Navidad y Año Nuevo - 6 Menus de Varios Costos

You might also like

You are on page 1of 82
bere: mel SENCILLAMENTE DELICIOSA Estimada editora: Envie el presente correo primeramente para falc tarlos por su excelente evista, y eee ae) Pree rearerey oe ea Sent (Cocina Facil En mi revista Cocina Fécil titulada Todo con vegetales (fio 23 No. 6, junio cel 2008}, y en la rece- ta “Verduras ralladas con atin", dice en los ingredientes: “1 taza de espinacas cortadas on tires", pero en el modo de preparar no menciona qué se hace con las espinacas. Me gustaria que me contestaran este mail, Gracias. sa Maria Gonzalez Sandoval Toluca, Eto, de México Las espinacas se revuelven con el atin; por un error involuntario ‘omitimes incluirlas en el paso 3. ‘como lector me interesan los I bros de la colecoion, en especial los temas de Mentés completos, Pasteles y galletas, Postres y Fiestas navidefias, ya que en mi ciudad no los he encontrado. Quisiera que me informara de al- gin modo de encontrarios, se lo agradecerfa mucho. Gabriel Castaiieda Carcia Email Por favor comuntcate al teléfono 55-46-83-79, local de venta de niimeros atrasados, para ver si hay en existencia, He probado varias veces utilizar yogur, pero a los miembros de mi familia les parece muy acide €l sabor. zHay alguna forma de corregir eso sin quitarle sabor 0 arruinar el piatilo? Juan Carlos Guerera Ortiz Email Una de las caracteristicas del yo- gur natural es precisamente su sabor dcido; ya hicimos varias consultas y todas coinciden en que no hay algén “truco” para quitarle fa acidez. Podrias usar crema baja en grasa, en su lugar. En la mayoria de sus recetas cuan- ‘do mencionan la mantequilla, se refieren como 1 barita... 1/2 barrita.... 1 1/2 barrtas... Hasta hace poco (confieso) me di cuen- ta de que el peso de las barritas varia entre los 90 y 120 g; tal vez sea una exagerada, pero cuan- do preparé la misma receta para galletas con diferente marca de mantequilla (y por lo tanto, dife- rente gramaje), el resultado fue que la consistencia de la masa cambié entre una y la otra... goreen que sea muy dificil men- cionar la cantidad de la mante- auilla por taza 0 gramos? ‘Emma barra Treviio Email Casi siempre medimos los ingre- dientes en cucharadas, tazas 0 gramos; cuando mencionamos “barrita", por ser en diminutivo, nos referimos a fa de 90 g. ‘San Ciro de Eoosta, SIP. Pieces peesoindir del licor. Se- ges = bos ‘sUpers" en- (eet marmetadas de nararja Ge Beentes marcas 0 usa ralla- Bie Ge cascara de naranja 0 1 (Giehaadita de esencia de na- fame. Afiade polvo para honear en lugar de cremor tértaro, pero elresuttado puede variar. ola Zhelina: Me gustaria que me enviaras la receta "Mousse de salmén" que salié el aio pasa- do. Me encanté cuando la hice, p2t0 no encuentro la revista y ‘puesto que tengo una cena, me ‘gustaria prepararlo ya que que- 6 muy sabroso. Te agradezco mucho tu atencion. Maria del Pilar Email Dicha receta esta publicada en a ecicién Originales recetas para desayunos y cenas (Aro 22 No. 8, agosto 2007). Mousse de salmon 46 porciones = 1/2 kg de salmon picatio = 2509 de crema para batir = 2 cucharadas de jugo de limon 2 cucharadas de jugo de naranja = 1/4 de cebolta finamente ‘picatla 1 tallo de apio picato @ 1 cucharada de paprika (pimenton) w Sal al gusto 1. Cocina el salmén en un reci- plente al vapor hasta que esté cocido, retiralo. 2. Licualo con la cebola, el apio, Jos jugos, la paprika y la sal has- ta obtener una mezcia homogé- nea; reserva. 3. En un taz6n bate la crema y ‘cuando se formen picos, incor- pérala @ lo anterior con movi- miento envolvente. 4, Cubre con plistico y refrige- sa. 80 minutos minimo antes de servir; acomparia con galletas salads o integrales. NOTA: Por cuestiones de esp: | Cocina Facil se reserva el derecho do editar las cartas y las recetas. Mas duradero Después de cortar un treze de lenganiza 0 chorize, lunta un poce te aceite en fa zona expuesta (de la parte ‘que queda) para que ne se seque; luego, envuéivele em hojas de techuga y al iitime con papel aluminio. Déjala Secar a temperatura ambiente, asi aseguras que se Conserve por mas tiempo. =m Capullo®, e| aceite lider en el cuidado de la salud de la fami- lia, tiene nueva imagen y formula et = & x on linaza, antioxidantes y aci- dos grasos omega 3, 6 y 9. El aceite de linaza es rico en grasas monoinsaturadas, cuyo consu- mo moderado puede prevenir © reducir los riesgos de enfer- medades cardiovasouiares y es auxiliar en el control dela presi6n sanguinea. Los aceltes grasos ‘omega 3 son auxilares para re- ducir los niveles de colesterol y contie- nen filoestrégenos, sustancias de ori- gen vegetal que, en ciertas_cantidades, ayudan a disminuir los sintomas de fa menopausia y aliviar el estrefimiento. Infaltables en la despensa Hay coses que son sumamente indispensables para el dia a dia © Bera Sai Ge un apuro cuando llegan esas visitas Inesperadas. Toma nels y surte tu despensa con los productos basicos que 92 deben ater en tu alacena y refrigerador: ll Aderezos. Anaden un toque diferente a las ensaladas; adquie- el menos tres tipos cistintos. Salsas preparadas. Muy practicas al momento de cocinar “a cara’, S60 abre los frascos y vierte sobre el guiso; ademas ahomres tiempo. Cames frias. Son excelentes para preparar un refrigerio rapido NED =n caso de recibir Visitas. 1H Verduras. Procura tener una dotacién considerable de ellas, Sescas 0 precocidas, siempre serén una buena opcién para asompanar tus platillos. ™ Especias. Es probable que te moleste tener la alacena llena de frasquitos, pero créelo, tarde o temprano tencrés que echar mano de elias. Productos enlatados como attin, frjoles, futas en otro alimento facil de preparar; de ahi saldré u rapida iy con postre! Agua embotellada. Jamas debe faltar, ya sea para cocinar 0 ara consumo personal su uso es diario y primordial Tips, tips Delantal multifuncional Sabemos lo titi! que es usar un delantal para reall zar las lalbores hogarefias, y m4s cuando se trata de cocinar porque protege la ropa de salpicaduras. Qué te parece si hora le adaptas una toalla a la altura de la cintura y descubres lo practica que es. Puedes coserla 0 abrocharla con boton = Podtés fomar las eacorolas calientes. 1m Te send para limpiarte y secarte las manos ieniras cocinas. m= Yano fe moaras fa pare dal abdomen cuando laves los Tastes. Siempre en su jugo Las pechugas de polio ne se secan demasiado al asarlas u hornearias si las envuelves previamente en tiras de tocino; ademas de retenerles su jugo, atiquieren un exquisite ator. Es un liquid donde se remojan jos ali mentos antes de cocinarlos para que se impregnen de los sabores. En la mezcla casi siempre se incluye algin acido como vinaare, limén o vino; ademés de especias, hietbas de olor y aceite. Cuando vayas @ marinar un trozo de car- ne, fen cuidado de no dejario mucho tiem- po, ya que el acido sirve también como ablandador y puede hacer que la came pierda su textura; para este fin, de prefe- rencia, utilza recipientes de vidrio 0 acero_ | inoxidable, nunca de aluminio porque des- | ’ | prende particulas al reaccionar con los aci- dos de las cares. Pon en la licuadora 1 1/4 tazas de leche fria, 8 malve~ viscos blaneos, 1 cuchera- da de cocoa en polvo y 1 cucharadita de esencia de vainila; procesa hasta inte- grarios, vierte en vasos al tos y a jsaborearia! Truco Puedes evitar que la salsa “al pesto” adquiera cierto sabor metalico de las aspas del vaso dela ficuadora —y lograr que se vea de un verde intenso— si de- jas este recipiente en el conge- lador unos 30 minutos antes de utlizario. De ese modo, cuando licues los ingredientes, el sabor Gel pesto seré inmejorable. é0lores desagradables? Desodoriza tu refrigeradior con granos de café frescos o resi- duos de la cafetera; colécalos on un recipiente y déjalo actuar durante un par de dias. Si el mal oor persiste, afiade unas gotas do esencia de vainila éSalpicaduras de grasa? Esparce un poco de sal refinada en el fondo del trasto antes de ponerio al fuego y calentar el aceite; verés ‘que no habrd problema alguno al reir les alimentos. be JUGO DE FRESA CUBIERTOS PERCUDIDO: | Debido al uso constants, los cubiertos de metal se manchan on facilidad. Pare iempierios y devolverles su brilantez, déjalos TemOjar 69 Up @asto Gon leche durante unas horas; posterior- mente, enjuageios en aaua fria y comprueba como brillan. Mientras se descongelan las fro- sas no las pongas en un escu- rridor, sino en un platén hondo; luego vacia el liquiclo que suel- ten en un frasco con tapa y uisa- lo posteriormente para aderezar duraznos en almibar, hot cakes © waffles, o darle mas sabor al batido de fresa. = Escégelas maduras: Si han conseguido un buen grado de maduraci6n, las uvas blencas tenderén a ser emarilentas se- giin la calidad, mientras que las moradas deben tener un color muy oscuro. ® Bien frescas: Revisa que es- tén completas, duras y bien pe- gadas al racimo, éste debe ser verde y flexible. Otra prueba de que estan frescas es la presen- cia de una ligera capa bianca llamada “escarcha", que es una cera protectora natural. = Cémo conservarlas: Lévalas antes de consumiras, elimina de inmediato las piezas maltrata- das 0 marchitas. No conserves los racimos en el retrigerador no encima de atro, sino distan- clados y distribuidos sobre un mode forrado con senvilletas de papel absorbentes. ® Para preparar un postre: Las uvas no pueden faltar en una macedonia o cootel de frutas 0 en tartas dulces. ® Y en lo salado: Incliyelas en guisos con came de cerdo o pollo, pero debes afiadirias casi al final de la coceién, ® 2Una idea?: Prepara origina- les brochetas de uvas con sal- chichas tipo coctel. Fotos de esta seccién: archivo Cocina Facil Tigs, tips Sin olores ‘Eimal olor que desprentie la coliflar cuanto se cocina, se aminora si agregas un pedaze de pan de trigo en el fondo de la olla, antes de poneria al fuego. 5261-2600 ext. 12621 y 11670 NUEVAS SUSCRIPCIONES Cd. de México y area metropolitana: 5366-0600 Del interior de la Repdblica 01 800.849 9970 (lada sin costo) ATENCION A SUSCRIPTORES: Cd. de México y area metropolitana: 5261-2701 Del interior de la Reptiblica 01 800 711 2633 (ada sin costo) ‘VENTA DE NUMEROS ATRASADOS: Donato Guerra No.1 Col. Juarez, México, D-F. 5646-8379 Blcocina Fécit | Hamburguesas light Una buena solucion para que las hamburguesas no queden grasosas es asarlas en la parila 0.€n una sartén con cubierta an- tiadherente, espolvoreada con ‘sal en lugar de usar aceite; asi se cocinarén en su propio jugo y sin pegarse al trasto. Renuévalos ‘Totlas tenemos un cuchille favorito con el que nos acomodames y olvidames los otras en el cajon de los cublertos; al no utilizarios por ‘algtin tiempo, la hoja termina por axidarse (casi siempre). Entonces, Bara devolveries su brilio y poder usaries, frétalos con un trezo de ceholla espolvereade con aziicar. PAA Es La mejor forma de que el pol vo para hornear no pierda sus propiedades es guardar el bote en un lugar fresco, de ser posi- ble dentro del reftigerador. Si el que tienes ya lleva mucho tiem- po almacenado y quieres com- probar su efectividad, agrega 1 cucharadita en 1 taza de agua muy caliente, si burbujea jade- lante!, puedes usarlo con toda confianza; pero si no hay reac cién, lo recomendable es que adquieras otro bote. Quesos variedad de sabores y texturas No hay nada mas , agredable que degustar un trozo de queso para abrir el apetito, pero también puedes ofrecer estos platos preparados con distintos tipos de queso. Unos Sirven de entrada, otros Como acompanamiento y algunos mas como cena, solo afade una ensalada. [Boscna Fact cocina con estilo 4. En una cacerola callenta la mantequilla con la cerveza a fuego muy bajo. 2. Agrega la salsa inglesa y el ‘queso; cocina sin dejar de mo- ver fasta que se dentita (cuida qua no 82 pegue al trasto). 3- Bstehe boule en 3.cucha- fds Ge agua, afiddela a lo an- ey cocina sin dejar de mover fiesta que burbuiee y se forme Queso fundide a la cerveza tre mezcia homogénea; retira. 4 porciones = 1 cacharadita de fecuta_ 4. Corala parte superior de los Panes, retirales el migaion y re- = 1/2 kg de quese Chimahua ‘= 1 Cackaradita de saisa ‘Kmaies con el queso. Palade ingiesa_ = 4 bolles medians = 1/4.de barvita de m2 tazas de Cerveza escura ‘manteguilla Botana de queso iB ~ Ait Yi eis 4 porciones ‘sal hasta obtener una consisten- © 100 g de queso manchego © 1 cucharadita de salsa cla cremosa. Pallado ingiesa 2. Agrega los demés quesos y = 100 9 de queso parmesano © 1 cucharadita de mostaza cuando estén integrados, cubre rallado » 4 cucharadas de ajonjoli con plastico autoadherible y re- © 100 g de queso tipo azul tostado frigera 10 minutos 0 hasta que © 1 paquete de 190 9 de queso ‘© Sal y pimienta al gusto esté firme. crema 3. Forma una bola, revuélcala en » 2 cucharaditas de salsa 1. Bate el queso crema con las el ajonjoli, ponla en un platén y picante comercial salsas, la mostaza, pimienta y _acompajia con galletas saladas. [Cocina Fait — Sopa oriental 4 porciones = 200 9 de queso panela ‘= 250 9 de fideos delgados = 8 honges deshidiratatios 0 12 champifiones = 1 cucharada de cebollin picato © 11/2 cucharatlas de consomé de pollo en potve = 2.cucharadias de salsa de soya © Sal y pimienta al gusto 4. Calienta { litro de agua con el consomé y la salsa de soya, cuando hierva agrega los hon- G08, los fideos, sal y pimienta. 2. Baja el fuego y cocina hasta que la pasta esté cocide y los hongos se sientan suaves. 3. Incorpora el queso y el cebo- lin, cocina 5 minsios més y rett- 12; reparte las porciones y sive alinstente. Calabacitas gratinatas 4 porciones = 200 9 de queso manchego rallado = 6 calabazas = 1 cucharatia de mantequilla = 3 cucharatias de aceite de oliva 1 Sal con ajo al gusto @ Pimienta al gusto 4. Rebana las calabazas, saz6- nalas con sal de ajo y pimienta y_ acomédalas, sin encimarlas, en un refractario enmantequillado. 2. Bafialas con el aceite de oliva y deja marinar 30 minutos a tem- peratura ambiente. 3. Homea, en el hoo preca- lentado, 10 minutos a 180°C; cuando las calabazas casi estén cocidas, espolvorea el queso ra- llado y homea hasta que gratine. Cocina con estilo Panela al curry 4 porciones » 400 9 de gueso paneta » 2 cebollas fileteadas » 2 tientes de ajo prensadios © 1 cucharadita de jengitre fresco picavo © 1 cucharada de curry © Sal pimienta al gusta © Aceite vegetal 4. En una sartén con aceite aci- trona la cebolla con el ajo, afia- de el jengibre y revuelve. 2. Corta el queso panela en cur bitos, agrégalos ala sartén y es- polvorea el curry, sal y pimienta; cocina 10 minutos a fuego bajo ‘© hasta que el queso esté sua- ve, pero no deshecho; retira. 4. Acitrona la cebolla en aceite, agrega el lomo, sazona con sal ¥ pimienta y cocina hasta que esté dorado por ambos lados. omese crema 2 Vierte el caldo, baja el fuego 12 Wg te tome te corte cocina 30 minutos o hasta que = 1 taza de leche efiomo esté cocido = 12 cebolta picada ‘3. Licua los quesos con la leche ‘= 3 tazas de caltio de polo Vel caldo de coccién para ob- «= Sal y pimienta ai gusto tener una mezcla homogénea; Aceite vepetal sazona con sal y pimienta. 4. Rebana el lomo, sirve las por- ciones y bafialas con la salsa. Ei cocina Fé llena de sabor LLEGAMOS AL MES MAS FESTIVO DEL ANO: iPREPARATE A DISFRUTARLO! ada uno de nosotros renueva sus esperanzas a la espera del afio . De hecho, el espiritu Navidad nos motiva a en nuestros _hijos fundamentales como el a solidaridad, e! respeto, ‘sobre todo, el valor Por Claudia Espinoza Juarez Justo, una de las cosas mas especiales de la Navidad es la elaboracién de platillos (tipicos e inlemacionales, por qué no?) para celebrar a todo lujo nuestras fiestas decembrinas. Nos referimos a un sinfin de alimentos que serén ideales para fomentar la convivencia con nuestros seres queridos. Claro, claro, en Navidad todos queremos quedar bien nuestros invitados; y las cenas resultan la ocasi6n perfecta para lograrlo, Una solucién excelente para ahorrar tiempo en la cocina ~y disfrutar asi de més tiempe con los tuyos~ es la preparacién de bocadillos que van bien com todo. iNunca fallan! con Por ello te sugerimos aprovechar un alimento que desde las antiguas civiizaciones ha sido muy apreciado por su faclidad de transporte, buena consenacion, sabor inigualable ¥ aim conienide en proteinas, calcio y fésforo: el queso. Soluciones deliciosas (Gon &t queso puedes elaborar desde unos ‘llitos de roast ‘Bee% con queso americano para 2bnr &l apetito, hasta unos ricos canelones ‘rellenos de queso manchego 0 unas crepas de Bacalao al gratin. Y qué decir de las delicias de postres que Consiente a tu familia como se merece: elige ingredientes con un real aporte nutrimental, IBien sabes que nadie se resiste al tradicional cheese cakel Eso sf, hay que decirlo, un aspecto importante para una adecuada nutrici6n también ra- dica en saber elegir los mejores productos para conseniirteatiya lostuyos. Nuestra recomendacién, sin duda alguna, Quesos LALA®. Pero més allé de estar elaborados con leche 100% pura de vace, Quesos LALA® son la gran eleccién porque conservan toda su frescura y sabor inigualable gracias a su que hace més facil su manejo, Ya sea cotiage, pamela americano, 0axaca) inure manchego o queso) Sima siempre hay un tipo jee ee queso para satisfacer cada ama 7 de tus antojos. Ademés, ecuemaa que Quesos LALA® cuenta com su linea Light con todo el sabor y los beneficios de un quess de calidad, pero atendienda 2 los requerimientos de una dicta reducida en grasa. Asf todos ganan: iofreces a tu familia un platillo delicioso y con puedes elaborar con queso. moderna empague resellable servas un estilo de vida saludablele Detalles para compartir Para que tu cena de Navidad se corwierta en un recuerdo muy especial, aqui tienes algunos consejos: © Elabora lista de todo lo que necesitas con anticipacion Organiza todo junto con tu familia. As‘ estards cubierta para que la celebracién resulte sper especial © Propara una mesa sencilla, pero con gusto y originalidad Recuerda que una buena cena no esid peleada con los, alimentos nutivos y variados. © Recibe a tus invtados como se merecen: elige botanas con aporte nutrimental. Por ejemplo, los paltos de verdura con algiin aderezo a base de yogurty Quesos LALA®, ideales porque tisnen un sabor exquisito y son una excelente fuente de nutrciéin en sus diferentes presentaciones. © Note olvdes de las ensaladas, pues son el complemento ideal del plato fuerte, Les ayudardn a sentise satistechos para no comer de més. ® Elaborattus postres con ingrodientes realmente nuttvos: frutas y queso. Y mejor atin si son Quesos LALA®, pues contienen proteinas que ayudan al buen funcionamiento muscular vitamina A que mejora las defensas cel cuerpo y ayuda a la vista; vitamina B12 que contribuye al buen Senconamiento del sistema nervioso; y calcio indispensable fara fortalecer huesos y dientes a a Se ~— a Los quesos LALA estén en boca de todos La linea de quesos 385 (elaborada 100% con leche pura da vaca) tiene un sabor inigualable, Ademés ‘sus productos cuentan con un empaque resellable que permite una mejor conservacién y manejo de los quesos. Stiper recomendados para cualquier ocasién. Disfruta de su gran variedad de quesos. a Aa Hone Ley, <= wD = | sape Lunes a viernes 11:30 am. Canal de las Estretias: Cocina Facil En une sartén con aceite calien- te acitrona la cebola, agega les camitas y el chicharron; reserva. ‘Asa los chiles en un comal, ponios en un mortero © molca- jete y machécalos. ‘Afiade a la mezcla de canitas: on chicharrén y el cilantro; re- vuelve bien y retira Cocina Fal De arroz Rinde: 4 tazas Ingredientes: 2 tazas de arroz blanco cocido 42 rebanadas de tocino picado 3 tallos de apio picados 4 diente de ajo picado 41/2 taza de jugo de limén recién exprimido 3 ramas de tomillo fresco Sal y pimienta Procedimiento: Fre el tocino y cuando esté do- rad, retiralo y en esa grasa sal- tea el apio y el ajo. Agrega el arroz, el jugo de li mén, el tomillo, sal y pimienta; mezcia bien y deja enfriar De hongos, avellanas y salchicha italiana Rinde: 4 porciones Ingredientes: 5 rebanadas de tocino de pavo picadas 1 cebolla chica picada 1/2 poro rebanado 3 ramas de apio picadas 1 diente de ajo picado 8 tazas de hongos 2 cucharadas de aceite de oliva 4 salchichas italianas 1 taza de avellanas asadas 1 rama de tomillo 2 tazas de pan duro cortado en cuadritos 41/2 taza de vino blanco } : , 4 tamales vercies 4 tees de epazote picado 4 hoja de platano ‘41 manojo de rabanos Saly pimienta Aceite Para la salsa verde 6 tomates verdes asados 492 cebolla asada Procedimient. = moan en una sartén, re- Sey esenva; en la grasa que Sete actrona la cobolia, el poro, lapio y el aio. Pica los hongos, agrégalos a lbanterior, apaga la estufay afia- ee el tocino; revuelve y retira. En el mismo recipient frie las sdchichas, afiade la mezcla de cebolla y poro, las avellanes, el tomillo y el pan Baja ol fuego, vierte el vino y 4/2 taza de agua, sazona con sa y pimienta y cocina un par de minutos. 4 diente de ajo asado 6 chiles serranos asados 4/8 de taza de agua 10 ramas de cilantro picadas Sal Procedimiento: Extiende las pechugas en un platén, sazénalas con sal y p- mienta, coloca un tamalen cada una y enrdlialas. Frielas en la sartén pers Se llarias, retiralas, envusveles em hojas de plétano y emarra les ore tremos con un mecate; termina! de cocerlas en una vaporera. Para hacer la salsa verde: licua los tomates, la cebola, &t ajo y los chiles con el agua, se zona con sal y afiade el ciantro. Bafia las pechugas con la sa sayy decora con rabanitos. Camarones rellenos de romeritos Rinde: 4 porciones Ingredientes: 1 taza de romeritos limpios y cocidos 12 camarones medianos 1 taza de mole almendrado 1 taza de caldo de pollo 2 tazas de arroz blanco cocido 1 taza de papitas Cambray salteadas en aceite de oliva jenta Aceite de oliva Procedimiento: Mezcla el mole con el caldo y caliéntalo para que se disuelva. Pela los camarones sin rom- petles la cola, dbrelos en mar posa y rellénalos con romeritos. Calienta suficiente aceite de oliva y trie los camarones hasta que estén rosados; retiralos, Colécalos sobre una cama de arroz, decora con el mole y acomparia con las papas. (Cocina Facil Crepas de carnes frias 20 piezes = 20 crepas naturales (comerciales) = 200 9 de jamén picado = 200 9 de saiami picado ‘= 200 g de mortadola picaia = 4 salchichas tipo Viena rebanatias = 2 jitomates picados = Aceite vegetal Para hacer el relleno: en una sartén con aceite frie el ito- mate, cuando cambie de co- lor agrega el jamén, el salami, lamortadela y las salchichas; mueve para impregnartos. Cocina a fuego medio hasta ais el guiso quede seco y las canes comiencen a do- rar; retira, Calientalas crepas, dales for- ma de conos, rellénalos con la mezeia anterior y sirve. mpanadas de atun con almeni 20 piezas { En una cacerola con aceite acitrona la cebolla, agrega’ = 20 tisces para empanatias el atin desmenuzado y el comerciales jitomate; sazona y cocina 5 = 2 latas de atin en agua, minutos a fuego medio. escurridas Afade las almendras, el pe- = 1/4 de taza de almendiras rejl y las aceitunas y cocina picadas 10 minutos més 0 hasta que = 2itomates picatlos el guiso quede casi seco; re- = 1/4de cebolla finamente tray deja enfriar. picadla Reparte el relleno entre los = 2 cucharatas de perejil discos, unta un poco de agua finamente picado en las orilas de la masa, do- © 1/4.de taza de aceitunas blay presiona con un tenedor finaments picatias para sellar las empanadas. «= Sal y pimienta al gusto Ae en una cacerola con = Aceite vegetal ‘aceite casi hirviendo hasta que estén gocidas y doradas pOtjembos"ladbs; escurre el exceso de grasa, Sopecitas 24 piezas = 24 sopes chicos (caseros ‘O.comerciales) 1/2 taza de crema = 1/2 taza de queso Ganasto rallado = 8/4 de taza de salsa verde = 1 taza de lechuga finamente picatia para el relleno = 200 5 de carne de cardo cocida y deshebrada ‘= 2 jtomates picades Para hacer ef relleno: ‘is la ‘cebolla en una canercla con aceite, cuando esté acitro- nada aarega le came, 4! jto- male, sly pimiemie: cocina a fuego medio hasia que el jtomaie cambie de color. fade las lentejas, macha- ccales un poco, baja la Sama y cocina 10 minutos o hasta que casi esté seco; retra. En un comal calienta los so- pes, reparte el relleno enire ellos, ponies en los platos a servir y acompafia con cre- ma, lechuga, queso y salsa. ada rusa Volovanes de ensal 20 piezas = 1 cucharadita de jugo = 20 volovanes comerciales de timén, = 1 pechaya de pollo cortada ‘= Sal y pimienta al gusto on cubitos = Aceite vegetal © 2 papas pelatias y cortadas en cubitos Cocina las papas, las zana~ = 2 zanahorias pelatias y horias y los chicharos, por cortatias en cubitos separado y con agua sala = 1/2 taza te chicharos da, hasta que estén cocidos; = 1/8 de taza de mayonesa esotirrelos y reserva. = 1/4 te taza de crema ‘Sazona la pechuga con sal y pimienta, frela en una ca- cerola con aceite y cuando esté cocida agrega las pa- pas (peladas}, las zanahorias y los chicharos, revuelve, re- tira y deja entriar. €e@ integra la mayonesa, la cre- ‘Ora y el jugo de limén, mez- cla para integrarlos y rellena los volovanes. Sirve a temperatura ambiente. 20 piezas = 20 tortillas de maiz = i pectuga ie pollo cociday | Para hacer el escabeche: en) Enunacacerola calienta acei- siesbebrada un recipiente mezcla la ce- te y ife el pollo, cuando esté = 2 tazas de jugo de narania olla con el chile y el jugo ligeramente dorado agrega ‘= 2 cacharadas te azicar de limén; cubre con pléstico lo licuado, sazona y cocina ‘= 12 paquete de achiote autoadherible y deja mar- a fuego medio hasta que es- ! nar a temperatura ambiente pese; retira y deja entriar. jd escabeche hasta el momento de servi. _/ Rellena las tortilas con el icebollamoradafileteada §=—§ Liova el achiote y el azticar “Tpollo, ddblalas, falas con ‘Scacharadas de jugo con el jugo de naranja para un paiillo y frielas en una sar- } Inco que se disuelvan y se forme t6n con aceite caliente hasta ‘© 1 chile habanero finamente una mezela homogénea; re- que doren; retiralas con una picaio tray reserva. espumadera para escurtir et = aly pimienta al gusto exceso de grasa. ‘Acoite vegetal ‘Acompafia con al escabeche. pao os) ==) TODO SE PUEDE VER MEJOR CREA UN AMBIENTE SEGURO Y CONFORTABLE QUE INVITE A COMPARTIR. eee eed reunimos comer, més, importan | CREA UN ESPACIO CALIDO © Las Himparas de tecko y calgantas pueden uizarse con iluminacién general. Si sonla tric fuente de luz general, entonces éeben fener un buen diémeto para que llegue por gual todos los rincones: © Sieltamafo det cocina es generoso, recuerda queloscitintos planos detrabaio necesitan una cantidad de luz superior a la del resto de la estancia. Asi, mientras la iuminacién general ronda entre los 200 y 600 lux (medida del intensidad lumiosa, TE lasupericie donde cortas as verduras, area de cocelény el regadero debe estiatse entre fs 700 y 1,000 lux para doserolar dichastarea s con la maxima seguridad. © Une de las mejores formas para uminarlas supercede trabajo es staurando en la parte inferior de las alacenas superires focos haldgeros empatrables de 20w y apliques pequeos Sino se cuents con amaries altos, entoncos pueden colocarse apiques en la pared o pequetas luminarias de suepensin se requereiuminar una iia © Las lémparas de techo con Iuz cilia son una de 1s mejores opciones a la hora de iuminar el desayunador Lo ideal es colocadas centradas —a unos 80 centimetios~ por encima de la ‘mesa, aunque también puede elegirse un cso reqable en altura Para una mesa redonda, lipara de pantalla circuiar es lo cea mientras que para una de forma rectangular se aconseie una luminaraalagada oun cse‘io con varias. pantalasen fea que reprodurcan sus medas. © En Tecno Life encontrarés una gran dversiad de lmjaras yluminerias que se adaptarén sequro, al estilo decorative que estés buscando para tu cocina, bd La forma y tamafio de tu cocina marcan cual es la mejor distri- bucidn de luz ambiente que combine estilo y ademés que focalice los para iluminar tanto los planos y funcionalidad, planos de trabajo, sobre todo, de trabajo como los muebles En este sentido, la si se trata de una cocina de donde buscamos alimentos y iluminacién es un factor dimensiones generosas. utensilios. En ese sentido, los primordial para crear una Naturalmente que la forma _ expertos recomiendan focos de aimésfera préctica y versatil, y tamafio de tu cocina marcan _ bajo consumo parano elevar la donde todas las tareas puedan cual es la mejor distribucién de _ temperatura de unazona calida desempeiiarse con eficiencia luz. Sin embargo, en primera por naturaleza. y comodidad pero, claro est4, instancia, resulta fundamental © Y si estés buscando la también pueda disfrutarse de que cuentes con una luz mejor forma de dotar de luz a un momento de relajacién al general que provenga de tu cocina, entonces nuestra prober nuestros alimentos. un tubo fluorescente o de recomendacién es que visites algunas lémparas halégenas — Tecno Lite (wwwtecnotecomm). MEJORES SOLUCIONES © empotradas en el ‘echo. Ahi encontrards disefios préc- Por supuesto que la luz natural Ambos equipos aseguran una _ticos e innovadores para darle es la mejor opcién luminica iluminacién uniforme y muy un nuevo toque de luz a tu para trabajar en la cocina pero, similar a la natural hogar sin‘ener que realizar una al llegar la noche, se precisa No ohides que la cocina inversién elevada. Descubre Ge un sistema de iluminacién es un espacio que necesita cme con Tecno Lite todo se gue lene todo el ambiente; luces de alto rendimiento puede ver mejor Tecno Lite www.tecnolite.com.mx TLUMINACION our [vl hils Herinde: Maninez. Oso; Atma is Convivios 12-15 piezas = 800 9 te pasta de hojaldre = 300 9 de ate de membrillo = 1 paquete de 190g ie ‘queso crema = 1 huevo batido 4 Licua el ate con el queso y | 4/4 de taza de agua hirvien- do hasta obtener una mezcla homogénea; reserva. ooae la pasta sobre una superice ligeraments enti rinada para dejarie 1/2 em de grosor; corta tringuios 0 cuadros y picales ef centro [cocina Fac] ‘con un tenedor para que no se infle esa parte. (Calécalos en una charola Ii- Ogeramente engrasada y bar- nizalos con el huevo. ) Hornea, en homo precalen- Ttado, 10 minutos a 180°C o hasta que esponje la pasta y comiencen a dorar. [Reta la cherola, espera a que se enirien les tiangulos y despréndalos con una es- ‘paula: ponios en un piaton, 12 porciones kg de salchichas tipo coctel 10 rebanadas de tocino finamente picadas 2 cebollas rebanadas = 2chiles verdes picados (oal gusto) © 1/8 de taza de jugo sazonatior = 4 cucharatlas de juyo de limon = Aceite venetal 4 Enuna cacerola frie el tocino con fa cebolla, cuando esté transparente afiade los chi- les y las salchichas. ()Cuando comiencen a dorar, ‘Zvierte el jugo sazonador y el limén; cocina 10 minutos a fuego bajo o hasta que se seque; retira y sirve. Pica las salchiches con un palillo por diferentes partes para que penetro ae WA 22 pcos 20 envolturas para ‘spring rolls 1/4 de col finamente fileteada 4 ranahorias ralladas 8 calahazas ralladas ‘1/4 de ceolia picata Sal y pimienta al gusto Aceite Veyetal 4 En una cacerola con aceite | acitrona la cebolla, agrega la col y cocina 5 minutos o hasta que esté suave. J Incorpora la zanahoria y la © calabaza, sazona con sal y pimienta, pon la tapa y co- cina 10 minutes a fuego medio; cuando se suavicen retira y deja entrar QReparte el relleno entre las Venvotturas, enrdlialas y frie- las en una sartén con aceite ‘suficiente; cuando estén do- radas retitalas y ponlas en papel absorbente para qui- tarles el exceso de grasa. Acompafia con la salsa 0 adere- zo de tu preferencia (soya, cat- sup, milislas, etc). Las envolturas para spring rolls las venden en los supermercados; puc- des sustituirlas con tortillas de her na comerciales. Convivios para la salsa 7 Disuelve la féoula de maiz en 3 tazas de leche 2 cucharadas de agua, afé- 1/2 taza de azicar dela a lo anterior y cocina a 3 cucharatias de esencia fuego bajo, sin dejar de mo: 20 piezas de vainilta ver, hasta que espese ligera- 1 cucharaiia de técula mente; retira. 20 crepas naturales de maiz En un tazén combina la caje- (comerciales) ) ta con la nuez. 11/2 tazas We cajeta Para hacer la salsa: calienta Calienta las crepas en un co- ‘sabor vanilla la leche con el azticar afue- mal y tintales la cajeta pre: 3/4 de taza de nuez picata go bajo, cuando se disuelva parada; déblalas, ponlas en incorpora la vainila y cocina los platos a servir y bafialas hasta que hierva. con la salsa. —- Naotdad HRO. ers 7 F_ Entrada Untable de requesén — nsalada o- GUMTUAON Ensalada de betabel con manzana o Guarnicién glaseada se Primer plato Sopa de poro y papa exe : Segundo plato Lomo relleno se Postre Mantecadas de vainilla y cerezas. (ve pag.114) Eifcocina Féci] Gnsalad o- GUIUAOW Ensalada fresca con aderezo ic de frambuesa o Gravy de manzana Caldo de mariscos | ' | Ss I | Segundo plato Pavo relleno al vino blanco | 0 Rollo de bacalao | Entrada Puré de papa a la menta Postre Crepas Suzette de mandarina Lasafia de frutos secos o Pasta con tocino Jegundo ile allones en salsa de uvas Postre Navidehos {ve pag.110) = 250 g de requeson = 1 paquete de queso crema tie 190 g 15 1/2 cebollapicada [cocina Féci = 2 chiles verdes picaos = Saly pimienta al gusto = Aceite vegetal Enunasartén con pocoacei- te soirie fa cebolla, cuando esté transparente agrega e| chile y cocina hasta que co- mience a dorar; retira. En un recipiente mezcia el requeson con el queso cre- ma, sal y pimienta, integra con el chile y deja reposar enel refrigerador 10 minutos antes de servir. ‘Acompafia con galletas 0 el pan de tu preferencia. Ensalada de betabel con manzana &-10 porciones para la vinagreta = Bhetabeles = 200 9 de germinado = 8/4 de taza de yogur natural = 4 manzanas te alfata = 3 cucharatias de jugo = 2 lechugas rizadas tavatias y = Sal al gusto de timén desintectatas = 2 cucharatlas de vinagre de manzana = 3 cucharatlas de aceite vogetal wm Sal pimienta al gusto 4 Pela los betabeles y cocina— los en agua suficiente con sal y cuando estén cocidos, apaga el fuego y déjalos en- friar en esa agua; sécalos, rebanalos y reserva. Die hacer Ia vinagreta: en un tazén mezcla todos los ingredientes hasta integrar- los; ponlo en un recipiente sobre la mesa. Al momento de servir corta las manzanas en gajos, pica las lechugas, ponlas en una ensaladera y combinalas con ‘el germinado y el betabel. Reparte la ensalada entre las porciones y bafalas con la vinagreta (0 que cada co- mensal se sirva). = B10 porciones = 200 9 de zanahorias = 2 pepinos = 1 jicama = 4 cucharatias de azicar = 1/8 de taza de miet de aboja Guarnicion gla seatla Pela las zanahorias y corta- las en bastones; pela tam- bién los pepinos, retirales las semillas y cértalos en medias lunas; pela la jicama y o6rtala en cubos; reserva. En una sartén calienta el azicar con la miel, mueve constantementey cuando se disuelva el aziicar incorpora las zanahorias, los pepinos y la jicarna, revuelve para cu- brirlas con la miel y cocina a fuego bajo hasta que estén suaves; retira y sirve, = 2 porss retanates = 3 papas peladas y cortatas en cubos = 1/4 de cebolla fleteatia = 11/2 litres te caldo de pollo = 250 9 de jamén picado Sal y pimienta al gusto = Aceite vegetal [cocina Fac] 1 2 Sopa de poro y papa En una cacerola con aceite sofiie la cebollay el poro has- ta que estén transparentes. /Agrega las papas y el caldo, cocina a fuego bajo durante 20 minutos o hasta que les papas estén cocidas. 3 Incorpora el jamén, sazona con sal y pimionta, revuslve para integrar y cocina hasta que suelte el hervor. = 1 1/4 kg de lomo de cerdo, abierto = 250 9 de champiiones picatios = 250 9 de setas picatas = 1 cebola picata = 1 lente de ajo picada = 2 zanahorias picatas ‘= 1 poro retanacla = Sal ypimienta al gusto 1 Accite vegetal [cocina Féci Lomo relieno En un tazén combina los 1 champifiones, las setas y la mitad de fa cebolla. ‘Sazona el lomo con sal y pi- mienta, encima distribuye la mezcla anterior, enréllalo y amérralo con hilo céfiamo. \Séllalo en una cacerola con aceite hasta que esté dora- do por todos lados; retiralo y reserva. En el mismo recipiente sofrie la cebolla restante junto con @ ajo, cuando estén acitro- nados, agrega la zanahoria y el poro y cocina hasta que estén suaves. Vierte 3 tazas de agua, cuan- do hierva, incorpora el lomo, tapa el recipiente, baja el fuego y cocina 20 minutos més 0 hasta que la came esté cacida; bafiala con fre- cuencia con su propio jugo. 8-10 porciones = 8 papas = 2 barritas de 90 g de margarina = 1 fitra de leche = 100 9 de queso manchego alladio = 8 cucharadas de menta ‘fresca picatla 1 Sal y pimienta al gusto 1 Cocina las papas en agua suficiente con sal hasta que al introducir un paillo en al- guna, salga fécilmente; déja- las entiar y pétalas. Ponlas en un tazon y macha- calas con el prensa-papas hasta que estén bien deshe- ches; reserva. En una cacerola demite la margarina, baja la flama, in- corpora la papa y la leche, poco a poco; revuelve bien. Afiade el queso, la menta, sal y pimienta y cocina 10 minutos 0 hasta que el puré espase ligeramente. Navidad Ensalada de pifia con manzana 8-10 porciones = 1 lata de trocites de pita en almitar = 8 manzanas, = 5 tallos de apio = 1 lechuga escaroia 15 3 cucharatias de jogo de limon para el aderezo 51/2 taza el almibar de ka pita = 1/4 de taza de mayenesa ‘= Pimienta negra moliga al gusto 1 Pela las manzanes, cértalas en cubitos y béfialos con el jugo de limén; corta el apio en trocitos; reserva, Lava y desinfecta la lechuga, sécala y picala finamente. Escurre los trocitos de pifia, ponios en una ensaladera, agrega la manzana, el apio y lalechuga. 5 Para hacer el aderezo: 69 recipiente mezcla el almibee con la mayonesa y la pimien= ta para integrarios Reparte las porciones ensalada, vierte el aderezo © colécalo en la mesa para que cada comensal se sirva. 8-10 porciones = 400 g de lasafia precocitia 21 1/2 kg de carne de cero Cocida y deshebrada m1 1/2 tazas de leche = 1/2 liteo de crema = 1/2 cebolla picada = 3 taras de trutes secos picados (chavacano, ‘manzana, durazno, etc.) = 300 g de queso raltado = Sal y pimienta al gusto m Aceite vegetal Licua la leche con la crema hasta obtener una mezcla homogénea: reserva, En una cacerola con aceite frie la cebolla, cuando se vea iransparente agrega la came, los orejones, sal y pi- mienta; cuando la came se caliente, retira. Engrasa un refractatio, aco- moda una capa de lasafia, encima distribuye una parte del relleno, luego bafia con la. mezcla de lache y espol- vorea el queso; repite las ca- pas una vez mas, Hornea, en hao precalen- ‘tado, durante 30 minutos a 180°C o hasta que la lasafia esté cocida y el queso haya gratinado; retira y sive. Lasafa de frutos secos 10 porciones = 400 9 de pasta corta de ‘upreterencia «= 12 Pebanadas de tocino = 1 cebolia fileteada = 4 jitomates bola cortados en gajes 0 16 jitomates cherrys = Sal y pimienta al gusto = Aceite Vegetal Eifcocina Fact] Pasta con tocino Cocina la pasta en agua sufi- 4 ciente con sal hasta que esté al dente; esctirrela y reserva, En una cacerola calientaacei- tey fie la cebolla unto con el tocino, cuando comiencen a dorar agrega el jtomate y re- vuelve para integrar. 3 Cocina a fuego bajo duran- te 10 minutos 0 hasta que l jitomate cambie de color; sazona con sal y pimienta, incorpora la pasta y revuelve con cuidado para no batirla; retira de la estufa. Baja la flama y cocina 10 mi- nutos © hasta que el liquido ‘se reduzca un poco (cuida Wporcones que no se peguen las uvas) Oo los medallones con = 20 metiallones te Parte las uvas a la mitad (si sal y pimienta y frielos en es delgados tienen semillas, retiralas) y una sartén con aceite para 11/2 tazas de wvas verdes frielas en poco aceite, cuan- sellarlos por ambos lados; m1 1/2 tazas de vas rojas do estén brilosas agrega el intégralos en la mezola ante- = 1 taza de vino blanco vino y el consomé, revuelve rior y cocina hasta que estén = 1 cucharadita de consomé para integrar. cacidos y dorados. tie polle en polvo = Sal y pimienta al gusto = Aceite vegetal ’ [cocina Fact] 8-10 porciones = 3 manojos (4 tazas) te espinacas lavatias, desinfectadas y cortadas en tiras. 8 retranatias de tocina = 1 taza de uvas cortaias ‘en mitaties = 2 manzanas m2 jitomates para el aderezo 11/2 tazas de trambuesas m2 cucharadias de vinagre de manzana = 1/4 de taza de aceite vegetal = 6 cucharatlas de azicar [ilcocina Fact] Ensalada fresca con ad de frambuesa | Pare hacer el aderezo: licua | todos los ingredientes con 4/2 taza de agua hesta lo- grar una mezola homogé- nea; vierte en un tazén y deja reposar 20 minutos a ‘temperatura ambiente. Frie el tocino y cuando esté dorado, colécalo sobre ser villetas de papel absorbente para quitarle el exceso de grasa; reserva. Pela las manzanas, cérlalas Wen gajos al igual que los jito- mates y acomécalos en una ‘ensaladera con las espina- cas, las vas y él tocino. ‘Al momento de servir bafta con el adierezo 0 ponio so- bre la mesa para que cada comensal se sirva. Gravy de manzana integrar y cocina suelte é! henvors reposar @ temper Caldo de mariscos 8-10 porciones = 1/2 kg de camarones = 1 cucharatla te hiertas frescos sin caheza te olor = 1/2 ky de almejas frescas = Salal gusto = 800 g de pescado fresco = Aceite vegetal en trezos = 2 papas pelaias y cortatas 1 Cocina las papas y las zana- en cubos horias en recipientes sepa- = 3 zanahorias pelaias y rados y con agua suticiente cortatas en cubos para cubrirlas, hasta que es- = 1 ceholla picatia +tén cocidas. Calienta 3 litros de agua con las hierbas de olor hasta que hierva; retira y reserva. Aparte, acitrona la cebolla, agiega los cemarones, las almejas (escurridas), las ver- duras y el agua. Cocina 10 minutos a fuego medio, cuando abran las al- mejas, integra el pescado, sazona y cocina hasta que esté cocido. Novell Pavo relleno al vino blanco 12 porciones m1 pavo te 4a Gy = 3/4 te ltro de vino blanco = 1/2 taza de miel de abeja = 1/4 te taza te jugo de timén 1 1/2 taza de jugo de naranja = 1 cucharauita te ajo en polvo = 1 cucharatita de cebolla en polve = 1/2 cucharadita de tomillo en polvo = 1 cucharata te consomé tie pollo en polvo = 2 cucharadas de vinagre blanco = 1/4 te taza te salsa de soya [cocina Fac para el relleno ‘= 350 g de carne molida te cerdo = 350 9 de Jamén picado = 1/4 de cobolia picadia = 2 dientes te 2 picados = 1/2 pimiento morrén rojo picado 1 8 jitomates pelatos, sin somiltas y picados 1 taza de pasas 11 taza de almentras pelatas 11 cucharatita de jugo sazonador = 1 cucharatita tle salsa inglesa = Sal y pimienta al gusto 1 Aceite vegetal Mezcla el vino blanco con la iel, los jugos, el ajo, la ce- bolla, el tomillo y sl consomé en polvo, el vinagre y la salsa de soya. Lava el pavo, inyéctale la pre- paracion anterior por diferen- tes partes y déjalo reposar 24 horas dentro del refrigera- dor; bafialo o inyéctalo varias veces en ese lapso, as hacer el relleno: en poco Jaceite frie la cebolla junto con el ajo y el pimiento hasta que estén acitronados. Incorpora el jitomate, cuan- ‘do cambie de color, aflade la came y el jamén y cocina hasta que la came casi esté cocida (mueve para desha- cer los grumos). Agrega las pasas, las almen- dras, el jugo sazonador, la salsa inglesa, sal y pimienta; cocina 5 minutos a fuego bajo; retira de la estuta. Rellena el pavo con fo an- terior, forra las piomas y las alas con papel aluminio, ponlo en una pavera y cubre con aluminio. Hornea, en horno precalenta- do, durante 5 horas a 160°C; quita el aluminio y homea 20 minutos mas a 180°C 0 has- ta que dore la superficie (ba- fialo con el iquido de coccién ara que no se seque). 12 porciones 1 Divide fa pasta de hojaldre rollos en una charola y bami- en dos partes; extiende cada zalos con el huevo; deja se- 1 Kg de pasta de hojaldre una sobre una superficie li- cary vuelve a bamizarlos. = 1 Kg de bacalao preparatio geramente enharinada, para Homea, en homo precalen- (ve la receta en Ia pay. 74) formar dos rectingulos de tado, durante 25 minutos a = 2 huevos ligeramente 1/2 cm de grosor. 180°C o hasta que la pasta hhatidos Encima reparte el bacalao, esté cocida y comience a | as las pastas y sella las dorar; retira del horno y cor- crillas con agua; coloca los ta las porciones. 20 piezas =.” = - = 20 crenas naturales = 1/4 de barrita de En una sartén derrite la man- ‘mantequilla tequilla, agregalas supremas. = 6 mandarinas medianas de mandarina y espolvorea pelatias en supremas el azuicar; cocina hasta que = 1 lata de gajos de mansarina los gajos se vean brillosos. en almibar Afiade el juga de mandarina. = 1/4 de tara de aniicar -y€l ron, baja el fuego y coci- 5 3/4 de litro de jugo de na 10 minutos més o hasta ‘mandarina que el caramelo espese lige- = 1/4 de taza de ron ramente; retira de la estufa. [cocina Faci Calienta las crepas en una sartén con cubierta antiad- herente, déblalas en forma de abanico, ponlas en ios platos a servir y rellénalas con la preparaci6n anterior. Decora con galos de mandarina en almibar y banalas con el jugo que haya quedacio en la sartén. Jamén con nendras 12 porciones = 3/4 de ky de jamon picado = 2 tazas de almendiras peladas = 1/2 taza de pasitas ‘= 6 jitomates picatos = 2 cucharatlas de perejil finamente picato = Sal y pimienta al gusto = Acaite vegetal Frie el jamén en poco aceite 1 y ouando comience a dorer, agrega el jitomate, las al- mendras y las pasas; cocina a fuego medio hasta que el jtomate cambie de color. Espolvorea et perejl, sazona con sal y pimienta y cocina 10 minutos més; retira. Fea el jamon y las rebana- {G25 Ge pia en trocitos; y las Gees a la mitad; reserva. JEN una cacerola con aceite aczrona la cebolla, agrega e! Jpmen y cuando esté dorado incorpora la pina y las cere- zas, sazona y cocina para que se caliente. [cocina Facil En una cacerola calienta la ‘= 16 saichichas tpe Viera mantequila, anade la cebo- picadas lla y el tocino y cocina hasta = 8 retanatss de tocine que la cebolla esté transpa- Bicadas rente (si el tocino solté mu- = 14 chamniiones renanatos cha grasa, retira el exceso). = 1/4 de taza de aceitunas Agrega el apio, las salchi- rebanadas cchas, el pereji, sel y pimien- = 1 cebollafileteada tay mueve para imoregnar 13 tall te apia picados las salchichas de grasa. = 1 cucharadita de perejil Cuando comiencen a dorar picato oa las aceitunas y los = 1/2 barrita de mantequilla champifiones, rectifica la sa- = Sal y pimmienta al gusto z6n y cocina hasta que es- t6n cocidos. = 2 latas de aceitunas rellenas ‘de pimiento = 2 tazas de almendras nicadas: = 1 litro de aceite de oliva 4 Remoja el bacalao en agua | suficiente durante 24 horas; cambia el agua cada 12 ho- ras, para deselarlo; escurre- lo, desmentzalo y reserva. Licua el jitomate con el ajo, la cebolia y el pimiento hasta lograr una mezela homogé- nea: cuela y reserva. En una cacerola callenta la mitad del aceite, afade ol bacalao y frialo 20 minutos 0 hasta que el aceite comien- ce a subir. 4 Incorpora la salsa de jtomate ty cuando cambie de color, afade las papas, el pereji, eSeiperciones Bacalao las aceitunas, las almendras y el resto del aceite; revuelve para integrar. = 1 1/2 kg de bacatas = 2idientes de ajo Cocina 45 minutes a fuego en trezes = 3/4 de kg de papitas medio 0 hasta que la grasa = 11/2 kg te jitomate Cambray cocidas, peladas y wuelva a subir; retira. = 1/4 de pimiente merrén rojo cortatias en mitades Sivve trio o caliente. = 1 cebolla = 2 tazas de pereiil picado Cocina Facil [pera Bs eee a | eee La vida es mds prdctica con , Carnes Herdez Lasagna de Paté lngredientes: 6 porciones -2inzs (5009) d queso eat esc 1/4 amd che’ de er mace ei aloo 2s 400ml de Sola de Tomas con Cig aril 500 de pas por sgt sa pare rear Bare ~ Dla da Pa Herder 25 de qus maar ralode 3/4 de queso gomesao resin alade = Freie el hoo o 700% Mee ques rita con lee ln noe mos. S/d tne ends ch om sexilade pa lod de a mela eqs rt yan rere pre lp i cae een ab aw pede ied esas | Teme in det ye ow pe i pA ace sel esa Fine esehoee on una capsUfcs de gras axel pores, (ahr lero con pel centre rt 5 ses Re ppl conte Fecnscndo crdeor de sn el ps oye use bey Seeded ey dp rpene free We paste ‘Sélo abre y disfruta del agradable sabor de fa linea de Carnes Herdez porque con ‘su sistema abre fail sélo tendrds que servi y disfutor de wn sabor iniguclable, Hoos pare de tu mesa como un patil complete. HERDEZ. amor que nutre Romeritos con tortitas de camar6n 8-10 porciones = 11/2 ka de romeritas ‘= tiente de ajo Afade los cacahuates, las limpios y cocides = 1/4 de cebotla tortilas, el ajo y la cebolla y = B nopaies cocides y = 11/2 tuzas de cali de pollo licua con 1/2 taza de caldo cortades en cuadnites ‘= 1 tabla de chocolate de para hacer una salsa; friela = 4 papas cociias y cortades mesa, pioada en una cacerola con aceite en cubes = Saly pimienta al gusto hasta que suelte el hervor. = 1/2 kg de camaron pacatilia = Aceite vegetal Vierte al resto del caldo, afia- = 800 g de polvo de camaréa = 4 hueves de el chocolate y 2 cuchara- = 4ciles ancho ‘= Aceite vegetal das del polvo de camarén y = 2 otis pasita cocina sin dejar de mover, = 4.chiles guajito 4 Remdalos chiles en suficien- hasta que se disuelvan, 11/2 tazas de caldo de polio | te agua hirviendo para que Incorpora los camarones cru- 2 1/4 de taza de cacahuates se suavicen un poco; escti- dos y los romeritos; cuando tostatos rrelos, desvénalos y ponlos los primeros estén cocidos = 2 tortilas frites en la icuadora. afiade las papas, sazona y cocina 10 minutos mas para gue se impregnen del sabor; ratira de la estufa. [- Bate las claras hasta lograr ‘el punto de turron, sin dejar de batir agrega las yemas; con movimiento envolvente, integra el resto del poivo de ‘camar6n; y de igual manera, incorpora los nopales. Pon cucharadas de la prepa- racién en una cacerola con aceite muy caliente y frielas hasta que estén cocidas y dorades; retiralas y coléca- las sobre servilletas de pape! absorbente para eliminar el excaso de grasa. Al momento de servir, calienta los romeritos e integra las tortas de camarén. [Di cocina Facil] OD? Dent 1 ® Cnsalada 0.guarnticton Papas gratinadas o Ensalada de papa con vinagreta a Liner plato Crema de lentejas a JSegundo plato Chuletas marinadas a DPostve Mousse de mandarina CD? Meru 2 ID p. Sa) Gnsalada 0. guarnticion ; Ensalada de manzanas Primer plato Crema de almendras 0 CO Deni Espagueti en salsa de nuez ~ Entrada JSegundo plato Mousse de ostién Lomo en sidra Se ie: nsalada O.GUUTUAGN DPostre Ensalada de queso y uvas Copos de canela a (vepég.107) Primer plato Bisqué de mejillones << © Je egundo, plato Filetes de pescado en vino blanco a las hierbas se DPostre Gelatina de sidra [Cocina Fact FZ Ment 7 BS pepes en agua ‘Gon sl hasta que retialas, péle- = rodajas de (Beser, reserva. Berea fie el tocino ies hasta que co- epee oer, retfalos y Papas gratinadas escirelos sobre papel ab- sorbente para eliminar el ex- ceso de grasa. En un refractario enmante- Sains acomoda una capa de papas, sazona con sal y pimienta, encima pon jamén con tocino y cubre con cre- ma; repite el procedimiento hasta terminar los ingredien- tes y al final, espolvorea el ‘queso manchego. Hornea, en horno precalen- ‘tado, durante 10 minutos a 180°C 0 hasta que gratine e! queso y la superficie comien- ce a dorar; retry sive, Ensalada de papa con vinagreta 8-10 porciones = 6 papas grandes = 1/4 de taza de aceite tle oliva = 6 cucharadas de Jugo de timén 6 cucharatias de vinagre de manzana = 1 cucharada de cebolin picado = 1/2 cucharada de Pomere picatlo 1 Sal al gusto Cocina las papas en agua | suficiente con sal hasta que al introducir un palilo, saga facilmente; sdcalas, déjalas enfriar un poco, pélelas y ‘c6rtalas en cubos. En un recipiente mezcla el aceite con el jugo de limén y el vinagre hasta que estén bien integrados; reserva. En una ensaladera combina las papes con el cebollin y el romero, bafia con la vina- greta, revuelve con cuidado y deja reposar 30 minutos a temperatura ambiente antes de servir. 8-10 porciones 8 tazas de lentejas = 1/2 cebolia = 4 jitomates = 1/2 lito de leche ‘= 12 petanatias de tocino = Sal al gusto Cocina las lentejas en 1 li- 1 tro de agua y la mitad de la cebolla hasta que estén cocidas; retira de la estufa y saca la cebolla. [cocina Facil) Crema de lentejas Licua los jitomates con el resto de la cebolla y 1 taza de agua para obtener una salsa homogénea. Vierte lo licuado sobre las lentejas, sazona, baja la fla- ma y cocina 20 minutos o hasta que suelte el hervor. Licue lo anterior con ta leche Ae por partes), vierte en una cacerola y cocina has- ta que hierva y espese un poco; retira. En una sartén frie el tocino, One esté crujente, ret ralo y colécalo sobre se lletas de pape! absorbente para quitarle la grasa. Sirve con trozos de tocino. Chuletas marinadas 8-10 porciones { 11/2 ky de chuletas de Imegra la cebole, sazona Eimerreds}; cocinaaiuego 4 cerdo (naturales ‘con saly pimienta y cuando medio hasta que estén do- © ahumatias) a cobole ests antronads, rades por ambos lados. 11/4 de taza de salsa de soya agrega las chuletas (tambien = 4 cucharadas de puré de tomate = 6 cucharadas de Jerez = 4 cucharadas de fécala de maiz 4 cucharadas te vinagre te mamana m5 zanaborias cortades ex cabites 1 mangje de cebolitas de (Cambray rebanatas = 1/2 barrita de 80.5 ‘de manteguilla = Sal y pimionta al gusto = Accite vegetal En un recipiente revuelve la 1 saisa de soya con el puré, el prez, la fécula y el vinagre. Integra las chuletas, cubre con piést autoadherible y dea reposar 30 minutos a temperatura ambiente. En una cacerola calienta la mantequila junto con 1 cu- charadita de aceite, afade las zanahorias y frielas sin delar de mover hasta que comiencen a brillar. [cocina Fac Mousse de mandarina__ Hidraia la grenetina en 3/4 \Calienta las leches, cuando eee la preparacién en uno Ge taza de agua fria duran- hierva, retira y deja entibiar. © varios moldes ligeramente te 3 minutos y caliéntala a Incorpora el jugo de manda- engrasados y retrigera hasta befio Maria para que se di- rina y la grenetina, y en for- que cueje; decora con los suelva; reserva. ma envolvente, la crema. gajos de mandarin. [cocina Fact] [ifcocina Facil = 200 9 de germinatio de alfatta lavatio y desinfectatio = 1/3 de taza de arandanos deshidratados para la vinagreta = 1/2 taza de miel de aeja = 2 cucharatitas de salsa picante comercial = 6 cucharatlas de jugo te mon = 2 cucharadas de vinagre de manzana = Salal gusto Para hacer la vinagreta: com- bina la miel con la salsa, el jugo, el vinagre reserva. En una fuente de servir aco- moda las lechugas, el ger- minado, las manzanas y los arandanos; bafia con la vina- greta y revuelve Mio Nuevo 8-10 porciones = 600 3 te espagueti 0 tallarines = 300 9 te nuez picada ‘= 200 9 de almendira picada m3 tazas de leche = 1 paquete chico de queso crema = 1/4 te taza te miel de abeja 1 Sal y pimienta al gusto = Aceite Vegetal Cocina la pasta en suficien- il te agua hirviendo hasta que esté al dente; ponla en un escurridor y reserva. PR ar (a PCat En una Gaoeria con acei- te fie la nuez y la almencra hasta quedoren, mueve con ‘frequenca pam evitar que se quemen; retire. “om Te barvita de manteuilla "= 2 cucharadas de harina ‘mlizez moscazia, sal y pimionta 3 4 Licualas con el queso, la mil la leche, vierte en una cacerola, sazona y cocina hasta que suelte el hervor. Reparte el espagueti entre les porciones, bafialas con la salsa y sirve al momento. Tuesta ligeramente tas al- mendras, retiralas y picalas. En una cacerola derrite la mantequilla y sofrie ta hari- ra, sin dejar de mover, hasta que dore. Vierte la crema y 8 tazas de ‘agua, agrega las aimendras y sazona con la nuez mosca- da, sal y pimienta; cocina a fuego bajo hasta que hierva. Licua lo anterior, vierte en una cacerola, agrega 3 tazas de agua y cuando hierva, re- tira y sive. 01 172 kg de lome de corso = 1 1/2 tazas de sire 1 1/2 taras de caida de pollo 6 manzanas Pojes cortades ‘en gajos = 1 cucharadita de estragén = 1/2 cucharadita de sal con ajo = 1 cucharatita de sal con cebolla = Aceite Vegetal Mezciadl aceite con las sales ¥ di estagor, unia al lomo con esta mezcia y frielo en una cacerola para sellario. Cuando la came esté dora- da, béfiala con fa sidra y el caldo, pon la tapa del reci- piente, bala el fuego y coci- na 20 minutos. Vere la salsa, agrega las Imenzanas y cocina 20 mi- nutos més 0 hasta que el lomo esté suave; retira, Rebana las porciones a ser- vir y acompana con jas men- zanas y la salsa. 8-10 porciones = 2 atas de ostiones ‘ahumaties y picados = 2 cucharatias de grenetina = 1 taza de crema = 1/3 te taza de leche m= 2 paquetes de 190 9 de queso crema Mousse de osti6n = 1 cucharata de mayonesa LUicua la crema, la leche, el = 1/2 cucharada de pereil queso crema, la mayonesa do y sal: vierte en un taz6n. = Sal al gusto Agrega el pergjl y los ostio- oe revuelve un poco @ in- Hidrata la grenetina en 1/2 corpora la grenetina. taza de agua fila, deja repo- Vacia en un molde y reftigera sar 2 minutos y disuétvela a hasta que cuaje; desmolda y bafio Maria; reserva. sive con galletas saladas. &10 porciones = 11/2 kg de mejiiones = 1 tlente de ajo machacato = 1/2 cebolla picadia = 3 papas neladas y ‘cortadias en cubos 51/2 barpita te mantequilla = 1/2 liteo de crema = Sal y pimienta al gusto Enjuaga los meillones bajo 1 el chorro de agua fria, esct- rrelos, sécalos, retiralos de su concha y reserva. Darite la mantequila en una .cacerola, acitrona el ajo y la cebala, incorpora las pa- P55 y os mejilones; cocina a fuego medio hasta aut Papas estén doradas. Vierte 1/2 litro de agua, Sa Boxy y cocina hasta que: hierva 15 minutos; retia y deja entibiar. Licua lo anterior con la crema. Al cocina hasta que hierva (si espesa demasiado agrega agua o crema hasta lograr la consistencia deseada); reo- tifica la sazon y retira. 8-10 porciones = 1/2 kg de queso panela = 4 huevos hatiios: 2.1/2 tazas de pan molide 51/8 de taza de harina 4 tazas de espinacas cortatas en tiras m8 taras de uvas cortadas en mitades acerezo de famibuesa 1 tarade trambmesas: = 12 twa te your materi 1 cocharadita de adobe sie ‘chile cpotie: = 2 cochoraiitas ie aca pate Para hacer el aderezo: cua jodos Jos ingredients con 1/4 de taza de agua hasta obtener una mezcia homo- genes: resena. Corte & quesopansiaen cu- bos tamario bocado y séca- los con serviletas de papel absorbente; oibreios con haring, pasalos por @ hus vo batido y revudioaios en el pan molido. pan esté dorado; refi esolirrelos y reserva sobre Papel absorbenie. Al momento de servir bina las espinacas con las uvas en una ensaladera, in- corpora los trozos de queso y bafia con el aderezo. [if Cocina Fac Ensalada de queso y uvas To Nuevo eins de hescatio en vino blanco a las hierbas Enjuaga los fietes, sécalos 1 con toallas de pape! absor- bente y ponios en un refrac- tario (sin encimerios). Béfialos con el vino, espolvo- 2 rea las hierbas finas, cubre el recipiente con plastico au- toadherible y deja marinar 30 minutos en el retrigerador. En una cacerola con aceite Ske el poro y cuando se vea transparente agrega el jito- mate, el apio, la papa, los ejotes, sal y pimienta; coci- na a fuego bajo hasta que el jitomate cambie de color, Escure los filetes de pes- Ass y Wierte el liquido de la marinada sobre las verdu- ras; revuelve para integrar y cocina hasta que hierva. - 2 ‘Aparte, sofrie los filetes de —— 5s en aceite € incor- ry — = péralos alo anterior, cuando mm = - estén cocidos, rata y sirve. 810 porciones = 2 kg de filetes del pescado = 100 g de ejotes cocidos y de tu preferencia partidos, = 1 poro retanadio = 1/2 lito de vino blanco = 4 jitomates picados = 2 cucharavias ue hlertas. = 8 tallos de apio picados finas = 2 papas cocitas y picadlas = Sal y pimienta al gusto if Cocina Fae elatina 8-10 porciones w 1 hotel de 750 mi de sidra rosada [cocina Féci) = 300 9 de queso manchego = 800 9 de ate (guayata, membeille, pera, etc.) para la rr = 1/2 kg de harina para tamales = 1/2 taza de manteca vegetal [Cocina Facil Tamales de ate con que = 1/2 cucharadita te polve para hornear = 1/4 de taza te calto de pollo tio = 1 manojo meuiano de hojas le maiz secas i 2 Remoja las hojas de maiz en agua suficiente y unas gotas de cloro o bactericida; cuan- do estén suaves, esctinelas. Para hacer et relleno: corta el queso y el ate en tiras igua- les y reserva, 92-15 piezas = 1/2 ke te masa preparada ara tamales (ve la receta Tamales de ate con queso) = 11/2 pechugas te pollo cocitas y deshebradas = 15 champiiones retanatos = 200 9 de queso paneta cortada en cubitos = 8 hojas de epazote picadias = Sal y pimienta al gusto = Aceite vegetal = 8 hojas de platano Mientras, remoja las hojas cubos de queso; envuélve- Para hacer el relleno: sofrie Z de plétano en agua suficien- los y amarralos con tiras de los champifiones en aceite, te para que se suavicen un la misma hoja. agrega el pollo y el epazote, poco, esctirrelas, sécalas y Pon los restos de hoja de ‘sazona con sal y pimienta y corta recténgulos de 10x15 plétano en el fondo de la va~ cocina hasta que las cham- cm; reserva porera, coloca los tamales, pifiones estén cocidos; ret Unta 1 1/2 cucharadas de ctibrelos con una toalla lim- ray deja entriar. ) masa en las hojas, pon 1 cu- pia y cocina 1 hora o hasta charada de relleno y reparte que estén cocidos. Para hacer la masa: disuelve de cada adicién; forma una ‘Acomédalos en forma ver- ‘al polve para hornear en e! bolita, échala en un vaso tical dentro de la vaporera, caldo; reserva, con agua y si flota ya esta la cibrelos con hojas de maiz J Bate la manteca en la ba- masa; de lo contrario sigue sobrantes y una toalla de tidora a velocidad media y batiendo y repite la prueba. cocina para que conserve cuando esponje, incorpora Pon 1 1/2 cucharadas de la humedad. el caldo poco a poco; bate masa en las hojas de maiz, (Cocina 1 hora a fuego me- para integrario, agrega una tira de ate y otra + Odio o hasta que estén coc [Afade graduaimente la ha- de queso, envuelve los ta- dos (la masa se desprende Ortina y la sal, bate después males y amérralos. facilmente de las hojas). (Cocina Féeit FE Tamales de durazno 12-15 piezas = 1 lata de duramos en almitar escurrides y picados = 1/2 ky de harina para tamales = 1/2 taza de manteca vegetal = 1/2 cucharadita de paiva para hernear = 1/4 te taza te aldo de pole tibio = 2 cucharatas del almibar de les tarames = 1 manoja mediana de hojas ‘secas te maiz (remoladas y escurridas) = Sala mista Disueive ef polvo para hor- near en el caldo y reserve. Baie la manteca, cuando es- Ponie incorpora af eaido y el almibar poco a poco: baie después de cada adioion. \Graduaimente afadelamasa Sy Sal, bate para iniegraies y haz la prueba de la “bolita” Pon 1 1/2 cucharadas de ae, en las hojas de maiz, Gntala con el revés de la cu- chara, pon trocitos de duraz- no y envueve los tamales. ‘Acomédalos en la vaporera ‘como se ha explicado ante- riormente y cocina 1 hora © hasta que estén cocidos. [i cocina Facil lie se ee fetter] ft) 12-15 plezas Remoa las hojas de plétano ‘= 1/2 ke de masa preparatia 1 en agua suficiente para que para tamales (ve pag. 103) se suavicen un poco, esci- ‘= 8 fetes te pescado blanco rrelas, sécalas y corta trozos partidos en trazos de 10x 15 cm; reserva = 1 cebolla Mleteata En una sartén con aceite ca- = S chiles de érbol picatos lente sofrie la cebolla hasta (ol gusto) que esté acitronada, agrega = Salyy pimienta al gusto los fetes los chiles, sazona = Aceite vegetal con sal y pimienta y cocina = 8 hojas de platano hasta que el pescado esté cocido; retira y reserva. 2 cucharadas de rojas de plata 1 cucharada de nt tamales y pon- vaporera, clibrelos BES sobrantes y una de cocina para que humedad, B durante 1 hora a medio o hasta que al un tamal, la masa se prenda de la hoja. a|latac AIG TAS con caramelo 42-15 piezas 1/2 tazas de harina = 1/2 taza de anicar = 1 huevo = { barrita de manteguilia = 1 cucharada de esencia de ‘vainilia 0 de almentira = Caramelos macizes de colores 4 Baie la mantequila con el azticar a velocidad alta, cuan- Go acreme agrega el huevo y la vainila bate bien. jimeorpora la harina poco a ‘poco y amasa hasta obtener una consistencia. maleable; forma Una bola, cibreia con Bey it, .gera 30 minutos. OQ Extiéndela sobre una super- Ufficie ligerements Enherinada y con cortadores coria las galletas, acomédalas en una charola engrasada; con otro cortadior pequetio hazies un ificio y pon un caramelo. /Homea, en homo precalen- *Ftado, durante 15 minutos a 480°C o hasta que las galle- tas estén cocidas y el cara- melo comience a derretirse. Seca la charola y dela entriar ess galetas antes de despren- cers con una espatula. Alec aah VAN eran’ cho a 2 piezas medianas [FRHomea, en homo precalen- salga se00; retira los moldes = 2 barritas de mantequilla Uado, durante 45 minutos a y deja enfriar antes de des- w 1 taza de aziicar 180°C 0 hasia que al intro- moidar los panqués. = 1/2 taza de aicar morena ducir un palilo en el centro, Decora a tu gusto. = 4 huevos = 2 cucharaditas de esencia de vainilta 52 8/4 de tazas te harina = 1/4 de cucharadita de polvo ara hornear 31/4 de cucharadita de sal = 1/2 taza de croma = 1/4 te taza de leche = 1/3 de taza de nuez picada = 1/3 de taza de chispas te chocolate ANeee i reset er os tno ‘1 des para pangué medianos, enmantequilados y enhari- nados, hasta ener 3/4 par- tes de su capacidad (agit levemente los moides para asentar la masa). TEE cocina Fst) al ecient ba CHIR Teas 8 Conchas Tia Rosa Ero ueec ee Tae escurridas ( guarde el almibar 8 cerezas en almibar eee etc Cecio rece eee) 1taza de ron oscuro. aera Gorte las Conchas Tia Rosa a la mitad. En un sartén derrita la mantequill y fria una por una las rebanadas de Taken eects EiLy-cNontermekconl ectceaes esters gece akon sartén agregue el ron para que los Bea esi ssae Pee neat oS Tae Une IIcoe cociees Recetas) fuel eei eas ee eee ee Ieee Reece hanson ts doren ligeramente. Acomode en un platon las bases, cubra cada una con una rebanada de pifia y una cereza, Cubra con el almibary las tapas de las Conchas Tia Rosa. Decore el platon con frutas Carmien Rhegalitos de tu cocina Chiclosos Resena 1 cucheradita de Forra un molde con papel navideitos mantequilla y calienta el res- lencerado y engrdsalo con la to ef una Cacerola a fuego mantequilla reservada, va- medio con el azticar, la miel, cia la mezcla anterior y deja 45 piezas aprox. laleche, lasaly la vainilla, sin reposar a temperatura am- deer de mover hasia que biente hasta que el chicloso ‘= 2 barritas de manteguilia ‘susie el hervor. comience a endurecerse. 12 1/4 tazas te azicar morsna 2 1 cucharadita de la Con un cuchillo marca cua- 11 lata de leche comtensaria mezola en un vaso con agua dros de 1 ompporlado y cuan- = 112 taza de mil de maiz fia y si se forma una bolita, do esién fimes, desprende mi i2cmtaraiiasteesencia —_ya esta; si se deshace, con- las piezas con la mano y vainlia tuna con la coccién y repite ponlas en capacillos. = 1 taza de neez picata este paso; retira de la estufa, = 1 pizca de sal agrega la nuez y revuelve. = 1/8 de taza de aziicar ‘morena ‘= 3 tazas de coco raliatlo = 13/4 barritas tle ‘mantequilla derretida = 1/8 de lata te leche contiensatia = 4 tablillas de chocolate ‘amargo para reposteria Calienta el chocolate a bario. Maria hasta que se disuelva; midelo, debes obtener 1/2 taza; reserva. En un recipionte mezcla con tu mano el polvo de almen- ? ras con las galletas yelazt- Ke car, agrega poco a poco la manteouila y revuelve hasta obtener una masa suave. Forra con ella un molde rec- ue engrasado y presio- a para compactaria. Aparte, revuelve el coco con fa leche condensada y vier- ‘ele sobre la mesa. Homea, en homo precalen- tado, 20 minutos a 180°C; cuando esté firme, retira el molde y agrega el chocola- te derretido de manera que lordidas de chocolate con almendra y cag cubra toda la supericie; deja Con un cuchilo afflado reba- entibiar y después, reftigera nallas porciones y envuéhve- hasta que endurezca. las en bolstas de celofan rect 12-15 piezas hharritas de mantequilla m1 taza de azicar = 1 cucharadita de polvo para hornear pizca de sal =1ihew [id Cocina Fact) = 1 cucharaita de esencia se vainilta = 1/2 cacharadita de esencia de almendra = 2 1/4te tazas de harina = 1 taza de mermelada te frambuesa Para el glaseado = 1/2 taza de anicar glass = 1 cucharadita de esencia tte almendr 4 Bate la mantequila con el | azucar hasta que acreme, sin dejar de batir incorpora las esencias y el huevo; bate bien después de cada adicion. )Agrega poco a poco Ia hari ‘Zna, la sal y el polvo para hor- near (cernidos); amasa hasta lograr una mezcla uniforme. (Haz 12 0 15 baritas de 10 Uam de largo x 3 de ancho, ponlas en charolas para hor- near ligeramente engrasadas y enharinadas; con el revés de una cuchara marca un ca- nal en el centro de cada una. Homea, en homo precalen- tado, durante 15 minutos a 180°C o hasta que las barri- tas estén cocidas y doradas; retira del horno y deja entrar. Fy Pera hacer el glaseado: en un \/taz6n bate el azticar con la esencia hasta que esponie. (2 Desprende las barrites, aco- ©) médalas en un platén, rellena i canal con la mermelada y decora con el glaseado. Bate la mantequilla con el Sheet teen an op uno y bate despues los huevos uno por cada aaicion; cuando esién inte- grades incorpora la vairilla. 1 1/4 de cucharadita te paive Jia a farina con el polvo para hopnear parahomeary a- = 1/4 de cactaratita te sal los poco pocoy de manera 1/2 tam de crema aliema con la crema, has- 1 1 Iota de cerezas en almibar, escurritas y picatias incorpora las [i cocina Fact QVerte la masa en moldes O para mantocadas igeremen ntequillados y en- jos, hasta llenar 3/4 partes de su capacidad. Hornea, en homo precalen- taclo, 45 minutos a 180°C 0 hasta que los pasteliles es- ten cocidos y dorados (haz la prueba del palilo). Retira del homo y deja entriar antes de desmoldar las man: tecadas; decora a tu gusto. 45 pezas = 500 y de pasta de hojaldre = 1/2 taza de crema de avellana con chocolate = 1/3 de taza de cacahuates pelados y picatios = 2 huevos para barnizar 4 Extiende la pasta sobre una | superficie ligeramente enha- rinada hasta dejarle 1/2 cm grosor, corta 16 triéngulos. Unita un poco de crema de avellana en el centro de las piezas y pon cacahuates. Enrola los trignguios en me- dias lunas para formar los cuerites, colécalos con el doblez hacia abajo sobre una charola' engrasada y bamizalos con el huevo. Homea, en homo precalen- taco, 10 minutos a 180°C © hasta que esponjen y la ‘superficie comience a dorar; retira la charola, deja entriar y desprende los cuemnitos, Bparciones Malteada capuchina = 2 tazas do holado sabor Calienta 1/2 litro de agua, Licua lo anterior con la leche capuchina eesnae agrega el az- yyel hetado (hazlo por partes), = 2 litros de leche car y €l café, mueve para di- cuando estén integrados, re- = 8/4 de taza de café instanténeo ——_solverios; retira y deja enfriar parte la malteada en copas y = 1/2 taza de aziicar a temperatura ambiente. espolvorea la canela. ‘= Ganela en polvo al gusto Chocolate acaramelado 8 porciones = 5 barras de chocolate de leche relieno te caramelo ‘cremoso (tipo nougat) m2 1/2 litros de leche = 1 cucharata de esencia de vainilla ‘= 4 cacharatias de chocolate em polve (Gee bs mitad de fa leche (Geet chocolate en polvo a Rego medio hasta que se di- BEEN io ees ate hierva} = sto delaleche con Bie es bara de cho- cote para integrates. =. cuan- Fee Bebidas: Hi cocina Fact) Smoothie de galleta = 1 12 paquetes de galletas Licua la leche con las ga- ‘Se checalate, tipo sandwich | lletas, la vainilla y el helado s2krsrsetecie reamed Atole de fresa ow 3 tazas te helatio de vainilla Sirve lo licuado entre las por- ‘= i cacharadita de esencia ciones y bébelo ensequida. 8 porciones ae vainlla = 4 tazas de fresas lavadas, desinfectadas y picatas ‘= 8 litros de leche = 1/8 de taza de azicar = 2 cucharatas de fécula de maiz 4 Calienta la leche con el azu- | car, a fuego medio; cuando hierva, retira. Mide 1 tro de leche y con ella licua las fresas. Cuela en una olla, incorpora el resto de la leche y cocina a fuego medio. A feat dsuave la t6oula en T4 cucharadas de agua fra, agrégala a la olla y cuando espese ligeramente, retira de la estuia y sirve. (Cocina Fécit FEED Ponche de tamarindo a Vino tinto caliente 8-40 porciones = 2 itros de vino tinto 1/2 taza de azicar = 2 rajas de canela = 4clavos 5 1/3 de taza de ron blanco = 8 manzanas pelatias y cortadas en gajos Galienta el vino con la cane- la, los clavos y las manzanas a fuego medio durante 15 minutos 0 hasta que hierva; retira de la estufa, Agrega el azucar, mueve pere disolverla e integra el ron; retira la canela y los cla- vos y reparte las porciones. [Di cocina Fact 8-10 porciones m 3 tazas de jarabe de tamarindo = 1/3 de taza de piloncilio Bicalo w 2 tazas de agua mineral Calienta 2 1/2 litros de agua con el piloncillo, a fuego me- dio, cuando éste se disuel- va, retire de la estufa. Vacia el jarabe, revuelve y deja enttiar; agrega el agua mineral y sirve a temperaiu- ra ambienie. Ponche 8-10 porciones = Sholsitas de té de limén = 11/2 litres de vine blanco = 1/2 taza de anicar (0 al gusto) = 1/4 de taza de juge de limon = 1/4 de taza de ron blanco Calienta 3 tazas de agua y | cae agrega las bolsitas de té y el azicar, revuelve para disolver, retira y deja reposar 20 minutos 2 temperatura ambiente. Saca las bolsitas de t6, vierte 2 el vino, ol jugo de limén y el ron, revuelve y refrigera has ta el momento de servir. Clericot de manzana 8-10 porciones 4 manzanas rojas = 4 manzanas amarilias = 8 litres de vino tinto = 1/8 de tara de azicar 1m 2 tazas de agua mineral Pela las manzanas, picalas ii en cubos, ponlos en una jara, espolvorea el azticar y viene el vino; mueve para disolver el azticar. Refrigera, y a la hora de ser- vir, vier el agua mineral. de té limon a Es tiempo de dar y compar’ un rico platill, Ensalada Waldorf @ ENSALADA 1 lechuga ¢ 8 manzanas rj en cubos peque' avadas y cortadas 3 troncos de apio, lavados y eortados en rebanadas 1 taza de nucz picada ADEREZO 1 lata de Leel LA LECHERA® (397 g) 2 latas de Media Crema NE ch) + mayonesa (120 ml) V2 taza d Denno: Coloca una cama de lechugas dentro de Ja ensaladera. Mezcla las manzanas con el apio y las mueces, Vierte dentro de la ensaladera y acompatia con el aderezo ADEREZO Licua los ingredientes del aderezo -ra por 15 minutos. | yrefri Ja ensalada con el aderezo, mezcla 1 Ue llimani Lada gratis 018003637853, Sees SS para darle més color ala ensalada. | 25 minutos. tiliza manzansas rojas y amauillas, alt Terminologia ACHIOTE. Condimento colorante que Sitve para adobar cares. ALMEJAS. Moluscos comesti- bles. La almgje chirla, por su rico sebor, = apropiade para pre- pater sopas 86 Secorseue todo el ao. ATE. Pasta dulce hecha con pul- pa de fruta machacada y cocid: con aaticer. BETUN. Cubiera para pasteles. CHILELARGO. Recibe este nom- bre porqueliegaamedir hasta 12 om, €S poco camoso y menos picante que otros. Su color va del amerilo-imén al verde-timén, por lo que también se le cono- ce como “gllero". Es un clésico para preparar escabeches CHULETAS. Hay de varios tipos: las de lomo son muy apreciadas porque no son grasosas; de ca- beza de lomo, tienen un poco mes de grasa y se distinguen porque la textura es arrugada; dela parte trasera del lomo, son muy suaves y su color es menos rosado; las ahumadas se obtie- nen del lomo cocido mediante una técnica con humo, de don- de que adquieren el color rosa- do que las identifica. Ei cocina asi HIERBAS DE OLOR. Plantas aromaticas que se utilizan como: condimento. Un manojo de és- tas est4 compuesto por dos ramas de pereji fresco, dos de tomillo fresco, una de mejorana fresca y una hoja de laurel fresca © seca. En los mercados, tian- guis y on fa seccién de frutas y verduras de los supermercados, itras los manojites. “AROLA. Varie- id que se carac- riza por tener las IMO. Este corte se lobtiene de la parte superior del animal cuando ya se le han retirado las costillas. Se le liam “en catia” al corte que se extras del centro del lomo; es muy versétil para coci- nar, puede ser asado, guisado, frito u homeado. PILONGILLO. Espe- cie de azticar mo- rena compacta, de consistencia dura y en forma de cono. PORO. Verdura semeiante a la cebola pero mas alargada, con €\ tallo grueso y un bulbo me- iano; su sabor es menos fuerte pero mas duloe. PUNTO DE TURRON. Ciaras ba- tidas con consistencia espesa y ligeramente soca. Se identifica porque al voltear el recipiente las claras no ceen. REQUESON. Masa blanca y Ii- gera que se obtiene del cuajado de la leche, una vez retirado et suero que sobra tras la fabrica- ion del queso. ROMERITOS, Variedad comes- tible de quolite (planta silvestre) de tallos y hojas tiernas; es muy popular en el centro del pats. No confundirio con la hierba aroma- tica de romero. ROMERO. Planta aromatica de sabor acre. Sus espigas \) son lustrosas y peque- fias, verdes de un lado y blancas del otro. SETA. Con este término se de- fine a cualquier hongo en forma de sombrerito 0 casquete sos- tenido por una especie de tallo; la mayoria son comestibles sélo después de la coccién, a excep- ci6n de los champifiones. SIDRA. Bebida con cierto grado de alcohol que se elabora con el jugo de manzanas, VOLOVAN. Figura de hojaldre con forma redonda, tiene un ori- ficio que se puede rellenar.

You might also like