You are on page 1of 3
Una pareja de enamorados La leyenda que sigue es originaria del Litoral argentino. Antes de leerla, comenté en forma oral las respuestas a las siguientes preguntas. ‘# :Qué san los homneros? gD6nde viven? «© :Qué imaginés que ocurriré con ellos en esta leyenda? El hornerito criollo sta leyenula ta contaban os hombres memoriosos de las tribus que habitaban a orilas del rio Paraguay, en teritorios que hoy pertenecen a Brasil, Paraguay y la Argen- una. Licen que hace mucho, mucho tiempo, antes de la legada del espatiol a América, el mayor honor que podia recibir un joven era casarse con una hija del cacique de su tribu, Por eso, cada diez afos se hacia una competencia, La participacién en este torneo era obligatoria para todos los hombres jovenes y sanos. Pero a nadie le molestaba, nadie se quejaba, {Todos querian SPA seresposos de una hija del cacique! Esta tradicién se habia repe- tido desde hacia tanto tiempo que nadie recordaba ya cuando \, habia tenido lugar la primera competicién. +) Yewensan que, desde pequeno, Jahé se distinguia de los de- ‘mds ninos de la tribu. Era muy distratdo y sonador En las tardes de sol, mientras los otros iban a nadar y a pescar surubies y peje- reyes en las méirgenes del rin ce repaha atin Arbol cualquiera y 50 0n~ tretenia mirando las hojas, observando el ir y venir de las hormigas,escu- ‘hand a tos pajaros. Su padre y su madre no se preocupaban por las diferencias. Les complacia que Jahé fuera libre, que se sintiera feliz haciendo lo que a él le gustara, aunque las otros chicos hicieran otras cosas. Gon el tiempo, Jahé se convirtié en un joven esplenulide, Era fuerte y musculoso. El conocia cada escondite, cada rin- ~~ cérsen lus dominios de la tribu y sus alrededores. 7 En uno de sus acostumbrados paseos a la ho- ra de ta siesta, Jahé se dirigio hacia una region que visitaba poco. Era muy hermosa, con flores aromd- ticas y una densa vegetacién, pero quedaba bastante lejos del rio, cast en los limites del territorio de su tribu. Hacta bastante tiempo que no iba por all De pronto, cuando se encontraba subido en la parte més alta de un lapacho, una voz suave, dulce y desco- nocida lo desconcentré. Inmediatamente dejé de ponerles nombre a cada uno de los loritos de una numerosa y colo- rida bandada que se habia posado en las ramas de un di~ bol cercano, La duena de esa voz era una joven a la que recordaba haber visto alguna vez. en una de sus hahi- tales excursiones soltarias. Claro que, en ese entonces, ambos eran nifins todavia Jahé queds ahora deslumbrado por la joven. ® LENGUA 7 EoB CUENTA LA LEYENDA... carttuto 1 (© Aig Grp Ete S.A. Poti repos a 2 i Al dia siguiente volvié al mismo lugar: ¥ lo mismo hizo al tercer dia, y al otro también. No s6lo la voz de la joven era bella su rostro tenia una hermosura sin igual. Cierta vez, cuando la vio acercarse, cantando como de costumbre, bajé del lapacho y se ubicé en el ca- ‘ino, coma si estuviera allt por casualidad. Fnseguida se eruzaron. No necesitaran canversar demasiado para darse cuenta de que tentan mucho en comin, También a Eireté le gustaba caminar sola, y ése era su paseo favorito, La charla se prolongé Al anachecer, los javenes se despidieron. Se habian enamorado, A partir de ese dta, Jahé miraba impactente el viaje del sol en el ctelo, aguardando el momento de ir a verla, A Eireté le sucedia lo mismo. Y paso el tiempo. Una manana, el anuncio del cacique a toda la tribu sorprendié al jo- ven: la semana siguiente se haria la competencia. Ya habtan pasado diez afos desde el tor ‘neo anterior; era tiempo de que la hija menor del cacique tuviera un esposo. Los muchachos comenzaron a dar gritos de alegria, Algunos sa- lieron a correr, para entrenar su resistencia, Otros fueron a ver a los, ancianos, para pedirles detalles de la competencia anterior. lahé. silencioso, pensativo, apesadumbrado, se fue a su casa, El no queria competir. Estaba enamorado de una muchacha de dulee vee. que carrespondia su amor No tenia el mds minimo interés en la competicién, ni menos aun en et premio. Fsa tarde, cuando legs al encuentro de Eireté, distinguié la ‘ella de un amargo llanto en el rostro de su amada. Comprendio que olla ya so habfa enterado. Las leyes do la tribu lo indicaban. Habia que competir. Fl dia senalado, cuarenta y tres jovenes se alinearon a la vista del cacique. Una muchedumbre asisti6 a la ceremonia so- lemne de inicio de la tradicional competencia, Jahé pudo ver la carita de Eireté asomando en la multitud. Después de las palabras del cacique, cada uno de los participantes in- gresé en una tienda, armada al sol. sin mas alimento que jugo de frutas. La prueba consistia en sobrevivir allt nueve dias. Los ancianos cerraron por fuera todas las tiendas. A partir de ese momenta, Fireté no se alejé del lugar Apenada porque su amor tuviera que pasar por ese sufrimiento, se qued6 cantando, escondida entre los drholes cercanos. Su vas dio fuerzas al jo- ven que, en su soledad, se consolaba respondiendo su canto. Al séptimo dia, todos los otros hablan abandonado. Sélo ‘quedaba Jahé. Dos dias mds tarde, la tribu se reunio frente a su tionda. Grande fue la sorpresa de los prosentes cuando, tras la ceremonia de apertura, solo salié de su interior un pequenio pajarillo, que vold a la rama més alta de un lapacho y co ‘menz6 a cantar. Era Jahé, que desdenando el poder de un ‘matrimonio por conveniencia y fiel a su amada, ganaba su libertad. Entonces, en el medio de la multitud, una joven se achicé _y se achicé dentro de su camisita blanca. hasta que salié volando y se pus6 junto a él Habia nacido la primera pareja de hormeritos eriollos, ‘que enseguida comenzaron a construir su nido, cantando. Versién de Débora Wainschenker. capiruto 1 (CUENTA LA LEYENDA... LENGUA 7 EB Para comprender el texto (@®D Respondé a las preguntas. * ;Cual era el premio para el ganador de la competencia que se hacia cada diez aftos en la tribu? © :Qué fue lo que le gust6 a Tahé de la bella Bireté cuando la conocis? «© :Por qué Jahé no queria competir como los demas jévenes? © {Como trat6 Eireté de aliviar el dolor de Jahé durante el torneo? jLogré lo que queria? ‘© :Qué hicieron los enamorados cuando volvieron a unirse después de la competencia? Resolvé las siguientes actividades con ayuda del diccionario. gui 9) ;Con qué significado aparecen utiizadas las palabras destacadas en los siguientes fragmentos de la > Baion SA leyenda? Marca la opcién correcta en cada caso. “..conocia cada escondite, cada rincén en los dominios de la tribu...” (O Lugar propio para esconder algo o esconderse. © ego de muchachos en el que unos se esconden y otro los busca. *.sdistingui la huella de un amargo llanto en el rostro de su amada.” CO Sefial que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde paca. Plano del escalén en que se asienta el pie. CO ’Rastro, sefia, vestigio que deja una persona, animal o cosa. ~...una muchacha de dulce voz que correspondia su amor” © Pagar con igualdad, relativa o proporcionalmente. © Tener proporcion una cosa con otra. © >comunicarse por escrito una persona con otra, Atenderse y amarse reciprocamente. (by En la leyenda aparecen dos sinénimos de competencia. ;Cudles son? @ LENGUA 7 EGB CUENTA LA LEYENDA... CAPITULO 1

You might also like