You are on page 1of 1
Capitulo 7 Soli a 4 partes Este capitulo estudiara extensivamente las técnicas estandar de vocificaciones. Bstas son herramientas que son utilizadas prdcticamente por todos los arreglistas profesionales para crear ciertos sonidos musicales con facilidad y eficiencia. ‘Uséndolo en este contexto, el término “estandar” define los procesos que pueden. emplearse con resultados consistentes, por cualquiera que ha sido instruido en su Uso. Aunque estas técnicas est4n al alcance de todos, los resultados que se logran seran tan individuales como lo sea la imaginacién del arreglista. Estos principios son también la base para formar algunos de los sonidos més sofisticados, que son. parte del repertorio de cada arreglista debiera tener. Para decidir qué método de vocificacién ha de emplearse, deben considerarse dos aspectos que son: la instrumentacién que va a usarse, y €l rango de la melodia, Para mantener un balance propio y hacer posible la ejecucién, debe ponerse mucha atencién a las caracteristicas de los instrumentos, como se expliod en el capitulo de instrumentactén. Crp Instituto POSICION CERRADA Tip Phe’ (Bloque) meee Una voeificacién en posici6n cerrada contiene cuatro diferentes notas en un imtervalo menor a una octava. Las cuatro notas pueden pertenecer todas al acorde, estar combinadas con tensiones. Con una WOTA DEL ACORDE en la MBLODIA, el arreglista, puede escoger una voeificacién “pura”. Esto se hace asignando solamente notas del acorde a las ‘voces internas, en el orden en que aparecen debajo de la melodia. (Asi como debe evitarse ¢l intervalo de 2*mi entre las dos voces de arribe, también debe sustituirse la séptima de un May por la 6%, cuando la ténica esta en le, melodia). WL Fmsj7Guin? Amin?’ Cain? EF? — Bbmin? Fri” 45 MAXON ITMIUITA NDF AR RATCAROC MIF) fh

You might also like