You are on page 1of 5
SKANSKA [ices wanteniwiento = : : MANIPULACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y | MATERIALES SERVICIO Cédigo: PE1022267 oymo7 | MARSA ovate [Rev:3 | Pag. taes GENERAL 44. 42. 5.1 5.2. 5.3. 5.4. 5.5. 61 6.2 63 72 73 7A 75. 76. OBJETIVO Establecer los lineamientos para realizar los trabajos de manipulacién de equipos, herramientas y materiales, priorizando en los mismos la prevencién de riesgos para la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente. ALCANCE EI presente documento es aplicable a todas las actividades de manipulacion de equipos, herramientas y materiales, realizado por personal de Skanska RESPONSABLES Lider de Servicio. Jefe de CSMA. Supervisor de Mantenimiento Mecanico, ‘Supervisor de Mantenimiento Eléctrico. PERSONAL Supervisor de Mantenimiento Mecénico y/o elécttico. Especialista mecénico y/o electrico ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Mameluco con cintas refiectivas, 5.6. Cartuchos para gases y povo. Protector tipo sombrero. 5.7. Protector auditivo. Barbiquejo. 58. Guantes de cuero o Hyflex. Lentes de seguridad. 5.9. Botas de seguridad. Respirador. 5.10. Correa porta lampara. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIAL Lamparas Mineras. 64. Barretillas. Kit de llaves mixtas. 6.5. Maquinarias de levantamiento de Kit de equipos y accesorios de cargas. izaje. PROCEDIMIENTO Aplicar PI.PE102226Z-CSMA.15.01 - inspeccién diaria de condiciones de trabajo - MANTENIMIENTO. En tareas de alto riesgo, aplicar el PE102226Z.CSMA-E.01.01 - PETAR correspondiente para realizar la actividad y presentarlo al PSSO para su aprobacién Aplicar el Estandar PE102226Z.CSMA-E.02 - Bloqueo y sefializacién. Lock Out — Tag Out, para iniciar cualquier trabajo en una determinada maquinaria, verificando ausencia de energia en general, potencial, eléctrica, mecdnica y otras. Antes de iniciar el trabajo, identificar los tipos de energia que se encuentran presentes o se van a presentar durante la realizacién del mismo. En actividades eléctricas verificar que no haya energia para el proceso o equipo que se va intervenir. En actividades mecdnicas, verificar que no haya energia almacenada o estén controladas, como presién del sistema, energia potencial, tensiones originadas por carga suspendida, cables tensos entre otros. PE1022262.OyM.07-Rev.3 MANIPULACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES amanees SERVI SKANSKA Jie. wantenimiento ae ‘Codigo: PE1022262.0yM.07 GENERAL | 1112014 | Rev.:3 Pag: 2de5 77. 78. 79. 7.10. 711. 7.12. 7.13. 7.14. 7.15. 7.16. TAT. 7.18. 7.19. 7.20. 724 7.22. 7.23. 7.24. 7.25. 7.26 727 7.28. 7.29. 7.30. Antes realizar una manipulacién manual de cargas, verificar que el peso sea como maximo 25 kg., si lo realizara una persona sola; en caso contrario se debe pedir ayuda ya sea mecdnica 0 un compafero de trabajo. Técnica segura de levantamiento Colocarse frente al objeto y lo mas cerca posible al mismo. Establecer un buen balance y separar los pies levemente. Ponerse en cucilllas y doblando las rodillas. Mantener la espalda lo mas recta y erguida posible. Agarrar el objeto firmemente. Contraer el abdomen. Usar las piernas para volver a levantarse, manteniendo la espalda erguida Realizar el levantamiento con suavidad y en forma controlada, ver figuras. a4 {1 BIEN Fig.01. Posicién segura de levantamiento de objetos. Técnica de sostenimiento y transporte de cargas Cargue los materiales en forma simétrica (el mismo peso en cada lado del cuerpo), Mantenga los brazos pegados al cuerpo. Acerque la carga al cuerpo de manera que le permita ver hacia delante. Lleve la carga manteniéndose derecho. Haga rodar la carga, siempre que sea posible. Realice giros completos con el cuerpo, evite giros bruscos al nivel de la cintura Destizamiento de materiales Empuje la carga, no tire de ella Manténgase cerca del objeto. Permanezca derecho, no se incline hacia delante. Use ambos brazos. Seleccione el recorrido mas corto. Reviselo y elimine todo obstaculo posible. Recuerde la ubicacién de los obstaculos que no pueden ser modificados. Evalde las caracteristicas de la carga: peso, dimensiones y la distancia a recorrer; si excede su capacidad no dude en pedir ayuda. Manipulacién de equipos y materiales La manipulacién de carga con equipos y/o maquinarias (grua, tecle, tirfor, equipo pesado, etc) deberd iniciar con la verificacién de las especificaciones tecnicas de PE1022262. OyM.07-Rev.3 Lavernion inprata de este documento se conedera ura gop on conkolada, excep cuando eve sl de ‘copia conta MANIPULACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES ae SKANSKA N Area: MANTENIMIENTO | codigo: PE1022262.0yMo7 | MARSA Peete enon Ouro [Rev | Pag: 3des 731 7.32. 7.33 7.34. 7.35. 7.36. 7.37. 7.38. 7.39. 7.40. 7A1. 7.42. 7.43. 7.44, carga 0 remolque maxima de estos (manuales de uso), bajo las condiciones de trabajo presentes. Verificar que el Kit de equipos y accesorios de izaje estén correctamente inspeccionadas, aplicar PIPE102226Z.CSMA.12.16 - Inspeccion de equipos y accesorios de izaje Las especificaciones de carga maxima de los componentes de sujecién (cables, eslingas, ganchos, estrobos, etc.) deberan exceder el peso de la carga a movilizar Verificar que todo punto de sujecién de los elementos de izaje (cables, tecles, tirfor, equipo pesado méviles, eslingas, entre otros), sean seguras en ambos extremos, es decir que tengan la capacidad para soportar el peso a mover. En actividades en grupo, evitar que la fuerza originada por el grupo, producto del trabajo, perjudique a sus compajieros o el suyo propio, evitar que el personal este en la “linea de fuego”. Al desplazar manualmente cargas u objetos de volumen sobre plataformas mineras asegurarse de tener total visibilidad del trayecto, caso contrario un vigia deberd ir por delante dando aviso sobre las condiciones de la via. En todo momento de la manipulacion de carga los caminos y pasadizos deberan mantenerse libres de objetos que puedan interrumpir el traslado. Evitar colocar la mano en filos metalicos 0 de otra indole (punzo cortantes), las cuales puedan suftir golpes repentinos, principalmente ante accesorios deformes ¢ inestables. \Verificar que la carga u objeto a manipular no tenga guardas, tapas, accesorios 0 componentes sueltos que pueden golpear cualquier parte del cuerpo, principalmente la mano Evitar colocar parte del cuerpo (especialmente la mano), delante o cerca de piezas en movimiento o cuando estas piezas o el material esta a punto de iniciar el movimiento, salir de la “linea de fuego”. Cuando se observe a la carga que va sufrir una interferencia o interrupcién, coordinar con los involucrados (resto de personas que laboran en el momento), paralizar la actividad para realizar la correccién respectiva y luego continuar con el trabajo. En cargas suspendidas se deben usar siempre vientos para no exponer las manos ala linea de accién de la gravedad sobre la carga. Manipulacién de Barretillas y/o Puntales Sujetar la barretilla y/o puntal haciendo un Angulo de 45° con respecto a la horizontal o respecto a la superficie que se va a tener apoyo Mantener siempre la barretilla y a una distancia de separacion adecuada (ver imagen), con una mano a 20cm del extremo interior y la otra mano a 50cm aproximadamente respecto al anterior. Usar el tamatio adecuado de la barretilla seguin se indica © Barretilla de 1.2 ma 1.6 m: para fajas A, B, |, J, Chancadora de quijadas 15x24, « Barretilla de 1.6 m a 1.8 m: para mineral campaneado y limpieza de parrilla de tolva de gruesos. PE102226Z.OyM.07-Rev.3 Laven imprese de este documentos conser una copia na contelads, excepto cuanto lve ol ai. MANIPULACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES SKANSKA |irea. mantenmiento - SERVICIO SeNeEA Codigo: PE1022262.0ymo7 | MARSA pee owr1014 | Rev. 3 Pag. 4de5 8.1 8.2 83. 8.4. 85 86 87, 88. 8.10. 94 92. 93. 94. Figura 01. Posicion adecuada de uso de barretilla. RESTRICCIONES No realizar el trabajo sin haber realizado la inspeccién de condicién de trabajos y el IPERC diario. No realizar la tarea si no se cuenta con el PETAR correspondiente. No realizar el trabajo con herramientas en mal estado. No realizar el trabajo sin haber realizado la Inspeccién de equipos y accesorios de izaje No se debe realizar la tarea si los equipos a intervenir se encuentran energizados © contengan algin tipo de energia acumulada. En ningun caso se debe usar un truque minero para trasladar materiales en interior mina. No usar prendas sueltas. No realizar el trabajo silos elementos de izaje estan no operativos. No realizar el trabajo si no se cuenta con la cantidad de personal de acuerdo al volumen y al peso a trasiadar. No utilizar barretilla inapropiada o en malas condiciones, ya que se puede sufrir lesiones. REFERENCIAS PE1022262.CSMA-E.01.01 - Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR). PI.PE102226Z-CSMA.15.01 - Inspeccién Diaria de Condiciones de trabajo — MANTENIMIENTO PE102226Z.CSMA-E.02 - Sistema de Bloqueo y Sefializacién. Lock Out - Tag Out. PIPE 102226Z.CSMA 12.16 - Inspeccién de equipos y accesorios de izaje. PE1022262.0yM.07-Rev.3 Laveen impress de este document se considera una copia no conics, exes cuando eve el sel de “copie contvlede MANIPULACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES: SKANSKA T ea Arca ANTENIMENTO | coxigo: PE1022262.0yM.07 | MARSA Fecha de, onion | Rev:3 Pag.: 5 de 5 PREPARADO POR, REVISADO POR REVISADO POR _| APROBADO PO} Ould Ort CS ‘> Hi BDeyvi Gana C. | duckons Sanchy Carlo” Solis Trabajador ‘Supervisor de Area Jefe de CSMA Lider de Servicio Fecha: oF = 11-14 Fechaoi-~ ty | Fecha'or -11-/4 | Fecha: O1- 17-14 PE 1022262. OyM.07-Rev.3 | vorenimpreta do eb cocumento ge considera una gop oo canta excep cuando Feve sell de “cop contol’

You might also like