You are on page 1of 21
h UMiv Roy L, SELLERS, C. MAY, Me MILLEN: Historia de los Estados Unidos. Buenos Aires, © “OPIADORA| Pete | AigTo a season [ee ete | Editorial Fraterna, 1988, i Los comienzos, 1607-1700 Cuando Cristébal Colén atravesé Ia barera ocednica en d= reccidn al Nuevo Mundo ¥ se conviri en el primer europeo que puso el pie en San Salvador estaba abriendo tn capitulo tascen ‘ental tao en la historia del Viejo Mundo como en fa del Nue- vo. Una Europa estiica y ateda al orden exisente ya se estaba sjstando a las nuevas inquienades intelectuales, al ereciente co- Tnercio y @ Ia competencia ente naciones-estado emergentes eh la exploracién y comercio ultamarinos. El esuemecedor descu- ‘wimiento curopeo de los confines del Nuevo. Mundo. acelerd estas comientes iniciles de cambio hacia una revolucién cua? centenaria. La mera nociGn dela existencia de extensiones yt feulsos apareniemente dimitades en América motivo el comienca evn prolongado auge econdmico, viviico el epiritu de empre- sa, generd recientes presiones contra las rgideces del orden so- aly apresur6 el ingreso de Europa al mundo modemno del indi ‘iualismo, el captalismo y la demoeraca liberal I esarollo de América tuvo efecto en medio de esta trans- formaciga profundamente importante del mundo aléntico. Las ‘aracteristcas centrales de esta emergente &peca “moderna”, tl como el término es empleado aqui, fueron Ip ascendente impor. ‘aneia dela autonomia individual y Ia ereciente fe ea que los se res humanos podian aleanzar la salvacion secular abundancia Yelicdad"- a uavés de la empresa individva. Hacia el siglo 23 XIX, euendo ta modernidad en este sentido especial aleane6 su més pleno desarolle, ese énfasis en el indviduo habia prod! 6 la aparcién de ta Hlosolin social conoeida como lihalimo. En su significado original, cl liheralismo represenaba la conic ‘idn de que el bien de todos se veria beneficade si cada uno fue. Se dejado en la mayor Berd posible de dedicarse ss yropios fines individuales. En Ia esfera econémica, las doctrnas ibera Jes apoyatan al capitalism del laiser faire. En la esfera pol 2 Jas doctrinas liberals propiciaban ua democraia de mayert as con cena protecidn alos derechos de las minors. Europa descubre el Nuevo Mundo ‘Aunque el 12 de ocuibre de 1492 es a fecha tradicional del deseubrimiento de las Américas, Coléa fue de los que Hegaron Felavamente tarde al Nuevo Mundo, Muchos siglos antes de ‘ue ios aventureros ialanos aavegaran hacia el Ose desde Espa fi en procura de raas comezciales al Oriente, maces asiaieos Denetrron en las soledades noreamerianas, La labor cenjunta & geblogos, arquediogos y anzopélogos sugiere que eta migra ign procedente del Este fue posible ya a principios de la Edd Glacial (hace quizds 50.000 afios). La principal coriente miges tori ‘asa las Américas comenas, sin embargo, hace uns 1.000 aflos y continué durante varios sighs. Muy probablemen te estos descubridores, fos mis antiguos, viajar yor el yume temesue” a tavés de los estechos de Bering: algunos potieton haber eniado al Nuevo Mundo cruzando el Octano Pactico ha Gia otros puntos de ingreso. Pero fuera cual Fuese la forma en {ue vinieron, los primeros pobladores del Nuevo Mundo se is Prsaron, en un periodo relauvamente breve, a 0 largo del he Insfeio occidenul, deste Alaska hasta Tierra del Fege, Durante nuesuo propio milenio el Nuevo Mundo fue redes. cabisno por marines escandinavos del siglo. XI. Aunque, las hzanas de estos piniorescos wbrdicas som también mayormcnte Sesconocidas, existen slides prucbas de que estos exporadores vikingos navegaron, en embarcaciones de pinturagelciente ele ‘ada proa, desl sis asentamientos en Grcnlandis hasta ta Costa 2a Dor-ailamica de tas Américas. Alrededor del ano. 1000, Lei Erikson condujo una expedicin a "Vinland”, sto posiblemént| zreano al cabo Cod aunque sitvado con mayor probablidad Terranova. Durante los siguientes 10 420 aos -cuatosiglos tes de que el "descubridor francés Jacques Cartier dra nom 4 It regién~ ovas expediciones vikingas protablemeate explot| ‘on as vasis extensiones del gotfo de St. Lawrence. Estos te| {auios ensayos vikings, sin embargo, no tuvieron eonsecuencia perdurables en América del Nore: Cualesquiera hayan sido lo ascntamientosesiabecidos por Ins nérdicas, desapareciecon tp damente. La suya fue una aventura aparentemente asia, sin Si nificado divecto para futuras exploraciones durante fa gran et ‘el descutrimien. Curiosamente, fue Espana y no Portugal, nacién de navegen tes, la que acupe el primer plano en la inteépida explorecién de "Nuevo Mundo. Iniciadores ext cl empleo de barcos para el come ‘io y ta exploracién, marinos panigueses protegidos por Emr que el Navegante dirigion sus carsbelas ligeras, cepaces Alrontar mares temestyosos, hacia el Sur, lo largo dla cos fccidenial de Africa, en busca de oro y un pasae a la India| ‘Unos 25 anos despots de la muere de Enrigue 5 aos antes te! Fimer viaje de Colén a América, Banlomé Dias eitconnaveg\| Sorin canter mon totes ys yous as veges Tal como 1 provivian los as. por vent estos ‘Eenumienos eran ft poseniones mis vulneabes en et Nuevo Mungo Je ura racin 2 viejo Mando ue Jecinaba raidame Won povero y nave impor Ue Nucra Espana en et Sur ia sus cotrapares ranula oh et Noe: Sea Fein y Nagra Hoan se Sengie tncasesy holandeses tombe avegaren hacia el Sect asc te rquczas. no is llaron enor pla sto Qrescaaoy ples Bessy Ue ls tacasatos intents eles SlomasresGlovannt é Vetrvano (IS28), Jacues. Carer {B54} y Henry Hodson (1695), amas macionesabandonaron 95 connate contr una a coia hala Chin ys vlc sree ethctpin else vila Ta emprese menos espectaeh [ar deter otis Eo 1653, Nova Holanda fogs absorber ta Simtaaavanealn suc (Neva Susea) a 1 ar deo Bala. pero coon posto se arson en Nueva York Shanes Mintanises fueron drrtaos por ok ylese. 50 fofcs vometles lores. Low feeses demstraron se rus encse, peo tly taba fabian ser expulsdos del Continents end sig XVI Del mun modo fs lest prociraron en el oes a ty ocedniea hac One Desde ives te John Cabot Som Rot ena sglo XY asa as aentras de James Cook ‘Norandee Makers tn cl sigin Vil, os butnieas ses fonel futdir Paso Nore A eae em, 56 co Sireron en colonvadores Exists, eaten sve con cl emo aprosecharin felting etearextenso en Tok eon fines del Nuevo Mundo que stajo Tot european, En el Siglo ACV miensas os porogeces se Conceneaban Bra fe ferles en Ceauo 9 Sud Amica y le franceses en Canad, frayor pare de las extensones itetmedias de UeratDenigna ¥ {erues yacian ingots, mientras Gran Brea se apresaba Ten nent a expan sarin ‘La calntacion ingles en Amita Gfsi6 en carer con- secusneias de a Ge ois aacioes europea. Inglaterra eta ms ‘oni a poser ona acide derechos idvigsis ym Bios sociales los ngeses mosiraron anes mis plenamene fcr epi de empresa individ oe fbr cone ant Tocca uasrendene en la odemizaion del mundo ewopen. Ex fie Vit y Enos Vil bbian desi al poder dela noble {2 eudal, a cebitada por la Guera de las Rosas esablecido tn poteroso Estado eextaiado. AI hacerlo, fos monarcas de 1 ad de los Tudor haan lento el ereciminto de ls clases tndias de mereases 9 srpresans qu habran de Ser inporan- tes apenes del proceso de modemiacion MAS an, Enrique ‘Vn Fabia recibilo con Yeepiictn on tiara a la Reforma Pte, y te toouia Pretest, con so tds Pinal Toutes espn indicia, emprendedor, do Th vid dela clase media ingles. Todas exasinvecis Ulmina- ‘on ean esaligo de gor} eeavidd rctonal fines dels ilo XVI bajo el Uhimo de fos Tudor, Isabel 1. Fue entonees odo fos ingles woiveron su mia hci el Nooo Sind. ada diferencia decisiva ene Inglaterra y fas dems sciones colOnESOOE Ge importancla oe que taller Ills 5s empresa colonzadras com pas pote Aung ls sel tes omron desafar el paterio ef Espa eatin, 20 et {oh en lov ubmies de uta posesn e fram potency tor {la reinadisponfa J fondo insists pra spoyaravesg. {hs empress enst Nowwo Mondo que peeren Wiles Tarn los Sransaos proyetosestatpins ge Inltena, Dehiaogrrse [Buspar ce ia empresa private foe ingles aeaieron repalda eta Hnalidad scion con ua mezela de pasos, {elo religion prnesiant, sd de avers y cdi Sir Humphrey Gaver, soo se ine pomero eolniaderes individuals, no. rane steve Se fundar wna colonia en Teranova, en 1383. Sir Waller Raleigh, hermanasto de Gi tent ae hay caro enonces def trea de establoer una eslenit > ‘en América. En 1585 envid 18 coloizaderes varones que dese ‘burcaron en los dencos bosques de la isla Roanoke. en la actal Carolina del Nore. No Tagraron éxito en su bisquoda de oro y de una ruta hacia el Océano Pacifico; en vez de ello, excontraron indi hostiles y suffieron la escasez de alimentos. Al llegar a leolonie duran su exploraciones, Sie Frans Drake, el pri- rer inglés que navegs alzededor de!’ mundo, los condujo de Te reso 2 Inglstera at fio siguiente, Olzo gropo, compuesto por TIT hombres, mujeres y nitos, fue ensiado en 1587. Por ciscuns- lancias que an constyen un mistero, todos habian desaparec!- do de Roanoke cuando un navie con provisones legs en 1591 Buns fracasos demostraron que ona empress colonizadora sobre: pasate [a capacidad Financia de cualquier individuo aihado, Bl paleo y tineraio Raleigh, faverito de fa reina sake, solucio- 1s este problema orpanizando una sociedad de mercaderes toni eases, una “eompafin de fondos comunes por acciones” con fines de Tuer, para fnanciar su segunda empresa colonial en Vir sina. La entidad de fondot comunes por acciones, precursor de Ta modema corporacia, dattba de la épeca de Enrique VI ‘cuanca los mereaderes ingleses reanicron sus eapales compar: eran los: esgos del comereio con Rusia adquiriendo acciones fen el “stock” 9 capital de la aulSnoma Compatia Muscovy. ‘Aplicada a Amésica, ese exuema societaio no slo posibilté In cclonizacign inglesa sino que también acegurd que sera leva dda 2 practice bajo la dieccign de empresarios privados que Pro ‘euraban benefcios prvalos at como fialiades nacionles, El agpecto empresario privado de la colonizaci6n ingesa y ef carclerindividualisia de su sociedad interactnaron respecto al medio ambiente del Nuevo Mundo para generar importantes con ‘steuencias, En toda esa regidn del Nuevo Mundo Ta ausencia de Insituciones establocidas dejé a la gente en libenad de eiicar ryevos drdenes sociales y los abundantes recursos naturales ofte- lan in campo & Ia empresa que condujo a Jos anglo-americanos huacia el individuatisme 9 la wodemidad ‘a ficil fuente de oro y plata qe fos esparioles hallaron en su sector de América fonateci6 la estructura social autortaia ‘que tajeron. El comercio de pales curphié un papel similar en Et América francesa. Al principio, los colonizadores ingleses también huscaron oro o un pasaje noroceidceial que les abrir e Pacifico y las nqueras del fabpiosa Oriente. De la misma mane- ra intentaron impaner & sus eolonias una rigida forma de organi 28 zacin soci) destinada 8 promoverfnalidades que favoreiean | Exinayor trade a lis coporesiones que al indiidvo, Peo eh Nuevo Puy ings, a ona benigra Ge ln América el Nove, to rediuaa rigueas facies, En eambio,demosus ser esplénd- demente adapable a la faenas mas humldes de i agreultra, Ja pscey e comer, trea qe se acamodaban mejor as em [ress indvidaales qu a as cororaiones. Tardajcanent fay conas ules ein pra tracasaron en los proposes orgiales de as corporaciones (Sino, djson she campo engresre# clo fesesinivduaes, Pue por eas ereunsancas como la Amé& {i glesa ve elev al primer plano en el movimieno alénico facia el modems. Exe mowimien, con inleresanes varaco nes, puede aGverise en las dos seiedades colonials exahlec | ‘a8 rane Ta primera mild del siglo XVI, ona ena bahia de ‘Chesapeake y la oa en Nueva iglterra, Las colonias de Chesapeake: Virginia y Maryland Poco después de la muere de fa rina Isabel en 1603, sv su cesor. James I, bizo la paz con Espa, iberando de ese modo los recursos himanos y econdmicos ingleses para emplearlos en empresas ultamarinas” Aunque presente texto enfoca la re- bidn destinada a converse en Estados Unidos, l poder impe- Fal de Inglatera en el siglo XVII era mundial se Extenda hae cia el Oeste desde Ianda asta Terranova y Nova Scotia, al Sor, hasta Bermuda, y al Ete, hasa el subcontinent de le India, Fue ppaa el Orste,en el Nuevo Mundo, que el ey James emis cééu- las, en 1606, para dos companias por acciones que colonizasen las teas bautzadas por Raleigh con el nombre de Virginia en homenaje a Isabel, la reina virgen. La mas imporante de las dos ‘comparias de Virginia, con sede en Londres, envié prontamente tuna expesdicin compuesia por 114 personas 4 bordo de as naves Sarah Constant, Goodspeed y Discovery. Liegaron a la bahia de ‘Chesapeake en aril de 1607 al cabo de una ardvatravesta de cus tvo meses. Los 105 sobrevivientes, hombres y muchachos ingle: ® ses emontazon un gan co que baiaron con el none de eran larson eh ua penisula pana, ey Tne ngs en Aria del Nove. MPT tocnawos hoses 9 Ta malig arebataron ma has ides anes de que ts pblsdees aprendiran a aon el Aaj Sletvano y denne owes. Todos menor 38 1s Seen toh e'comingent, cal moriron darn ep ae SEG ce in place defo colonia voli a comple aT TGO) etiate relerzosadinaes, 3010 60 de un con Fase se sob tattanies sobevvieron ef period del ham, ye ee ef aertador ier de 1609-1610, Solo la Vegada 3 see rans con el nuevo pokerodor, Lond De la War, persia: Biase desaimacos tomanenes de 0 abandona Jamestown pt epee nana Trach Gels prmens dfelades con que ope el asta tami pocdea abuse la iexperenea de Tos ingests, trectientos de vegan los condo a a ca americana & Insect exto Cod) noe del teoro de a compa, Y hese arosaar mis tormenie inveraes en ok Auto se ‘Staloseron en las proxmiaes "del setae do Pymouth, ta mid de ete grapo deficentemente peparazo mi Si de enfemeaces yasmin rane et primer invietmo {os estates preprints sbreviveron merce, prneipalmente & “i opora aparcén de Sqn, on indo amitosn ue hala Singles: poss. habia! escigo durabe- algun tiempo en Inglaterra “después de sersecuestrado por el capitin de una nave. Les onsen ‘-petoar-y-aculuvar el maia. De ese modo ls plantacidn. ce ‘Plymouth perdu, si bien no cecié con raider, como una “dal- ‘ce congregacion” de almas sencillas y piadosas que apenas extra- jeron medios de vida del pobre suelo de Nueva Inglaterra y det Comercio con pescado y pieles. Primera comunidad inglesa en [Nueva Inglatera, pronto foe dominada y con el bempo absorbi- 4a (1691) por la colonia puritna més grande y présera de fa ba: hia de Massachoseus. Sy lugar en a imaginaciin americana, sin ‘embargo. qued® asegurada Ia clocvene historia’ OF Plow Planasion (Dela Planacidn de Plymouth). dejada por su duradero gobemador, William Bradford, y por la primera ‘eleracion de Thanlspiving (Acciéa de Gracias) con que se fest fp la cosecha iniial en la nueva colonia. EL primer aseramiento permanente de Nueva Inglaterra es recordado en grado no menor Bor el Convenio el Mayflower. Esa primera. "Constnecisa’” 42 35 rortamericana fue un acuerdo auteatiminisrado inspirado. por ideas putanas sobre gobierno eclestsico; 41 hombres adultos To-sustnbieron 2 bard antes de que ls peregsinas desembarca- ran en cabo Cod. En vitud de sus tminos los colonizadores in Tegraron un "cnespo politico civil” para goberarse a si mismos por la voloniad de la mayoria y compromeseron “da la sui fin y obediencia debidas” a las “eyes jusias © igualitarias” de fa colonia. ‘La principal migracin puritana a Nueva Inglaterra fue posi bilitada cuando un grupo de dsigenes acomodados e influyenes ‘oblavieron del rey Charles, en 1629, una cuts para ta Massa ‘chusets Bay Company (Compania de la Bahia’ de. Massach Sets) autorzanda tn asenamiento en Ta zona situada al nome ‘Se a colonia de Plymouth, En ona accién audac Jos dinigentes re Solvicron hacer de. esta eédula, que-autorzaba la formacion de ta compat de fondos comunesinepros por acciones, el fun ‘danenio constituional de una comunidad sacra que estuviera fue: fa del alcance gel rey y mudaron le cédola y Iss autoridades al (09 lado del Addntico, Puritanos de toda Inglaterra proporcic fuconfondos y se olreigron como voluntarios,y en cl verano de 1630 una flota de 17 naves wansporté casi un miflar de personas fare esublecer va serie de poblados alrededor del puero de Bos- fon, Coma la situacién éel poritanisme habia empeorada en in fleera, estos pobladores originales fueron seguidos por otros files En poco mis de una década Nueva Inglaterra tenia 20.00 abantes, “Aungue 1s isles purtanos pueden parecer excaos a gene raciones postriores, su empeno por consituir una comunidad “Sigraa fue eiertamente uno de ls Svehos ms nobles de la Ruma nad. Si se sceptan las premisas de que Dios es saberano, que el {eber primario del hombre es hacer Su volunlad y que la cues- tién primordial en la vida es rcibie Ia gracia de Dios o In salva Cdn. entonces resulta dell resistrse a su conclusion de que Sociedad eiera eificarse en tomo a un plan divino para ‘deneign humana ‘Ls ria purtana acerca del gokiero civil era similar 8 su teoria congregacionisa sobre gobierno eclesifstico y ambs esta ban basadas en el prinipio del acuerdo. Una verdadera tglsia fem un grupo de “loctos visbles" (aquellos que. a jurgar por Sus vidas parefan haber recibido genvinamente la gracia de Dios) ‘que habian pactado wn acuerdo 9 canvenio sagrado con Dios 0 e 36 é it i 1 ue sf pra obedecer la volunad divinay esablcer una Iglesia para predicar So plabra Era oes acuntg de ls miembros de fete ls leccion como ministo de un hombceespeilient ca? tHtcado po su ewactr y edueaign pra imerpreta ia volun fivina (Aas mujeres sles nega, por supose a educacin, J en consecuencia no potian sede lero) Esta tora cote hia'un chimemo democlicoy ya. que fy toaldad de los mien twos pancipn eet acuerdo sagiado, la selecci6n de un mi fo y'la admiggn de nuevos miembros, i elemento arstocd o,yues el misuo, una vee elepdo, crt invesido de astra {tio su expect! toned para interpre la volunad de Dios, Yan clematio onarquco, ya que a vlunad de Dio ea be En forma similar los purtanos crlan que su comonidad so gzada toa basada en ut conven impicito eon Dios y ent ity mismos, y que fos magsvados cies deaban su Suton dad de so especilcapacidad para inerpetar la voluntad de Dios fe ln socitad. La comunida puritans toms organiacion de is cedulsconporaiva dela Compatia de is Bahia de Massachus- Seis Lo ccionisas u “homer lies” de una compan. de fondoscomunes por accones celebrate reunions anunes como ‘Cone Magna y Cenea™ pra decidir las polices mt impor. tants des compatiay para clegir las autriadesejecutvas Je ‘Bvcorpafla un goberndory una nts de astentes © magista ‘SE Chands lee drigetes purians tanfrern la ced de 1 Compa de Macht de Inglaterra s Nueva Ings ‘Winthrop y unas pocos hombres libres (acini) Sel com pafla que unbin can asian se tla En su elo por protger los objeves religiosos G6 1a sera taativa exes conan tagistados procucren al panciie Ja tas ls vegas, Jazgr todos los casos y goberar solos, Pe- ‘Sel mrt ua ra cal de pbs ge Canes exiieton tener ver en cl goblrno 9.8 pare entnees, tedoe los homes aduos que efan menos la Iglesia fue. Ton consderados hombres Iibresvirizados 4 asisr Ia Cone General aval pare sept a gobemador y a los sistent. Es 1632, wes aos desputs de edablecido el ssentamieni, la Core General ya haba obligado a los magisrades a concedare prt del pose epsavo. A medida que potlacion iba ceciend ta Cone General se torn diel de manejaradoptoe la pécica an 1 tos hombres Ires de aa poblado clsiasen dot sit Sesagetepicenacen en Care Genel Ca evaiclgn de {ocak Genel como suse eeresnivo liao Se com fe 60, coando fos Sputadoe letos Yel gobermdor Mee Sspisundescomeeavon 4 renuse separadament,fomando ec ovo un ear baer a Comuniad putan ov tcoerdica en el setido de av votunad Ge ios ay. fro.na orgie = bien one olay mntos dea Inet ports politicos tirecos Elo Ser el dl ek supa le su aoa como irae de ‘und de Dios En sunion cvs Tas fonones eon normal Dems compldas po lw magitraos, peo ctando dacepaban Contes pas, os napisraoe geraimente poulanl {Bel apoyo de ia poezoa autrdad Sel clr. Cs oss cost Sfraban que ea deber del Estas apoyar la gles reclame Concurehia I glo de membros ha miembros por eal Spores une mora estiiay heer clquer tra ova ye [ora fede lasposbliades desavacin ds todos lx metas de tS como. mods de asentamient rela los props rio sos ef Comuriad Nose peril ow inv ave cow Fravan ts donde quistsen Cor General sn ina Praca fnayiferene de a adopnda en Varina © Maryan sts ra fomacion de avertamenie compacts em tgacs onl hos. Guano los aumestos de poblcn o juicy, la Cot {E'General aorinaba aan grupo de personas a exablecr en tha mucraloealdad adjacent la ya extaesida, De ve modo. fn oma otdennisy egnvoada, el senate obgial de Se fem fae “spun por tov de Charen y Boson, y ssn thors os de Haver, Coneod 9 Suds, 9 tisgo por tos {iin aijtos de son dea tabi de Boss, Annan Lt files terrae prs ss viene (eyo tomato ea fener Inte erm po el rango ssa) en ama aide compacta ‘sr de ov ies del pobado yealvabon ls ues ect tas queso es aljuiaban’ La ilsia estaba sta ene eo Ge in idea y lov sleans yastrdades de a poblién ye igesia eran tenon pra que se vgitsen, asian 9 rere ‘En ees en canna’ Bees motte. Se perma ot hon ies bres ono Ives por lena pari de mane deta co Bs auamblea dels pbc dexinada 3 weg fons songs y desi pon al 38 7 amo cre prefect ue req un lpia a ees e nema fie pet eee ola Dg bs reas oe See ee el ht ae go ue, os ane font commis a ee een ee a ee ee eo ite tee cae diana de Jos hijos, asf como los asuntas més domésticos, era sale he hos, com tata dea Sora al 8 Sera Baie atte Sa naar nanan ian ais see tee eas at Sk aeons ‘US familias. En 1647 la Corte Geneva dispuso que cada 50 casas {A ipdas fas poblacioses mantuvieran una escuela elemental, yal see Bus pueblos de mayores dimensiones sostenfan asimismo esc Se lag Scars” cor{d puritan exigia fo sélo uia educacién adecuada de Staten entra tno ambi magistrates y cles st x legaton 2 la bahia de Massachossets en Ia prime > ih Mécada para, suplir sta necesidad. En 1636 la Corte General -istalé en Cambridge tna universidad,organizada segin el mode- oi dellastuniversidadessinglesas, y la atiz6 con el nombre. de Tee Hag jovenclégo inglés qe te lego ou biblcecny fa as BOs tna. Arolor de ta mia dels padudon Beaten St miniios de aren nti oe Rhode Istand, Connecticut, New Hampshire Fue ineviable que ts etwas de a comunidad acta mantener a dit sell yaa doen noe prowess felons en una pohacSn pena de indvdos dato, cera dhs "eves. Lox pearbadoes ds moles Tso eh 05 42 » prineros tiempos, Roger Willams y Anne Marbury ‘Hutchi fon, uienes desfiaron el princpia de Ia vniformidad reigiosa Drindsa joven y bilan, Willams era un pustan radicaliza ‘do que legé al modero principio de la separaciém de Ia Iglesia yet Estado sobre fa base no tan moderna de que la imposicioa Compulsva de la uniformidad religiosaestorbaba al alma en su ‘nisqueda de la verdad religiosa. Tal punta de visia amenazate claramente a la comunidad y et goberadoe Winthrop, unido 2 ‘Williams por una esuecha amistad, Je advirtis con tempo sobre fu Suminenie asta para que hers, Desterado de In colon, se dirgi al Sur com algunos seguidores y leg a la bahia de Na ‘agence en 1636, Se extablecis en el poblado de Providence y Juego en la colonia de Rhode Island, donde proclamé la politica < tot) liber religiosa e inauguré an sistema demoerdtico Je fpobiero propio. Al recibir una c&dula del gabiemo inglés en 1644, Rhode Island ajo a dsidentes de Massachuseus y Euro a, florecis como comunidad agricola y comercial ¥ cofstituyé ‘a espa en los Mancos de sus vecinos puranos oriodoxos. Poco después del exlio de Willams, Anne Marbury Hat chinson, wlenioss eéloga secular y excepeionsl puntana en la Mirmacin de'sus prncpios, tambien fue destenadd de Massa chasets @ Rhode Island. Habia realizado asambleas en las que puso de relieve el pacto de gracia, que atrala a muchos purits nos. Porque eeia que el continuo proceso dela revelacién divina Pdi suplamar a la inerpreacion ertodoxa de las Eserturas, foe acusada en Conte General de Ja colonia de fala de respeio hacia el clero y de hereje de antinmianismo, que ponla énasie en la primacia de la fe interior y la comunidn directa con Dios sobre la observancia relgiasa externa y otras buenas acciones. Bn ta acual era, mas secular, sus dilerencias doetrinarias con Tos iigentes puntanos paresen poquena: eyestions de grado, no de significacién. Sin embargo, su franca critica de la estableida au toridad clerical ~y su itrusién en asuntos que los padres ports nos coasideraban que era mejor dejrscos alos hombres aseeu: 1 8 condena coma “mujer no adaptable a nvesva sociedad” Al abo de-una conta permanencia en pasa ella, junto con su fa lia'y algunos seguidares, escapé a Rhode Island. Fue muera por los indies en 1683. ‘Ou colonia de Nueva Inglaterra nacié cuando el reverendo ‘Thomas Hooker, hombre de espiritn vigoroso, y memlos de 50 ‘songregacién de Cambridge se prendaron del valle del rio Con 0 | ecvet, 4 100 mils havi el inerioe de ls asetamienios Je th bas de Mastachsets La valid eae Hooker y Toe d= ms tigente pecblemente inf ene hecho de us los ma. fiavados se apararan Ge t-norm de sentence compacts Y fMionzatan aa gente de Cambrsge se. Vijndo por ea {En 163 ls paar de Hooker fundaron Harford y cana ton su ropa colonia de Conoctcut de acuerdo ‘on el odo de te bia de Mascichusers Otros gropos paranesfonderon | fSentmients cn Saybrook New Haven sb fa coma 9 man vierm 3 condcinTncependiente Cant un cum de gl a- | tes de fusionarse con los asentamientos de Hooker en el valle ps ‘a formar la colonia una de Connecticut. Ta bahia de Massachuseus procuré mantener el control de los asentamientos esporidicos que surgieron al norte de aquélla, [En 1679, ls poblados,ms alla del ria Nerrimac obuvieron una ‘Eiula que los convirié en colonia eal separada de New Hamp shire, pero la 2ona més aljada de Maine continu siendo gober- ada desde Boston Cofificto inglés y autonomi® americana ia corona de Jos Estuari ejercida por Charles I seria poca simpalia por ia obsinads iacyensenin dein Nueva Ingle puritan, peo el monarea esata excesivamente oeupedo cone Puritanism en la vieja Inglaterra como rs adopt’ Sas Media niin a sw 1400 del androso Adénico, Las bu tanosingess se habion eonverido en importantes Heres en lucha det Paramento conta la poltia aritara de os Est 4b, okra anaran conic clmind en una gos vil durante la cada de 1640 El efecto pertamentayo de Olt Yer Cromwell deat a ls fuezas reali, el rey Chases fe cezaptado en 1649 y Cromutell se conurié en la figura Gon ‘ant de un Comunia Puritan, _ Alle tales cicunsancias desea las colons inglsas de a this de Chesapente y de Nueva Ingltra que se deserolaran ‘ome quisiesen: A ls vngnianos poco les impertaba quén go: 4 SS eae eee ree rere errr meoremmererenrmmncesemrereerer werner peste vec mern nce um ma Beene citer a af eA ncn a i sian ce en Ot ea Lente chemetieamest cree Si ote eres Goes as ae R es fr cones tone tate soc fasts etc Riotie oh cna: mts Teron Sey poms inane meer ior, cantare ee Crete ar eorumna anette Witt, at ee tn Sa atten nae te See mice) dee cee eee ry reste ees onices Puritanism en una sociedad een vias de secuilarizacion Los colonizadores de Chesapeake habian reaccionado, ante el medio del Nuevo Munda y la tentacién de obtener beneicios del ‘ultvo del waco, inlingndose con serenidad hacia una sociedad {de mereaderes y productres de cosechas béscas wadicionales pe fel consumo fundada en la empresa individual y ls insStaio tes liberales. En Nueva. Inglaterra se_ habia. desarrollado una ‘Sociedad igualmente auiénoma, pero aqui el partanismo insta ionalizado constitia un freno para la terdencla del medio del [Nuevo Mundo hacia la modemidad ‘Al enfaizar la soberania de Dios y la dependencia humana, el poritnismo (generaimente sélo con alguna mayor energia que el protestantismo) era profundamente hos hacia e} modema es- psi de aptimisia y contiado individualism. Sin embargo, A frismo empo el purianismo vansmitia un poderoso impel <—-icologico al-esfuerzo individual. Los puritanos eran “atlas morales” que considersban que Ia "vida eecta" era la mejor prac: be (aunque no garania) de que el individuo distrataba ce la gra ade Dios. 12 vida recia comprendia tabsjar tan duramente alcanzar tanto éxito como faese posible en cualquier ofieio 9 me sioner festessmundanos ea, que Dios hubiese colocado al indiviguo. NO tia saprendente gue los partanos, con esas convcciones, foe if uaos.on sus actvidadeslemporai, espa Srounsaneas que oferta el med el ene cas de suclo Gel, Nueva Inglatea a Bi opi date esoena. Aamo el vic de pes sto o- i sie, tenes a Gominar I even a da cra a poe or deeaals deste Ios prmeros tempos 9 oni sens una forne de extabesganancin.Sugieron oper TunidadesIncratvas emt comercio ca las clpnias ingles de tas Indias Grienaesy, en menor media, con tglaters 9 Espa, ta, Las slat el Carte sto prodican dos prodcios "ubace'y {ica pra ol mere cope y os clonas ce Nowa inglte tra empezaron a abaseer als lets e amentosy cue ar Culos ue necestaban pestado, granos-Guras para ebareoi tes y ganado Esos meaderes noneos tambien [necambiban Irodocis del Nuevo Mundo por manufactur de Glasgow, Bs: A2 “a tol y Londres, A veces permutaban ron por eslavos en Is cos {as de afi Occidental Lor negocanes de Nocva Inglaterra ‘sblecieron uo tio comereah denominado en forma imprecise Irangulr, eave el Ndewo Mundo, lt iss tl Carte el View jo Mando, Para fair si acdviades marinas cosiyer {a floecienie marina mereane que, 280 timo, eaimulé a lee ‘Sills de Nueva Inglaterra. ‘A medio siglo XVI ls coli puritans comaan con tna cece clase de mercalees empresas extoss 9 Putin, smeranoe de a seponda genercin qe no reson: Sen as fecuroes ue tra spreon so aes Bt ie dopesaba co is dficlad cada vex mayer de mantener Fervorostdevecién de fs primers pobadors. Algunos 0 po- Gian sia Ta queda de [a salvacion delat de le prosperiad tmundens y ovos no 3» sean ivemediablenve penne’ {kia aca de on dos ommpotent. No histo om desprentiin 1 consriente dela codon ona abiearebliga coir e do Fino poriuno, pecoet fervor religion dee primi com td tayo gradualinene. Exo se maf cuando Tos tjos tn primera generaclon de membres dela Iglesia djeron dsp ti cals ver ch mayor media, probs sien In rela Ce Dios pars ser alidos como miembros leno. RetraySndooe teeamente frente las imploaes coments de heterodox Seculracn as ilesis span aun ae pra rete fuencia averon sus eegicuon -sobe la ase. dun "scvetdo auidistni'™ a ingeso de Tos Njn bandos de la prea fenracicn de micas qos otervran empl confuca sep tour las dosrnaecroson pro qu an to esisviera eh oh GGcones de sesiguar una "salvador, una convincent expe ‘lncitsubjeva de. Gracia. abiento scree In sen tate Ios clegidos Ios meramente devoto,agunss iglesias ue. {nan mie lejorah permit Ta commis onion pabica are. ienras tno, signs de los habiantes de Nueva Igla tra mas eilosoe Y menos padotosemperaton& argument Que in tenance rliguen detente 4 nmigractn y exe tl crecimiento la prosperfad,Exos pobladores se wentanenf das con la conducign vtodoxay desapeehaban el constant ei de mrad va For tan andy el gato tridnco nalmente pert la acerca co la tala de Masa. Shue, ens spun aos ete fe putas En 18 44 (Charles 1 anvl6 ta eédula de Masscinses y el siguiente ato ‘5 hermano y_sucesor, James Tl, colocé todas tas colonias. de eva Inglawrra, junto con las recieternenteincorporadas Nive- va York y Nueva Jersey, bajo la nueva y singular jurisdicién del Dominio’ de Nueva Inglater, Todor Jos cuerpos legisla ‘0s fueron suspendides y ef Dominio {ve arbirariamente regido por un gotemador designado por la corona, Sir Edmund Andros, ¥ su conse, Pero los actas igualmenie arbivarios de James en {a metrépolis estat provocando aposicién. Cuando el rey fue de- f rrocado en la “Gloriosa Revolucidn" de 1688, una serie de de- t Imostraciones populares expulsaron del poder’a tas auloridades | BR es oo ' ER 1601, las avioridades de la bahia de Massachusetts tuvie fei re eh tc fant Str ms, Lira arte tens eho bo Bie Sine dict seer Se ee Se Gee ar eed pon pl ei cos Soel re Ron oH Pe ans ele mens | REE atl eed re ee cu nanan et reer oe eat a pe ea ct RR ae ent a oR Fils tok ues rar | | ‘ | | | 21690. Antes de que este delsio se calmase, 2 peros y 19 perso etn I ey aca Sey tad con roca + nae 150 smtp fers na eo, igual destino. Aunque Ia. . oi " ‘reenca en las base i neta ‘en toda la cristiandad y a Sey ec ee fhe Bie ented gies Resa Sola ro nena rs an Sie eal ee Pers el trégico episadio fue otro grave Duritana, Hacia fines de siglo, la conduc. de tas coloias puntanas estaba pasando evidenterente a manos del clase empresaria comercial que cons- Sul a venga de la modem Los purianos han sido visas con excssva frecuencia a ta vés de tos oscros fale de fos procesos ala brjerla, Hast. ‘te poco: mucto es To gus se ba infeio de as tendenla sm- a pros y avenge ei gee exorare ngge su piedad parce exceiva 31s ojos de una era mis secu fae hs pustanos no can necesarament fos ndviduos coh, os desu propia ety excesvament eserpulosos dela Iraginacidn popular. En un mondo amenazantee incerta a SU- {hf una carnign con tm prope deermiead, que demos Yo ser nmensamente esiante pare los Ingeses Uesaralea- fos, deseontentor y de 00 modo “iredimibles", que ovaj @ tn eavaorénario mero de-menles suey. prajo gran ve fr inetecua. Sus erficos modernas han eensurado su reign {El “fuego de intern Ta condescign, pro sin embargo sos minigces ran hombres cuidalosarente edveados cayos Sermo: tes contuan con heeasnia modelos de lier. Tampoco eta Ios files pusanos necesarianente ms obstinados © sbsemns {he otos anglowrercanos dl prt: pretiiendo la modera- Shin ai absunencta al consmfanlabaco alcohol con me fa Las estos ests rvln ue a loess remasaies podian sere perdonada at purano.arepenigo } Mer el ivr era conela en casos de croiat: aero ¢ {pote El marin se cascteaabs por ia eur est tatasado en cl protundo amor ene los edojuges. quenes ompictan en fo Gur un telogo pune Hams eon benepicito “Caso del lcko mannan Em sum, eae gene act {Shun Suma, toneros Dior pdt. No ean hee tton pao rooableente so eran mas purtanos abe oto ingle Serf sg Xia os lon dl Anco Para seguir leyendo Blisabethans and America (1949), de A, L. Rowse, y The European Discovery of America (ITH), de Samuel Eliot Meri Son, son olables iniodvciones, a las exploraciones. ingests 46 4 ‘Wallace Notestzin describe al pueblo inglés en visperas dé 1a co- lonizacién en The English People on ihe Eve of Colonization 1603-1630 (1954), y R. C. Simmons, en The American Colonies (2976), brinda una ‘amena inteduceidn a Ta historia colonial. La autorizada exposicidn sobre las primeras colonas es The Colo tial Period of American Hisiory (8 volimenes, 1934-1938), pe 0 The Colonial Origins of the United Suaies (1975) es un buen YY muy breve informe, La Rsira nical de las colonias de Chiesa yeake es tazada en’ The Southern Colonies ix the Seveneenth Cennury (1949) de Wesley Frank Craven, y Paillip L. Bartow describe con éesueza fos “mundos" de tn colosizador en The Three Worlds of Captain Joh Souk (96), Danes 3, Rutman, ‘en American Purtanisr (1970), y Everet Emerson, en Puri ism in America (1977), proporcionan buenas introdveciones. @ la fe y ta préctica en los tiempos iniiales de Nueva Inglaterra. ‘Tanto Visible Sains (1963), de Edmond S. Morgan, como Sa {em Massachussens (3975),"de Richard Gilde, ayudan a expli cat Ia Uansformacién de la comunidad pusiang’en una provincia yangu. Enize owas obcas importantes figuran el eldsico estodio ‘en dos tomos The New England Mind (1939, 1953), de Pemy Miller, y as obras Builders ofthe Bay Colony (1950) y The In lellectual Life of Colonial ‘New England (1956), de Sammie! Eliot Morison. Enire.Ios importanes estuios biogriices y [a+ nillares se cuentan el breve extudio sobre el gobetnador Winth wp, The Parton Dilemma (1956), de Edmund S. Morgan: The Pritan Faraly (1966), de Morgan; un examen de tes generacio nes de inelectualesprtanes, The Mathers (1971, de, Robert Middlebauf, el andisis de ta colonia de Piymouth de John De mos, A Like Commonweal (1970), El mejor. ferme. sobr el contexto social y econdmico de ls juicios de las brujas 08! de Paul Royer y Sieven Nissonbaum Selere Possessed (1974). En ‘eriaining Saton (1982), de John Demes, ia ts tagedia de Sa em en una perspctiva mds amplia. Ea cuanto a exe pesiodo (Co ‘mo @ todos los restates) se aconseja alos estudiantes que exam hen crgnicas coetineas, en particular Of Phmouk Plantation 1620-1691 del gobernadoe ‘William Bradford y Winhvop's Jour ral (1908) de Joan Winthrop. pa Le POMLACIONES EUROPEAS.¥"FRTIUS MAPA DIGENAS EN AMEIUCA. 10 2 EL imperio norteamericano - de los briténicos, 1660-1763 | Ames de 1660 1s ingles tenn un linitdo concep, si 5 ae tenlan algo, seven den impero clonal, Se pets Sh tameme en ls aisldas sentence ameance ye | : Bien brico ‘hha sada exceuvameateistado” por‘ Cis polico como para proyecto Stemdicy cower de | tliciones benefice enue as colons y e pals matt. El fn SU contend cil ody un nusvo ners por Ameeea Bao I H-Rétauaidn, uw ulod dt oral noreamercano, deste i Maine hci el Sur nasa la Fd egal, fo ganado pa i teh eSabecinicnto de pblaores y i enpltacifer ura te Bien, teora imperial comenzé a tomar cuerpo en) in conju 16 plesscolonales. Las colonias propietarias , | expansién det asentamienta inglés en América del Norte {ie impulsads en parte por un deseo de conquistar venajas ext. \ézicas conta cualquier ous nacién colonizadora y en pare por el deseo de recompensar a los coresanos faverecides que se fa 42 ” ‘Reproduside con mvtorinacion de la Saison Institution Pres 7 : 48 an wnid aos Estar Guan la gue civ. En 1663, Cha ieFi'conestio su gro de ocho nobles ngeses fos vasos do. mins aus so exendan Baca el sor dese Vigna hat los Ties de a Flea pina hii el ces de tana 9 oc fo aannés ge todo cl eoninenes Eta cones de Carolina fhe'modlads sobre ia bre dela otorgaa en Maryland, com ca fee Ge peptide Caiven, oe ato Lone Pop ou sees io tao ef tiulo que kx Converta en dottos del Selo como astontad polis en la rexson. Carolina Ja cota on una pega poblcon qe e Rabat esprcido desde Virgina fara penecar en fh ra del csuceho de Afpomare. En 1670 ura Expeicon precedente deta colonia de Darbar, en as fas Oe ubnaies Brine inslé ato senamien sarioseetea- tes de mils costa abajo en Chars Town (Charleston) om con agin de hago fans oe), eee Me sre eS lo nl ‘anions pr acta a imigracion y acer ganacia debi do ay ervone aa ent vatr Ge lt ena, los propiearos Tretia leone hissy afin wh Si dete To ibeaincusve haigh.'A os podidores fe dos eh we (queso emvenan mir tede os sons ean al Ne y de Susy sees peri lg una semble y ctr lng an gobemaloey um soneyorombrado pot 10 po fs sears taro Oso fe So Tecouton bloqueato por faneo fe rena que mean el ces 2 senajso Uansprtesaromoy de modo qos eta roma foe pth por tos peice aie nent: Faas iba tists de gems. Loe sentient se fos sieges do Chares Town, por fa pte. roo des Stn on smorcio de expaelon meine Tetons anelos de consunsy. amet pil de vent ygrovsiones marin ego tor ya Taide pra waar elas pontacone, ha Ciatnes ce tg os negresuperabn en miner os nce, 3a forma pctarment bua seem. ada em el {stgo slo ean de Barbas hana. se inh tn todo adversario del sistema. Grandes plantaciones se establecie- ‘on tn lor estatoy somos aarene si de egon 4 Constur else dingenecetaente eet, 3 en uo de operaiones esta en Chron. done pots Ios me fs palicas de esuo en residency mane es po a bist 30 iil Mientras Carolina surgia como amoniguador conta los #5- pafoles en el Sur, los briliicos eliminaban ms al Noste oft ‘competider: Ios Patses Bajos, nacién europea muy similar & In flatera en 12 cvalidad emprendedora de su pueblo. A comienzos "et siglo XVE la marina mereante holandesa dominaba el comer. cia de especias dei Lejano Oriente, Aunque las actividades en el LLejano Oriente absorbian tanto de sus escasos recursos y mang de obra que les quedaba poco para el Nuevo Mundo, los holande, ses estaban interesados en halla un paso oceénico més directo hasta ls isla de la eapecias a aves de América del Nove, Fue Ja bisqueda de dicho pasaje Noroeste lo que condu}o a Henry Hudson a navegar en 1609 por el rio que lleva su nombre Et rio Hudson demost no ser el pasaje Noroeste pero to lew a la regidn de los iroqueses, lea en psies. alededor de 162¢ los tolandeses habian esiabiecido pursios comerciales que erecieron para convertrse en New Netherland (Nuevos Paes Bajos). New Amsterdam (Nueva Amsterdam), en el extremo de 4a isla de Manhaua, uansformé. en un cenuo. comercial osmopolita: una dispersion de. granjeros holandeses (os dise- ‘ming por Long island, Swen sland y en la ribera opuesta Gel Hudson desde Manhatian; ato largo del Hudson concediéeon Se vastas fincas a rcos parroons (prpietaros de extensiones se- foriles). que ejercfan autordad feudal sobre sus artendataros Con tods, ta preocupacién de los blandeses por el Lejano Cres 46; su sistema autontatio-e patronszgo y la mezquina Uranta de sils gobemadores impiieron que New Netherland foteclese Ing Ia yecndad ingles, 1b08 inaleses, se sinteron agravidos por fa ntrusidn holande- $2.88 To que ellos consideraban su dominio. En 166 Charis It ‘Sopeedis La zona comprendida ene los rios Delaware y Connce tic a sl érmano, ef duque de York (quien ascendis al sono ea 1668 con el nombre de.James ID) James organi26. prontaments una Mota se dirigié a New Amsterdam, que se rindlé sia dopa ‘ar un to. Hallé que el dominio del cual era due, que reba 26 con el nombre de New York (Nueva York) era mis dilalado {To que deseaba y tansfrié unos 5.000.000 de acres enze 10s Flos Delaware y Hudson a dos de sus favoritos. consagrénsolos Propietanos de New Jersey (Nueva Jersey) Las duehos de New Jersey alentaron et asentamiento de poblaores peometienso te ‘as y tolerancia seligiosa. Gran iiimero de partanos Ge Nueva ‘nglatera, holandsses ce New York, ingles de Barbados. st colonas de Escocia ¢ Inglatena respondieron al lanado wens formando 2 la regién en una de tas coloniae angl-americans® de mayor diversdad ética y eligiosa. En 1674 la concesia foe di: vidida en secciones Este y Oeste, y los propiearios sriginales vendieron sus derechos 3 ouos. West Jersey Grsey Oeste) cays ‘en as manos de un grupa cusquese que inluia a Wiliam Penn Penn fue quien Wend usa ce la ukimas brechas en la con ‘a franja de asentamientosingleses a lo largo de la cosa alli tica de Note América, Hijo de un almirams beténico, Pen habia converido al cuaguerismo, ala radical separaisa que le 6 las doctrnas puttanas sobre la purificacsa religiosa al ext: smo de vechazar al cero y los sacramentas, Vilipendiados por 8n- alcanos y purtanos por igual, los apasionados Hijes de la Luz eran con freevencia pereeguidos, y el propio Penn pass un tempo en prision por sus eonviceiones religiosas. Mientras efectuaba Fas misioneras por el continente europea, vislumbrs mentalien- te la imagen de un refugio politico yreligioso en América don- de no stlo los eulqueras sino los pesseguidos y necesitados de todo el mundo padieran vivir en paz. Los Eswardo reinantes sdeudahan al padre de Penn una gran suma de diner y, en 1681, icha deuda y quizs el deseo de librarse de los cuagueros impul saron a Chaes 11a concederie @ William Pean la vasia rein ‘entre Maryland y New York, 29,000,000 de acres, casi ls super- ficie de Inglatera, Penn increment mas tarde esla comarea ad 4uitiendo Ia antigua colonia sueca de Delaware. Peon liege al Nuevo Mundo en 1682 y proyect6 Filadelia, ene Jos ros Schuylkill y Delaware, Por o tanto, el paraiso evsqueto fe Constuido, no en New Jersey sino en lo que se Hamar Penns Pronamenie, Penn comenzé a hacer conocer su provincia offeciendo tora itera religiosa, gobiema representative y 1a politica de tierras mis generosa de todas las colonas america: ras. La rlpida respuesta de los cusqueros ingless, los galeses y [as perseguidas secae slemanas lrnsformaron a Pennsylvania eh la regién de mayor crecimiento y més populosa de la Améica twitinica E) mismo Penn residié varios anos alte inaugurs un aobiemo que puso en practea el atdigo legal més” humana del mundo. Se dispusiecon asambleas separaas para la zona de Fila delfia y la de los "Tres Condados Menores” de Delaware, en sector bajo de Filadelfia, ambas tenian el mismo goboinador, {que era nombrado por el propieuuo. Las cudqueros pyedom 2 nates continuaron gabemando tx promcia durante décadas con ai teacroso esptiti_del "Sapado Experiment” de Peon) Bennsyana Secon, paras ies arp ie lo supremo de una sociedad tolerate} prespere dl Nevo vol 9 prosper 'e este modo, e imperio noreamencano de Gran Bretata ued cas ttamente completa hacia T6E2. Coors, lil tha colonia americana restants de Oran Brean, no fe ees 4a hasta 17324: no an grupo de lintopes Ingles percun ‘heron a gobierno tridsic de qo ls desgrarafeetcomaeig ‘tonal sur del io Savannah. que faba de ser emplcada co te relugio te dedoresenarclsy tos invidys enpebre Cidos qe lo meecern, El pana iscomisaro yer ntemador, James Oglethorpe, arp ean comingete 6 ft ‘pobre en 1733 y fandé Savanah, Los hentolos dtc. ‘wiaos vaaron de gafanter el esabtcimento de tra soc dd orl de. peqefos agricaores limando la concsion a {el polador en 30 acres prohitendo la imporacon oy i exlavos. Cando esa clon el extemo aust no dem ts ser el edn del Niewo. Mundo uw sin promotoes habla souneiao, esas vesviccionet fueron miligadas pare ftom a Competence laaaccidn de pobladoes, conse pospra vec ta South Caraina (Carolina dl San. No obsante, Georgia si BiG sendo duane muchas dcadas tna mina vate Go tala Florida spin EI fracaso de ls resbcciones en Georgia fue simplemene ta demotractn final de que los propos fe las corpresiones, nds elevados gue fosen, no posiansobreviis ene los i fleas del Nuevo Mundo, sia nein le fr impets mpravo 2 Compan Vira Ta comida ng des prt ns sess apenas an poco ms Las cols proper for das despots de 1660 promederon tas flere eign, biemno represenaivo y temas abajo cont, peliens poanatae a aust poladoesgaandcando derechos yopotnidades ind. duntes. Las earaciersticas elas inglees Yel medio ine Sel Nuevo Mando condo iesitlement hac una sce ese. waa pore espn de a empresa a a 53 Las actas de navegacion y la economia colonial Mientras las colonias propietarias eludian los propsistos de las corporaciones en ef Nuevo Mundo, los fancionanos londinen. ses desarollaban una serie de polias destinadas llevar a fa Dréctica los objevos corporativos mis mporanes.sugerios or un emergenie concepio de imperio briténico, Estas polticas 2 asaban en las teoias de economia politica cnnocidas Por mer analiono. Aunque el trmino no foe acutalo per Adam Smith hasa 1776, of mercanGlismo fue ampliamente practcado en t 41 Europa durance el siglo precedente. Esta doctrina econémica Dresuponia que las naciones estaban wabadas en continua hicha por fa supremacia, El poderio evonsinico ere valorada por as "entajas militares y esuatdgicas que redtuaba y dabia medise en primer término por fa acumulacién de oro y plata en lingo les. Como las naciones perdian wales metales al Adguiriearicw los de ows paises, las naciones ms auosuficlentes eran conse. radas més poderosis ysanas De acuerdo con el pensainiento mercaniist, las colonia de Semperaban un importante papel. Ingatera, ul como Espala, Francia y los Paises Bajs, se convirue en impeno para tomarse ‘condimicamente menos dependiente de otros Las colonia ta biéa podian conuibuir a 12 prosperidad We la metpol propo ‘lonando on mercado para las manufactuas de ésta Finalmente, ln amplio comercio con las colonias mantendria und gran marina mereante 9, en un perioda davane el cual tos barens'y Ios ma nos eran filmes adaptables a propio nivale, to mere rencaba ta fuera combacia de a madre pia. Inglaterra, con sus exigucs recursos abundante mano"de obra. esiaba idealmente dotada para benefciarse con el mercant lismo, Aungue lento para desdrollarcoberentes politicas colo hales, et gobiemno britinico escabezado por Oliver Cromwell inentd excivir la navegacidn extraners de sus posesiones del Nuevo Mundo. & coatinuscién de la Resiauracion. Charles It y ef Pariamento procucaron vn contol adiional de Ia acuividad condmica colonial mediante una sere de Acias de Comercio 9 Navegacion. promulgadas enue 1660 y 1672, a las que se agreed Subsiguionte legslacon. Las Actas de Navegackin conteoian lees requistos prineipates, Primero. tndo intereambio entre, In s4 faery su cloias debi ser warsportado en baicos cons os. posedos y operas por Gran Brean oss coloeas See a, (odes fos benes imporador por as clone naan ee exepeiones dean pasar por ngat y por fo uate eas {ujelos al pogo de tases rina de inpenacin Feces its “arculos enumerados™ peducos por las colonae @d oa fo, principe et abeco pero ds lade ca Lai seins ain waitin pe em 4 Gan etana aumue su clio dexna facsen aos pts up Fnalent, se probibid ls colons In roduciga de Ceres axtelosleminads que compinen con iy bens esa {excision de los mercaderes hotness del eomerio de taba de Chesapeake y ta ptdita dl mene tice earopeo tar3 el labico noteamericano conte aun perio de se hes en Virginia y Maryland a ince del siglo RVI Las cae de Navegacin clramentesiordinaban ef mero clonal a de Inglatera, pero sus efcos o fueron de ningin mou unr Imemente negatives par lor americans. ae pales, eet sas tran ms Tacit legis go levator als elton » por To menos hasa la cnelsin den ern ence frances 6 indios (1763) fos chonas generainene staan de aeumde ie as ventas ela poltica imperial linc foaene Minstada ean mayors que sus desvenajs, Sos oo toa birca e monopoio de morado del whe ese dre paviay se pags con davon os roctoresSolesaes Se ay arseulas vaste. La excl de nave de cosets sito y propiedad extangras del comeio ents ngoeseay ak Solonias represen una gran prospercad repent para or de eros y fg marina mercante de Nueva Ingnwara Cas Actas 36 Navegicign Teron ietanente at "cenento Ut ieee una Seria postva que bigs colonia cont mate pata Si dua hacia la primers mad del ilo XVIh a econo fia colonial se enconvaba en un esado eemadarem pes. pero La demanda euopen de tabco, ana, aor, all roe sionesmritmas se elev con una apie tayor que We uber precsado las eons sets yeas nas Decent ls paca expands. A media que esas colonia erstin 9 cone cztatan Cada ver con mayer thsi en os aces se os de consumo, proporcionan on eeciene mera prt i, Sarina hoaliasy pescado came ado, matory gags 42 , ss de las colonias centraes y de Nueva Inglatera,Filadelfia y Bal timore se convirlieron en cenyos de molines hesieros y de ex porucion, y New Youk enparuaba las piles waidas Albany or los iaqueses, que sravesaban grandes distanci NNocus Inglaterra prodcia cseasos -0 no producia~ articu- Jos de consumo para [2 meinipaliy al principio no parecia adap farce & las normas mercanilistas whiarias, Pero sos habitantes Jronto se hicieron indispensables para [a cperadvidad del siste- Ina econémico imperial. Transporando prosisiones desde el et forio Jas Indias Oceidentales, emhareaban eargamentos de x2 ‘cary luego se dirigian 2 Inglaterra, donde cargaban sus savios fon aricnlos manufecturador para América, En otra variacién Je teste “comercio tiangular” Wajeron melaza de las Indias Occ Semiales & Nueva Inglaterra, la empleahan ena manufactura de fon, llevaban el ron a Attics Occidental y To intereambiaban pos {stlavos y luego teansportaba los esclavas para so venta en las Indias Occidentales 0 fas colonias surenas. Similarmente, trans poriaban tabaco de Chesapeake 0 amroz de Carolina a Inglaterra para trace, de regres, afculos manvfacurados. AL distur de fran prospendad merced a este comerco, asf comn ala construc én de barcas y ala pesca, Nueva inglaterra wambién se tansfor- fen eh mayor consumidor de aticulos manufactarados bitin ‘A medida que la economia colonial maduraba, las autrida es hallaron necesarias reglameniaciones adicionaes para mante het los propdsitos mercanilstas. Para impedir que los fabrcan tes de ron de Nueva Iaglaterta imporasen sus abastecimientos de fuentes inglesas, of Palamento promulgé en 1733 el Acts ela Melaza, gue aplicaba una tase prohibit ala melaca 0 az car exirnjera que se imporara alas posesiones hntincas. Pezo [Noeva Inglatrma evodis el pago de la asa recurrent al contra: ‘band sstemtico, de manera que el comercio del rom continu foreciendo. Para impedir que los productores coloniales comp tiesen con fos fabricanies britinias, el Parlamento. promblg tna serie de acts ene 1699 y 150 prohibiendo a los colonos ‘qe exportazen ilas de lana y sombreras de pil de castor 0 am- ‘lara Su fabscacion de prviotos terminaos de Wier. El problema mis seria de les eatonos la prnvisiin de. dine ro se vio sumamente agravado pos las ressiciones britinicas SSpidas de ln preceuacin mercaniliia por el oro en ingotes {estado al esbro de In naciGn matriz. En razén de que la mone 56 {da de oro y plata constitia el Gnico dinero reconocido y debiso 2 que las colonos no podian imporar moneda britinica ni acutar Ta propa, tenian que valerse de la moneda espanola adquiida & través del comercio con las Indias Occidentales. Aun dia repre- sentaba una inesible provision de dinero, puesto que sutra el Constante dienaje desunado a compensar ios défcts coloniales cn el comercio con Ihglaterta Por lo tanto, nunca exsta una fadecuada provision de dinero para el intercambiintercolonal de bienesy servicios. En estas circunstancias los gobiemnos colonales recreron Finalmente ala emisisn de papel moneda. Estas emisiones debian ser redimidas en et curso de cierto periodo y estaban acompafa das por nuevos impuestos desunador a rendirun fondo saticiente para cosiear la redencidn. Pero si se emitia demasiado papel mo- hd sila redencin ge dilaiaba, el valor dl pape! moneda se de freciabe y io acreedores se quejaban. Ms an, el papel moneda Colonial carecia de valor en Inglaterra y causata molestias 2 los mercaderes ingleses que wataban de cobray deudas americana. El fobieme britdico até primero de remediar la sitacién dando istueciones a los goberadores colonales en el sentido de que apliearan un veto 2 todas las emisiones -menos las de respaldo ris sano~ de papel moneda, Al racasaresia medida, en 1751 el Parlamenio prohibis s las colonias de Nuova Inglatera, donde ‘ccurian Tos peores abuses, toda nueva emisign &e papel para el “es-Mientsas 10s funcionarios britnicos electuaban tentativas ‘enderezadas a un-concepto imperil, fos rganismos administat- :¥98, para, el planeamiento y contol coloniales evolucionaban for- {ullamente en ef gobiemo britinico. Poco despues de la Restaura cin, el principal cuerpo asesor del rey ~el noble Privy Council (Consejo Privado)- designd una cemisign conocida por el pom {we de Lords del Comercio para entender en asuntes coloiales, Pero. no ocurrig hasta la Gloriosa Revolucion de 1688 y el a0ce ‘59 al ono de William y Mary que Jos foncionarios coloniales ‘onsiraran seriamente en Londves la crea de un inperi cen a taza de colonaspoltcanente uiformes y dependents i- feetamentesupervisdo por el gobierno imperial. Un Aes de Na Jepase plementary 60 un sia de cones del simiatazgy pasa poner en vigor reptamentaciones comerce ie yeastigar los conan. ta sma legion cro é Tnglatera una Junta de Comercio y Plnaciones (rapa 8 Ba tertas experts cn sunios colonies) psa aconsear W Conve fo Brnado a wavs des Lars del Comercio. Aun fa na & Comers invest poco pater deca, loge aleartar conse rable smporancia como dno organise que Coniraa sien teanente todos los unis colonies, Sraduatmene y a waves de muchos aos l Junta de Comercio consiguio pore on pict algunas poiseasconsscvcnes pra el contol ola ‘Un propasio bisico de Ia Junta Tue et de transfomar a todas ls colonia de comporacioneso ropetaras en colonia ea ks Este oes, nico con Virgin en 1628 y New Tlanpe 4p en 1699, se convinig en abjevo delberado al aceder Wil. liam y Mary al uono. La tabla de Massachossels, Pymouth Maine fron oranda como provincia se Masset a. Jo un gobumador rel on 1631, Ese miso ato Mylan quo fate oe Calvert in caocada bao la corona eal, oh 10" Fennsyivdnia y Delavar, de Penn, sunion el man destin, Pero lo queve poles era demasiado. debi porn sopra Ib inflaencia: plies de tan poterosospopistaos, El amin d= Penn fur develo on el crso de dos ars y ls Calvert ia ‘mente recobraron el suyo despus de comestise a pots smo en 1715. No obsante estos reracesty, ts renganatores de las oloniaspesevereon auton Bas y Went lesey Ger Sey Este y Oost) 2 ss propel, uniolas como prow ne Tea de New Jersey en 102 Los propeaion de Catling cm faron South Catia en 1719'y Roth Carolina see anos ms Side, y en 1752 Georgia cays bap el conl real. Soe po fundo respto inglés por Ia propia y Ios derechos esablec ‘os por la eédulapermitcron a Cooney Rode Id mn tener sa concn die corrcione ya Fenn 94 los Cale ‘Reonguisar ss dino EL gobsemo bntirico dispona de diverse medios para jer sitar et conto sobre la clonas rele, De la mayor imporan ia fue ta desigacion det gobernaor, quien fue eniado son uh onjunio de isieciones dea Foca pr i Jutta. Se Comercio y tenia un absolut poder de elo respecto@ fs actos 38 e la asamblea colonial. Mis aU, toda la leislaién fue remit- 4 9 la Junia de Comercio pars que la somevera a un euidadosg ‘examen j cualquier disyoscién objeable podia ser desaprobadl por el Consejo Privado. Este organism tarsbién era una cote an te la cual se podian apela las sentencas de Tas cores colon Tes. ‘A través de estos megios el Consejo Privado y la Junta de Comercio procuraban resingir actos de los gobiernos provincia les que pudieranperjudicar tanto a los mereaderes ingleses como a las prerogativas reales, Pero esta resticeién no fue molesta, Sir Rober Walpole, quien s convirié en principal minis del rey e1 1721, eslimé que la prosperidad de las eolonias sin inter: ferencias Cavorecta los intereses de Inglatera: so politica de "ne sligencia sana” prosigu hasta la décaa de L760. Bajo esas cicunslancas las provincias se tomaron virtual- ‘mente autéagmas. Todas tenfan una forma similar de gobiemo, Excepin en Rhode Island y Connecticut, donde continuaron elt- Biendo 9 todas sus autordades, en Massachuseus, donde la _samblea elegfa al const, el gabernador y el conse eran desi rads porel fey 0 el propio para ejeritar sv mandato duran- te perfodos indefinidos. El consejo y una cémara baja elects for ‘aban una asamblea bicameral. La asamblea podia ceunise s6lo cuando erp convocada por el gobernadoc, quien pda suspender sus sesiones 0 disolvela a su antoja, El veto del gobermador no Podia ser anulado, pero cualquiera fusse la autordad legal del sobemador éste ropezaba con dificultades politica para resistr ‘a voluntad de la asamblea. La floja admunisnacion imperial, y8 fuera delterada 0 por negligencia, permits gradualmente a las asambleas coloniaes el ejercicio de poderes y privilegis qu en la prética, aunque no por iy, mudaron el centro del contol co- Tonal del ejecuivo a si mismas. Aunque concebidas para Ser ssamibleas dependientes se convirtievon, en la prictica, en peque- ‘las Cimaras'de fos Comunes que reclamaron amplia autora prlamensaria sobre asinios locales, Insistieron.panicularmente fn el bien establecido principio de que a los chudadanos solo 3¢ les podia aplicar imputstos con el consemtimiento de Sus repre: seovantes. Los emalumentos de los gobemadores eran pagados por las colonias, de marera que la negativa de una asamblea 3 im- poner impuesios 0 destinar fondas para el salario del goberador Constiuia una poderosa arma polities Las dispatas entre gobernadores y asambleas eran abundan- 42 9 tes. Con frecuencia incompeientes ¢ invarablemente aapados hte discrepant exigencis de los funcionarios londinerees las asarbleas locales, los gobemadores no pala staeer 3 ninguno de imbos grupos. Los mds hablesaleanzazon cierto Ox {0 por el comercio de caballos can lideres de las asambleas & eves un gobermadr podia lenar el eonssjo con provincanos in Aluyentes que le brindaban su apoyo conte las cémtras bai: Pe 1 excepto en las pocas dreas de especial preocupacidn part el Consejo Privado, las asntleaslograban lo que se prponia A medida que las décaias (anscurran ‘entament, los ame 'eanos than dando por sentado que gozaban de inalienable deve ho al gobierno propio a través ie sus asambleas Las rence spats con los gobemadores les ensené 2 ser pollicamene sofiscatos y a adquirr habilidad politica, lo cual les resulid invalorable cuand se puso en tela de juiio il derecho: Las eon Aictos serios con la Corona y el Parlamento podian evitage so: 4o cuando las autordades imperialesno exigan que is prciony colonials coineidieran con polices colonies Las guerras anglofrancesas Mientras las colonas inglesas crecian en fortaleza y prospe ida, 4 Io largo del ltoral mariting del Este de. Améiey del Norte los franeeses deszsollaban un tipo de. impacto litecnte hacia el Norte y tira adeno. En I6DB, un ato después Ge lo Fundacion de. Virginia, Samuel de Champlain inicis. un asene Iienio francés en Quebec, sobre el ria St Lawrence. Durante ‘os Champlain se edics' a explorar el interior remontando el St Lawrence y*penetrando en la regién de los Grandes Lagos, asi como desairollanda un floreciente comercio de pieles con ley Indios algonguines y hurones de la zona. A Jos ‘comerciantes franceses de ieles pronto se unié un grupo de intepidos mito, etosjesuitas que recorian Ijanas y anchassoledades septentio. ‘ales para prodicar el crisuanismo entre los indios. Hacis media os del siglo XVII se establocié un asentamiento agricola en ‘una angosia zona présuma al St Lawrence, dande humildes hob fants tranceses vabajatan al ese campesing en las cemcesiones 0 setoriales de una clase 6 seigneurs feudales sumamente disni- rode No cbstante el menor nimero de fanceses en América, so siorosa explracion y las ena relaciones que lograron con Sus alados ino los convruren en formate bares rosey ia'expansin occidental inglesa, S6lo le poderosa eonateraose ifoquesa en Alto Nueva York, host a lt frances ibs hu ‘oa y algongulnas, consuuia un eseudo para el New Notice tend nofands y las cofonias ingests canal contacto Con os tranceses, Pero despues del aszenso de Luis XIV al tone na cada de 1640, os franceses polaron su empresa canadien Gon mayor vigor y ayudaron sau alladosindios haceres a gue fra los roqueses. Mien tanto Luis eal de tansformer Francia en fa potencia dominate en Eutops y de expan stn Eee canal en mda ors pes mo. ‘© incrpord a una serie de alanzasGestnadas& lequea is Yiciones francesa y el resulaé fue una serie de cust grandes {ucras (1689-1763) libradae prnciaimente en Europa suns también ene tranceses ingests en Aes, «En las tres primera coniendas In Guera del Rey William (1689-1697) la Gueren de la Reina Anne (102.1713) y 1s Gu fa del Rey George (1744-1788) los francesesy sus alados i digs efectuaon incursions en ls froneras de Nueva Inglaterra ¥'New York, Comerzando con la Geera de la Rein Ate, [oe ‘spas se aliaron 2 los fancees, de mado que hu escrine ‘as-en la frontera brtinica del Surat como 0 el Nene, El “-dnicocambio territorial americana que fue consecuencla de las loss primeras gueras consisié en la tancferencia de Nova SO: 500 ne Iejvo Nore, de Francia a Inglaterra, en 1713, 2. Mienras tanto, durante los intervalos de par, los franceses Penetraron en el valle del, Mississippi, detés de los asenamien tos, ingleses. Alededor de,1700,insalron pyestrs en la repion is, en Mississippi. septenuional, y se establecieion en ‘Mobile junto a ta costa del golf, cerca det la boca del san rio, Néw Orleans fue fundada como capital de la Leia francesa en 18. rane « La fase final del conic enive Gran Breteha y Francia en América del Norie fue ta Guerra Franco-india (condcida por el pombe de Guerra de los: Siete Atos). Este conticto coment and un pro de virginianos envié penis a waves de lor Ape 6 ates} tak liner da tv Ohl cone propia is ee een y sca coos Sons Eee ‘IC gs respondierog constuyendo una serie de pequellos fueres en ie ee cece ace eau rs op a coke euced vuenstn is woe ane ee onc i ne Boar age teat Ee eae de ae een ee Heat por ne mess asa “sas puns pone apa a ara sce a ditt Pim fa aL, A ere casera a net cae or Wa eapon y esunes & fee ee on ee eee ea ee I a elo ite’ Deporte Bere ces tana ores anor alsin "hes a pn ds eens Fain) ae ee more OW cote WO sea nae ASE pict deni We eee aoe Sete erecta eae nee ese areca na mnt me ee cabo es foe ant Euan Sy eg re oe cua ot Set eaae see a sala “or Cal ey on i ce Soran bine yore pace'ta sons sen ao Nie ene mls tuts te regocio sue tor maton ir ies eras a liars devocisn por la madze patria, cuyo surgimiento como la racidn ms poierosa del mundo estan ahora celebrand tan it Para seguir leyendo FE volummen final de The Coloniat Period of America His: ‘ory ( tomas, 1934-1938), de Charles M, Andrews: The Navi- ation Acts and dhe American Revolution (1951), de. Oliver M. Dickerson; y Empire ond Interest (1910), dé Michiel Karmen, son signficavos andlss de la polfica y administacisn bint: a. Jack P, Greene esti las lucas entre ls gobernadores colo- rales Jas asumbleas en The Quest for Power: The Lower How se. of "Assembly inthe Southern Royal Colonies, 1689-1776 (0968) yen "Unite or Die” (1971), y Harry M. Ward aalic6 las relaciones inecoloniales desde 1690 hasta 1763, La trsfor ‘macig de las colonias de Nueva Inglatea en provincias es des ‘cpta en Adjusiment c Enypire (1981) de Richard Johnson. Los 13 votimenes de ls serie History of the American Colonies, edi- tada por Millon M Klein y Jacob E. Cooke, est destnada tan to al extuioso. como al lego seros, Véanse por ejemplo, Colo ‘ial New York (1975) de Michael Karmen y Colonial Penney ‘aia (1976) de Joseph E. lick. Las colonias centrales son des ciptas por Thomas}. Wentenbaker en The Middle Colonies (1938), Empires to Nations (1974), de Max Sevelle, es un signi ftv andlsis comparativo de la expansion europea yet desta” lo de las sociedades “euroamericanas” del siglo XVIII. Cather re O, Peare ha escrito una bucea biografia de Wiliam Penn (195%, Frederick B. Tolles se consagra at cambiante papel de Ios mercaderes cufqueros de Filadlfia en Meeting House and Counting Howse (1948). France and England in america (8 voli smenes, 1851-1892) de Frarels Palanan es ai la gbra clisic so. le ef desarolio del Canad francés In gran lucha por el impe fio en América del Nore, La fase final de esa lucha 9 el pstodo Posterior aa Guerra de Francia y Tos Indios son delineadas auto Fizadamente por Laweence H, Gipson en The British Empire Be fore the American Revolution (5 volimenes, 1935-1971), Mao

You might also like