You are on page 1of 12
QUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS Capitulo 3 GASES A) nici rmulas ni tf ra resolver Los pardémetros que definen el estado de un gas son: m= masa j V = volumen ; P = presién ; T = temperatura (absoluta) NPT = condiciones normales de presién y temperatura (1 atm y 273 k) Leves de los qases: las leyes de Boyle-Mariotte y las de Charles-Gay Lussac se pue- den resumir en una sola: Pua Po. V2 Ecuacién de estado: que se aplica sélo si la masa del gas es constante y utilizando temperatura ABSOLUTA. La temperatura ABSOLUTA (0 KELVIN) se calcula: T(K) = t(0C) + 273 cuaci6n de k ideales: V = n.R.T P = presién V = volumen donde: n = numero de moles del gas R = constante de Regnault T = temperatura absoluta De esta ecuacién surgen: m m 1) por reemplazode n por —: P.V = +R.T M M donde: m = masa del gas M = masa MOLAR de! gas y 2) M.P =5.R.T donde: 8 = m/V = densidad del gas Despejando matematicamente, para 2 gases en IGUALES CONDICIONES DE P yT: MaP baRT MaP = dsRT donde P, R y T son las mismas para ambos gases. Del cociente entre las férmulas se cumple que: Ma Ba Me. 58 Por otra parte, se puede relacionar con la velocidad promedio de las moléculas de la siguiente manera: QUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS P = presién V = volumen Na = numero de Avogadro Mm = masa de 1 molécula V = velocidad promedio de las moléculas R = constante de los gases T = temperatura absoluta Para gases reales debe utilizarse la ecuacién de Yan der Waals: donde: na P+ (V-nb) = nRT donde a y b son valores constantes para cada gas y se encuentran tabuladas. ; A “Vollimenes iguales de gases diferentes, en iguales condiciones de presién y tempera~ tura, contienen igual numero de moléculas” Para mezclas de gases (soluciones gaseosas) se aplican las presiones parciales. Fresi6n parcial de un gas en una mezcla de gases es la presién que dicho gas ejerce- ria si solamente él ocupara ese volumen a la misma temperatura. Dalt 5 i cial La presién total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los gases que la constituyen. poe x.P no de moles de un componente ni xi = Fraccién molar = n® de moles totales =n Cuando un gas se recoge sobre agua debe corregirse la presién restando la presién de vapor del agua a esa temperatura: Pos = Pr = PVnzo Pgas = presién parcial del gas donde: Pr presién total de la mezcla PVizo = presién de vapor del agua a esa T. Presién de vapor saturado de un liquido: es la presién en la cual coexisten el Ii- quido y el vapor en equilibrio dindmico. ‘Temperatura critica: es la temperatura por encima de la cual ne puede licuarse un gas por compresi6n. Presi6n critica: es la presién minima requerida para licuar un gas a una determinada temperatura. Difusién de gases: es la tendencia de los gases a esparcirse uniformemente a través del espacio disponible. QUEMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS Y= velocidad de difusién donde: 5 = densidad para dos gases 1 y 2 M masa molar t tiempo de difusién Hi de unit les. latm = 760mmHg = 1.013 hPa Valores de la constante R dm? atm cal 3 kPa.dm? R 0,082 —__—___ = 1,987 = 83145 = 83145 K, mol K.mol K. mol K mol B) Resolucién de problemas Problema tipo n° 1 (Ecuacién general) Un recipiente contiene 10 litros de gas 02 a 27°C y 2 atm a) 2Cual sera su volumen si se lo lleva a CNPT? b) éCuanto pesa el gas? ¢) éCuantos atomos de oxigeno hay en el recipiente? Datos: Aro = 16 R = 0,082 dm?.atm / K.mol Resolucién a) Aplicamos la ecuacién de estado para pasar de condiciones: Py Vi P2 V2 T Ta Pi = 2atm M 10L = 10 dm? donde: Ti = 300K iatm 1 cNPT 273K J x Py ViT2 V2 = xX = ————_ = _ 18,2 dm? de oxigeno QUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS b) Utilizamos fa expresién m PV = —RT donde M = 32 g/mol M Como la masa_no varia podemos calcularla utilizando las condiciones iniciales 0 CNPT, y> que el resultado serd el mismo, Veamos: PyViM — 2 atm. 10 dm? 32 g/mol P2V2M Latm. 18,2 dm? . 32 g/mol me = me a RT dm? atm RT dm? atm 0,082 ———. 300k 0,082 ————. 273 K K mol K mol m = 26 ade oxigeno m = 26 ade oxiaeno ©) Para calcular el numero de dtomos de oxigeno en el reciplente debemos recordar que: . 32g = 1molde moléculas = 6,02.10" moléculas = 2 x 6,02.10” dtomos y podremos operar de diferentes maneras: 1) Utilizando PV = nRT De esta formula despejamos n: PV PAV P2 V2 2 atm.10 dm? 1 atm.18,2 dm? n=—= = = = = RT RT: RT dm? atm dm? atm 0,082 ———— 300K [0,082 —_——_ 273k K mol K mol = 0,813 moles 1 mol ———————. 2 x 6,02.10* étomos de oxigeno 0,813 moles —_————_ x = 9,79.107? 4tomos de oxigeno m ii) Utilizando PV = — RT M De esta formula despejamos m: . BMM P2V2M m'= ——— = ——— = 26g (calculado en el punto anterior b) RT RT2 32g ————____ 2.x 602.10” dtomos de oxigeno 26 g —_____— x = 9,79.107? 4tomos de oxigeno Problemas de ejercitaci6n 1) El peso de 1505 dm? de CO a 20°C y 740 mm de Hg es de 1701 g Calcule: - a) el Mr del CO b) cudntas moléculas hay en ese volumen QUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS 2) éQué volumen ocupard una cierta masa de gas que a 20°C ocupaba un volumen de Bra cm si al duplicar la temperatura centigrada se triplica la presién ejercida por el gas? Respuestas 1) a) 28 b) 3,66.10"5 moléculas de CO 2) 178 cm? Problema tipo n° 2 (Ecuacién con densidad) En determinadas condiciones de presién y temperatura un gas descono: tiene una densidad de 1,64 g/dm* . En iguales condiciones 1 litro de gas oxi- geno pesa 1,45 g Calcule el Mr del gas desconocido. Resolucién Como ambos gases se encuentran en las mismas condiciones de P y T: Mgas Sgas Moz 02 Saas Moz 1,64 g.dm® . 32 g /mol Despejando: Mgas = ———___—— = 36,2 o/mo! S02 1,45 g.dm? Por lo tanto: Mra; = 36,2 (sin unidades) Problem: ejercitacién 4) La densidad del CHsCl a 09C y 380 mm de Hg es 1,1201 g.dm’, pero a 0,25 atm la densidad disminuye a 0,5666 g.dm? Calcule el Mr (promedio) del CHsCI 2) Calcule el Mr del 6xido nitroso (N20) sabiendo que a 80°C y 10? mm de Hg su den- sidad es 2,0 g.dm? Respuestas 1) 50,43, 2) 44 Problema tipo n° 3 (Ley de Boyle) EI gas hidrégeno obtenido por electrélisis del agua se almacena en tanques de 40 dm® a una presién de 20 MPa éCuadntos tubos de 80 cm? se podran Ilenar a una pre: temperatura? Resoluci6n Como la temperatura es constante, se puede aplicar la ley de Boyle: QUEMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS PVs = PrVp => 80 cm? ————— 1 tubo 80.10° cm? ——— x = 1.000.001 Problemas de ejercitacién 1) Un cilindro de 20 dm? de capacidad est lleno de gas Hz a 6,3 atm y 20°C éCudntos globos (esféricos y rigidos) de 20 cm de didmetro pueden llenarse con el gas a una presién de 1 atm, manteniendo la temperatura constante? (Vesrem = 4/3 27) 2) Una cierta masa de gas Hz puede ser guardada en 2000 tubos de 40 dm? a 100 atm de presién y 20°C, o en un solo recipiente grande a 2,5.10° atm a igual tem- peratura. a) éCudl serd el volumen del recipiente grande? b) éQué masa de Hz contiene? Respuestas 1) 30 globos 2) a) 3,2 m? de gas Hy b) 665,9 Kg de gas Hz Problema tipo n° 4 (Ley de Gay-Lussac) Una esfera rigida de metal contiene un gas ideal a 20°C y 1,2 atm. Sabiendo que la presién maxima que soporta el material de la esfera sin esta liar es de 7,5 atm y que la temperatura de fusion del mismo es de 1.100°C, justifique qué sucede si la esfera se encuentra en una habitacién incendiada: ése funde o explota? Resolucién Como el volumen es fijo, debemos averiguar qué presién alcanzaria la esfera cuando funde o qué temperatura tendrfa al explotar. Aplicamos una de las leyes de Gay-Lussac: . 1,2 atm 293 K a) ——— = ——._ = P& = ‘5,62 atm Py Tr P2 1373 K —2—s P2 Te 12atm 293K by ——— = = Ta = 1831,25K = 1558,25°C 7,5 atm T2 Vemos entonces en a) que cuando alcanza la temperatura para fundir (1100°C = = 1373 K) la presion que ejerce el gas es MENOR que la necesaria para explotar. En b) observamos que para lograr una presién que haga explotar la esfera, ya superd la temperatura de fusién. 0K PROBLEMAS EXPLICADOS Por cualquiera de los dos caminos se llega a la misma conclusin: FUNDE ANTES. mas de e} 1) Un tanque leno de gas se encuentra a 4 atm de presién y 10°C, La vélvula de se- guridad se abre cuando la presién llega a 10 atm. éQué temperatura deberd alcanzarse para que se abra la vélvula? 2) Una muestra de gas H2 ocupa 69,37 cm? a una presién de 1 atmésfera y una tem- Peratura de 0°C, Si al gas se lo sumerge en benceno hirviendo manteniendo constante la presién, el volumen aumenta a 89,71 cm, éCudl es el punto de ebullicion del benceno? spuest: 1) 707,5K = 434,50C 2) 353,2K = 80,20C Problema tipo n° 5 (Relacién de densidades) La densidad de una sustancia X es el doble de ia del gas N, en iguales condi- ciones de presidn y temperatura. éCuanto pesan 10 moles de dicho gas? Resolucién Nos basamos en la relacién: Mx 5x 5x —_—- =-— (en iguales condiciones) => Mx = ——. Mu Muz Bua ona Mna = 2Am = 2.14 = 28 = My = 28 g/mol Por otra parte, el problema dice que && 8x = 2.8n2 => _ 2 Buz Mx = 2.Ma = 2.28 9/mol = 56 g/mol 1 mol X 569 10 moles x x = 5604 i s citacién 1) La densidad del gas cloro, en determinadas condiciones de presién y temperatura, es 2,3 g/dm? Calcule la densidad del ozono (0) en las mismas condiciones. 2) La densidad de una sustancla gaseosa X, es 1,55 g/dm? en las mismas condiciones en las que la del gas hidrégeno es 0,11 g/dm? Si el Arx = 14, calcule la atomicidad del gas desconocido. Respuestas GUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS 1) 1,55 g/dm? 2) atomicidad = 2 Problema tipo n° 6 (Volumen desalojado) Una vasija abierta se calienta (a presién constante) desde 10°C hasta 400°C, a) éQué fraccién del peso del aire contenido inicialmente en la vasija ser& expulsado? b) Qué volumen ocuparé el resto de aire en la vasija? Resolucién a) Como el volumen y la presién se mantienen constantes y recordando: PV = nRT tenemos: P, Vi = 1 RT | como los primeros miembros son iguales, Py Vr = my RT; {los segundos también lo son: my OT nm pu mw et % eT na oo — mT 673 Esto significa que queda el 42% de los moles (0 de la masa) por fo que resultd ex- pulsado el 58% b) El resto del aire seguiré ocupando TODA la vasija, puesto que los gases siempre ocupan todo el recipiente. Problemas de ejercitacién 1} En un recipiente de 268 cm’ se coloca acetona (liquida). Se calienta destapado para expulsar todo el aire. Cuando se vaporiza toda la acetona se cierra el recipiente y la masa de acetona ga- seosa que queda en el interior es de 0,497 g, la presién es de 742 mm de Hg y la temperatura de 100°C Calcule fa masa molar de la acetona. 2) Un recipiente rigido de 10 dm? se encuentra tleno de gas oxigeno a 10 atm y 47°C Cuando se abre la vélvula y se pierde gas, calcule la masa y el volumen del gas que queda en el recipiente (suponiendo que la temperatura se mantiene constante y que la presién atmosférica es la normal) Respuestas 1) 58 g/mol 2) 12,29 y 10 dm? = 0,42 Problema tipo n° 7 (Gas recogido sobre aqua) Se recogen 285 cm? de gas N2 (sobre Hq) a -10°C y 778 mm de Hg Qué volumen se obtendria si se los recogiera sobre agua a 40°C y 700 mm de Hg? Dato: — pvino (aoe) = 55,3 mm de Hg QUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS Resolucién Utilizamos la ecuacién de estado: Py = 778 mm de Hg Mz ° BM PM 1 a2 — siendo Th kh P, = (700- 55,3) mm de Hg = 644,7 mm de Hg V2 = x Te = 313K 778 . 285. 313 = 409,3 cm? 263 . 644,7 Problemas de ejercitacién 1) éQué volumen ocuparia un gas recogido sobre agua a 23°C y 745 mm de Hg si es~ tando seco ocupa 127 cm? en CNPT? Dato: pvinowsc) = 21mm de Hg 2) éCudntos moles de gas hidrégeno recogido sobre agua a 17°C y 1,036 atm ocupan un volumen de 2,91 dm?? Dato: pyizo jvc) = 14,5 mm Hg Respuestas 1) 144,54 cm? 2) 1,24.10% moles Problema tipo n° 8 (Gases reales) Calcule la presién ejercida por 1 mol de COz(g) a 25°C en un recipiente de 10 dm? utilizando: a) La ecuacién de los gases ideales b) La ecuacién de Van der Waals Datos: aco: = 3,61 atm (dm*)? mol? beo. = 4,28.10°? dm* mol* Resolucién a) Sélo damos la respuesta porque ya se explicé: 2,44 atm b) Para 1 mol de gas, la ecuacién de Van der Waals e a fF += fore = RT ve Por lo tanto, reemplazando por los valores correspondientes: 3,61 atm (dm*)? mol? dm? atm P + ————_______. |(10 dm? ~ 4,28.10 dm? mot 298K (10 dm?/mol)? K mol QUIMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS y despejando P: dm? atm 0,082 —_—.. 298k K mol 3,61 atm dm* mol? Pp = = 2,417 atm dm dm? ‘dm? 10 — ~ 4,28.107 10 mol mol mol Pro! 1) Calcule la presién ejercida por 1 mol de CO, a 48°C que ocupa un volumen de 660 cm?. a) por la ecuacién de los gases ideales b) por la ecuacién de Van der Waals Datos: los del problema tipo. 2) Calcule qué porcentaje del volumen ocupan las moléculas de 1 mol de Kr en CNPT sablendo que el radio atémico promedio de una molécula es 2.10 cm. sspuestes 4 a) 39,9 atm b) 34,4 atm 2) 9.104 % Problema tipo n°9 (Efusién) a) En un estudio de la efusién de un gas a través de un pequefio orificio se determiné que la velocidad promedio de sus moléculas era de 2.10 m/seg Sabiendo que la temperatura del ré inte era de 32°C, averigiie su posi- ble identidad. b) Calcule la velocidad promedio de las moléculas del Ne en CNPT Datos: Sy: = 0,09Kg/m> 5 Sne = 0,9 Kg/m* Resolucién a) Aplicando !a formula de la teoria cinética de los gases que relaciona la velocidad promedio de las moléculas con los parémetros externos: Na Mm 9? PV =RT 3 y recordando que Na-fim = M (es decir, multiplicando la masa de una molécula por el ntimero de Avogadro se obtiene la masa molar): (he 3.R7 = RT > M= 3 v? Camo esté relacionada con la energia cinética de las moléculas debemos utilizar el va~ lorde R=8,31/Kmol = 8,31Nm/K mol = 8,31 Kg m’/seg?K mol = PROBLEMAS EXPLICADOS QUEMICA GENERAL = 8,31.10? g m?/ seg? K mol 8,31.10° g m? 305 K.3 Mee = 1,99/mol seg? K mol (2.10? m / seg)? je trata del b) Aplicando la ley de Graham: Vue 5a ¥ Bue Pero como la velocidad del Hz dada en el punto a) no esta en CNPT, debemos cal- cularla primero: 7 RT vo M 2 y luego calculamos la velocidad del Ne: 8,31.10° . 273.3 m/seg = 1840m/seg _ = Bh 0,09 kg / m? Vee = Vos = 1840 m/seg . \ ;/———____ 581 m/seq Bue 0,9 Kg /m? Problemas de ejercitacién 1) Calcule la velocidad promedio de las moléculas de aire en CNPT Datos: Bare(cwen) = 1,29 Kg / m? Bra(enery) = 0,09 Kg / m? 2) Sabiendo que la formula de la energia cinética media de las moléculas del gas se calcula: Ec = ¥2mm.¥ 7 (donde m, = masa de 1 molécula y¥ es la velocidad promedio de las moléculas), écudl es la energia cinética media para el Ar en CNPT SISU Saqcner) = 1,8KG/m* y la Saxcner) = 0,09 Kg / m°? Respuestas 1) 485 m/ seg 2) 5,66.10% J Problema tipo n° 10 (Mezclas de gases) Un recipiente de 120 dm® contiene, a 27°C, 3 moles de un gas otro gas "B' Sabiendo que la densidad de "B", en CNPT, es 33 = 1,965 g cnr, calcul a) la presién total en las paredes del recipiente b) las presiones parciales de cada gas c) las fracciones molares de ambos gases "y 220g de QUEMICA GENERAL PROBLEMAS EXPLICADOS Resolucién ART Como Pr = Pat Ps y cada p; debemos calcular el nimero de moles del gas Vv "B puesto que se conocen los moles del gas "A". Me Ms. COMO Seccxer) = = = Ms = &.22,4 dm'/mol Veen 22,4 dm?/mol My = 1,965 g.dly?. 22,4 dn'smol = 44 g/mol ms 220 luego: np = =—— =.5 moles Ms 44,¢//mol Por lo tanto: m.R.T Pa = 0,615 atm v mtd Respuesta b) Ps = —————. = 1,025 atm Vv a) Pr = pa + Ps = (0,615 + 1,025) atm = 1,64 atm B ©) Comop, = x%Pp => x = — Py Pa 0,615 Xa = —— = —— = 0375 Pr 1,64 Pe 1,025 Xe = —— = 0,695 Pr 1,64 Problemas de ejercitas 1) En un tanque de 100 m? se encuentran 6,02.10° dtomos de argén y una cierta masa de gas hidrégeno. La presién medida es de 0,6 atm y la temperatura de 25°C Calcule fa masa de hidrégeno en el tanque. 2) En un recipiente de 1 dm? que contiene 12 g de I, sdlido se coloca gas Nz a 20°C y 760 mm de Hg y se cierra. Luego se calienta hasta 200°C (a esa temperatura el I, se encuentra gaseoso) Calcule la presién del recipiente a 200°C. (Nota: suponer despreciable el volumen del sélido) Respuestas 1) 2,9 Kg de hidrégeno 2) 3,45 atm SS

You might also like