You are on page 1of 50
J.R.R. TOLKIEN LOS. MONSTRUOS Y LOS CRITICOS y otros ensayos Editado por Christopher Tolkien * Minotauro ‘Tessa te ir para ime in te de gt “Ej Tonien 1 Grins Rene! Taken, crane Tob ‘am de Cash oo are Resende sak: tegsrorra Dept ep Rot Inpro por HOPE, SI. ina oe see Baons pes eo eats “Fed Sp PROLOGO ‘Con una sola excepcién, todos los «ensayose de LR. Tolkien recopilados en este bro fueron en realidad conferencias pro- ‘nunciadas con motivo de ocasiones sefaladas;ysibien es certo {que todas trataban sobre temas especificos,lterarioso lingast- Cos, en tales oationes no se esperaba que la concurrencta (a fexcepei6in, quira, de la que asisti6 a su Discurso de despedida a ta Universidad de Oxford wivise algo més que un conocimiento general oun simple interés por la materia.* Yl nica pieza de sta coleccion que no fie una conferencia, Sabre la traduccdn de ‘Bevo ampoco estaba dirigida a expertos en el estudio del ‘pocina Es esta cualidad comin la que conforma la base de est libro (otros excritos publicacos de mi padre, derivados de sus studios sobre el inglés primitivo, fueron articulos, no conte Fencias, fueron exeitosteniendo en mente al lector especial tao), Fero efecivamente ereo que se vera de qué modo lossie~ fe ensayos, aunque eubren tn perfodo de casi treinta aitos y Abordan materias bastante diferentes, constituyen sin embargo ‘una unidad, “Ademis de las cinco piezas que han sido publicadas anterior. mente, me he aventurado a ineluir dos que no lo han sido, aun {que ambas fueron pronunciadas pablicamente. Una de ellas, ‘Sir Gawain y ef Caballero Verde, fue la principal declaracion de principios de mi padre sobre el poema al que dedic6 canta me- Sitacion y estudio. La otra, Un via sexeta es nica, en el senti- {do de que tan s6lo en esta ocasion singular -segin parece—apa- reci6 en pablico y por derecho propio el «mundo inventado» fante el stnundo académicon:y eso ocursié unos seis ios antes ‘dela publicacin de EI Hobbit, y précticamente un cuatto des igo antes de la de Bl Seon de os Anillos. Resulta de gran interés fn la historia de los idiomas inventados, y parece ésta una bue- + ingly dat contene aj de nance tin Baa iia et oma delice 8) BEOWULF: LOS MONSTRUOS YLOS CRITICOS En 186, el everendo Oswald Cockayne escribié del reverendo doctor Joseph Bosworth, profesor Rawlinson de anglosajn: “He inientado transmitit a otros la conviecién que por largo tempo he abrigado de que el doctor Bosworth no es un hom bre tan diligente en su especalidad como para acercarse debi- _damente ala leetura de los libros(..) que ban sido impresos en ‘nuestro inglés antiguo, la Hamada lengua anglosajona. Aunque tal vez le baste para ejereer como profesor», Fstas palabras fue- rom inspiradas por el descontento ante el Diccionario de Bosworth, y eran sin lugar dudas injustas Si Bosworth estuvie~ aan viv, un moderno Cockayne le acusaria probablemente ‘deno leer la literatura de su materia, los ibros esertos sobre Tos libros en la llamada lengua anglosajona. Los libros originales ‘estin poco menos que enterrados. De ninguna de ellos es esto tan cierto como de The Berwulf, ‘como se acostumbré a Tamarlo. Desde luego, he leido The Berl, como lo han hecho la mayoria (aunque no todos) de los que Io han crticado, Pero me temo que, indigno sucesor y bbeneficario de Joseph Bosworth, no he side un hombre tan di ligente en sa especialidad como para acerearme debidamen- tala lecuura de cuanto te ha publicado sobre este poema 0 \iacia referencia «él, Pero creo que he leido lo bastante como ‘para aventurar la opinidn de que la Beowuffiana es, aunque rica fen muchos aspectas, especialmente pobre en uno. Es pobre en feanto a la erica, una critica que est Sfeaoatse Son de un poema en cuanto que poema_Be ha dicho del pro plo Beowul/que su debilidad radica en el hecho de que coloca {as cosas accesoriasen el centro, y las importantes en la perife- rials éxta una de las opiniones que deseariaconsiderar en de- fall, pues me parece completamente errGnea en lo relerente al ‘poeme, pero totalmente acertada se plica ala literatura acer- ‘cade él, Bemoulfha sido utizado como cantera de hechos yfan ve 7 Los monsrnvos ¥ tos exfrcos casas mucho mfs avduamente de lo que se loa etidiado como obra de ae. spo, de Bowfecmo poem de oq deseo habla; y aunque pueda parecer premncton que lo ite con ach & ical areolar ews of hep of tra nen (pra omprension de petsona tan clan oto pars saat at ‘Simro poo de a mbldira de odo to grope de sable) tn campo bays tenes mis pores part el aed on {hombee eal], Peo, inclan bajo ene linttciones, queda in amo por dec, qe cosdere ms sceriadocentrascen ios monstrven, Grendel y el Dragb, tly como aparece en 1. jue ve me anoja aera con At storidady enone en angie, an como a cera consideracionessobrelaetractors Comportalento dl poema qu drian dee tema. Hay una explicaionhistrica la ituacon det Bolia- na al explicacon esimporane, uno we ventura aciear “Tosertion Se hace ecsaro um edoro dela ora de ete Shunt: Masagus6ootentaré en stenion sla breveda, pre Scar int vin de lade moi lege Alinicints sd, urn cate low modermon expeialiian tno de manor de Wanley Pocss Paco Anglos epi ‘loupe Perel had macnn ita stad parser int su suerte fue la Historia Yujocondge si logis Mitologa i Angcologay a Laogsta” Une damasetaper aePee inde eae ct tla dea cature’ La Poets foe oltdada por lo gener en ocaoucs sa djl eat Ta puerta trasera otras veces, en cambio, no Ia dejaron pa: / far del escalon de la entrada, Dectan: «The Bere aiiclimente Te compete, yen ningtin eato et un protigédel que pueda estar ‘orga. Es un documento hisérico, Slo como fal interesa a In cultura superior de hoy en dia». Yes en cuanto que docu- ‘mento histério como ha sido principalmente examinado y di- seccionado. Aunque las ideas respecto ala naturalezay ealidad Ge los datos histdricos la informacion que aparecen en l han ‘eambiado mucho desde que Thorkelin lo amm6 De Danorum Re- tus Gets, esta actitud se ha mantenido invariable. Ea pronun- ciamientos ain recientes, esta opinid aparece de modo expli- Cito, En 19a el profesor Archibald Strong tradujo Baul a Nemo? pero en iat habia declarado: «Beowulfes el cuadro de recibié el bait wowuir Los MONSTRUOS ¥ Los cxinicos 5 toda una cvlizacion, de ln Germania que describe Tivo, El interés pencipal que dene para nowotto el poeta no ea ae pues, el puramente Herario, Beanies on importante doct- Trento Mricon "ago esa read iniial porque me parece que el horizon tchaquadado ocllo, no solo par Strong, sino para otros i Sor delmas sutorided,acauta Ge ls nubes de palvoquelvant6 {Tuano realizado po los investigadors de fa cantera. Ben Sc puede preyantar por qué debestamos sproximarnos sé, {Teun ovr postin, fundamentaimente como rn doce. ent histrieo? fal acttd es defendble: en primer hagas ino no ei en absolut interesado ela pos sino qe va Dracando cualquier informacion que pueda encontrar {undo lugs as! llamati fora no contene de hecho poc- SEr'No me iteresael primer cco La queda de stridor tor desde luego perfeciamente egitim, sin cuando no aye en naa ala etlen en general (puesso que no exe 1 Jb), Sempre y cuando no sla confunda con éxt, Para el profesor Birger Nerman, como historiador de lor origenes Je Suecia [ewuffessin dda un documento importantes pero €lno ex ‘escribiendo una historia de la poesia inglesa. Respecto al segun- ‘So case pucde deci que calificar un oem, il menos en # {forma mética, como algo primordialmente de interés hiérico Doda er equialente Se una pepe Brain dec que Eee culo mento terror poco ms hara fl dec “Foro un jlo de exe t26r sre Bene also. Lejos de ser tin poeta an pobre que sélo sa inerés hisrico aecidenal puede recomendtlo, Beles an interesante como poesia, fan pederovo, que exo pricicamente ensombreseel contenido Nivirco.yle dh una enorme independenctinchino de loss importante acontecimientos que se han descabieta (ales como ln identdad de Hygelae yn localracion temporal). Re- sult eurioso que sca na dels pcullare virtues poe cas de evenflo que ha constbuido a aus ayatares con la crea La ister de una verdad y prspectivahintrias, que ha hecho {lve Brun parcuca una canter an atactis vane (od Uh Producto del arte El autor ha empleado sim semi hire Teint, inherenie sin dua tl ndguo temperament ingly to desnectado de su bien conoeda melancols, dela gue 6 Los roxsravos ¥ tas exinicos Beowulf resulta una expresion suprema; pero Jo ha vsido con. ‘un objeto pstico na hire. Losamanesdela poeta pue n estudiar tranquilamente el arte, pere quienes van en bus epsraar eaomllanens sa. rea Poss les venza, ‘Pricticamente toda la censura,y la mayor parte de a alaban 2a que ha recibido The Borlfse ha dcbido, bien 4a ereene de que era algo que no era =por ejemplo, primitivo, pagano, teut6n, una alegoria (politica 0 mitica) 0, mas a mens, un ‘obra épica-,o bien al desinimo ante el descubrimiento de que ‘era él mismo nolo que el estudioso hubiese queride que fuera por ejemplo, una balada pagana heroica, una historia de Sue ‘la, un manual de antighedades germénicas o una Sima Thoo- Ingica nbc Yo expresaria toda esa diligencia con otra alegoria. Un hom- bbre hered tun campo en el que habia un montn de viejo pie- dras, parte de una construccién més antigua. Algunas de esas jedras ya habfan sido ulizadas para construir la vivienda que itaba,cerea de la vieja casa de sus padres. Con el resto edi 6 una torre. Pero al llegar sus amigos, advrtieron (sin moles- tarse en subir los escalones) que esas piedras habian perteneci- do am edificio mis antiguo, Entonces derribaron la torre, no sin grandes esfuerzos, buscando bajorrlieveso inseripeiones ‘culas,o intentando descubrit déncle hablan hallado las ple- {ras los remotos antepasados del hombre. Algunos sospechs- than quc habia alli un deposito suterrdneo de earbin, y empe- zaron a car, olvidindose incluso de las piedras. Todos habian, dicho: «Esta torre es interesantisima», Pero también djeron (después de derribarla) «/En que estado desastroso se encuen- tals E incluso se oyé murmurar alos descendientes del hom bre, aunque de ellos se habria esperado que comprendieran por qué lo habia hecho: «Es una persona muy extra. Por que hha usado las piedras para construir esa trre abaurda? Por qué ‘no restauré la vieja casa? No tiene sentido dela proporeién».¥, sin embargo, desde la cima de esa torre el hombre habia pod {do mira el mar. Confio poder demostrar que tal alegoréa es juts, incluso st consideramos alos erticos mas recientes y avindos, cnya pre- ‘cupacién est en principio, del lado de la literatura, Para al- nesta precios, no seaquc el glamour de nowuuh: toe MoxeerRvOS ¥ Los cxlricos " canzares dcbemos par en un ripido vuelo sobre la caberat ‘fctmuchas décadas de ricos Mientras lo hacemos, na babel Sh conflet ve leyanta ante noworos, una babel que vena a ‘quamine en lssgulentes opiniones «Baownfes ina Epica au. medio hacer, cy desarrollo evo truncado por Ia in ued porn nent dee ‘isi, yesun prodacto de a edteacon ques neo con "eistnismor como narrates rela fle inconsistent; as ‘elas dela narrativa son tntligentemente observa ala mae ead cn ate rou conto dew omit de tnglosjoneseatipidesy probable borrachos de cerveza (Ge eac lun comentario plo); at de oe seri de Blas popanasediadas por monje; ela bra den saio aunque {aero cis eo dem ono, xray Sorprendente en ese periodo, a bien el genio parece habese trunifesado en la creacon de algo que bubier sido melorde- Jr hacer (es gts una vor my selene) ein euento po- ‘rr sae (coro gener se trata de un poema que pertene- Poa una tadiionarseratica ycortesana (ax mimas vores): Suna confisa misceldnes; es un documento sociologic, an ttopolopo yarqueologicoses una alegorta mites (oes Muy smoguas ey generaimente aclladassungue no tan eras om algunos de los mds reclentes reclamos) es rudoy Spero: fina obta macsra del are metrcoycaece en abyoluo defor tna! es euro, pero estructura resulta ridfeulamenteende ‘lees una ineigentealegoria de Ia poliea contemporanca {Clviejofohn Ea apoyadouimidamente por elsefor Girvan, ‘Siete peiodo a ques refieren noes et mismo) ou argu tecture ide es spesicaly barat (una vor solemne): es inefablements alge de peso (i misma vo): se wata de wna pica nacional es una trauclon a partir dl danés fae impor- tho por comerciantes son ex na carga para Ys planes de studio ingleses (coro finaly universal nel que coineiden todas las voces) cv digo de eudios ‘No enullasorprendente que se poeda tener I sensacign de aque e neces ungenterente una wit undnimey sera Pero il cosas Blo poco a iii. tion poten propia, que pod slanzarse dich vision. Porque forma pate dele naturte de los snsentids de a invest # 10s wonsrau0s ¥ tos cxlmcos ifn historica y anticuara que se murmure confosamente en el ‘dense borque de In conjetira, pasando de un Arbol a oto. An ‘males nobles, cyos murmullos ton en ocasiones agradables de ‘oir; pero aunque ss flamigeros ojos puedan a veces luminal~ ros, u radio de visién es excaso ‘A pesar de todo, de algin mado se han abierto caminos por el bosque. Lentamente, con el paso de los aos, lo obvio (tan a ‘meno la itima revelacién de todo estudio analitico) ha sido ‘descubiert: que nos las hemos de ver con un poema obra de tun inglés que empleaba, de nuevo, material antiguo y fundae ‘mentalmente tradicional. Ast que ahora, ras inguirir durante tanto tiempo de dénde provenia ese material cual era su natu- ralera original (pregunta que jamais podran serrespondidas de modo definitivo), podriamos volver 2 preguntar qué hizo el poeta con todo exo. Vi podemos formula exa pregunta, tal ez fea porque ain hay algo que no han sabido yer ni los eriticos rs afamados, los sabios y everenciados maestros de los que hhumildemente descendemos. ‘Me acercaré shora alos aspectos que no me satisfacen de l mano de W. P. Ker, cuyo nombre y memoria honro, Mereceria reverencia, por supuest, incluso iain vviewe yno wiviera ellor ehsworfon on Prean ware [marchado a otro lugar, bajo la mirada ‘del Sefior es decir, ino hubiera muerto] sobre una alta tafiaen elcoraz6n de aquella Europa que tanto amaba: un gran crud, tanto por haberse dstinguido 1 mismo como critic, ‘como por su frecuente emperio en criticar a les erticos. Sia fembargo, no puedo dejar de’ pensar que al aproximarse a ‘Beruf enconts el camino obstruide por la casi inevitable de- bilidad de su propia grandeza: los relatos las tramas deben de hnaberle parecid en ocasiones algo muy uillade, muchas veces Ieido, mis de lo que se lo parecta alos viejo poetasy sus oyen- tes. Elenano que esti sobre el monticulo ve en ocasiones cosas que pasan desspercibidas al gigante que transita atavesando {(iuichos paises. Ala hora de considerar'un period en que la ie \ eratura era ms imitada en cuanto a su aleance, yen que los ‘hombres poseian un elenco menos diverificado ee ideas y te- mas, deberfamos intentar recuperar y apreciar Ia profinda re- | exion y sentimiento que concedian a cuanto posefan. U"En cualquier caso, la figura de Ker es fundamental. Porque © © area! se marcha a casa, a su Gautlan rOWULE: 10s MONSERUOS ¥ 10s cainicos » su labor critica ex magisiral,y se ha expresado siempre en pale ‘bras lavez mordaces yd peso, incluso (al menos eso me atre- vo a pensar a veces) cuando se tataba de exponer su propia Dobra la ertica. Sus palabras yjulcios son ctados eon frecuen= ia, o bien reapareeen con diversas modificaciones, digeridos, Sibien es probable que no se recuerde la fuente. Es imposible ‘vitar la mencién del bien conocido pasa de su Dark Ages: No es en absoluo imposible egae a considera los méritot A° Benen su jus media, ange el excesiv ents sto haya leo a tece a sobrevaorarie, oe gost por lo recto To sono haya hecho que se desprecien ss gars, Scorendely el Dragon: E problema de Benalfes qc enc fclto no ey gran cose parte de vo. Ehéroe ext oeupado {mau monsraoy como Hercules Trio. Pero hay os { SGaacen tan vidas de Hizeulesy Tesco adem de la veres fieinTlidno de Procisto. Beowulf no tene nada mis que | Iner una vee ha mado Grendel ya nt madre en Dina asa qe paso Uetos anos ine ol Dragon de fvego ys dima aventura Ast Alesimple Aum a loves epiodio centals eatin bien e {rcturadsy dversiicatosy no son exactsmente repel tia Se da un cambio de tempersimento entre el enfrens- tiem cou Grendel po lantoche, en Heorot ye descenso Doct agua part encentar alnmadre de Grenée; mientras due clsentunient del Dragén es de nuevo distint. Per a ea bellerasel ntentic alr de Benes ens igni- Ed den el. Es curio, perosmestructara esa ide lament endebe, Porque entra que a historia principal {S lasimplcdad personifies, elms lao de fos gars Somunes dela leyenda heroics, fas constants ausiones hi Grea que laredean remiten aun mundo de tagedia ana temitch de procedencia tay distin aa de Benn mas rosin ala rageda sands A per de exc defecto fax Tnmenta una desproporcion que colocaaseclevanciasen flcento} desplarn lo asuntos terion perfera el poema ) Se Buoulfes alo inegablemente consistent. ELasunto en | ‘Sino cr ivelovtessu moral esprit ado pueden Compas con lord lor ms nobles autores! 2 10s MoxstRv0s ¥ 108 cnfricos Rate pasa Fue redactado hace més de treintaafos, pero a _duras penas sha sido superado, Sigue teniendo~en este paisal ‘menog-una poderosa influencia, Con todo, su efecto principal ‘onssteen extablecer una paradoja que, seme antoja, ha desna- turalizado siempre esa opinién, incluso en el caso de aquellos ‘que la aceptaron, y que ha dado a Benwulfel caricter de , como hace el senor Girvan, al au- torn puede adr que os monstroy sean aco ue “No parece tan claro que el gusto de los antiguos coincida ‘con el moderno tanta como se ha pretendido, Tengo al autor {Se Beowulf de todos mods, de mi lado: wn hombre mas grande {que la mayoria de nosotros. Yno soy capaz de recordar ningtin periode en el Norte en el que fueseestimadl tan s6lo uno de ‘estos dos elementos: habia sitio para el mito yl leyenda hero ‘a, y para ss combinaciones. Por lo que respecta al dragén, hnasta donde nuestro pequetio saber sobre estos viejos poets interés alguna ogrosy drago- | 26 10s MoKsrRUos ¥ Los cRlricos nos lo permite, una cosa podemes decir el principe de los hé- roesdel Norte, memorable en grado sumo —hans nafa mun upp ‘naan verdldin tend oa nombre perdurard tanto como el mn- dol- fue un matador de dragones, Yeu hazafia mis renombra- ‘a, de la que deriv su titulo en noruego de Fafnisban, fue La rmmerte del prineipe de los gusanos legendaries, Aunque de en trada existe tina considerable diferencia entre la forma norue~ ‘ga mas tara y a forma del inglés antiguo del relat al que se Alude en Banu, ya en aquélla aparecfan estos dos rasgosesen~ ‘ales el dragén,y 1 mierte como la principal proeza dl ms {grande de os heroes ~he nes areca wide mart (fue, con mU- ‘ho, el mas célebre de los exiliaios]~ Un dragon no es una fan- {asta frvola, Sean cuales sean sus origenes, en lo ictico 0 en ln Invenci6n, el dragén en I eyenda es una poderosa creacion de Ta imaginacin de los hombres, mas rica en significado de lo {que su carro lo ésen oro Incluso hoy a pesar de los crticos) se ‘Puede encontrar a hombres que no son ignorantes en materia ‘de leyenda trgica ode historia, que han ofdlo hablar de heroes ‘yen alguna ocasién han legado incluso a verlos, que ain se fientenfescinados al pensar en los dragones. Mas de un poema fn afios recientes (puesto que Beonlfescapé de algén modo fel dominio de los estudiantes que se centraban en los origenes paraacercarse alos que trabajaban la poesia) ha sido inspirado por eldragén de Boowul; mas ninguno que yo conozca por In- {eld hijo de Froda. Fs ms, no considero que Chambers haya ‘estado mary acertado en su eleccién particular. Presenta batalla sobre terreno movedizo. Hasta donde somos ahora capaces de ‘comprender u detalley ambiente, la historia de Inge, el tres ‘vec infiely engafado, interesa principalmente como episodio {den tema mss ampli, como parte de una tadicion que habia fadquirido un talante legendario y tan draméticamente persona Tizatlo a partic de au referencia + acontecimientos conmovedo- resde la historia: el srgimiento de Dinamarea y las guerras en fas ialas del Norte En si misma no es una historia especialmente ppoderosa, Pero, desde luego, como ocurre con toda las histo- Fas, su atractivo literario depende principalmente del trata- Imiento que recibié. Es posible que algiin poeta ereara algo igrande con ese material. Sobre esta posblidad se debe fundar 'a popularidad de la leyenda de Ingeld en Inglaterra, de la que seowuur: Los MoxerRUOS ¥ Los exfricos » existe cierta evidencia®No existe una especial magia inherente ‘tos relatos tigico-heroicos, no al menos independientemente ‘de los mértos del tratamiento individual, La misma trama he- foica puede produeir buenos y malos pormas, y sagas buenas y sla, La receta para las situaciones clave de tals relatos, est Aiados en abstracto, ex tan simple ytipica como lade Tos euen {os populares. Hay en cualquier caso muchos héroes, pero muy povos buenos dragones. ois cragon de Beowulf, sirealmentese deseahacer unacritic, noha de culpirsele de sera dragén, sino mas bien demo sero, bastante dragon, un simple y ano dragén de cuento de hadss ‘Advertimosen el poema certos toques que lo aproximan al drse fin pico como ese wyrm ono, wrOht was genial; slonc afer ame (Et rept desperto y empezaron sus ias. Alls olfateando hallo por las rocas las huellas),3285-, que lo hacen aparecer como tin auténtico gusino, bestial y con pensamiento propio: petolaconcepein, con todo, se acerca masa la dracnitasque a trac una personficacion de la maldad, Ia avarici, la destruc: ‘Gin (cllado malvado dela vida heroica),y dela indiscriminada frueldad de lafortns, que no hace distinci6n entre lo buenoy To malo (el aspecto malvado de toda vida), Pero en el caso de Bana ss es como habia de ser. En este poema el equilbrio es hermoso. EI profundo simbolismo esti cerea de la superficie, ‘peronnoaflora, nse convierte en alegoria. Algo mis signiicaivo {gue un héroe genérico, un hombre enfrentado a un enemigo {has maligno que cualquier enemigo humano del hogar o del feino, se presenta ante nosotros; ysin embargo, esti inmerso en €leiempo,camina por lahistoriaheroiea,hollando las eonacidas tierrasdel Nort. Yeste, segin e nos cuenta, esel defecto funda ‘mental de Berniff que su autor irrumpiendo en una época rea ‘enleyendas de hombres heroicos, las aempleado de una forma ‘original, déndonos no solo una ms, sino una leyenda que cons- ‘ituye una medida einterpretacion de todas ells ‘Al reconocer ia importancia de Grendel yet Drag6ss no pre tendemos en absohuta desmerecer al héroe. Al contrario, hace- ‘mos bien en valorar a los antiguos héroes: hombres atrapados fen las cadenas de las Grounstancias o de su propio caricter, Scuciados por obligaciones igualmente sagradas, muriendo con | sus espaldas apoyatias contra la pared. Pero considero que en el 28 10s wonsrRvos ¥ Los exiricos precio que podamos tener por esos héroes, Bawulfha tenido {que ver mucho mae de lo que se suele admits. Aunque tenemos bastante poco sobre lo que juzgar, es probable que hubiera be- ldas heroicas que trataran asa manera, de un modo mis breve Yyvigoroso quizis, aunque tal ver también me depero y ruidoxo {(ymenos cancienzado), de lasacciones de héroesatrapadas en Greunstancias que se conformaban miso menos con lavarinda faunque fundamentalmente simple receta para una stuacién hheroiea. En éstas (sas tuiéramos) podriamos observa la exal- tacién de la voluntad nunca doblegada, que tecibe s1 ex: presiGn doctrinal en las palabras de Byrhiwold en la batalla de Maldon." Pero, aunque con toda nuestra buena voluntad y pa- ciencia pudiéramos llegar a encontrar, tomando un verso de fqul y otro de ali el tranfondo que da plena significacion aexa indomabilidad ya esa paradaja de no reconocer la derrota in- ‘eritable, es en eounl/dondd encontramos aun poeta que ded ‘Giun poema completo al Waa y que ha levado la lucha 2 un plano diferente, de modo que podemos ver al hombre en gue- ra con el mundo host y su ineviable derrotaen el Tiempo Por puesto que no estoy propugnando que el poeta, dé ha ber sido interrogado, hubiera replicado en terminos equivalen- tesa éstos, pero en versn anglosajona 5 nubiera sido el asun- to tan claro para él, su poema de seguro habifa sido peor. § embargo atin podemos ver al hele) caminar por au escenario, ‘decorado con tapicesteidos con antiguos relates de ruina. Ai cer su poema como tal, en vez de comorina coleceién de episo- dios, nos damos cuenta de que quien eserbié halad under hes ‘num [héroes bajo los cielos) pudo haber querido decir en tér- tminos de diccionario «héroes bajo el cielo, o bien shombres benditos sobre la terra», pero él y sus oyentes estaba pensan do-en el cormengrund, la gran terra, cereada por el garerg, el ‘mar sin orilas, bajo la inaleansable boveda celeste; y sobre est tierra, como a estivieran en un pequedo circulo de Iuz, unos hombres, con su Yalentia como tnico sortn, se larizaban a ht batalla contra el mundo host y la semillade la oseuridad, que termina para todos incluso para reyesycampeones-en derro- 1. Que incluso esta geografia, una ver tomada como hecho ‘material, pudiera ahora ser clasiicada como un simple evento nowULr: Los MoxsrRu0s ¥ Los extricos » lar, afecta en muy pees medida amar. Tasciende EPktvonomia, Lo culo signifies que ex astronomta haya he- ch que lain parece nda tgura, el aresterion menos for. snide eowalf noes, pr tanto, el béroe de ana balada heroic, presents No Gene leas enfrenadas niwn amor de: ‘Ent: fsa on hada sya Set pbma sea tan clevaoy vs tema algo tan pogadoa a era schism cn suseritad woprema lo que nena dignidad Gel: fs fon snc lt ond soma [laid see feces tod pasa far y nv a). an asoltoe inlet ies el pensaniento subyacentequt-a aquellos queen cl ci {alo mina, ene interior de asl iad, permanecen Storto on el trabajo o-en a chara sin mirara ar almensy ies importa niles sobrecoge La Muerte ait fest, yllos dicen Earl: No enesentido dela proporcin. “suger, pies qu lor monsizonno Sonn inexplicable ding SirTono extelo yu clevada seriedad. La dave para encontrar el ‘punto de fusion que en la imaginacin dio lugar a este poema Teside, por tanto, en aquellae mismas referencias a Caln que ‘Com frecuencia se han empleado para zzuzar al ignorant, signo tvidente (no eran en absolute necesarias) de la confusién que ‘einaba en las cabezas de los primitivos anglosajones Se decia {que no podian mantener sus duendes escandinavos separades ‘de las Esriuaras en sus perplejos cerebros. I Nuevo Testamen- to quedaba mis alla de sa comprensi6n. Como he confesado, zo soy un hombre tan dilgente como para leer debidamente todos los libros sobre Beowulf, pero hasta donde alcanza mi ciencia, la aproximacion més sugerenteaeste punto aparece en tlensayo Beounlf ond the Heroic Ageal que ya me he referido.” (Garé un fragmento. Ena Gpoca de Beowulf una Edad Heroica mas salvajey p> imitiva que la de Grecia toma contacto con la Crstiandad, con el Sermén de la Montafa, con la Teologia catslicaylas ideas {de un Cielo y umn Infierno, Vemos la diferencia s establece- xe os suonsravos ¥ 10s exfnicos ‘mos a comparacién entre las cosas més salvajes-el elemento {olkiérico- en Bersnd/con las paralelas de Homero. Témese por ejemplo la historia de Ulises yel Ciclope el ard de! No- hhombre-. Ulises esté huchando contra tn enemigo mons- tuoso y perverso, pero no se considera exactamente que se enfrente alos poderes de la orcuridad, Palifemo, aldevorar a sus invtados, acta de un modo que resulta odioso para Zeus {los dems dioses:ysin embargo, el Ciclope ha sido engen- ‘rao por los diosesy esti bajo proteccindivina, y el echo dde que Ulises Te haya mutilado es una equivocacin que Po- ‘cid6n tarda en perdonar. Pero los enemigos gigantescos {quienes Beowll ha de enfrentar se identiican con Tos ene) imigos de Dios. A Grendel y l dragon se hace siempre refe-) rencia en un lenguaje que se quiere evoque ales poderes de Ts oreuridad por los que los cristianos se sentian cercados. Ellor"son los habtantes del Ifierno, losadversarios de Dios, Inestirpe de Cain, enemigos de a humnanidad. Porlo tanto, 1a materiale la historia principal de Bewul, monstruosa como 2, no extfen absoluto tan alejada de la comin experiencia medieval como nos parece que Io est dela nuestra (..) En poco re diferencia Grendel” de los demonios del abismo que tstaban siempre al acecho para perder a un hombre justo. E. Jqualmente Beowulf, puesto que se mueve en el mundo de la primitiva Edad Heroica de los germanos,y sin embargo ex ‘asi un eaballero cristiano. Hay en este panto cierto indicios que, pienso, son dignos de una consideracién mas profunda, Lo mis importante es ‘considerar cémo y por qué los monstruos legan a ser cadversi- ros de iow, y comienzan de ese modo a simbolizar (yen tk ‘ma instancia, a identificarse con) los paderes del mal, aun ‘cuando, como sucede todavia en Beoau,contindan habitando ‘como mortalese! mundo material, vsiendo en ély dependien {do de l, Acepto sin discusi6n, de principio afin a atribucion, {de Beowalja la sedad de Beda», uta de las mds firmes conchi- Sones de uno de los campos ms claramente proclives ala t+ tea ertica: cl que se dedica a Ia investigacién sobre la posible fecha de la redaccin definiiva del poema tal y como lo cono- ‘cemos, Silo consideramos desde este punto de vista, Boounlfes snowULE: Los MoNSIRUOS ¥ 10s esimcos 7 desde Inego un documento histérico de primer orden para el estudio del talantey el pensamiento del periodo, muy poco ut- lizado quiza para tal propésito por supuestos historiadores” Pero esel tlante del autor, la naturaleza esencial de su percep- cin del mundo, lo que me importa, no la historia por s mis- ‘ma; estoy interesado en aquel tiempo de fusién tan s6lo en fuanto que nos puede ayudar a entender el poema. Yen poema creo que lo que observamnos no es confusién, ni falta de Entusitsmo, sino una fusion que ha tenid lugar n un momento fe contacto entre lo viejo lo nuevo, un producto del pens. ‘mento y deta profunda emocién. ‘Uno de los eletnentos mis poderosos de exa fusion es el co- raje del Norte: la teorfa del core, que es la gran contsibueién ‘de la primitivaIteratura ndrdien, No es ésta una aseveraci¢n {de caricter militar. No estoy afirmando que silos toyanos hu- bieran podido contar con tn rey del Nort y sus compaieros, Iabrian hecho retroceder a Agemenén y Aquiles hasta el mar con la misma contundencia con Ia que el hexaimetrogriego de- ‘ota al vers aliterado (aunque no es improbable). Me refiero| ‘mis bien ala posicin central que et credo de la inflexible vor Tontad mantiene en el Norte. Con la debida reserva podemos volvernos a la tradicin de la imaginacién pagana tl y como Sobrevivié en lor terrtorios de Islandia. De la mitologia inglesa precristiana no ssbemos pricticamente nada. Pero el tempera Inento heroico fundamentalmente semejante de la antigua In- flaterra y de Escandinavia no puede proceder (0 quizé mis bien, no puede haber surgido) de mitologias divergentes en este punto esencial, Dice Ker: «Los dioses del Norte poscen tina extravagancia exultante en so arte de guerrear que les hhace mis parecidos alos ttanes que alos olimpicos; la nia dt forenciaes qu elo extn ene lado uo, un cuando no ea el lado (que wenza, EI Bando venceder es el Caos la Sinrazine ~mitol6gica Inente, los monstruos «peo los dias, que son derrtades, no cn Sider esa dota wre futons 9 Yas gucrreros humains som Tos aliados que han elegido, capaces ala hora del heroismo de ‘compartir eta «absoluta resistencia, pefecta por cuanto eare~ ‘cede esperanca>. Al menos en esta sion de la derrota final de To bumano (y de lo divino hecho a su imagen), y en la host dad esencial de dioees y héroes por una part, de los mons: » os moxstavos ¥ tos catmicos ‘truos por otra, podemos suponer que la tradicién pagana in- lesa ynoruega coincidian, Pero en Inglaterra esta tradici6n entré en contacto con el istianismo,ycon las Fscriuras Fl proceso de sconversion» fue largo, pero algunos de aus efecios fueron, sin duda alguns, i ‘mediatos: una alquimia de cambio (que dio hugaren definitivaa To medieval) se puso en seguidaen funcionamiento. Nose hade esperar que todas las radiciones autdctonas del mundo antiguo dnayan sido sustituidas w olvdadas; porque las mentes que ain lasretienen han cambiado, y los recuerdos sparecen visos des ‘de una perspectiva diferente: se hac ala vex mr antiguos rmo- toss, en orto sentida, mds oscuras Esa raves de unamezeta tal que schizo posible la aparicién de un poeta que sebizraumn poeta. “yen el caso de Basulfésa es precisamente la palabra que he zios de utilizara una escalay con una itencionalidad muy is tintas alas de las baladas de los woradores, tn poema para cuya composicién conts ala vez con la nueva fe y el nueva saber (0 teducacion) y con el cuerpo dela tadicin autéctona (que tam bien habia de ser aprendida),y que permitiriaa lanueva ment lidad contemplarlas juntas.” La presencia de wn saber autor no nose puede negaren el ca de Bevwulf Su manifestacion ha perturbado enormemente alos ertcos, puesto que el ator re- eurre a yoluntad 2 la tadicién para sis propios propésitos, ‘como un poeta de tempos posteriores podria excoger entre Ia historia o los elésicos, y esperar que su alusionesfuesen com prendidas (entre una clerta cate de oyentes). Fue de hecho, como Virgilio, lo bastante versdo en cl spartade de la vernact- lo como para disponer de una perspectivahistéria, incluso de ‘una curiosidad de anticuario, Proyeeta su ubicacion temporal fenel shace mucho lempos, porque yaentonces esa formula po- sefa una atraccidn podtica expecta. Sabla mucho de las €pocas Antigua, y aunque sus conocimientos-de cosas tales como vitos fanerariosen el mar y dela pira unerara, por ejemplo eran rk «0s y poéticos antes que precsos, en el sentido de la moderna rqueologia, una cosa la sabia con certeza: que aquéos eran los ‘Gempos del paganismo: paganismo, noblezay devesperana, Pero bien oespecfficamente cristiano fue suprimide tan snowuut Los Moxstivos ¥ Los cxinicos 3 tan séloilusiones.o mentras fabricadas por el maligno, el gast- ‘na azote, enemigo de lasalmas}, quien losdesesperadosse vol ‘ian especialmente en momentos de necesidad. Yen parte por- ‘que #08 antiguos nombres (ciertamente no olsidados) habia ‘Sido poderosos,yen la memoriaaparecian conectados, no 36103 Tamitologia ocomarde eventos de hadas como las que encontra- ‘mos, pordeciralgo, en Gylaginning laburlade Gyl,sinosl pa- sganismo activo, lareligion ye aigaeorpung [idolatra]. Pero so- be todo porque de hecho no eran esenciales para eltema, [Los monstruos habian sido los enemigos de los doses, capi tanes de los hombres, dentro de los limites del Tiempo, los ‘monstrios yencerfan, Bi el asedio heroico yen Ia postrera de- frota, hombres y dioses habian sido imaginados en Ia misma hhuesie. Ahora las figuras heroieas, los hombres de antiguo, ‘ald under heafonuns, permanecian y continuaban luchando hasta la derrota. Porque los monstruos no se retiran anto silos buyeron en primer higar el conocimiento de la poesa crstana, ‘especialmente ladle la escuela de Cardmon, sobre todo del ois" Hace que su trovador cate en Heorot sobre la Greacién dela Tierra las ces del Cielo. Tas excelente es dicha elec- ‘Gin como el tema del arpa que enloquecis a Grendel, ace- ‘Chante y sombrio en la orcuridad, y no importa si eso resulea fnacronico 0 no2*En segundo lugar, para xa tarea el pocta con faba con un considerable acervo de canocimientos sobre bala- neOwULE 10s MONsTRUDS ¥ Los exfricos ” das y radiciones autéctonas: s6lo por medio del aprendizaje y Ja preparacion podrian tales cosas llegar a ser adquiridas como algo propio; no podian nacer espontneamente en un inglés Gel siglo i w vam por Ia simple virtud de ser un «anglosajon>, del mismo modo que ls nites modernos no heredan al acer Jos onocimientos acmales sobre poesia ‘Pareceria que, en este intento por retratar la 6poca precris- siana, enfatizand su nobleza as como el deseo devener una ‘verdad, se wolv6 de modo expohtineo al Antiguo Testamedito a Ta hora de perfla al gran rey de Heorot.En el oles hyde gua din det pueblo] de Tos daneses encontramos mucho-de los par twiarcaspastoresy de los reyes de Israel, servidores del Dios Uni- co, que aribuyen a Su misericordia todas las cosas buenas que les vienen en exta via. Ven Inglaterra tenemos una concepeién crintans, anterigr a la Cristiandad, del jefe noble, que podia ‘caer (como podia hacetlo en Irae!) en momentos de tentacién, ‘nla dolatria Por otro lado el tema tradicional en Inglaterra, por no mencionar la pervivencia del codigo y temperamento ‘eroicos entre Jax cati¥ nobles, le permitieron claborar de ‘modo diferenciado, y en algunos aspectos mucho mis cercano al auténtico hale) pagano, el personaje de Beowalf, especial mente en tu faceta de joven Caballero que empleaba su gran ‘dow de magen [Suerza] para ganar ds (gloria) y lo (alabanza] ‘ene los hombres y para la posteridad. ‘Berwuif no es un cuadro real de la Dinamarca, la Gaulandia ‘ola Suecia historicas de losalrededores del ao soo, sino que es {si bien con ciertos defectos menores), desde una perspectiva general, un cuadro coherente, una construccién que exhibe laramente las marcas de un disefio y un pensamiento. Como ‘conjunto, debi6 de conseguir crear admirablemente en la men- te de los coetineos del porta Ia ihusién de que levantaba el velo ‘de un pasado pagano pero noble, ycargado de una profunda ‘Sgnificacion, un pasado que poseia él mimo una profundidad ‘yaue te perdia en ef Hempo, en una oecura antgtedad de do- Jot. Esta sensaci6n de profundidad es un efecto yuna justifica cién del empleo de eplsodios y alusiones a antiguos elas, en| fei mayoria més oscuros, més paganos y desesperados que el fofrecido en primer plano. ‘Aun temperamento igualmente amante de lo antiguo,ya un 4 © 10s mowsrmbos ¥ tos ceca ‘wo similar de la sbidusia verndcula se debe probablemente eco deantgdedad (y de melancotts)conseguido en la Ena di que se deja sentir eapecaimente an pronto como Enea a ana Talia yl Saturn geno.) sponte sua erie dese moe tent Te a lod wage ond ge wi frond fewer, age tts unl tae wan [Conotco a ea gent, fsmpemente una lamigoyal enemigo,inocentes de todo sein el uso antigo} [Ay dein sabiducta perdi, de Ys anaes ylosvijos poets que onocis Virgilio, yque tan Glo emple6 en la constuccion de igo nuevo! fa cides de que los nuntoszportantsestin co Toeados en la priferia ova el aspectoartitco; es mis, no ad- terte por qué las coss antiguas ejereen tal avaccion en Bon eel propo pot. ae aa nang se tan aac, Su potina ene mi valor en consecuenci, yes tin cottibvcion al pensaiento medieval primivo superior Alig e intolerance panto de vita qu condenaba a todos los heroes aacabar en el Inferno, Podemos estar agradecidos de (quel producto de tan noble talante haya sido presctvado por 1Eanuliad ( es qu tal cosa existe) de as garras del dragon Geladenruceion Ta cotructura general del poem, visto as, nos fell de comprender, s nos centramot en los puntos principales aes {tategiasy djamos de ado los milipes puntos cticos de me nor ended Desde luego, debemos desechar de nuestra mente Inidea de que Bouffe tn spocm arraivs que cuenta una Historia fan de contaraa modo dena seuercia de hechos. Ti poeta sadoece de falta de continuidade de este modo en {alice Klacber tna secion critica desu edicion.” Pero el poc- tha nofue pensedo para que ns desarrollo tuiera una contin tad, Se tata en esencia de un equilibria, una oposieiin de finales inicios Bn sus trminos ms simples es uma desap- ‘ibn contrarada de enor deuna gah ida, el encun- Tratniento ye] ocao; tuna elaboracin del aniguo e intense mente conmovedor contaste ene I uventud y la vjer, met lore y In muerte inexorable Est dividido en eonse~ Tene en dos partes contrapuesias, diferentes en cuanto al fondo, la forma yla extension. A, desde 1 hasta 9g (ielido lum exordio de 32 versos); B, desde 2200 hasta i (et final). No hay raz6n para poner reparosa ena divin en cualquier c380, eOWULE LoF MONTRUOS ¥ Los cxlricos 7 parc propio yla conseccin de efecto desea excomec Eenlapracica Esa cuructura simple y een bla y fuerte, sparece am llameate dversticada en cada una de ns partes no parece ‘esentne porel metodo, En eltstamiento que el pocta da aia presentacion del ato de Beowulf fxm porn io, ye at Filecay muerte por ot, leis puede encontrar coma que ‘Chesaonar,expedalinente ex capeons; wangue también mo ‘ho que alabr ses stent, Pero a Gna debiliad seria, apa ene debildad, que puede achacdrsle ca larga recptel ‘Sin: Ia naractn de Beowulf « Hygeac:Exa recapitulaion St bien ech. Sin sera dicrepanciae™relve a comtar pre Sradament lossicews aeaecidos en Hort yeoca a nara ‘Sin. ¥ puesto que ese mismo quien describe hora sasha Sas are para srr de odoin msde elcaricer de on hombre Joven, sfalado por el destino, mientras aanza de ‘hod inparabie hacia I coniecdion denis compistos pode Fx No obstanie esto gird noes bastante para jstfearia re Falcon, Lacxplicain, sno a completa jatiencion, hay que Escala probablements en ota dreecén or un lado, erie elato no fe inventad o contado por vez primera por el pocta. Tal sseverscon te dedce ample Inentedeiniivesigucin de lav analogtas entre loscuentor r= Gicionaleso popalres. Inch ls auociacin legendaria de i Conte igidinga con un monsruosagucador,y con a llega de Sens jana de um campeon yibertador ry problemen: {eramtgun La tama or de post;y nque ha infondido ‘eotimientoy alice as atta en ito, quella tama ho era un vehiculo perfecto pars el tema 0 temas que abfan ito cobrando sida cnsu mente a medida quel trabajaba. Un Aontecmiento.no muy devacontumbado en Teraira, Para tstablecer mejor el contraste~juventud y muerte, probable thentshnbrn ido mejor que a aoan nove detarolaren un Vise Stel eacenario hublera sido simplemente ia nacion de os atts, habriamoe sentido que la escena no era mds esuecha, Sino simblcamente mds vata. Hubéramos podldo ver, con: Centradosen un solo puchloy su héroe, ala humanidadeotera ‘Almenos,ereao lo que yo he sentido sempre al leer Beowulf s bien es lerto que cansidero que el defeco queda en pare ree « 10 montsrnv0s ¥ 10s cxlricos tificado cuando el poeta sta Ia historia de Grendel en Gaut- landia, Mientras Beovnilf permanece en la etancia de Hyyelac yeuenta su historia, a iaewoss pesfrmemente en la tierra de su propio pueblo, alejando as la posibilidad de pare- cer un simple wnecat (exliado], un aventurero erranteyasesino de duendes que no le importan Hay de hecho una doble division en el poems la fundamen- tal, ala que ya se ha hecho referencia yuna secundaria pero importante divisin en el verso 187. partir de ahi, los puntos ‘esenciales de la parte anterior son retomaclos y comprimidos, ‘de manera que toda la tragedia ce Beowulf se concentra entre ‘elverso #888 el final” Pero, por supuesto, sn la primera mitad perderfamos mucho de laiuminacién aecesoria; también deja- amos de lado el oscuro fondo de la corte de Heorot, que des- collaba tan esplendoroso en gloriay destino ea a imaginacion, del Norte como la corte de Areuro: ninguna visién del pasado estaba completa sin ella. ¥ (lo mas importante) perderiamos e ‘contrast directo entre la juventud yl Veez en las personas de eomalf y Hrothgar, que es uno de los principales propésitos de esta seccin: termina con fs palabras cargadas de sentido op [bet hine ld bona margeneswynaum, se oft managum sad (hasta que la edad, que a tantos ha dafiado 2 menudo, le privg de las Alegria del vigor]. En cualquier caso no dehemosveren este poemalaintencién de ser una exeitante narracién ona histori romantica. La pro pia naturaleza de la métrica del inglés antiguo es juzgada con frecuencia de manera injosta, En ella no encontramos una se ‘cuencia ritmica desarrollada en el verso, yrepetida con varacio- hes en otros versos, Lor versos no se uceden de acterdo a una Ielodta, sino que se spoyan en wn equilibrio; una oposicién ‘entre dos hemistiquios de valor fonéticoy contenido significat ‘voaproximadamente equivalente”, que son con mis frecuencia ‘umicamente contrapuestos que semejantes. Se parecen mis a ‘una obra de albaflleria que a una pieza musical. En este funda ‘mental hecho de expresion poética pienso que hay un paraelis moon lnestructara completa de Browulf Banwulfesen efecto el ‘mis logrado de los poemas en inglés antiguo porque en él los ‘lementos,ellenguaje, la métrca, el tema yl estrctura,estin ‘asien perfecta armonia. E)intento de buscar en Beow/una neoWuLr: LoF sONeTRUOS ¥ Las cxtricos * estructura y un ritmo acentual ha llevado con frecuencia ajuz- garloequivocadamente-En cuantoaltema,suvaloracién opie- Fasiempre con eldereo de encontraren élel desarrollo marrati- to de un argumento, El lenguaje y el verso, desde luego, se Uiferencian dela piedra, lamaderacla pintura,y pueden sertan Sélo escuchadlos o leidos en una Secuencia temporal; de modo jque en cualquier poema que tate sobre personajes yacontec- Ihientos, certo elemento narrativo ha de estar presente. Con todo, tenemos en Beronlfun método y una estructura que, den tro de los limites del verso, se acerca masala esculturao al ate pietorco, Se trata de rina composiién, no de una melodia. {sto se aprecia claramente en la segunda mitad. En la pugna contra Grendel uno puede, como lector, desechar la certeza {que dala experiencia literati de que el héroe de hecho no su- Eambird, y permitirse compartir la esperanzas ymiedos de los jgautas ep a orilla, En Ia segunda parte, el autor no tiene nin- {G6n deseo en absoluto de que el asunto quede abierto, nisi {quiera para celise alas convencioneslteraias, No hay neces dad de apresurarse como el mensajero, que cabalg6 para llevar las lamentables nuevas al expectante pueblo (2892 ys). Puede | que ellos confiaran, pero se supone que nosotros no debermos hacerlo, A esta altars, se supone que ya hemos comprendi. El desasre se presiente. Fl tema es la derrota. El wiunfo sobre Jos enemigos de Ia precaria fortaleza del hombre ha pasado, y Tentamente nos scercamos, eacios ala inevitable victoria de la "Se dijo de Beowulf «Es curioso, pero su estructura resulta ri- “icutamente endeble-, bien te le reconocian grandes méritos ten cuestiones de detalle, Per lo realmente curioso esque sues- fructura sea tan consstente, aunque baya defectos de etal El disefio general del pocta no et s6lo defendible; es, pienso, admirable: Es posible que exisiera con anterioridad un poema inspirado que tatase con senciller e incluso siguiendo tna se- ccucncia logica sobre las hazaias de Beowulf sobre la caida de [Hygelac;o uma ver mas sobre las fluctuaciones de la enemistad cenit las cass de Hrethel el gautay Ongentheow el sueco;00- bre la tragedia de los heathobardos y la traicién que destruyé la dlinasiaskyldinga, Efectivamente, hay que admit que esto es pricticamente cierto, que fue la existencia de tales leyendas, co- “4 os MonsrRvos ¥ Los exfrcos nnectadas en la mente, no necesariamentetratadas en forma de ‘crénica o en extensor pocmas semi-istoricos, lo que permis ‘el peculiar empleo que de ellos sc hace en Beowulf Este pocma hno'se puede crticar‘o comprender a imaginamnos asu audien- ‘da original en una stuacin parecida ala nuestra, poseyendo el ‘Bevautan slo en wn espléndido aislamiento. Porque Beowlf tno fue pensado para contar la historia dela caida de Hygelac, ‘nt para proporcionar I eompleta biograa de Beowulf, me, ‘nos atin para escribir Ia historia del reino gauta y su ruina. EL ‘conocimiento de esas cosas se utlizg en el poema con un pro- | [psto: dar em sensacin cle perspectva de na antgledad que | {fe perde en uma antigiedad ain ms remota oscura. Vlas en contramos staadas en la peiferi, porque es ah{ donde deben ‘estar de acuerdo eon cl esquema del poeta, como trasfondo de 1a figura heroica de proporciones inmensas que se encuentra enel centro, Buowulf no es un pocma épico, ni. tan siquiera una balada [lay] mnagmificada, No hay términos ni en la itera griega nl fen ninguna otra que eneajen exactamente, ni iene por que ha- Derlos. Au tavgramos que escoger jn término, tal vez \deberfamos decaniarnos por li elegia, Se trata de un poemahe- rolco-elegiaco; yen cierto sentido, sus primeros 36 versos son €l preludio de un epitafio: him po gireian Geata Ide ad fer ‘ordon wraadlion (los gautas entonces alle ergieron una mage hifica pra sobre cl suelo]; uno de los mis conmovedores que j= Inds se hayan escrito, Mas para la significacion wniversl que se ‘aa losavatares por los que pas el héroe.el hecho (necesario) fe que su enemigo dltimo no tea algiin principe sueco, 0 un amigo waidor, ino un dragén, ensalza el poema, no To empo- Ip ha concebido precisamente co ‘propésito, Ea ningén ligar encontraremos un dragon mas en ‘sitio que en Beauulf Pero sel héroe cae ante un dragén, en- tonces seguramente deberia alcanzar si temprana gloria derro- fando aun enemiga deun orden semejante- 'No hay ninguna ova ertic, creo, aparte de la puntualizr cin que han hecho algunos lamentando que la presencia de Jos monstrnos en las dos partes les dé un toque tan desagrada ble es hubiera resultado ms cil digercios si hubieran apare- cido s6lo en una. Fs0 es un absurdo. Puedo entender que se EowuLe Los MossrRvOS Y Los exfricos 6 prefiera la ausencia de los dos monstruos. Dela misma manera {que entiendo la postura adoptada por el poeta, Pero na tiene ningiin sentido reducir el nmero. Habria sido ridiealo si el poeta hubjerarelatado el ascenso de Beowl' a fama en ana fipicao trivial guerra en Frisia, y terminara con él por medio de ‘un dragén, 70 si hubiera hablado de su purga de Heorot, para ‘entonces traerle ala derrotayla muerte en una salvaje 0 val ‘invasion sueca! Si el drag6n ese final adecuado para Beowult “y estoy de acuerdo con el autor en que To e-, entonces Gren- del es1n comienzo.eminenfemente-spuopiado. Son criatras, “oon marncynnes [enemigos de la humanidad], pertenecientes a tun orden semejante y de una significacin afin. El iunfo sobre lo menor y mas préximo a lo humano queda anulado por lade rota ante lo mis antiguo y elemental Y la conquista de los ‘ogroslega en el instante preciso: no en ln ik tempran juve tid, atingue se hace referencia los nicors en el gegodfore. [tiempo de lajuventudl] de Beowll, a mado de presagio de Ix. clase de héroe ante el que nos encontramos; no durante el pe: iodo posterior de reconocida destreza bizarria™ sino en faquel primer momento, que con frecuencia Nega en la vidas? ‘gregias, cuando los hombres levantan la mirada com sorprest | ‘yen que un héroe, inopinadamente, hasaltado a escena. La prey sencia del dragén es inevitable: un homabre no puede sino mo Firel dia sefialado para.sa partda, ‘Terminaré trazando un imaginario contraste. Supongamos {que nuestro pocta hubiese escogido un tema mis en consonan acon «nuestra mentalidad moderna»; la via y la muerte de san Oswald. En ese caso habria compuesto tin poema y habria Inablado primero de Heavenfcld, cvando Oswald, sendo un jo- ven principe, consiguié una vitoria contra toda esperanza con tun puiade de hombres valientes;y entonces habria pasado en segida a la lamentable derrota de Orwestry, que pareci cer tir la experanca de Ia Northumbria crstana; mientras que cl resto de ia vida de Onwaldy de las radiiones de la casa realy tnemistad con lade Deira habrian sido presentadas por medio de alusiones o bien omitidas, Para cualquiera excepto para cl historiador que busca hechos y eronologia, esto habsia sido algo fantistico, un poema heroico-legtaco mas grande que la historia. Serfa mucho mejor que una simple narracién, en vero i {| | “ os woxsrnvos ¥ 198 enfricos ‘en prosa, por muy légca que fuera la secuencia que siguiera Esta simple dsposicin le darta en seguida mas significacion {que un relat de principio afin dela vida de un rey el contras teeente elascenso yla decadencia, a proezay la muerte. Pero incluso asi, no estaria al altura de Berl Desde el punto de ‘sta postico quedaria enormemente realzado sil poeta sh bieratomado libertades con la historia yhubiera engrandecido clreino de Onald, hacindote anciano y leno de afios de cui {ado yglovia cuando marché decide y con funestos presagios ‘senfrentase al pagano Pendas el contrast entre lajuventdy Tnvejer dara al tema principal una enorme fuerza, lo dotaria de un cigificado mis universal, Pero incluso as, am estara le Josde aleanzar a Bun A fin de conseguir que oa tema pudic- Testa la alia de ascenso y aca dela simple figura de ‘uentodehadas que es Beowul, el poeta se habia visto obigae {dow convertr a Cadvallon yPenda en gigantesy demonios. Es recisamente poraue los principals enemigos en Bool son storia tiene una grandeza y una sgniica: inhumanos que cin mayorcs que este porma imaginario sobre a caida de. un. fran ey Vishambra lo cosmicoy se mueve con el pensuniento {fe fils los hombres con respect la faalidad del destino de lavida yor sufrimientos de fos humanos. Se queda a medio ca tmino, aunque por encima, de las mezquinas guerras de pric pes, sobrepasa ls fechas limites de los pertodos histricos, hho obsantesimportancin A principio durante su proceso, nis que nunca al inl, como s lo hiigsemos desde wna altura ‘deensueno, miramos abajo, aa casa del hombre en el valle del mundo, Una luz prende ee lama ofr lana fla (az bil fobre numerosas Gerras]~y se oye el sonido de una mésiea; pero la owcuridad exterior y su host descendencia se extien- {en a la espera de que las antorchas se apaguen y cesen 18 ¥o- ‘ex, Grendel enloguece pore sonido de las arpa. "Yun ito puto, que entran aquellos que hoy conservan Jnamtigua petashacia el pando: Beeulfao sun poems spre tivor;es un poema ardfo, que emplea los materiales (entonces tin profusos) que se conservaban de una época que exaba p= Sando, de un Gempo que ahora xe ha desvanccio para siem- pre tragado por el olvido; que fos emplea con un nvevo props Sito, con una mayor imaginacién,siblen con una fuerza menos ‘beowuLs: Los sonstRv0s ¥ 10s cxinicas ” amanga y concentrada. Porque Bevwuifya cra antiguo entonces, fenel buen sentido de la palabra, y ahora produce un efecto sin- ular. Esantiguo para nosotros:y'no obstante su creador estaba hhablande de corat ya antiguasy cargadas de afioranza,yempled todo st arte para conseguir que ese toque de profunda tristeza {que embarga el corazén, punzante ¥ ljana, se hiciera misin- {enso, Sel fineral de Beowulf conmovio otrora como eleco de ‘una antigua endecha, inaleanzable ydesesperado,es para noso- {ros un recuerdo trado sobre as colinas, el eco de un eco. No hay mucha poesia en un mundo como éste; y aunque puede ‘que Bevanif no esté entre los mis grandes poemas de nuestro mundo occidental y su tadicién, tiene su propio caricterindi- ‘dual, una peculiar solemnidad; atin tendrfa poder sl hubiera Fido escrito en alin tiempo o lugar desconocido y sin historia posterior, sino contuviese nombre alguno que ahora pudiera fer conocido o identificado por la investgacion. No obstante festéde hecho excrito en un lenguaje que después de muchos sc {los posee todavia un parentesco esencial con el nuestro: fue ‘compuesto en esta terra, Y se mmueve en nuestro mundo del "Norte, bajo nuestro cielo norteno,y para aquellos que han mack ddo-en esta tierra y que poseen este idioma, endra siempre un ‘enorme atractivo.. hasta la egada del dragon. APENDICE (9) Los titulos de Grendel Los cambios que produ (antes de 1966) el lablo medieval no estin ‘ompleton en Bevan pero en in Sgura de Grendel el cambio ya for ‘én son, desde luego ya manifestos. Tales cosas no admiten casi ‘hones ni clarasdstnciones. Sim lugar a dudas, la antigua tadicion precrstana reconocia de manera fenéecalas diferencias de materia [dad entre los monstruo salidammentefiskcos, concebides como pro- “ductor de a tiers yn rora (alas que la uz de so Tes hala vole), loselfos Jor xpriiry lo duendes, Los monstruos de apariencia mas ‘o menos humana eran por aturalera susceptible de experiment {ina evoucion alentea en contacto con arias crisanan dl pecado {yae or spirits del al Su parodia dela forma humana (exmucpen Jpn wees extn) converte en algo que smbolzs, de manera ex “ 10s MonsTauos ¥ 108 cxtmcos plicit, el pecado; quiré deberiamos decir, mas bien, que et pecado, Ric elemento mitco implicit, hasta shors sn soluci postble rece [bc nf vemon eno ya en Bro reforzado por I corse la de> tendencia de Cain, portato, de Adse) 9 de la maldci de Dio, Pore tanto, Grendel no ess solamente bao esta maldicin hereds fas sino que liam estambien peeador wanda synsala, sen Townend [eltendor, criminal erminal peeador;afigido por muchos pecadel: les ena de quardisn de crimenes|-L misma dea (en omibinaciéa con ota) aparece tambien ctando es lamado (por el Stor no por os personajes del poems) hapen em By 986, 7 hale hae tam prisionero del interno), ome on hole [demonto en el nfierno} Comoimagen del hombre aljado de ios, o abl se hace referencia 1 con torlos los ombresapiesles alos hombres normals, aes Como wey ring gua, mag, no queesconcebido como alguien qve pose un expe ditnte ders cueepo, que sera castgado. As, olde Meme see hi hal onfeng, [nue en su angal,ylevise el infer relan alma paganal en 8: mientras quc el propio Beowll dice ar an sa dn domes hs Meta sof least de ag Gre! mngriento nemigo la dura sentenela que el Dios uminoso le ‘qeeraimponer]. ens. ‘Pero esta ion ext acaclads 0 confundida con ots. Debido ast Incesante hosildad contra fos hombres Y al edio que le produce ls ‘liekind de eats, asl como por su allay fuerrs sobrebumanas¥ 5 mor ala wcrc se apronina ala figura de un derponio, nave ‘noes todavia un verdadero demonio en cuanto al propio, ‘ica eualidades labia, el engi y In destrucion del alma apart dels qe son simbolos apenas esboraos, tales como sua pcto monsraso o a tendenca a haber en lugares oscuresy soit Fron), apenas aparecea, Pero él ys madre som de hecho Hamados Teen toy de Grendel, coand hae para esconderse, se dice que se lrg adele gir (nord, machedumbre de demonios). Es in- portante notar qu Ia palabra ed no entrarta dentro del campo s Funcecepecfice que describe » Grendel: todavia sigaiica «ener for en Bem y es plicable, por elemplo, a Beowull y Wight Feopecto al dragon Inco fond an hall er ot, noes tan lao como parece (cl inf). Agu pods lamos afar uergen gat, e838, Ena xpresion pra desgnarsrmonion que mis tarde se hiro extre- Imadarsente contin) ques de hecho plead en el vers 17478 pro- pio Demonloy tent. Sin embargo, aparte de esta expesion poco [puede decir del empleo de gas gest Fs primer logar, existe a pro- Fabia en varios casos (en Tor que se utllza tanto en relacin & ‘Grendel como otra personas) de que se wate de una corrupeion de [gut gos sexraon;compsrese con el uilo de Grendel de evans nowine 10s MowtrRUOS ¥ Los exiricos ° non wpe en 13 729 En colo cnto now puede re Eat aapoco rel mer aps gh pi tinea opt seme enc protic pac an agsbes {tnt pre que pode encontrar Done cs enn spon {GienEapostdnhcen sade su cacn senna cos Skene (Sinn ond secon To Bsa fies en forma pose, fore upames costes ooo prenedent san oren ren: EES on nurecptn defn uc fuego eco ‘chido como gest) ott pons de Grendel aun demonio no quire dei que haeapuon conn eno que respetnl gr que haba, Ge {lic tn haere conpones de ete mando thas qu fe fer steneuniguod): Ov haley hal come en hl pss) San “trate sone hecho tpresiones equates ao peimeror ‘itente de compuesto come dps edge brn (A Tenn nal hase wansorn x see co ins ete Seria a ates plc sosnoarercomtnes com Tears ins fansite moo Wea (jn mone gus canna por lngatrs com Crono ‘epimers Pee cls den esa sa ama que reste yano buscar cualqlr dann ene ey for de estan de Hr ene qc Grendel seca Ta ‘Snead fuerte, detain tas (rc) teen eal nr dhecn en a so sincd yn dil come intreet nportate J agi) ‘andl sonia deo sete fede are m-mec ‘Sie tindn prsthal seid ones ana aan insacrcs pos Goninarel orden) latesobre nena) Eran fe Fann ye oso as ben, lan yuu etaienplbee tc ers en nglsantgu apa 2 Fee nortan se Ire spleens com onesie ond, a sab, og, Iejptma: rnin ods apaeescoemig de cunerSae eye como op gat preteco cones monn eer Sal aetna Scio calor epiins maven ne ase ‘Stalin dl mal que deseuye sins en hones ogo nia ‘So Seon A ec aero det que Goal ees ‘these mudora des tema waters que os os dene ‘eiiaistiaa fern como nce on cae) lsh {AL conerine cr demonton eles Peo anon ene un ope ‘tsnontcop am demonfo ques rela a mismo no fra den serene atau duc desoshcactpoy cepa moe ‘Remora qu cts aad por un vai, un eas feline que ncel propane ce uma ita de poser cas © os sonsratios ¥ Los cxlricos ‘tong la muerte eterna (an cuando tome a forma de un horror ve ‘be, capa de dispensary padecer dolor fisico) es importante, aun {qde ambos pos hsbran de encontase pr igual antes y después de 1066 nnd peso recse sobre el lado fiseo: Grendel no ae dese fee en el abo uns vex spresado.Debe ser muerto pore solo ve Tory converte a en una contapartda real del dragon (Gando se habla de la made de Grendel por separado,sealude a lla en trmino similares: es fs, aglae wf clevandove a plano {elo inbsmanos mer rian grnduygen [mer dasa, ruler ‘monstrous tajer del nar, lo erenado, la del abst). El ito Toe Grenic, Cad andiacs[enemigo de Die] ba sido estuido ‘Srprestmente en el texto, Por contra, ve ban omitdo otros tals, Como por ejemplo aquellos que podean hacer referencias euler [eondiiin de proscito), pero que desde luego podrianapicase a tora'un deseendiente de Cain rome aun demonio: as, Arrosnerh dei seo neg ea peregrina 2B Lafoy Doms; eel y «Fajr ‘Acerca de las crenclas paganas, poco o nada nos ha quedado en in- #s, Pero perils el eapirta: Vas el autor de Breau supo captat plenamentenicea de fo dom, el noble deseo pagano de a alsin frvelde del noble. Porque sexta lpia sinmoralidads del renom {recomire com un pees mov con Is pricieas as ereencis ‘Ragamas tambien ex certo que puede prolongarse wast mere due ante miicho mae tempo. Ese eslduo natural euando los doses son “estos sea que la fala de fe venga de denigo ode era La pre- Ponderancn del mtv del fen Basrf-eefalada hace mucho Hen po por Earie-se puede interpreta, entonees, como un nigno de qe ‘no estaba lejos del poeta una epoca pagans y quia tambien de que ch ‘Bal del paganisino inglés (a menos ene aelass nobles, para quic- ‘net po quienes ve conserban tales tadiciones) vine marcado por tn petiodo de decve,semejane al que ae oberaria masadelane en ‘seandinava, Los doses se dervanecierono rerocedieron, yl how ‘be tv que cargar€ sola cone guerra Debfaconfiar en propio poder y woluntad yeu recompenss ea la alabanza de sus guaes ei te st vida ydespus dena muert ‘A principio del poema, al final de i primera secon det exordio, ta notaexcontundente:lfdadune seal mage gehen on [or medio de generoms hazatas prosperars un hombrt en cual ‘ver pueblo. Laima palabra del poeta es femal san, rowour: Los MoNsrRUOS ¥ 10s cnfTI¢0s * en alabanea del héroe muerto: fue, desde lego, lasturda bet ( ‘Bejor dela palabras del recuerdo}, Porque Beowalf habia vivid de ‘Miler con su propia loll, que él reconoctaexplctamente we ‘Sle sal ede gba woos es wre a mot domes dene: at Bghimen ner set en 386s El poet, como comentarsta, = ‘ore de nuevo a et sea al man dow, ore et gud gran ed ones lf no yb is eared en 3478. “Dafesen tilt instanclsy dewde el punto de vista etimoligio, tore raloracine- Dom signifies jens, evaluacion, yen cert iepelon, just tian srenombre merecidos La diferencia entre ‘Sabedos términos ao es mportane en le mayoria dels passes Aa Sina de Widsth donde ae alude al papel qe juega el wovador ala Fora de slumbrar para elnobley ais Repahas la ida duradera de I fms, arbor aparceen combinados! se dice del generoso paren: fe (pea, hefd under hf heabfasne dom (2 gana alaanza, pose {ofa sempterna bajo lor leles. Pero In diferencia ene su impor Eincis Porque ls palabras no eran de hecho slngnimas,ni del todo [proporctonnes, Enel periodo critano, la una, lf derivo mas bien Ricks coma relacionadas con cl cel y ios cores ceestials; a ot, lm hacia las telactonadas con lilo de Dios uci pateular y ‘unnersat de todas alas El cambio que acontece se puede obserarclaramente en The Sefo- re especialmente se compara los versa 66 fo de ese poema con Clad sermon de Hrothgar en Beowulf deste el 135 en adelante {Este una enreca semejansa enre ls versos 667 el Seforey as palsbrasde Heothgar en 76176, na parte desu curso que bien puede ser adacrito al sstoronginal de Rovonl sean cuales sean Ts [oaiicacones o aftadides que se piedan Baber tnroducdo. The Se fore fee no eth ean se tnd. Sikora ings eae (eh tee 1 or rh ‘ih lao ete rim roms fr rings Hrothgar die: fiona bat pct ode gees goes ores fg, ef wm, eae ppe mee or 2 1s Mowstnvos ¥ 108 exinicos Beate yd: cagena Bar orien forse. Soni Dat Pe dphiguma, dad oot rota desroa el joe sm en vos hia ben con gran el Bera, como eno Pat of lr (Lo ens de on he, Biceen tin te sons cue len concise, como or The Mondo Peel ee roca ugh oss hone Debi sis: Por ase pr ods bs homie n> Siesta tec homenaj) nbn de os tele armor ue aru eps ge ‘Sete tar des gat bree Sonera malin ear am fos fond) open deni de go orn dears Eats ya lj con fogs or ange dala dea Midge epee nat Kaede lt ego ‘eco pane que pre segun con abc pa- tc dessus ai vv eal que han otic 85 mower Semen: tine posing: Peo se te tect cao un min clconerpn Se ofan ex Sc pct pmo, hacer dn has ue hacen eect Sif esenca estes enmiges pss clara dex telus neq cnet oly comatecoc, den do cne lo pane ents 2 nels) og hig, stop ccomept dei ma guncya ania anglny ‘im bins dct flinging son ocsio cme Sescapectinent tinned at doa sles ais Peon encontrms nada prio ac eis en sn i ofege end ean lane deo propis ‘rt cn ear dctsca penn de maneraagrenae ‘St acendintes ae wate (Repectos aur dan chao ee ‘an Bewfay nfl rechanentel pct dela geate {ROE sel Atl on or dg acdsee es Scorers): Pro foie pleco angun eee i ‘SES entra endo usm con ne ‘ti esa yaa npn eran arenas are pot (orlnclcmoded 9s desma eee eco en ain [Etgeoclerge ear oto moder expats cru selves o ter Uj oe bite ts grasses ape Caer, rendre Seo muse qcte nce a) mowuur: Los MoNsrRDOS ¥ Los cxlricos 8 vale como a optestos al ciel, exo, como un agar o estado de ‘ccompensa, de ienaventuransa cera en la presenta de Dios Des- ‘de luego que fon en singulsy pra, a como auesinnimoe, tales ‘Somno ray son frecuentes: pero se refieren porlo general bien al pa ‘je parintar oa ilo ajo el que habitan todos oe hombres Aun Ses dace gob peel de tema Spi eileen crea rapt noc wien sms en ora qe atin ees el cl tine iin Se sejeters cn scone rans plannt ot cee magio ics acer gerd amet SO.Shdn ease npg ay uncle ese ery mpm det Dt Sk dec pe tm sy ane eee ES geal anerc poet daahacotcrsn te [occu abl eof staat ac comoye ce en Shimcor nepenectnmoeepor gs rentoerec ‘ee Eta Borge el pase pence son wr pe ‘rtsclanscy ater ea gue ately qu negoee ene gin Seasons ta pc ore ve anmnten scion seen Soeur EE ee ene EE sats como! deine Caf renal Talis el noble Heo He i dt os pela cusin dele ‘reciad Sagrce em wedede sg a yo, Wo ‘cect lene cfc aac dee [Sjusdipetic pure Beoner guess domed ao stu TEDUREE Sgeneds sped en Notoga (qe or sombre sivppertunt yore) aaten eon onder onsen mp ena: pero os ‘Ces Snienc ede canoe poe SRLS yeas anton gto en pamela recourse he toeie cen ahold pete cose cap SEARS Neiepaln dents eutgn pao Sigel dept laa el pegines hen Svc lin tment gue ot te Nip aa cage elo gu auton Pcie fen resents quate mento fut nae donno sl stond ters deg pee eul'ce ne buen Ney das ne ptr en Cage 6 10$ monsrevos ¥ Los cxinicos 210, sobre tn traposicin de palit orginariamentepaganas ‘Sit dom por por tla hoe gue sensment cer tina deljuctoverdadero>,aqel dm que Bowl send joren habia dleclradoeracl primer motvde i condacta noble pero aio. ‘nat co gts debe de ignear a lori ue erence (en Jeteraidad) aos jstos,o bien lui de Dios sobre tos justo. No bsante el propio Beowtl, que sormentacdo por oscras ud, fungué mn tarde decare tener Is concencia imp, piensa final fleamenteen mimo yen el recuerdo entre los hombres en 1s Iijos que no ha tend, yen Wig nico sapersvente de au expe, gue legs sun asan Su ner no enctatoy au recompens eri ‘itd reconoeids de suealeny pony desespcransa de pcb. ‘arelaciOn ene el pensamientoy laden cristanay pagan en, ‘aslfba sido al entenida con ecucncn Lejos de ser an how ‘re tan simple own contundido que enredsbaerisianismo con pa] rismo germinico, prabablemente el autor esbou, ofmentsesborr| ‘stinconesyreprsentar antes actos de personajes conceb {os ramacamente como habitantes de un pasado noble pero page| ‘to. Aum pueda haber una o dos cesiones duderaen fo referer | tealatradictn de pocma yla posted de que hay uli, aquy ai, retogues postertorer de ots personas? no podemos hablar eX {eneral de confusion (en la mente Ge un porto ela de odo wn p= "Hodo), ode una revi a base de paces que haba conducido aia ‘confusin, Ms ed se puede sear dl pena comensamos mt ‘en con a hipétes, que no ex en sf misna desabelada, de que cl ‘poeta imtentb hacer sig definitvo y diel, que habia cert asim y [enido ta ello, aunque si ejecucion pueda no haber sido de todo ‘Stutscoria HT argummento de que e lengua del poema noes en geval el produto dea estupider idl acaso hay que encontaro enel hecho tleque ve puede oberar na dioraton Es decir, podemos en el ‘spec flewScoy de sentimiento region, tings, por ejemplo: | 1}. poeta como narador ycomentarsa: 8 Beowulj 2) Hirota. ‘alent no psa ctor on home ein ‘amo confao, yes a wns edict poser hechaa a Donde el acao puede haber tendo un papel exen casos como el de ‘rin eater de lox wudgpedes wou expres cana fam liar que aparece en el ver 286, que es claramente una alteracion Ge dihon Waara saior eon gests seracn se debe oie ‘mentea alguna ota persona el exrib de tal eso, a algén prede- ‘esor mis uliaretdo con Doin Dia Salat qu com Hretely intam WederGauta Pro creo que nade ba sentra Tae de Stim confuse. own: tos MoNsTRUOS ¥ Los exiricos 5 [No intento demostraraqu por medio del andl de wdos lo er sos eleantes del pocma que tal difereneacin se dé. Deo el anunto para aquellos que se dedican a examina afondo el testo; slo queria [fsnirtune yee ms en que es ese prestar ns mayor atin de Tne viene Sendo habitual ls ccunsoncaren quelas referencias tigion,el Destino (Fate) oa mitologiaaparecen por separado, tninguit paricularente aqucla cons que el personae dce orto recta de las que sn ceproducciones de lo cho © pensao por elo. ‘Scvertentomces que #l porta mradorycomentarsta queda eviden- temente apart, ero los doe personajes que evan Ta You cantante, Beowell Hrotngar, son eambién bastante distintos,Hrodhgar esr ttaado de manera caherente come un sablo ynobleadorador de un ‘blo Dios moldeadoextensamente sein se ba sugerido, sobre el exe {ode lou palates eyes del Antiguo Testamento; atria todas ls {oss al favor de Dios, y nunca olvida dat las gracias explccamente por ls fayores recibidos, Beowulf hace referencia 2 Dios de modo Parco, excepto como iritr de los acontecimients wascendentales, Jn coos cron. gra se Identifies bisiamente con la de Metod, Jae implica sobre todo la idea del Des (Fate]-Encontamosen el TEnguake de Beowal esas cferencacion entre Diol Destino. Por tempo, dice ged a upd su hn [el destin sempre va adelante se EXinplel, © inmediatamente contin diendo que defen mantiene ‘lequiibio ea su combate (4) 0 de nuevo detilamenteequipa aupyndy meta (ays) "Es Beomall quien die wy oft ne anfgne ‘ork fone is len dah [con frecuencia el destino perdona al hombre {Que no eats condenado, hasta que su corje le sostiene) (fumed {ente dexpuds de lamar al sl becen God), To cual contrast com el ‘omentcie del propio poeta sobre el hombre que eapé del dragon {Ghon: sna may ge ade gediguan wean ond wes, se Wealendes Ide gees, Boon la gracos expictamente a Dios 0 reconoce ‘Su ayuda solo en dor ocasones: en lo verse 162166, donde reco- fhoce la protecton de Dios el fvor de da Walden (Replor de los Rombresl en su combate bajo el aga, yen ma ditmo dscurso, donde ‘sgradece Pan Waldureringe(.) eum Dre al Ser, el Rey de I {hola (..) el SeRor eterno] pore tesoro, por apart a conseguiro para ou gente Generalmente no hace tales referencias, Ausbuye st Ponsa los icon ala ere huureme gle en 7088. (Com pirese con lo similar de las palabras emmpleadas sobre Sigemmnd, en yo) Em sr narraiga a Fygelae la nica expliacion que da des protec el norada bo el sua eb ase fge gy (48). NO lode en abuolute a Die gn el ato de esta hazana. ‘Beowallconoce, por sipdets einer yl juli le abla de aUnferih; declara que Greudel permanecers mia dome [el dia dl 6 os wonsrav0s ¥ Los exfricos 740 Juiciol y el juicio de scr meta et minoto Regldory nak ‘Mente, en a postrero examen de concienla dice que el Walden fra TReghior dos hombres] no purde acusarle de meres maga {arimpunementeasuexixpe), Pero losernenes que procama haber indo encuentran un estrecho parallsmo con &| pageno Vea, Slonde tsar estancla, Nish (een a play dos muerione fe trata de tna referencia al inflemo noruego, contene expedial- ‘ene monn meisvera ok erage (perfuosyein) ‘Ores eferencan oe hace sor cates aes coma Bab ‘> Ges refriin al sl (y). Un caso excrpcionals Goda ol ras, en a4, donde se describe la muerte de Heth, abuelo de Beowal Patabas que parecen hacet referencia al cielo. Ambus expresiones, ‘como sli ocr, han excapado dela poesia criiana. La primera, ‘eco Goes es quis adit inclso por un pagato en ee poem ‘oneretoen el quel eoria que parece transmniuve en conjunto et {qe lox unos paganos, cuando no eran tentadono engaiados or el ‘demonic, comocian l nico Dios ero la segunda, expecatnene de cr propio Beownl quien bablaen ext momento, exit. ‘un elemento de dein poco spropiad, aunque ereo que puede set Alescatado como una aleraci posterior. Una persona que hubiese lmao a cabo una resin con pretensiones didicticas difcimente abr afatido exe deta la deseriplon dela ete de ey page "no: mis bien, haba eiminado al pagano o bien fo haba enviado al intiemo. Ta istoria a ques alude es pagan, no ej gar praia Ceprainy wee be mado on qr ami ‘érdcla angre de generacion en gencracion, sobre el motivo del ‘olor de pate canto uno de nur ijos atau hermano, un dolor ‘Seabe mis intense, porque no hay venganta porble, La expliacin ‘0c ales fallos gasioales no hay que buscar en a reve ita, Sto enelecho de que antes que eaves xo lapoesa cite nay sab ses Jeet cones ur. De echo, Jenguae de Bemus en pars se pagans por lator con ttnnintencion petal no cana (por lo bien mast) sn ti proposto cohen, Alo largo de tod el poems lengua e ace mls inclige admits que lang poeus yen ‘Sina yfuiarcade con loony motor del Agua y Neco ‘Teamenton Ean uns diferencia portant yeoeua, care Poca de Gedmon y ld pocta que ea Beata al margen dl {ipo que medic etre amb De mod que tencmonen ing nt uote solamente carcaio lenge heres, con ecueclaforeado Sonata ena apliaion leyenda crisiana (como en Andee © Hind, sn lenge, en Be de un ton oesonament cris ‘sano (bien raramente de hanera patente) pesto nedveredamen- arowULr Los MoNsrAUOS ¥ LOS exfmICos 7 teen labion de un pertonaje conccbido come pagano. No todo cs pe {eco hasta alino tale en Boon ero por lo ques eee a (Gate eat cl defect ms lamativo de ete por se puede ob serar que enellargisimo dicts de Beowul, desde ever 33531 Shel poet noha tntentado spenas mantener lain de aoe rite principioa in, jstamente antes del inal os recur poso- ooyadiminn que tupone que Heowlen hablando pormedio Ae renovadas Bef advo (st), Desde 244442489 Ho estamos {eaiment ante an onlogo en reno plno, ys palabras Ged tal gra puncan nd bles gre seen joe dom como eld indel punto devia del stor acer del destin que aguaréa 8 un gan us PGi terabordada las imperfecione ena cecicén cinch guna que tra modifica intenconad sobre elearacter en aveet {Eun Beoral sc converte en lguien my semen Hoth), {ueda dar que lo casters) sentimientosdelondlonactoes rine {ules del posta esponden a oncepdones diferentes. ll donde el post row os pasarlents de Beowel podemos abserar que si Frc lnencontaba on sme. Qe ln poston de ea fuerza ran) “favor de Dios ese hecho comentario del pot, semejanc a de {ow critianosccandinayo sobre nis heroes paganon. Aten cl ve {Gyenconttamos ome naademadgn mages neds ja No ce ‘agus desde pum devia meicoenelongml porto, no ‘bert aparceernoguna en laren favor de Daw ea po feston de magen Compre 17207: geminde magens henge infer tele God ste So aban ono, exon (0 me con) eens “th hen coda syprema de los sigs hézoes su var era {don prnaalreabido de iow y como tl podasetadmiado y Suede Tespocto a Beowulf et porta nos dice fnalmente que cuando fe narra el uno salto Gel dag, él extaba anegadoen ladda y TE devesperalon, ywnde wit ut he Wealden of cle it ah Dophn hit gra el sabio crey6 (Que debi) haber ofendio ama nent ol Regione efor eterno, contrao xsi le) Se fiNdicho que os ik scontaro sla agua ey, ene age ana ierpretasion criana; pero diellmente parece que ses luo. ‘resem miedo pagana'y no ctiniano, el miedo an poder inescr able, um Mid que uo pede ofender sin dare cuentas €8 mis se {fam dl door de un hombre que, aunque conocta a Dis y estaba ‘So de jail, an ena may sejudo,ystnfa el nero en corine st 105 wonstmvos ¥ vos exinicos 0) Veneers 188 [Baton vert sn importantes y presentan cleta dficutades, Pode tos acepar con confanza que estan palabras son tan originals ¥ a teotieas come hele gemundan on madfn., to cal, corossmente, es {ert en derto sentido, respec de todos os personajes que spare= ‘en oue mencionan ene porina, aun en el caso de que aul de hecho Se aplique solamente aaquelloe que deliberadamentedieron li espa ‘Sua Dine ae volvieron al Disho.Flrestorequerestenidn, con Tre ‘encin a ha rectido, Siero es rigina, el poeta debe de haber ten ‘dolaintenciin de diinguie entre elsabio Hrothgar,queclertamente onoclas Diosy le daba pracircon ecnenciay na cera faecion de anos danenessacerotes pagans, po ejemplo, ast como aque Nor que habfan recurrdo a ells bajo la tentacin de I calamidad, tenganadon por el gthna el destructor dels aman” De Exon, part Sultrmente aquellos que serian alos doles de manera permanente (apie aur ase Aya), queen la tora eistana y de hecho no in- ‘lun toda la comunidad, es posible quizé decir que no saan (ne ‘upon nk conocian (ne witty del Dis nico, ni sbtanebmmoadorar- le Al menos el inflerno (de fuego) esti predicho solo para quienes ‘demuestrenmalcia (stone) (grave malic}, y no queda claro sel ‘fe del Padre pede ser aleanzado por sguno de etos hombes de {is tempos antiguos. Exprobable que el eontrase entre 923817586 ‘ses Intencionado: Ia camcin del jugar en los das del alegeta dee preocupada,antesdel aque de Grendel, ablando del Tedopodero- Syn nermora erescim.y de I perdida del conocimiento yal banva, y ef fuego que aguarda x Tal malls, en el momency de la (enacidn ya deverperacin, ero queda abierto al dda los veros 81 2188 son originales, 0 al mendes no nieron aleraciones No, por nupuesto, «causa den Ssparente diserepancia, aun cuando es un asunto val para el poem Cniero “no podemoe desautorar ls versoe simplemente Porque Dlanteaa un difcultad de tal especie sino porque, s menor que mi ‘Sido ym juicio anden del ode eros, poscen ina entomacim y wnt ‘mdtsca diferentes de su context, e incluso del conjunto del pera, "Elgar ofrece ala ver tant a especial tentacion de larga omodio- ‘ar como ficldades especiales para hacerlo sin grave rastorno? So [echo que In segunda ited del vero 80 sido alterada, mientras [que lo que sgue ha remodelado 0 reemplazado un parjeprobable- Inente mis corto, dando lugar al comentario (podrtanos anna, {Ends por el potma como un todo) de que ellos apstateron de Dios [Tcauss Ge fa tbulaci, e sncurieron en el pelifo del fuego del inflemo. Esto podea sr un comentario del poet de Beowulf qulen REOWULE: Loe MONSTRUOS ¥ LOS cRiTICOs 9 probablementewisé como material orignal una referencia wie Uoxpungen el sagrado sto de Fleorten eta cojuntara de ls histora TE clquer caso ta unlaghoeIkensrpun (Hoops dees paje ta perciben prncipalmente le que hacen saya la dea de que por las ‘lerencis al Fodopoderoso ls legendarioe danessyla corte shy dings son desrtos como serstianos. Si eso esas, 4 mencipn del ‘esw pagano est, por supuesto, de mis; pero brinda solamente un tjemplo (aunque sealade) de una confusion de pensasiento funda ‘mental para el poema,y por tanto no merece una consideracén ex tensa. De todor los intenton de abordar ext Inkoanpuns, quire ch ‘menos satisoctorio sen el mas reciente, el de Hoopa” que mapone qe poeta vo que representa las plegarias daneze como digas at Diablo para proteger el honor dl Chrstngt, puesto quel oracion pe no eran respondida, Pero esto atibulra al poeta una conf on de pensamiento() una iasinceridad) tl que un vanglonjons dk Fellmentehabria ido lo nuficlentemente moderna o avanzado para leansarla Rela diel erer que pudiera esr tan partcolariente ‘nal naruido el nauralera de a oracién ersdana Yla pretension de que adaslasoraciones al Gistngt son respondlidas, pronto, 8 ‘dura pense habriaengafado al més estipid de lor miembros det uditotie.Dehaberse enbarcado en una eologia tan mala, habia t= ida que enfrentar muchas otras dificultadee el largo periodo de Alccin antes de que Dior alive infortanio de estos dance crs tianos envndoles x Sky (3); an mse Ss utortacin de los aa {gues de Grendel sobre un parblo tan cristiano, quien, seg In dee {Tipeidn, no parece haber perpetrado ning csmen merecedor de ninguna calamidad como castigo. Pero de hecho Dis fais tm re- ‘medio para Grendel, Beowulf, yentoloveconoce el poeta en bora det propio Hrothgar (Sty =.) Podemosabwaler al reader de Bemulfde Inenipaapuntacs, pensemot lo que penscmes dela Inkonnyure Di ‘dmente habia podide estar él menos avisado que nosotros sabre el hecho de que en la historia (en Inglaterra yen otras eras) ¥en las Ercitiray la gente pod apartarse del Dow nico para adopt otras “servidumbres en lempos de prucba -precsamente porgue ese Dios ‘nunca a garandzado aus seridoreslainmunidad ant la calamidad temporal, antes o después de a plegari-, Esa losdolo quienes los hombres se vlan (y se ween) en busca de respuesta pias y proses. 10s woxsrev0s ¥ tos exfricos Notas ‘Aen yaa ets Chan en atcha bani ne ‘eo eeenirmatona ss, hf One i hirer fey a {Er Beal aaa eso gos seeds ek bale faye flees lyesnnt ple hy sogwmn ee sh ‘lene eos Comme yo de min sor es Spor ee Se teas positron prc ‘i ante i me ag vig wt Conable 1 Sot oy of Engh tg Ou Cr rm p29. aoe ‘Sonso pangs peinment he heer ones ‘isin aes ber sussex bc debe Mere [ecu eapertton Renner ens en aca teraconYeren [ESttein may compra coms Gn aang wine ur pres ‘genta ace ein ln pl enn el post ‘et megs, ne congenic rere ha ‘Soyer eae ol eaten a se Notes nada ns aus che enlace pare por gi ten con pln cnt pn del geno aspen ‘mbna bon mie ‘eb dps ee. nemterge far eatea opin en una input rx pc ene ‘ny et tel een i ‘Simro prop cde Prono peerage alien ‘Secren sees Produc ce io peste oro ‘emporio nt gyda de Song pk gf. ‘Tm si tera por reset de scan en ck Senne enna peepee recta bngeeens emo een certian sonoee mene earn ede seein pam Sa caese eee Eee ceraeattenen ee SREniieeromensnenaroe, owuLT Los MONSIAUOS ¥ 10s exincos « poe esis nr der ees aot ‘tec tales Repco ee pegs le ee ae ism de Bonnet hoe te lone peo Sie eaacietcenen coe ng ues een ‘Shpcseproponeclauincntsho, dina vcr qo en. ‘fowls eid cae del sey Arar. amt pales ancora deine: pean fe orage Chaney a 8 1 Deco cnu seen yn poe habe si cmplnda port eis emi yaa cs i pr de) ‘ein ea ecm 1a Regular eft i oni ad alae ap Pel penitence cre nat (an enn ms een sbi o om, enema a eet SSeseShe etapa aes apes: ‘Dinos cnn fines suoque © exrentan de oe moda nh ae m- ‘re fone n(n on sn ec babe no ‘sadn serene se rte} ) apa See ‘elfen compu pr psery spe nome. 2 ite oes, No vehnes werencl ent x est ‘oy quem npn renal ser prion gen Bie pes laporton oqo ce hes poor 1 Pree dete queue eh om sad ere aes agate prec ‘Ey au te yor ain nobly gen lens ura Tar cempldenshd sin conto nt epcranentn en [Sheutne puntmis deste) cn del cor Watson, hedge a tacts se Te me ng aon Topo 99 3 Seemmactor peta tnd, No dele eg, mseamente "© Src ev inde Lor moraron tn son dese pac pane ne pte cmprenn le 1, [sain dees aaeronsmes (lem ence eu or ‘gl els esa he ence petri Ti eee Re edhe ded detente rence omen: (iodl anor yc chen es nd por pena Lost (Srecees cnt thay tool son neve doen het ‘isrreteen chine cn Eta Atel om yan et “Sehaprcen uans! prs trenes mao de meni ator de ‘Son rene dentin prs tna Heong eg cn Seine anepe de Grendel) pe a a) {Ea oepepnt ene yest i Fe ae @ tos wonsmmvos ¥ 108 calricos ‘Sistas ees frtntcintrncee are bachoeoe Seieeogureesae ess Roebapecsrremee ora rennet SEES pe apecroemmtee Sic ooo cone Elena aameeteayee mm oee Hace ania joanna thempomaatonerss ieee! ere Sat tne net pe er ep ‘Sondra cmp pc onl remus sane Osa, Sepsaecane eaten pmecnd meme ‘Beech no ayn peta chro en ego oie ge conor Bice tesserae ition yee tnigrturmenadesoaae iieatematersuere mass oar Bip thenneen eiemmeeteonecares Saar oreo Seemancbpee wereisee tee sate Seneca ee eens eer ree Soecn Ghee ronan Stmirsndatetacmseantnrice tas or es oor aan ee eee Stone oamalgeargentergevatd Ses creieaecoeneate recente Ea Spann connotes ecbeeS bree eee negates Eee Sea eee Sogeanicange stir yoanmaa a Reanente el poeta pido tesa -e.alg raoeale- que os tesa bk ep deiner aneetcramar mere aoe beh oeecneryemnctns EAE pncus aromtcirergencr herent i Saheeieeeeeeee ‘Gin aTcoity Grad manutd Gk, pucsesaba pro. Gas vowoLr: 10s wonsrmves ¥ 10s exinicas 6 sc terres comet Ange Teneo mi on ie mc ‘sete etn mca) rhe spree hoenatde Heo ators hain, [eterna sabe protblemene Sn tuts qe sonar ‘in ne dunn beards Doser a eos Peace aan pune yeh el pene Sted geen ea main ern “Nome preocupan x pegori icomgracaca que pcan eacotanic en ai as Jl potas Non prin cde trem es ‘Mr tenets uy el nus en nano een ment [Buc ion arr con ean Lor pnts que ee compendia en Sag on ht en oe rin como dee ne ‘Sc Gre go sean Hiavegomeno ncn psies nerve asf yo ‘ou ne procliens nn marge Srp deere cand a ‘prac pan desi dope ne ‘atc peo te aecearamtr as po penn a mer ent ‘Secon putin er mes por eget Iocan pun Dee Se ie eae ema Dean he i, oo Per saa ondary can oe gu on hc conn agen a Isic thn dan tnde htop tha cen de pt nc de tna, peti ede ran ee ta so mis eng ocomentEepouie gros meres me select ECan ode Spon Sans ncn ene ‘eri qoenemror hemo ene et al cations Erp ‘Seclney oon ov a sinus gu teri referent ces ‘Sotane Un some ene es esScenc en user de Heer o os woxsrav0s ¥ Los exfncos lfinal det periodoen 2, Elsiguiente perfodo comenzaen 229, dondeel poeta uelve al guardacosta danés Ta feecuente caida de sgnfinde, que marcha paral con ka frecuente calda métrica y fonética en ritmo y tno, es percepti- ble también al final de los versos. Los versos 21, 213,25, 220,32, 235,236,227 298 terminan con verbos en forma persoral, el 224 ‘con un adverbio ne acentuado, yel 233 con el segundo elemen- todeun compuesto. A Gstas se puede aiairgelicost (subordinada a fugl), en a8 De ese modo tenemos doce finales «descendentes- de die snueve posibles, Ta fuerza era renovada y el tono elevado al principio del ver ‘80 (por lo general)," yall se colocaban por lo comin las pals- ‘bras mas fuerte y pesadas, Los elementos mis sgnifieatvos en ‘el hemistquio final anterior eran a menudo recuperados y re petidos, 0 reclaborados. Por ejemplo, en a1oau, boatboat n> 23, mere a14215, bright tmppings—torgear well made; ond en 2, se reelabora en los versos 22222) como acantilados junto & las ols rompientes, colina escarpadasy promontrios que se Este «paralelismo» es caracteristico del estilo y la estructura de Basu En ambos favorece y seve favorecido por el metro, Se ve no silo en estos detalles verbales menores, sino en Ia die- ‘wibucign de los patajes 0 periodos de menor importancia (de nnarracion, descripci6n o discurso), asf como en la forma gene- rail del poema. Las cosas, las acciones o los procesos aparecen «con frecuencia delineados por medio de pinceladasseparadas, yuxtapuestas ya menudo mi siquiera unis por medio de wn hexo explicito ni subordinado. Las «pineeladas seltas» pue- ‘den sex palabras paralelas: no hay ey entre fll, en 20, den 21 stéomas, 21, sund en 255; guman, en at wera, en 286; de’ modo semejante entre 221233 y 236237. O bien frases: en Tos versos 224 2 228 el desembarco de los hombres, qe amia- “Tastnpine spare como let aren yn etna eme ceria moe econo nrtrdycteta Sapats Slae e Seinen inn de Bot cn ec ifetrgt then Rom li : sone LA mabuccIoN DE nowuLE ” ran su nave mientras sus cotas de mala tintinean al moverse ‘lls, se resuelve por medio de verbos distintos, sin relacion, ‘aunque con el mismo sujeto, Kode En esta serie se insert, sin ninguna palabra de enlace la frase breve «shirts rattled, a= tuiment-[)"A mayor escala! I cha entre suecosy gantasen la ‘itima parte del poema es abordada en distintos pasajes. que describen incidentes importantes en ambos bandos que no c= tin elaborados en una secuencia narraiva, Finalmente, el pro ‘pio poema Becwulfes como una linea de su propio verso alargs da, un equilibrio entre dos grandes bloques, A¥B; 0 como dos {de sus frases paralelas con un solo sujeto, pero sin eonjuncién Visible. Juventud +Vejez; se alzé-cayo. Puede no resullar,en x Conjunto o en dena, fuido 0 musical; pero tiene Ia fuer para perdurar: la vecia obra de auténtica roca del constructor “Traduccin de fragmento 210328, Bawls su composes shen alemar 0 Elmomento leg. _Alpie de las peas Aoata lenave: animoso fos hombres ssliron abordo, "Searroliaban far oss ‘mar contra arena, Los guerrerospsieron fnelaencdeltarco magaifess armas, sug beilantes pertechos, "Hileeronse al mar, Vajeemprendieron en recio nav Porelvientolimpulsado el bare avaned “feespumas cibleto tomlamo que clave yaltiempo debido, un dia despues, 20 Seuvonavio lleg6 as destino Yloshombres de mar dbsaron incom, Tekconteveaollog sing montiien buen lors. Acabéee el viaje Stemi delearecho, Del lef del agua sag fallaronlorwedras con mucha prem, atracivonloal panto; nneaban las cotae YYamesesde guerra.” iron gral a Dos, DPuesquisoles dar ean fli taesta ‘Keay cmgutel-une Hartt, efor eel et Sedna hen os rgd ci | SIR GAWAIN YEL CABALLERO VERDE Esun gran honor serinvitado a pronunciar una conferencia en cesta antigua universida, y bajo el iustre nombre de W. P. Ke ‘Una vez se me permitis wtillzar por un tempo su copia de Sir Gawain 3 af Cabalor Verde. Quedaba demostrado en ella, de modo patente, que haba lefdo esta obra con minuciosa aten- ‘Gon, como era habitual en él, a pesar dela enorme gama de sus Tecnirasy su experiencia iterara, sen efecto tn poema que merece tina atencin minuciosa ydeallada,y después de eo (no antes, de acuerdo con una cor tumbre demasiado comin entre Ia eritiea) wna consideracién| cuidadosa, yuna re-consideraciOn, Se trata de na de las obras fmaestras del arte del siglo xv en Inglaterra, asi como de la ite- ‘aturainglesa en conjunto, Estna de esas obras excelsas que no slo denen que soportar el vaivén de las aulasy converttse en tuna letra oligtoria (la prucba mas severa), sino que ademas debe ceder mas y mas bajo esa presiéa. Porque pertenece a est tespecie literaia que tiende sus profundas raices hacia el passe ddo, mas profundas incluso de To que su autor legé a prever Erté hecha de cuentos recitados frecuentemente antes y eit otras partes, yde elementos que derivan de teiapos remotos, ‘mas alla de I vison o la conciencia del autor, como Beowulh © algunas de Ins mis importantes obras de Shakespeare, tales ‘como Bt Re) Learo Hamlet. Se trata de una cuestin interesante: cules este sabor, esta auméafera esta vrtud que poseen obras tan enraizadas, y que ‘compensa por los incvitables falls ¢ imperfectos ajustes que Sparecen invariablemente cvando las tramas, los motives © los fimbolos son retomados y forzados al servicio de las mentes ‘cambiadas de una época posterior, y empleados para la expre- si6n de ideas bastante diferentes de aquellas que las produje- ron, Pero aunque Sir Gawain seria un texto muy adecuado para tuna discusién acerca de esta cuestin, noes sala clase de asun- sm OAWAIN EL CALALLENO VERDE 9% tosobre el que quiero hablar hoy. No estoy interesado en este ‘momento en la Investigacion sobre los origenes del cuento © sus detalles, o en la cuestion de emo le legaron exactamente alautor de este poema, antes de que se pusieraa trabajar sobee 41 Quiero hablar sobre su modo de abordar la materia; 6 mas ‘coneretamente, del proceso mental que siguié mientras excri= biay (no lo dudo) reescribia la historia, hasta que étaalcanzé Jaforma qu ha legad hasta nosotros. Pero la otra evesti6n no debe quedar en el olvdo. La antigiedad, como in decorado leno de figuras, esté siempre presente, en un segundo plano, DDetsia de nuestro pocma acechan las figuras del antiguo mito, centre los versosse'dejan ofr los cos de cultos acaicos, creen™ ‘as ysfmbolos remotos desde la conciencia de un educado mo- ralista (pero también poeta) de finales del siglo 2. Su historia ‘ho trata de esas cosas antiguas, pero s{ recibe parte de su vital- dad, su caréctervivido yu tension de ella. Asi es como ocurte ‘con los mas grandes cuentos de hadas ~de los que éte es uno~ ‘efecto, no hay mejor medio paral ensefanza moral que wn buen cuento de hadas ((érmino con el que me reliero 4 una verdaclera historia de profundas rales, contada como evento, y no una alegoria moral pobremente dsfrazada). Cosa qi, se- {gin parece, el autor de Sir Gawain sipo comprender; 0 sintis fde modo instintvo, mas que de manera conseiente: porque ‘Sendo un hombre del siglo xv, centuria seria, didact, de saber tenciclopédico, porno decir un siglo pedante, mas que volver 2 Iafantasia, a ered, ‘Asi que, dejando aparte Ins numerosss novedades sobre as {que uno podria confiar decir algo nuevo ~incluso ahors, ca ddo este poema se ha convertide en el tema de diversas edicio- nes, waducciones, discusiones y numerosos articulos, tales como el Juego de la Decapitacion, el Peligroso Anfiuién, el Hombre Verde, la mitca figura del Sol que se perfila detras del cortés Gawain, sobrino del rey Arturo, de la misma manera, si bien més remota, que ef Nido-oeo acecha tras el heroico ‘Beowl,sobrino del rey Hygelac;o tales como la influencta ie- Tandesa en Britania,ylainfluencia de ambas sobre Franca, at ‘como la respuesta francesa 0 descendiendo la época de nues- tro autor, la srevitalizacin del verso aliterado»y el debate con: temporsneo sobre su empleo en la narrativa, casi perdido aho- 96 os MonsrRb0s ¥ Los exfrcos ra salvo por losbreves ecos que hay en Sir Gavin en Chancer Gu, ceo, comocin St Gawa yprobablemente tambien a 20- {tr} apate de day Eo y ota cuesones que el tulo Sr Gana Catate Ve podria age dese volverme nna, Ini destuidany, contd, pienso, mas esenialmente por {intl meoto, alanis ave dl pocma ly como ef almente compacste su gran teers pat, ¥deneo de ela a tentaion de st Gavan yo confesion ‘A haar de ste asta tetacin y onfeion de Gawain, doy por puesto, deade luego, conocimiento del poem ‘chplewo bien en orginal o wadido, Donde hace esencial in'Gua emplearé una tradaceon gue aeao de completa, ya {le ln confeconado con dor objeto (hasta certo punt, ‘Spero, consol), conserva la metricn original yn alter ‘Sdn sina que la raducctn sine de poco excepto come wn ‘lagi para conser, meta enn oma modern intl le ition yea dec pact porn oe a quien la scrtesia> significa tanto. palo que no catoy habland de poema como un todo, ode suattmiableconstracidn, a s5l0 dbo spantar aqui un a ecto, que resulta significa para mi propésito. Hl poema [nt avido encanto parts o canton, pero el tereero es con mucho el mis exense;acypa bastante mas de una cunrta parte dela oulidad (#72 verse deun total de 3): unindicador mae tnério, como sl dijeramos, del auténico interés del poeta. Y, Sinembargo, de hecho él intentado ocala la evidencia m- Incviea por meio de la union, hail aunque artical, de parte deo queen realidad pertenece la statin dea tetera pa tals egunda, La tentacion de si Gavaincomienza en real- dla en nestrtaj (verso 9a) val no antes se protonga du- ante ms demi verse, Todo To dems es, por comparacion “hn cuando acanza dimensiones llamente pctrias super Fil La entacion era para ese poeta ln ran de de bu poe tna todo lo demas er para €lcacenasio, fondo 0 aquinaria Sadia’ un ati par introduc ase Gawain en a staan {ue él deveaba ear ea ‘ello que oe expone antes, porlo ano, slo dcbo haceles memoria brevemente. Tenemor el exenarfo, con un breve ‘chore de la magificenca dela corte atrica en medio de sim Gawany ¥ mL cARALLERO vax ” 1a ins gloriosa fiesta del aio (para los ingleses), la fiesta de Navidad. En la cena de la vispera de Afio Nuewo'rrumpe en la ‘esancia un enorme Caballero Verde sobre un caballo ver- de, con un hacha verde, y lanza su desafo: cualquier hombre fen Ia corte que tenga coraje puede tomar el hacha y descat- gar sobre el Caballero Verde un Gnico golpe sip encontrar ‘posicién, a condicion de que prometa después de un ao yt dia permitir al Caballero Verde que devuelvel golpe sin 9po- En la escena es sir Cawain quien recoge el desafo. Pero de todo esto quiero solamente destacar un importante aspect. Desde el mismisimo principio podemos ya damnos cuenta del propérite moral del poeta, o en una segunda lectara, despues ‘de ponderarlo. Es necesario para la tentacién que ls aciones| ‘de Gavan sean suscepables de aprobacién moral:y en medio de toda la , 61.550). Esatacado en ‘dos frentes, y en realidad ha abandonsado desde el principio el ‘sersicion, la sumisign absoluta del «verdadero servidor» 21a Iuntad y los deseos de la dama; aunque se esfuerza todo el tiem po por mantener laficcién en el plano verbal, la gentieza del ‘iacurso ylos modales educados. or Dios que serfa un honor, si mis palabras 0 servicios lo- igrasen complaceros como merecéis: seria para mi una pura fdicha. (soan4siz47) Pero me siento orgulloto de la gloria que ponéis en mi, y ‘como fel servidor, os tendeé por mi soberana (511277278) [Bien quisiera dar cumplimiento a todos vuestros deseos si pudiese, pues os estoy inmensamente agradecido, y ms que fhunca quiero ser vuestro servidor; ;pido al Sefior que me asta em ello! (6issabrs) ‘Todas estas expresiones se han convertdo en meras presur- cones, educidas aun nivel escasamente superior al de los jue- igor de Navidad, cuando el eylnyng (546) dela dama hasidoyes persistentemente rechazado, i 6 tos wonsrnvos ¥ Los extrcos La pura prietica cortésen el jego de los modales la habil- ‘ad del discurso permitieron que Gawain evitase mostrarse abiertamente ensbayn, rehwir a villanin» en las palabras, que sus expresiones resultaran bruseas 0 rudas (tuviera razon © no)” Pero stan ewando To haga con gracia ypieardi, la ley del servicio alos deseos dela dama queda de hecho vota. Vel moti- vw de la ruptura, de toda mi habil defensa, tan alo puede ser fede el principio algo de indole moral, si bien esto no queda, flare hasta 7227751774. De no haber exit olzo mode de si lr, Gawain habrfa tenido que abandonar incluso su cortesa fin ‘ia y lols reise (772). Pero una sola yer esta al limite, can- ‘do dijo: «jPor san Juan que no! Ni tengo amante en este ine tant, nila deseo tener» (7217901791), fo cual, a pesar de su ‘abiertasonrisi rerulta banante evidente,y a worde pat wort i ‘fale (72.1792) [Esa palabras son las peores de todas). Pero la ddama no le leva ms alla, ya que sin duda alguna el ator no ‘queria que la genileza de Gawain fuese quebrada, Aprobaba, Js maneras caballerosas y la ausencia de tlenye cuando iban tunidas 0 se basaban en Ta vrtad, la eseneia de la cortesiaen el mor cortés sn adulterio." ‘Debemos por tanto reconocer que Ia intrsién de la conte: “Mon desir Gawain y su colocaeién precisa en el pocmafe del Derada;y que es una indicacion de la opinion del autor de que jugosy maials no eran importantes en itima instancia (para Ta salvacién, 75:1879), y que estaban en cualquier caso en un pl no inferior respecto a la autenticavirud, ala que debian ceder 1 paso en caso de conflict, Inclaso el Caballero Verde recono- cela distinein, ydeclara que Gavan es wel caballero mas int chable que haya puesto el pie sobre la tierra» (95.263) con res pecto al elemento moral, de mayor importancia, Pero no hemos visto los interesantes elementos menores, EL Caballero Verde prosigue: Bot hee yow laa abt, sir, and led _ymorwonted (95.2366) (Pero aqui fallasteis un poco, sei, y 0s fl I lealtad). Cu era esta lute? La palabra no equivale 2 «leak tad, pesar del parentesco de las palabras; porque sealtad» se aplica ahora sobre tod a la honestidad y Ia firmeza en cierto tipo de relacin w obligacién importante, personal 0 publica (Como al ey ala pari, ala familia 0 los amigos de verdad). sLegalidad> estariaigualmente emparentada,y seria més ade- ‘cutla porque es posible que latino signifique mas que samol darse alas reglase de cualquier grado osancion, De esa manera ‘nuestro autor puede introducir las aliteraciones que apanccen fen los lagares adecuados dentro de un verso, de acuerdo con reglas estrictamente métricas, ll ltrs sletra segurex (233). "Asi que, ede la raptura de qué reglas es acusado Gavi al aceptar, guardar y ocultarel cehidor? Podrian ser tres aceptar _un regalo sin devotver otro a cambio; no entregarlo como parte dela sganancia» del tercer da (segGn un pactojocoso, lamado claramente lay, 0 juego); emplearlo como proteccién en la ita. Est claro, creo, que el Caballero Verde eta pensanda ta ‘lo en la senda de tas Dice: Alleal se le paga con lealiad; a que ningsin peligro has de ‘emer. Pero fue en el tevcero donde fallaste, y por ello has surido ese oto golpe. ouasse2ss6) Porque es mio el einto que Hevsis cei. (os) Es de hombre a hombre, como oponentes en un juego, como desafia a Gawain. Ypienso que es evidente que en este punto expresa la opinin del autor: Porque el autor no era un hombre simple, Aquellos que to rman un punto de vista moral en tima instanciariguroso y no ‘comprometido, no necesariamente han de ser personas de ‘mente simple. Es probable que vier el elemento mis impor te dlaro en ia tora, pero nada en ns tratamiento de este cuento hace pensar que considerase que la conducta moral fuera asunto simple y sencllo en Ia practia. Yen cualquier caso era, como podriamos decir, un caballero y un deportisa,y estaba inrigado por el asunto menos importante. Hs mis, la moraltas ‘de su poeta, s bien complicada, esti no obstante enriqueciala tambien por esta exhibicién de un choque entre reglas en wt plano inferior. Haideado o hasacado aia iuz un problema my bonito ‘Gawain es inducido a aceptar un regalo de despedida de la ama, De la falta téenica de «codicia» (tomar y no devolver) ha sido absuelto de manera explicit: no tenfa nada que padiers| dara cambio que no resultase insultante por la dispar det ms 10s monsravos ¥ vos extricos valor (72.1798 s.); no tenia idea de la elleza o del valor mone- tario del cefidor (8.2057-2040). Pero fue levado a una posicion dela que no podia retiree porel pensamiento de que posible- mente podria salar au vida cuando Megara el momento de sa uz. Ahora bien, el autor no examina en ningén lugar el valor ico del Juego de a Decapitacin; pero silo hacemos nosotros, {descubriremos que Gawain no habia row ningén articulo de s ‘pact al leva elcenidor con tal propésito. Todo lo que habia ‘prometido hacer era acudir en persona, no enviar un susttuto {el sentido probable del verso 17384: wxth no wy elon jue «9 {que no teenfrentaris con nadie en el mundo mas que conmi- {go»),aedir en la fecha acordacda,y entonces recibir un golpe [Sn ofrecer resistencia. Por lo tanto, en exe aspecto no necesita ‘defensa alguna. Alguien bien podria sefialar que Gawain habia Sido engafado para que aceptase el pacto, antes que el Caballe- ro Verde revelase que estaba protegido por algin hechizo:y ppromesa bien podia ser tenia como étieamente nla, einclu- Soalnivel de un mero sjuegor, de ahi que la utlzacién de un poco de magia por su parte pudiera sr vista como algo perfec- amente justo, Pero el autor no estaba considerando este caso; sZungue no era leno este aspecto, como vemos en la protesta de Gavan: ‘Aunque, s ae mi cabeza entre las piedra, no la podié reeu- pera (guts) Asi que estamos considerando simplemente los aconteci mientoten el castillo, ye pacto deportivo con cl aehor. Gawain Ihabia aceptado el ceatdor como un regalo a casa desu temor ‘ladecapitacin, Pero una ver més habia sido atrapado. Elmo- mento quc la dama eligi fue sagaz. Le ciié el cinto,y en el ‘momento en que él mots debilida, ella se lo regalo, ycerr6 asia trampa, Le rogé que no se lo contase a si marido. El est Yo de acuerdo. Poco mis podia hacer; pero con su tipiea gene= rosdad, certamence impetuosa en exceso ~cosa que ya hemos sefialado-, prometié no decrlo nunca nadie en este mundo.” Por supuesto que él deseaba el cinturén, con la esperanza (no pparece haber valorado el asunto mis alla) de que pudiera sal ‘arle de la muerte; pero aun cuando no lo hubiera hecho, se Sm GOWAN ¥ BL CARALLBRO VERO a9 hhabria visto envuelto en un dilema de cortesia. Haber reehaza- dol cnt, una ver aceptado, o haber reburado la peticion tam ‘poco habia sido cori. No era de st incumbenciainquirir por ‘Qué debia mantener el into en seereto: posiblemente era para cevitarle ala dama el apuro, pues no haba azn para suponer {que no pualiera regalarlo, De todos mods, tenfa tanto derecho Aregalarlo como sus besos, y en ese aspecto yale habia evtado lun apuro, al negarse a decir de quien los habia obtenido.” No se dice en este momento de aceptacién y promesa que Gavan recordase en absoluto su trato con el sefor. Pero final: ‘mente no puede eludir la cuestién. Cuando el senor legs ‘asa por la noche, estaba obligado a recordar: Vlo hizo. No se dice de este modo; pero lo vemos claramente en laextrofa 7: en las pris de Gawain por terminar con todo el asunto, Esa ‘yer cumpliréyo primero>, proclama (como de costumbre, yen- o mis alls de lo necesario, tanto al hacer como al romper ‘una promesa), mientras marcha al encuentro del efor (ver=08 19323939). "Es por tanto en este punto, ysélo en éxte, donde podemos huallar a Gavain en falta. «Yo cumpliré primero el pacto que acordamos, dice; pero no lo hace, no respeta el compromiso ceptado con el pacto, No dice nada del eenider. Vesta inquie- Fs uficientels,exclama, cuando el sefor (con un sentido que él todavia no es capaz de percibir, ni nosotros hasta que hemos ledo la historia completa) dice que una piel de zorro es pobre pago por tes cosas tan preciosas como eats besos. Bien, ahi queda eso. Pri syme prowe best, pero ate Jrid ow asl bore. No es mi propdsito discutir por qué Gawain no fae ‘as6s, ya que ni siguiera era ésa la tesis del autor sino conside- rar en qué medida ya qué esealafracas6, desde la perspectiva ‘del autor, porque estaba profundamente interesado en tales ‘matices. Para él existian ~me parece evidente, a partir del plan teamiento de esta hstoria~ tres planos: los meros pasatiempos de chanza, como el jugado entre Gawain y el sefor del castillo, 1a comtesia* como un e6digo de gentilera o modales educados, ‘que inclufa un modo de especial deferencia hacia las mujeres, ‘que se podia considerar incluta, como la misma dama recono- ‘ce, el mas serio y por tanto el mis peligroso juego del arte del ‘amor corés, que debia competir con las leyes morales; yfinal- no 0s wonsrnv0s ¥ Los cxlricos ‘mente la auténtica moral, las virtudesy pecados. Cabia la post bilidad de que entrasen en conficto unas con otras. De ser as, Jn ley mis elevada es la que debe ser obedecida. Desde la lle ddade sir Gavin al carlo, se eatin preparando situaciones en las que tendrn lugar tales enfrentamientos, con dilemas de condueta, El autor est interesado principalmente en la pugna fete la cortesiay la virtud (purezay lealtad); nos muestra su reciente divergencia, ya un Gawain que, enfrentado ala crisis Ge la tentacion, se pone del Indo de la vitud, no de la cortesia, ho obstante conservar una gracia en Jos males una gentileza fenel discurso que pertenecen al verdadero espirita de la corte- ‘a. Creo que fue st intencin mostrar también por medio dela ‘onfesion que el grado mas bajo, el «pasatiempor, no eraen a tima instancia tn asunto importante: pero s6lo después de h- Dense entretenido, como quien dice, exponiendo un dilema fque la covtesia artificial podia producir incluso a escala infe- tor. En este e380, yaque las cuestiones del pecado ylavirtud no fe planteaban, Gavrain colocé Ins reglas de la cortesia en sitio Inds clevado, y abedeci6 ala dama, ain cuando eso desembocd fen gue rompiese su palabra (i bien s6lo en tn ego carente de Seriedad). Pero jay, como ereo que habria dicho nuestro autor, las reglas de la coresa artificial no podian realmente disculpar- Ie, porno ser de absolutavlidez universal, como lo son las dela ‘moralidad, ni squiera sla cortesia sola hubiera sido su razén para aceptar el ceflidor, No lo era, Gawain nunca se hubiera permitide ponerse en una poricin semejante, contraria alas formas del juego, sino hbiers queride quedaise con el cefi- ‘dor por st posible poder: quiso svar su vida, un motivo simple Yyhonesto, por medios que no estaban en absoluto en contra “ie su pacta tnicial con el Caballero Verde, y que entraban en onflico blo con el pactoigualmente absurdo y puramentejo- ‘oso con el seior del casi. fsa fue su tinica fall Podemos observar que cada tino de estos (si bien no muy reflexivo) ante una falta de su c6digo personal, ‘una alta que un juiio parcial no podria en modo alguno consi ‘derar importante, Que termine con un destelo de esa escala ‘oble con laque toda la gente razonalblemente caritativa mide: ‘cuanto mis etricts consigo mismas, mas indulgentes con Tos ‘demas Pe yng comforts yt, a alle court as faen onde erat. "Q sentey dice Gavan? Se acusa.ast mismo de couardisey courte Se qued «perpleo> largo a0, tan agobindo por Ia ira que temblaba én su interior. Se le agolps en la cara toda Ia singre del pecho, y se encogié de verglenza al ofr aquellos reproches. ¥con las primeras pala- ‘bras que le vinieron ala boca, exclam6: "Malditas ean tw cobardi y codicial En medra la ina mia elvicio que destraye la vir, -Feh6 entonces mano al Iazo del eedidor, lo desat6, y se To arvoj6 al caballeo— Ahi valafalssprenda en hora malal, pes Ta ansiedad por a gol pe me ha hecho caer en cobardia, de modo que, cediendo a la codicia, enuncié a mi condicién,* que esta liberalidad y Inlaid, tal como cumple alos aballeros. Yo, que siempre hhe hecho esfuerzos por hur de Ia perfiia y la tacién, soy shorafalso e imperfecta, ;Malditos sean este cuidado y esta ansiedad! (osas7023%) Mis tarde, al volver ala Corte, narra sus venturas en este or dens one penaldades, ot modo en i as cosas en lz ‘ita, y la conducta del Caballero Verde; los amorfos de la dae ‘ma; y (lo Gio de todo) el anunto del Cedidor. Entonces ‘muestra Ia cietriz en el cullo que recibié como repreche por nt onlut {8h GAWANE Y EL CAMALLERO VERDE ns ‘Yui terriblemente cuando two que contar a verdad: mi6 de pesar y de vergiienza, y el rubor te Te agolpé en la lense “Mirad, mi sefior!~exclams6 el caballero, mostrandole Ia prenda-, éstaes la alrenta y el menoseabo que all he recibi- fo por la cobardiay la codicia;ésta es Ia prucba de la desea tad en que he sido hallado, y es preciso que la leve mientras viva (ocrarasoraso) Siguen dos verso, de los que el primero es poco claro, pero ‘que iuntos (a pesar de las interpretaciones o lat enmiendas) ex presan sin dua el sentir de Gawain de que nada podra nunca bborrar esta mancha. Fso encaja perfectamente con su excesiva mpetuosidad al conmoserse: pero es aplicabe para lasemocio- nes de muchos ofros, Porque uno puede creer en el perd6n de Tos peeados (como él lo hacia); ¢ incluso perdonarse a sf mls- ‘mo, y seguramente olvidar; jpero el aguijén dela vergenza en hincles menos importantes 0 sgnificaivos moralmente morde- todavia tras largos aor, fan agudo como si fuera nuevo! Laemocidin desi Gawain e, ast la de una ardiente verghen- ‘ay el fardo de su autorreproche es a cobardia y la codicia. La Cobardia es la principal, porque a través de ella cay6 en la cod a. Esto sin dda signifiea que como caballero de la Tabla Re- ‘onda, Gawain no hace proclama contra el Caballero Verde [por la injusticia det pacto de Ta decapitacion (aunque ha aludi- {loa élen os verso 22822283), se atiene asus palabras quatsob- {fale ofr (382), decide seguir con el pacto sobre el simple ar ‘gumento de que estuna pricba del coraje de un eaballero desu Orden: habia dado su palabra y estaba obligado a mantenerla fun a costa de la muerte, ya afrontarla, si Tegaba e! caso, con ‘alentia yfirmera, Era por las eircunstancias el representante ‘dela Tabla Redonda, y debfa mantener su honor as sn ayuda ‘Acese simple, pero muy eevado nivel, queda avergonzado, y como consceuencia se siente emocionalmente confundido. ¥ fe ese modo, lama «cobardfa> a su resistencia a entregar la ‘ida sin asestar un mandoble, o arendir un talismn que pos blemente le podria haber salvado. Lama «codicia» al hecho de aceptar de una dama un don que no podia devolver al momen to, aunque lo hizo presionad, tras haber dado dos negativas,¥ m4 10s woxsmavos ¥ 108 exiricos Sin pensar en el valor del regalo. En efecto fue «codiciae, pero S6lo dentro de los términos del juego con el sefior del calle quedarse cualquier parte del waith porque lo queria para si (por ta ran que fuera). (Llama straicién-” a una fala contra Jas reglas de un simple pasatiempo, que podia haber considera do como una mera extravagancia (independientemente de lo ‘que excondia el que proponia el juego), ya que obviamente no podria haber cambio real entre las ganancias de un cazador y Jas de un hombre ocioeo! ‘Yas acabamos. Mas allé no nos lleva nuestro autor. Hemos visto aun gentileaballero corte aprender por Ia amarga expe rencia los peligros de la Cortesia,y de la irrealidad de las pro- tests de servicio» exclusivo a una dama, que es ssoberant» y cuya voluntad es ey yen esta coyuntura, le hemos visto prefe- ‘runa ley mas alta Pero aunque segtn los términos de esa ley alta demostrate estar stn falta, la exposicin ala

You might also like