You are on page 1of 14
Oona nay (oinnrcnmcntoutit © fo uno o otro (1843) ea primera obra publicada por Saren Kierkegaard, enla que comenzS a taba {asl inmedistamente despucs de I lecture de sus te Sis Sobre el concepto de wont, Escrito de una com- plea esracera textual y, en muchos seaidos, el més fexcelso de todos los suyos, fue fruto de una intensa ‘edicacion de diecists meses, s bin I primera elsho- uci de algunos de sus materiales se remonta a for sts, Bajo el peudénimo de Views Bremita, presunto ‘esponsable dela edcidn, la publicacin seals para ‘Kizckeguard el iniio de'su carrera como escitor en setido extrict, sta extrera comienza pues con Ia disyuncion exis- teacialindieada en el tftslo de Ia obra: Ia oposicién entre lo extético (quello que un hombre inmediata- mente es) y lo ico (oaqullo através de lo cusl un hombre lega «ser lo que lega a ters). Los tatadoe esefticesconforman la Primers Part agi presented Arrancan con los eélebres aforismos ttulados «Diap- ‘slinatae ya través de ensayosbrllantes y minuciosos Sobre el erdismo musical—en la furs de Don Joan— sobre la tragedia en sy relacién con la moderna —en Js figura de Antigona—, concluyen en las pins del «Diatio del seductor, exposiciéa del westea reflexi- vvor que s6lo adqaiere sentido a la luz de ls esritoe Se oftece as por primera vex al lector hispahoha blante le taduccién fasgra y anotada de est obra, cuyo segundo volumen es de préxima publicacién en esa misma Editorial Esctitos de Soren Kierkegaard cris de Seren Keckegnerd Volumen 21 Oloine.lo oro Us fragmenta de vida Bicion y emducin del dans de Begonya Saez Taiafversey Davio Gonads Pak TROTTA fn clatorctn cn el See Klagond ortrigner de Coro ‘oss recede prof Oamate Grane ae 19 ‘sore sondSrer par Kabra sade 208 st ds Ns gr Caprio, Doe Gotan gan Some ee EOLECCION HESTRUCTURAS ¥ PROGESOS opr slo cn See arog ti Bra 2, ei dSocn etoend Forunbgecanan, Kb, 197 le tedacin de rah incon ai ‘fe he Canes Comms or rare nie nde hn ont adres Moviewmise Se Co, erein 06 "gore Snorer 2008 gore adn del eo Sol avo ISB £48164 3645 bre cori) fan eeanetor gal 2) Cpl aga 219562008 Psracon: Rf! Larne. orignal das. 2 Lew commen = Iyrnomice Dero Gone ‘os so.s mares unos © kono SRA, ‘Preibalo ierascendente 1 La genialidad sensual determinada como seduccién 2 Gs veniner del Do Juan soma conc » 3 a & a x 108 23. La ice conten mal de a pea wa Poniadis emacendent = 148 E.tunajo ot orden arin Yo Te MOND nS? re Nat = 181 suns — 1s Aloccin improv - sas 4. Mats Besse : 3 2. Doan Evi. ~ 205 53 Marsie an Nott nen = ls Buns nc ences BD Nose. ——— m . sta sl primera obra pbliada por Kierkegaard y, en muchos sn men ak, cust LW ACT BE SHE, RADU FO, fides, la mis excel de roeas, Pueden compara con ells xeritoe SoU Plan nes see a8 fan conocides come El eneplo de angutia woos menos Erato ne _ nn 2S lector medio, com el Pstscriptunn a las Migaasfiloschias, pero la terra y vveaa de muchos passes de ExterEller (0 lo un 0 Jo Lvs a coe 9 aro} le hae brillt por encima de los deme, Nae = . 306 “Antes de enrar en los pormenares, los estdioss hispanos del autor danés tenemos qe manifesta el aromibroy hassel sonra que io meron. 309 Provoes el pésimo tato dado por los editor ytadactors de lengua Nat _ 7 08 Espatola a una obva tan encomiable.Preciniendo de vloraiones lings, fo que ef lector tene ene ss manos esa priser ta slucin completa dl texto al espa. Nadie lo edit antes en a ye | sin fstega.Sila suerte no sonri6 muchos Sarenen vila en este cso ‘nde le mos-6 un rose can acre como los hispanopsriate, Para asombro de los invstigadores exrenero, lor diferentes spartados de Eton llr se presentaron como independiente, ur Danco el encabezamiento inal. Por eo es posible toparse con i bres come Diadlmata 0 Retitieny tion on a formactén dela perso naidad y, sobre todo (se hicieron variadas ediciones del miso), Diowiade' wn seductr. Por sino Tuera pequeda a malaventts, & gues apactador de! original el aibuyeron tals tan variopn tos y despisants como Antfgona. Ea medio de vemejanteemball, los vlimense 117 211 dele Eno de Sn Kagel oma hones 9 | BL MAS DESDICHADO | i Peroraign para una de ls reusiones de los vines | Bs sido queen agin lugar de Ingaterra habia un sepulero que. 213 © no dese ni por un esplendoroso monument ai por uh wrist en ‘dor Al parecer el sepolero fie abiert, pero en l nose encom © astro de un cadver. ¢Que despiers mds asomibro: que nose encon- frac nigga cadivero que se abriee el epuleo? Rests en veread = curios que se haya dedieado tempo ainspeccionar si haba alien denzo. Cuando uno lee un nombre en un epitai, se siente fc “nent tentadoa enviar sobre em babes transcutido aquelia vida en el mundo, legando incluso 2 desear desencer al sepuero hasta Gacy conversa con el huesped. IMas esta inscripcién ene tancos tigiieas! Un libro puede lear ua ftulo qu eda ane ganas de Jetlo; pero un ttulo pede ser en x mis tan Fecundo en idea, fan incimamente araetivo, que uno aunea leva el libro En verdad, = ea insripcidn cone mtlipls sigifieados dependiendo dela | posicign del seciado, rela extremecrdorso agracable —loe tiene _ ara todo age que em so calmosa mente quiz se hubiera despon- tho con aida deer, mismo, ela desaiehada, Ahora bien, pus. do imginarme un hombre caya alms no supiese nada de eles me- nestees,y par cuya carasdad hubese supuesto na ardaa ‘area | entrant de sien efecto habia bido algen en eae spulera. TY hee gute spoler vari! Quiais ha rescind, quids he interes | do motase de iss palabras del poe ene! spi cna apy is ella nglingsdeconoce Ie pens 2a (ies 20 ha encontrado reposo, ni squiera en el spuleroy quis ‘elo recorrr vledoso el mundo tas abandons st cas, st tt, dejando tan slo sus sets! O tal ver noha sido ai encom 5 famaso desdicad, 1 sen ai squiera las Eumenides han pe tzido sta dar con Ist pers dl vemplo y con el bumde banca de [Es orantes sino quien ls pnas han mancerido en vic, Ia len eas han segui al velcro! ‘Sis cierto que no ha sido an encontrado, emprendsmos put qericos Bysmapaverpsuéve, ual enzados, una expec oh {a aque ano sepulero ene | venturoso Oriente sino hacia aoa ‘ovo sepuleo en el dedichado Occidencs, Ea los aledos de aqua epulero vacio fo buscaremot, al famoso desdchaco, sepuros deer ontrarl, pues asf como la nostalgia dels ceyentestende al san feplero, at también son trades los desdichados hacia Oecident por aque sepuler vaco y cada uno de elo se satisfae com I ‘de habele sido destinad. " ‘easo no mctece un delberaién como éta ser objeto digno de muestra consideraidn? Nosotros, cya actividad y voy a everen. io ra io prs ideas quel edt cage oe ee non, qe no ute je rc dea dun pal, se cs tars feel eps era ey po Pesci ee cl geen pinay ds oe poy thn quen ca en'ms ve mis hon gue ma Seo nds cnn ss gues mera aero dices Serre, cen ma gars tac ora mn fer cr Een os dca conn a odes co ene en caaro ds cinoma hye sid econado cs scape de ogieda cn ‘cnmorpn Hea gh chum a a dpa yl nme ba menguad. “Noceanyoahers dig bred [sss pars oe Pear dai vn fd, c's q me poe Vacs Migrant or ar svt stents ence econ ca Praca da ures ar aan sca mt [piltaesvih omens pisnotntoe mane Yoram Son et ie ue cnt oe cre manda tn ye fer, ue glen be sci oa gue nls echt we a aes, on gue ocala de ee fads cea sn hom St Slon, ort Tgurmon, pur, nu corpo five cl, 2 fm portion ago ode sla exh, Belay ad Tai re chon quel qe te ur, cio se {omen go 2 a conteacn de osx it fda tod aul sean dicate ptr mit Sica, Myr esc cna od ted vty oe Foland denictados en manda y gino ra mene. Mi forsertea cal Senpo lee quctne tr eee come Cpawetcirsledlmet pr aur mon pte hae {Yoo con; danipa uc por an enn porte vaso pleparia afocsiea; nosotros, que no pensamoe ni hablamos de mod [forinico sino que vvimos de mode aforaco; nosotres, que ‘mos cal aforismos pols via, &bopsoyévo [aforisco]y serge [sepregados, sit esociarnos con node, sn ser patipes dela ale 3 tas nde Ine penas de nace; nosotros, que no consooamos con {bilo dela vida, sino que somos aves soltaras en la ied de roche, resnidos en algunas ocsiones para edifiarnos mediante re ptesetaciones del infamia de la vida de I argura del diay de Infnta dora del dempo; nosotros, qerides Bu 4que no creemos nen el juego dele alegri ni en I felicidad de os ‘esio; nosotros, que en nada creemos salvo en a desdicha re sql eSrva ae abren paso en mulitud sia fin todos los mis

You might also like