You are on page 1of 24
2 Pasé siempre eso con el sol, es que todos los ojos son hijos del mismo cielo; todos ellos, ‘carne de esta tierra, ‘que van y vienen como el viento; es por eso que la mirada nifta se parece a las preguntas clavadas en un rostro viejo ‘Todos son lo mismo, sélo cambia el lugar desde donde el horizonte se esti viendo 98 En un suefio me encontré con la esperanza, alla tenia los ojos de bosque 19 Prdlogo A veces hace falta ver el sol mecerse en la ventana de la vida, buscando un intersticio de luz para seguir alum- brando el camino, Escuchar al io que baja, tocando una por una cada piedra que tiene a su paso. Nos perdemos todo el tiempo y nos volvemos a encontrar, buscando seguir la estela de vida que empezamos hace algtin tiempo atris. “Color cobre” recorte todas esas aristas del ser, entrando y saliendo de lugares oscusos a claros, de momentos de sal a momentos de flores; de todo el bagaje que se regenera constantemente, intentando darle sentido a algo que, en términos absolutos, no lo tiene, Seguir aprendiendo a pesar de; seguir respondiendo en contra de aquello que lacere nuestro espiritu. Que es istinto al de las plantas y al de los pajaros pero que, en los trazos gruesos, respiran la misma naturaleza Juan Manuel Zarzur Prdlogo “Se hace dificil escuchar gritar a la tierra entre tanto bullicio” (Klan - Infinito - V) Penetrar en las poesia escritas en este libro presentara una situacién de traslado tanto de identidad cémo de ppaisaje sumado a la experiencia adquisida por los viajes a distintos lugares en diversas situaciones. Conjugando lugares de manera multitemporal se/me puedo/ puede sentir hacerse cuerpo entre el monte y la cotidianidad de la city, el movimiento constante de la nostalgia mutua entre esos lugares y los afectos que levamos a cabo las personas- mundo. En este libro, le autors, abre sus ojos para qué lo veas y te encuentres en la situacién qué inspiro su escritura para, de alguna forma, reunirse con el lector en algtin’ punto del cosmos. A mi modo de ver esto es lo que hace emocionante a la Jectura del mismo, la imagen poética del espacio es tan personal qué trasciende a su texto en si, es decir, a como este escrito, si cumple los requisitos tipologicos de la poesta 0 c6mo estin distri- buidas silabicamente las palabras porque “Se pod eserihir por siempre, sobre el fuego: él nunca has igual” (Poema_96). lo, bling bling Recuerdo Recuerdo dias de palabras sin cuerpo, sin aspecto, veces sin color, sin olor Recuerdo dias de muchas palabras, también otros dias; callados de palabras sordas Recuerdo largos ratos esperando palabras, hasto por momentos de ellas Recuerdo palabras livianas, pesadas, flacas; sin gusto, dulees, empaligosas; colgadas, lindas Oigo palabras, asi recuerdo Ya salvaje qued6 fuera, acepté el encierto detris del sol, también quedaron sus ojos puestos en el horizonte; frente al fuego, mirando su corazén, su pensamiento, la sangre y el vacio 18 Cuerpo alma Por dias enteros elespisira permanecié sentado frente al sio sageado de tranguila y serena El viento del pecho llega y se va en brizas de mafanas smansas y los soles dle mis Fuegos arden pacientes en horizontes, de tardes cobre Otros dias, en cambio, he bebido de tios crecidos y violentos «que arrastran raices de arboles muestos y surcan nuevos senderos Grandes hnuracanes erosionaron mi suelo dando otra forma al paisaje de mi carne; y he calentado mi alma en noches con fuegos hondos {que consumen piedras y dejan ver el amor "7 "PI instante" La piedra angular brilla, apoyada ea el hosizonte sobre una ube; en frente, el atardecer le cuenta sus suefios antes que comience a caer 15 Color Cobse Esta recopilacion de poesias es un alto en el paisaje «que se ubica justo en el medio, donde distintos trayectos se cruzaron, Desde aqui agradezco a quienes estuvieron presentes, acompaiiando y sosteniendo, amis compafierxs y amigas. Edicion @rgcontenidos Ilustracion @mmercedesmachado Prodvccion y Montae @easaonawa lca Merced i Machado Casa Onawa, “Tal vez te secuerde ‘viejo idioma de monta sicruzé el viento un remolino de fuego, ceuinto canto se apoya sobre el pecho de esos frboles Pajaros cuentan, Jas hazafias de un paisaje Ay, si fui piedra, no recuerdo; si fai sol, volver 16 22 Siempre seri mis bosque que Arbol, por mas pequeiio o grande que sea. 4 Yo que sé de carne ydetris hueso, si confundo con nadie Ay corazén, es que no consigo dejar el fuego en otto sitio cuidamelo, cuidalo contigo, después que Hlore tranquilo en sangre, mi hondo rio, yo esperaré hasta mafana para que ardan los cristales de rocio 13 93 Se fueron, toda aves que vi pasar y que me vieron, y nos vimos una sola vez prefiero eso, ‘tener que aguantar que alin cielo nos encieere Color Cobre “Deja ali tus piernas y trae tus ojos”, le dijo el suefio. “Es que todo el mundo se mueve solo yel mismo hasta aqui puede traerte, ‘A lo mejor ya no confias en el viento ‘ nunca dejaste al rio abrazarte en su remanso”” Piedra, ccémo pesan mis pensamientos, hechos huesos de la tierra El material es asi para que me escuches, para poder mover con el sonido y el viento, todos los diamantes Junto al so y sangee esti el agua, corazén. Rojos son sus suefios, sueiios de azul y verde. Alli dibujas los paisajes, ‘con marcas de fuego sobre la carne. asilo necesita el rio, tan real como tu Piedra, el rio amontona piedsas, alli se iran mis pensamientos 4 Ayer via la tierra, soltar un brazo al sol, Arbol 0 n0 sé qué ppara sostener de la tierra, lo que cae a peda piedra también Tierra que se vuelve tierra para destruir al tiempo y sus versiones, ayer via la tierra surcar lo alto, vel, pajaro libre aque aqui no hay nada que no sea tessa 9 63 ‘Tal ver, si me dejas vera través, me guste porque seguro encuentre algo que también yo soy 2 Si, de los fuegos poco se sabe, ‘cuentan que son ventanitas «que se abren al sol para verlo de cerca 10 Ve y pregiintales, si acaso es verdad que a cada cuerpo le corresponde sélo un alma porque hasta aqui he contado miles yyame he cansado; que no se puede cerrar los ojos por mucho tiempo Y esperar que todas ells, se vayan ve y dies, que aqui las miradas fo pertenecea a nadie, que cuando sea todas el 45 7 Me persigue el silencio piensa la mente, mientras hace mas ruido porque muere de miedo siel corazén pide la palabra 43 89 Cerré los ojos, para atrapar ese paisaje y tenerlo conmigo; recordé volver alli cada vez, en viento y luvia, cada vez 22 El cielo como vacio Siento que somos parte de la capa més alta, la tikima corteza, la forma mis externa, de esta idea de que lo que esta por encima nuestro nos pertenece por no tener cuerpo; porque no se habits, porque no es igual Disfrutamos en tardes ver al horizonte separar las preguntas de las respuestas 92, Pienso en lo efimero y de cuajo, se arrancan todas las ganas prefiero creer, cen la continuidad de las cosas donde nunca nada se detuvo. Esto me cont6 ayer el viento 23 1 ‘Vaya, cuinta agua puede emanar el pecho, que los sios encuentran por ello, su curso Alli ser, que nos veremos la préxima vez cn el abrazo eterno del mar 25 ‘Todo se parece al cielo, porque sin cielo nunca pude imaginar nada. 'Y me pregunto cuando veo una piedra, «qué seria de la piedra si no tuviera al cielo? Entonees creo, que el cielo son todas esas cosas desde donde se puede ver al cielo 87 ‘Tuve un suefio donde nadie despertaba, fuera de todos los dias y las noches; suefio, entre el fri0 oscuro y el fuego brillante, donde por un tiempo me senti real 42 81 Flores que se vuelven dleo, para pintar flores, cuéntenme como se vive ese paisaje, es que mis ojos no aleanzan, a tan alto muro, at az El firmamento se quiebra con cada rayo y van quedando en el aire, todas esas marcas por donde Arboles pequefios encuentran, cl lugar para soltar sus amas 39. 65 ‘Te confundo con flores, color plata Las nubes y el olvido que estis al sereno porque s6lo viaja el brillo sobre los tios, sila noche es profunda Alli donde se confunde tu color plata 26 “Tati Indé” Viun fuego, parecesse a un sol yrecordé, todos esos horizontes ardidos 14 de octubre Fue imposible con la inminente luvia dejarme aqui, pétreo, con este corazén que siempee sintié la sal saspar su costado Es insoportable, dejarse levar por esta corriente, sa es la realidad, Estallar el ego y lorar en sangre el cuerpo arrastrando Tos pedazos de locura para pascarlos por las interminables partes Yo siempte dejo cosas en las orillas, aque las ofrezco al rio, que se las atribuyo; para despertarme, cuando las devore en sus remansos y alimente los peces ‘0 que las entierre en algiin bafiado. Abrir de nuevo los ojos, cuando las queme con el cristal de las arenas y el sol He aqui auesteas tristezas, lévalas, Oh! gean espiritu «que el mar tiene en sal, lo que fueron lloviendo para dar primavera, los ojos cristalinos caminantes 96 Se podria escribir por siempre, sobre el Fuego: launca ha sido, igual 29 13 Mas conocida por su origen «que por las y los que le dieron nombre. ‘A Maria la parié la tierra, después que murié su padre, dejindole por regalo un eoraz6n abierto en vez de entraiias Un pedazo de carne roja clavada en el pecho, con sabor y gusto a rebeldia Esos es una semilla 40 107 rio abajo, se va el mundo hasta el mat. 38 Miradas Ayer saludé a dofia Clara en la calle. Elli camina asi, despacito, hace muchos afos y no porque esté viejita, sino porque va levantando piedritas del suelo y les habla ‘Me lam6, “veni negrito”. Y como sé que cuenta las piedritas, (o) fui. Me mostr6 las tres pequeitas coloridas que tenia en sus boksillos floreados _ Fistas ~ me dijo -, en mis muchos afios que (yo) tengo, ‘nunca las habja visto, y por eso, hoy es un gran dia Un gran dia? Por estas piedritas doaia Clara? —le pregunté _Si=me dijo y con una sontisa (ella) siguié. Unos, pasos mas allé se dio vuelta _ Negsito! mira bien, éstas pueden ser tres piedritas, pero ahora que estia juntas, tres mundos se conocen 37 _87 Mirame a los ojos, y sabré como llamaste; secis para miles, miles de nombres distintos sidejas que te llamen, ‘no importa con qué palabra, sile hablan a tus ojos 35 10 No se escucha cuando cae en el horizonte, un sol porque siempre lo hace el silencio como el vacios por eso hablaré y no dité nada, sas alli de mis ojos. i, hablaré de todo y no diré nada ante los ofdos presos de la palabra, «que hablan y hablan diciendo que escuchan 30 El espirit se refugi6 dentro de una caja, olvidé su cuerpo y teme ser visto desnudo, asi de simple, porque su apariencia es la de su nombre como el vacio Preguata cusinto hay desde él hasta los confines de sus bordes; sialguien més habita, mientras distrae al tiempo en. juegos de luz y sombra, contento de saber que s6lo es una caja 32. 86 ‘Todos los lados de la lor son flor, no lados; entonces por qué separa un tio? Silas mismas estrellas ‘cuidan dos caminos Semilla es flor, estrella y rio at 95 Le segalé ese perfume, a mi querido ¥ cond, todo el tiempo que le llevé al mundo dar cientos de flores Alli encontré ese aroma, el de los mil rios,cielos y montaiias que se hicieron con el tiempo, esa flor 33 94 sspuma guarda en si, 1a forma de la roca yl profundidad del mar 36 Tocé su vida, como si pudiera rocarse esa idea, no se habla de tiempo cuando eso pasa, porque lo toca para siempre. Son pocas las cosas que pueden hacer eso. ‘un amor lo consigue, porque se parece al suefio de cambiar un mundo 66 Estaré como viento y lvia, cerca y eternidad porque ayer si sofié con rios, rios fui en verdad, quiero decir que este mundo fue hecho de tantas cosas que nunca se icin En la tierra que yo habito, ‘no enconteé motivo por qué partic Co) “Peri Peri, si buscas trepar el arbol, debes antes conocerlo vive con él, busca en su sombra, tu esperanza El suefio del monte seri contigo cuando el camilla te invite una siesta y hayas dormido, tal vez mafana ya no quieras ver mis allé de su copa, pues ahora sacia tu alma tun horizonte” 0 _70 ‘Ventanas a un suefio es tu fijo ver, tun espacio y tiempo de otto lugar 46 48 Si conozco los hermanos de Juana, conozco mis a Juana pero si conozco sus suerios, entonces viviré Hablando con el sol, me preguaté: Sabes cuanto hay de ti, hasta aquel arbol? Pensé, que e6mo puede ser, preguntar tal estupider, sila distancia es cosa cierta - E1 rbol esti ally yo aqui — respondi - No serin mais que un par de metros El sol al verlo asi, en silencio le conté: Rio, dle al pijaro. que con el viento, le lega este mensaje: “La distancia, suma todas las miradas y si el i6 esti lejos y el ave cerca; vos no 80s vos, sino ellos, El Arbol habita en ti al igual que las estrellas” 4a 100 Abrazan el instante cuando la imagen del gean rbot figura tuna parte, la cintura de este cdsmico suceso 49 Si te entrego a la cortiente, contin, lover seguro en mi el alma del 0, {que tras el sol esti Aebol, eso ttilo sabes porque cerca tienes la tierra 68 67 Las piedeas al io, ‘como tus ojos al viento y los cielos ya nunca vers igual 66 70 No existe cuadro que encierre, su eterno paisaje 65 Una vuelta, me siguid por pasajes distantes a flor del Cardo, hecha de polvo y viento conmigo Viaja colgada de los ojos porque dice que allie aleanza con verte, verde y eobre Entraiias que se Menaron de su fragancia junto al agua que me recorre hhasta legar al mar 63 el Apariencia de paja, quebrado por seco, rosando estis los sonidos de lluvia libertad de afios, ces su laggo hacia el suelo y sélo con el viento baila, Que me atrapen los 008, no significa tun acuerdo con el sol por siempre aunque el horizonte sea, testigo de un final cierto 52 4 Vieron llorar un drbol yy reir pajaros, todos los dias. "Tardes, que se confunden cobre para esperar amanecer 51 88 Puede que los ojos sean hijos de la oscuridad ‘porque han nacido como ua pedazo de tierra partida, refuugiada entre sombras cavernosas, el dia que se libeé la batalla entre la xz y los euerpos 53 Pocas voces, muchas miendas Quign mas ama al mar que las monta declaran en cartas, los hondos rios Desde aquellos certos, pechos abiertos de vertiente y sangre, quign mas que la tierra para transcribie esos susurros ea canciéa 64 67 ‘Yo buscaba en los huecos, por hondos y heridas, ‘cuando desdoblé todas estas comisuras, el contrato al sol. Alli también senti la Muvia y dejé caer Es que habia hundido el agua, para ver brotar piedra,lluvia y sal Entonces eseuché que los cuerpos viajaban por el rio porque siempre es més corto, al mar Alo mejor con un ruego colgado, que ellos no buscan premios, sélo van Desde alli slo quise ser Havia y sa alimento, de los ojos vivos 62 108, Mis pensamientos estn hechos de sangre, tanto como mi cuerpo, hasta las hojas que caen, ‘un tienen agua. Esto que siento dentro, no es mis que un tio ‘que me recorte y sostiene y simi aliento, se va hasta el aire €5 porque algo quiere con el viento tal vez para verme llover en tierras lejanas, simplemente seguir el curso ot Espejo Dos segundos de vos, muestra tu actitud de mirar inguietos, cual movido instante del tiempo y su pasar Ventanas a un suefo, es tu fijo ver tun espacio y tiempo de otro lugar; atraviesas el universo para estar act, presente, en esta dicha de existie 59 12 ‘Vos qué ayudaste a crear los fantasmas ‘que me persiguen vveni al patio conmigo, a ver las flores dejemos que el sol queme la sombra porque si el agua ha de detenerse lo prefieeo seco al estanque yen el ize ver libre de nuevo, nuestro tio 83 Prefiero siempre al sol, a saber del colors, nis bien, solo me detendeé a verte una sola vers ‘cara de viento, ojos de bosque 7 Habito un paraiso mitico de murmullo y misterio, 51 Habiran las cosas mis de lo que conozco es0 lo sé, ces que cada vez que abro los ojos ya estoy en otra parte Cuiindo misé al suelo, senti que todo se mova Un montén de tierra, que es pasto, piedrita y sol, parecian bailar al mediodia, estas ideas Caigo en la cuenta, de la gravedad que implica, ver con el peso muerto colgando de los ojos. Que si dejo, confuundir con el aire mis pensamientos, todo fluye como un gran tio 60 Te declaeo, el infinito y lo absoluto aque las cosas siempre, fueron mis profundas como la oscuridad del mar o el abismo del espacio te declaro cada pliegue de aquella montafia y te aseguro; que son millares las formas que adopta este mundo te declaro al menos un horizonte, bien puesto sobre tu pecho y que no hay vueltas atris a la cosa Porque esto nunca tuvo lados voy a pasar mi vida entera, declarindote y ast nunca invocasia la guerra Existimos. Coexistimos Habitamos el universo y vieeversa. Como parte inescindible de la luz esti la sombra. El complemento Besatla Nombratla Dibujarta Ser la naturaleza cuando dejamos que ka raz6n que nos inunda se transforme en arte frente la invitacién de una hoja en blanco. Luisina Bisutti

You might also like