercera parte son azules y el resto son rojos. ¢Cudntos colores son fojos? José tiene una coleccién de 36 carros. La tercera parle son deportivos, la mitad son clasicos y el resto son dé carreras. @Cudntos carros de cada tipo tiene José? ___ Tatiana va a repartir 45 tortas entre 7 amigas. ¢Cudntas le tiene que dar cada una para que todos tengan igual némero de tortas? ¢Con cudntas tortas se queda Tatiana? __ ee © 77 Componente geometria - med (enesp res Olimpicos Gaeaeeesca een oy) Golombia contolcon Wetigeyoc eet hceettoLel (=) mas de 100 ailetas, un hecho que jamas habia sucedido enjla historia del/pais. Observa a Ia izquierda el principal simbolo de los Juegos Olimpicos, el evento atlético mds importante del mundo. © Describe los aros que tiene el simbolo de los Juegos Olimpicos. {Son iguales los aros del simbolo? los cinco aros entrelazados tienen la misma forma y el mismo tamario, entonces son congruentes. Cuando dos figuras tienen la misr mario, se dice que las figuras forma y el mismo | congruentes. © Observa en la fotografia la libélula "caballito del diablo", cientificamente denominada zygoptera." ® éSon congruentes las alas de la libélula? Simetria | Observa cémo se construyé el logo de batman utilizando una hoja de papel doblada por la mitad. Paso 1 Paso 2 Paso 3 Se dibujé en la hoja de papel Se recor la figura por Se desdablé la hoja doblada la siguiente figura. el borde. de pope! las dos partes que se obtienen al desdoblar la hoja son iguales, entonces, el logo de batman es simétrico. ret pl asin posible ncids exactomenle gCémo vamos? 1. Une las figuras que sean congruentes: ae ee ge ols 2. Completa las siguientes figuras para que sean simétricas: BArause PARA AVANZAR 1. Completa la figura para que sea simétrica. 2. Colorea la silueta que corresponda a la del dibujo modelo. fied renee 4, Traza el eje de simetria a cada uno de los logos a los que se les pueda trazar. 5. Pinta del mismo color las figuras que son congruentes. AAO Q @ 6. Repinta las lineas que sean eje de simetria en cada figura. COI 3. Marca con un ¥ los dibujos que tienen eje de simetria. Oc F Bprauze PARA AVANZAR | @

You might also like