Nopales y Hongos

You might also like

You are on page 1of 60
Boone Looe) mente, pon Pera la botana o 4! tentempié pre- para répidamente estos dips; si te queda un poco, guaicialo tapado en el refrigerador. Dip de atin. Lica una lata de atin escurrido, un queso crema grande, dos cucharadas de jugo Ge limén, dos de mostaza, cuatro cucharadas de perejil picado, 1/4 de taza de crema y dos cuchara- das de salsa inglesa. Acompafia con zenahorias y pepinos. 1 Dip de salchicha. Lioda dos sal- chichas, tes cucharadas de crema, una taza de leche, un trozo de pepi- nillo, dos cucharadas de mayonesa, y sal; vacialo en un recipiente y refi- géralo hasta antes de servi. Con esto dip puedes hacer canapés o comerlo con galletas saladas, 4 Dip de queso. Licta diaz rebana- das de queso amarilo, un vaso de leche, 1/2 taza de crema, tres cu- charadas de mostaza, dos cucha- radas de salsa de tomate, sal y unas gotas de salsa ingles. Sive sobre totopos con chiles jalapetio alguna ensalada de tu preferenciz, Aicomprarics, ayudas Vainilla sobre varios barquilles (“palitos”) Fellenes con crema de chocolate, después © gragea y se convertiran en un delicioso postre que revuéicalos sobre granil deleitard a los mas pequefios, ise 6 27 articulos de la canasta bésica de la linea “Un lo de ayuda”, entre los que se incluyen alimentos y pro- Gusts ce uso més frecuente en el hogar. Aimentes: atin, arroz, frjol, aceite, azticar, galletas, pastes pesca cic. Actcaics para la limpieza del hogar y de higiene: cloro, ja~ Se cio. pep higénico y senviletas. Al eciauinios obtienes la misma calidad de los produc- | S=S Ses en el mismo rango de precios. Pero lo mas im- Sesas= contribuyes en una causa que es urgente de tender combatir la desnutricién infantil on nuestro pais. | Cade vez que compres un producto de la inea “Un ki- | Jo de ayuda”, estarés donando alimentos para nifios de <= marginadias en més de 90 comunidades, y con ello i= posiblldad de darles una vida mds digna. Los productos sen tiendlas de autoservicio en todo ei pais. | Cuando una salsa te quede aguada y en ese momento te das ‘cuenta de que no hay fécula o harina en tu despensa, sustitiyela rapidamente con un pan duro, muélelo y ahadelo a la cacerola; la ‘salsa espesara sin tanto problema. Pee Si En la freiiora : 48élo la ocapas para freir las papas? éApetito? ‘Toma en cuenta que también puedes Si la fierecila de! apetito te ataca, cocinar empanadas, croquetas 0 pusceg comerin con algurc a oes tos alimentos “domacores’ sin te- huiveles, inicamente dees coutrolar nner que preocuparte por les caloras: Fresas, {sabias que esta muta tiene la cualidad de satisfacer el apetito répidamente? El arroz hervido los careales ricos en fibra te harén sentir leno por més tiempo. La leche descremada sacia més el apetito que la leche ente- fitos y los retires del aceite, los ra (atin no se sabe por qué). Chile. En un estudio reciente se comprobo que las mujeres que ‘mostraron tener menos hambre en la mafiana fueron las que afiecie- sobre toallas de papel absorbente. ron el toque picante a su desayuno. el termestate para la temperatura te acuerdo con cada alimento. Es muy importante que cuanto estén ongas a escurrir solire una rejilia 0 Manojo de hierbas | ‘Cuando en una receta te encuentres con el término bou- quet garni, se refiere al manojo de hierbas de olor com- ppuesto por perejl, laurel, mejorana y tomilo, Lo puedes comprar ya listo en cualquier mercado 0 "super", pero si 1 lo deseas elaborer necesites dos ramitas de perei, dos ramitas de tomo, una de mejorana y una hoja de laurel, resoos todos; jintalas y atalas con un hilo. Ahora bien, para que el caldo de pollo quede dife- rente y més sabroso, afiade al manojo bésico una tirta de cascara de limén; si escoges hacerlo de res, agre- ga una tirta de céscara de naranja y una rama de apio. [cocina Facit) Tips Acerca tel salmén ‘Los mexicanes casi no le consumimos ebide a que tenemos muchas otras ‘variedadles, pero sobre tedo a la creeneia te que es muy caro (de esto ™ Utliza un tazén de cristal hahtaremos desu). No obstante, con agua y una So's flor grande (un girasol, por ejem- ara que le conozcas un poce mas, plo}, a modo de que fist. 7 ' Coloca un pastel rodeado oe do flores frescas que sean = Entre sus cualitfades nutricionales: de tu agrado: puedes mez- A i e clar las tonalidades. iooee, erauras ¥ vaauainae By B 9 = También puedes poner 8 bajo en soto, urasas y colesterol. Cambialos centros de mesa__una sandla de tamafio regu- ciésicos por alguna de estas lar, la cual te serviré como originales ideas: ensaladera, vaciala y c6rtala importado, En México no se da suv ® Combina flores frescas con dandole la figura que se te = Gi salmén que consumimos es | flores socas © articiales y ocurra yrelénala con un coo- Criamza debide a que necesita de | ponlas en un jarrén grand. tel de frutas. aguas muy iris para sobrevivir, | Centros de MBSA) Deas" 7 | tmuena calidad, itentiticalo por su Sea aT Sr anaranjado Intenso. 1 Algunas personas piensan que Atte te ee 8 un alto costo, pere en realidad Peers a DUC SM He oe ced ‘s6le ol salmén ahumade to es debitio a Pee eet et Proceed eae oe ane aera 9 Sera Cee es Bayo de impuesto, Lo que no sucede Ce ey a. a eee can el salmén fresco, ya que éste lo ste mee ee ime pourés encontrar aun precio muy Se eee 3 accesible en cualquier pescateria. acy Ee PES fiefeemnize iS, postres, etc., 8 Gorditas denata & En kas ciuclades es dificil con- seguir buena nata, pero sivas a provincia y logras encontrarla, . aprovéchala y prepara las clés 5 cas gorditas. Ademas de una taza de nata, necesitas un kilo de harina, una cucharada de azuicer, 1/4 de cucharacita de polvo para homear, la rallagura de la cdscara de dos limones y cinco huevos. Cieme la harina y el polvo para homear, haz Una fuente y agrega el azticar y la ralladura de limén. Afiade los huevos y la nata, amasa hasta que la masa no se pegue en las manos. Deja reposar durante 20 minutos a temperatura amt Enharina la superficie donde vayas a trabajar y el rodilo. Toma peque- fas porciones de la masa y extién- delas hasta dejarlas redondas y delgadas. Cusoelas en comal a fuego beio, voltéalas y en cuanto se inflen ya estarén cocidas. nie. = = ¢€ c OU n ~ f un regalo de la atwraleza para tu mesa cl H come cada afio, es en la |p emporada de luvias ouan- Nee” cio abundan los hongos si- vestres, y con éstos se ponen de moda platilos como las quesadilas de huitlacoche, ol pozole de setas, la sopa de hongos y las setas al aj llo, por citar aélo algunos. En nuestro pais existen més de 200 especies comestibies de dite- rentes formas, tamafios, colores y sabores, pero no todas se pueden encontrar en los mercados y tlan- quis debido a que muy pocas per sonas saben diferenciarias de las venenosas (muchas de éstas pue- den provocar la muerte) Sin duda, los més populares son los champifiones, una especie que esta presente durante todo el afio dado que son cuttivables (con [ifcocina Facil] este método se tiene la ventaja de que se logra una mayor produc- ci6n con calidad y en el menor tiempo). Se caracterizan por tener la cabeza mas grande que él tallo y son de color blanco, que cambia a café conforme maduran. Las combriltas tienen la caboza larga y delgada, y tllo grueso. Hi oreia do raién 0 gachupin blanco, que a diferencia de otros que se pueden comer naturalmen- te, debe consumirse s6lo cocinado. Los clavitos son muy pequefios y de color café oscuro. ee eo SHTAKE meee areca eee meeiaur Beciete feces ote pee eta De las setas las hay de color claro, blanco, amarito, anaranjado y beige como las yeras, los rubi- cones y el duraznillo; casi todas son muy carosas. Otras variedades de hongos muy apreciadas son: las moriles, las escobetillas, las trompetilas, el Portobello, los criminiy el shitake u hongo japonés. LOS HAY TAN DIVERSOS QUE Si EN INFINIDAD DE FORMAS. EN MEXICO HAN ESTADO PRES NTES LO MISM EN RITOS OS PUEBLOS INDIGENAS CON LA Fi LIDAD DE CURAR DOLENCIAS, QUE EN SOFISTIC fine ache SHG ©). e075} SU CONTENIDO NUTRICIONAL INOLUYE PROTEI UN Ger RSMe Mh O08) 8 Oo Mes) 10 Ber N (O.os SIN EMBARGO, LOS NUTRIOLOGOS ACONSEJAN ON OTROS ALIMENTOS. | 4-6 porciones = 1/2 kg de champifiones a | tileteados na = 8 bolillas o chapatas ‘= 1/4 de taza de aceite de oliva ‘= 2 pimientos morrén rojos Contares en tinas delgatas | = Zameates te ajo picatos 4 Calienta el aceite y frie ol ajo a = 2 emates picados | fuago medio, hasta que comien- ‘= 12 cackaradita de consomé 08 a dora. ‘de pale en poivo )Aarega al piriento y el jtoma- cacharedita de hierbas to, sofiielos de 3 a 5 minutos 0 ‘te oler puiverizadas hasta que estén suaves, = pimienta al gusto (incorpora los champifiones, )sazona con el consomé, las hiorbas de olor y pimienta; coci- na hasta que los champifiones estén cocidos. _/ Rebara los panes, tuéstalos en Tun comal y reparte la prepara- ion anterior entre alos. Sirve inmediatamente para evitar que se remoje el pan. Eicocina Facil) Entradas y hotanas 4-6 porciones V2 kg te setas cortaias en tras 150 g de tocino picatio 250 g te hojas de espinaca (2 manojites aprox.) 2 cucharatias de aceite de oliva pare la vineg = 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mostaza 1 cucharadia de vinagre Exfcocina Féai] 1/4.de cucharaiita de azticar sal y pimienta al gusto Para hacer la vinagreta: mez- cla todos los ingredientes, va- inagrera y reserva, focino en una sartén fauna Frie con recubrimiento antiadhe- joy ponio sobre t6 dora > y escurre el DEN la misma sartén sotrie las Isetas 5 minutos, sin dejar de mover, y retira del fuego. / Lava las espinacas con agua fia, esctirrelas y sécalas muy bien; calienta el aceite y frielas a fuego medio hasta que estén cocidas; esotirrelas, En una fuente de servir mezcla las setas con las espinacas y béifialas con la vinagreta al mo- mento de servi. peered 4-6 porciones 1 400 9 de champifiones rebanatioe = 800 9 de setas picadas = 1 pechuya te pollo cocita = 1 diente de ajo picado y deshebratia 15 1/4 We cebolta picada = 4 nopales cocitos y cortatios = 2 ramas de epazote en cuatiros: = 2 litros de caldo de pollo oagua 4 Frie el ajo y cuando dore ligera- ‘= 1 cucharatia dle consomé tie pollo en polva mente, agrega la cebolla y so- friela hasta que esté acitronada. Sopa combinada Incorpora los champifiones, las .Setas, el epazote y el caido; cocina hasta que hierva 5 mi- nutos, pon el consomé y deja hervir durante 10 minutos. (7) Retira del fuego e integra la pe- ‘Ochuga y los nopales. Sirve de inmediato. Sopas y cremas fo eee Cae ry Dot ey De ay Piecing oc) cd Te UE) DR acd De ee ea ny m= 1 cucharadita de salsa de soya Der ey Sopa de la milps 4 Em une ole calienta ol caldo a | seege 30. Diouoivo la boul on ame Verte al caldo, mezcia (Pers cechacer los grumos y co- Gre fiesta que espese. \Afade

You might also like